Edición Nro. 1979 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 12 de agosto de 2016
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones OPINIÓN AVIACIÓN_COMERCIAL ¡QUÉ_DICE_LA_PRENSA! AEROPUERTOS HOY_ESCRIBEN DESDE_LA_REPÚBLICA_ARGENTINA,_especial_para_ENFOQUES
OPINIÓN f
Alas Uruguay
Del Gran Bonete al Viejo Trulalá
  • Don Trulalá es un octogenario, desempleado, que, con plata dulce, dilapidó toda su  fortuna en los cabarets de Melo. Así lo llamaron "las chicas que fuman”. Hablaba tanto, que éstas, finalizando cada noche de francachela, debían sugerirle: “callate y hacenos trulalá”. (¡Vaya uno a traducir…!).
    A la gente de Alas, a gritos, hay que pedirles que en lugar de tanto trulalá mediático, hagan números… ¡reales y en silencio!

Y  no culpen al primer Gran Bonete que se les antoja semanalmente acusar como causante de sus dificultades. Que la Dinacia, que Ancap, que las Tarjetas de Crédito, que Rossi por ignorarlos, que Sotelo, que Bonilla, que Caperucita….!!!
Hay un principalísimo responsable de esto: Mujica, pero también ustedes por “comprar“ charlatanería barata.
Lo anunciamos. Detonaría la clausura intempestiva de Pluna -gran dolor de cabeza desde hace décadas hasta nuestros días, por impericias varias- el diferendo entre Mujica y Astori (a quién, por su perversa costumbre de maquillar la inflación  bajando artificialmente el dólar y emitiendo deuda  contra el trabajo nacional, también enfrento y combato).
El astorismo evitaba (con razón) introducir a la tiranía venezolana al Narcosur cuando echaron a Paraguay  cobardemente en 2012. Una Venezuela ya tan dictadura como  empieza a serlo hoy la Nicaragua de Ortega y su neo partido único, (sin protestas sindicales uruguayas) y a cuya línea estatal Conviasa  -sin plata para salarios, repuestos o leasing- muchos referentes de Alas aún admiran.
Dijimos mil veces que, como “a Chávez no podía despreciarlo así Astori”, el entorno mujiquista analizó rápidamente, qué ente estaba más vulnerable para hacerle pagar altos costos políticos a su grupo, ya haciendo buenos papelones con Pintado.  Eligieron a Pluna, en pleno conflicto terminal con el zorrito Campiani, cerrándola en 96 horas. Luego inventarían  remates sin sentido, e interesados internacionales falsos.
¡Daban  vergüenza ajena…! ¡Y también asco!
Meter a los directores de secretaría del MEF -el indiscreto Apezteguía- o del MTOP al Directorio de Pluna para cancelar actividades, ninguneando a los tres  esforzados jerarcas del Ente (oficialistas y opositores), presididos por Pasadores, resultó tragicómico… Antes de eso, rechazar la oferta de Macri (padre) para rescatar la empresa, fue suicida…
Liquidarla, para después intentar subastas, ha sido perverso, negligente, de burros y fraudulento. ¡Y de mediocres….!
Cualquier ignorante sabe que para vender una empresa, ésta debe estar funcionando.  Por la llave de algo (mal) cerrado ¿quién da algo?
Claramente convenía sostener la empresa 120 días más, rematando con interesados reales. Y si no, si se la querían dar al sindicato, a Buquebús o a Bongo-Bongo, la hubieran entregado de una, sin tanta mariconada.
Eso sí, salvo una manito para arrancar no pidan plata después…! Era más barato que larguísimos seguros de paro, que préstamos del Fondes, otras facilidades, y las actuales guiñadas de nuestra turbia Dirección de Casinos a entidades que supervisa (alguna de ellas, como Sofitel, grandes deudoras del Estado, tras una controvertida licitación en la que abundaron pillos) para ayudar a los “muchachos…”
Finalmente, digamos que, callado Olmedo, De los Santos comunica algo mejor que Sabrina. Ahora, si yo fuera Daniel Castro, sabiendo que impulsó juicios a colegas y amenazó con lo propio a Sotelo, no la entrevistaría periódicamente.
Atentaron, como fue público y notorio en el mundo hispanoparlante, contra el periodismo y contra la libertad de expresión, contando con el apoyo de un reputado estudio jurídico, y dinero del FONDES, en su intentona y demanda por más de cien mil dólares para silenciar el periodismo que juzgaban adverso.
Gracias a esa fantochada, Uruguay ha sido incluido en la lista de países que tienen comprometida la libertad de prensa, informe Cainfo.
Desde que semanas atrás Acevedo declarara al mismo Castro que no desaprobaba identificar a Alas Uruguay como “empresa compañera”, hasta la salida de ayer en Argentina sugiriendo que cronistas uruguayos “ignorantes”, ocultaban que los 737 llegaron mediante leasing y que no eran “de una aerolínea ucraniana” (no sé quien lo dijo!), pasando por el reportaje amistoso del susodicho Castro, aludiendo a presuntos abusadores de sus “fueros penales”, o lo de Sotelo, es un problema. Si siguen pontificando y buscando Grandes Bonetes culpables, terminarán peor que Trulalá…
Javier Bonilla




