|
BQB lanzó oferta para viajar a Asunción: 300 dólares en ida y vuelta |
- También aumentó número de vuelos y consolida conectividad entre Uruguay y Paraguay, y Bolivia en conexión

BQB Líneas Aéreas, que es operada por Amaszonas desde el pasado año, incrementó su oferta de conectividad entre nuestro país y Paraguay y lanzó una oferta de pasajes desde 300 dólares ida y vuelta.
Los días lunes, miércoles, viernes y domingo se incrementó a dos vuelos diarios, en la mañana y en la tarde, manteniendo el vuelo diario por la mañana los demás días.
Con esta determinación se acompaña el compromiso formal oportunamente decidido por la aerolínea, en el sentido de fortalecer la conectividad uruguaya con la región sudamericana.
La oferta de pasajes también está disponible en oficinas, agencias de viaje y pagina web con una tarifa que va desde los 300 dólares como total, incluyendo las tasas e impuestos correspondientes.
Durante esta temporada alta, entre lunes, miércoles, viernes y domingo, el primer vuelo sale de Montevideo a Asunción a Hrs. 7:00 y el segundo a Hrs. 15:50, mientras que en martes, jueves y sábado se mantiene el vuelo de las 7:00 am. Durante la denominada temporada baja la conectividad entre Uruguay y Paraguay se mantendrá con un vuelo diario por lo menos.
Cabe señalar que BQB opera esta ruta con el moderno Jet a turbina Bombardier CRJ, en un vuelo de hora y media. Adicionalmente los pasajeros que vuelan a Asunción también pueden conectar con Santa Cruz en Bolivia y Ciudad del Este en Paraguay.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
En Uruguay, Colombia está de moda |
- Avianca y ProColombia unen esfuerzos para posicionar a Colombia como destino turístico en el país suramericano
- Las ventas con tarifas promocionales iniciaron este miércoles 17 de febrero y se extienden hasta el domingo 28 de febrero.
En respuesta a la demanda de turistas que desean visitar Colombia, Avianca y ProColombia lanzan la segunda fase de la campaña promocional encaminada a difundir los encantos y ventajas que ofrecen diversas regiones del país suramericano para el turismo de aventura, playa y mar, así como para aquellos que desean disfrutar de nuevas experiencias en materia de historia, cultura y gastronomía.
En el marco de la campaña denominada ‘Colombia es realismo mágico’, impulsada por el Gobierno colombiano y la aerolínea Avianca, los turistas tienen a disposición tarifas y planes para viajar y disfrutar de 25 destinos en Colombia.
La promoción, cuyas ventas iniciaron este miércoles 17 de febrero y se extienden hasta el domingo 28 de febrero, incluye tarifas desde 579 dólares por persona -con impuestos incluidos- para viajes originados en Montevideo con destino Colombia, y que inicien el 24 de febrero hasta el 30 de noviembre de 2016 como última fecha de retorno.
De acuerdo con el Presidente (E) de Avianca, Álvaro Jaramillo Buitrago: “Tal y como lo hemos venido haciendo desde hace casi 100 años, el propósito de Avianca es impulsar el intercambio social, económico, cultural y turístico entre los países. Fieles a nuestro compromiso seguimos apostándole a Colombia como destino de clase mundial tanto para los locales como para los extranjeros. Esta segunda fase de la campaña ‘Colombia es realismo mágico’ está orientada a la consolidación del país como destino de primer orden para quienes desean disfrutar de unas vacaciones plenas a bajo costo”.
Colombia, país del realismo mágico
Por su parte, María Claudia Lacouture, Presidenta de ProColombia, afirmó: “Colombia ofrece a los viajeros internacionales experiencias y atractivos naturales, culturales, de bienestar, sol y playa, entre otros que cada vez más personas quieren conocer. El turismo foráneo hacia el país creció un promedio anual de 12.7% en la última década, una tasa tres veces mayor a la registrada en el mundo durante ese período. En 2015, como resultado de la promoción internacional con ‘Colombia es realismo mágico’ llegaron a Colombia casi 4.5 millones de viajeros, un incremento del 6% con respecto a 2014”.
Según los resultados de la primera promoción, el 28% de los turistas provienen de puntos de Norteamérica, 23% de Centroamérica y el Caribe, 18% de Ecuador y Perú, 13% del Cono Sur, 12% de Brasil y 6% de Europa. Entre los destinos en Colombia preferidos por los viajeros se destacan: Bogotá (29%), Cali (19%), Medellín (16%), Cartagena (13%), Paisaje Cultural Cafetero (10%), San Andrés (5%) y otros puntos del país (8%).
