|
AVIACIÓN COMERCIAL - TURBINAS ENCENDIDAS
|
f |
|
Conectividad en tirabuzón
Atropellan las Líneas Aéreas el mundo de los Viajes |
- En este segundo semestre del 2019, tenemos el récord de pasar por el peor momento de conectividad en la historia del país
(Por Sergio Bañales) Son innumerables las veces que se ha opinado y escrito sobre el abuso de posicion dominante de las Líneas Aéreas (LLAA). Lo digo una vez más: es “sencillamente un tremendo abuso” el cobro de los asientos sin ningún privilegio; el cobro por ubicar a una familia en asientos cercanos, penalizar en algunos casos con un 100% del importe del pasaje al cliente que por diferentes circunstancias no puede viajar en la fecha propuesta, aunque igual la aerolínea venda nuevamente dicho asiento. En síntesis, son decenas los casos de perjuicios a los viajeros a quienes se les “imponen" reglas determinadas unilateralmente por las líneas aéreas.
La falta de una aerolínea de bandera que regule el mercado uruguayo hizo y sigue haciendo mucho daño al mercado de los viajes en nuestro país. La proteccion al pasajero no existe, y no hay interés en fomentar un órgano que penalice a las líneas aéreas cuando se da este tipo de dominación irrestricta del mercado. Este abuso de autoridad también ha perjudicado de forma importante a las Agencias de Viajes (AAVV), a las que han puesto en posición de continua obediencia, sin tener en cuenta la relación comercial que las une. Tanto el viajero como las agencias de viajes están siendo víctimas de los continuos atropellos de las líneas Aéreas que operan en el Uruguay, las cuales revindican derechos pero no se les imponen ni reconocen obligaciones.
El Ministerio de Turismo ha hecho la vista gorda desde hace varios años; solo se ha dedicado a hacer lobby, y no a involucrarse para defender a los pasajeros y a las Agencias. Es cómplice de la actuación de las aerolíneas que se escudan en la “supuesta” necesidad de los países de estar conectados por aire, y amenazan con retirarse del país.
Es tan deficiente la política aeronáutica que tenemos, y tan lamentable la actuación del Ministerio de Turismo, que ni siquiera tuvieron la capacidad de negociar con ninguna de las aerolíneas que ya no operan o que nos restringieron en frecuencias y nos están dejando con una pésima conectividad.
Nadie hace declaraciones porque tienen miedo de ser perjudicados por funcionarios publicos en altos cargos que han impuesto su estilo de amedrentar Instituciones mediante miradas turbias o desautorizando toda Asociación o técnico que ose opinar en contra o diferente a ellos.
La situacion ya no da para más, y la colectividad de los Viajes y el Turismo de este pais no despierta ante tales barbaridades que solo profundizan la crisis por la que pasamos hoy estas dos trascendentes actividades en el Uruguay.
Lamentablemente, en este segundo semestre del 2019, tenemos el récord de pasar por el peor momento de conectividad en la historia de nuestro país, y no solo la aérea que es la más sufrida, sino también por mar y tierra, donde las carencias y los monopolios u oligopolios son evidentes y muy perjudiciales para la logística de viajes en nuestro pais.
Hay mucho más para explayarnos, pero tan solo queria decir presente ante la invitación de la última nota de Javier Bonilla de opinar con respecto a la actuación de la Líneas Aéreas en nuestro mercado.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Air Europa indigna a agencias de viajes con sus sanciones |
- La aerolínea penaliza con 150 euros a las agencia de viajes por hacer cambios en las reservas, las que consisten en agregar el segundo apellido del pasajero, una condición que se exige y que no es necesaria...
IATA permite volar con un solo apellido, explican los agentes, mientras que desde Air Europa señalan que lo correcto es que vaya el mismo nombre que aparece en el documento de identidad. La aerolínea penaliza con 150 euros a las agencia de viajes por hacer cambios en las reservas que consisten en agregar el segundo apellido del pasajero, una condición que exige y que “no es necesaria”, según los agentes consultados, “pues IATA permite que las reservas de vuelos vayan solo con el primer apellido del viajero”.
Por esta razón, son varias las agencias que censuran este tipo de penalizaciones de aerolíneas como la de Globalia, al considerarlas “inútiles” y que solo “marean tanto al pasajero como a la agencia”, aseguran los profesionales, subrayando que no se puede denegar el embarque a un pasajero solo por figurar con un solo apellido en el billete.
