Edición Nro. 2196 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 22 de enero de 2021
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones AVIACIÓN_COMERCIAL,_PANDEMIA_Y_OTRAS_YERBAS AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_ILUSTRADAS AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_PERIODÍSTICAS PLUMAS_ILUSTRADAS ENFOQUES_COMPARTIDOS
PLUMAS ILUSTRADAS f
Rafael Rubio
Covid 19, conductas y miedo
  • “La gente no resiste al cambio, resiste ser cambiada”.  Dr. Dean Ornis

Para evitar los ataques cardíacos, en los E.E.U.U. se realizan más de un millón de by-passes coronarios o angioplastias por año (Bachrach, Estanislao. 2014. ENCAMBIO. Editorial Sudamericana Uruguaya S. A. pág. 77). Esta reparación es sólo temporal, porque el by-pass se vuelve a tapar a los pocos años  y las angioplastias a los pocos meses.
Luego de la intervención, los pacientes son aleccionados para modificar su estilo de vida y su comportamiento (dejar de fumar, controlar la ingesta de alcohol, ejercicio físico, comida sana, no estrés), así evitan un ataque cardíaco y quizás la muerte.
Está demostrado que el noventa por ciento de los pacientes sometidos a un by-pass coronario no cambian su estilo de vida en los siguientes dos años de su intervención (Bachrach, Estanislao. 2014. Op. Cit. Pág. 78). 
Tras la operación, la motivación del cambio comportamental se asienta en dos ideas: los hechos y el miedo. En el tiempo inmediato a la cirugía, el miedo a morir te hace seguir las recomendaciones al pie de la letra. La muerte es demasiado aterradora para ser una compañía permanente,  entonces se evita pensar en ella.
Se la niega y se vuelve al comportamiento insano con facilidad, pues de momento “el dolor no existe”. Un estudio realizado con estatina, droga recetada de por vida luego de las angioplastias, para evitar que se formen coágulos arteriales, concluyó que todos los pacientes la toman durante los primeros dos meses; al tercer mes, la mitad deja de tomarla, y al año sólo un quinto de los pacientes la sigue tomando.
¿Será tan complicado tomar una píldora todos los días?
Tomar la píldora es reconocer que estamos enfermos y lo que es peor, de una enfermedad mortal. Algo que no se desea y más bien se niega.
Cuando nos encontramos en una situación intolerable, sobrepasados de tensión, ansiedad y la dura realidad nos amenaza, nuestra mente activa una batería de estrategias poderosas  para ayudarnos a tolerar la situación. Son mecanismos de autodefensa que hacen desaparecer las malas noticias  de nuestra atención consciente.      
La negación es el más conocido de esos mecanismos, hay otros como la idealización (se ve sólo lo bueno del problema), la proyección (se atribuyen a otros tus virtudes o defectos), la racionalización (tapar los motivos reales, se pasa de racional a racionalizador).
Estas defensas no son intencionales, es como el inconsciente alivia las debilidades de la conciencia, el cerebro automáticamente expulsa aquello que no le gusta fuera de su conciencia sin que la persona pueda darse cuenta que ello ocurre.
Sólo entendiendo cómo funciona la mente, no se le cambia. Se deben hacer cosas.
Cuando no se pueden tolerar los hechos de la realidad, no sirve sólo enfrentarse a los hechos para poder cambiar y cambiar la conducta. El remedio se confunde con la enfermedad. Se cree que los hechos convencen a las personas para cambiar, que si tienen suficiente información, van a actuar por su propio interés. Se piensa que el miedo motiva el cambio y que la fuerza más potente para cambiar es la crisis por todos los miedos que provoca.
Hay muy pocas crisis que sean más amenazadoras que las enfermedades cardíacas y por tanto  el mayor miedo es a morir, y sin embargo eso no motiva a los pacientes a cambiar.
Como ya vimos, el miedo y la fuerza no motivan el cambio, el tiempo del “quédate en casa” pasó. Para mantener la pandemia del covid controlada, el Grupo Asesor Científico Honorario  por suerte incorporó para actuar gente de las ciencias sociales.
Porque como dice Daniel Goleman, el cambio conductual se da porque: “los individuos nos sentimos motivados a cambiar cuando establecemos contacto con nuestros sueños e imágenes ideales, como si la visión de nuestro posible futuro personal nos proporcionase la energía y el compromiso para llevar a cabo el esfuerzo necesario para modificar nuestra conducta”. 
Rafael Rubio

Jorge Azar Gómez - Ex representante de Uruguay ante ONU
Subversión en la Universidad
  • ANTE LA VIOLACIÓN DE LA LAICIDAD EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO, RECORDAMOS EL INFORME DE SEREGNI, DE CASTRO Y SENA SOBRE LA SUBVERSIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA

