|
Javier Bonilla |
Tormentas en vasos de agua de una prensa de quinta |
(Desde el falso "esmadegate"; los miedos por la catedral, o la "híper" responsabilidad de Jara...)
Hacen uno y diez papelones. Anuncian con bombos y platillos que el Presidente Bolsonaro había llegado el viernes de noche para la asunción del Dr. Lacalle (tan intensamente que hasta mandos militares, con preocupación protocolar casi lo creyeron), y don Jair pasó arriba de mi casa el mismo domingo a las 12.10, sin que se les cayera un pelo de vergüenza, pese a firmar tanta bobada contra las fake news -o fuck news, como dijo la ex ministra con aires a madama- o una mísera disculpa. Publicamos en Europa y en diversas radios uruguayas el 22 de enero, que Feola no iba al Esmade y sí Montaner, y ahora se asombran. Ahora, Feola es Satanás, con azufre y todo... Aunque el Esmade, al cual, criteriosamente quiere reformular el Gral. Montaner, ni comande ni coordine, como es en el resto del mundo, y años de FA lo hayan transformado en un caro asesor.
De los pilotos policiales caninos volando sobre el centro a altitudes innecesarias e imprudentes -hasta a 44 metros de altura- en helicópteros inadecuados, poco potentes y de dudosos historiales nada. De los privilegios de ciertos canales televisivos en la trasmisión de mando, posiblemente, herencia póstuma del gobierno saliente, y que empañó la misma por el destrato a corresponsales del exterior e interior, nada.
De la omisión de una toma panorámica a la caballada, o de los ataques con bombas de estruendo, horas antes de la ceremonia, nada!
Ni hablemos de la confusión tendenciosa de Blanquita Rodríguez entre aplausos y abucheos a Bolsonaro... (o de como se rasgaban las vestiduras -infelizmente en forma figurada...- las chicas de Vespertinas en Canal 4 por los simpatizantes del presidente brasileño).
Ni hablemos de que casi nadie, en la prensa vernácula, se pregunte si la presta respuesta a OPP de Marta Jara -siempre con sus aires de MILF...- tenga que ver más con la posibilidad de apagar aquel incendio incontrolable, desatado más que justificadamente por Pablo Abdala en anteriores períodos parlamentarios por aquel mamarracho fraudulento llamado Regasificadora (Rejodificadora, Salles dixit), o finamente, Gas Sayago, el engendro durante años encabezado por la Jara, con un sueldo realmente presidencial, y decenas de funcionarios ganando salarios pantagruélicos, porque no funcionó jamás el monstruo dispendioso, financiado entre Ute y la Ancap de Raulito!
Tan feo fue el negocio, en el cual algún ejecutivo de la constructora brasileña OAS, hablando como testigo protegido, dio cientos de miles de dólares de coima a la administración de Mujica a través del ex gobernador de Minas Gerais, Fernando Pimentel (el que conndecoró a Pepe y la Tronca ), hoy condenado por varias prácticas de soborno. Igual OAS le plantea un juicio a Uruguay, con sus ejecutivos presos, de 14 millones de dólares por no continuar el proyecto. Qué tiene que decir Jara?
Preguntas que no son para amanuenses o administrativos de noticias...

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Carlos Asecas |
Las nubes pasan, el azul queda |
El 25 de agosto de 1825 nuestro país se independizó del imperio español y el 1 de marzo de 2020 nos distanciamos de la dependencia siniestra que teníamos del Foro de San Pablo, nido de comunistas fracasados que sólo ansían llegar al poder para poder llenarse los bolsillos. Este 1 de marzo estoy seguro que para muchos uruguayos fue un día inolvidable, pleno de emociones y con ansiadas esperanzas que con el nuevo gobierno nuestro país tome otro rumbo alejado de soberbias, estigmatismos y rencores que sólo eran un comienzo de la grieta que conocemos cruzando el río. El Uruguay somos todos y si algunos remamos hacia adelante y otros lo hacen al revés el bote se da vuelta y nadie se salva. Muchos de los padecimientos que sufren muchos uruguayos ahora se complica la situación con la aparición del corona virus. Desde ya les digo que si pudimos después de quince años, superar la pandemia del Frente Amplio, estamos inmunes ante cualquier otro virus que se presente.
