Edición Nro. 1986 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 30 de septiembre de 2016
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones HOY_IMPORTA HOY_IMPORTA_EN_LA_AVIACIÓN_REGIONAL SE_DICE AVIACIÓN_COMERCIAL REVISTA_DE_PRENSA HOY_ESCRIBEN DESDE_LA_REPÚBLICA_ARGENTINA,_especial_para_ENFOQUES
AVIACIÓN COMERCIAL f
Rosario compite con Carrasco y amenaza la conectividad uruguaya

La renovada conectividad de aeropuertos provinciales argentinos, tal cual ha venido informando enfoques edición tras edición, y la conflictividad entronizada en el Aeropuerto Internacional de Carrasco, con funcionarios del Control Aéreo aplicando medidas gremiales de enlentecimiento de vuelos y trabas a los despegues habituales, alienta, no solamente el desvío del tráfico aéreo que tiene eje en Montevideo, partidas y llegadas, sino el movimiento de pasajeros que dentro de la región.
A tal punto, que con los nuevos vuelos internacionales desde Rosario (Argentina) y la malla consolidada de vuelos internos en nuestro vecino del Plata, operadores santafesinos consideran que la ciudad podría convertirse en un centro de distribución de pasajeros uruguayos del interior del país, en particular del litoral oeste, para que no tengan que viajar a Montevideo.
Con ojo certero, en la jornada de ronda de negocios de turismo organizada por Argentina y celebrada esta semana en Montevideo, hubo presencia de operadores receptivos y emisivos de la ciudad de Rosario, dispuestos a no dejar pasar la oportunidad, aprovechando para sus propios intereses, también, la creciente conflictividad que afecta a la principal terminal aérea uruguaya, sin que a las autoridades de gobierno, Defensa Nacional y Economía, entre otras, se les haya movido un pelo para intentar de solucionar el desquicio. Tampoco hemos visto que el Ministerio de Turismo, tan propenso a la articulación horizontal de las carteras en lo que atañe al Turismo, se haya movido con presteza en gestiones de buena voluntad que, por cierto, no se han hecho o hecho mal.
Atendiendo a producciones periodísticas, titulares de agencias de viajes rosarinas celebraron entusiastas la recompuesta conectividad de la ciudad provincial, con los nuevos vuelos de LATAM a Lima, y de Copa a Panamá.
Ambas operadoras expresaron que con estas posibilidades, más la red de destinos domésticos que conecta el aeropuerto local, Rosario es hoy una alternativa posible para pasajeros del interior de Uruguay. Les sobran razones.
Por ejemplo, Rosario está a una hora y media de Fray Bentos, que a su vez se encuentra a cuatro horas y media de Montevideo. Allí, en cuanto a conexiones al Caribe y Estados Unidos, tiene posibilidades similares a las de Carrasco, COPA a Panamá y LATAM a Lima.
Además, en el caso de tener como destino Ushuaia, Mendoza u otras ciudades de Argentina, el pasajero se evita la escala en Aeroparque que realiza cualquier vuelo desde Montevideo.
La presidenta de la Unión de Agencias de Viajes del Interior de Uruguay (UAVI), Liliana Etcheverrito, sorprendida y estupefacta, atinó a comentar que la propuesta le genera ciertos reparos y aseguró que, si bien asistió al workshop en el Sheraton el martes pasado, no manejó el tema con las operadoras rosarinas... Dijo que antes de pronunciarse sobre el tema, debería hacer una consulta legal: “estamos muy enfocados en la legalidad, no sé si no es un desvío de tráfico. Sé que hay cantidad de gente que prefiere no bajar a Montevideo, es una práctica común, pero no se debe comprar pasajes en Argentina para viajar desde allí”.
La presidenta de UAVI indicó finalmente que consultaría al abogado que asesora a la Asociación y plantearía el tema en la próxima asamblea de la directiva.

