|
Javier Bonilla |
El loco ballet municipal montevideano |
Que un senador se ofrezca a ser candidato en una contienda dificultosa en la capital, no parece un acto desmedido ni destemplado, pero que un canciller no asumido anuncie su disponibilidad para el cargo, mientras el saliente se apresura a disputar la intendencia arachana, es de locos....
No menos locura del FA insistir en la Cosse; matar y resucitar a Daniel el travieso, o sesgar solo en el MPP a Villar. Sin embargo, por un tema irracional y casi religioso, es probable que casi medio Montevideo tonto vote izquierda. Por ello sacar candidatos todo el tiempo de invisibles y apuradas galeras, nos parece francamente idiota.
Lo de Talvi es enfermizo, alguien sin conciencia de haber esfumado su liderazgo en compadradas varias. Inventar a Chediak, poco conocido fuera de la prensa y del Derecho, otro dislate.
El Partido Nacional, desgastado Gandini en la justa electoral anterior, tiene a Bauzá como la figura interesante para competir.
Si Bordaberry definitivamente abandona su carrera partidaria, entonces, vemos como viable formular la candidatura de Manini, junto a figuras del Partido de la Gente (citamos a Robert Parrado, por ejemplo) e inclusive del grupo de Zubía, para imprimir la impronta imprescindible de orden, metas y disciplina que la ciudad precisa, tras lustros de carnavales obscenos. Y jerarquizamos a los vice (incluso pactando direcciones a ocupar por cada uno de ellos) para evitar sorpresitas.
Pocos pueden dudar que aquellos que ocuparon puestos de alto relieve militar o policial pueden ser gestores (recuerden el tema basura o la necesidad de efectivos navales en las playas) y ejecutores de rigurosos cronogramas?
Y asimismo, gente que no va a necesitar ni a impulsar las chiquicientas direccciones (equidad, diversidad, etc) absolutamente prescindibles sobrepoblando hoy la interna ejecutiva municipal con generosos sueldos, asesores voraces incluidos.....
Si tienen problemas de genero, vayan a la Casa de las Telas! No es tarea de la intendencia, aparte de evitar su existencia puertas adentro.
Del mismo modo, bajar a menos de la mitad los funcionarios involucrados en prensa, RRPP y Cultura, es casi un mandato, cuando faltan en Limpieza.
Reducir a menos de la mitad los espacios culturales administrados por la IMM (para qué queremos el deficitario Teatro de Verano y muchos escenarios barriales de dudoso uso?), privatizar la TV Ciudad, disminuir paulatinamente alcaldes, relevar las propiedades subocupadas o desocupadas, deben ser objetivos! Prescindir de Direcciones de Relaciones Internacionales, ni digamos! Es preferible especializar un par de funcionarios de RREE en eso y que les pague sobresueldo el Congreso Nacional de Intendentes...!Criterio y basta!
Desburocratizar cuanto sea posible, recurriendo hasta el trabajo online, adecuadas formas de contralor mediante hoy es posible para desahogar oficinas saturadas donde sus integrantes se ven impulsados a gastar bastante y rendir un poco menos, jubilar a quien tenga causal, si fuera preciso premiando financieramente que no lo objete, puede ser barato para la comuna, comparado con el no hacer.
Acuerdos en el uso de maquinarias especializadas, programas, compras de material de oficina, instrumentos para los elencos municipales, uniformes de obra, etc. pueden ser de la partida.
Si alguien o algunos encarnan eso y ponen sus sentidos comunes a trabajar al respecto, muchos montevideanos se van a dar cuenta que le compraron un costoso e ineficiente humo al FA desde 1989. Quien diga que quiere ser intendente o edil para que se barra, se asfalte, se ilumine, se urbanice, etc. le va a abrir los ojos a ciudadanos anestesiados varios.Y va a tener un exitoso resultado. Ahora, ya. No sobra tiempo...!!! Si se quiere, aún se puede! |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Michael S. Castleton |
Pantomima o simplemente gimnasia electoral? |
Se acercan las elecciones municipales. Si somos honestos salvo Montevideo las elecciones municipales tienen poca o ninguna importancia política inmediata. Dentro de cinco años hablamos, pero por ahora , son cuestiones locales entre vecinos.
