|
Estados Unidos da luz verde a fusión AA-US |
- Las autoridades pidieron a las aerolíneas vender ‘slots’ en siete terminales como condición para aprobar la unión.
- US Airways y American Airlines aseguran que la medida beneficiará a los clientes
El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha llegado a un acuerdo con American Airlines y US Airways que exige que las compañías aéreas vendan slots (franjas horarias) en siete aeropuertos con el fin de concretar su plan de fusión.
El acuerdo anunciado el martes posibilita que las aerolíneas de bajo costo aumenten su presencia en el aeropuerto Logan de Boston, el O'Hare de Chicago, el Love Field de Dallas, en Miami y Los Angeles, así como en los aeropuertos La Guardia de Nueva York y Reagan National de Washington.
En agosto, el Departamento de Justicia interpuso una demanda antimonopolio en contra de las aerolíneas con el argumento de que la combinación de ambas podría reducir las opciones para los consumidores, pues la línea aérea resultante tendría un dominio absoluto en algunos aeropuertos importantes. En el aeropuerto Reagan National, por ejemplo, las dos aerolíneas habrían controlado el 69% de los slots de despegue y aterrizaje.
Según el acuerdo, American Airlines y US Airways tendrán que vender a aerolíneas de bajo costo 104 slots en el aeropuerto Reagan National, 34 slots en LaGuardia, y los derechos de slots en Logan, O'Hare, Love Field, Los Angeles y Miami.
"Este acuerdo tiene el potencial de cambiar el panorama de la industria del transporte aéreo", dijo el Fiscal General, Eric Holder. "Al garantizar una mayor presencia de las compañías de bajo costo en los aeropuertos clave de Estados Unidos, este acuerdo garantiza que los pasajeros verán una mayor competencia en los vuelos sin escalas y los vuelos de conexión en todo el país".
US Airways y American Airlines habían argumentado que la fusión, que se prevé dé origen en la mayor aerolínea del mundo, crearía una extendida red combinada para beneficiar a los clientes.
Antes de alcanzar este acuerdo, el juicio por el caso antimonopolio estaba previsto para iniciar el 25 de noviembre.
Las compañías aéreas aplaudieron el acuerdo y la posibilidad de seguir adelante con la fusión. Las dos firmas habían conseguido el apoyo de sus sindicatos, así como de líderes políticos de todo el país, para tratar de presionar a la justicia estadounidense para que autorizara la operación.
"Nos alegra dejar atrás esta demanda y seguir adelante para construir juntos la nueva American Airlines", dijo el CEO de US Airways, Doug Parker, quien dirigirá la aerolínea combinada.
En una carta dirigida a los empleados, Parker y el CEO de American, Tom Horton, informaron que la aerolínea combinada no tendría que recortar personal adicional a causa de las franjas horarias que acordaron ceder. Señalaron que aunque la Corte de bancarrota aún debe aprobar el acuerdo, ellos esperan completar la fusión al final de este año.
El acuerdo aumentará la presencia de JetBlue en el Reagan National, y le dará a la operadora aérea Southwest Airlines la oportunidad de comprar slots en LaGuardia por primera vez. En la actualidad esa aerolínea renta slots en esos aeropuertos, pero ahora tendrá la posibilidad de adquirirlos. Las acciones de JetBlue y Southwest subieron tras la noticia.
El acuerdo "va a alterar las cómodas relaciones entre las aerolíneas interesadas", y añadió que "mejorará enormemente la capacidad de las aerolíneas de bajo costo para competir en todo el sistema", indicó el asistente del fiscal general en materia antimonopolio, Bill Baer.
Las acciones de US Airways, que vacilaron brevemente antes del anuncio, perdieron el terreno ganado previamente y cerraron a un precio ligeramente superior.
Pero las acciones de AMR, matriz de American Airlines, subieron significativamente después del anuncio. La firma ha estado en la Corte de bancarrota desde noviembre de 2011. La fusión permitirá compensar a los accionistas de American, algo inusual para las acciones de una empresa en quiebra.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Estados Unidos mira con cautela reglas para viajeros europeos |
- Europa está flexibilizando su prohibición sobre el transporte de líquidos en los aviones. Muchos creen que esto ayudará a que algo similar se adopte en los aeropuertos de EE.UU.
Ya sabemos las reglas: nada de botellas con líquidos que sobrepasen las tres onzas, es permitido en el área de seguridad en los aeropuertos. Pero eso está cambiando en varias ciudades de Europa.
“Es una regla completamente obsoleta. Esa prohibición no nos hace sentir más seguros”, dijo Brandon Macsata, de una organización que vela por los derechos de los viajeros.