Lo necesario, señalan, es tener un nombre y el primer apellido, y “no pueden exigir el segundo apellido y menos cobrar por hacer ese cambio”, denuncian los agentes consultados. Por su parte, desde Air Europa informan que para no tener ningún tipo de inconveniente a la hora de embarcar, “el billete debe tener el nombre tal cual como aparece en el documento de identidad con el que se va a viajar (pasaporte o DNI)”, añadiendo que a nivel nacional esto no suele ser un requisito, pero en vuelos internacionales, sí.
Los agentes de viajes han manifestado su desacuerdo en varias ocasiones por las “políticas abusivas de ADM (Agente Debit Memo) de Air Europa”, pues creen que la aerolínea del grupo Globalia les multa por “necedades”, como ha venido informando este digital. Los profesionales creen que los motivos para ser penalizados por la compañía aérea carecen de peso y son desfasados.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
PAGOS INDEBIDOS A UN FUNCIONARIO PARA ACALLAR DISPUTAS GREMIALES
Latam: nuevas denuncias de corrupción se suman al historial |
Tras el escándalo en torno a los métodos aplicados por LATAM para tomar la delantera en el negocio aerocomercial, ahora se suma la denuncia de Jorge Said Yarur, reconocido empresario chileno y accionista de trayectoria en LAN y LATAM.
Yarur denuncia que entre 2006 y 2007 LAN “autorizó pagos indebidos por u$d 1,15 millones a un consultor funcionario público de Argentina y extranjero para poner fin a las disputas gremiales que aquejaban a la compañía en el país".
“Los pagos se hacían en base a un contrato de consultoría inexistente, ficticio, en conocimiento del CEO de LAN a esa época, Ignacio Cueto Plaza. Dichos pagos fueron incorrectamente contabilizados en los libros y registros contables e infringieron controles internos de la propia LAN”, se expone en la denuncia según publica Iprofesional.
El denunciante aseguró: “No es la primera vez que LATAM es parte de un caso de corrupción. Desde 2009, la compañía ha sido multada con 239 millones de dólares por diversos delitos en mercados como Brasil, Canadá, Estados Unidos y la Unión Europea. Hoy parece que nuevamente se repite la misma historia en la aerolínea".
En paralelo a la denuncia presentada ante el juez Bonadio por los movimientos de LATAM en Argentina bajo la gestión de Cueto, los cuestionamientos respecto de los procesos dentro de la aerolínea parecen continuar y también vuelven a salpicar al presidente de Chile.
En este contexto, el senador chileno Alejandro Navarro declaró que “si bien los delitos por los que se está investigando a LATAM y otras aerolíneas en Brasil no involucrarían a Piñera, pues ya había vendido su participación en la aerolínea, el caso coimas en Argentina sigue abierto y allí nuestro actual presidente es protagonista”. El senador señaló que, hace poco más de dos años, una denuncia presentada en Estados Unidos expuso que en el 2006 Piñera hizo uso de información privilegiada para engrosar su participación en el capital de LATAM. (Fuente: Iprofesional y Reportur)

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
El Presidente de Brasil autorizó que aerolíneas extranjeras operen vuelos domésticos
|
Brasilia. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, promulgó este lunes un proyecto de ley que permite que las aerolíneas extranjeras operen vuelos domésticos en el mayor mercado de América Latina, una medida que podría fomentar la competencia y llevar a firmas internacionales a comprar actores locales.
El proyecto de ley comenzó como un decreto promulgada por el expresidente Michel Temer en los últimos días de su gobierno a fines de 2018. El Congreso de Brasil volvió la medida permanente el mes pasado, pero incluyó algunos cambios que necesitaban de la firma de Bolsonaro.
Este lunes, Bolsonaro promulgó la ley pero vetó una sección del proyecto que habría prohibido que las aerolíneas cobren ciertas tasas a los clientes por equipaje. La medida propuesta había enfrentado la oposición de la industria, así como del Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE), el regulador antimonopolios de Brasil.
El mercado aéreo local de Brasil es dominado por tres aerolíneas: Gol Linhas Aereas Inteligentes, LATAM Airlines Group y Azul SA. Juntas controlan más de 90% del mercado doméstico.
