Edición Nro. 2080 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 17 de agosto de 2018
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones ALERTAN_LAS_TURBINAS AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_ENCENDIDAS AEROPUERTOS AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_PERIODÍSTICAS TURBINAS_SOLIDARIAS TURBINAS_AGRADECIDAS
TURBINAS SOLIDARIAS f
Carlos Asecas
La peste del  progresismo
El 2 de febrero de 1999, cuando Hugo Chávez asumió la presidencia en Venezuela, fue el primer indicio de que la peste del progresismo se instalaba en América Latina. Lo que allí pasó, así como lo que luego sucedería en otros países latinoamericanos no fue por casualidad, sino consecuencia de gobernantes anteriores  que no habían  hecho las cosas en forma correcta. A tal punto era el descontento de los pueblos, que estos pasaron por alto hechos aberrantes. A modo de ejemplo tenemos a  Hugo Chávez  que había intentado un golpe de estado el 4 de febrero  de 1992; que integrantes de un movimiento guerrillero que había robado y asesinado a otros compatriotas, formaba  parte del primer gobierno del Frente Amplio en Uruguay; quien fue en su momento gobernador de la Provincia de Santa Cruz en la Argentina, Nestor Kirchner retiró de la cuenta de la provincia  1.000 millones de dólares que nunca más aparecieron .
A su vez estos personajes, muy hábimente se autodenominaron como “progresistas”,  término que para las mentes débiles que los apoyaron, creyeron que estos lograrían alcanzar un estado mejor, más desarrollado y avanzado para toda la gente. Nada más alejado de la realidad. Los gobiernos denominados progresistas en América Latina, sólo demostraron tres elementos que los identifican: corrupción, miseria e ineptitud para gobernar.
Los hechos de corrupción han quedado demostrados en Brasil, con el procesamiento y prisión de Lula, en una de las tantas causas que tiene pendientes. En la Argentina el clan que comandaban  Bonny y Clide (Cristina y Nestor Kirchner) se robaron todo lo que estuvo a su alcance. Todos los que estaban por debajo de su autoridad fueron procesados y están en prisión.  La mafiosa de Cristina aún está libre pues los fueros parlamentarios la están protegiendo. Si hablamos del compañero Chavez se calcula que al momento de su muerte, su fortuna se estimaba entre 1000 y 2000 millones de dólares. Posiblemente sea mucho mayor pues sus hijas que aún viven en la casa presidencial, gastan por día más que la monarquía británica. En nuestro país se han comprobado infinidad de casos de corrupción, pero como la lata donde meter la mano es más chica, no son tan ostentosos. Aquí han utilizado un método más original y es el contratar empresas amigas para comprar insumos o servicios, los cuales después devuelven el favor en forma discreta.
 Aparte de la corrupción, el otro elemento que los identifica es que a pesar de la bonanza económica que vivieron estos países en los últimos  años, las personas viviendo en condiciones de miseria ha aumentado. En las estadísticas esto no se ve, pero posiblemente se deba a que aquellos que reciben asistencia social del estado, no están encuestados como marginados.
Por último tenemos la incapacidad para gobernar, pues no se han colocado personas idóneas en los distintos organismos, sino que a sido en función de favores políticos. El caso más claro en Uruguay lo tuvimos en ANCAP donde un incapaz despilfarró 800 millones de dólares en fiestas e inauguraciones de empresas  inviables, con el único fin de postularse en el futuro gobierno de su partido.
Esto no es la peor herencia que han dejado, sino que con sus actitudes y discursos, han destruido el tejido social. Han dado a entender que no importa el esfuerzo, el sacrificio, el trabajo, el estudio, la honradez, el respeto. Esos son características de la burguesía clasista y lo más importante son las ideas de la izquierda, que todo lo puede.  La juventud ha perdido la esperanza de luchar para salir adelante y los hechos demuestran que nada importa y  por eso los índices de abandono en la enseñanza son tan altos. Para el Frente Amplio la consigna ha sido : cuanto peor, mejor y por eso todo lo que han hecho ha sido emparejar para abajo. A todo aquel que se destaca o sobresale, hay que pegarle con el mazo, para que no sea un mal ejemplo y opaque las ideas socialistas.
Es por eso que debemos hacer lo posible para que estos malos uruguayos, nunca más gobiernen.
Jorge Azar Gómez - Ex representante de Uruguay ante ONU
Suenan las alarmas y huele a corrupción

