|
"No hay política de cielos abiertos en la República Argentina" |
- El ministro argentino dijo que no hay una política de cielos abiertos. Con esa frase le respondió al sindicato de APLA que lo acusa de beneficiar a las aéreas extranjeras.
El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, subió la apuesta en la discusión que están manteniendo con la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y dijo que no son reales las afirmaciones del sindicato respecto del mercado aerocomercial local que lo señalaba de querer llevar adelante una apertura del mercado aéreo local en detrimento de Aerolíneas Argentinas y Austral.
Dietrich, que viajó en el vuelo inaugural de Aerolíneas Argentinas que recuperó la ruta entre Buenos Aires y Río Cuarto, mantuvo un diálogo con los periodistas y respondió con fuertes críticas contra el sindicato que, mediante una solicitada, llamó a una asamblea para los próximos días y en donde señala que "la actividad aerocomercial en el país se encamina a una crisis profunda y los únicos ganadores parecen ser los grandes grupos transnacionales en perjuicio de los trabajadores argentinos".
"No se entiende el comunicado de APLA, no hay política de cielos abiertos; lo que hay es un país que respeta las leyes, que se conecta con el mundo, donde las líneas extranjeras quieren venir, donde Aerolíneas Argentinas creció casi 10% en el año, donde Lan también creció y donde se está desarrollando el mercado aerocomercial. Las empresas que quieren venir van a generar mano de obra local y que el mercado crezca. Es todo lo contrario a lo que dice esa afirmación lo que está pasando en el mercado local".
El funcionario, que se lo observa cada vez más molesto con el titular de APLA, Pablo Biró, volvió a invitar a todas las aéreas que quieran venir al país porque la intención del Ejecutivo es que crezca el mercado de cabotaje. "En la Argentina se realizan 10 millones de vuelos de cabotaje al año, eso significa que vuela la mitad de la gente que lo hace en Brasil, Chile, Colombia y Perú. Nosotros creemos que hay mercado para que sean 20 millones de vuelos al año".
En otro paso de la conversación que se desarrolló a bordo del avión que inauguró la nueva ruta a la segunda ciudad más importante de la provincia mediterránea, Dietrich aseguró que el argumento del presidente Mauricio Macri para no reabrir paritarias es que la inflación está bajando.
"Nosotros planteamos un subsidio para todo el año y lo estamos respetando. Es muy ajustado, es cierto, con quitas importantes de ingresos a los sectores empresarios, pero estamos viendo la evolución mes por mes y vienen bien".
Con respecto a los fondos que recibe la compañía de bandera, y por lo que hubo bastante controversia entre lo pedido por su titular, Isela Costantini, y lo que el Ejecutivo le terminó entregando; Dietrich aseveró que se está haciendo "un gran trabajo" en la gestión.
"Por primera vez en Aerolíneas Argentinas se trabaja de manera profesional, con presupuesto, con control de costos, con un estudio de ruta por ruta. Hicimos mejoras en las condiciones comerciales que significan un ahorro para este año de u$s 100 millones bajando las comisiones de las agencias de 3% a 1%, negociamos directamente con los bancos y no con las tarjetas de crédito para poder tener mejores acuerdos, etc. Creo que vamos a cumplir con los objetivos trazados para este año en Aerolíneas", sentenció el ministro.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
American Airlines multada por destrato
al pasajero en EE.UU. |
El Departamento de Transporte (DOT) estadounidense ha multado a American Airlines, United y Southwest Airlines por el suministro de información inexacta a los pasajeros acerca de la cantidad y calidad de la compensación que potencialmente podrían recibir por denegación de embarque contra su voluntad, o "saturación" en ciertos vuelos por sobreventa, y por la pérdida, daños o retraso en recibir su equipaje.
Las órdenes provienen de la Oficina de Implementación y Procedimientos de Aviación del Departamento de Transporte que llevó a cabo una serie de inspecciones que sorprendieron a American Airlines, Southwest Airlines y United Airlines cometiendo gruesos errores en proporcionar a los pasajeros las alertas o notificaciones previstas sobre detalles de diversos vuelos reservados; ofreciendo datos que eran incompletos, obsoletos, y que contenían información inexacta.
Con infracciones fehacientemente detectadas, American Airlines fue multada con U$S 45.000, Southwest Airlines recibió una multa de 40.000 dólares, y United Airlines 35.000 dólares. Estas aerolíneas en infracción evidente también recibieron la orden de cesar conductas de este tipo y desistir de futuras violaciónes similares, afirmó el Departamento de Transporte.
De acuerdo con el Departamento, sus reglas indican que los pasajeros tienen derecho a indemnización cuando son involuntariamente excluidos de un vuelo sobrevendido, cuyo importe varía en función de varios factores, como la hora de llegada prevista del transporte de reemplazo dispuesto (o la opción que se ofrezca a convenir con el interesado).

