|
Javier Bonilla |
Recesión con despilfarro
Economistas: frígidos y mediocres
|
Con 0 de creatividad, valentía o sentido común y las recetas fracasadas de siempre, algunas de las casi autoproclamadas vacas sagradas de las finanzas, "sesudos asesores" de tal o cual partido y amantes de micrófonos o previsibles desayunos "de trabajo" (juntas para lobbys habituales) corren tras un tonto consenso para aumentar el IVA y otros impuestos...
Conocidos yuppies como Javier de Haedo (antes con Lacalle -y algunas proximidades a Sendic- hoy con Novick, Dios vaya a saber a quién apoya mañana...), Oddone, etc. van por esa senda, sin coraje para acabar con los gastos desbocados. Las únicas excepciones parecen provenir, y en puntas muy distintas, desde tiendas próximas a Isaac Alfie o a Guido Manini.
No comparto el optimismo del líder de Cabildo Abierto respecto al futuro protagonismo del Estado en la economía, o la posibilidad de sanear las desgastadas y prostituidas empresas públicas, a no ser una leve puesta a punto para privatizarlas de la forma más honesta posible. A todas!! Sin embargo, Manini tiene toda la razón del mundo al destacar en su programa de gobierno la necesidad de: "Reducir la presión fiscal sobre todas las empresas con el objetivo de dar un gran impulso, para lograr un mayor nivel de actividad como punto de partida para propiciar la generación de empleos". Resalta especialmente a la microempresa y las Pymes, responsables del 90% del trabajo nacional. Además del cuadro impositivo, tampoco es posible que, aún con sueldos bajos y un país costoso, los costos sociales de cada trabajador le cuesten lo que le cuestan a cualquier tipo de firma, para intentar, en vano, financiar un BPS eternamente deficitario... También se habla de desregular parcialmente las normas de empleo juvenil, así como de endurecer las reglas fiscales para que el Estado, definitivamente, no gaste más de lo que produce, como cualquier padre de familia!
Por su parte, Alfie, quien junto al inolvidable Atchugarry, levantaron a Uruguay de la crisis de 2002, hoy el más destacado de los referentes económicos del sanguinettismo y encabezando a su propio sector, Agrupación Libertad, reconociendo la necesidad de tomar medidas que este gobierno ha ignorado, notoria y felizmente, discrepó con el planteo de otros “ïlustres” asesores de precandidatos al rechazar que la solución al alto déficit fiscal sea incrementar el IVA, proponiendo “ bajar el gasto para generar certidumbres en el sector privado, dejando bien en claro que en lo macroeconómico "tiene el mismo efecto subir impuestos o bajar el gasto" haciéndolo eficiente.
¿Es que los demás economistas estrellas no se dan cuenta que subir impuestos (a no ser en ítems muy puntuales como tabacos o bebidas importadas y poco más) profundiza la recesión y trae a la puerta de cada ciudadano la crisis que los de Haedo persisten en negar? ¿Es que no se dan cuenta los mimaditos de los micrófonos que, al igual que Jorge Batlle debió hacerlo en 2002, hay que acudir a nuestros acreedores ya y reprogramar la deuda unos 18 meses a partir de mediados de 2020?
En seguida, sacar la guadaña!!
Fusionar embajadas y ministerios (cerrando el Mides; los cantegriles y los que viven en la calle se han cuadruplicado), vender empresas públicas, relevar y vender la muy numerosa propiedad estatal ociosa o desocupada, conceder toda vía de comunicación, ruta, puerto, riel o carretera posible, derogar la Ley de Medios, para liberar espacios a la venta y evitar la creación del parásito Consejo de la Comunicación, a 158 palos por 5 cabezas, secretarias, porteros, etc.; llamar a la austeridad y a una muy seria conversación a los consejos desconcentrados educativos y a la Udelar -so pena de intervención- para terminar, no sólo con la ideologización, sino con las carreras y cargos estériles, con la eterna formación en cursos humanísticos saturados y falta de técnicos. Asimismo, jubilar a todo funcionario público no técnico, excepto personal de servicios en Salud o Policías; favorecer, en lo estatal, el trabajo profesional on line, cerrando oficinas, continuar digitalizando trámites (Agesic es de lo poco que debe sobrevivir!), flexibilizar -con transparencia- las compras estatales, que deben ser mucho menores, tras esa vuelta de timón.