El análisis también permitió determinar que los uruguayos prefieren Cartagena, declarada Patrimonio de la Humanidad; reúne además de una excelente ciudad amurallada, una intensa vida nocturna, festivales culturales, buena opción hotelera, así como variedad gastronómica. Los uruguayos también incluyen dentro de su itinerario por Colombia, destinos como la isla de San Andrés.
Informes, consulta de itinerarios y ventas de planes en los puntos de venta de Avianca, en su agencia de viajes preferida, en la página web www.avianca.com o en el Call Center (000) 405-1004 en Uruguay.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Agencias: se dificulta
la venta de pasajes de
Aerolíneas Argentinas |
- Agencias de viajes critican que AR aumentó precios pero no mejoró el servicio
- Agencias también están descontentas porque Aerolíneas redujo comisiones
Además de la controvertida medida de ajustar comisiones y llevarlas al 1%, publicitarse directo al pasajero con la leyenda “comprá sin cargos de gestión” y aumentar las tarifas en las últimas dos semanas, los agentes de viaje creen que venderán cada vez menos pasajes de Aerolíneas Argentinas.
Varios agentes expresaron a medios de comunicación que si bien la aerolínea de bandera nunca se caracterizó por la puntualidad ni el mejor de los servicios, anteriormente era competitiva por los precios, y en los últimos tiempos por haber sumado destinos y rutas nacionales que la habían popularizado.
Sin embargo, las agencias vislumbran en esta nueva etapa la misma idiosincrasia respecto a la atención, cancelaciones, cambios imprevistos de aeropuertos y demoras sin previo aviso, pero con un incremento aproximado del 14% en las tarifas regulares, lo cual atenta contra las ventas.
Otro punto en contra, no menor a la hora de concretar ventas, ha sido la reducción de cuotas y el recorte de tarjetas de crédito. Hasta hace poco manejaban las más utilizadas y masivas y ahora sólo las de bancos provinciales u otras entidades muy poco extendidas como Diners, Nativa o Cencosud.
|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Amaszonas a un paso de comprar Sol |
Luego de comprar la línea aérea uruguaya BQB y de concretar una sociedad con Air Nostrum para operar una aerolínea en Paraguay, Amaszonas avanza con sigilo en la compra de los activos y derechos de vuelo de la empresa aérea argentina Sol. La transferencia se cerraría el 3 de marzo.
Según versión periodística que puede acreditarse, -enfoques se hizo eco- el 3 de febrero accionistas de la empresa argentina, empleados de la aerolínea y el Ministerio de Trabajo de ese país acordaron que la venta de los activos de Sol Líneas Aéreas y el traspaso de su personal a la boliviana Amaszonas se concretaría el referido 3 de marzo.
Consultado al respecto, enmarcado en la prudencia, el gerente de Comunicación Institucional y Responsabilidad Social de Amaszonas, Eddy Luis Franco, dijo que la empresa no se pronunciará por el momento sobre el tema.
Datos. Según información clasificada, los accionistas de Sol decidieron efectuar la venta antes de una posible quiebra, y luego de que la empresa arrastrara problemas financieros por varios meses. Trabajadores y empresarios de la aerolínea rosarina, que mantiene su derecho sobre varias rutas aéreas en Argentina y Uruguay, consideran que la transferencia requerirá de una ingeniería jurídica que contemple la incorporación de socios argentinos para cumplir con la ley aeronáutica vigente en ambos países del Río de la Plata.
El portal Puntobiz no descartó la posibilidad de que la socia española de Amaszonas en Paraguay, Air Nostrum, dueña del 45% de Sol, participe del reinicio de operaciones de la empresa.
Junto a la firma española, la compañía boliviana opera desde el 23 de septiembre de 2015 la aerolínea Amaszonas Paraguay en ese país, donde también cubre varias rutas con bandera boliviana desde hace tres años.
El 16 de abril del año pasado, Amaszonas concretó, asimismo, la adquisición del certificado de operador aeronáutico de la aerolínea BQB, la única línea aérea regional con bandera uruguaya que estaba en actividad desde el cierre de la estatal Pluna (2012).