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Avianca en código compartido con Eva Air |
- Aerolínea colombiana amplía su red de vuelos con taiwanesa Eva Air, por lo que será más sencillo conectar la región con Asia, desde San Francisco, Los Ángeles, y Nueva York.
Gracias a la firma de un acuerdo de código compartido con EVA Air, aerolínea líder en Asia, los pasajeros de Avianca originados en San Salvador podrán conectar con los vuelos de EVA Air desde San Francisco, Los Ángeles y Nueva York con destino Taiwán. De igual modo, los viajeros procedentes del Asia tendrán mayores facilidades para llegar a Centroamérica, Sudamérica y a la región andina vía Avianca.
Además de la facilidad para llegar a sus respectivos destinos, los pasajeros podrán disfrutar de mayor seguridad y agilidad en el proceso de viaje, al poder desplazarse en varios trayectos con un único boleto, chequear su equipaje hasta el destino final y acumular & redimir sus millas en el programa de lealtad de su elección.
Al anunciar la firma de esta alianza, Hernán Rincón, CEO de Avianca, destacó la satisfacción que le genera la firma de este acuerdo, anotando que “De la mano de EVA Air estamos ampliando el universo para nuestros viajeros, que ahora cuentan con más opciones para llegar a una región única, destacada por su exuberante naturaleza, el estilo de vida y la calidez de su gente”. “Nos llena de satisfacción abrir nuevas puertas a todos aquellos que desean disfrutar de unas vacaciones marcadas por la cultura, la gastronomía y la creatividad; atributos que los viajeros podrán disfrutar en Taiwán y más de 50 destinos servidos por EVA Air en el Asia”, concluyó el directivo.
Por su parte, el ministro de Turismo de El Salvador, José Napoleón Duarte, destacó el impulso que este acuerdo dará al posicionamiento de Centroamérica como destino turístico internacional, al anotar que: “Con este acuerdo, Avianca brinda al país y a Centroamérica, una nueva oportunidad para incrementar el flujo de turistas asiáticos, dinamizando así el empleo y el desarrollo social de la región”.
El acuerdo que facilita la conectividad con Asia y fortalece la red de rutas de Avianca, permitirá incentivar el flujo de viajeros corporativos y de turismo entre continentes, con la operación conjunta desde San Salvador hacia Nueva York, Los Ángeles y San Francisco; y desde ahí hacia Taipei.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
¿Acuerdo histórico en la aviación mundial? |
- Los gobiernos podrían aprobar este mes el Plan de Compensación y Reducción de Emisiones
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) confía en que los gobiernos lleguen a un acuerdo para la implantación del Plan de Compensación y Reducción de Emisiones de Carbono de la Aviación (CORSIA, en sus siglas en inglés). El proyecto, promovido por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), podría ser aprobado a finales de este mes.
Tal y como está redactada, la iniciativa se alinea con los planteamientos de la industria de la aviación, que en todo momento ha defendido la creación de un sistema de compensación de carbono mundial de carácter obligatorio con el objetivo de controlar y reducir las emisiones. Sin embargo, la pretensión de los gobiernos es que su implantación no sea obligatoria hasta 2027.
El nuevo director general de IATA, Alexandre de Juniac, se muestra convencido de que "estamos cerca de un acuerdo histórico para la industria a nivel mundial", si bien reconoce que habría preferido adelantar la fecha de implantación obligatoria. Según subraya, "el sector aéreo está listo" y "realmente no hay razones" para que los gobiernos no se adhieran. Es más, avanza que grandes potencias como Estados Unidos, China, Canadá y México, así como 44 países europeos, "ya han indicado que están dispuestos a participar".