Debemos también volver a Occidente en materia diplomática y de Defensa, ya que en esta situación miserable, la única forma de equipar a nuestras Fuerzas Armadas y órganos técnicos, es tener amigos e intercambios reales. "Last but not least", en materia de salud y de educación, reduciendo, en la era digital, las funciones y conciliábulos culturales del MEC; comenzar a instituir una política de vouchers tanto para la faz didáctica, como para la atención médica, liberando y responsabilizando al usuario por su elección.
Esto es una señal al mundo, el real, mucho más clara que una frígida suba del IVA. Y si alguien se anima a cortar todo aquello que ya no tiene sentido en nuestra economía, va a producir el cambio que Uruguay -quieran o no quieran las elites culturosas- precisan. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Jorge Azar Gómez - Ex representante de Uruguay ante ONU |
La luz al final del túnel. ¿La veremos? |
|
Después de tantos años de vivir en ese estado de tinieblas donde abundan el odio, la revancha, la hipocresía, la corrupción y la soberbia, aparentemente estaríamos a punto de ver la luz que ilumina el fondo del túnel.
Como siempre ha sucedido en la historia de los pueblos, el amanecer vence a la noche oscura. Y con él, viene el alivio que convoca a la esperanza.
Los que nos han gobernado durante estos tres períodos, no tienen noción del daño que han hecho a nuestra querido Uruguay. Porque, en congruencia con su fariseismo militante, han diseminado la simiente traicionera del enfrentamiento entre hermanos y herido profundamente el espíritu de la Nación, al sumar a la corrupción moral de la falsedad del relato, la corrupción material de los dineros públicos robados.
Tabaré Vázquez, ha preferido divorciarse de la realidad a hacerse cargo de transformarla. Ese es su mayor pecado. Se ha refugiado en un mar de mentiras que ahora comienza a asfixiarlo. Quizás, en la desesperación por salvarse del hundimiento es posible que apele a la racionalidad de la verdad, aunque cruja su corazón y le duela el alma. Tendrá que entender de una buena vez que la vanidad es, al final, sinónimo de zoncera.
Si quiere la paz de la supervivencia le ha llegado el momento de tirar el lastre por la borda para evitar el ahogo que si no será inexorable. Ha llegado el momento de sacarse de encima la incompetencia apabullante que lo rodea, lo usa y lo hunde cada vez más.
El pueblo uruguayo pide ya un cambio profundo en la calidad del gobierno. No es inteligente, por las presiones partidarias, seguir esperando. Si el Presidente cambia rápida y radicalmente su elenco de incapaces aplaudidores, y lo transforma en un gabinete profesional, se acelerará el encuentro de la República con la luz al final del túnel.
Esos cambios traerán paz a los uruguayos y a la República, que no soporta más las mentiras infantiles que lo siguen manteniendo en el retroceso. Le pedimos al Gobierno que se apegue a la verdad de la realidad y que actúe en consecuencia.
Nada más que eso pedimos ahora. Solo eso y también su reconocimiento y humilde aceptación de que el soberano está gritando ¡basta! Basta de ceguera, que la miseria exige justicia. Basta de sordera, que los gritos de los marginados claman por inclusión. Basta de relatos falsarios, porque el pueblo ve y vota. Basta de odiar, basta de violentar las normas, basta de tramoyas y basta de esconder a los corruptos. |
|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Carlos Asecas |
Si vota al Frente...
