|
Javier Bonilla |
¿Uruguay timbea su perfil marítimo por cientos de dólares? |
Festejamos, y con razón, que Macri liquidara de un plumazo la prepotencia de Cristina Kirchner y sus secuaces contra nuestros puertos (y podría agregarse, aeropuertos…) Cacareamos con el supuesto petróleo, que, al estar a miles de metros bajo el lecho marino, a estos precios puede no ser negocio extraer, si lo hubiera.
Pese a tanta celebración oceánica, Uruguay compromete su futuro en el mar por un "quítame allá esas pajas", no pagar unos cientos de dólares, abandonando IALA, entidad mano derecha de la Organización Marítima Internacional, mientras jura comprar navíos OPV y dotarse de un sistema de vigilancia costera VTS… Bajo normas, justamente de esta organización…!
La IALA, en español AISM (Asociación Internacional de Señalización Marítima), con sede en París, existe para estandarizar las características de todos estos sistemas de ayuda y mejorar su calidad (boyas, balizas, faros, sensores, sistemas de comunicación, centrales meteorológicas, etc.), como un auxiliar imprescindible para la Organización Marítima Internacional (OMI/IMO).
Su función es ayudar a las Autoridades Nacionales -con un asesoramiento, para los miembros, muy económico- en el desarrollo sostenible y la mejora de la prestación del servicio de Ayudas a la Navegación Marítimo-Fluvial, incluyendo sistemas VTS. Esto permite a los Estados cumplir las obligaciones derivadas de los Convenios vigentes, en una labor conjunta entre la Organización Hidrográfica Internacional, IALA, y la OMI.
A pesar de que hasta el año pasado -y aunque Uruguay ya no había asistido a un importante congreso en Galicia- nuestro país integraba el organismo, una rápida vista sobre las membresías de este año nos muestran ausentes, excepción absoluta entre los países sudamericanos con costas marítimas (además de Surinam y Guyana), mientras hasta 2015, el Servicio de Iluminación y Balizamiento de la Armada Nacional era miembro permanente de la organización, cuya pertenencia, a las naciones, les cuesta unos pocos cientos de dólares, ya que las cuotas voluminosas se cobran a empresas proveedoras o relacionadas con la actividad.
Esto equivale, en aeronáutica, más o menos, a ser miembros de la OACI, pero irnos de IATA, de SITA o de la CLAC. Irónicamente, y tras mucho tiempo de omitir normas varias, Uruguay está gestionando un larguísimo concurso sui generis para dotarse de un imprescindible -sin el cual las aguas uruguayas son calificadas como inseguras- sistema de vigilancia costera VTS bajo las normas IALA V 128. ¿Quién nos va a ayudar a seleccionarlo o a implementarlo, en caso de que lo precisemos? Seguimos jugando al achique, aunque 95% por ciento de nuestro comercio se procesa por vía marítima o fluvial, sin contar la pesca, el transporte de pasajeros y la venta de servicios conexos. Un peligroso y miserable papelón…. Uruguayez…..! Mientras, el impresentable Sendic nos costó, no cientos de dólares sino cientos de millones, por no hablar de la Pluna destruida por Mujica y su gente…

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|














|

FEBRERO 2016
CAROL

CREED: CORAZÓN DE CAMPEÓN

LA CHICA DANESA

UNA FAMILIA ESPACIAL

ORGULLO, PREJUICIO Y ZOMBIES

EN LA MENTE DEL ASESINO

EN PRIMERA PLANA

LA QUINTA OLA

REVENANT:
EL RENACIDO

ALVIN Y LAS ARDILLAS

GUERRA DE PAPÁS

MUSTANG
BELLEZA SALVAJE

UN GRAN DINOSAURIO

8 APELLIDOS CATALANES

LA GRAN APUESTA

LOS 8 MÁS ODIADOS

SNOOPY CHARLIE BROWN

EL CAPITAL HUMANO


La temporada 2016 incluirá siete títulos de Opera y tres de Ballet. También se agregan nuevos escenarios: además de la Opéra National de Paris, este año recibimos importantes producciones desde la Scala de Milan, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y el Festival de Salzburgo. Y por último, anunciamos que, a pedido del público, ampliamos los horarios de manera que cada pieza será exhibida dos veces: un martes de cada mes a las 16hs y un jueves a las 19hs.
Para quienes aún no han tenido la experiencia de asistir a una Ópera o Ballet en cine, los invitamos a comprobar que dado que las salas están dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital, el espectador podrá sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en el mejor lugar de la platea y apreciar las excelentes puestas en escena y la distinguida calidad artística que ofrecen estos destacados teatros.
Las entradas tienen un costo de $390 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro 3231 esq. Berro) y por la web, www.lifecinemas.com.uy
· Martes 8 de Marzo, 16hs.: Aida (Verdi) – Teatro Alla Scala di Milan
· Jueves 17 de Marzo, 19hs: Aida (Verdi) – Teatro Alla Scala di Milan
· Martes 12 de Abril, 16hs: Norma (Bellini) – Gran Teatre del Liceu, Barcelona
· Jueves 21 de Abril, 19hs: Norma (Bellini) – Gran Teatre del Liceu, Barcelona
· Martes 10 de Mayo, 16hs : Ballets Russes (Diaghilev) – Opéra National de Paris
· Jueves 19 de Mayo, 19hs : Ballets Russes (Diaghilev) – Opéra National de Paris
· Martes 7 de Junio, 16hs: El caballero de la Rosa (Strauss) –Salzburg Festival
· Jueves 16 de Junio, 19hs: El caballero de la Rosa (Strauss) –Salzburg Festival
· Martes 12 de Julio, 16hs: La condenación de Fausto (Berlioz) – Opéra National de Paris
· Jueves 21 de Julio, 19hs: La condenación de Fausto (Berlioz) – Opéra National de Paris
· Martes 9 de Agosto, 16hs : Il Trovatore (Verdi) – Opéra National de Paris
· Jueves 18 de Agosto, 19hs : Il Trovatore (Verdi) – Opéra National de Paris
· Martes 6 de Setiembre, 16hs : Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris
· Jueves 15 de Setiembre, 19hs: Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris
· Martes 18 de Octubre, 16hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris
· Jueves 27 de Octubre, 19hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris
· Martes 15 de Noviembre, 16hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) - Gran Teatre del Liceu, Barcelona
· Jueves 24 de Noviembre, 19hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) - Gran Teatre del Liceu, Barcelona
|
|