Edición Nro. 1955 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 19 de febrero de 2016
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones OPINIÓN_EDITORIAL HOY_IMPORTA AVIACIÓN_COMERCIAL AEROPUERTOS ¡QUÉ_DICE_LA_PRENSA! ESPACIO_DE_AMADEUS HOY_ESCRIBEN DESDE_LA_REPÚBLICA_ARGENTINA,_especial_para_ENFOQUES
¡QUÉ DICE LA PRENSA! f
El Observador - Uruguay
Alas no vende pasajes a más de un mes
  • Por ahora no se pueden comprar billetes para volar durante marzo

Si un usuario quiere comprar un ticket aéreo e ingresa a la página web de Alas Uruguay para conocer cuál es la oferta para viajar durante el mes de marzo, va a encontrar que no hay vuelos disponibles. La misma suerte correrá si prueba adquirir un billete para cualquier otro mes más adelante en el año. Hasta ayer, la oferta en el sitio de la aerolínea se extendía solamente hasta fines de febrero. Después de esa fecha no aparecían más vuelos. Tampoco era posible hacer la compra anticipada a través del call center o por otra vía.
Entre lunes y martes de la próxima semana ya estarán a disposición del público los vuelos que se ofrecerán durante el mes de marzo, indicaron a El Observador fuentes de la aerolínea. En respuesta a por qué se están dando a conocer los vuelos con tan poco tiempo de anticipación –a diferencia de lo que ocurre en esta industria en general, donde los vuelos suelen comprarse con más de un mes de anticipación–, se añadió que aún se están "afinando las rutas" y que esta primera etapa de operativa es una "fase de ajuste".
Por el momento, añadieron las fuentes consultadas, esta situación no está siendo un obstáculo a nivel de venta de pasajes para la empresa gestionada por sus propios trabajadores que surgió tras el cierre de Pluna, ocurrido en julio de 2012.
El domingo pasado El Observador había informado que, luego de un impasse, Alas Uruguay retomaría a partir del jueves 18 de febrero tres frecuencias diarias Montevideo-Buenos Aires, después de una "pausa prevista", que la empresa utilizó para realizar "ajustes comerciales", de acuerdo a lo señalado por fuentes de la aerolínea en ese momento.
En esa oportunidad se había señalado que la ruta que conecta Montevideo con Asunción –la primera que realizó Alas Uruguay cuando comenzó a volar el 21 de enero y que hoy ofrece tres vuelos por semana– se venía "fortaleciendo". Según pudo saber El Observador, a partir de marzo la cantidad de vuelos semanales a la capital paraguaya se elevará a cinco, con un vuelo diario de lunes a viernes.

Más competencia
Ahora, Alas Uruguay deberá enfrentar una competencia mayor en esta ruta. La aerolínea BQB Líneas Aéreas –operada por la boliviana Amaszonas desde 2015, cuando adquirió la compañía hasta ese momento propiedad del empresario argentino Juan Carlos López Mena– informó ayer que sumó más vuelos a Asunción desde Montevideo.
Además, lanzó una oferta de pasajes "desde" US$ 300 a este destino, ida y vuelta. Lunes, miércoles, viernes y domingo se llevó a dos la cantidad de vuelos hacia tierras paraguayas. Los demás días, en tanto, se mantiene un vuelo de mañana. Alas Uruguay también ofrece vuelos a Asunción también desde US$ 300, tasas e impuestos incluidos.
En entrevista con El Observador TV el 29 de enero, la presidenta del directorio de Alas Uruguay, Sabrina Acevedo, manifestó que los diferenciales de la aerolínea pasan por el servicio de catering a bordo incluido en el ticket y el no cobro por la primera maleta de equipaje.
Añadió en esa oportunidad que "hay que entender que comprando los pasajes en Alas Uruguay el dinero queda en Uruguay". l

El 98% trabajaba en Pluna
A fines de enero, Alas Uruguay empleaba a 160 personas. La presidenta de su directorio, Sabrina Acevedo, recordó en El Observador TV que el nacimiento del emprendimiento respondió a tratar de recuperar los puestos de trabajo perdidos tras el cierre de Pluna. El plan es que para mediados de marzo la aerolínea tenga ya 220 empleados. El 98% de su plantilla corresponde a extrabajadores de Pluna, indicó Acevedo. 

Airline 92 - España
Sol podría volver a
operar a fin de marzo

Sol Líneas Aéreas podría volver a volar a finales de marzo, según las conversaciones que mantiene la boliviana Amaszonas. Sus propietarios y el Gobierno argentino firmaron un memorando de entendimiento de cara a su futuro, hasta el punto de hablar de subsidios en algunas rutas.
Amaszonas pasó ya a controlar la uruguaya BQB y ha creado con los socios de la española Air Nostrum (que formó parte de Sol  hasta la suspensión de actividades, aportando dos birreactores Bombardier CRJ 200, para sustituir a sus biturbohélices Saab 340) otra subsidiaria, Amaszonas del Paraguay.

