Edición Nro. 2117 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 31 de mayo de 2019
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones AVIACIÓN_COMERCIAL_-_MANCHAS_DE_CORRUPCIÓN AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_ENCENDIDAS AEROPUERTOS AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_DE_LA_PRENSA AVIACIÓN_MILITAR_-_TURBINAS_DE_COMBATE TURBINAS_ILUSTRADAS TURBINAS_ARGENTINAS_-_ENFOQUES_COMPARTIDOS
AVIACIÓN COMERCIAL - MANCHAS DE CORRUPCIÓN f
LECHUZÓN ATENTO
Desparpajo… si los hay

Se le llama desparpajo a la “Situación en la que hay falta de orden y confusión”.
Con total falta de orden y exponiendo una confusión total, o sea con total desparpajo, el Ministro Rossi anuncia que  enviará en los próximos días al Parlamento un proyecto de ley para intentar la recuperación de la aviación comercial en departamentos del interior del país como Salto, Rivera y Colonia, que ya cuentan con aeropuertos.
Desparpajo y rostro.
Resulta que, según lo que el propio Ministro dice, “la crisis económica que atraviesa la vecina orilla le ha pegado en la actividad de la conectividad aérea de Uruguay…” y por eso dice que va a concesionar esos aeropuertos,,, ¿será para  ver si con eso le mejora la situación a Argentina?.
Según Rossi, como los argentinos están en crisis y no vienen por avión a Uruguay,,, entonces vamos a dar los aeropuertos en concesión así los argentinos, que están en crisis, vienen. Una cosa de locos, digna de los mejores tiempos de El Chicho.
Rossi,,, diga mejor que todo ese humo que intenta vender está orientado a favorecer a alguien con nombre y apellido y que es el virtual “dueño” del aeropuertito de Carmelo, muy cerca del puertito por donde entraba el dinero K y que, casualmente es de la misma persona.
Digalo, Rossi.
Seguramente haya una larga cola de interesados en invertir, y que Rossi les concesione, en los Aeropuertos de Colonia, Salto y Rivera,,, con los miles de pasajeros que pasan por allí al dia y los cientos de operaciones  diarias que hay en los mismos.
No venda humo, Rossi.
El ministro informó que se han mantenido entrevistas con operadores interesados en cubrir la ruta Montevideo-Buenos Aires, y consideró como relevante para esa estrategia el acuerdo que alcanzó el Ejecutivo con Ancap en abril para fijar un precio del combustible JET A1 alineado con la región.
Verso.
Después que las aerolíneas se cansaron y se fueron, ahí se acuerda de poner el combustible a tono con la región. Vaya a decírselo a AVIANCA, Rossi,,, o a AIR FRANCE. Vaya y dígale a los abnegados trabajadores de la aviación aeroagricola,,, que para ellos no hay ninguna rebaja. Vaya y dígales a los aeroaclubes o a los chicos que quieren formarse como Pilotos,,, dígales que para ellos tampoco hay ninguna prebenda. Llame a las aerolíneas Rossi, y dígales que ahora sí vengan que les hace una rebajita en el combustible. Llame y dígales que además de la rebaja, van a tener tasas más elevadas si quieren operar en Salto o en Rivera, porque Ud. va a concesionar el Aeropuerto y el concesionario tiene que ganar,,, jejeje.
Llámelos, Rossi,,, seguramente las aerolineas están esperando desesperadas por venir a Uruguay. Ya no aguantan más sin este mercado, sin venir a este pais donde nadie les va a hacer un paro: ni ANCAP, ni los Controladores. Acá todo funciona ok,,, Están desesperados por pujar por un pedacito aunque sea  de este mercado de miles de pasajeros diarios que viajan a Salto.
No venda humo y no sea ridículo, Rossi.
Usted está acostumbrado a hablar con desparpajo,y alguien se lo tiene que decir.
Y como esto no es nada claro,  tenemos derecho a  dudar de todo y sobre todo de que todo lo que Ud.  toque esté manchado de corrupción.
Queda poco y está jugando los descuentos, Rossi.
Quizás por eso se le vaya un poco la moto.
Quizás por eso diga lo que dice porque DESPARPAJO también  significa : “Facilidad o falta de timidez para hablar, obrar o desenvolverse en un determinado ambiente o situación”.
En el interior, se les dice: “flores de rostrudos”.




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.



Fin del Carnaval

Despilfarro. El parlamento debiera bajar a la mitad su dotación, ya que en un país con poco más de tres millones de habitantes, quince senadores y cincuenta diputados son más que suficientes.

Hemos asistido últimamente en los medios de comunicación a una clase de repostería. ¿De qué se trata? De la torta. ¡No hay como Uruguay para repartir la torta en Latinoamérica! Pero resulta ser que los ingredientes son carísimos. La torta se reparte gracias a la abultada deuda externa que se contrae para mantener un tinglado de país que se cae a pedazos.
El crecimiento uruguayo es despreciable desde hace años, mientras crecen el delito, los asentamientos y la gente como zombis durmiendo en la calle. Repartimos en base a deuda hipotecando futuras generaciones, a tiro de cañón de un ajuste fiscal que será necesario no tan lejano en el tiempo. Es como cazar en el zoológico, aunque a la corta o a la larga nos quedemos sin animales.
Lo cierto es que el país tiene una impostergable cita con una reforma jubilatoria; un plan de educación de largo plazo, y una reforma constitucional sobre las bases mismas del sistema democrático.
El parlamento debiera bajar a la mitad su dotación, ya que en un país con poco más de tres millones de habitantes, quince senadores y cincuenta diputados son más que suficientes. Máxime, cuando la ineptitud y la corrupción campean al máximo nivel legislativo, desvirtuando el fundamento del voto de la gente con las listas sábanas que los caudillos de la época fabrican entre cuatro paredes, procedimiento que ha prostituido al más bajo nivel intelectual el Palacio Legislativo.
De la división departamental, pasar a cuatro regiones, fortaleciendo un distrito en Montevideo capital. Al fin y al cabo estamos casi al mismo nivel de habitantes de Capital Federal en la Argentina.
Acatar por el poder político las decisiones del vilipendiado Tribunal de Cuentas impone la hora ciudadana, y asumir la necesidad de tener una regla fiscal eliminando el despilfarro de los dineros públicos es un grito de la gente. ¡Que se acabe el corso! ¡El pan y el circo! ¡Fin del carnaval!
Ricardo Garzón

 


 













 












 

 

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.