Edición Nro. 1963 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 26 de abril de 2016 - ACTUALIZACIÓN
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones AÉREA_PREFERENCIAL_-_ACTUALIZACIÓN HOY_IMPORTA OPINIÓN_EDITORIAL SE_DICE AVIACIÓN_COMERCIAL AEROPUERTOS INFORME_ESPECIAL HOY_ESCRIBEN INSEGURIDAD DESDE_LA_REPÚBLICA_ARGENTINA,_especial_para_ENFOQUES
AÉREA PREFERENCIAL - ACTUALIZACIÓN AMASZONAS URUGUAY f
Amaszonas volará el puente aéreo
  • La Administración Nacional de Aviación Civil de la República Argentina (ANAC) confirmó el jueves a la noche, y así lo informamos a nuestros lectores en nuestra sección SE DICE del pasado viernes 22, en carácter de absoluta novedad, que Amaszonas se encuentra habilitada para realizar la ruta Montevideo - Aeroparque - Montevideo.
  • Amaszonas Uruguay ingresa con el ala derecha al transporte del puente aéreo Montevideo - Buenos Aires, semanas después de la irrupción de Alas Uruguay al mercado aerocomercial del Río de la Plata.

Las principales autoridades de la aerolínea se reunieron con el Ministro de Transporte, Víctor Rossi, a quien le renovaron la fuerte apuesta de la empresa por Uruguay como destino de entrada y salida de pasajeros.
Cabe destacar que de inmediato, en la ciudad de Cochabamba, Bolivia, se dispuso el comienzo de los trabajos en pintura y detalles pertinentes del primer avión de Amaszonas Uruguay, el cual está previsto que llegue a nuestro país los primeros días de mayo. El segundo y tercer avión CRJ 200 llegarán a Uruguay en los meses de julio y agosto según el plan de negocios previsto.
La autorización de la ANAC fue obtenida pese a un historial de gestiones informales ejercidas desde Uruguay expresando desinterés en el tema ante la propia ANAC desde la órbita sindical o por sectores más radicales del oficialismo uruguayo, minimizados cuando se consolidó el actual cambio político en el aparato gubernamental argentino.
La ruta Montevideo – Aeroparque es de vital importancia en el plan de negocios desarrollado por el Grupo Amaszonas, para hacer realidad Amaszonas Uruguay, nombre que la empresa de bandera uruguaya tendrá, luego de lograr la escisión del holding Los Cipreses.
El Grupo Amaszonas integrado por Amaszonas Bolivia, Amaszonas Paraguay y BQB de Uruguay, espera finalizar a la brevedad el proceso legal para comenzar a operar como aerolínea de bandera uruguaya.
Con el nombre de Amaszonas Uruguay, la nueva aerolínea de bandera proyecta en su plan de negocios destinar seis aviones CRJ 200 e incorporar nuevas rutas desde y hacia nuevos destinos en la región.

Un año apostando a Uruguay como centro de conectividad
Cabe destacar que en el abril de 2015 Amaszonas negoció con BQB, integrante del holding Los Cipreses, propiedad del argentino Juan Carlos López Mena.
Durante todo el año Amaszonas trabajó en capacitar al personal y tripulación de BQB en sus aviones Bombardier CRJ 200, en tanto los abogados del grupo Amaszonas trabajaron en el procedimiento de concretar una escisión para poder sacar la empresa del holding, pasarla a manos del grupo y así lograr el traspaso definitivo del AOC.
Se espera que tal escisión se concrete en los próximos días.
Cuando BQB se convierta en Amaszonas Uruguay, el grupo pondrá en marcha su nuevo plan de negocios que buscará integrar sus tres aerolíneas y conectar Uruguay con diferentes destinos en Argentina, Chile y Brasil, los cuales se sumarán a las rutas ya existentes a Paraguay y Bolivia.
El tipo de aeronaves que se utilizará Amaszonas Uruguay para desarrollar los planes de futuro del grupo entre este año y 2018 serán en su mayoría del mismo modelo que integra actualmente la flota de 12 aviones, Bombardier CRJ 200 con capacidad para 50 pasajeros.
El Presidente de Amaszonas Uruguay, Sergio de Urioste, señaló al respecto: "Estamos muy conformes de contar con la autorización de la autoridad aeronáutica argentina e incorporar Buenos Aires a nuestras rutas. Nos alegra que sea en este momento, cuando ya tenemos todo listo, tripulación y personal uruguayo ya formado en nuestros aviones. Sabemos que no vamos a arrepentirnos de la apuesta fuerte que hicimos por Uruguay. Queremos ofrecer un destino turístico que sea Sudamérica; que comience desde el sur, y que el pasajero europeo y norteamericano que llegue termine en el norte o viceversa".
Urioste junto al Vicepresidente de Amaszonas, Luis Vera, se reunió de inmediato con el Ministro de Transporte de Uruguay, a quién le trasladó el interés del Grupo Amaszonas de seguir apostando a Uruguay como hub regional de salida y entrada de pasajeros.
Desde el Grupo Amaszonas se destaca la buena disposición del gobierno uruguayo y de la DINACIA en cada paso que la empresa emprendió en Uruguay.