Una empresa de Ohio ha creado un escáner que puede detectar líquidos. Y los británicos serán los primeros en confirmar su efectividad. Varios países europeos empezarán a flexibilizar, a partir de enero, sus restricciones en cuanto al transporte de líquidos.
Sin embargo, la esperanza de muchos de que algo similar ocurra pronto en Estados Unidos, empieza a desvanecerse.
Muchos creen que este escáner no puede hacer frente al volumen de líquidos que los pasajeros en Estados Unidos desean transportar. Y más importante aún, ciertos líquidos pueden ser combinados para fabricar una bomba.
Las agencias de inteligencia descubrieron que los terroristas continúan trabajando para transportar líquidos en botellas, incluso en envases de bebidas gaseosas. Una vez en el avión, combinarían los explosivos.
No obstante, la Agencia de Seguridad en el Transporte está consciente de que debe relajar un poco ciertas reglas y trabaja conjuntamente con sus aliados europeos. Pero la idea del escáner de líquido es aún “una meta a largo plazo en Estados Unidos”.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Aerolíneas Argentinas compra cuatro A-330
|
Aerolíneas Argentinas y Airbus acordaron un “Memorándum de Entendimiento” para la compra de cuatro aeronaves A-330/200 que se sumarán a la flota de largo alcance de la Compañía.
El compromiso entre Aerolíneas Argentinas y la fabricante europea de aviones, fue firmado por el Presidente de la Compañía, Mariano Recalde, y el Vicepresidente Ejecutivo de Airbus para América Latina y el Caribe, Rafael Alonso.
La concreción de este acuerdo de compra, enmarcado en el “Plan de Renovación de Flota”, marca el rumbo establecido por el Estado nacional para el desarrollo y capitalización de la línea aérea de bandera que hasta el año 2008, bajo la administración privada, solamente contaba con una veintena de aviones operativo y hoy son sesenta y una las aeronaves que operan en rutas nacionales, regionales e internacionales.
Por otra parte el acuerdo consolida la uniformidad de aeronaves Airbus, con sus modelos A-330 y 340 para las operaciones internacionales, y permite mejorar la ecuación costo/beneficios ya que los nuevos aviones permiten reducir los costos , fundamentalmente en ahorro de combustible.
Precisamente con respecto a los costos de combustible por vuelo, estas aeronaves permitirán una reducción de los mismos del orden del 13.5% en relación a los A340-200 y del 19.5% respecto a los A340-300.
La incorporación de los cuatro flamantes A-330/200 se concretará en el primer y segundo trimestre del 2015, con dos unidades, y se completará en el 2016.
Los A-330/200 tendrán una configuración de cabina de 24 asientos en business y 248 en Economy; contarán con el sistema “Mood Lighting” para la iluminación interior, y poseerán audio y video individual en todas las clases.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Aerolíneas Argentinas amplía red de cabotaje |
- Aerolíneas y Austral anunciaron servicios a Jujuy, Calafate y Bariloche
El gobierno argentino anunció el plan de negocios para el próximo año, con Aerolíneas Argentinas y Austral ampliando la red de cabotaje. Se trata de un esquema que contempla un incremento del 22 por ciento en los servicios aéreos con respecto a este año y una suba del 26 por ciento en la oferta de asientos.
El plan es mejorar la conectividad y contribuir a la integración y desarrollo económico y social del país, promoviendo el territorio nacional como destino turístico, cultural y de negocios.
Entre enero y marzo de 2014, el Plan Operativo contempla la apertura de nuevas rutas de cabotaje:
Aeroparque/Mendoza/Córdoba/Jujuy.
Aeroparque/Trelew/Viedma/Aeroparque.
Aeroparque/San Rafael/Santa Rosa/Aeroparque.
Ezeiza/Bariloche/Mendoza.
Ezeiza/Bariloche/Calafate.
Ezeiza/Bariloche/Córdoba.
Aeroparque/Paraná.
En cuanto a las operaciones regionales de Aerolíneas y Austral, el 1 de enero de 2014 comenzarán a volar las rutas Aeroparque/Salvador de Bahía y también Ezeiza/Florianópolis.
Además, desde el 1° de marzo se agrega una nueva frecuencia a Santa Cruz de la Sierra, mientras desde el 1° de abril se agrega una frecuencia diaria a Porto Alegre y desde el 1° de marzo, también, se comienza a operar un nuevo destino: Curitiba.
En los vuelos al exterior se aumentarán las frecuencias semanales, que pasarán de ser 48 en octubre de 2013 a 61 en 2014. En esta expansión se destacan la apertura de la ruta a Nueva York a partir del 15 de diciembre de este año y el aumento de frecuencias a Europa. Barcelona y Roma pasarán a tener un vuelo diario a partir del 1° de julio.
