|
Guazuvirá, en la Costa de Oro, ¿será un punto turístico argentino...? |
Hace pocas horas y mientras presentaba a las autoridades de la Provincia de Salta en una conferencia de prensa promocionando el turismo uruguayo en esas latitudes, el embajador del vecino país, Guillermo Montenegro, reseñaba algunos puntos del Uruguay de habitual o nuevo interés por parte del turismo argentino. Entre estos últimos, el diplomático, sorprendentemente, citó a Guazuvirá, un pequeño balneario con 90 habitantes en el kilómetro 60 de la costa canaria, inmediatamente anterior a San Luis.
Interrogado con gran curiosidad por enfoques acerca de esta preferencia inicial por parte de sus compatriotas, por un lugar si bien muy privilegiado por la naturaleza casi carente de infraestructuras, Montenegro nos respondió, justamente en favor de la tranquilidad y la discreción del lugar, "ideal para quien tiene hijos pequeños", adelantándonos que algunas figuras políticas de su sector ya empezaban a veranear allí.
Buena noticia para Canelones.Casi todo lo que los argentinos lanzan de este lado del río, lo imponen.
JB

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Lanzamiento turístico de Salta en la Embajada Argentina |
El pasado miércoles, en los salones de la embajada de la República Argentina, el embajador Guillermo Montenegro presentó a una comitiva de autoridades, artistas -el cantante Alejandro Villalba- y operadores de la Provincia de Salta, para realizar una amplia exposición sobre las características multifacéticas de esta parte del noroeste argentino que, manteniendo fronteras con Paraguay, Chile y Bolivia, es también una puerta natural del Cono Sur a la América andina, con la que está conectada ahora por vuelos de Latam y Aerolíneas Argentinas.
Dentro de las diversas posibilidades ofrecidas al visitante se destacan, aparte de la propia y bien conservada ciudad de Salta, el famoso Tren de las Nubes que llega a partir de San Antonio de los Cobres, a los 4.200 metros de altura en su viaducto curvo de La Polvorilla, estando entre los 3 más elevados en el mundo; los Valles Calchaquíes, una de las mejores zonas de cultivo de uvas blancas, especialmente la variedad Torrontés (con epicentro en el entorno de Cafayate) y abundancia de raras formaciones geológicas producto de la erosión -como los desfiladeros de la Quebrada de las Flechas- yungas o selvas de montaña y hasta turismo musical o gastronómico.
Efectivamente, aparte de la clásica empanada local, el locro o la humita (salada y dulce), Salta es la localidad más sureña del continente en la cual se consume el tamal, uno de los alimentos más americanos, si lo hay, además de excusa para organizar anualmente, entre julio y agosto el "Festival Nacional del Tamal", importante evento folklórico y cultural, en la localidad de Chicoana, también capital ciclística provincial. No obstante, el principal acontecimiento musical salteño es la Serenata a Cafayate, un derivado de las viejas fiestas de la vendidmia, que, durante 3 días reúne a diversos artistas telúricos, capitaneados por el Chaqueño Palavecino. Suena hasta lógico en la tierra de Falú, de los Dávalos, de Daniel Toro, de Dino Saluzzi, los Saravia (Los Chalchaleros)...
Otro interesante encuentro promovido por la representación argentina que, con el apoyo sostenido de Aerolíneas Argentinas, divulga las diferentes facetas de este país tan diverso, rico en tradiciones y paisajes. Antes de Salta fue el turno de Esquel y Córdoba. Tentaciones y ofertas para todos los gustos de un país que, parafraseando a un viejísmo slogan de la citada Aerolíneas, vuelve a ser "la Argentina que levanta vuelo".

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|















|

OCTUBRE de 2016
BATMAN
EL REGRESO DEL ENMASCARADO

NUESTRAS MUJERES

EL BEBÉ DE BRIDGET JONES

LOCOS DE MENTES

CASI LATINAS

HORIZONTE PROFUNDO

LOS MODERNOS

MISS PEREGRINE Y LOS NIÑOS PECULIARES

BLAIR WITCH

CIGÜEÑAS
LA HISTORIA QUE NO TE CONTARON

GILDA

MANDARINAS

MI PAPÁ ES UN GATO

EL ESPECIALISTA
RESURRECCIÓN

NERVE

CAFÉ SOCIETY

NO RESPIRES

MI AMIGO EL DRAGÓN

MIGAS DE PAN

NO RENUNCIO

EL BUEN AMIGO GIGANTE

LA VIDA SECRETA DE TUS MASCOTAS
RIGOLETTO, DE VERDI,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS

I CAPULETI E I MONTECCHI, BELLINI - LICEU

La temporada 2016 incluirá siete títulos de Opera y tres de Ballet. También se agregan nuevos escenarios: además de la Opéra National de Paris, este año recibimos importantes producciones desde la Scala de Milan, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y el Festival de Salzburgo. Y por último, anunciamos que, a pedido del público, ampliamos los horarios de manera que cada pieza será exhibida dos veces: un martes de cada mes a las 16hs y un jueves a las 19hs.
Para quienes aún no han tenido la experiencia de asistir a una Ópera o Ballet en cine, los invitamos a comprobar que dado que las salas están dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital, el espectador podrá sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en el mejor lugar de la platea y apreciar las excelentes puestas en escena y la distinguida calidad artística que ofrecen estos destacados teatros.
Las entradas tienen un costo de $390 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro 3231 esq. Berro) y por la web, www.lifecinemas.com.uy
· Martes 18 de Octubre, 16hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris
· Jueves 27 de Octubre, 19hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris
· Martes 15 de Noviembre, 16hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) - Gran Teatre del Liceu, Barcelona
· Jueves 24 de Noviembre, 19hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) - Gran Teatre del Liceu, Barcelona

 |
|