Controladores aéreos siguen en conflicto
Sin variantes, prosigue inalterable el conflicto con los controladores aéreos, sin que los ministerios competentes asuman una actitud de diálogo con el personal en cuestión. Desde larga data los controladores vienen reclamando una serie de ajustes y reivindicaciones en su entorno laboral sin recoger otra cosa que promesas que después no se cumplen.
Hasta el 7 de octubre habrá una nueva demostración de voluntad de diálogo por parte del personal en conflicto. A partir de esa fecha, si no se arbitran soluciones, acuerdos mínimos, la asamblea de controladores autorizó a sus dirigentes a mantener e incrementar, si fuese del caso, las medidas de suspensión de despegues, 6 horas por día, en dos turnos, con todos los inconvenientes que el tema ocasiona a los usuarios, a las conexiones en terceros países y a las aerolíneas perjudicadas sensiblemente en aspectos económicos.
Justo cuando los aeropuertos regionales, caso de Rosario en la Argentina, incrementan notablemente su actividad, en el Uruguay se pone en riesgo la conectividad tan trabajosamente lograda en estos últimos años.
No deja de ser un milagro que trece compañías aéreas operan diariamente en Carrasco, un aeropuerto que se encuentra a tiro de cañón del Internacional de Ezeiza.
A buen entendedor...
Aerolíneas Argentinas
Desde Rosario a Punta del Este, Río, Mar del Plata y Florianópolis
  • Nuestro colega La Capital, informa con toda precisión cuánto costará y qué días serán los vuelos directos de Aerolíneas desde Fisherton (Rosario) al exterior
  • Habrá un vuelo semanal desde Rosario hacia Punta del Este, Río de Janeiro y Florianópolis y tres semanales hacia Mar del Plata. En todos los casos será un viaje sin escalas

Con la llegada de la temporada de verano vuelven los vuelos directos desde el aeropuerto Islas Malvinas de Rosario hacia Punta del Este, Río de Janeiro, Florianópolis y Mar del Plata.  Aerolíneas Argentinas será la que comenzará a viajar a estos destinos y se agrega a algunos vuelos que ya existen a algunos de esos destinos. Habrá un vuelo semanal a Punta del Este, Río de Janeiro y Florianópolis, en tanto habrá tres vuelos durante la semana a Mar del Plata. En todos los casos serán vuelos directos, sin escalas.
Este servicio, en principio, estará a disposición por la temporada de verano. Pero no se descarta en el mercado que puedan aparecer otros vuelos en el corto y mediano plazo.
Si bien el vuelo a Punta del Este será todos los viernes, a partir del 16 de diciembre, el viaje inaugural será el miércoles 7 de diciembre, en la víspera del fin de semana largo. Ese día saldrá desde Fisherton a las 20.25 y llegará al polo turístico uruguayo a las 21.45, mientras que el retorno será el domingo a las 18.35 desde Punta y aterrizará en Rosario a las 19.40. El vuelo será realizado por un avión Embraer, una de las naves más modernas de Aerolíneas, con capacidad para 96 personas (8 en Business y 88 en clase turista). El valor total de este vuelo de Ida y Vuelta será de 380 dólares (incluye impuestos y tasas).
Por su parte, el vuelo hacia Río de Janeiro será los días domingos y tendrá su bautismo el 11 de diciembre. Partirá a las 8.55 desde el aeropuerto Islas Malvinas y aterrizará en Río a las 12.45 (hora brasileña), en tanto despegará desde el aeropuerto el Galeao a las 13.30 (hora local) de ese día con destino al aeropuerto de Fisherton, donde arribará a las 16.10.
Ese vuelo tendrá un costo final desde los 506 dólares (ida y vuelta) con impuestos incluidas.
Los nuevos vuelos directos al exterior desde Fisherton se completan con un vuelo semanal hacia la ciudad brasileña de Florianópolis, los días sábados (arranca el 31 de diciembre) saliendo desde el aeropuerto Islas Malvinas a las 13.15 con llegada a tierras brasileñas a las 16.10, mientras que la vuelta está prevista para ese mismo día a las 16.50 desde esa ciudad, estando previsto el arribo a Rosario a las 18.15. Ese viaje, ida y vuelta, tiene un costo desde los 469 dólares (con impuestos incluidos).
Tanto en el caso de Río como en el de Florianópolis, Aerolíneas realizará los vuelos con aviones Boeing 737, con 128 plazas (8 Business y 120 plazas clase turista).
Al tiempo que en el caso de Mar del Plata habrá tres salidas semanales, los días martes, viernes y domingo. La salida desde el aeropuerto rosarino estará prevista para las 19.20, 12.05 y 19.20 (el vuelo es directo sin escala en Aeroparque y el tiempo estimado es de una hora 20 minutos), mientras que el retorno será esos mismos días en el horario de las 17.15, 10 y 17.15, respectivamente.
El valor del viaje es desde los 1.723 pesos argentinos (ida y vuelta), U$S 115 aproximadamente, con impuestos incluidos.