A partir del 1º de abril, como se detalla en pastilla aparte de la presente edición de enfoques, se suplantará el vuelo a Oceanía con servicios operados por otras compañías que integran la alianza Sky Team. Como contrapartida, habrá un aumento de las frecuencias a Barcelona y Roma, que pasarán a ser diarias.
El plan estratégico de Aerolíneas Argentinas y Austral para Córdoba también se suma a al anuncio de Air Europa, que prometió volver a cubrir la ruta Córdoba-Madrid, con escala en Salvador de Bahía, a partir del primer cuatrimestre.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Recalde: récord de pasajeros obedece a un mejor servicio |
- El presidente de la línea de bandera celebró haber llegado a 7 millones de usuarios desde que el Estado se hizo cargo de la administración. En tanto, reiteró que el objetivo es alcanzar los 8 millones antes de fin de año, ya que se trata de "los meses más intensos".
Tras ponderar el dato de que Aerolíneas Argentinas contabilizó el pasajero número 7 millones en lo que va del año, el titular de la línea de bandera, Mariano Recalde, reiteró que la apuesta es llegar a fin de 2013 a la cifra de 8 millones de personas.
Se trata de un “récord de Aerolíneas”, al cual calificó de “histórico”, enfatizó, para luego detallar que “estamos todavía en noviembre y faltan los dos meses más intensos, así que suponemos que a fin de año vamos a llegar a la cifra que esperamos, que es superar los ocho millones de pasajeros, habiendo arrancado con menos de cinco”.
En igual sentido, el funcionario subrayó que “esto sintetiza un montón de otras cosas” y enumeró: “primero, que nos eligen cada vez más; segundo, que tenemos más aviones, más frecuencias, que volamos a más destinos, con mejor servicio, pero, además, que los argentinos cada vez más pueden viajar en avión”.
(Fuente: ANDigital)

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
BQB avanza sobre América: ahora abrirá vuelos desde Santiago |
La nueva línea aérea BQB anunció que comenzará a operar desde la capital chilena a partir de diciembre próximo con vuelos hasta Uruguay, Brasil o Paraguay, con «tentadoras ofertas» según dijeron ejecutivos de la empresa.
“Para nuestra empresa es de gran importancia haber ingresado a Chile, ya que entregaremos una nueva opción para mejorar la conectividad entre Santiago y la región, ofreciendo un servicio de alta calidad con tarifas accesibles a todos los bolsillos”, señaló el presidente de Buquebus, Juan Carlos López Mena.
Según explicó, el itinerario de la línea aérea incorpora el trayecto Santiago-Montevideo, con la opción de conectar a ciudades uruguayas como Punta del Este o Salto.
Además, desde Montevideo habrá conexión con Asunción, Río de Janeiro, Porto Alegre, Curitiba, Florianópolis, Iguazú y, a principios de 2014, Sao Paulo.
Aseguró que BQB no sólo será una de las mejores opciones del mercado para viajar a Uruguay, sino que también lo será para quienes quieran trasladarse a Brasil, sobre todo ahora que se acerca el Mundial Brasil 2014.
“Sabemos que hay una gran cantidad de personas que quieren ir a disfrutar de esta importante fiesta deportiva y nuestra aerolínea será la mejor opción para ellos”.
Sostuvo que quienes viajen en BQB, que tendrá como frecuencia un vuelo diario en Airbus A320 entre las capitales de Chile y Uruguay, podrán acceder a pasajes que incluyen ‘catering’, transporte de equipaje y tasas aeroportuarias.
Frente a los planes de crecimiento, el ejecutivo señaló que la compañía irá incorporando equipos y aumentando frecuencias en los próximos meses, con arreglo a la demanda y “con la mejor relación precio-calidad”.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Avianca: aventura en el corazón de América |
- Con la campaña “Centroamérica una aventura en el corazón de América”, la compañía Avianca ofrece tarifas especiales de US$299, para vacacionar en cualquiera de los países del istmo.
Avianca lanza campaña de rebajas de pasaje para viajar a cualquier destino de Centroamérica.
Danilo Correa, director comercial de Avianca para Centroamérica, destacó a través de un comunicado que la campaña se hace para estimular la visita a maravillosos atractivos turísticos que ofrecen los países de la región.
Desde Guatemala se ofrecen los siguientes destinos: Panamá, San José, Liberia, Tegucigalpa, San Pedro Sula, Roatán y Belice. A la vez el destino Guatemala se ofrece desde Costa Rica, Tegucigalpa y San Pedro Sula.
Desde el 11 y hasta el 20 de noviembre los centroamericanos podrán disfrutar de tarifas promocionales para vacacionar al interior de Centroamérica, con la campaña lanzada el día hoy por Avianca: “Centroamérica, una aventura en el corazón de América”, con tarifas de US$299, impuestos y tasas incluidas.