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Tráfico de pasajeros
de LATAM Airlines
sube 0.7% en agosto |
- El transporte de pasajeros de LATAM Airlines acumuló un alza interanual del 2.6 por ciento en los primeros ocho meses de este año, de acuerdo con datos de la aerolínea.
SANTIAGO, Chile.- El tráfico de pasajeros de LATAM Airlines subió un 0.7 por ciento interanual en agosto, apoyado en el buen desempeño de sus operaciones domésticas en países de habla hispana y vuelos internacionales.
LATAM explicó que el transporte local de pasajeros en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y Perú ascendió un 7.9 por ciento en el octavo mes.
En tanto, la operación internacional de pasajeros -que incluye rutas regionales y de largo alcance- subió un 6.8 por ciento.
En contraste, el tráfico de pasajeros en Brasil -el mayor mercado de LATAM- cayó un 14.1 por ciento, en medio del complicado escenario económico que atraviesa el gigante regional.
La firma, que tiene su casa matriz en Santiago, informó además que el tráfico de carga retrocedió un 9,3 por ciento interanual en agosto.
Con el resultado, el transporte de pasajeros de LATAM acumuló un alza interanual del 2,6 por ciento en los primeros ocho meses de este año.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Copa Airlines se asocia con EveryMundo |
- Se hace realidad la infraestructura de BookSMART® Response para realizar reservas desde dispositivos móviles
- Las versiones globales de los sitios web de Copa Airlines utilizarán la tecnología de EveryMundo para ofrecer a sus clientes una experiencia de reserva totalmente funcional en dispositivos móviles
MIAMI, septiembre de 2016. EveryMundo, proveedor líder de soluciones de desempeño de marketing para la industria internacional de las aerolíneas, anunció hoy que fue seleccionada para instaurar su solución de reservas móviles BookSMART® Response en Copa Airlines, la aerolínea nacional de Panamá.
Con esta alianza, Copa Airlines utilizará la tecnología BookSMART® de EveryMundo que es líder en la industria para dar a los usuarios del sitio copaair.com una experiencia de reserva ideal para dispositivos móviles. BookSMART® es una tecnología patentada que transforma los motores de reservas por internet (IBE) de las aerolíneas en infraestructura ágil, flexible, con capacidad de respuesta en dispositivos móviles y optimizada para conversiones.
Sin la necesidad de recursos TI adicionales, BookSMART® también produce analíticas diferidas que permiten a las aerolíneas monitorear las interacciones de usuarios móviles en tiempo real y calibrar la efectividad de diversas tarifas, rutas o campañas, ayudándolas a aumentar las reservas incrementales y los ingresos con el paso del tiempo.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Aerolíneas Argentinas reactivó la ruta entre
Bs.As. y Río Cuarto |
- La ruta entre Buenos Aires y la ciudad cordobesa estaba inactiva para la línea aérea desde 1997; esta semana se reactivó el trayecto, que cubrirán aeronaves de Austral
Aerolíneas Argentinas reactivó la ruta entre Buenos Aires y la ciudad cordobesa de Río Cuarto, con un vuelo de Austral que se realizó anteayer por la noche y en el que viajó el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, quien fue recibido en tierras cordobesas por el gobernador Juan Schiaretti. La última vez que Aerolíneas usufructuó la ruta fue en el año 1997.
Habrá seis frecuencias semanales, de domingo a viernes. Los vuelos parten de la capital cordobesa a las 6:30, llegan a Río Cuarto a las 7:20, despegan desde allí hacia Buenos Aires a las 8, y llegan a Aeroparque a las 9:10. En sentido inverso, salen de Aeroparque a las 20:25, arriban a Río Cuarto a las 21:50 y finalizan en Córdoba capital a las 23:20.
"Esta ruta, que vuelve a operar después de 20 años, es un claro ejemplo de nuestro compromiso asumido de duplicar el mercado de cabotaje y federalizar las rutas de nuestro país: por eso colocamos esfuerzos, inversión y aumentamos la oferta de vuelos en nodos de todo el país que son origen y destino de para un gran número de viajes", señaló Dietrich.
