Edición Nro. 2214 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 11 de junio de 2021
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones AVIACION_COMERCIAL PLUMAS_ILUSTRADAS ENFOQUES_COMPARTIDOS_-_MÁS_ALLÁ_DEL_RÍO_DE_LA_PLATA
ENFOQUES COMPARTIDOS - MÁS ALLÁ DEL RÍO DE LA PLATA f
Enrique Guillermo Avogadro
Silencio que mata y aturde
  • "La justicia es un plato que hay que servir caliente"
     Fabiano Massini

Argentina llegó a los 80.000 muertos por Covid y se ha transformado así en el país que más fallecidos registra cada millón de habitantes; esas muertes se deben, sin ninguna duda, a la corrupción e ideologización que afectan la compra de vacunas. También, claro, hay que incluir en ese tétrico escenario las robadas para proteger a la pléyade de personas "¿esenciales?" como Carlos Zannini, Horacio Verbitsky, los miembros de La Cámpora, los intendentes y sus amantes, etc., las mismas que faltaron para tantos médicos, enfermeros y muchos otros que estaban en la primera línea de combate a la pandemia o que, simplemente, integraban los grupos de riesgo.
¿Dónde están ahora el CELS, la Liga por los Derechos del Hombre y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, H.i.j.o.s, Madres y Abuelas de Plaza de Mayo? ¿Dónde Adolfo Pérez Esquivel, Estela Carlotto y Hebe de Bonafini? ¿Por qué callan todos esos adalides de los derechos humanos tuertos, que aún se desgañitan por los supuestos crímenes del proceso militar cometidos hace cincuenta años, frente a los indudables delitos de lesa humanidad en que han incurrido Alberto y Cristina Fernández, Santiago Cafiero, Ginés González García, Carla Vizotti, Cecilia Moreau, Pablo Yedlin, Cecilia Nicolini, Hugo Sigman, Marcelo Figueiras y tantos otros cómplices? Su silencio aturde, y mata.
¿Qué dicen ahora la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires y María Eugenia Vidal que, por ley, prohibieron desmentir la probada falsedad de los "30.000" desaparecidos?; más allá de la pública confesión del inventor de esa cifra, las más de 20.000 chapitas en blanco del Parque de la Memoria confirman esa afirmación pese a que, para identificar a las que sí tienen nombres (unas 8.500), los fabricantes del "relato" debieron recurrir a quienes atacaron cuarteles militares en democracia, cayeron combatiendo a las fuerzas legales o fueron asesinados por las propias organizaciones terroristas y retrotraer el recordatorio a 1955.
El Gobierno se ha mostrado incapaz, obviamente para no confesar los innumerables delitos que han cometido sus funcionarios, de explicar claramente por qué los inmunizantes no han llegado; es más, muchos de los que sí lo hicieron, están siendo retenidos, como sucedió en Misiones (este domingo se votará allí), con propósitos exclusivamente proselitistas. Cristina Fernández, además de ordenar a Miguel Pesce reencender la maquinita de papelitos de colores, ha comenzado a bailar la danza de la lluvia para intentar que se produzca un diluvio de vacunas antes de las elecciones, postergadas ahora hasta septiembre y noviembre con el consentimiento de una oposición ingenua o idiota, que ni siquiera intercambió ese acuerdo por la adopción de la boleta única; ese desesperado anhelo del oficialismo es razonable, ya que la economía no le traerá buenas noticias este año.
