Edición Nro. 1952 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 29 de enero de 2016
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones OPINIÓN_EDITORIAL SE_DICE INFORME_ESPECIAL HOY_IMPORTA AVIACIÓN_COMERCIAL AEROPUERTOS ¡QUÉ_DICE_LA_PRENSA! ESPACIO_DE_AMADEUS HOY_ESCRIBEN DESDE_LA_REPÚBLICA_ARGENTINA,_especial_para_ENFOQUES
AVIACIÓN COMERCIAL f
La quiebra de Sol abre una vía a la española
Iberia pendiente de las
medidas de Macri para crecer en la Argentina

El presidente de Iberia, Luis Gallego, ha asegurado que se encuentra “pendiente” de las iniciativas del nuevo Gobierno de Argentina para estudiar la posibilidad de entrar en el país, tras la quiebra de Sol.
En declaraciones a preferente.com, el ejecutivo asegura que, además de las medidas adoptadas por el nuevo presidente del país, es importante observar cómo la “devaluación” de la moneda “afectará a la demanda”.
Aún así, Gallego afirma que la apuesta de Iberia por Argentina “siempre ha sido firme” y continuarán “creciendo en el país en la medida en que el mercado lo admita”.
En cuanto a la posibilidad de entrar en alguna aerolínea latina, Gallego ha descartado tajantemente esta opción y ha asegurado que en la actualidad ese proyecto no está en los planes de la compañía.

TAM realizó vuelo inaugural con el A350 

Se realizó el vuelo inaugural del primer A350 XWB de las Américas, que pertenece a TAM Linhas Aéreas, en la ruta São Paulo/Guarulhos – Manaus. Los pasajeros participaron de este hito de la aviación mundial, aprovechando un viaje más silencioso y con más comodidad, incluyendo iluminación que ayuda en la reducción del efecto de jet lag, ventanas panorámicas y espacios más amplios para el equipaje de mano. La aeronave prefijo PR-XTA, que operó el vuelo JJ3408 esta mañana, fue recibida por chorros de agua en el Aeropuerto Internacional de Manaus.
“En próximas semanas, nuestros clientes tendrán la oportunidad única de viajar, en una ruta dentro de Brasil. Nuestros empleados, principalmente los que trabajan en las áreas operativas, podrán familiarizarse con el nuevo modelo de aeronave durante esas operaciones domésticas. Esa aeronave reúne lo más actual en aerodinámica, diseño y tecnologías avanzadas. En marzo, los pasajeros de EE.UU. conocerán el A350 XWB y, al mes siguiente, será la vez de los españoles”, afirmó Ruy Amparo, vicepresidente de Operaciones y Mantenimiento TAM.
 
Bautismo con agua del A350 XWB en Manaus

Invitados por TAM Linhas Aereas enfoques participó en el vuelo inaugural, y al respecto destacamos que el A350 XWB será uno de los principales aviones del Grupo LATAM para operar vuelos de largo alcance, a Estados Unidos y a Europa. La empresa invirtió US$ 7 mil millones (referente al precio de lista de las aeronaves) al encargar 27 aviones de ese modelo, cuyas entregas están previstas para que se realicen hasta el 2021. Quince aviones serán del modelo A350-900 y doce del modelo A350-1000, con mayor capacidad para transporte de pasajeros. La adquisición de esas aeronaves, de última generación, refuerza el compromiso del Grupo LATAM. El segundo A350 XWB TAM está programado para llegada a fines de febrero y otros cinco están previstos para entrega en el transcurso de este año.

 

GOL se fue de Venezuela
  • La empresa había reducido drásticamente sus operaciones ante la imposibilidad de repatriar ingresos obtenidos en el país

Aunque a mediados de 2014, cuando la mayoría de las líneas aéreas internacionales establecidas en Venezuela habían reducido sus itinerarios de vuelo y oferta de asientos, GOL los había incrementado.
No obstante, últimamente se vio forzada a seguir el mismo camino que otras empresas del sector, a raíz de la imposibilidad de repatriar los ingresos obtenidos por la venta de boletos, dado el control de cambio que rige en Venezuela desde 2003.
A ello se suma la recesión económica que vive Brasil y que ha impactado a las aerolíneas de ese país, donde GOL destaca como una compañía que opera bajo el modelo de negocios de bajo costo, baja tarifa (low-cost, low-fare).
La situación la llevó a reducir vuelos también en el mercado doméstico en el segundo semestre de 2015.
GOL operaba la ruta de la extinta Varig entre Maiquetía y el aeropuerto de Guarulhos, de Sao Paulo, y pasaba por Caracas para recoger y dejar pasajeros en sus rutas hacia Aruba y Punta Cana.