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.























 



   



AGOSTO de 2016

JASON BOURNE

ENCANTO AL ALMA


EL BUEN AMIGO GIGANTE


RESURRECCIÓN


MIKE Y DAVY
LOS BUSCA NOVIAS


LA ILUSIÓN DE ESTAR CONTIGO


ÉL Y ELLA


EL CAMINO DE HALIMA


LAS TONINAS


LEJOS DE ELLA


ESCUADRÓN SUICIDA


EN UN LUGAR DE FRANCIA


LA VIDA SECRETA DE TUS MASCOTAS


EL HILO ROJO


CAZAFANTASMAS


JULIETA


LA LEYENDA DE TARZÁN


FLORENCE LA "MEJOR" PEOR DE TODAS


BUSCANDO A DORY


LA ERA DEL HIELO CHOQUE DE MUNDOS


SI DIOS QUIERE


IL TROVATORE, DE VERDI,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS


IOLANTA - EL CASCANUECES, DE TCHAIKOVSKY,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS


RIGOLETTO, DE VERDI,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS




  I CAPULETI E I MONTECCHI, BELLINI - LICEU


La temporada 2016 incluirá siete títulos de Opera y tres de Ballet.  También se agregan nuevos escenarios:  además de la Opéra National de Paris,  este año recibimos importantes producciones desde la Scala de Milan, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y el Festival de Salzburgo.  Y por último, anunciamos que, a pedido del público, ampliamos los horarios de manera que cada pieza será exhibida dos veces: un martes de cada mes a las 16hs y un jueves a las 19hs.
Para quienes aún no han tenido la experiencia de asistir a una Ópera o Ballet en cine, los invitamos a comprobar que dado que las salas están dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital, el espectador podrá sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en el mejor lugar de la platea y apreciar las excelentes puestas en escena y la distinguida calidad artística que ofrecen estos destacados teatros.  
 

Las entradas tienen un costo de $390 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro 3231 esq. Berro) y por la web, www.lifecinemas.com.uy

·                 Jueves 18 de Agosto, 19hs : Il Trovatore (Verdi) – Opéra National de Paris

·                 Martes 6 de Setiembre, 16hs : Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris

·                 Jueves 15 de Setiembre, 19hs: Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris

·                 Martes 18 de Octubre, 16hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris

·                 Jueves 27 de Octubre, 19hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris

·                 Martes 15 de Noviembre, 16hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) -  Gran Teatre del Liceu, Barcelona

·                 Jueves 24 de Noviembre, 19hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) -  Gran Teatre del Liceu, Barcelona  

 


 

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.