Oportunidades únicas con LATAM
  • Para recorrer el mundo de la mejor manera
Montevideo, 30 de septiembre de 2016– Continuando con la estrategia de entregar a sus clientes mayores opciones de viaje y conectar a los uruguayos con el mundo, LATAM lanzó el viernes 30 de septiembre una promoción con precios especiales para viajar a Estados Unidos, México, Caribe, Europa, África y Oceanía .
La promoción “Mega Promo LATAM” estará disponible desde el 30 de setiembre hasta el 10 de octubre de 2016 con pasajes de ida y vuelta, partiendo desde el Aeropuerto de Carrasco.
Los destinos en promoción son: Miami desde 10 cuotas de USD 70; Nueva York, Orlando o Los Ángeles desde 10 cuotas de USD 80 para viajar a partir del 1° de marzo de 2017; Ciudad de México 10 cuotas de USD 59, para viajar a partir del 1º de febrero de 2017.
Cancún, Punta Cana y La Habana 10 cuotas de USD 70, para viajar a partir del 27 de febrero de 2017.
Madrid, Barcelona o Milán desde 10 cuotas de USD 80, París y Frankfurt desde 10 cuotas de USD 84, Londres desde 10 cuotas de USD 90 para viajar a partir del 15 de octubre de 2016.
Johannesburgo desde 10 cuotas de USD 80 para viajar a partir del 15 de octubre de 2016.
Sydney desde 10 cuotas de USD 94 y Nueva Zelanda desde 10 cuotas de USD 90 para viajar a partir del 1° de mayo de 2017.  Papeete desde 10 cuotas de USD 135 e Isla de Pascua desde 10 cuotas de USD 60 para viajar a partir del 15 de octubre de 2016.
En todos los casos el viaje de retorno deberá ser completado hasta el 20 de junio de 2017.
Adicionalmente para socios de Visa LATAM Pass Itaú existe un descuento exclusivo de hasta 25% utilizando KMS. LATAM Pass. Este beneficio aplica en compras realizadas en oficinas de LATAM.
Los precios incluyen impuestos y tasas de embarque. Las reservas y emisiones están disponibles en LATAM.com, Call Center 000 4019 0223, oficinas de LATAM de Ellauri 343 y Plaza de las Torres de World Trade Center de 10 a 18.30 horas, o en todas las agencias de viaje del país.
LATAM Perú premiada por proyecto "Vuelos nocturnos a Cusco"

La implementación del proyecto Vuelos Nocturnos a Cusco con tecnología RNP, obtuvo el galardón a la Mejor Iniciativa en la Categoría Gran Empresa de los Premios de la Fundación de Corresponsables celebrada en Madrid, España.
El proyecto Vuelos Nocturnos a Cusco con tecnología RNP fue reconocido en la VII Gala de Premios de la Fundación Corresponsables de España, por ser una iniciativa innovadora y sostenible en el ámbito de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en Iberoamérica.
Implementada por técnicos de LATAM Airlines Perú, en coordinación con la Dirección General de Aeronáutica Civil y la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac), la iniciativa permitió realizar vuelos seguros al Cusco después de horario restringido (4:00 p.m.), impactando positivamente en la conectividad y la economía del principal destino turístico del país.
El jurado consideró que se trata de un ejemplo de trabajo coordinado entre la empresa privada, autoridades y organismos públicos. Esto permitió ampliar la distribución de vuelos al Cusco, aumentó la seguridad de las operaciones aéreas, mejoró la oferta de horarios y la atención aérea para casos de emergencia.
También benefició a la economía cusqueña. Se estima que los vuelos adicionales en el horario extendido generan más de 16 millones de dólares anuales, solo en gastos realizados por turistas nacionales y extranjeros.
La implementación de la tecnología RNP permitió, finalmente, realizar vuelos más eficientes y directos, contribuyendo a reducir las emisiones de CO2 al ambiente y la huella de ruido que generan las aeronaves.