La línea aérea nacional, de propiedad de un grupo de empresarios bolivianos liderado por Sergio de Urioste, mantiene en su flota el mismo tipo de aviones que Sol, los CRJ 200. En Bolivia, Amaszonas tiene oficinas en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Sucre, Tarija, Rurrenabaque, Uyuni, Trinidad, San Borja y Yacuiba, y en el exterior llega a destinos de países como Argentina, Chile, Brasil y Perú, entre otros.
Datos de la Dirección General de Aeronáutica Civil dan cuenta que entre 2013 y abril de 2015 la participación de mercado de Amaszonas se redujo de 19 a 18%. Por su parte, el crecimiento de pasajeros de la aerolínea durante los primeros cuatro meses del año pasado fue de 23%, casi tres puntos porcentuales por debajo del crecimiento de 25,6% alcanzado por el tráfico aéreo nacional de pasajeros.
Amaszonas está enfocada en los mercados corporativo y turístico de Bolivia, además de la conectividad regional entre destinos no tradicionales. En los siguientes dos años la aerolínea prevé llegar a otros lugares en Sudamérica, afirmó el 10 de octubre el Gerente de Comunicación Institucional y Responsabilidad Social de la empresa, que para la compra de Sol superó las propuestas de aerolíneas como Vía Bariloche, London Supply y American Jet.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Ofrecen pasajes en 12 cuotas sin interés por Aerolíneas Argentinas |
A través de un acuerdo comercial, con las tarjetas de crédito Visa y Cabal del Nuevo Banco del Chaco, ya se pueden adquirir pasajes de Aerolíneas Argentinas en hasta 12 cuotas sin interés, para todos los destinos, en todos los canales de venta de la empresa aérea.
El convenio de financiación incluye los destinos de la línea aérea de bandera argentina, tanto nacionales como internacionales, para los usuarios de las tarjetas Visa y Cabal del Nuevo Banco del Chaco, en tanto se avanza en la incorporación de Tuya y MasterCard NBCH.
“Los pasajes pueden adquirirse en 3, 6 y 12 cuotas sin interés, lo que constituye un beneficio muy importante para nuestros clientes porque significa poder acceder a un viaje en mejores condiciones de pago”, explicó el gerente de Banca Minorista y Servicios, Omar Quirelli.
Respecto del convenio, indicó que “venimos trabajando hace tiempo con Aerolíneas Argentinas para poder lanzar esta promoción, fue un trabajo conjunto para poder ofrecer un beneficio que resulte conveniente, como siempre lo hacemos”.
La compra de pasajes con las tarjetas Visa y Cabal del Nuevo Banco del Chaco puede realizarse tanto en las oficinas de Aerolíneas Argentinas, como a través de la página web de la empresa (www.aerolineas.com.ar), con el financiamiento de hasta 12 cuotas sin interés.
Para solicitar las tarjetas de crédito del Nuevo Banco del Chaco los interesados pueden hacerlo en cualquiera de las sucursales de la entidad y en Resistencia, en el Centro de Atención de Tarjetas de Crédito, ubicado en Las Heras 150.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Lanzan promociones
para viajar a
Colombia y Panamá |
Las aerolíneas Avianca y Air Panamá anunciaron nuevas promociones para viajar a Colombia y Panamá, respectivamente, desde San José, Costa Rica.
Avianca anunció por medio de un comunicado la disponibilidad de planes para viajar a 25 destinos de Colombia. La aerolínea indicó que las ventas serán entre el 17 al 28 de febrero con tarifas desde $358 por persona (solo en temporada baja), con impuestos incluidos y vigencia hasta el 30 de noviembre del 2016.
La promoción fue lanzada en conjunto con ProColombia y se denomina "Colombia es realismo mágico".
Según ProColombia, el turismo a ese país creció 13% en la última década, tres veces más que a nivel global, y en el 2015 aumentó 6% respecto al 2014, alcanzando 4,5 millones de visitantes.
El 28% de esos turistas son norteamericanos y 23% llegaron desde Centroamerica. Bogotá, Calí, Medellín y Cartagena son los destinos internos preferidos.
Por su parte, la aerolínea Air Panamá anunció nuevas rutas y paquetes turísticos para viajar a Ciudad de Panamá (directa) y Bocas del Toro (vía David, Chiriquí).
La iniciativa fue lanzada en conjunto con la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) como parte de la campaña promocional "Prueba Panamá".