Apreciaciones de la Dirección de enfoques
Sin perjuicio de celebrar como es debido el ingreso de Amaszonas Uruguay (hoy BQB) al puente aéreo Montevideo - Buenos Aires, que se concretará en próximos meses, para el usuario de los servicios aéreos entre las dos capitales del Plata se trata de una recuperación fenomenal que le servirá al turismo de clase media y social de ambos países, marginado automáticamente desde la desaparición de Pluna.
Se redujo en aquel entonces la oferta aerocomercial para viajar entre los dos países en beneficio directo del transporte fluvial, y la aerolínea de bandera argentina se convirtió en los hechos en la única empresa aérea en mantener vigente el puente aéreo, y sostener durante todo el año la ruta Buenos Aires - Punta del Este.
Cuando en alguna oportunidad, quien esto escribe y firma, comentó con autoridades de Aerolíneas Argentinas el precio desmesurado de los pasajes aéreos en el Río de la Plata, la respuesta fue contundente: "si los aviones viajan llenos, ¿por qué bajar las tarifas?"
Amaszonas Uruguay ingresa con el ala derecha al transporte del puente aéreo Montevideo - Buenos Aires, semanas después de la irrupción de Alas Uruguay al mercado aerocomercial del Río de la Plata.
Será el tercer pescadito de la pecera, inmerso en el estanque donde hasta hace un par de meses atrás comió, displicente, Aerolíneas Argentinas, ruta Premium, así conceptuada por el tráfico de negocios en las puntas y de conexión a Ezeiza.
La competencia, este moderado aumento de la oferta y diversidad de servicios a precios razonables, favorecerá al usuario y se recuperará, como se ha dicho, el turismo social y de clase media que fue enterrado junto a Pluna, desgraciado decreto que firmó Mujica un aciago y bien regado mediodía del mes de julio de 2012.
Ricardo Garzón

 




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.



 












 



   



Abril de 2016

EL DIVORCIO DE VIVIANE AMSALEN


AL FINAL DEL TÚNEL


EL CAZADOR Y LA REINA DEL HIELO


¡POR LA VIDA!


VOLANDO ALTO


EL BOSQUE SINIESTRO


¡SALVE CÉSAR!


LONDRES BAJO FUEGO


EL MUNDO DE CAROLINA


EL LIBRO DE LA SELVA


MI ABUELO ES UN PELIGRO


CONSPIRACIÓN Y PODER


EL PRECIO DE UN HOMBRE


"MI VIDA CON CHINA"


BATMAN VS SUPERMAN:
EL ORIGEN DE LA JUSTICIA


ME CASÉ CON UN BOLUDO


NORM Y LOS INVENCIBLES


KUNG FU PANDA 3


SI DIOS QUIERE


ZOOTOPIA


IL TROVATORE, DE VERDI,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS


IOLANTA - EL CASCANUECES, DE TCHAIKOVSKY,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS


BALLETS RUSSES, DE SERGE DIAGHILEV,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS


RIGOLETTO, DE VERDI,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS




  I CAPULETI E I MONTECCHI, BELLINI - LICEU



DER ROSENKAVALIER, DE STRAUSS - SALZBURG FESTIVAL




DAMNATION FAUST, BERLIOZ - OPÉRA NATIONAL DE PARIS

 


  La temporada 2016 incluirá siete títulos de Opera y tres de Ballet.  También se agregan nuevos escenarios:  además de la Opéra National de Paris,  este año recibimos importantes producciones desde la Scala de Milan, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y el Festival de Salzburgo.  Y por último, anunciamos que, a pedido del público, ampliamos los horarios de manera que cada pieza será exhibida dos veces: un martes de cada mes a las 16hs y un jueves a las 19hs.
Para quienes aún no han tenido la experiencia de asistir a una Ópera o Ballet en cine, los invitamos a comprobar que dado que las salas están dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital, el espectador podrá sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en el mejor lugar de la platea y apreciar las excelentes puestas en escena y la distinguida calidad artística que ofrecen estos destacados teatros.  
 

Las entradas tienen un costo de $390 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro 3231 esq. Berro) y por la web, www.lifecinemas.com.uy


·                 Martes 10 de Mayo, 16hs : Ballets Russes (Diaghilev) – Opéra National de Paris 

·                 Jueves 19 de Mayo, 19hs : Ballets Russes (Diaghilev) – Opéra National de Paris

·                 Martes 7 de Junio, 16hs:  El caballero de la Rosa (Strauss) –Salzburg Festival

·                 Jueves 16 de Junio, 19hs: El caballero de la Rosa (Strauss) –Salzburg Festival

·                 Martes 12 de Julio, 16hs: La condenación de Fausto (Berlioz) – Opéra National de Paris

·                 Jueves 21 de Julio, 19hs: La condenación de Fausto (Berlioz) – Opéra National de Paris 

·                 Martes 9 de Agosto, 16hs : Il Trovatore (Verdi) – Opéra National de Paris 

·                 Jueves 18 de Agosto, 19hs : Il Trovatore (Verdi) – Opéra National de Paris

·                 Martes 6 de Setiembre, 16hs : Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris

·                 Jueves 15 de Setiembre, 19hs: Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris

·                 Martes 18 de Octubre, 16hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris

·                 Jueves 27 de Octubre, 19hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris

·                 Martes 15 de Noviembre, 16hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) -  Gran Teatre del Liceu, Barcelona

·                 Jueves 24 de Noviembre, 19hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) -  Gran Teatre del Liceu, Barcelona  

 

 

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.