La elección en Montevideo es otra cosa. Sencilla y obviamente porque representa la mitad de la población del país y cortando grueso una distribución bastante pareja de las preferencias políticas de esa mitad del país con , es evidente, un sesgo marcado a favor del Frente Amplio que durante treinta años ha gobernado la capital entre mal y espantosamente.
Hay tantos desatinos que ya ni vale la pena destacarlos . Todo el mundo los conoce y hasta los frente amplistas con algún grado de honestidad intelectual, muy pocos ellos, también lo hacen.
Lo de la coalición de gobierno ha sido y es aún lamentable. La búsqueda infrucutosa de candidatos, la falta de decisión de cómo y bajo què lema votar esos o ese candidato, y para ser honestos la falta de voluntad de todos los ciudadanos potenciales candidatos ha sido también bastante triste. Es como si antes de la pugna electoral ya estuvieran decretando la victoria y cinco años más de desgobierno de ADEOM en la capital. Cinco años más de despilfa-rro, basura, prepotencia y absoluto abuso impositivo para todos los montevideanos.
Lo peor, es que la única batalla que irremediablemente se pierde, es la que no se da.
Hubo y hay un ciudadano dispuesto a darla con posibilidades de éxito. Honestamente, posibilidades remotas pero existentes por su aprobación en un corte de la sociedad que no se limita exclusiva-mente a cuestiones partidarias. Un candidato con la capacidad de mando , la discplina y la inteligencia para llevar algo tan complejo como Montevideo y los montevideanos para adelante, me refiero al Lic. Gral (R) Guido Manini Rios Stratta.
No hace falta hacer ningún panegírco sobre este general de prosa-pia colorada pero votante blanco , fuertemente vinculado al Partido Nacional por afectos , amigos y familia. Este hombre ya es figura nacional, respetado y admirado por muchos como demostrara en su meteórica carrera política.
Para mejor es un hombre con probada capacidad administrativa luego de su paso por la dirección de la mutualista más grande del país por lejos, Sanidad Militar, que atiende todo el espectro de per-sonas relacionadas con las fuerzas armadas y muchos que no lo están.
No se puede asegurar con honestidad ni podemos dejar que el en-tusiasmo por este candidato nos encandile pero, dicho esto y por las condiciones enumeradas , su capacidad, honestidad , el respeto que merece su figura , de alguna manera su bipartidismo,sería sin lugar a duda un candidato viable.
Más, si tenemos en cuenta su oposición . Martinez , Villar y Cosse todas figuras sin virtudes demostradas para la función. Cosse con la barbaridad del Antel arena y sus obscenos sobrecostos en el lomo, Villar con sus antedliuvianas concepciones políticas a cues-tas y Martinez que si bien afable no ha sido efectivo en el manejo de la capital . El corredor Garzón y el tema eterno de la mugre en la ciudad son dos buenos ejemplos de esto.
Ya sabemos que Manini a esta altura no será candidato a inten-dente de Montevideo. Es una verdadera pena.
Otra vez más los montevideanos nos veremos , salvo algun cambio extraordinario de último momento,obligados a votar a algún candi-dato perdedor si no somos frente amplistas y tener que soportar un nuevo intendente de ese sector no por sus virtudes personales sino por los brazos enyesados de la izquierda en la capital quienes como buenos y poco pensantes integrantes del neo-marxismo vernáculo votan lo que les mandan, más, si nadie les da opciones viables.
Es una pena para no decir una tragedia que una vez que existiera la posibilidad de eyectar la izquierda del gobierno de la ciudad de Montevideo por cuestiones político -partidarios los montevideanos no frente amplistas perdamos esa oportunidad histórica.
Las elecciones municipales se manejan con parámetros distintos a las nacionales . Esto en el interior es mucho más cierto que en Montevideo pero en la capital también es cierto.
Generalmente se vota al buen vecino con probada capacidad de gestión incluso muchas veces cruzando filas partidarias.
Quizás en este 2020 los montevideanos hubieramos tenido esa posibilidad.