Una crisis financiera de Avianca Brasil, que no ha operado vuelos en varias semanas pero que llegó a ser la cuarta aerolínea del país, ha generado preocupaciones adicionales sobre la concentración del mercado.
La española Globalia, entre otras, que opera la marca Air Europa, ha expresado su interés en operar vuelos internos en Brasil.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Controladores aéreos
Medidas de fuerza causarían demoras en todos los vuelos |
- Las demoras pueden afectar vuelos nacionales e internacionales. Las medidas se realizarán dentro de la primera hora de cada franja horaria en Aeroparque y dentro de la segunda hora de cada franja horaria en Ezeiza.
Los controladores aéreos anunciaron nuevas medidas de fuerza en Aeroparque y Ezeiza para hoy y hasta fines de junio, lo cual provocará demoras en vuelos nacionales e internacionales. El anuncio de la medida se da en el marco del feriado del 20 de junio. En Aeroparque la medida se realizará dentro de la primera hora –mañana y tarde- de cada franja horaria y en Ezeiza dentro de la segunda hora –mañana y tarde- de cada franja horaria.
Qué dice ATEPSA
“La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) se ve en la necesidad de informar que continúa el conflicto con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA SE). Luego de haberse cumplido todas las instancias contempladas en la legislación y en el Convenio Colectivo vigente, la Asociación llevará a cabo legítimas medidas de acción sindical”, expresaron en un comunicado.
El organismo añadió que “durante lo que resta del mes de junio se realizarán medidas de acción sindical, que podrían provocar demoras en vuelos nacionales e internacionales. Se afectarán exclusivamente los despegues y quedan exceptuadas las aeronaves en emergencia y/o aeronaves afectadas al servicio de búsqueda y salvamento y/o traslados sanitarios y de órganos y/o aeronaves del ADIZ, y/o humanitarias y oficiales”.
Según dijeron los controladores, llegaron “a la instancia de tomar esta decisión ante la falta de respuestas a la gran cantidad de denuncias realizadas sobre las condiciones degradadas de prestación de los servicios -que impactan directamente en la seguridad de las operaciones de las líneas aéreas-, situaciones de acoso y discriminación, el preocupante estado de los servicios de navegación aérea, incremento en la carga de trabajo con la aprobación de nuevas rutas aéreas y la falta de compromiso por parte de la EANA SE a la hora de discutir salarios”.
Las medidas programadas para el mes de junio 2019 (expresadas en hora local) son:
Jueves 20/06 de 9 a 11 y de 19 a 21.
Sábado 22/06 de 9 a 11 y de 15 a 17.
Martes 25/06 de 9 a 11 y de 19 a 21.
Jueves 27/06 de 9 a 11 y de 19 a 21.
Sábado 29/06 de 9 a 11 y de 15 a 17.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Iguazú pasó de tener 12 vuelos diarios a 25 en cuatro años |
Este martes la aerolínea de bajo costo JetSmart comenzó a unir Buenos Aires con Iguazú y desde este miércoles también une Salta con Iguazú. El ministro de Turismo destacó el incremento de vuelos que se dieron en los últimos cuatro años. Asimismo aseguró que hay una ocupación sostenida de 60% en temporada baja y con cifras muy superiores en temporada alta. Indicó que con los vuelos inaugurados este martes significa pasar a 25 vuelos diarios en la ciudad de las Cataratas. Recordó que al inicio de su gestión, tenían 12 vuelos diarios y en Posadas dos y ahora seis. “Estamos cumpliendo lo hablado en un principio”, expresó.
Respecto al vuelo inaugurado precisó que son tres vuelos semanales a Buenos Aires y dos a Salta. Seis compañías operan en Iguazú: JetSmart, Flybondi, Aerolíneas Argentinas, Norwegian, LAN y Andes. Asimismo en agosto comienza a operar Air Europa.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Feriado largo
Amaszonas ofrece vuelos con descuentos |
- Para esta temporada, los destinos turísticos propuestos son las ciudades de Rurrenabaque, Toro Toro y Tarija, así como el salar de Uyuni y la Chiquitania
Diferentes agencias de turismo y aerolíneas preparan paquetes para lo que va a ser un ‘fin de semana largo’ hasta el próximo domingo 23 de junio, tomando en cuenta Corpus Christi y el Año Nuevo Aymara, una buena alternativa para viajar con la familia o los amigos.