Avianca y Alsa ofrecen nuevas opciones de conexión intermodal
  • Con la implementación del acuerdo intermodal, los viajeros Avianca tienen acceso a distintos puntos del país ibérico a través de la compañía de transporte terrestre ALSA.
  • Con el Acuerdo, Avianca y ALSA refuerzan su apuesta por la intermodalidad, ampliando las posibilidades para que los viajeros accedan a conexiones rápidas y cómodas a múltiples destinos en España.

Madrid, 21 de enero 2016- En el marco de la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2016, Avianca y ALSA anunciaron la puesta en marcha de un acuerdo de colaboración para transporte intermodal, mediante el cual se combinan billetes de ambas compañías en un mismo viaje.
De este modo, los viajeros que llegan o salen de Madrid y/o Barcelona vía Avianca, tienen la opción de conectar con más de 30 destinos en España, utilizando para ello los servicios de autobús de ALSA.
Los pasajeros se beneficiarán así de condiciones especiales y de conexiones garantizadas, sencillas y cómodas para llegar o salir desde puntos estratégicos en el país ibérico. Avianca y ALSA prestan sus servicios desde las terminales ubicadas en los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas (T4) y Barcelona-El Prat (T1), la alianza consolida la apuesta de ambas firmas por la combinación de modos de transporte, ampliando las opciones para quienes requieren desplazarse a puntos más allá de las grandes urbes. 

Acceso al modo combinado de transporte Avianca-ALSA
Los billetes pueden adquirirse desde ya a una tarifa especial de lanzamiento en las oficinas de Avianca en España y a través de las agencias de viaje. Ambas compañías trabajan en la integración de sus sistemas con miras a la disponibilidad del producto en los sistemas de distribución (GDS).   

Operación Avianca España-Latinoamérica
En la actualidad, Avianca opera 21 vuelos semanales directos de Madrid con destino a Bogotá, Cali y Medellín, en Colombia, a lo que se suma un vuelo diario directo Barcelona-Bogotá, con opciones para conectar de manera fácil a las principales capitales de Latinoamérica como Sao Paulo, Río de Janeiro, Santiago de Chile, Buenos Aires, Lima, Guayaquil, Quito, Ciudad de Panamá, Ciudad de México, Montevideo y San Salvador.

LAN Argentina
Se completó la última fase del Sistema de Gestión de Seguridad

  • LAN Argentina es la primera línea aérea en el país en lograr completar las cuatro fases de su Safety Management System(SMS). Este hito posiciona a la compañía aérea como referente de seguridad en la industria aeronáutica de la vecina orilla.

El SMS permite identificar los peligros, evaluar y mitigar los riesgos antes que estos puedan tener un impacto negativo en la operación de las aeronaves mejorando sensiblemente la Seguridad Operacional. Este Sistema de Gestión incluye la estructura orgánica, las líneas de responsabilidad, las políticas y demás procedimientos necesarios para tal fin.
La aprobación de la última fase de implementación del SMS de LAN Argentina cumple con las Regulaciones Aeronáuticas de Aviación Civil (RAAC) en el marco de trabajo establecido por la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI). La aprobación de la última fase del sistema fue otorgada por la Administración Nacional de Aviación Civil.

Despidieron a tres ejecutivos de Aerolíneas Argentinas
  • Fueron desvinculados por la nueva administración, a cargo de la actual presidenta Isela Constantini. Los vinculan a la agrupación kirchnerista La Cámpora

Tres ejecutivos de Aerolíneas Argentinas fueron despedidos de la empresa luego de las "evaluaciones por desempeño y perfil", que encargó la nueva administración, a cargo de Isela Constantini, la ex presidenta de General Motors que con la llegada del nuevo Gobierno pasó a tomar el control de la compañía aérea estatal.
Nos informa Infobae que Leandro Serino, Ignacio Echechiquia, ambos nombrados por Mariano Recalde, fueron desvinculados esta semana, en tanto que Christian Landriscina ya había sido dado de baja durante la primera semana de enero.
Serino es economista de la Asociación de Empleados de Despachantes de Aduana (AEDA), y era gerente a cargo de la programación de vuelos. Echechiquia era vicepresidente global de Ventas Directas y supervisaba el servicio de "call centers", de atención al cliente. Antes había pasado por la aerolínea LAN.
Landriscina, el primero en salir, era el gerente de Planificación Industrial, Materiales y Producción.
Los tres son vinculados al kirchnerismo y, según informa el diario Clarín, llegaron de la mano del ex ministro de Economía Axel Kicillof. Al interior de la empresa remarcan que el desempeño de los tres no podría haber sido mejor.
También se está revisando la performance de algunos responsables de las operaciones internacionales. En lo que respecta a los vuelos al exterior, otro cambio que evalúa la nueva administración tiene que ver con el director general de Aerolíneas Argentinas en Europa, Guillermo Rudaeff, quien podría retornar a la operación local.