Isela le dio un 42% de aumento a las azafatas
  • El acuerdo deja de lado las metas de inflación de entre 12% y 17% que estiman en el gobierno.

La presidenta de Aerolíneas Argentinas, Isela Constantini, decidió dejar de lado el ajuste que promueve el gobierno nacional para la empresa estatal y cerró un acuerdo salarial con los aeronavegantes del 42%.
El porcentaje acordado está muy cerca de lo que reclamaba la Asociación Argentina de Aeronavegantes (45%) y bastante lejos de lo que había ofrecido Isela al principio de la negociación (35%).
Pero además, el acuerdo deja de lado el programa Metas de Inflación presentado el martes por el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, quien había anticipado que el año que viene la inflación estará debajo del 17% y encima del 12%.
"Firmamos un muy buen acuerdo, en tiempo y forma, sin generar perjuicio a nuestros afiliados ni habiendo tomado medidas que luego perjudiquen a los usuarios", declaró Juan Pablo Brey, titular de la asociación.
Desde el sindicato que representa a los tripulantes de cabina de toda la Argentina anunciaron que, además de la recomposición salarial, se consiguieron conquistas de avanzada en el terreno sindical, entre ellas la incorporación a los Convenios Colectivos los mismos beneficios que tienen por licencias maternales aquellas uniones civiles de igual sexo en concordancia con el nuevo código civil, y a los trabajadores que decidan adoptar.
La semana pasada, los pilotos habían llevado a cabo un quite de colaboración, medida que obligó a la empresa a cancelar seis vuelos, uno de ellos internacional.
Por esos días, la presidenta de Aerolíneas, reconocía que la empresa corre riesgo de cerrar en este contexto de conflicto. “Está en riesgo qué se quiere hacer con la aerolínea de bandera”, dijo Isela al participar del Congreso Nacional 2016 organizado por la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (Aacrea). (Fuente: La Política Online)

Avianca Brasil pone a la venta 20% de su capital por US$150:

Avianca Brasil, una de las aerolíneas controladas por José y Germán Efromovich, está buscando vender una participación de propiedad de hasta un 20% por más de US$ 150 millones, sostuvo un contacto directo de la aerolínea a diferentes medios de comunicación. La aerolínea contrató a UBS Group AG como asesor para la posible transacción y el proceso de venta iniciado.
Avianca Brasil, con 41 Airbus, fue la única aerolínea nacional que incrementó sus ingresos por asiento volado por kilómetro este año, con el indicador clave de la industria ganando cerca de 21% en el año hasta julio, de acuerdo con la información más reciente de la agencia de aviación civil del país. Avianca Brasil tiene el 11% del mercado brasileño.
Esta aerolínea y Avianca Holdings SA de Colombia, ambas controladas por los hermanos Efromovich, están buscando diferentes socios internacionales mientras mantienen la meta de fusión a largo plazo, dijo José Efromovich en una entrevista el 21 de setiembre.  United Continental, Delta y Copa había hecho ofertas no vinculantes por la aerolínea colombiana a principios de este año.

