Edición Nro. 1931 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 21 de agosto de 2015
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones EDITORIAL_CON_FIRMA DE_COMPRAS HOY_IMPORTA SE_DICE AEROPUERTOS AVIACIÓN_COMERCIAL INFORME_ESPECIAL ¡QUÉ_DICE_LA_PRENSA! ESPACIO_DE_AMADEUS HOY_ESCRIBEN DESDE_LA_REPUBLICA_ARGENTINA_-_Especial_para_ENFOQUES CARTA_DE_LECTORES
HOY IMPORTA f
Daniel Hugo Martins
y la reforma de la Constitución Nacional
En la presentación del libro "La Constitución de la República Oriental del Uruguay comentada anotada y concordada" por el profesor Dr. Daniel Hugo Martins, el autor manifestó:
Antes de finalizar quisiera agregar algunas palabras sobre nuestra Constitución, cuando se anuncia el propósito de reformarla. Como toda obra humana es perfectible. Pero ello no es, a mi juicio, imprescindible. Nuestra Constitución de 1830 y sus reformas posteriores no han sido obstáculo alguno para el desarrollo económico, social y político del país.
Las garantías del sufragio, la representación proporcional y el voto secreto fueron incorporados en la Constitución de 1918. El próximo 1° de setiembre se cumplirán cien años de que la ley 5332 de 1915 estableció el voto secreto y la representación proporcional.
El régimen de gobierno democrático representativo fue establecido en la misma Constitución de 1918, treinta años antes de que la Carta de la O.E.A.  lo exigiera como condición para poder pertenecer a la misma.
En materia de derechos humanos, en la Constitución de 1918 se incorporó el actual artículo 72 por el cual, “La enumeración de derechos, deberes y garantías hecha por la Constitución, no excluye los otros que son inherentes a la personalidad humana o se derivan de la forma republicana de gobierno”, de modo que estén todos reconocidos.
En 1934 se incorporan los derechos económicos y sociales a nuestra Constitución y los organismos de contralor: Tribunal de Cuentas, Tribunal de lo Contencioso Administrativo, Corte Electoral y la declaración de inconstitucionalidad de las leyes por la Suprema Corte de Justicia, consagrando el Estado de Derecho Democrático y Social, cuarenta y cuatro años antes que España lo proclamara en la Constitución de 1978.
Antes que pensar en reformar  la Constitución, debemos comprometernos a cumplirla cabalmente.
Nuestra Constitución establece un modo de entender el mundo, la vida y el hombre que debemos mantener:
a)     Reconoce los derechos fundamentales inherentes a la persona humana, debiendo el Estado proteger el goce del derecho a la vida, a la seguridad, honor, trabajo y propiedad, y velar por la estabilidad moral y material de las familias, para la mejor formación de los hijos dentro de la sociedad, para que alcancen su plena capacidad corporal, intelectual y social. Garantiza la libertad de enseñanza y el derecho de los padres de elegir, para la enseñanza de sus hijos, los maestros e instituciones que deseen, sean públicas y privadas, donde se atenderá especialmente al carácter moral y cívico de los alumnos.

b)    Garantiza la libertad económica y el derecho de propiedad, pero protege el trabajo, estableciendo seguros sociales para los casos de accidentes, vejez, enfermedad, incapacidad y muerte, y jubilaciones generales tanto para patronos como para trabajadores.

c)    El Uruguay es un Estado pacifista, donde la Constitución obliga a proponer el arbitraje u otros medios pacíficos en los tratados internacionales para la solución de las controversias.

Luchemos por mantener este modo de entender el mundo, la vida y el hombre.



ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.





















 

 

 

 

AGOSTO 2015
EL HOMBRE NUEVO


EL PRINCIPITO


SINISTER 2


EN UN PATIO DE PARÍS


MAGIC MIKE


ESTAMOS DE VUELTA


ABZURDAH


DOS DÍAS, UNA NOCHE


TED2




LA HORCA


LOS 4 FANTÁSTICOS


MIS DÍAS FELICES


NOSOTRAS, QUE NOS ODIAMOS TANTO


TRUENO Y LA CASA MÁGICA


CIUDADES DE PAPEL


MISIÓN IMPOSIBLE
NACIÓN SECRETA


SUFRO LUEGO EXISTO


"UN PAPANATA IMPORTANTE"


 
PÍXELES


ROGER WATERS THE WALL


LA DAMA DE ORO


SIN HIJOS


MINIONS


8 APELLIDOS VASCOS


INTENSA MENTE


ÓPERA DE PARÍS 2015
Luego del éxito del primer Ciclo de Opera de Paris exhibido en Uruguay, Life Cinemas Alfabeta se complace en anunciar la exhibición de la temporada 2015, en sus salas dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital. Estas características permitirán al espectador sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en el mejor lugar de la platea y apreciar las excelentes puestas en escena y la distinguida calidad artística que ofrece la Opera de Paris. 
Las entradas tienen un costo de $300 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro 3231 esq. Berro) y por la web, www.lifecinemas.com.uy.

    Calendario Temporada 2015
  Martes 20 de Octubre 2015, hora 16: Carmen
Todas las funciones comienzan a las 16.00 hs. Si desean más información, los invitamos a visitar la página www.lifecinemas.com.uy y a comunicarse con nosotros.

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.