Con asombro y estupor, hoy leemos en la prensa internacional, que el ex vice presidente Raúl Sendic, con total desparpajo, señala que él no actuó solo en el vaciamiento de ANCAP; en el mal uso de las tarjetas, en los negociados con Venezuela y con el petróleo con Ecuador, en la compra inútil del Ky Chororo, la compra del horno hoy archivado, etc.
Raúl Sendic, manifestó que Vázquez y Mujica fueron sus cómplices en todos su actos de corrupción, al expresar que: "Mujica Y Vázquez actuaron conmigo". "Yo no le puedo echar solo la culpa de esto a la prensa y a la derecha. También hay responsabilidad de la propia interna de la fuerza política en todo este proceso que sin duda no actuamos con los niveles de unidad para defender el proceso de inversiones que se había desarrollado durante los dos gobiernos anteriores porque nadie hizo las cosas solo. Cuando se desarrollaron las inversiones que me tocó encabezar, en ANCAP lo hice con el respaldo del gobierno de Tabaré Vázquez y después de Mujica. Nadie actúa solo cuando está al frente de una empresa de esta naturaleza".
En distintos artículos he insistido en un concepto: el régimen que dice gobernar es una típica tiranía (abuso de poder o de fuerza) con una especial particularidad que radica en su ambición de acumular poder y que no tiene por fin utilizar el mismo en función de implantar sus propias ideas. Carece de ideas, es el poder por el poder mismo, no están dispuestos a compartirlo o usarlo; es la actitud propia del avaro que acumula, no disfruta ni gasta, su placer reside en ver, tocar y sentir el poder. Por eso no hace nada, teme perder, y como además no sabe, cuando las circunstancias lo obligan hace mal.
Los que rodean a un inútil es forzoso que sean más inútiles que él, están para sacar provecho pero no son tontos y si desde afuera se ve como se va desmoronando el castillo de naipes, desde adentro estarán aturdidos oyendo sonar las alarmas. Lo que se va a ir viendo es el mismo espectáculo de los antiguos barcos a punto de zozobrar, las primeras que se dan cuenta son las ratas. Para algunos, lo ocurrido con Sendic y su pandilla pasó de ser “golpe institucional” a hecho injusto o penoso, casualmente son los que están en la lista de futuros guillotinados. Pensar que tanta prepotencia y soberbia se puede venir abajo por un simple accidente, por un escándalo de contaminación ambiental, por la intrascendente deposición de un ave migratoria o un irrelevante mosquito infectado etc.
Los avisos vienen de todas partes; faltó que cayera una simple ficha de la teoría del dominó para que todavía no se hubiera terminado de identificar y contar a los muertos de la tan difundida y confundida reforma de la salud.
Los funcionarios siempre ausentes, nadie es responsable.
Negociados millonarios, legisladores que se venden, fondos que se resisten a volver, estadísticas mentirosas, hasta el 710 de la Pza. Independencia convertido en circo. ¿Cómo puede sorprender que aquellos obedientes soldaditos terroristas de los 60 y 70, hoy se hayan organizado en bandas de todos contra todos, para meter en la bolsa lo último que queda?




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.



Mafias rioplatenses
  • Desde la República Argentina, con destino continental, el periodista Jorge Bonica, Director del semanario "El Bocón, en su audición diaria del programa "La Verdad de la Milanesa" que se difunde a miles de suscriptores por whatsapp, aludió al sistema político y empresarial del Río de la Plata que refiere a los actos de corrupción y manejos mafiosos de los dineros públicos, la plata de la gente.