Las tarifas “Centroamérica, una aventura en el corazón de América”, están disponibles para la venta a través del www.avianca.com, el call center de Avianca 2470 8222 o en cualquiera de las agencias de viajes del país.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Avianca en Revista y Avianca Entretenimiento |
‘Avianca en Revista’ y ‘Avianca Entretenimiento’ fueron nuevamente reconocidas en la categoría Best Inflight Publication -Mejor publicación a bordo- de los premios APEX - Airline Passenger Experience Association.
Avianca fue además finalista, junto con aerolíneas de talla mundial, en las categorías ‘Mejor Aerolínea en las Américas’ y ‘Mejor Experiencia en Tierra’.
En el marco de los premios Passenger Choice Awards 2013 -impulsados por la Asociación Mundial de Pasajeros de Aerolíneas, APEX - celebrado en Anaheim, California, ‘Avianca en Revista’ y ‘Avianca Entretenimiento’ obtuvieron por segunda vez el máximo reconocimiento en la categoría Best Inflight Publication (Mejor publicación a bordo).
Las publicaciones, que circulan a bordo de los vuelos de la aerolínea en rutas nacionales e internacionales, fueron las más votadas por los viajeros alrededor del mundo que tuvieron la oportunidad de calificar su experiencia de vuelo, y quienes destacaron su mezcla editorial que combina destinos, entretenimiento e información sobre las tendencias de moda, arquitectura, gastronomía, arte y cultura en general.
En el marco de los Passenger Choice Awards se reconoció también a las aerolíneas más destacadas por Conectividad, Ambiente en cabina, Servicio de comidas y bebidas y Experiencia en tierra, entre otros.
Además de obtener el máximo galardón en la categoría Publicaciones a Bordo, Avianca fue la única aerolínea latinoamericana nominada en esta versión de los premios en las categorías Best in Region Americas –Mejor Aerolínea en las Américas- y Best Ground Experience -Mejor Experiencia en Tierra, compitiendo con aerolíneas de reconocimiento internacional.
Un grupo de expertos y líderes de la industria estuvo a cargo de la validación de la votación en la que participaron viajeros de 70 aerolíneas de 40 países del mundo. Los resultados fueron auditados por Nielsen Company, compañía líder en información de mercado y publicaciones de negocios y entretenimiento. Para mayor información, visite: www.apex.aero

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Alitalia encara despidos y rebaja de sueldos por negativa de Air France |
Alitalia prepara un plan de despidos masivos y recortes salariales que sería el primero tras su privatización en 2008, ante la negativa de Air France-KLM de invertir en la compañía, principal accionista con una cuarta parte de la aerolínea italiana. Sólo estaría dispuesta a una inversión bajo “condiciones muy estrictas”.
Así, Alitalia manda un ultimátum a Air France-KLM para que sopese si quiere suscribir un alza de capital de 300 millones de euros para reflotar la compañía con el despido de miles de personas como principal baza. La principal accionista tiene de tiempo hasta la medianoche de hoy, jueves.
Según recoge Europapress, no existen muchas posibilidades de que se produzca el compromiso por parte de Air France-KLM, que también se enfrenta a su propia reestructuración, dado que no es probable que Alitalia alcance el equilibrio el próximo año.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Alitalia analiza buscar nuevo socio en Asia |
Italia espera conseguir un socio del sudeste asiático para la compañía aérea Alitalia en caso de que su mayor accionista Air France-KLM decida abstenerse de participar en un aumento de capital por 400 millones de dólares), dijo ayer el ministro de Transporte Maurizio Lupi.
La aerolínea italiana necesita una inyección significativa de capital de sus accionistas si quiere continuar volando. Pero Air France-KLM, el mayor inversor de Alitalia con una participación del 25%, hasta el momento se abstuvo de comprometerse en la operación, tal como se informa en la pastilla informativa anterior.
Los medios franceses adelantaron que la aerolínea no participará del aumento de capital.
La aerolínea francesa y otros inversores de Alitalia tienen hasta última hora de hoy para decidir si quieren tomar parte del aumento de capital.
“Espero que Air France suscriba (…) Si no lo hace, su participación caerá a cerca de un 8% y entonces nosotros podremos buscar un socio en el sudeste asiático”, dijo Lupi a periodistas.
Al ser consultado si también se sostenían conversaciones con la aerolínea del Golfo Pérsico Etihad Airways como posible socio, como han publicado los medios italianos, Lupi dijo: “No creo, leí sobre Aeroflot (de Rusia) y Air China”…

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
South African dejará de volar a la Argentina |
Plena confirmación tuvo el adelanto de enfoques de la semana pasada, dando cuenta que la aerolínea sudafricana, el 28 de marzo próximo, discontinuará sus servicios a Buenos Aires.