Quienes concurrimos para ver el desfile de asunción quedamos maravillados con los miles de gauchos que acompañaron el auto de la fórmula presidencial. No sólo me asombró la cantidad sino también la alegría y el entusiasmo que demostraban revoleando los ponchos y gritando: Viva la Patria. Evidentemente pudimos ver por videos que circularon en la redes sociales a grupos de traidores serviles a Maduro, Díaz Canel y Ortega, que se acercaron a Av. Libertador para insultar a los que por allí pasaban. La izquierda nunca respetó nuestro valores, nuestras tradiciones ni nuestros símbolos patrios.
Lo vimos durante esto quince años, donde las fechas patrias eran ignoradas o se festejaban como por obligación, pero no con sentimiento y orgullo.Todo lo que significa respeto, orden, cultura, para ellos es basura del capitalismo. Esta misma actitud radical la vimos reflejada en los muros que rodean el Palacio Legislativo donde grupos de ignorantes pintaron consignas contra mandatarios extranjeros, como Sebastian Piñera y Jair Bolsonaro. Se ve que quien pintó la leyenda contra Bolsonaro vive en una tatucera porque no se enteró que no es un dictador, sino que asumió el gobierno con voto popular, palabra desconocida en los paraísos de Cuba,Nicaragua y Venezuela. No vi ningún cartel condenando las violaciones de derechos humanos que se han hecho y se siguen realizando en esas dictaduras. Evidentemente el silencio de estos personajes se soluciona con dinero que seguramente reciben. Dinero sucio del narcotráfico y de la explotación que hacen de sus ciudadanos, mientras disfrutan de lujosas mansiones y manejan Ferrari y Lamborghini de valores increíbles. El otro personaje que dió la nota cuando Lacalle fue al Parlamento, fue el diputado bolche Gerardo Nuñez pues se hizo presente con una remera con la bandera de Cuba. Ahora denuncia que fue amenazado.No es lo correcto, pero si provocas, vas a tener respuesta. Tanto Nuñez como su patota en el parlamento son admiradores de la isla sangrienta, pero no veo que ninguno se mude para allí. Los uruguayos demócratas estamos dispuestos a pagarles el pasaje y la mudanza a ellos y su familia sin viaje de retorno. Los traidores mejor lejos.
El nuevo gobierno en su primer día de trabajo ya dejó en claro varios puntos entre los cuales está el respeto a la autoridad tanto sea esta en la Policía como en las Fuerzas Armadas. El principal problema que hoy afronta nuestro país es la seguridad y quién tiene el poder de la fuerza para ejercerlo debe tener todo el respaldo de la ley para actuar sin temores a ser inculpado cuando repele un delito.
Esto recién comienza y hay muchos problemas para solucionar aunque el mentiroso de Astori diga la contrario. Habrá que tener paciencia y darle crédito a las nuevas autoridades pues lo que se destruyó en quince años por incapacidad o por ideología no será fácil volverlo a encauzar. El mayor temor que tiene el Frente Amplio es que se logre bajar la pobreza, pues ese es el caldo de cultivo que tienen para obtener votos, mintiendo y dando esperanzas de cambio que nunca se van a concretar. Todo nuestro apoyo al nuevo gobierno al que debemos defender pues los traidores siguen dentro de fronteras.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Michael S. Castleton |
Cuentas claras |
El que escribe tuvo el honor de encabezar el grupo de Cabildo Abierto que elaboró las reformas que ese grupo político proponía y propone para la buena marcha de nuestro paquidérmico estado.
Una de las bases del trabajo fue el planteo de la realización de au-ditorías en todas las areas del estado para tener una clara idea de lo que recibe el nuevo gobierno y la implementación de un sistema de auditoría permanente en todas las dependencias públicas para un efectivo control de su marcha.
Es muy temprano para exigir algúna definición sobre este tema. El nuevo gobierno ha estado solamente días en el poder , sin embar-go todos los orientales debemos exigir saber como están nuestras cuentas .
Nosotros somos el estado . No lo es ningún gobierno de turno ya que nosotros los ciudadanos pagamos con nuestro esfuerzo todo lo que el andamiaje público gasta , desperdicia y lo poco que logra en el país.