TN - Argentina
Cómo sobrevive La Cámpora dentro de Aerolíneas Argentinas
  • A pesar de las renuncias y los despidos acordados con la nueva gestión, quedan cientos de militantes. Muchos se definen como "técnicos" o borraron las fotos políticas de sus perfiles en Facebook.

A pesar de las renuncias de la plana mayor y otros despidos de gerentes vinculados a La Cámpora, la agrupación política sigue muy presente dentro de Aerolíneas Argentinas. Y para no sufrir la misma suerte de sus exjefes, muchos se adaptan a las nuevas circunstancias políticas con diferentes recursos.
Isela Costantini, la presidenta de la empresa, hace pocos días acusó recibo en un e-mail al personal en el que dijo haber recibido un plantel "con una fuerte identificación política". Por ahora no habrá más despidos ya que la ejecutiva necesita colaboración para poner en marcha un ajuste de gastos del 30 por ciento.
Tras seis años de manejo de Aerolíneas en manos de Mariano Recalde, la cantidad de empleados de la línea de bandera pasó de 9.000 a 12.200. Muchos de ellos con una fuerte militancia ubicados en puestos gerenciales con generosos sueldos. Tras el desembarco de la nueva conducción macrista, todavía quedan camporistas que ahora se reconvierten.
Según contaron fuentes de Aerolíneas a TN.com.ar, hay dos formas comunes de despegarse del pasado kirchnerista: la primera, es definirse ahora como "técnicos" (sólo para aquellos con poseen título universitario); la segunda, borrando de sus perfiles de Facebook cualquier resabio de foto con Cristina Kirchner o que acredite su afinidad política con la autodenominada "década ganada".
Una vocera de la empresa le dijo a TN.com.ar que no tienen contabilizados a los integrantes de La Cámpora que continúan como empleados. Algunas fuentes señalan que el número puede llegar a tres ceros y apuntan que la gran mayoría de simpatizantes K ingresaron en áreas de mostradores, atención al público y, especialmente, en rampa de los aeropuertos de Aeroparque y Ezeiza.

KIRCHNERISTAS FIRMES EN SUS PUESTOS
La penetración camporista en este segmento de la operación aerocomercial, a través de la firma estatal Intercargo, le permitió a la agrupación generar conflictos desde este lugar con competidoras de Aerolíneas. Cecilia García es una fiel exponente de La Cámpora que fue primero interventora y luego presidenta del directorio de Intercargo hasta diciembre de 2015.
Verónica Muratore, gerente de política aérea, es una de las sobrevivientes. Lucas Bergman, gerente financiero de Optar, la firma de turismo del grupo, es otro. Fue periodista de los diarios BAE, PERFIL, y de la agencia Reuters. Conoció a Axel Kicilloff en el Colegio Nacional de Buenos Aires, donde se hicieron amigos. También compartieron la cursada en la Facultad de Economía y hasta fueron socios en un bar de Palermo y fundaron juntos la agrupación TNT (Tontos pero No Tanto), en algún momento crítica de la inflación maquillada por el INDEC de Moreno.
Alvaro Frances, gerente de operaciones de aeropuertos; Nicolás Sikes, director de Asuntos Jurídicos; Karina Lormant, gerente de servicios de Recursos Humanos; y Pilar Ramírez, gerente de marketing, son otros casos. Llegaron de la mano de Mariano Recalde o del kirchnerismo, algunos de ellos se abrazaron a la causa pero ahora defienden su perfil de "técnicos" porque tienen antecedentes en la actividad privada.

LA HUELLA DE LA CÁMPORA
La organización que lidera Máximo Kirchner no dejó un buen recuerdo en el personal de Aerolíneas, especialmente en aquellos empleados con años y carrera que fueron desplazados por la militancia. Por eso, los sindicatos le ofrecieron a las nuevas autoridades identificarlos y así continuar con la despolitización de la compañía.
Isela Costantini está midiendo los tiempos políticos para no tropezar. En la carta que le envió a los empleados la semana pasada, pidió colaboración para "reducir en un 30% los costos no operativos", y aclaró que no busca afectar a los recursos humanos. Es consciente de que si decide ajustar el personal, el costo económico y político de hacerlo puede ser muy alto. Al menos por ahora.

Aviación News - Argentina
Inversiones en 14 aeropuertos en 4 años

El Ministerio de Transporte de la Nación anunció para los próximos 4 años una inversión de 13.150 millones de pesos (U$S 900 millones) para mejorar la infraestructura de 14 aeropuertos distribuidos a lo largo de todo el país. El proyecto estará a cargo del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), dependiente del Ministerio de Transporte. Las principales obras incluyen mejoras y ampliaciones en las terminales de pasajeros, la construcción de nuevos estacionamientos y accesos, y la remodelación de salas comerciales, sanitarias, de embarque y de arribos. También nuevas torres de control, plataformas de estacionamiento para aviones y obras en las pistas para garantizar la seguridad de los vuelos e incrementar las áreas de maniobra de los aviones, repavimentación y renovación de balizamiento y calles de rodaje. Los aeropuertos beneficiados serán: Ezeiza, Aeroparque, San Fernando, Córdoba, Mendoza, San Juan, San Martín de los Andes, Salta, Tucumán, Jujuy, Posadas, Iguazú, Trelew y Puerto Madryn. En Ezeiza y Aeroparque se construirán nuevas torres de control y nuevos estacionamientos. En Ezeiza además se avanzará en nuevas terminales de pasajeros y se mejorarán las pistas con repavimentación y nuevas balizas; mientras que en Aeroparque se ampliarán la terminal de pasajeros y la plataforma de aeronaves. 