La ruta a Río Cuarto es operada con aeronaves Embraer, E-190, de 96 plazas, con 8 asientos en Clase Ejecutiva y 88 asientos en clase Economy.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Aerolíneas ya vuela Córdoba - Resistencia |
Las ciudades de Córdoba y Resistencia tienen desde el miércoles un vuelo directo de Aerolíneas Argentinas que las une tres días a la semana.
Los vuelos salen los lunes, miércoles y viernes, a las 11.05 desde Córdoba y a las 15.35 desde Resistencia, lo que abre excelentes posibilidades de conexión para el desarrollo del turismo local.
El vuelo inaugural lo realizó un Embraer con capacidad para 80 plazas.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Iberia pone a la venta un millón de plazas
desde €29 por trayecto |
- La aerolínea pone en marcha la campaña 'Cinturón', que permite adquirir billetes hasta el próximo 11 de septiembre.
Iberia ha puesto en marcha la campaña del 'Cinturón', con la que oferta un millón de plazas tanto de corto radio como de largo recorrido. Los clientes pueden comprar sus billetes hasta el 11 de septiembre para volar hasta el 15 de junio del año que viene. En concreto, según detalló la aerolínea en un comunicado, estas son las ofertas disponibles:
Vuelos en España desde 29 euros por trayecto. Vuelos peninsulares y a Baleares desde 29 euros por trayecto, y a Canarias desde 39 euros por trayecto. A Europa desde 39 euros por trayecto-
Iberia ofrece vuelos a algunas de las principales ciudades europeas como París, Bruselas, Múnich, Copenhague, Ginebra o Zúrich, desde 39 euros por trayecto; y a otras ciudades como Venecia, Estocolmo, Atenas o Londres desde 49 euros por trayecto. Desde 59 euros por trayecto, la campaña permite volar a varios destinos en África como Casablanca, Tánger, Argel y Orán.
Vuelos a América desde 199 euros
Iberia ofrece también ofertas para el continente americano, como Nueva York, Miami o Puerto Rico desde 199 euros por trayecto. A otros destinos como Costa Rica, Panamá, San Salvador, o Santo Domingo los precios parten de 259 euros por trayecto.
A Asia desde 244 euros
Como novedad respecto a otras ediciones, esta campaña incluye los nuevos destinos de Iberia en Asia: Shanghái y Tokio. La aerolínea estrenó sus vuelos a Shanghái el pasado 28 de junio y ahora ofrece tarifas desde 244 euros por trayecto. Asimismo los vuelos de Iberia a Tokio se estrenan el próximo 18 de octubre con lo que, desde el inicio de la ruta, sus clientes podrán volar al país nipón con los precios más económicos: desde 309 euros por trayecto.
Nueva York, con vuelo y hotel
Iberia también ha ajustado los precios de los paquetes de vuelo y hotel. En este sentido, por ejemplo, se puede adquirir vuelo a Nueva York de 7 días y 5 noches de hotel desde 629 euros ida y vuelta.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Iberia, la 8ª de Europa con mayor tráfico |
La compañía ha consolidado su presencia en el Top10 de aerolíneas europeas, superando a Air Berlin para ascender al octavo lugar del ranking por tráfico de pasajeros de FlightGlobal. Iberia aumentó además en 2015 un 13,8% su cifra de pasajeros transportado por kilometro, lo que le ha permitido subir dos puestos en la clasificación mundial hasta la 30º posición. Las otras aerolíneas españolas, Vueling y AIr Europa, aparecen en los lugares 70º y 72º.
Los datos de FlightGlobal evidencian el liderazgo de las grandes compañías de EEUU a nivel mundial, American, Delta y United Airlines son las tres primeras todas con más de 300.000 pasajeros transportados por kilómetro (RPK). Entre las diez primeras aparecen tres aerolíneas europas, Lufthansa, sexto puesto y 162.173 RPK, British Airways, noveno lugar y 142.016 pasajeros y Air France, décimo y 141.207 RPK.
Iberia es la compañía española mejor situada. A nivel mundial ocupa la 32ª posición con 48.464 pasajeros transportados por kilómetro. A nivel europeo este dato le ha permitido adelantar a Air Berlin y colocarse en el octavo puesto de la lista. Su oferta global de asientos ascendió además un 10,2%, según FlightGlobal, y su factor de ocupación fue del 81,1%, parejo al de las principales compañías.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Aerolíneas europeas piden al R.Unido que elimine los impuestos |