Amaszonas tiene tarifas rebajadas a disposición para estas fechas. “En las rutas nacionales existe el puente aéreo entre Santa Cruz y La Paz con tarifas que van desde Bs 453. Otro puente es el de Santa Cruz a Trinidad; desde Bs 329”, informó el gerente de relaciones institucionales de Amaszonas, Eddy Luis Franco.
Para esta temporada, los destinos turísticos propuestos son las ciudades de Rurrenabaque, Toro Toro y Tarija, así como el salar de Uyuni y la Chiquitania.
Por ejemplo, un tour de tres días y dos noches a Tarija se inicia visitando la bodega y los viñedos Kolhberg, Cañón de la Angostura, las Duelas, la Casa Vieja y el pueblito del valle de la Concepción. También se disfrutará de la Ruta del singani y del vino.
En el salar de Uyuni se puede visitar al cementerio de trenes, en el que se observan los vestigios de vagones y locomotoras del año 1899 y otros lugares.
Boltur ofrece un paquete turístico para este 21 de junio, Año Nuevo Andino Amazónico en Tiwanaku, que comprende el recorrido nocturno por el sitio arqueológico de Tiwanaku realizando turismo astronómico. Luego, hay la celebración del Willkakuti. Desde la noche se despide al viejo Sol hasta que llega el Nuevo Año con danzas, música y quema de mesas de sahumerio.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Entregaron vuelos internacionales a Latam
Corre versión de que Flybondi deja de operar en diciembre
|
- Urgente24 informa que Flybondi pierde 3 millones de dólares por mes y nadie entiende de qué se trata. Lo que se comenta en el mercado es que en diciembre dejaría de operar porque no se puede bancar más la pérdida.
- Lo que hicieron fue implementar el plan Lopetegui-Quintana dándole los vuelos internacionales al consorcio Latam Internacional que transporta más pasajeros argentinos al exterior que el resto de las aerolíneas
No sólo no ganaron el mercado haciendo dumping, sino que tuvieron mil incidentes en un año". Las palabras pertenecen al secretario de Prensa y Difusión en Unión de Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales, Marcelo Uhrich, quien abrió la incógnita sobre el futuro de la polémica aerolínea que opera desde el aeropuerto El Palomar.
La "revolución de los aviones" anunciada por Mauricio Macri comienza a chocar con la realidad argentina. En efecto, según manifestó Uhrich, el futuro de la low cost es corto. En declaraciones a Radio del Plata, repasó la actualidad del sector y ratificó que "Avianca deja de operar; dudo que sea por seis meses", añadió.
Luego contó que "los pilotos han decidido no movilizar los aviones, es decir no prestar pilotos para que vuelen porque pretenden repatriar aviones. Avión que se fue no vuelve nunca más", y detalló que "son 450 compañeros que se quedan sin trabajo".
"Nosotros dijimos que la revolución de los aviones iba al fracaso y mucho menos si tocaban la banda tarifaria mínima", añadió.
En esa línea, sostuvo que "acá lo que hicieron fue implementar el plan Lopetegui-Quintana dándole los vuelos internacionales al consorcio Latam Internacional que transporta más pasajeros argentinos al exterior que el resto de las aerolíneas. Esto genera un déficit atroz porque no tributan ni generan empleo".
"En el caso de las low cost reventaron la banda tarifaria mínima y hoy vemos que Aerolíneas Argentinas para volver a recuperar mercado vende 512 mil pasajes por debajo del valor operativo de ese boleto", agregó, y dijo que "destruyeron una actividad exitosa en Argentina. Andes está pagando sueldos en 3 y hasta 4 veces. Lan Argentina perdió cerca de 30 millones este año. Aerolíneas tenía una participación de mercado del 80% y ahora tiene 70%".
En cuanto a la polémica low cost que opera desde El Palomar, lanzó: "Flybondi pierde 3 millones de dólares por mes y nadie entiende de qué se trata. Lo que se comenta en el mercado es que en diciembre dejaría de operar porque no se puede bancar más la pérdida. No sólo no ganaron el mercado haciendo dumping, sino que tuvieron mil incidentes en un año".