Hoy, desde la República Argentina, estamos haciendo esta “Verdad de la Milanesa”, y la verdad que, asombrado de lo que está pasando acá en la Argentina, con el destape increíble para muchos. Para mí esperado, conocido, sabiendo que éste es el esquema de las mafias políticas que hemos venido denunciando, señalando, y por qué no, hasta jugándonos el pellejo en muchos casos.
En el Uruguay es el mismo esquema; pasa exactamente lo mismo. Y lo que ahora estamos mirando en los canales argentinos a través de los cables, están desaforados, dando las 24 horas informaciones y mostrando cómo se robaban y se roban el dinero en bolsos, bolsos repletos de dólares para la casa de Cristina y de Néstor. Parece increíble; parece una telenovela, un guión de alguien con muchísimas ganas de pensar cosas raras y hacer guiones de algo irreal, que lo transforman a una telenovela diaria como las que podemos ver en la televisión.
Pero no es así, esta realidad está pasando. En la Argentina hoy está preso el señor Boudou, que era el vicepresidente de la República. Miren que parecido a Raúl Sendic, procesado hoy por peculado. Hoy Boudou tiene casi 6 años de condena efectiva, en la cárcel, porque no solo puso sino que compró una imprenta con sus socios para imprimirle los billetes al Estado siendo vicepresidente de la república. ¿Y ustedes se creen que esto no pasa en el Uruguay?
Pasa lo mismo. Exactamente lo mismo; donde levantes la piedra sale el cangrejo. Y es así; mientras en el Uruguay no se investiga, en la Argentina y en Brasil se investigó. ¡Ojalá aquello de que todo llega tarde en el Uruguay pero llega! Aquella frase de que Argentina o Brasil estornudan y nosotros nos agarramos flor de gripe, o que vamos atrasados unos años pero llegamos, después de lo que pasa en estos dos monstruos que son Argentina y Brasil que están al lado nuestro. ¡Ojalá pase! ¡Ojalá pase!
Pero pónganse analizar y a pensar por qué pasa. Por qué se llega a esto, y a esto no se llega porque el propio sistema político se auto investigue. Llega por individuos, personas, individualidades que se rebelan contra el sistema y que tienen el poder de hacerle daño. Nombres: Nisman, Bonadío, Moro. A Nisman lo mataron porque estaba acorralando a Cristina Kirchner, la presidenta de la República. Iba a presentar un trabajo, una investigación realizada durante años, en la cual quedaba en evidencia que, esto, esto mismo que está pasando, porque este es el final del cuento. Nisman iba a probar en los tribunales que se afanaban la guita; los Kirchner y toda la mafia. Todo el curro de los Kirchner. ¿Y cómo se la afanaban? Bueno, ese es el final del cuento. Ya robaban tanto que no tenían dónde ponerla. Todos los días se llevaban la guita. ¿Y ustedes creen que en el Uruguay no pasa? ¿Ustedes creen que en el Uruguay no hay coimas? ¿No hay lavado de dinero? Si somos el país de la mentira. En el Uruguay no hay los Nisman, ni los Bonadío, ni el juez Moro, como en Brasil, que se la jugaron individualmente. Que tenían el cargo y el poder, y lo ejercen. ¿Dónde están acá en el Uruguay, dónde están los fiscales que toman la causa y la llevan hasta el final? Miren, acá hay cosas claras. Y les voy a contar, por lo menos, lo que es mi hipótesis de cómo funcionan las cosas en Uruguay.