Pero, claro, pedir coherencia a un Gobierno tan hipócrita y tan cínico resulta absurdo. Porque, más allá del público apoyo a gobernadores despóticos como Gildo Insfrán o Juan Manzur y a sindicalistas mafiosos como Hugo Moyano, se necesita tener una singular cara de piedra para defender a Nicolás Maduro y su régimen asesino, para equiparar al Estado de Israel con la organización terrorista Hamas y para callar ante las dictaduras de Daniel Ortega y Miguel Díaz-Canel, que clausuran diarios y canales de televisión o encarcelan a los opositores por el solo hecho de serlo en Nicaragua y Cuba. La ideología nos ha alineado con esos regímenes tan respetuosos de los derechos de sus ciudadanos que son la Rusia de Vladimir Putin, el Irán de Alí Jamenei y la China de Xi Jinping. Obviamente, también el triste tema de las vacunas se vincula a estas preferencias.
La rastrera y degradada Cancillería ha dejado de cumplir su verdadera función y se ha transformado en una mera oficina de relaciones públicas de todos esos paladines de la democracia. Lo prueba, por ejemplo, la conducta del Embajador Carlos Raimundi en la OEA o la actitud del Embajador Sabino Vaca Narvaja, que ahora representa los intereses de Beijing ante la Argentina; en un tema tan espinoso y controvertido como es el sistema 5G de comunicaciones, que se ha tornado una piedra en el zapato de todos los países de Occidente porque podría prestarse al espionaje militar, este neo-diplomático no titubea en asumir ese rol y recomendar su inmediata adopción en nuestro país, amén de promover una mayor presencia, siempre depredatoria, de China en nuestro continente.
Tal como se anticipara en esta columna hace muchos meses que sucedería, por explícita orden de Cristina Fernández la Argentina cayó en default frente al Club de Paris, más allá de que tal situación sólo se oficializará dentro de sesenta días. Pese a que el Banco Central dispone de los dólares necesarios para hacer frente a ese compromiso, contraído por Axel Kiciloff cuando se desempeñaba como Ministro de Economía del tercer kirchnerismo, no se pudo llegar a un arreglo ahora porque el organismo, formado por los gobiernos de los países acreedores del nuestro, exige que, previamente, lleguemos a un acuerdo con el FMI el cual, a su vez, necesita auditar las cuentas nacionales; en modo de campaña electoral, a la PresidenteVice le resulta inadmisible tal requerimiento -el famoso Capítulo IV- porque la épica del relato no lo permite.
El costo que deberemos pagar por esa locura será la imposibilidad de importar bienes indispensables para nuestra producción industrial, ya que los exportadores extranjeros necesitan asegurarse el cobro ante un país tan incumplidor como el nuestro, mediante pólizas que son emitidas por sus respectivos gobiernos. ¿Es imaginable, entonces, que lo sigan haciendo en estas circunstancias? Pero, ante las necesidades electorales del Frente de Todos, nada resulta demasiado oneroso, y así nos va.