La aerolínea comunicó que los paquetes turísticos a Ciudad de Panamá son de dos y tres noches con salidas diarias, aterrizando en el aeropuerto Albrook, ubicado en el centro de la ciudad y frente al Albrook Mall.
La campaña "Prueba Panamá" incluye más de 25 diferentes ofertas para escoger, válidas hasta el 31 de julio, desde $349 que incluyen dos noches de hotel con tiquetes de avión, impuestos, habitación, desayunos y traslados.
Entre los hoteles que se han unido a la campana están las cadenas Riu, JW Marriott, Sheraton Bijao, Wyndham Albrook, Hard Rock Hotel, Decameron, Marriott, El Hotel Panamá, y Hotel Alfoft, entre otros.
Para gestionar las operaciones turísticas, están autorizadas las agencias mayoristas en San José como Desafíos Travel, Decoral, Carritur y Destinos TV.
Adicional los interesados podrán comprar sus paquetes a través de la página www.panamalotienetodo.cr.
|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Aplauden acuerdo para vuelos regulares
entre EE UU y Cuba |
"Como aerolínea líder en el Caribe y dada nuestra experiencia con vuelos chárter a Cuba desde 2011, esperamos con ansia la oportunidad de ampliar nuestros servicios a la isla con rutas regulares entre varias ciudades de EE UU y Cuba", dijo JetBlue en un comunicado.
El memorando de entendimiento entre ambos Gobiernos fue firmado esta semana en La Habana por el secretario estadounidense de Transporte, Anthony Foxx, y el ministro de Transporte de Cuba, Adel Yzquierdo.
Firmado el acuerdo, se abre el proceso de licitación para que las aerolíneas estadounidenses presenten sus solicitudes al Departamento de Transporte para las rutas que les gustaría operar.
"American Airlines aplaude a la Administración por hacer de los vuelos regulares a Cuba una prioridad y planea enviar su solicitud al Departamento de Transporte en las próximas semanas", dijo por su parte el consejero delegado de la aerolínea, Dough Parker.
Según la compañía, American Airlines operó en 2015 unos 1.200 vuelos chárter a Cuba y ahora buscará establecer vuelos regulares directos desde su "hub" en Miami (Florida) y no descarta incluir otros aeropuertos estadounidenses en su solicitud.
Por su parte, United Airlines se sumó a las celebraciones por el acuerdo, que calificó de "histórico", y anunció su intención de participar también en el proceso de licitación.
También solicitará volar a la isla la compañía Delta, de acuerdo con lo anunciado por su vicepresidente para América Latina y el Caribe, Nicolás Ferri, quien confió en que este mercado incrementará la fortaleza de su red en el Caribe.
Las aerolíneas estadounidenses tendrán de plazo hasta el 2 de marzo para presentar su candidatura ante el Departamento de Transporte, que deberá dar una respuesta antes del 14 de marzo, con un margen para réplicas hasta el día 21.
El acuerdo anunciado, que no excluye los vuelos chárter que operan desde hace tiempo de Estados Unidos a Cuba, contempla veinte vuelos diarios a La Habana y diez vuelos diarios a otros nueve aeropuertos en la isla.
El inicio de vuelos regulares entre ambos países facilitará los viajes para los estadounidenses que entren dentro de las doce categorías en las que se permiten las visitas a la isla, a donde todavía no pueden entrar como turistas.
Desde el restablecimiento de relaciones entre ambos países, la Casa Blanca ha flexibilizado algunas restricciones pero sigue vigente el embargo y la prohibición del turismo a la isla, que solo se puede levantar con autorización del Congreso.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Delta paga a sus empleados las ganancias compartidas
El premio más grande de la historia |
Los empleados de Delta recibieron su parte por la participación en las ganancias que registró la compañía en el 2015 por un total de $1,5 billones de dólares, el premio más grande en la historia de los programas de ganancias compartidas de empresas. Los pagos a individuos equivalen al 21 por ciento del ingreso elegible de 2015.