Por lo pronto, la firma ya dejó de operar en Bahía Blanca desde el 1 de junio debido a la poca rentabilidad y falta de pasajeros tras un año de conectar esa localidad con El Palomar. "Los últimos seis meses tuvimos más gastos que ingresos", sostuvieron desde la empresa de vuelos low cost.
En su primer año de funcionamiento, con su vuelo inaugural fallido que duró solo 12 minutos por un desperfecto técnico en una turbina y provocó un aterrizaje de emergencia, presentó una saga interminable de incidentes protagonizados y no recibió ni una sola sanción.
La alta tasa de incidentes fue admitida por la propia Flybondi en un documento que presentó ante la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil), a cargo de Tomás Insausti, designado por el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich. En este documento la low cost reconoció haber protagonizado un total de 853 incidentes en vuelos que operó entre el 15 de Febrero y el 5 de Agosto de 2018.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
American Airlines acuerda compra de 50 A321XLR |
En el marco del París Air Show, American Airlines anunció la compra de 50 unidades A321XLR, el nuevo avión de largo alcance y fuselaje estrecho fabricado por Airbus.
El acuerdo de compra incluye la conversión de una orden previa de 30 aviones A321neo en A321XLR y el aumento de ésta para añadir 20 nuevas unidades.
Esta compra es la segunda en Estados Unidos del nuevo avión de Airbus, luego de que Frontier Airlines también anunciara la adquisición de 18 nuevos de estos aviones.
Airbus recién presentó el lunes pasado su nuevo A321XLR, avión de largo alcance (llegando a ocho mil 700 kilómetros de rango, mil 300 más que el A321LR, su antecesor), como su nueva apuesta para el mercado aéreo.
Las entregas iniciarán a partir del 2023, y Airbus prometió que estas aeronaves tendrán un ahorro del 30% en el consumo del combustible por asiento.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Las mejores aerolíneas del mundo de 2019 |
- Llegaron los resultados: Qatar Airways está de vuelta en la cima con gran éxito, alcanzando el primer puesto en los premios Skytrax World Airline Awards de 2019
El año pasado, la aerolínea del golfo perdió el primer lugar frente a Singapore Airlines, pero ahora celebra por quinta vez el prestigioso galardón, habiendo ganado anteriormente en 2017, 2015, 2012 y 2011. Qatar Airways también ganó la mejor clase ejecutiva del mundo, el mejor asiento de clase ejecutiva y la mejor aerolínea en el Medio Oriente.
Singapore Airlines, la aerolínea conocida por operar el vuelo más largo del mundo, obtuvo el tercer lugar, pero también ganó premios clave, incluyendo la mejor tripulación de cabina del mundo, la mejor primera clase del mundo, la mejor aerolínea de Asia y el mejor asiento de primera clase del mundo.
En el mundo de los viajes aéreos con bajo presupuesto, AirAsia ganó como la mejor aerolínea de bajo costo del mundo y Japan Airlines ganó la mejor clase económica del mundo y mejor asiento de clase económica.
“Es un momento de orgullo para la aerolínea, porque nuestra constante innovación y nuestros estándares de servicio establecen el punto de referencia en nuestra industria”, dice Akbar Al Baker, presidente ejecutivo de Qatar Airways Group.
Los premios Skytrax son vistos como uno de los más prestigiosos del sector: son votados por los consumidores.
Los ejecutivos de las aerolíneas celebraron los premios en una ceremonia en el Salón Aeronáutico de París en Le Bourget, Francia.
Grandes ganadores
El top 10 es la lista de “quién es quién” en el mundo de la aviación con las aerolíneas usuales, sin grandes cambios.
Qantas Airways consiguió el número 8 en la lista, luego de no haber logrado los 10 primeros en 2018.
Lufthansa sigue siendo la única aerolínea europea capaz de alcanzar el top 10.
British Airways, que no ganó ningún galardón en 2018, ganó este año al mejor personal de aerolíneas, el mejor personal de aerolíneas en Reino Unido y la aerolínea que más se ha perfeccionado en Europa.
El año pasado, las aerolíneas estadounidenses no ganaron ninguno de los premios globales, pero este año, United Airlines ganó la mejor sala de clase ejecutiva del mundo.