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.



La confusión como estrategia
 
  • El ascenso del Frente Amplio y de toda esa vasta organización de entidades corporativas que representan lo que suele llamarse "izquierda" ha tenido una formidable y exitosa palanca en el uso de la confusión como estrategia de crecimiento.

Desde esa perspectiva, nuestro Partido, por su tradición reformista, liberal y progresista, ha sido el objetivo predilecto de una persistente prédica que de un modo u otro confisca lo mejor de nuestra tradición y, al mismo tiempo, deforma la realidad para instalar, especialmente en la juventud desprevenida, ideas falsas.
Así como Rivera, el continuador del "artiguismo posible", el capitán reconocido por el Fundador como su mayor colaborador, es descalificado por un genocidio inexistente, a la inversa, a Batlle se le expropia. El líder colorado por definición, el devoto del Gobierno de la Defensa, el Presidente que lidera la guerra de 1904, el mayor reformador social de la historia desde los gobiernos colorados, controvertido por los políticos nacionalistas precisamente por su coloradismo presuntamente intransigente, ahora resulta que "es de todos". Aun de aquellos que en nombre del socialismo lo descalificaron por años en virtud de su reformismo "burgués", que adormeció la conciencia revolucionaria de las masas...
Un partido que se ha identificado con su figura en histórica, tradición e imagen, ya no sería titular de su figura. Su retrato ha estado en nuestras listas partidarias durante un siglo, nuestra Casa del Partido desborda de sus retratos, nos definimos como "batllistas" desde entonces, pero ahora en la propaganda se le usa maliciosamente en contra de su propio partido.
Toda nuestra legislación electoral, desde la ley de 1925 hasta la última de 1999, inequívocamente se orienta a la protección de cada lema y a la prohibición del uso de "cualquier palabra o similares que pueda ofrecer semejanza por razones gramaticales, históricas o políticas", como lo dice la de 1939. Reiteradamente se condena todo a aquello que induzca a "confusión" al ciudadano y así lo ha entendido nuestra Corte Electoral, que en los últimos tiempos ha observado a entidades diversas que han usado el Batllismo en su propaganda electoral militando en el Frente Amplio. No considera que haya "delito" electoral y por eso no ha pasado de observaciones y advertencias pero ya su reiteración muestra una voluntad inequívoca realmente dolosa. Nadie puede dudar de que se pretende "confundir". Aquí no hay nada inocente, es deliberado.
Que Batlle es una figura histórica que como tal desborda al partido, por supuesto. Pero una cosa es aceptar ese concepto en la apreciación histórica y otra muy diferente es su uso propagandístico, intentando confundir al electorado con la idea de que el Batllismo estaría en contra de la LUC.
Es una violación de las leyes electorales en su letra y en su espíritu. Además, y por encima de todo, es una falta de ética. Lo saben bien los que utilizan ese "ícono" para enredar.
Por aparte, digamos también claramente que en la LUC nada hay en contra del pensamiento de Batlle sino todo lo contrario. Es una norma para defender a la sociedad del delito afirmando el Estado, el Estado de Derecho, el Estado batllista. Para afianzar la educación pública, la batllista, la que degradan dirigentes gremiales frentistas hoy condenados ante la opinión pública por sus abusos. Para prestigiar a nuestros Entes Autónomos, creados y desarrollados por el Partido Colorado y el Batllismo, debilitados en esta horas por la gestión frentista en Ancap, los abusos increíbles en Antel o el disparate monumental de Gas Sayago, cuyo fracaso seguimos pagando.
El eslogan ridículo de la "privatización" de la enseñanza lo vienen alegando gremiales cuya principal resultancia ha sido, justamente, el debilitamiento de la pública con sus paros irracionales y la degradación del ambiente de las comunidades educativas por su divisionismo y politización.
En fin, confiamos en que la Corte Electoral disponga lo necesario para impedir la continuación de esta práctica viciosa. Y confiamos también en que, dada la experiencia, el Poder Legislativo pueda definir con mayor precisión la protección de los símbolos partidarios en amparo de un elector que tiene derecho a votar (o firmar) con claridad. Sin ser inducido deliberadamente al error.
Julio María Sanguinetti (Nota que se comparte con Correo de los Viernes)

Costa Cruceros
9 días/8 noches 

Ya se puede reservar la PROMO: Buenos Aires-RIO de JANEIRO - Ilhabela - Itajaí   Embarcando y Desembarcando en Montevideo desde US 790 por persona TARIFA FINAL en cabina doble interna. INCLUYE: TODAS LAS COMIDAS (56 comidas ) - SHOWS - entretenimiento - equipo de animación - el uso de todas las instalaciones - TASAS PORTUARIAS- Propinas - SEGURO DE ASISTENCIA
NO INCLUYE: bebidas- excursiones en tierra-servicio médico ni extras
Se pude pagar hasta en 10 cuotas sin recargo con tarjeta VIsa - COMUNICATE YA CON TU AGENTE DE VIAJES o por informes a Costa@aeromundo.com.uy. SON POCAS CABINAS POR SALIDA EN PROMOCIÓN
Fechas de Salidas en 2022: 26/01 - 3/02- 11/02- 19/02- 27/02- 07/3

 

 

 









 








 


 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.