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.



 

















 

 

 


 



FEBRERO DE 2016
DIOSES DE EGIPTO


EL HIJO DE SAÚL


ELNIÑO


LA HABITACIÓN


ANOMALISA


ZOOLANDER N°2


EL ABRAZO DE LA SERPIENTE


SI DIOS QUIERE


ZOOTOPIA


IL TROVATORE, DE VERDI,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS


IOLANTA - EL CASCANUECES, DE TCHAIKOVSKY,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS


BALLETS RUSSES, DE SERGE DIAGHILEV,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS


RIGOLETTO, DE VERDI,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS




  BROOKLYN
UN AMOR SIN FRONTERAS




I CAPULETI E I MONTECCHI, BELLINI - LICEU


DER ROSENKAVALIER, DE STRAUSS - SALZBURG FESTIVAL



DAMNATION FAUST, BERLIOZ - OPÉRA NATIONAL DE PARIS

 

DEAD POOL


EN NOMBRE DEL AMOR


NORMA (DE BELLINI) GRAN TEATRE DEL LICEU - BARCELONA


CÓMO SER SOLTERA


CAROL


LA CHICA DANESA


UNA FAMILIA ESPACIAL


EN LA MENTE DEL ASESINO


EN PRIMERA PLANA


LA QUINTA OLA


REVENANT:
EL RENACIDO


ALVIN Y LAS ARDILLAS


GUERRA DE PAPÁS


MUSTANG
BELLEZA SALVAJE


UN GRAN DINOSAURIO


8 APELLIDOS CATALANES


LOS 8 MÁS ODIADOS


SNOOPY CHARLIE BROWN



  La temporada 2016 incluirá siete títulos de Opera y tres de Ballet.  También se agregan nuevos escenarios:  además de la Opéra National de Paris,  este año recibimos importantes producciones desde la Scala de Milan, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y el Festival de Salzburgo.  Y por último, anunciamos que, a pedido del público, ampliamos los horarios de manera que cada pieza será exhibida dos veces: un martes de cada mes a las 16hs y un jueves a las 19hs.
Para quienes aún no han tenido la experiencia de asistir a una Ópera o Ballet en cine, los invitamos a comprobar que dado que las salas están dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital, el espectador podrá sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en el mejor lugar de la platea y apreciar las excelentes puestas en escena y la distinguida calidad artística que ofrecen estos destacados teatros.  
 

Las entradas tienen un costo de $390 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro 3231 esq. Berro) y por la web, www.lifecinemas.com.uy

·                 Martes 8 de Marzo, 16hs.: Aida (Verdi) – Teatro Alla Scala di Milan

·                 Jueves 17 de Marzo, 19hs:  Aida (Verdi) – Teatro Alla Scala di Milan

·                 Martes 12 de Abril, 16hs: Norma (Bellini) – Gran Teatre del Liceu, Barcelona

·                 Jueves 21 de Abril, 19hs:  Norma (Bellini) – Gran Teatre del Liceu, Barcelona 

·                 Martes 10 de Mayo, 16hs : Ballets Russes (Diaghilev) – Opéra National de Paris 

·                 Jueves 19 de Mayo, 19hs : Ballets Russes (Diaghilev) – Opéra National de Paris

·                 Martes 7 de Junio, 16hs:  El caballero de la Rosa (Strauss) –Salzburg Festival

·                 Jueves 16 de Junio, 19hs: El caballero de la Rosa (Strauss) –Salzburg Festival

·                 Martes 12 de Julio, 16hs: La condenación de Fausto (Berlioz) – Opéra National de Paris

·                 Jueves 21 de Julio, 19hs: La condenación de Fausto (Berlioz) – Opéra National de Paris 

·                 Martes 9 de Agosto, 16hs : Il Trovatore (Verdi) – Opéra National de Paris 

·                 Jueves 18 de Agosto, 19hs : Il Trovatore (Verdi) – Opéra National de Paris

·                 Martes 6 de Setiembre, 16hs : Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris

·                 Jueves 15 de Setiembre, 19hs: Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris

·                 Martes 18 de Octubre, 16hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris

·                 Jueves 27 de Octubre, 19hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris

·                 Martes 15 de Noviembre, 16hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) -  Gran Teatre del Liceu, Barcelona

·                 Jueves 24 de Noviembre, 19hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) -  Gran Teatre del Liceu, Barcelona  

 

  

 

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.