“A menudo nos preguntan qué hace diferente a Delta. Todos nuestros competidores vuelan aviones similares a los nuestros y todos tenemos las redes globales y asociaciones internacionales que pueden llevar a nuestros clientes a casi cualquier ciudad de la Tierra,” dijo el CEO de Delta, Richard Anderson, y el presidente, Ed Bastian, en un memorando enviado hoy a los empleados. “La diferencia es usted. Nuestra cultura única centrada en las personas, construida sobre las Reglas del Camino y trabajando en conjunto es la ventaja que ninguno de nuestros competidores puede igualar”.
Las celebraciones con los empleados a través de la red global, honrarán hoy a los trabajadores de Delta por su desempeño récord. Para llevar el récord un paso más allá, la aerolínea colocó una tarjeta de felicitación de 50 pies de altura en las Oficinas Generales de Delta, que incluye el nombre de todos los empleados de Delta, los 80.000.
La aerolínea también dio las gracias a los empleados con la colocación de anuncios en periódicos de los Estados Unidos, incluyendo el New York Times, Los Ángeles Times y The Atlanta Journal-Constitution, entre otros.
Delta reportó una ganancia histórica antes de impuestos de $5,9 billones de dólares para el año 2015 y tuvo una excelencia operativa líder en la industria con un total de 161 días sin cancelaciones en la línea principal y una tasa de puntualidad del 85,9 por ciento.
En adición a las ganancias compartidas, el programa Shared Rewards de Delta pagará bonos mensuales por haber logrado los objetivos operacionales a lo largo del año.
En el 2015, los empleados de Delta ganaron más de $94,9 millones de dólares en premios compartidos ya que la empresa ha logrado resultados operacionales y financieros que han hecho historia. Delta ha pagado $4,1 billones a los empleados en beneficios y recompensas compartidas durante los últimos cinco años.
La aerolínea operará con un presupuesto conservador en el 2016 con el objetivo de mantener un negocio sostenible, al tiempo que se ha comprometido a pagar la deuda, invertir en sus empleados y premiar a los clientes y accionistas.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Los drones amenazan
a la aviación civil |
Singapur. Los drones civiles constituyen una "amenaza real y creciente" para los aviones civiles, afirmó esta semana la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), que exhortó a que se regule su actividad para impedir eventuales accidentes.
El peligro que representan las pequeñas aeronaves sin piloto aumenta en la medida en que la población descubre las diversas aplicaciones de la tecnología no militar, dijo el director general de la IATA, el británico Tony Tyler.
No podemos permitir que el "desarrollo de los drones se convierta en un obstáculo para la seguridad de la aviación civil", agregó Tyler en una conferencia en Singapur en la víspera del inicio del salón aeronáutico en esta ciudad-estado del sudeste asiático.
"Debemos tener un enfoque prudente en materia de regulación y un método pragmático de aplicación de la ley hacia los que desprecian las normas y ponen en peligro la vida ajena", dijo Tyler.
La creciente utilización de drones militares, comerciales y de entretenimiento podrían provocar colisiones entre esos aparatos teleguiados y aviones de línea con consecuencias catastróficas, consideran los expertos.
"Es un problema real. Recibimos muchas informaciones de pilotos que señalan la presencia de drones en lugares inesperados, en particular volando a baja altitud alrededor de los aeropuertos. No se puede negar que es un problema real y creciente para la seguridad de los aviones civiles", declaró Tyler.
La IATA no tiene estadísticas sobre la cantidad de drones que hay en el mundo pero no cabe duda que esas pequeñas aeronaves proliferan, dijo por su parte Rob Eagles, experto en drones en el seno de la organización de la aviación civil.
Hasta ahora, sólo 63 de los 191 países miembros de la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI) adoptaron reglamentos sobre los drones, observó Eagle.
La principal preocupación de la IATA tiene que ver con los drones que vuelan cerca de los aeropuertos y representan un peligro para los aviones en el momento de despegar y aterrizar, agregó Eagle.
La IATA quiere también garantías de que las frecuencias utilizadas por los drones no interfieren con los sistemas de control aéreo, indicó Eagle.
El Centro de Estudios de Drones de la universidad estadounidense de Bard indicó que entre diciembre de 2013 y septiembre de 2015 había registrado 921 incidentes con drones en el espacio aéreo de Estados Unidos.