Enriquecimiento ilícito

¿Por qué la propuesta de proyecto de ley de Pedro Bordaberry, de enriquecimiento ilícito, está dormida en un cajón del Palacio Legislativo? Porque no le sirve al sistema. No le sirve al sistema que aparezca, un arma, de un juez, de un fiscal que puedan investigar cómo se enriquecen ilícitamente; cómo de la noche a la mañana pasan de gente normal a gente multimillonaria, rica, viviendo en mansiones en los barrios privilegiados, con mansiones en Punta del Este, con viajes por el mundo, con autos de alta gama. ¿Cómo se llega a eso en el Uruguay? ¿Nadie lo va a investigar? No, no.
Bordaberry presentó un proyecto de ley, que lo tengo en mi poder, que se puede perfeccionar aún, que se puede mejorar en muchos aspectos. Es un proyecto de ley de enriquecimiento ilícito, y no lo aprueban. Ni lo tratan, ni lo manejan, ni lo registran. ¿Cómo lo van a registrar si va contra ellos? El Uruguay tiene un sistema político que basa cada una de sus acciones en el tráfico de influencias. El tráfico de influencia del que tiene poder y el  empresario corrupto; hablemos de sociedades anónimas truchas; hablemos de: “hacete una empresa que el estado te compra”; hablemos de enriquecimiento ilícito, hablemos de corrupción, hablemos de testaferros. ¿No escucharon hablar ustedes del testaferro, gente que aparece teniendo un patrimonio impresionante y nunca trabajó?  Testaferros, por las dudas, “porque yo no puedo figurar”. Esa frase no la escuchamos mil veces, cien mil veces: “yo no puedo figurar”. Y aparecen las sociedades anónimas, y aparecen los profesionales universitarios que están permanentemente en la joda, que son partícipes de esa organización mafiosa, de ese tráfico de influencia, de ese enriquecimiento ilícito, de esos actos de corrupción que lo que hacen es enriquecer a un puñado de sinvergüenzas y empobrecer a la mayoría del pueblo uruguayo.
Y eso es lo que pasó en la Argentina y es lo que está pasando en el Uruguay. Teniendo un 8% de la población argentina, sí, son el mismo esquema con distintas cifras. Nada más; lo demás todo se mueve así, y mientras no aparezca un juez, un fiscal, que tenga moral, que diga: “yo voy a actuar, y a mí, si me cae esta causa, voy a seguir hasta el final cueste lo que cueste y pase lo que pase. Aunque me suiciden como a Nisman, igual voy a seguir”.

Súper poder del fiscal

Eso no pasa en el Uruguay. Y además, con el Código del Proceso nuevo, han debilitado la posibilidad de que te ocurra, porque hay un poder sobre un poder. Porque hoy el fiscal de corte o el director nacional de fiscalías, que en este caso es el doctor Jorge Díaz, tiene el súper poder, le dieron el súper poder de estar influenciando permanentemente en los fiscales. Y le dieron el poder al fiscal, y dejaron a los jueces sentados en un rincón mirando cómo pasa todo, y esperando que le traigan todo el pastelito pronto a ver si está rico, si es de dulce de leche o es de membrillo. Y esto está todo, ideado, armado. No es casual, no es algo que pasó porque pasó. Y por eso el apuro de poner el Código del Proceso en funcionamiento rápido. Y tuvimos que escuchar, inclusive, a ministros de la Suprema Corte de Justicia diciendo: ”hay que ponerlo, va a haber fallas, va a haber muchas cosas que corregir. Vamos a pasar un período lamentablemente con muchos problemas, pero tiene que ser ahora”. ¿Por qué tiene que ser ahora? ¿Por qué? Porque necesitan todo esto para proteger al sistema financiero capitalista. Llamale como quieras, que no lo integran solamente los políticos visibles que todos los días estamos criticando en “La Verdad de la Milanesa”. No, lo Integran muchos más. Lo integran muchos más ciudadanos que no son diputados ni son senadores, ni son ministros. Lo integran muchos empresarios corruptos, sinvergüenzas, porque la corrupción tiene muchos brazos: tiene el brazo de la corrupción policial que siempre hablamos, tiene el brazo de la corrupción judicial que siempre mencionamos; tiene el brazo empresarial, tiene el brazo profesional con la mafia de los abogados que hay en nuestro país, que hacen y deshacen, que manejan con artilugios la ley. ¿Por qué cuando cae detenido algún poderoso siempre se repiten los nombres de los mismos tres, cuatro o cinco abogados? ¿O no lo vimos en la televisión cuando hay que ir a declarar en carácter de indagado”? Hasta en el fútbol. Enseguida salen corriendo a ver los mismos apellidos y nombres de siempre, que van como una garantía de que no va a pasar nada, o que si pasa algo va a pasar algo mucho más chiquito. ¿Por qué? ¿Por qué un abogado equis puede lograr una cosa y él abogado “b” no la puede lograr? ¿No tuvieron la misma Universidad? No, no, no, acá se trata de otra cosa; se trata de tener contacto. ¿No escucharon nunca?: “tiene contactos”. ¿No tuvimos que soportar abogados famosos, esperando la vueltita para presentar sus denuncias en el fiscal de turno, eligiendo el fiscal? ¿Cuantas veces pasó en la historia nuestra uruguaya? ¿Cuántas veces pasó? Hay corrupción en todos lados; hay tráfico de influencias en todos lados; hay enriquecimiento ilícito que no se investiga y sería hasta sencillo de investigar. Pero para eso necesitamos personas honestas, serias. Serias de verdad, que estén comprometidas de verdad. ¿Con quién se van a comprometer? Con usted y conmigo no. Con el país, con el país. Se perdió el amor al país. Se perdió el amor a la patria, hace décadas, y que impulsaron a todos los uruguayos a meternos en esa frase lamentable, triste, que es: “yo no me meto” o “no te metás”.
El no jugarse por nada, por miedo, por miedo, “¿para que me voy a meter?” ¿No la escucharon también? O la otra: “al final salimos siempre jodidos nosotros” o la otra: “el hilo se corta por la parte más fina”, y terminás jodido vos. ¡Cuántas veces lo escuchamos! Y ese no te metas ha sido el que ha alimentado este sistema político corrupto que vivimos en el Uruguay. Y hay que cambiarlo, hay que buscar la forma de cambiarlo.
Acá todo es por plata, lo más importante es la plata en el sistema. Plata, poder, es lo mismo. La coima, ¿no hablamos de coima?, ¿no hablamos del sobreprecio? ¿Quién investiga los sobreprecios? Pero ahora tenemos un ejemplo reciente. El fiscal Pacheco investigó la fiesta de 360 mil dólares para inaugurar la regasificadora con la llegada de Cristina Kirchner. ¡360 mil dólares, una fiesta de dos horas! Y el fiscal Pacheco dijo que analizó cada uno de los ítem, de los rubros de la fiesta, y dice que le parece exagerado. Lo dice él mismo en su fallo, pero no encuentra delitos, porque se hizo con la plata del presupuesto.