En estos momentos me entero que en el Hospital de Clínicas (hospital universitario que depende de la Universidad de la República), violando la laicidad por la que se debe regular, están juntando firmas para derogar la LUC, habiendo puesta una mesa que impide la entrada al mismo, sin antes pasar por ella y "pagar" con la firma el peaje para ingresar. A quienes se niegan se les impide o demora el ingreso con viles procedimientos propios de comunistas y sindicalistas.
Esta operación cívico sindical estaría dirigida por el hijo del senador Olesker, por los sindicatos, por "el Partido" y por "curiosos".
Ante este atropello patotero a la laicidad, es bueno actualizar el informe elaborado por el General Seregni, De Castro y Sena en 1968.
Pasaron casi 53 años de este informe y la tenebrosa situación en la UDELAR sigue siendo la misma.
Corría el año 1968, cuando se hacía insoportable estudiar en la Universidad de la República y resultaba imposible cursar normalmente las carreras en los años promedios, es así que un estudiante de Ingeniería podría llegar a demorar 14 años en cursar su carrera y obtener su título habilitante.
Fue entonces cuando el Presidente Pacheco Areco, al ver el caos que reinaba en la Universidad Mayor de la República, por intermedio del entonces Ministro de Defensa, dio instrucciones a los Inspectores Generales del Ejército, Gral. Liber Seregni, de la Armada Contralmirante Francisco de Castro y de la Fuerza Aérea Brig. Danilo Sena, para que inspeccionen la Universidad y elaboren un informe al respecto.
Acatando y compartiendo las órdenes de su presidente, los tres Inspectores Generales y sus ayudantes designados, del lunes 26 de agosto al viernes 30 de agosto, se hicieron presente en las oficinas centrales de la Universidad de la República (UDELAR) y en resto de los locales universitarios, los cuales recorrieron, sacando sus apuntes y fotografías para entregarle al Presidente Pacheco un informe final, el fin de semana del sábado 31 de agosto y domingo 1 de setiembre, el Inspector General Líber Seregni, se dedicó a elaborar el borrador del informe, que como se le acabaron las hojas, el final del mismo lo estampó en la parte posterior de un sobre color manila, borrador que entregó al Inspector General de la Fuerza Aérea Brig. Gral. Danilo Sena el domingo 1 de setiembre, en horas del mediodía.
Aprobado dicho borrador por los tres jerarcas militares, el lunes 2 de setiembre, en forma conjunta entregaron al Presidente Pacheco el "Acta de Constatación", quedando la misma registrada como documento oficial
De la lectura final del mismo basta sólo analizar alguno de los literales, para tener una idea de lo que constataron dentro de la mayor casa de estudios los jerarcas militares.
a) Los locales destinados a los centros estudiantiles de las distintas Facultades, constituyen núcleos que al no ser controlados por la autoridad docente, realizan actividades subversivas.
b) Algunos centros universitarios han sido utilizados como focos de agresión y como lugares de refugio para los responsables de ilícitos, constituyendo depósitos de materiales apropiados para alterar el orden (construcción de barricadas callejeras, encendidos de fogatas , etc.)
c) Las vivienda de los estudiantes de la Facultad de Veterinaria y Agronomía, son utilizadas sin control alguno.
d) La autoridad docente expresa que no apoya ni estimula los desmanes estudiantiles que perturban el orden público. Pero resulta probado que no se tomaron las previsiones adecuadas, ejerciendo la autoridad para que en los locales universitarios no se realicen los actos preparatorios de los ilícitos de pública notoriedad.
e) La documentación estructurada -Acta de Constatación- con la amplia colaboración de las autoridades universitarias, prueba fehacientemente la presencia de organizaciones subversivas materiales e ideológicas ajenas y contrarias a la finalidad de la Universidad y que algunos centros docentes fueron utilizados como base de partida para actos de agresión o de perturbación del orden público.
Saludan a Ud. atentamente
Inspector General del Ejército, Gral. Liber Seregni.
Inspector General de la Marina, Contralmirante Francisco de Castro.
Inspector General de la Fuerza Aérea, Brigadier Danilo Sena


Quizá este documento actualice la memoria de muchos que hoy ven el tema de la laicidad como algo decorativo y secundario, y que desde el principio del camino es una vil maniobra para capturar firmas y votos.
Lo que no deben olvidar es que los ciclos históricos se repiten.




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.



Costa Cruceros
9 días/8 noches
 

 

Ya se puede reservar la PROMO: Buenos Aires-RIO de JANEIRO - Ilhabela - Itajaí   Embarcando y Desembarcando en Montevideo desde US 790 por persona TARIFA FINAL en cabina doble interna. INCLUYE: TODAS LAS COMIDAS (56 comidas ) - SHOWS - entretenimiento - equipo de animación - el uso de todas las instalaciones - TASAS PORTUARIAS- Propinas - SEGURO DE ASISTENCIA
NO INCLUYE: bebidas- excursiones en tierra-servicio médico ni extras
Se pude pagar hasta en 10 cuotas sin recargo con tarjeta VIsa - COMUNICATE YA CON TU AGENTE DE VIAJES o por informes a Costa@aeromundo.com.uy. SON POCAS CABINAS POR SALIDA EN PROMOCIÓN
Fechas de Salidas en 2022: 26/01 - 3/02- 11/02- 19/02- 27/02- 07/3

 

 

 











 










 

 

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.