|
Se Dice |
Que a la luz de los déficits mayúsculos y deudas impagables que exhiben empresas públicas y privadas con el Banco República, caso ANCAP, FRIPUR, Intendencia de Maldonado, Intendencia de Salto y otras muchas y muchos, el Poder Ejecutivo no debe cambiar de caballo en la mitad del río y abandonar a su suerte a Alas Uruguay.
Que mientras FRIPUR se fundía, (remember Campiani), el orden político uruguayo avalaba en silencio cómplice y ominoso el pago de campañas políticas por parte de los dueños multimillonarios de la pesquera en desgracia; préstamo de aviones a candidatos presidenciales, y hasta la confección de la banda presidencial (U$S15,000), que Mujica le colocó a Vázquez en la trasmisión del mando.
Que ya en 2011 se decía y se publicaba que resultaba imposible, a la luz de las denuncias de los acomodos que puntualmente marcaron la decadencia sostenida del FRIPUR, frenar las suspicacias sobre la gratuidad de esos favores empresariales ruines y repudiables.
Que los trabajadores del Frigorífico Pesquero del Uruguay denunciaron ante el Parlamento, sin ser oídos, que los empresarios pesqueros desviaban créditos otorgados por el Banco República para fines ajenos a la compañía, en tanto el personal de las cámaras de frío "se moría de frío", en régimen de reconocida esclavitud, reclamando vestimenta apropiada, porque el abandono empresarial obligaba al uso de camperas rotas, mojadas y sin cierre.
Que adictos al grupo de Raúl Sendic estarían evaluando la adquisición de una emisora AM en montevideo que, según trascendidos verosímiles, sería CX 24, "la Voz del Aire".
Que para ello recorren el espinel periodístico a la búsqueda de un conductor para su programa matinal que acepte de antemano y por escrito asumir una actitud abiertamente proclive al dirigente político.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|