La mejor aerolínea de Norteamérica sigue siendo Air Canada, que también se llevó el premio a la mejor comida de clase ejecutiva en el mundo.
Air France continúa su reputación de alta cocina en el cielo con su victoria para el mejor servicio de catering a bordo de primera clase del mundo, mientras que si estás volando en la clase económica, al parecer encontrarás la mejor comida a bordo en un vuelo de EVA Air.
El mejor entretenimiento a bordo fue para Emirates y EVA Air también encabezó el ranking de las aerolíneas más limpias del mundo.
Las mejores aerolíneas del mundo en 2019
1. Qatar Airways
2. Singapore Airlines
3. ANA All Nippon Airways
4. Cathay Pacific
5. Emirates
6. EVA Air
7. Hainan Airlines
8. Qantas Airways
9. Lufthansa
10. Thai Airways
Las aerolíneas más limpias del mundo en 2019
1. EVA Air
2. Japan Airlines
3. ANA All Nippon Airways
4. Singapore Airlines
5. Asiana Airlines
6. Hainan Airlines
7. Swiss International Air Lines
8. Cathay Pacific
9. Qatar Airways
10. Lufthansa
Mejores aerolíneas por región
Europa del Norte – Finnair
Europa occidental – Lufthansa
Europa del Este – Aeroflot Russian Airlines
África – Ethiopian Airlines
Australia / Pacífico – Qantas Airlines
Asia Central / India – Air Astana
China – Aerolíneas de Hainan
América Central / Caribe – Copa Airlines
América del Sur – LATAM
América del Norte – Air Canada
Asia – Singapore Airlines
Oriente Medio – Qatar Airways
Europa – Lufthansa
Las mejores aerolíneas de bajo costo
África – Fastjet
Australia y el Pacífico – Jetstar Airways
Asia – AirAsia
Asia Central / India – IndiGo
China – West Air
América del Sur – Sky Airline
Southwest Airlines – WestJet
Medio Oriente – Flynas
Europa – EasyJet
Mejor aerolíneas de catering
Clase económica – EVA Air
Económica Premium – Austrian Airlines
Ejecutiva – ANA All Nippon Airways
Primera Clase – Air France
Los mejores asientos de la aerolínea
Clase económica – Japan Airlines
Económica Premium – Virgin Atlantic
Ejecutiva – Qatar Airways
Primera clase – Singapore Airlines
Las mejores aerolíneas regionales
La mejor aerolínea regional del mundo – Bangkok Airways
África – Royal Air Maroc
Asia – Bangkok Airways
América del Sur – Azul Airlines
América del Norte – JetBlue Airways
Asia Central / India – Azerbaijan Airlines
Las mejores salas de aerolíneas
Primera clase – Swiss International Airlines
Sala de clase ejecutiva – United Airlines
Mejor sala de alianza – Star Alliance Los Ángeles
Sala de aeropuerto independiente – Plaza Premium Heathrow Terminal Dos
Salón comedor de primera clase – Air France
Mejor servicio de personal de aerolíneas – por región global
África – South African Airways
Australia / Pacífico – Fiji Airways
Asia Central / India – Vistara
China – Aerolíneas de Hainan
América Central / Caribe – Copa Airlines
América del Sur – Azul Airlines
América del Norte – Delta Air Lines
Asia – Thai Airways
Medio Oriente – Flynas
Europa – British Airways

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Iberia premiada por Skytrax
Mejor Aerolínea del Sur de Europa |
• En 2017 Iberia consiguió las 4 estrellas Skytrax, y ahora es reconocida como Mejor Aerolínea del Sur de Europa, un premio que otorgan los clientes.
• Iberia se ha medido con aerolíneas de la calidad de Turkish Airlines, que ha quedado finalista de este premio.
El presidente de Iberia, Luis Gallego, y la Directora de Clientes y Loyalty, Mª Jesús López Solás, han recibido el reconocimiento de Skytrax como la Mejor Aerolínea del Sur de Europa. Ha sido durante la feria aeronáutica de Le Bourget, que se celebra en París hasta el 23 de junio, y les ha entregado el premio Edward Plaisted, CEO de Skytrax.