- La asociación de aerolíneas europeas A4E pidió hoy al Gobierno británico que elimine los elevados impuestos aeroportuarios, lo que serviría "para promover el turismo y la economía del Reino Unido".
"Airlines for Europe" (A4E), que agrupa a IAG, easyJet, Ryanair o Air France, entre otras compañías aéreas, lanzó este mensaje durante una presentación en la Feria Global de la Aviación, que se celebra en un centro ferial del norte de Londres.
Según A4E, las tasas por pasajero que impone el Estado británico en los vuelos desde los aeropuertos nacionales "son las más caras del mundo", lo que "perjudica la competitividad" de este país respecto a otros en Europa.
"Después del voto a favor de abandonar la Unión Europea, se deberían hacer todos los esfuerzos para asegurar que incrementa la competitividad de la economía y se afianza la posición del país como una nación comerciante", afirmó el director, Thomas Reynaert.
"Es hora de que el Reino Unido elimine este impuesto, que castiga tanto a las empresas como a los consumidores", añadió Reynaert, que intervino acompañado de los responsables de IAG, Willie Walsh, y easyJet, Carolyn McCall.
Según la asociación, los pasajeros han pagado más de 31.000 millones de libras (36.000 millones de euros) desde que en 1994 se introdujo la tasa, cuyo coste ha aumentado un 824 % en los 21 años hasta 2015.
A4E argumenta que eliminar ese impuesto permitiría aumentar el producto interior bruto (PIB) británico un 1,7 % y la creación de 61.000 nuevos empleos de aquí a 2020.
Desde su creación el pasado enero, la Asociación de aerolíneas para Europa ha convertido en prioridad combatir lo que considera "impuestos anticompetitivos" para el transporte aéreo europeo.
Otras empresas incluidas en la asociación, que tiene sede en Bruselas, son Finnair, Lufthansa Group, Norwegian y TAP Portugal.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Air Europa aterrizará en Guayaquil con cinco frecuencias semanales |
El vuelo inaugural de la ruta Madrid-Guayaquil de la aerolínea Air Europa despegará el próximo 16 de diciembre del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid - Barajas a las 23:50 (hora local).
Habrá un total de cinco frecuencias semanales: lunes, martes, jueves, viernes y domingos. Si bien los vuelos aterrizarán en el aeropuerto internacional José Joaquín de Olmedo de Guayaquil, Air Europa se encuentra ultimando un acuerdo con Tame para prestar servicio hasta Quito, confirmaron las mismas fuentes.
La compañía, que dispone de una flota de 48 aviones, operará esta ruta con un Airbus 330-200, con una capacidad para 275 pasajeros en clase turista y 24 en business.
Cabe aguardar que Air Europa afecte a la ruta de largo recorrido los A330-200 que exhiben equipamiento en Clase Turista moderno y práctico para el pasajero, y que no repita lo que ocurre en los vuelos entre Madrid y Montevideo, que con el mismo tipo de avión, tiene una cabina desactualizada y para nada atractiva. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
AIR Europa volará Córdoba-Londres a partir de diciembre |
La aerolínea Air Europa, división aérea del Grupo Globalia, anunció oficialmente el inicio de las operaciones de una nueva ruta que unirá a partir de diciembre las ciudades de Londres y Córdoba, con cuatro vuelos semanales que permitirán a los viajeros una mejor conexión con el interior del país.
Los vuelos de Air Europa, saldrán del Aeropuerto Londres Gatwick a Córdoba vía Madrid con una parada técnica en Asunción del Paraguay, donde los pasajeros no tendrán que bajarse del avión, que continuará directo a la capital mediterránea.
El avión que operará la ruta es un Airbus 330-200 con capacidad para 18 pasajeros en business y 269 en clase económica. Los vuelos saldrán de Londres los lunes, miércoles, viernes y domingos.
Los pasajeros podrán disfrutar, en clase business, de un menú de comidas saludables, orgánicas y ecológicas. Además, el avión dispondrá de wifi a bordo.
El vuelo se complementará con el que la empresa ya opera diariamente a Buenos Aires, por lo que los pasajeros tendrán oportunidad de visitar las dos ciudades y combinar su viaje, ya que podrán empezar en Córdoba y volver desde Buenos Aires, o viceversa.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|