Usted admite la corrupción,
la inseguridad y el desempleo |
Después de quince años de sufridos gobiernos progresistas, se aplica el dicho: los pingos se conocen en la cancha. En realidad no son pingos sino que son asnos que con cantos de sirenas hábilmente han embaucado a una parte de los votantes, incomprensiblemente durante tres elecciones consecutivas. Los hechos han demostrado que cuando hay una economía favorable, cualquiera gobierna prometiendo beneficios insólitos y ese factor se dio en el primer gobierno de Tabaré Vázquez. Cuando el viento cambió de dirección y Mujica siguió despilfarrando dinero, ahí se complicó la situación y llegó al final de su período con un déficit fiscal nunca visto. Mujica y su barra montaron un Ministerio de Economía paralelo en la OPP y le pasaron la pelota por encima a Astori y sus discípulos. Este en forma vergonzosa y servil toleró esta situación a fin de que en el futuro el Pepe le diera su bendición para presentarse como candidato a la presidencia, considerando que ya había sido Ministro de Economía y Vicepresidente .La jugada le salió fallida pues cuando ahora Astori quiso tener el apoyo del Pepe éste le dio la espalda. Incluso en forma premeditada Astori y Tabaré Vázquez (candidato a presidente) le mintieron en forma descarada a la población en la campaña para las elecciones del 2014. Lo más grave fue haber afirmado que no se iban a aumentar impuestos y fue lo que hicieron pero con un término más académico: consolidación fiscal. Con el único fin de ganar la elección prometieron cosas disparatadas y la única forma de solventarlo ha sido emitiendo deuda. Según muchos economistas a fin de año llegaremos a un 5% de de déficit fiscal, con la posibilidad que nos bajen el grado inversor. La oposición alertó a la población que esto iba a suceder considerando el desastre económico que había dejado la administración Mujica.
No sólo han dejado una bomba de tiempo en la economía,que seguramente explotará el próximo año sino que desde el punto de vista social, nuestro país deja mucho que desear.Se han perdido valores y nuestra sociedad demuestra que la permisividad de estos gobiernos progresistas,han creado un caos de convivencia.Una sociedad donde quienes no respetan las normas de convivencia hacen lo que quieren sin tener consecuencias. A tal punto es el descontrol que en una audiencia judicial los delincuentes hicieron todo tipo de desmanes donde incluso una periodista fue agredida.Las calles de Montevideo parecen una cloaca pues están llenas de vagabundos que hacen lo que quieren desde robar,insultar,agredir,hacer sus necesidades a la vista de todos y armar campamentos en todos los espacios públicos y privados.Esto a pesar que hay disposiciones que lo prohíben y que la incapaz de Marina Arismendi parece desconocer.Su única función es desde el comité de base que tiene instalado en el MIDES seguir teniendo votos cautivos con las dádivas que reparten entre las personas de menores recursos y que los asustan con perderlas si ellos no vuelven a gobernar.
La única forma de evitar más engaños es educando a la gente. Acaso alguien duda porqué quien está al frente de la educación, Wilson Netto, es un integrante del MPP. Esto nos demuestra que el Pepe es un bicho mentiroso cuando prometió en su discurso de asunción mejor educacación. Era un verso para la tribuna, pues cuanto menos educada esté la gente mejor, así no les da por pensar.
Han hecho acomodos de todo tipo y se han destapado infinidad de casos de corrupción y amiguismo y si no es más evidente es porque somos un país chicho y hay poca plata para meterse en el bolsillo.
Cuando decida su voto para el último domingo de octubre no actúe en forma egoísta y piense que personajes como estos no pueden estar un minuto más al frente del país. Aproveche esta oportunidad que la democracia le otorga cada cinco años. Si lamentablemente vuelen a ganar quizás no tenga esa oportunidad nuevamente. Recuerde que ellos admiran regímenes como el de Venezuela y el de Cuba, pero ninguno emigra a esos paraísos dictatoriales. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|