Monwabisi Kalawe, CEO de SAA, expresó en un comunicado: “El decreciente volumen de pasajeros, sumado a las actuales condiciones económicas tales como la devaluación de la moneda sudafricana contra el dólar estadounidense en más de un 20% en los últimos 12 meses, y los altos costos de combustible, han jugado un papel importante en nuestra decisión de racionalizar la red de vuelos de largo alcance”. A partir de la fecha indicada, SAA servirá el mercado argentino a través de sus alianzas, disponiendo de 11 vuelos semanales entre San Pablo y Johannesburgo.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Iberia recupera tercer puesto en octubre |
- La compañía superó a Air Europa en número de pasajeros el mes pasado, pero sigue en el cuarto lugar en el acumulado del año
Iberia recuperó en octubre el tercer puesto de la clasificación de las aerolíneas que operan en España. La compañía transportó a 1,87 millones de pasajeros en los aeropuertos españoles durante el mes pasado, 43.500 más que su rival Air Europa, que queda relegada al cuarto puesto, según los datos de AENA.
La importante reducción del número de pasajeros por parte de Iberia —entre octubre pasado y octubre de 2012 ha sido del 30%— se debe a la competencia de las aerolíneas de bajo coste, el tren de alta velocidad y la crisis económica, pero también al plan de reestructuración de la compañía, que puso en marcha un recorte del 15% de las rutas este año para reducir costes como parte de las medidas para volver a la rentabilidad.
Pero si se suman los pasajeros de Iberia Express y Air Nostrum, que alimentan la red de Iberia, la cifra total sube un millón más, hasta los 2,2 millones de pasajeros en octubre, lo que situaría a la compañía en el segundo lugar durante ese mes.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Gol anota 6ª pérdida trimestral consecutiva |
- Las acciones de Gol Linhas Aéreas caían a mínimos de dos meses el miércoles después de que la aerolínea brasileña reportó su sexta pérdida trimestral consecutiva y no pronosticó un repunte en el mercado interno el próximo año.
Gol reportó una pérdida neta de 85 millones de dólares en el tercer trimestre, que se compara con un saldo negativo de 309 millones de reales un año antes, según un documento presentado al regulador el martes por la noche.
Después de recortar vuelos dentro de Brasil en cerca de un 5 por ciento en el 2012 y en un 9 por ciento este año debido a la debilidad de la demanda y a crecientes costos del combustible, Gol dijo que planeaba mantener sin cambios el tamaño de su red doméstica el próximo año.
"Los ajustes realizados en el mercado doméstico este año han llevado a la oferta de la compañía a un tamaño compatible con el escenario económico esperado para el 2014", comentó Gol en el documento al regulador.
Las acciones de la compañía caían más de un 4 por ciento en São Paulo y operaban en su nivel más bajo desde comienzos de septiembre.
El resultado trimestral de Gol y su panorama pesimista reforzaba preocupaciones sobre la capacidad de las aerolíneas brasileñas de manejar una fuerte demanda de hinchas extranjeros durante el Mundial de Fútbol del 2014.
La reducción de las operaciones domésticas ha llevado a funcionarios de turismo a sugerir que se permita que aerolíneas extranjeras realicen rutas dentro de Brasil durante el torneo, propuesta a la que se opone el ministro de Aviación.
Gol quiere continuar sus intentos por establecer rutas internacionales más lucrativas, con planes de expansión de entre un 5 por ciento y un 8 por ciento en vuelos en el exterior el próximo año, dijo el presidente ejecutivo de la compañía, Paulo Kakinoff, a analistas en una teleconferencia para discutir los resultados.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
LATAM lanza aumento de capital y descuenta 7,5 pct a accionistas
|
LATAM Airlines, el mayor grupo de transporte aéreo de pasajeros de América Latina, lanzará el 20 de noviembre un esperado aumento de capital de unos 1.000 millones de dólares, con un descuento del 7,5 por ciento para sus actuales accionistas, informó la empresa.
LATAM dijo a la Bolsa de Comercio que quienes suscriban en la oferta preferente -que finaliza el 19 de diciembre- obtendrán la rebaja respecto al promedio ponderado del valor de sus papeles ocho días antes del comienzo del proceso.
"La fecha límite que determina los accionistas que tendrán derecho a ejercer la oferta de opción preferente es el 14 de noviembre del 2013", dijo la empresa en un comunicado a la Bolsa de Santiago.
Los accionistas de LATAM aprobaron en junio la operación que contempla la emisión de hasta 63,5 millones de nuevos títulos de la empresa.