Skytrax, como se expresa en la pastilla informativa anterior, celebra su 30º aniversario, y organiza estos premios que, este año, son el resultado de una encuesta realizada entre septiembre de 2018 y mayo de 2019, en la que han participado más de 21 millones de clientes de 100 nacionalidades diferentes y donde se ha evaluado a 300 aerolíneas sobre su servicio a bordo y en el aeropuerto.
Iberia ha sido considerada la Mejor Aerolínea del Sur de Europa por delante de aerolíneas de reconocida calidad como Turkish Airlines, que ha sido finalista de este mismo premio.
El presidente de Iberia, Luis Gallego, comentaba: “desde que recibimos la 4ª estrella Skytrax hemos continuado trabajando para mejorar nuestro producto. Este premio es mérito de los empleados de la compañía que cada día se esfuerzan para ofrecer nuestro servicio al cliente”.
La inclusión de Iberia en el ranking 4 estrellas de Skytrax supuso el reconocimiento a un alto y consistente estándar tanto de su producto y de sus niveles de calidad, como del servicio y atención que ofrece su personal a bordo y en la T4 del aeropuerto de Madrid, donde Iberia ha desarrollado su hub.
Por su parte, Mª Jesús López Solas, directora de Clientes de Iberia y Loyalty, afirmaba: “en estos dos años hemos hecho grandes avances en la calidad de nuestro servicio: hemos introducido la nueva cabina Turista Premium en gran parte de nuestros vuelos con América; hemos transformado completamente los espacios de las Premium Lounges Dalí y Velázquez de la T4 del aeropuerto de Madrid, y la llegada a nuestra flota de los Airbus A350/900 de última generación como nos están permitiendo ofrecer a nuestros clientes una nueva experiencia en los vuelos transatlánticos. Este premio es muestra de la buena aceptación por parte de nuestros clientes de todas estas mejoras”.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Autorizan subasta de activos de Avianca Brasil para julio 10 |
La justicia de Brasil aprobó este martes el edicto de la subasta de los activos de la aerolínea Avianca Brasil, que deberá ocurrir el próximo día 10 de julio, después de que ésta fuera suspendida a inicios del pasado mayo.
Tras la decisión de un tribunal de Sao Paulo que autorizó la retomada de la purga la víspera, el juez Joao de Oliveira Rodrigues Filho aprobó este martes el edicto de la subasta, que será realizada en la capital paulista.
Avianca Brasil, la cuarta mayor aerolínea del gigante sudamericano, se acogió desde el pasado diciembre a la ley de quiebras y acumula unas deudas por más de 1.000 millones de reales (256 millones de dólares), las que le acarrearon varias demandas en los tribunales.
Sin embargo, la justicia brasileña aceptó el pasado mayo un recurso interpuesto por Swissport Brasil, empresa multinacional encargada de la asistencia en tierra en los aeropuertos y que es una de las acreedoras de la aerolínea, que pedía la suspensión de la purga bajo la alegación de que la compañía le debe unos 17 millones de reales (unos 4,35 millones de dólares).
La decisión, de carácter cautelar, finalmente fue revocada este lunes por el mismo tribunal paulista por 2 votos a 1 y el edicto completo fue publicado este miércoles.
No obstante, el primer tribunal de quiebras de Sao Paulo adelantó que las empresas interesadas en participar en la compra de los activos de Avianca Brasil deberán acreditarse una hora antes del inicio de la purga.
La normativa se extiende también a las tres principales aerolíneas de Brasil -Gol, Latam y Azul-, que fueron dispensadas de calificación debido a un acuerdo cerrado previamente con Avianca Brasil, según el que cada una ha realizado préstamos a esta última por 35 millones de dólares.
Dichos valores podrán ser descontados de las ofertas finales en caso de que las compañías se adjudiquen alguna de las siete Unidades Productivas Aisladas (UPI, por sus siglas en portugués) que serán subastadas.
Las empresas disputarán el próximo día 10 de julio los llamados "slots" -como se conoce a los derechos de despegar y aterrizar en aeropuertos congestionados-, que pertenecían hasta ahora a Avianca Brasil.
Avianca Brasil, antiguamente llamada OceanAir, opera vuelos regulares desde 2002.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Azul Airlines y Gol se lanzan acusaciones: disputan por slots |
Son poco comunes en el mundo de las grandes corporaciones las críticas públicas a los competidores. Así lo expuso el diario brasileño Estadao al publicar una entrevista con Paulo Kakinoff, presidente de la aerolínea GOL, que critica la actitud de Azul Linhas Aéreas y sus "mentiras". Azul no tardó en responder, en un comunicado de prensa recibido por este digital.