A la coalición le faltó capacidad y generosidad política como para intentarlo. El precio de nuestra pusilanimidad lo pagaremos por cinco años más.
Nada hemos de esperar sino de nosotros mismos. Nunca más ciertas las palabras del prócer que en este caso. Fallamos general. Una pena. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|
Mieres al desnudo |
El conglomerado multicolor se debate en su primer conflicto interno de cara a la elección de un candidato único para presentarse en Montevideo a las próximas elecciones municipales.
Nos atreveríamos a decir que el vocablo subyace sería una expresión casi naif para definir la controversia que al día de hoy se suscitó en dicho conglutinado. Es de clara percepción la lucha por el segundo puesto en la integración del equipo multicolor. Manini, hipotéticamente si fuera el candidato único, votaría muy bien relegando al partido colorado en la puja interna de poder de la bien nombrada.
Mieres es un rey desnudo, sin mando, sin reino y sin tierras. Carente de súbditos, con principios de galería, sin peso político, se lo ve colgado de un pincel, fruto del acuerdo previo que estimó, erróneamente, una votación aceptable para su sector. Alguien ha dicho que Mieres, en algunos aspectos, ante la masa ciudadana sin pulimento, tiene razón, pero poca; y la poca que tiene no vale nada.
Planteada pues la lucha de poder entre colorados y cabildantes abiertos, que es de esperar se pueda apaciguar o exasperar en los tiempos por venir según la temperatura ambiente, es un hecho no menor que dicho enfrentamiento requiera mucha negociación y paciencia para que el objetivo principal de gobernabilidad no se diluya por las calles destrozadas de la República.
Lacalle, en estas horas de negociación -y de profunda meditación- tendrá que tener firmeza, no sólo para lo que se resuelva en la contienda, sino mirando hacia el controvertido futuro inmediato. De hecho, hasta se puede considerar como una práctica de negociación avanzada ante un evento esperado y casi lógico que acontecería una vez que Manini resuelva postularse a Intendente de Montevideo. Al partido colorado, y en segunda instancia al Nacional en el juego político, no les conviene allanarle el camino al ex jefe militar para que siga creciendo rumbo a consolidarse como la espada sanadora de todos los males de la República.
La ciudadanía toda, está más expectante en el desenlace de la designación del candidato único que presentará el conglomerado multicolor, que en la novela de amores y traiciones que regala el Frente Amplio a la población todos los días.
La política no es cuestión de vestales, es cuestión de intereses, y en ese juego legítimo saldrá un candidato a la intendencia por el conglomerado multicolor, con Manini fuera de la elección pero fortalecido por el nerviosismo que exhibe el partido colorado ante la proyección creciente y hasta el momento incontenible del ex Comandante en Jefe del Ejército Nacional.
Ricardo Garzón |
|
Canallada |
Desafinando los tambores de guerra, llegan con la comparsa, esta vez dirigida por la Ingeniera Carolina Cosse. Circo y más circo.
No pretendemos ejercer la defensa del contador Alfie, que actuó como consultor de Aratiri en el litigio contra el Estado, pero de ser así la pretendida denuncia es lisa y llanamente una canallada. Bien lo sabe Carolina Cosse, y más viniendo de una profesional que no ha tenido escrúpulos ni mucho éxito en la política. Errática, sin palo donde amarrar, se pasea por el patio de baile del Frente Amplio para ver quien la invita, o simplemente ver como se acomoda para evitar quedarse parada en el juego de la silla. Triste papel para una política que no tiene una línea ideológica dentro de la coalición de izquierda.
Pero estos son otros Perez. Lo que podemos avizorar sin temor a equivocarnos es una mezquina e infundada proto denuncia que promete eliminar de un plumazo a un excelente profesional ético y decente.
Carolina Cosse no da la talla. De producirse, el contador Alfie la superará con creces, mientras es más que probable que de ser aprobada su candidatura a la intendencia capitalina, a la Ingeniera Carolina Cosse la encontremos lamiendo las heridas de su derrota a manos una vez más de Martinez, quien se estima será el próximo Intendente de Montevideo. |
|















|
|