Treinta y seis incidentes fueron clasificados como "cercanos a una colisión", según el informe de la universidad.
En 28 ocasiones, los pilotos de los aviones de línea tuvieron que ejecutar maniobras para evitar una colisión con un dron, agrega el informe.
|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Bajan los precios de los pasajes en EE.UU. |
El precio promedio de un pasaje aéreo doméstico disminuyó en un 6,2% respecto a 2014 para ubicarse en 372 dólares en el tercer trimestre de 2015, según el Departamento de Transporte de Estados Unidos. Este es el nivel más barato desde 2010.
Los viajeros pueden agradecer la caída del precio a la expansión de las compañías aéreas de bajo costo y al desplome de los precios del petróleo.
Las grandes aerolíneas temen y miran con recelo a estas aerolíneas de bajo costo que definitivamente han conquistado cuota de mercado.
Las principales aerolíneas se ven obligadas a reducir sus tarifas para competir en el país con Spirit y Frontier. En algunas rutas igualan los precios dólar por dólar, así que se observan tarifas 50% más bajas que hace unos años.
La continua caída del petróleo también ha sido una bendición para las aerolíneas. En diciembre las compañías pagaban 1,46 dólares por galón de combustible para aviones en comparación con 2,32 dólares por galón en diciembre de 2014. Esos menores costos se han trasladado con timidez a los viajeros.
Observadores estiman que el precio más barato del boleto no significa necesariamente que el costo total de volar sea menos costoso. Los cargos por exceso de equipaje, por elegir asientos y tener prioridad de embarque pueden encarecerlo.
Las compañías aéreas han registrado ganancias récord recientemente como consecuencia de los precios del petróleo y la demanda de viajes: las cuatro principales aerolíneas de Estados Unidos ahorraron 11.100 millones de dólares durante los primeros nueve meses de 2015.
Aunque las compañías aéreas han vuelto a ofrecer ciertas cortesías como los aperitivos gratuitos, han mantenido reserva y silencio crítico respecto a la disminución del precio de los boletos.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
AA y Uber se alían para facilitar traslados en aeropuertos de EE.UU. |
- Una aplicación de American Airlines guía a los usuarios hasta el punto de recogida más cercano de Uber en once aeropuertos. Además, ofrece un cupón Uber a los miembros de su programa de fidelización.
La llamada economía colaborativa tiene en el caso de Uber una de sus aristas más pronunciadas. Mientras en Europa se repiten las denuncias o manifestaciones contra esta plataforma de transporte, en Estados Unidos parecen haber asumido los nuevos tiempos. El ejemplo lo da American Airlines, que ha anunciado una alianza con Uber para facilitar el transporte de pasajeros en casi una docena de aeropuertos de EE UU.
En un comunicado conjunto, ambas compañías han asegurado que trabajarán juntas para ofrecer a los consumidores un servicio más rápido en llegadas y salidas de aeropuertos, así como numerosas promociones muy beneficiosas para el viajero. Los clientes de la aerolínea pueden configurar un recordatorio para utilizar Uber. En el momento de la reserva la compañía enviará una confirmación vía email y el cliente puede seleccionar el icono de 'Recuerdame Uber' para recordarlo en su viaje.
La aplicación de American Airlines ha incluido además la función de navegación para guiar a los usuarios en el aeropuerto hasta el punto de recogida más cercano de Uber en once aeropuertos. Son los de Charlotte, Chicago, Dallas, Los Ángeles International, y dos en Nueva York. También está disponible en los aeropuertos de Philadelphia, Phoenix, San Francisco, San José y Washington.
Además, American Airlines ofrece un cupón Uber de 25 dólares (22 euros) a los miembros de su programa de fidelización AAdvantage Executive Platinum que tengan ese status para el 1 marzo. Los clientes que usen la AAdvantage Aviators Mastercard de la compañía para pagar traslados en Uber también recibirán dos millas de bonificación adicionales por cada dólar (0,88 euros) gastado hasta el 31 de julio.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|