Azul está creando una falsa imagen hacia la opinión pública, de que si tuviera más slots en Congonhas la competencia aumentaría y los precios de los pasajes caerían" afirmó Paulo Kakinoff, presidente de GOL.
Azul denunció hace algunas semanas que GOL y LATAM Brasil cerraron filas para boicotear el acceso de Azul a Congonhas, algo que intentaba hacer mediante la liquidación judicial de los activos -entre ellos los slots- de Avianca Brasil.
"Azul no está considerando un proceso de recuperación judicial legítimo y la reglamentación vigente", afirmó Kakinoff, quien sostiene que la compañía "adoptó una posición que sólo se deriva de su frustración (porque) creía que se apropiaría de las posiciones, pagando muy poco o casi nada".
La acusación de Azul a Gol y LATAM de entrar en la disputa por Avianca para sacarla del juego "es una falacia repetida para influir en la opinión pública", afirmó Kakinoff.
Es más, según dijo el presidente de GOL a Estadao: "Azul no opera en el puente aéreo por una cuestión comercial propia, y no por no disponer de los horarios; este tema del puente aéreo es una cortina de humo para invalidar la regla vigente de distribución de slots". Kakinoff dice que no visualiza cuáles serían los beneficios al consumidor y sostiene que "Azul tiene las tarifas más altas del mercado. En las rutas que opera sola, las tarifas llegan a ser 70% más caras que las practicadas por Gol en tramos equivalentes. Basta con comparar los valores de los pasajes al mismo destino".
Azul respondió mediante un comunicado de prensa en el que comienza recordando que ya no forma parte de la asociación del sector, Abear, "que representa principalmente el interés de dos compañías, que concentran más del 95% de las operaciones en Congonhas".
Y expresa que "al contrario de lo que la asociación dice, la concentración de rutas no trae ventajas al consumidor. Desde la salida de Avianca del puente aéreo, el precio de los pasajes de ese mercado subió en un 64%", según la Asociación Brasileña de Agencias de Viajes Corporativas (Abracorp).

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
British Airways e Iberia comprarán 200 aviones |
- Este pedido es el primero que se anuncia desde los accidentes de Lion Air en el 2018 y de Ethiopian Airlines en marzo pasado.
Boeing dio la sorpresa este martes en el segundo día del Salón de la Aeronáutica de Le Bourget, al anunciar la intención de pedidos de 200 aviones 737 MAX, su modelo inmovilizado desde marzo tras dos trágicos accidentes que dejaron 346 muertos.
Este pedido, firmado por el grupo International Airlines Group (IAG, formado por British Airways, Iberia, Vueling, Aer Lingus y Level) en forma de carta de intenciones, pone de manifiesto la voluntad de Boeing de mostrar su confianza en el aparato y su firme propósito de superar la crisis que atraviesa desde hace varios meses.
El monto de la operación supera 24,000 millones de dólares, según el precio de catálogo. Las primeras entregas de aparatos, de los MAX 8 y MAX 10, están previstas para el 2023.
Este pedido es el primero anunciado desde los accidentes de Lion Air en el 2018 y de Ethiopian Airlines en marzo pasado, que llevaron a las autoridades reguladoras en el mundo a inmovilizar este modelo de aeronave.
“Estamos muy felices de firmar esta carta de intención con Boeing”, declaró Willie Walsh, director ejecutivo de IAG. “Tenemos total confianza en Boeing y esperamos que este aparato reanude los vuelos con éxito en los próximos meses, tras el acuerdo con las autoridades reguladoras”, añadió.
El constructor está a la espera de esta autorización
“Nos sentimos honrados y emocionados por el liderazgo de IAG, que confía en el 737 MAX, en el personal de Boeing y en nuestro compromiso profundo respecto a la calidad y a la seguridad ante todo”, declaró por su parte Kevin McAllister, jefe de la División Comercial del constructor estadounidense. “Estamos contentos de que el equipo de IAG haya reconocido las cualidades superiores del 737 MAX y mostrado su intención de volver a la familia Boeing 737”, afirmó.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|