Ante virus de Zika
LATAM ofrece cambiar  vuelos a embarazadas 

LATAM Airlines está ofreciendo reembolsar o adelantar boletos a pasajeras embarazadas con vuelos a zonas afectadas con el virus de Zika.
El brote del virus transmitido por un mosquito, que ha sido relacionado con el daño cerebral de miles de bebés en Brasil, se produce en medio de la temporada alta de verano austral para el grupo LATAM Airlines.
LATAM informó que las alternativas para las pasajeras embarazadas corresponden a los vuelos con destino a Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala, Guayana Francesa, Haití, Honduras, Martinica, México, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, Surinam, Venezuela, Barbados, Islas Vírgenes, Bolivia, Ecuador, Guadalupe, Guyana, República Dominicana, San Martín.
El grupo aerocomercial, con base en Santiago, dijo que el beneficio también será concedido a los acompañantes que estén viajando con la pasajera embarazada en el mismo vuelo.
En la víspera una portavoz de TAM dijo que no se había observado impacto en las reservas por motivo de casos del virus del Zika ocurridos en Brasil o en otras localidades donde opera la compañía.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por su sigla en inglés), que ha usado Twitter como plataforma para sus comunicaciones sobre el virus, advirtió a los viajeros que "evalúen posponer viajes a zonas con transmisión del Zika en curso".
Canadá y Chile son los únicos países en América a los que se espera que el virus no llegue, dijo el lunes la Organización Mundial de la Salud, bnrote epidémico que tampoco se ha dado hasta ahora en el Uruguay.

IB y Air Baltic firman acuerdo que  conecta España con Letonia
  • Iberia y la compañía letona Air Baltic han firmado un acuerdo de códigos compartidos para conectar España y Letonia, que permitirá a los viajeros de ambas beneficiarse de mejores conexiones entre Riga y Madrid a través de los aeropuertos europeos donde operan.

Iberia y la compañía letona Air Baltic han firmado un acuerdo de códigos compartidos para conectar España y Letonia, que permitirá a los viajeros de ambas beneficiarse de mejores conexiones entre Riga y Madrid a través de los aeropuertos europeos donde operan.
En concreto, el acuerdo comprende en su primera fase las conexiones vía Frankfurt, Dusseldorf y Bruselas en el sentido Madrid-Riga, y vía Ámsterdam, Múnich y Bruselas en el sentido Riga-Madrid, informó Iberia.
Al respecto, el director de Gestión de Red de Air Baltic, Wolfgang Reuss, ha afirmado que con este acuerdo se refuerzan las conexiones entre Riga y otros aeropuertos al ofrecer enlaces con regiones con las que no hay vuelos directos.
El director de Planificación de Red y Alianzas de Iberia, Neil Chernoff, ha subrayado que esta alianza permitirá mejorar la oferta a los pasajeros que vuelen entre los Países Bálticos, España y otros países del Sur de Europa, al tiempo que la mejorar de horarios contribuirá a aumentar la demanda entre ambos mercados.

Hidalgo muerde el polvo con las tripulantes de cabina
  • La Audiencia Nacional suspendió temporalmente el juicio contra Air Europa, después de que la aerolínea ofreciese a sus trabajadores a tiempo parcial una ampliación de jornada. El nuevo juicio tendrá lugar el próximo 15 de marzo.

Las tripulantes de cabina de Air Europa han ganado una primera batalla en el conflicto que mantienen desde hace meses con la aerolínea del grupo Globalia. La Audiencia Nacional ha suspendido esta semana el juicio por la contratación de TCPs extracomunitarias, bajo peores condiciones laborales, para no ampliar los contratos de las trabajadoras a tiempo parcial.
Han sido los propios sindicatos demandantes --USO y Sitclpa-- quienes han solicitado el aplazamiento del juicio, después de que la compañía que encabeza Juan José Hidalgo accediera a incrementar la jornada de los 300 TCP afectados. Esta decisión viene a cumplir lo establecido en el convenio colectivo firmado por la aerolínea y sus empleados.
Esta ampliación tendrá lugar en dos fases; la primera en pocos días, al inicio del mes de febrero y la segunda en marzo. El 15 de marzo es la fecha escogida por la Audiencia Nacional para la celebración del juicio, plazo suficiente para que los sindicatos comprueben si Air Europa cumple o no la palabra dada a los trabajadores. 