Deshonestidad del Senador

Pero que nos vio: ¿a todos cara de tarados? ¿Nos vio a todos los uruguayos cara de imbéciles? Que un fiscal nos diga: acá hubo joda pero yo no encuentro mérito para encontrar un delito, o que el senador De León haya gastado deshonestamente la plata pública a través de una tarjeta corporativa, pero no encuentro el delito porque Alur es una empresa pública privada y no puedo.
¿Pero qué es esto? ¿Qué nos están diciendo? ¿Cuál es el mensaje que le dan a nuestra juventud, a nuestros hijos?
¿Cuál es el mensaje?: podés hacer la joda, podés robarte la plata, podés ser ladrón, podés ser coimero, podés lavar dinero, podés hacer lo que quieras, que no pasa nada; no pasa nada, y nos transforman en el país del no pasa nada, de nunca pasa nada, y esto siempre pasó. Siempre pasó, toda la vida pasó, desde que me conozco pasó.
¿O se investigó el incendio de la UTE? ¿O se investigó la estafa que había adentro de la UTE? ¿Se investigó o no se investigó? Miren que hay actores, que hoy son senadores, como el senador Álvaro Delgado, que era el secretario de Alberto Volonté, presidente de la UTE. ¿Por qué no le preguntan a Alvarito? ¿Che, qué pasó, cómo fue la joda de Volonté? ¿Cómo a Volonté lo llevaron de embajador en la Argentina? ¿Cuál fue el arreglo, el convenio, el acuerdo? No me vengan a joder que nadie sabe nada porque todos saben.
¿O la ley de forestación que benefició a un montón de gente por sus campos especiales para forestar. Siempre hubo tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito, corrupción, testaferros, corrupción policial, corrupción judicial, abogados mafiosos, empresarios mafiosos. Y hablemos también de los empresarios. ¿O son nenes de pecho? No, después son los que se presentan como arrepentidos, como está pasando acá en la Argentina.