Políticamente son vitales las auditorías después de quince años de desgobierno frente amplista. Más, si tomamos en cuenta que la política de gestión de la cosa pública de esta gente fue nada más tirarle plata ajena a los problemas y esperar que se solucionaran solas. Es así que hoy gastamos más de setecientos millones de dó-lares anuales en seguridad con resultados cada vez peores . Es así que llegamos a la hecatombe financiera de ANCAP o seguimos despilfarrando plata en AFE que transporta la menor cantidad de carga de su historia.
La ciudadanía debe saber qué se hizo con su dinero en los últimos quince años. Cuánto dinero tiró el Mides en vino celulares y dro-ga ? Cuanto dinero tiró el BROU en sistemas informáticos absur-damente caros que si funcionan lo hacen en forma altamente defi-ciente? Y, la lista sigue.
Debemos hacer auditorías profundas en todos las áreas del estado ya que el Frente Amplio se sintió dueño de tierras y haciendas en nuestro país y así operó. Así hay indicios que mediante auditorías se formalizaron niveles de corrupción a escalas deconocidas desde el siglo antepasado en el país . Lo más patente y lo que viene in-mediatamente a la memoria son los múltiples negocios con Vene-zuela , casas prefabricadas, libros de oro , un banco , leche en polvo que nunca se cobró y hasta un negocio de fabricación de bo-tellas de vidrio que nos costara a todos los orientales grandes su-mas de nuestro dinero.
Hoy gracias al gasto sin medida ni fin del Frente Amplio con su concepción neo marxista del estado y el uso de los recursos públi-cos, cada uruguayo debe cubrir como su parte del déficit fiscal ca-si mil anuales dólares por arriba de lo que aporta al sistema impo-sitivo habitual para cubir los excesos de gastos del Frente Amplio en el poder.
Los orientales debemos saber que destino tuvieron nuestros dine-ros , qué se hará para rectificar los evidentes desvíos de los mis-mos y cómo se manejarán las cuentas públicas en el futuro.
El nuevo equipo económico lo constituyen personalidades honestas y brillantes, pero aún con esas cualidades deben saber como se estrucuturan los descalabros que reciben. Para eso hay que audi-tar ; profunda , exactamente , claramente y sin la menor demora.
Se puede, se debe hacer . Los organismos apropiados para realizar la tarea están , solamente es cuestión de decisión política y algu-nos cambios estructrales dentro del estado no demasiado signifi-cativos.
Los uruguayos debemos saber como están las cuentas de nuestra república , nuestras cuentas , y más antes que después.
Si este nuevo gobierno en quien tantos depositamos tantas espe-ranzas no aclara estas cuestiones en un plazo muy breve el relajo que nos dejaron se perderá en la solución de los problemas de marcha cotidiana del país licuándose los primeros inevitablemente.
La gente debe , quiere saber como el gobierno de coalición recibe las cuentas públicas . Si la coalición no las hace públicas a la bre-vedad posible correrá el riesgo del gobierno anterior argentino que demasiado oiptimista y poco riguroso dejó que los desmanes Kir-chneristas se enquistarán en el sistema hasta que esos demanes económicos devoraron a los bien intencionados pero inexperientes tecnócratas del Ing . Macri. Macri no pudo con la máquina Peronis-ta y hoy su país está al borde de una caída como nunca en su his-toria.
Los uruguayos debemos saber como están las cuentas públicas y conocer los desvíos económico- financieros que pudieron haber exisitdo en los quince años de desgobierno neo-marxista.
Lo contrario es que todo siga igual , lo urgente mate a lo decente y que la maquina de la izquierda devore a los jóvenes , talentosos pero políticamente poco experientes técnicos quienes hoy deben administrar nuestro estado, nuestras cuentas públicas y nuestro país.
El uruguay votó un gobierno de cambio para cambiar , no para que todo siga iguál. Ni, peor, para que el aquelarre Frente Amplista que sufrimos durante quince años se repita en el futuro.
Es imperativo tener un estado transparente en lo económico , efi-ciente y honesto. Las auditorías en tiempo y forma son muy útiles a esos fines.
|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|