|

FEBRERO DE 2016
DIOSES DE EGIPTO

EL HIJO DE SAÚL

ELNIÑO

LA HABITACIÓN

ANOMALISA

ZOOLANDER N°2

EL ABRAZO DE LA SERPIENTE

SI DIOS QUIERE

ZOOTOPIA

IL TROVATORE, DE VERDI,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS

IOLANTA - EL CASCANUECES, DE TCHAIKOVSKY,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS

BALLETS RUSSES, DE SERGE DIAGHILEV,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS

RIGOLETTO, DE VERDI,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS

BROOKLYN
UN AMOR SIN FRONTERAS

I CAPULETI E I MONTECCHI, BELLINI - LICEU

DER ROSENKAVALIER, DE STRAUSS - SALZBURG FESTIVAL

DAMNATION FAUST, BERLIOZ - OPÉRA NATIONAL DE PARIS

DEAD POOL

EN NOMBRE DEL AMOR

NORMA (DE BELLINI) GRAN TEATRE DEL LICEU - BARCELONA

CÓMO SER SOLTERA

CAROL

LA CHICA DANESA

UNA FAMILIA ESPACIAL

EN LA MENTE DEL ASESINO

EN PRIMERA PLANA

LA QUINTA OLA

REVENANT:
EL RENACIDO

ALVIN Y LAS ARDILLAS

GUERRA DE PAPÁS

MUSTANG
BELLEZA SALVAJE

UN GRAN DINOSAURIO

8 APELLIDOS CATALANES

LOS 8 MÁS ODIADOS

SNOOPY CHARLIE BROWN


La temporada 2016 incluirá siete títulos de Opera y tres de Ballet. También se agregan nuevos escenarios: además de la Opéra National de Paris, este año recibimos importantes producciones desde la Scala de Milan, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y el Festival de Salzburgo. Y por último, anunciamos que, a pedido del público, ampliamos los horarios de manera que cada pieza será exhibida dos veces: un martes de cada mes a las 16hs y un jueves a las 19hs.
Para quienes aún no han tenido la experiencia de asistir a una Ópera o Ballet en cine, los invitamos a comprobar que dado que las salas están dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital, el espectador podrá sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en el mejor lugar de la platea y apreciar las excelentes puestas en escena y la distinguida calidad artística que ofrecen estos destacados teatros.
Las entradas tienen un costo de $390 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro 3231 esq. Berro) y por la web, www.lifecinemas.com.uy
· Martes 8 de Marzo, 16hs.: Aida (Verdi) – Teatro Alla Scala di Milan
· Jueves 17 de Marzo, 19hs: Aida (Verdi) – Teatro Alla Scala di Milan
· Martes 12 de Abril, 16hs: Norma (Bellini) – Gran Teatre del Liceu, Barcelona
· Jueves 21 de Abril, 19hs: Norma (Bellini) – Gran Teatre del Liceu, Barcelona
· Martes 10 de Mayo, 16hs : Ballets Russes (Diaghilev) – Opéra National de Paris
· Jueves 19 de Mayo, 19hs : Ballets Russes (Diaghilev) – Opéra National de Paris
· Martes 7 de Junio, 16hs: El caballero de la Rosa (Strauss) –Salzburg Festival
· Jueves 16 de Junio, 19hs: El caballero de la Rosa (Strauss) –Salzburg Festival
· Martes 12 de Julio, 16hs: La condenación de Fausto (Berlioz) – Opéra National de Paris
· Jueves 21 de Julio, 19hs: La condenación de Fausto (Berlioz) – Opéra National de Paris
· Martes 9 de Agosto, 16hs : Il Trovatore (Verdi) – Opéra National de Paris
· Jueves 18 de Agosto, 19hs : Il Trovatore (Verdi) – Opéra National de Paris
· Martes 6 de Setiembre, 16hs : Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris
· Jueves 15 de Setiembre, 19hs: Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris
· Martes 18 de Octubre, 16hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris
· Jueves 27 de Octubre, 19hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris
· Martes 15 de Noviembre, 16hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) - Gran Teatre del Liceu, Barcelona
· Jueves 24 de Noviembre, 19hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) - Gran Teatre del Liceu, Barcelona

|
|