La ampliación de capital, junto con la reciente emisión de un bono por 450 millones de dólares, tienen como objetivo final mejorar el balance financiero del grupo y recuperar la clasificación de "grado de inversión" que LAN perdió tras su unión con TAM.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Grupo LATAM agasaja a los agentes de viaje |
Bajo la consigna: “Lo divertido no pasa sólo los fines de semana” el Grupo Latam Airlines, organizó un nuevo After Office para vendedores y funcionarios de agencias de viaje de Montevideo e interior, en el marco del ciclo de exitosos encuentros que está realizando a lo largo del año, como forma de generar espacios oportunos para el relax fuera del ámbito laboral.
En esta oportunidad, tal como señala un comunicado de prensa del referido grup aerocomercial, el lugar elegido fue Walrus Restaurant en el WTC, donde los más de 150 invitados compartieron un tiempo de disfrute con música en vivo a cargo del DJ Maxi Scarani, degustando las delicias del lugar y siendo sorprendidos como ya es habitual con obsequios de LAN y TAM, como por ejemplo pases libres para el cine, merchandising y el sorteo final de un Ipad entre los presentes.
Ante la gran aceptación que han tenido estas acciones, LAN y TAM seguirán realizando estos encuentros de camaradería con el fin de estar aún más cerca de sus principales colaboradores. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
LATAM reduce 48,2% pérdidas a septiembre y gana U$S 52 millones |
LATAM redujo un 48,2% sus pérdidas en los nueve primeros meses, hasta los 234,9 millones de dólares (174,9 millones de euros), tras abandonar los 'números rojos' en el tercer trimestre, que cerró con unas ganancias de 52 millones de dólares (38,7 millones de euros), según los datos aportados por el grupo.
La facturación del grupo alcanzó los 9.868 millones de dólares (7.341 millones de euros), lo que supone un aumento del 1,2% con respecto al periodo comprendido entre enero y septiembre de 2012.
El 'holding' se mostró satisfecho, cumplido el primer año de la fusión, ante la mejora de los resultados operativos que reflejan los logros de la integración y sinergias alcanzados, fruto de los cambios implementados en el último año y todavía en curso.
El beneficio operativo fue positivo hasta septiembre y alcanzó los 409 millones de dólares (304millones de euros), mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en los 1.200 millones de dólares (892,7 millones de euros).
Entre julio y septiembre, la aerolínea obtuvo un resultado operativo de 255,4 millones de dólares (190 millones de euros), lo que supone 2,4 veces más que el registrado en el tercer trimestre de 2012.
Asimismo, en el tercer trimestre la cifra de negocio de la compañía aérea alcanzó los 3.360 millones de dólares (2.499 millones de euros), un 0,6% más que en el ejercicio anterior, con un margen de explotación del 7,6% alcanzado durante este periodo.
A 30 de septiembre, LATAM cuenta con una flota de 339 aviones, de ellos 323 destinados al tráfico aéreo de pasajeros.
El grupo aéreo mantiene sus previsiones de incrementar su oferta medida en asientos por kilómetro disponible (AKO) aproximadamente un 2% o un 4%, a la vez que considera que la oferta doméstica de TAM en Brasil caerá un 2% durante este año.
Para 2013, LATAM considera que, de mantenerse constantes las condiciones de mercado, su oferta crecerá entre un 4% y un 6%, mientras que la de TAM en el mercado brasileño decrecerá desde el 7% al 9% este año.
Tras la fusión, LATAM se ha convertido en la aerolínea con mayor valor bursátil del mundo con unos 12.500 millones de dólares (9.299 millones de euros), superando a Air China que ronda los 10.800 millones de dólares (8.034 millones de euros). |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Amadeus y StarPerú firman acuerdo |
Amadeus y StarPerú, aerolínea peruana, anunciaron la firma de un acuerdo de distribución global.
El acuerdo garantiza la disponibilidad de la oferta de StarPerú a todas las agencias de viaje usuarias de Amadeus. En este sentido, los agentes de viaje tendrán acceso a los itinerarios y tarifas de la aerolínea, contando con una alta precisión en la disponibilidad de sus clases y asientos.
“Es una gran oportunidad para fortalecer nuestra venta en el mercado exterior, a través de los agentes de viaje afiliados a Amadeus, lo que representará un crecimiento importante en nuestras ventas y será de mucho beneficioso para el incremento de turistas en Perú, pues amplía la oferta en un mercado que cada año viene creciendo y nosotros estamos preparados y comprometidos para atender a todos nuestros pasajeros con el mejor servicio dejando en alto el nombre del Perú”, destacó Ilse Haase de Benvenuto, Gerente Comercial de StarPerú.