American no pasará a
tarifas baja del crudo

Todas las líneas aéreas se están viendo beneficiadas por esta baja del crudo. Así lo ha demostrado American en sus últimos reportes financieros. Sin embargo, esta situación no se traducirá en una baja de las tarifas en American Airlines, pretendió explicar el gerente de ventas para Chile de la estadounidense, Matías Rojas, en el marco de la presentación oficial de la nueva aeronave, el Dreamline 787.
En doce meses el referencial WTI ha caído 29,42%, es decir, hace un año el barril de crudo estaba en US$ 45,86 y hoy se transa a US$ 32,37, situación que ha beneficiado la estructura de costos de la industria aérea.
El ejecutivo justificó la decisión en que el menor gasto en combustible les permite ofrecer otro tipo de regalías a los pasajeros, (-espejitos de colores-) "así como invertir en mejoras de sus servicios y contratar nuevo personal".
Consultado sobre la situación actual del tipo de cambio, el ejecutivo añadió que su estimación es que este año el comportamiento será muy similar al de 2015."Respecto a las ventas, veremos un escenario muy competitivo?, aseguró.

Proceso de fusión
En lo relativo al proceso de fusión con U.S. Airways, la directora de comunicaciones de American Airlines para Latinoamerica, Martha Pantín, explicó que aún restan etapas de este proceso por concluir y, por ejemplo, esperan que para 2018 todo el personal esté bajo una misma marca."Ha sido una fusión muy compleja, pero con buenos beneficios, apuntó.
Añadió que"Chile es punto estratégico para la compañía. Es un mercado muy importante por los pasajeros, pero también por la carga que se genera aquí y que transportamos hacia el exterior".
El nuevo modelo que American Airlines sumó a la flota con la que atiende al país cuenta con más espacio en clase turista.

Lan Perú: dos vuelos diarios a Ayacucho

La aerolínea Lan Perú contará desde el 1° de abril con dos vuelos diarios a Ayacucho debido a que la región viene registrando un importante crecimiento económico, impulsado principalmente por el comercio, la construcción, el turismo y la minería.
El crecimiento de la región ha sido tal que en el 2015 el número de pasajeros transportados por vía aérea aumentó en 65% y para el 2016 se espera una expansión de 35%, lo que representa un promedio de 16,500 viajeros que se movilizan en avión al mes.
Este desarrollo, sostiene Lan Perú en un comunicado de prensa, representa un importante reto para las operaciones de la aerolínea, las que se han visto incrementadas con una mayor oferta de transporte con los más altos estándares mundiales de seguridad y calidad en el servicio.
En octubre del 2014, Lan inauguró su ruta Lima-Ayacucho-Lima con tres vuelos semanales.
Luego, en enero de 2015, incrementó su oferta a cinco vuelos semanales. En marzo se completó el vuelo diario y en setiembre último añadió tres vuelos semanales más.
"Desde abril, pues, contará con dos vuelos diarios, uno en la mañana y el otro en la tarde, lo que permitirá no solo mejorar la oferta de viajes sino ofrecer tarifas cada vez más competitivas y dando mayor disponibilidad a pasajeros que buscan volar con poca anticipación", enfatizó la empresa.

Demanda ante la Unión Europea
Ryanair exige medidas ante paros reiterados de los controladores 
  • Ryanair ha exigido hoy al Gobierno francés y la Comisión Europea (CE) que tomen "medidas inmediatas" para evitar que "miles de consumidores europeos vean sus planes de viajes interrumpidos o sus vacaciones canceladas" a causa de la huelga de controladores en Francia.