|

SEPTIEMBRE de 2016
CAFÉ SOCIETY

NO RESPIRES

KUBO
BÚSQUEDA SAMURAI

START TREK
SIN LÍMITES

INSEPARABLES

MIS HIJOS

CLUB DE LAS MADRES REBELDES

MI AMIGO EL DRAGÓN

BEN-HUR

EL NOMBRE DEL HIJO

MIGAS DE PAN

NO RENUNCIO

12 HORAS PARA SOBREVIVIR

AMIGOS DE ARMAS

OLÍMPICOS

MIEDO PROFUNDO

MIKE Y DAVE
LOS BUSCANOVIAS

NO SE METAN CON MI VACA

PERMITIDOS

JASON BOURNE

ENCANTO AL ALMA

EL BUEN AMIGO GIGANTE

LA ILUSIÓN DE ESTAR CONTIGO

LAS TONINAS

LEJOS DE ELLA

ESCUADRÓN SUICIDA

EN UN LUGAR DE FRANCIA

LA VIDA SECRETA DE TUS MASCOTAS
ÉL Y ELLA

JULIETA

LA ERA DEL HIELO CHOQUE DE MUNDOS

IOLANTA - EL CASCANUECES, DE TCHAIKOVSKY,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS

RIGOLETTO, DE VERDI,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS

I CAPULETI E I MONTECCHI, BELLINI - LICEU

La temporada 2016 incluirá siete títulos de Opera y tres de Ballet. También se agregan nuevos escenarios: además de la Opéra National de Paris, este año recibimos importantes producciones desde la Scala de Milan, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y el Festival de Salzburgo. Y por último, anunciamos que, a pedido del público, ampliamos los horarios de manera que cada pieza será exhibida dos veces: un martes de cada mes a las 16hs y un jueves a las 19hs.
Para quienes aún no han tenido la experiencia de asistir a una Ópera o Ballet en cine, los invitamos a comprobar que dado que las salas están dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital, el espectador podrá sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en el mejor lugar de la platea y apreciar las excelentes puestas en escena y la distinguida calidad artística que ofrecen estos destacados teatros.
Las entradas tienen un costo de $390 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro 3231 esq. Berro) y por la web, www.lifecinemas.com.uy
· Martes 6 de Setiembre, 16hs : Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris
· Jueves 15 de Setiembre, 19hs: Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris
· Martes 18 de Octubre, 16hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris
· Jueves 27 de Octubre, 19hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris
· Martes 15 de Noviembre, 16hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) - Gran Teatre del Liceu, Barcelona
· Jueves 24 de Noviembre, 19hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) - Gran Teatre del Liceu, Barcelona

 |
|