Edición Nro. 1963 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 26 de abril de 2016 - ACTUALIZACIÓN
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones AÉREA_PREFERENCIAL_-_ACTUALIZACIÓN HOY_IMPORTA OPINIÓN_EDITORIAL SE_DICE AVIACIÓN_COMERCIAL AEROPUERTOS INFORME_ESPECIAL HOY_ESCRIBEN INSEGURIDAD DESDE_LA_REPÚBLICA_ARGENTINA,_especial_para_ENFOQUES
HOY IMPORTA f
¿Para qué, Ancap?
  • Este carnaval obsceno nos traerá nuevos concursantes...
Cuando ya surgen otras perlitas sobre la estatal fundida por Sendic & Friends (como impedir el acceso a muelles de la empresa para cargar combustible al navío abastecedor de la plataforma petrolera para ser trasegado dentro de la misma zona portuaria por barcos argentinos "amigos", o dudas sobre la cantidad de conexiones a la boya petrolera), nos atrevemos a augurar que serán centenas los citados a testificar por este caso al Poder Judicial.
Efectivamente, aunque se apunte -con lógica- a los dos directorios anteriores (el de Martínez y el de Sendic Jr.), a las gerencias, a las asesorías y a los proveedores publicitarios y de otros ítems, nos animamos a decir que unos llevarán a otros y a muchos, si los interrogan con habilidad o se les pone fea la cosa; habrá que pegarles para que no hablen...
Por ejemplo... más allá de los medios mimados con generosas campañas publicitarias de la empresa casi monopólica, cuando se traten los casi 8 millones de dólares donados a artistas o comunicadores (que talvez expliquen los demagógicos dichos -apuntando a la emoción barata- de cronistas como Alfredo Dante o Joel Rosenberg contra los legisladores denunciantes, por hacerlo durante el tornado..) , más de uno va a decir lo suyo, cuando no, acusar a otro de haber recibido favores de otra estatal, ong o intendencia compañera....!

Y, sabiendo lo de el ex diputado suplente y productor artístico agraciado por Ancap y por la DGI (con exenciones) Alejandro Steineck, que cobró la intermediación de Exor con PDVSA sin hacerla, ¿quién puede asegurar que su señora esposa, la informativista Fernanda Cabrera, al lanzar -preguntando en conferencia de prensa a Vázquez, cuando nadie pensaba en esa posibilidad- a Sendic como candidato a vice no hubiera sido influida por su entorno, y que a algún actor de este drama, le interese conocer su posición?
¿Quién puede desconocer, también, las similitudes entre muchos conceptos vertidos en campañas de Ancap o en la de Sendic a las internas?
¿Cuánta gente cercana a este asunto podría querer saber los porqués muchos analistas y columnistas insistieron hasta el cansancio en vendernos a un Sendic gestor?
¿O por qué, en 2010, cuando nosotros dimos a conocer en prestigiosos medios extranjeros la información de que el entonces presidente de la petrolera, a instancias de amigos ecuatorianos, andaba preguntando a Embraer cuánto valía un jet Legacy (30 milones de dólares ) para compartir con Presidencia y que Mujica evitase costos políticos, casi ningún órgano local se hizo eco?
Ecuador, dije? Y el tema de la refinación de petróleo ecuatoriano y la comprometedora empresa holandesa Trafigura? Quién nos dice que no se puedan requerir a este respecto testimonios extranjeros, de los muchos gobiernos complicados con esta firma en sonoros escandaletes? Ni que decir de Petrobrás, Conecta, Regasificadora, etc.
Ni que decir del tema de los cheques de Pluna, y algún posible mayor protagonismo o "manija" de Sendic al respecto de su desprolijo y loco cierre (quizá deseando una aerolínea estatal en moldes perimidos), asunto muy mal explicado...
Ni hablemos sobre los desaguisados con la empresa de transportes brasileña financiada por Ancap, los disparates de Alur, los fracasos con el cemento, la refinadora cara y obsoleta, las locuras respecto a perfumes, a bebidas alcohólicas-incluso pretender imponer un ron nacional a más de cien dólares frente al caribeño, haciendo comprarlo a los empleados- etc., etc., etc.
Y además... ¿si Uruguay finalmente  no tuviera hidrocarburos, como país tomador de precios internacionales y dado su escaso volumen de refinación, una vez privatizada Alur, los cementos, la bebida (porque hay que liquidar todo eso, y no escucho a nadie decirlo!!!) de qué manera se justifica Ancap?
Si no hay nada que extraer, más vale vender todo, apoyar las prontas jubilaciones de quienes estén hasta 5 años cerca de ellas, proponer planes de redistribución o de retiro para el resto y solo dejar una agencia reguladora, con menos de 80 personas, muy profesionales y bien pagas: Agencia Nacional de Combustible, Alcohol y Portland (ANCAP)
Como bien ha señalado el ex presidente del Banco Central, Contador Juan Carlos Protasi, en reciente reportaje televisivo, -y nos afirmamos en la idea-, para qué seguir inflando ese monstruo, ANCAP, -que debe desaparecer-, porque si no hay petróleo en el Uruguay no se justifica su existencia. El combustible debe ser importado directamente y a otra cosa.
Pero... a qué soñar en voz alta si a Pluna Ente, ya sin funciones por no prestar ni servicios de tierra en Curbelo, le destinaron presupesto (no se sabe para qué...) y LE RENOVARON EL MOBILIARIO...!!!
Javier Bonilla



ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.



 












 



   



Abril de 2016

EL DIVORCIO DE VIVIANE AMSALEN


AL FINAL DEL TÚNEL


EL CAZADOR Y LA REINA DEL HIELO


¡POR LA VIDA!


VOLANDO ALTO


EL BOSQUE SINIESTRO


¡SALVE CÉSAR!


LONDRES BAJO FUEGO


EL MUNDO DE CAROLINA


EL LIBRO DE LA SELVA


MI ABUELO ES UN PELIGRO


CONSPIRACIÓN Y PODER


EL PRECIO DE UN HOMBRE


"MI VIDA CON CHINA"


BATMAN VS SUPERMAN:
EL ORIGEN DE LA JUSTICIA


ME CASÉ CON UN BOLUDO


NORM Y LOS INVENCIBLES


KUNG FU PANDA 3


SI DIOS QUIERE


ZOOTOPIA


IL TROVATORE, DE VERDI,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS


IOLANTA - EL CASCANUECES, DE TCHAIKOVSKY,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS


BALLETS RUSSES, DE SERGE DIAGHILEV,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS


RIGOLETTO, DE VERDI,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS




  I CAPULETI E I MONTECCHI, BELLINI - LICEU



DER ROSENKAVALIER, DE STRAUSS - SALZBURG FESTIVAL




DAMNATION FAUST, BERLIOZ - OPÉRA NATIONAL DE PARIS

 


  La temporada 2016 incluirá siete títulos de Opera y tres de Ballet.  También se agregan nuevos escenarios:  además de la Opéra National de Paris,  este año recibimos importantes producciones desde la Scala de Milan, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y el Festival de Salzburgo.  Y por último, anunciamos que, a pedido del público, ampliamos los horarios de manera que cada pieza será exhibida dos veces: un martes de cada mes a las 16hs y un jueves a las 19hs.
Para quienes aún no han tenido la experiencia de asistir a una Ópera o Ballet en cine, los invitamos a comprobar que dado que las salas están dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital, el espectador podrá sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en el mejor lugar de la platea y apreciar las excelentes puestas en escena y la distinguida calidad artística que ofrecen estos destacados teatros.  
 

Las entradas tienen un costo de $390 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro 3231 esq. Berro) y por la web, www.lifecinemas.com.uy


·                 Martes 10 de Mayo, 16hs : Ballets Russes (Diaghilev) – Opéra National de Paris 

·                 Jueves 19 de Mayo, 19hs : Ballets Russes (Diaghilev) – Opéra National de Paris

·                 Martes 7 de Junio, 16hs:  El caballero de la Rosa (Strauss) –Salzburg Festival

·                 Jueves 16 de Junio, 19hs: El caballero de la Rosa (Strauss) –Salzburg Festival

·                 Martes 12 de Julio, 16hs: La condenación de Fausto (Berlioz) – Opéra National de Paris

·                 Jueves 21 de Julio, 19hs: La condenación de Fausto (Berlioz) – Opéra National de Paris 

·                 Martes 9 de Agosto, 16hs : Il Trovatore (Verdi) – Opéra National de Paris 

·                 Jueves 18 de Agosto, 19hs : Il Trovatore (Verdi) – Opéra National de Paris

·                 Martes 6 de Setiembre, 16hs : Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris

·                 Jueves 15 de Setiembre, 19hs: Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris

·                 Martes 18 de Octubre, 16hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris

·                 Jueves 27 de Octubre, 19hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris

·                 Martes 15 de Noviembre, 16hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) -  Gran Teatre del Liceu, Barcelona

·                 Jueves 24 de Noviembre, 19hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) -  Gran Teatre del Liceu, Barcelona  

 

 

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.