Avianca inauguró taller de mantenimiento más
moderno de América
  • El MRO reúne a más de 600 técnicos e ingenieros certificados para trabajar en las flotas de Airbus A318, A319, A320, A321 y ATR72

Avianca inauguró esta semana el Centro Aeronáutico de Mantenimiento, Reparación y Revisión más moderno de América Latina, situado en el aeropuerto internacional José María Córdova de Medellín.
Lo que inauguramos hoy es un aporte inmenso al desarrollo del país. Convertirse en un 'hub', en un centro, es lo que tenía como un sueño para Avianca y para la industria aeronáutica. Esperamos que eso sea lo que traiga la paz: seguir creciendo y seguir ofreciendo a todos los colombianos, más oportunidades", dijo el presidente Juan Manuel Santos en el acto inaugural.
El Centro Aeronáutico cuenta con alta tecnología para el mantenimiento de aeronaves con operación nacional e internacional, según explicó la compañía.
"Con la puesta en marcha del MRO (sigla en inglés para Mantenimiento, Reparación y Revisión), Avianca consolida su papel como motor de desarrollo y se posiciona como fuente de innovación y progreso para la industria aérea nacional e internacional", manifestó el presidente de la aerolínea, Hernán Rincón.
El MRAvianca ocupa un área de 44.300 metros cuadrados e incluye un hangar de 8.400 metros cuadros donde es posible atender en forma simultánea cinco aviones de pasillo único o dos aviones de fuselaje ancho (doble pasillo).

Aerolíneas Argentinas y China Eastern Airlines Evalúan aumentar la conectividad 

El ministro de Transporte de la Nación Guillermo Dietrich, se reunió ayer en Beijing con su colega chino, con el objetivo de fomentar y facilitar la participación de empresas e inversiones chinas en proyectos de infraestructura vial, ferroviaria y portuaria.
Sin perjuicio, Argentina y China evalúan aumentar la conectividad aérea entre ambos países mediante un acuerdo de cooperación que analizaron el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, y el viceministro chino del área, Donchang Dai. Se busca, concretamente, la complementación de Aerolíneas Argentinas y China Eastern Airlines.
“Nuestro objetivo es crear una cooperación real para aumentar las conexiones y éste también es un tema presente en las agendas de los presidentes Mauricio Macri y Xi Jiping”, afirmó Dietrich, quien se reunió con el viceministro chino de Transporte para evaluar políticas que permitan "fomentar y facilitar la participación de empresas e inversiones chinas en proyectos de infraestructura vial, ferroviaria y portuaria, además de comprometerse a trabajar juntos para mejorar la conectividad", dijeron voceros oficiales.
"Un tema destacado del encuentro fue la posibilidad de cooperación para aumentar la conectividad de vuelos entre China y Argentina". Durante la reunión, "Dietrich y Dai se comprometieron a proveer los medios y entendimiento necesarios para alcanzar este objetivo", resaltaron.

Copa lanza moderna página web y
nueva aplicación móvil

Copa Airlines anunció el inicio de una transformación digital enfocada en brindarle una mejor experiencia a sus clientes desde cualquier plataforma. En el nuevo copa.com los clientes de la aerolínea encontrarán un flujo más rápido y amigable que además permite efectuar compras desde cualquier dispositivo. Así mismo, la nueva aplicación móvil, ahora también disponible en sistema Android, le permitirá al pasajero hacer check-in, descargar el pase de abordar a su celular, verificar el estado de su vuelo y revisar su cuenta ConnectMiles.
Para la renovación digital, Copa Airlines realizó una mirada holística desde el ámbito empresarial para entender a fondo las exigencias y tendencias del mercado.
Como resultado del trabajo de Copa Airlines y sus aliados, el sitio www.copa.com ha mejorado una serie de funcionalidades:
gracias a las nuevas tecnologías implementadas, ahora es posible que copa.com sea visto y navegado de manera idónea desde cualquier plataforma digital, incluidos celulares y tablets, permitiendo que cualquier persona, desde cualquier lugar del mundo, pueda realizar compras de tiquetes aéreos.
El nuevo sitio web, copa.com, permite un flujo más rápido a la hora de realizar consultas, compras y verificaciones. Así mismo, permite contar con información en tiempo real sobre estado de vuelos y otros datos de interés para los pasajeros, como las fechas de vuelo y referencias de reservas.
Por otro lado, el sitio web ahora cuenta con nuevas opciones mucho más amigables y de fácil acceso para personas con capacidades especiales.

