Edición Nro. 2073 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 2 de julio de 2018
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones AHORA TURBINAS_ESCANDALOSAS AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_ENCENDIDAS AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_PERIODÍSTICAS TURBINAS_NAVALES TURBINAS_ILUSTRADAS TURBINAS_ARGENTINAS_-_ENFOQUES_COMPARTIDOS
TURBINAS ESCANDALOSAS f
Javier Bonilla
¡Despiporre!
Vázquez Jr, M. Brechner, Ceibalitas, Venezuela...
¿las casitas de Umissa?
  • Que tras bravatas jurídicas contra  colegas e incumplimiento de acuerdos judiciales recientes, el Real Hijo del Presidente haya sido descubierto como titular de sendas cuentas bancarias en Panamá, a título de sus negocios en y con la dictadura venezolana, aunque le reconozcamos sus virtudes y contactos en materia informática (no precisamos mentir para argumentar) es muy grave. Más aún, que su amigo y referente principal del plan “Ceibalitas”, Miguel Brechner, lo es más aún. En tal contexto hasta cabe volver a preguntar que pasó con las casitas de Umissa, nunca arribadas a Caracas…

Cabe repetir las preguntas del Dr. Gustavo Salles, en ocasión de su denuncia de 2016, en torno a la discrecionalidad de la cual disfrutó el sr. Brechner para administrar ni más ni menos que 600 millones de dólares para adquirir las frágiles notebooks (reverenda porquería como las calificó oportunamente nuestro Director Ricardo Garzón) que se entregaron a nuestros niños y adolescentes en los últimos años. Un plan, del cual también, en los últimos días, discutió -y con probadas y atendibles razones- su autoría al gobierno, el contador Ricardo Lombardo, ex presidente de Antel, el primero que habló con Negroponte y Bill Gates del tema...
Semanas atrás, en el programa “Estado de Situación”, de Radio Carve, el arquitecto Aldo Lamorte le explicaba a Nery Pinatto -enjuiciado por Vázquez Jr. por preguntarse acerca de los rumores sobre su protagonismo en alguna de las más importantes empresas de POS (la cual, no obstante su posición oligopólica, extrañamente empezó a anunciar en ciertos programas de TV)- acerca de las irregularidades que él había visto en una cumbre presidencial uruguayo-venezolana durante el primer gobierno frentista. Las que desembocaron en las casitas fantasmales de Umissa, de las que -aunque se pagaron- solo llegaron las muestras a Caracas, porque la mayoría habría terminado en el norte argentino y/o chileno, proporcionadas por esta empresa, que antes de los delirios caribeños no existía! Para beneficiarla -decía Lamorte- se desoyó al resto de la delegación uruguaya, desde Fucvam hasta las Cámaras Inmobiliarias y de la Construcción, que sí llevaban ofertas reales y representativas… Lamorte también habló, en esa ocasión, del tema del Cr. Gómez Canon -a quien trató en esos momentos- y su desconcierto porque en ese momento, un negocio que éste había celebrado, se deshizo instantes después, en beneficio del núcleo informático vazquizta...
Quizá tuviéramos que resucitar a algún desaparecido ex embajador en Caracas y Brigadier trucho (el Cap. Cardozo), quien allí estaba cuando sucedieron las narradas aventuras, siendo luego premiado con una pésima gestión en la Dirección de Relaciones Internacionales del Ministerio de Defensa en tiempos del impresentable Rosadilla -desde donde hasta intentó enjuiciar a corresponsales extranjeros que lo cuestionaban- y luego, con la embajada en su adorada Cuba...
Claro que después, esta muy dudosa y cuestionable saga quedó empequeñecida por los secuaces de Sendic, Mujica, el Pato Celeste (hoy, con su mansión esteña colgada de UTE y los funcionarios que lo detectan, observados…) etc., la barrita de “Aire Fresco”, oh milagros, exonerada por la Justicia -pido perdón por la inmerecida mayúscula- de responsabilidades recientemente. Como es usual….!
Algún día tomaremos conocimiento cabal del volumen y corrupción registrada en los negocios con Venezuela durante todo el período, el cual quizá  explica la obsecuencia diplomática uruguaya con Caracas (inclusive y especialmente en tiempos de Almagro) y otros corruptos gobiernos afines, como el cubano o el nicaragüense, rumbo ya a los 300 asesinados, este último.
Y no es un tema menor. Primero, porque una inmensa parte de los contratos firmados entre el chavismo y diversos gobiernos fueron, grosera y habitualmente, sobrefacturados en grado superlativo. No en balde se cuenta que hay un barrio chic de Panamá mayoritariamente integrado por venezolanos que participaron en todos estos negociados. Claro, también otros negocios (como algunos que atañen a nuestros productores agropecuarios) no solo no se pagaron, sino -como las Pluna y Alas U de la vida- los acabamos pagando los contribuyentes...
¡Doble escándalo!
Ahora, también es verdad que atrás de los corruptos gobiernos bolivarianos está la narcoguerrilla (sólo las FARC y asociados orillan un capital de casi 8.000 palos verdes que hay que lavar!). La misma que quiere reinstalar a los Kirchner en la pobre Argentina, y el mismo mundo narco que apuesta a sostener a Ortega lo que pueda en la sangrienta Nicaragua, y que el núcleo duro del Frente Amplio vuelva a ganar las elecciones. ¡Nunca la tuvieron mejor!




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.



 










 
















 

 

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.