“Para nosotros es una gran satisfacción contar con la aerolínea StarPerú dentro de la oferta de contenido de Amadeus. Estamos convencidos de que contar con el contenido de StarPerú contribuye al proceso de promoción de un país tan rico en cultura como Perú, enriqueciendo además la oferta de opciones para nuestras agencias afiliadas en Latinoamérica y en todo el mundo” aseguró Sandra Santa Maria, country manager de Amadeus para Peru.
El acuerdo con StarPerú se suma a la lista de acuerdos de distribución de contenido con líneas aéreas de referencia que Amadeus tiene en Latinoamérica, entre las que se incluyen Avianca, Copa Airlines, y LATAM Airlines Group, siendo la primera aerolínea nacional en formar parte del sistema.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Flybe planea suprimir 500 empleos |
La británica Flybe, una de las aerolíneas regionales más grande de Europa, anunció planes para el recorte de 500 empleos como parte de un programa de reducción de costes.
El consejero delegado de la empresa, Saad Hammad, dijo hoy que también se revisarán las rutas que no sean rentables.
Flybe, con base en el aeropuerto de Exeter, en el suroeste de Inglaterra, espera que con estas medidas pueda ahorrar unos 26 millones de libras (30 millones de euros) el próximo año.
"Lamentablemente, esto requerirá duras decisiones en los próximos meses", como la supresión de 500 empleos, afirmó Hammad.
Según explicó, la empresa ha empezado a consultar el plan con los sindicatos y los representantes de los trabajadores.
El secretario general de la Asociación Británica de Pilotos de Aerolíneas, Jim McAuslan, dijo que hoy es un día decepcionante para los pilotos que trabajan con lealtad para Flybe y afirmó que este sindicato ayudará a las personas afectadas.
"Los pilotos están trabajando con Flybe para asegurar el futuro de la aerolínea, que es vital para conectar al país e apoyar el crecimiento y la prosperidad fuera de Londres", agregó McAuslan.
La compañía informó de que en los últimos seis meses hasta el pasado 30 de septiembre obtuvo un beneficio bruto de 13,8 millones de libras (16,2 millones de euros), comparado con unas pérdidas de 1,6 millones de libras (1,8 millones de euros) en el mismo periodo del año anterior.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|










Prensa Uruguaya e Independiente
http://www.equinoxuruguay.com

 |

NOVIEMBRE 2013
DIANA

Diana gira en torno a un supuesto romance secreto entre la difunta princesa de Gales (Lady Di) y el doctor Hasnat Kahn, de quien se dice que fue el amor de su vida. Al parecer, Diana conoció a Hasnat en 1995 e iniciaron una relación durante dos años tan seria, que la mujer incluso pensó en convertirse al Islam.
Con tan solo 36 años, Diana de Gales pierde la vida de forma trágica en un accidente de coche junto a su pareja, Dodi Al-Fayed. Sin duda un hecho que escandalizó no solo a la Realeza británica sino a todo el mundo.
Un recorrido por su vida, de la mano de Naomi Watts (King Kong o Lo imposible) que interpreta el papel de "la princesa del pueblo", como la llamaban, y en dónde podremos hacernos una idea de lo que fue la aventura o relación que mantuvo en secreto con el doctor Hasnat Kahn, papel interpretado por Naveen Andrews (El paciente inglés Mi gran amigo Joe).
Director: Oliver Hirschbiegel
Actores: Naomi Watts, Naveen Andrews
Guión: Stephen Jeffreys
Duración: 113 min.
Calificación: S/C
VINO PARA ROBAR

Sebastián (Hendler) conoce a Natalia (Bertuccelli) cuando está intentando robar una importante pieza de arte de un museo, y ella le gana de mano. Rivales declarados, los dos tendrán que trabajar juntos más adelante, en un robo más complejo: una valiosa y única botella de Malbec de Burdeos de mediados del siglo XIX, catalogada como uno de los mejores vinos del mundo y celosamente guardada en la bóveda de un banco, en Mendoza. En un universo lleno de glamour, entre viñedos y montañas, los ladrones tendrán que desplegar su magia, pero mientras preparan el robo descubrirán, cada uno por su lado, que nada resultará como lo pensaron.
En tono de comedia y ambientada en las más bellas locaciones mendocinas ‐bodegas, viñedos, paisajes imponentes, mansiones y hoteles de lujo‐, la película retoma un género muy transitado por el cine americano: el caper, o película de planeamiento y ejecución de un robo. Como la famosa saga de Ocean’s Eleven (La gran estafa), aquí seguiremos las peripecias de un trío de ladrones profesionales que esta vez deberán enfrentar un desafío nuevo.
Por el humor en la construcción de personajes y situaciones (un sello irrenunciable de Ariel Winograd), el film recuerda películas como A Fish called Wanda (Los enredos de Wanda), o The hot rock (Un diamante al rojo vivo). Igual que estas, Vino para robar está llena de acción y sorpresas, romance y diversión.