Cerrarían nuevo ERE de Iberia a fin de año

Aunque las negociaciones para aplicar un nuevo ERE en Iberia -el tercero- acaban de comenzar, su presidente Luis Gallego se muestra bastante confiado en que esté cerrado para finales de año.
“Estamos empezando la negociación. La idea es tener un nuevo ERE voluntario por ambas partes que afecte a unos 1.000 empleados. Seguimos en el mismo clima de trabajar juntos por desarrollar Iberia y consideramos que necesitamos ajustar más la plantilla para competir con los líderes en el mercado”, ha insistido el máximo responsables de la aerolínea.
El ERE se centrará en el personal de las oficinas centrales y de empleados de mantenimiento y, en menor medida, el área de handling, sin descartar que se produzca “un pequeño ajuste” en tripulaciones técnicas y auxiliares (Iberia contempla incluir a los TCPs en el nuevo ERE para mil personas). “Lo que queremos es que abarque a todos los colectivos de la compañía y que sea voluntario por ambas partes”, ha explicado Gallego durante el bautizo de uno de los aviones de la compañía con el nombre ‘Iberoamérica’.

IAG y Qatar Airways estrechan relaciones

Nueva alianza de calado en el sector aéreo. El holding de aerolíneas IAG ha anunciado esta semana un acuerdo de negocio conjunto entre su mayor enseña, British Airways, y Qatar Airways. El pacto redundará en una mejor conectividad entre el Reino Unido, Europa continental, Asia, Oriente Medio y África, según ha explicado IAG.
El acuerdo, como otros firmados anteriormente por British Airways y su propia compañera de grupo Iberia, incluye ingresos compartidos. De este modo, las aerolíneas británica y catarí cooperarán en la planificación de itinerarios y tarifas, "proporcionando a los clientes opciones más flexibles y una atractiva gama de precios", ha señalado IAG en un comunicado.
La red combinada de rutas supera los 70 destinos. Ambas aerolíneas operarán códigos compartidos en todos sus vuelos directos entre el Reino Unido y Doha, así como en vuelos de conexión a destinos en el Reino Unido, Europa continental, Asia, Oriente Medio y África. Esto incluirá los vuelos diarios directos de British Airways entre Londres Heathrow y Doha.
British y Qatar ya eran aliadas en oneworld, pero sus lazos se estrecharon definitivamente con la entrada de Catar en el capital de IAG, de la que es primer accionista con el 20% del capital.
El consejero delegado de IAG, Willie Walsh ha calificado a Qatar Airways como “una de las aerolíneas más importantes del mundo". Bajo su punto de vista, "el acuerdo beneficiará a los clientes dándoles acceso a más destinos a través de la amplia red de destinos operada por Qatar Airways. También nos permitirá ofrecer viajes más simples con itinerarios mejor alineados, mayor número de frecuencias y mejoras en las conexiones de vuelos". Dos años atrás fue sellada una alianza previa entre IAG Cargo y Qatar Airways.
Akbar Al Baker, consejero delegado de Qatar Airways Group, ha resaltado la "larga historia y prestigio" de British. "Esperamos la llegada de los vuelos directos de British Airways a nuestro hub, el aeropuerto internacional de Hamad, en el que podemos ofrecer a los pasajeros un acceso ininterrumpido a nuestra red global de más de 150 destinos".
La germana Lufthansa viene de firmar un acuerdo similar con Air China y cuenta con joint ventures activas con Air Canada y United Airlines, para el atlántico Norte, y con All Nippon Airlines (ANA) y Singapore Airlines hacia Asia. IAG, a través de British e Iberia, se alió con American Airlines y Finnair, en vuelos trasatlánticos, y ambas aerolíneas tienen un pacto con Japan Airlines hacia Asia. Además, el conglomerado que dirige Walsh espera el visto bueno al acuerdo de negocio pactado con Latam para vuelos entre Europa y Suramérica.

Expansión internacional catarí
Qatar Airways está protagonizando una rápida carrera para tomar posiciones en aerolíneas de todo el mundo. Además de alcanzar el 20% del holding cotizado IAG, que engloba a firmas como British Airways e Iberia, adquirió el 10% de Latam Airlines Group, la mayor operadora suramericana, y el 49% de Meridiana Fly, la segunda aerolínea de Italia.