La Dirección General de la Aviación Civil francesa (DGAC) ha pedido a las aerolíneas que operan en el país que anulen este martes el 20% de los vuelos de previstos para dicha jornada ante la huelga convocada por los dos principales sindicatos de controladores galos.
Los sindicatos SNCTA y Usac-CGT, que representan al 70% del colectivo de los controladores aéreos en Francia, ha anunciado otra jornada de huelga en la que es la número 40 convocada por el colectivo galo desde 2009.
La aerolínea de bajo coste irlandesa ha instado repetidamente a la CE y al Parlamento Europeo a tomar medidas para prevenir que estas huelgas afecten a los consumidores y ha lanzado un portal para unirse a este llamamiento.
En esta web, en su campaña Keep Europe's Skies Open, defiende la supresión del derecho de huelga de los sindicatos de controladores de tráfico aéreo en Europa, de la misma manera que diversas fuerzas militares y de la policía no tienen permitido hacer huelga.
Ryanair pone como ejemplo EE.UU., donde los controladores aéreos no pueden realizar huelgas pero sí afiliarse a sindicatos y transmitir sus inquietudes a través de la mediación de un arbitraje.
También plantea que otros controladores aéreos de tráfico europeos gestionen los vuelos del espacio aéreo francés durante las huelgas, lo que en su opinión minimizaría las cancelaciones e interrupciones de vuelos.
Ryanair tiene la intención de presentar estas peticiones en Bruselas cuando obtenga un millón de firmas para instar a la CE y al PE a tomar medidas. "Si la UE no escucha a las aerolíneas, quizá si escuche a los ciudadanos europeos", señala en una nota.




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.



 


















 

 

 


 

FEBRERO 2016
CAROL


CREED: CORAZÓN DE CAMPEÓN


LA CHICA DANESA


UNA FAMILIA ESPACIAL


ORGULLO, PREJUICIO Y ZOMBIES


EN LA MENTE DEL ASESINO


EN PRIMERA PLANA


LA QUINTA OLA


REVENANT:
EL RENACIDO


ALVIN Y LAS ARDILLAS


GUERRA DE PAPÁS


MUSTANG
BELLEZA SALVAJE


UN GRAN DINOSAURIO


8 APELLIDOS CATALANES


LA GRAN APUESTA


LOS 8 MÁS ODIADOS


SNOOPY CHARLIE BROWN


EL CAPITAL HUMANO



  La temporada 2016 incluirá siete títulos de Opera y tres de Ballet.  También se agregan nuevos escenarios:  además de la Opéra National de Paris,  este año recibimos importantes producciones desde la Scala de Milan, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y el Festival de Salzburgo.  Y por último, anunciamos que, a pedido del público, ampliamos los horarios de manera que cada pieza será exhibida dos veces: un martes de cada mes a las 16hs y un jueves a las 19hs.
Para quienes aún no han tenido la experiencia de asistir a una Ópera o Ballet en cine, los invitamos a comprobar que dado que las salas están dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital, el espectador podrá sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en el mejor lugar de la platea y apreciar las excelentes puestas en escena y la distinguida calidad artística que ofrecen estos destacados teatros.  
 

Las entradas tienen un costo de $390 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro 3231 esq. Berro) y por la web, www.lifecinemas.com.uy

·                 Martes 8 de Marzo, 16hs.: Aida (Verdi) – Teatro Alla Scala di Milan

·                 Jueves 17 de Marzo, 19hs:  Aida (Verdi) – Teatro Alla Scala di Milan

·                 Martes 12 de Abril, 16hs: Norma (Bellini) – Gran Teatre del Liceu, Barcelona

·                 Jueves 21 de Abril, 19hs:  Norma (Bellini) – Gran Teatre del Liceu, Barcelona 

·                 Martes 10 de Mayo, 16hs : Ballets Russes (Diaghilev) – Opéra National de Paris 

·                 Jueves 19 de Mayo, 19hs : Ballets Russes (Diaghilev) – Opéra National de Paris

·                 Martes 7 de Junio, 16hs:  El caballero de la Rosa (Strauss) –Salzburg Festival

·                 Jueves 16 de Junio, 19hs: El caballero de la Rosa (Strauss) –Salzburg Festival

·                 Martes 12 de Julio, 16hs: La condenación de Fausto (Berlioz) – Opéra National de Paris

·                 Jueves 21 de Julio, 19hs: La condenación de Fausto (Berlioz) – Opéra National de Paris 

·                 Martes 9 de Agosto, 16hs : Il Trovatore (Verdi) – Opéra National de Paris 

·                 Jueves 18 de Agosto, 19hs : Il Trovatore (Verdi) – Opéra National de Paris

·                 Martes 6 de Setiembre, 16hs : Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris

·                 Jueves 15 de Setiembre, 19hs: Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris

·                 Martes 18 de Octubre, 16hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris

·                 Jueves 27 de Octubre, 19hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris

·                 Martes 15 de Noviembre, 16hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) -  Gran Teatre del Liceu, Barcelona

·                 Jueves 24 de Noviembre, 19hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) -  Gran Teatre del Liceu, Barcelona

 

 

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.