Título Original: Vino para robar
Director: Ariel Winograd
Actores: Daniel Hendler, Valeria Bertuccelli, Martín Piroyansky, Pablo Rago
Duración: 103 min. Calificación: APTA
BLUE

“Blue Jasmine”, lo último de Woody Allen, trata sobre la crisis de una ama de casa neoyorquina.
Después de que todo en su vida se cae a pedazos, incluyendo su matrimonio con el adinerado empresario
Hal (Alec Baldwin). La distinguida dama de la alta sociedad neoyorquina Jasmine (Cate Blanchett) se muda al modesto
apartamento de su hermana Ginger en San Francisco, para intentar recuperarse de su profunda crisis junto a ella.
DIRECTOR
Woody Allen
GUIÓN
Woody Allen
REPARTO
Cate Blanchett, Alec Baldwin, Peter Sarsgaard
SÉPTIMO

Un padre. Dos hijos. Un juego. A ver quién baja primero a la calle desde el séptimo piso en el que viven: el padre en el ascensor, o los niños por las escaleras. El padre llega a la planta baja, como siempre, pero los niños esta vez no bajan. No hay rastro de ellos. A partir de ahí, comienza la búsqueda frenética de un padre (Ricardo Darín) y una madre (Belén Rueda) por encontrar a sus hijos. ¿Dónde están? ¿Qué les ocurrió? ¿Por qué a ellos?
Director: Patxi Amezcua
Elenco: Ricardo Darín, Belén Rueda, Luis Zembrowski, Jorge D’Elía
Duración: 88 min.
Calificación: Apta para todo público
DRAGON BALL Z

Después de algunos años de la feroz batalla contra Majin Buu, que determinó el destino del espacio, otra crisis está a punto de alterar nuevamente la paz de la Tierra… “Mientras haya un Dios que cree estrellas en este mundo, habrá un Dios que las destruya…”
Bills, el Dios de la Destrucción, que mantiene el universo en equilibrio, despierta luego de un largo sueño. Bills, quien se ocupa de destruir todo por completo cuando no hay nada que se interponga, despertó. Esto aterra no sólo a Kaio, sino también a Kaioshin. Bills y Whis, quienes acuden a Goku en Kaiouhoshi porque habían escuchado rumores de que los Saiyans habían destruido a Freezer. Tras la aparición de sus poderosos enemigos, Goku se entusiasma y los desafía a combatir, aunque no puede hacer nada contra los súper poderes y pierde. Bills deja la Tierra con estas palabras espeluznantes, “Desearía que hubiera alguien en la Tierra que valga la pena destruir”. Esta amenaza sorprende a los guerreros de la Tierra como Vegeta y Goku… ¿Podrán ellos detener al Dios de la Destrucción? ¿Quién podrá ser el “Legendario Guerrero” a que Bills ansia encontrar…? La historia está a punto de cambiar.
Director: Masahiro Hosod
Duración: 85 minutos
PERCY JACKSON Y EL MAR DE LOS MONSTRUOS

Basada en el best seller PERCY JACKSON Y EL MAR DE LOS MONSTRUOS, continúa el viaje épico del joven semidios en busca de su destino. Para salvar su mundo, Percy Jackson y sus amigos deben encontrar el Vellocino de Oro. Embarcándose en una peligrosa odisea por las aguas del Mar de los Monstruos (conocido por los humanos como el Triángulo de las Bermudas) lucharán contra terribles criaturas, un ejército de zombies y el Demonio definitivo.
Director: Thor Freudenthal
Guion: Scott Alexander, Larry Karaszewski
Actores: Logan Lerman, Alexandra Daddario, Jake Abel, Brandon T. Jackson, Stanley Tucci
Género: Aventura, Fantasía
Duración: 106 min.
|
LIFE TEATRO
TEATRO EN COSTA URBANA
ELLAS TIENEN RAZÓN

de Diego Delgrossi
Miércoles 13 y 27 de noviembre, 21:30hs
Género: Stand Up
Precio de la entrada: $280
Promociones válidas: 2x1 Socio Espectacular (cupos limitados), 2x1 Discount Bank, 20% con Beneficios 365 de El Observador
Se venden en boletería o por la web: www.lifecinemas.com.uy
Sinopsis: Ya era tiempo que los hombres asumiéramos las culpas. Diego Delgrossi, se hace cargo de responder, a todas aquellas que nos tildan de machistas, contando anécdotas reales de la convivencia entre los hombres y las mujeres. Una propuesta para divertirse con inteligencia, con el característico y refinado humor al que Diego nos tiene acostumbrados.
|
|