GOL: 250 vuelos más entre Argentina y
Brasil para el verano

Así lo aseguró la compañía aérea brasileña Gol, que actualmente cubre 76 frecuencias semanales entre ambos países. "Me parece una pena que el brasileño no conozca el interior argentino", comentó el director ejecutivo de Relaciones Institucionales y Comunicación Corporativa de Gol.
La compañía aérea brasileña Gol anunció que fortalecerá su oferta en la temporada de verano con 250 vuelos adicionales entre Brasil y Argentina distribuidos en 76 frecuencias semanales.
“No estamos agregando vuelos, porque el (tránsito) bilateral Brasil-Argentina tiene un determinado número de vuelos y nosotros tenemos 76 frecuencias semanales entre Brasil y Argentina. Teniendo las 76 frecuencias ocupadas, no podemos aumentar las frecuencias, pero en el verano pondremos 250 vuelos charter entre diciembre, enero y febrero“, explicó Alberto Fajerman, director ejecutivo de Relaciones Institucionales y Comunicación Corporativa de Gol.
Fajerman además aclaró: “a veces los vuelos (adicionales) no serán necesariamente charter. Tendremos vuelos extras para cubrir la demanda adicional del turismo argentino previsto“.
El representante de Gol contó que es la “primera vez en la historia que se venden más pasajes aéreos en Argentina que en Brasil”, y consideró que esta situación puede ser posible debido a la eliminación de “estas barreras que tenía la Argentina para comprar moneda extranjera y porque la devaluación del real fue mayor que en las demás economías de América Latina”.
“Estamos viendo el fenómeno de que hoy vendemos más pasajes de Argentina para Brasil, que de Brasil a Argentina y, aprovechando esta situación, nosotros pusimos varios vuelos directos de Buenos Aires al Nordeste (brasileño)“, comentó Fajerman
“Entre las dos empresas podremos ayudar mucho el turismo binacional, pero también de la Argentina. Me parece una pena que el brasileño no conozca el interior argentino. Argentina es mucho más que Buenos Aires, Córdoba y Mendoza”, amplió.

Air Class: certificado
de operador
aerocomercial en Chile

La carguera y chartera  uruguaya Aerovip/Air Class Líneas Aéreas -con oficinas en Santiago- acaba de obtener su homologacíón por parte de la Dirección de Aeronáutica Civil chilena, con el número de AOC 1341, plenamente autorizada a desarrollar funciones como empresa de transporte aéreo comercial, cumpliendo con los requisitos especificados en el ítem "Reglamento de Operación de Aeronaves" (localmente conocido como DAR 06), "Reglamento de Aeronavegabilidad" (DAR 08), "normas para la obtención de Certificados de Operador Aéreo "(DAN 119), y las especificaciones DAN 121, sobre Requisitos de Operación de Aeronaves.
Air Class, con una flota de 3 Fairchild Metro y  dos Boeing 727/200F, hasta el momento atendía itinerarios habituales entre Uruguay (Montevideo, Carrasco), Asunción y Buenos Aires, además de algunos vuelos frecuentes a algunos destinos en Brasil, usualmente en asocación con la alemana DHL.

Ofrecerán transfers en helicóptero a Ezeiza

Tienda León incorporará un nuevo servicio de helicópteros que permitirá unir por vía aérea al Aeropuerto Internacional de Ezeiza con su terminal ubicada en la zona de Catalinas, en el microcentro de Buenos Aires.
Esto se dio a conocer hoy en una nota publicada en Apertura.com, en la cual se informa que la empresa está llevando a cabo una inversión de U$S 6,5 millones en la construcción de las instalaciones que contarán con un hangar para 20 helicópteros, showroom de aeronaves, estacionamiento para micros y vans, además de locales comerciales y una conexión directa con el Sheraton Buenos Aires.
El CEO de Tienda León, Christian Tienda, dijo a Apertura.com que la tarifa rondará los U$S 200 por tramo, el cual se realizaría en 8 minutos, y que además se planean conexiones hacia otras zonas como San Isidro, Nordelta, Pilar y Escobar. La empresa cuenta con tres helicópteros propios para brindar el servicio.
El ejecutivo dijo que se espera terminar el helipuerto en noviembre y luego esperar un mes más para obtener la habilitación de la ANAC, por lo que ya podría estar disponible en el verano.
Así también detalló que el helipuerto también podrá ser usado por fuerzas de seguridad, helicópteros sanitarios y otros de carácter privado.
Aparentemente el servicio se contrataría mediante una app que contará con el apoyo de Movistar, un servicio que ya tiene antecedentes en San Pablo por ejemplo.