Mafiosos y coimeros

¿Arrepentidos de qué? Porque, no nos vamos a equivocar, que el arrepentido con la figura del arrepentido es el inocente. ¡No! ¡Es el mafioso! ¡Es el coimero! ¡Es el que dio una coima para ganar un trabajo del Estado! ¡Es el que no le importó tres carajos presentar un sobreprecio para dar la coima! ¡Ponele el 10%! ¡Ponele 15%! Y después aparecen los bolsos llenos de plata.
¿Y ustedes se creen que en el Uruguay no pasa, que en el Uruguay no pasó toda la vida? Lo que pasa, es que han mutilado la posibilidad de investigarlo. Métanselo en la cabeza; han mutilado la posibilidad de que jueces y fiscales, y un Poder Judicial que sea realmente independiente, actúe como tiene que actuar. Ahí, está, la madre del borrego. Ahí, está.  ¿Porque quién lo va a investigar? ¿Un periodista? ¿Qué vamos a hacer? ¿Adónde vamos a llegar? Podemos ser valientes, ser honestos, investigar, preguntar, descubrir. ¿Y…? ¿Y qué? ¿Y adónde llegamos? Y todavía tenemos que soportar que algún imbécil diga: ”dejate de joder, andá a denunciar al juzgado si querés”.
Somos periodistas; denunciamos en los medios de comunicación, y ahí viene el cómplice, ideal, perfecto y necesario: los medios de comunicación de gran tiraje en nuestro país, de gran difusión, de alcance nacional, que influyen ante la opinión pública en cada una de las líneas que escriben, o cada uno de los audios que salen de sus radios, o lo que es peor aún, y más influyente, en los canales de televisión.
Y la cadena es muy simple. ¿Ustedes se creen que el Canal 10, el 12 y el 4 son de los dueños? No, son las ondas del Estado. Es el mismo sistema político que se las dio, y el mismo sistema político que se las puede sacar. Son señores permisarios de ondas televisivas, radiales. No son los dueños. Son los dueños de una empresa, que han tenido la “suerte”, y le ponemos entrecomillas, de recibir del Estado, las ondas, en forma de permiso temporario. Entonces, dejate de joder. Mucha independencia no podés tener; ser muy independiente tampoco; ya le ha pasado a varios, o no escuchamos al ex presidente de la república, el señor José Mujica, decir en el canal 4, en pleno informativo: “si ustedes siguen pasando tantos minutos de las noticias policiales les vamos a cortar la publicidad oficial”. Yo lo escuché, y muchos de ustedes estoy seguro que también lo escucharon. Los amenazó y los extorsionó en vivo en el informativo central de Canal 4.
Y volvemos a lo del principio. Sigue siendo, éste, el país del no pasa nada. Y estos empresarios, -porque mire que para ser coimero, no lo hace uno solo-, para hacer un acto de corrupción no lo hace uno solo; lo hacen dos por lo menos.

Empresarios con las horas contadas

Entonces, estos empresarios, que ya van a caer, en el Uruguay van a caer, tengan seguridad que van a caer, tienen las horas contadas. Van a caer, porque el pueblo uruguayo no aguanta más. Porque nos robaron tanto, ustedes, tanto nos robaron, en sociedad, en asociación para delinquir, con políticos corruptos. Nos robaron tanto ustedes, señores empresarios, seudo empresarios mafiosos, integrantes de una mafia asociada para delinquir, que empobrecieron a la gente, que nos mataron la ilusión, que no nos da gana de seguir viviendo. ¡Hay miles y miles de uruguayos que no tienen ganas de seguir viviendo! Me entendieron, y hoy tenemos que soportar que en la tapa del Observador expresen y digan una absoluta realidad: que el 40% de los hogares uruguayos está en riesgo de caer en la pobreza.  Están a tres créditos. Un millón y medio de uruguayos está en grave riesgo de caer en la pobreza. Y esto tiene su causa y tiene sus responsables: sistema político, tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito, corrupción, testaferros, corrupción policial, corrupción judicial, mafia de abogados y escribanos, mafia empresarial o seudo empresarial.
Después, caen como chorlitos, como está pasando acá en la Argentina. Van como arrepentidos, y dicen que pagaban eso para pagar la campaña política, para mantener las fuentes de trabajo. ¡Llegaron a decir que pagaban una coima para no tener que cerrar la empresa, que se sentían obligados! No tienen moral, no tienen educación, no tienen valores, no son dignos, son indignos y se enriquecen ilícitamente.
Mientras en el Uruguay no aparezcan los Nisman, los Bonadío, los Moro, no vamos a cambiar. No va a haber un cambio, nos van a seguir robando. ¿Por qué? Por una simple razón. Porque vivimos en un país, donde una sola palabra maneja absolutamente todo. Y esa palabra, esa palabrita, es impunidad.

 

 











 














 

 

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.