|
Se Dice |
Que el presidente Tabaré Vázquez destacó en Rocha que el Uruguay "se toma como modelo en gobierno de cercanía”, lenguaje rebuscado que se suma a las inefables expresiones astoristas de la hora, alguna de las cuales fue sugerida en tono jocoso y divertido por el senador Pablo Mieres: "acentuación tributaria", "incremento de la capacidad extractiva del Estado", "consolidación fiscal", "velocidad llamativa" y "contribución popular al esfuerzo nacional".
Que mucho más grave e inocultable es el desquicio ocurrido en Ancap bajo la administración Sendic, que andar perdiendo tiempo en sostener si el autotitulado licenciado tiene o no su documentación en regla.
Que el Pit Cnt no permitirá que el poder político proceda al cierre de algunas de las empresas subsidiarias de Ancap, como con inocencia suprema esbozó en la Coronilla el Presidente de la República.
Que cambiar el “ADN” de la educación, para mantener la pomposa y hueca terminología oficial, significaría por lo menos dos o tres acciones básicas: devolverle al Estado y a su representante más legítimo, el gobierno, la facultad de proponer y decidir; llevar adelante cambios drásticos para asegurar que no haya deserción; asegurar que los jóvenes dominen el lenguaje, la matemática, las tecnologías de la información y el inglés; darles a los nuevos ciudadanos un marco de valores, éticos y cívicos, para que ingresen con madurez y habilidades al competitivo mundo contemporáneo.
Que resultaría muy interesante conocer con quién piensa contar el Presidente Vázquez para cambiar el ADN de la Educación sin que se lo devore el PIT-CNT.
Que apenas proponga la disminución de asignaturas en los primeros años de la educación secundaria, la Federación Nacional de Profesores saltará directamente a la yugular del doctor Vázquez para desangrarlo sin remedio.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|















|

OCTUBRE de 2016
HORIZONTE PROFUNDO

LOS MODERNOS

MISS PEREGRINE Y LOS NIÑOS PECULIARES

LOS SIETE MAGNÍFICOS

BLAIR WITCH

CIGÜEÑAS
LA HISTORIA QUE NO TE CONTARON

GILDA

MANDARINAS

MI PAPÁ ES UN GATO

EL ESPECIALISTA
RESURRECCIÓN

NERVE

CAFÉ SOCIETY

NO RESPIRES

MI AMIGO EL DRAGÓN

MIGAS DE PAN

NO RENUNCIO

NO SE METAN CON MI VACA

EL BUEN AMIGO GIGANTE

LA VIDA SECRETA DE TUS MASCOTAS
ÉL Y ELLA

RIGOLETTO, DE VERDI,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS

I CAPULETI E I MONTECCHI, BELLINI - LICEU

La temporada 2016 incluirá siete títulos de Opera y tres de Ballet. También se agregan nuevos escenarios: además de la Opéra National de Paris, este año recibimos importantes producciones desde la Scala de Milan, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y el Festival de Salzburgo. Y por último, anunciamos que, a pedido del público, ampliamos los horarios de manera que cada pieza será exhibida dos veces: un martes de cada mes a las 16hs y un jueves a las 19hs.
Para quienes aún no han tenido la experiencia de asistir a una Ópera o Ballet en cine, los invitamos a comprobar que dado que las salas están dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital, el espectador podrá sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en el mejor lugar de la platea y apreciar las excelentes puestas en escena y la distinguida calidad artística que ofrecen estos destacados teatros.
Las entradas tienen un costo de $390 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro 3231 esq. Berro) y por la web, www.lifecinemas.com.uy
· Martes 18 de Octubre, 16hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris
· Jueves 27 de Octubre, 19hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris
· Martes 15 de Noviembre, 16hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) - Gran Teatre del Liceu, Barcelona
· Jueves 24 de Noviembre, 19hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) - Gran Teatre del Liceu, Barcelona

 |
|