Aeroflot: mejor aerolínea de Europa 

Aeroflot ha sido nombrada mejor aerolínea de Europa en los prestigiosos Premios de Business Traveller para Rusia y CEI. El operador insigne de Rusia también ocupó el primer lugar en las categorías Mejor clase Business en vuelos de medio recorrido y Mejor aerolínea en Rusia y CEI, desafiando a la competencia de homólogos como Air France, KLM, Lufthansa y Turkish Airlines.
"Es la primera vez que los Business Traveller Awards han tenido lugar en Rusia y estamos por tanto especialmente contentos de que Aeroflot se llevase los premios en tres nominaciones. Ser nombrada mejor aerolínea de Europa es el resultado de nuestro enfoque consistente en servicio e inversión sustancial en esta área de nuestra empresa", dijo Giorgio Callegari, viceconsejero delegado de Aeroflot para Estrategia y Alianzas.
Establecidos por la revista Business Traveller, la revista líder para viajeros frecuentes, los Business Traveller Awards se han celebrado anualmente desde 1988 y este año se celebraron en Rusia por primera vez. Los Business Traveller Awards son unos de los más codiciados en la industria, principalmente debido a su imparcialidad, con los ganadores determinados por elección de los lectores. 




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.


























 

 



OCTUBRE de 2016

HORIZONTE PROFUNDO


LOS MODERNOS


MISS PEREGRINE Y LOS NIÑOS PECULIARES


LOS SIETE MAGNÍFICOS


BLAIR WITCH


CIGÜEÑAS
LA HISTORIA QUE NO TE CONTARON


GILDA


MANDARINAS


MI PAPÁ ES UN GATO


EL ESPECIALISTA
RESURRECCIÓN


NERVE


CAFÉ SOCIETY


NO RESPIRES


MI AMIGO EL DRAGÓN


MIGAS DE PAN


NO RENUNCIO


NO SE METAN CON MI VACA


EL BUEN AMIGO GIGANTE


LA VIDA SECRETA DE TUS MASCOTAS

ÉL Y ELLA


RIGOLETTO, DE VERDI,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS




  I CAPULETI E I MONTECCHI, BELLINI - LICEU


La temporada 2016 incluirá siete títulos de Opera y tres de Ballet.  También se agregan nuevos escenarios:  además de la Opéra National de Paris,  este año recibimos importantes producciones desde la Scala de Milan, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y el Festival de Salzburgo.  Y por último, anunciamos que, a pedido del público, ampliamos los horarios de manera que cada pieza será exhibida dos veces: un martes de cada mes a las 16hs y un jueves a las 19hs.
Para quienes aún no han tenido la experiencia de asistir a una Ópera o Ballet en cine, los invitamos a comprobar que dado que las salas están dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital, el espectador podrá sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en el mejor lugar de la platea y apreciar las excelentes puestas en escena y la distinguida calidad artística que ofrecen estos destacados teatros.  
 

Las entradas tienen un costo de $390 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro 3231 esq. Berro) y por la web, www.lifecinemas.com.uy

·                 Martes 18 de Octubre, 16hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris

·                 Jueves 27 de Octubre, 19hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris

·                 Martes 15 de Noviembre, 16hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) -  Gran Teatre del Liceu, Barcelona

·                 Jueves 24 de Noviembre, 19hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) -  Gran Teatre del Liceu, Barcelona  

 


 

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.