Edición Nro. 2134 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 4 de octubre de 2019
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones ACTUALIZACIÓN_-_A_H_O_R_A TURBINAS_PRESIDENCIALES TURBINAS_PARLAMENTARIAS AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_ENCENDIDAS PLUMAS_ILUSTRADAS
TURBINAS PRESIDENCIALES f
¡Descafeinados Titanes en el Ring! Y gracias...
  • La extrema delicadeza del pomposamente autodenominado "debate" televisivo Martínez-Lacalle (con sus decenas de "asesores" sobrando....) nos hizo recordar al programa cómico argentino basado en una troupe circense de lucha libre dirigida por el inefable Martín Karadagián, que tras casi 20 años de ausencia  vuelve a la pantalla, hoy incluyendo  "combatientes" feministas y gays. Algo así como una alegoría del Uruguay frenteamplista-kirchnerista.

A quien ya vio controversias electorales varias, aquí o por el mundo, no le venden buzones fácilmente. A no ser que los quiera comprar... Recordamos discusiones de antología en diversos pleitos electorales, sean los estadounidenses, los españoles, los chilenos, los brasileños, y hasta alguna, sin tanta alharaca, en la TV uruguaya de los 80 (Wilson/Seregni o D"Elía/Tarigo en "Prioridad"). No esta suerte de danza de apareamiento, previsible, insulsa y con mucho menos rating del que se preveía.
No obstante, hubo momentos impagables; como cuando a Martínez se le escapa haber recibido la Intendencia con un "altísimo" déficit, dicho lo cual intentó corregirse al darse cuenta que refería a la gestión anterior de su mismo partido. Y también extrañas blanduras, como no rematar, no noquear al candidato oficialista tras su compromiso de nombrar a Gustavo Leal ministro del Interior. Se le pudo recordar, de Leal, su estrechísima vinculación con Sendic o su identidad con Bonomi, su pasión por las luces, mientras le pasan toneladas de cocaína por la cara. ¡Pero no! Como también, la propia llegada al canal de Martínez, protegido por guardaespaldas, daba para hincar el diente. Otro instante inefable fue cuando Martínez -avejentado, tras su insistencia en usar trajes azul Francia, a su corbata mal anudada y a sus anteojos reforzados- le exigió a Lacalle que lo mirase a la cara... No esperó respuesta y continuó leyendo...
Más solvente, Lacalle, ignorando el mar de corrupción descubierto en Inefop semanas atrás, insiste en utilizar este instrumento para reciclar trabajadores. Pocas horas después, autoridades académicas del instituto habrían de declarar que no existe -necesariamente- relación entre sus cursos y la ocupación profesional, en un Uruguay en el cual los académicos ignoran la relación exacta entre formación y empleo!
Martínez, agitando cucos y asustando viejitas con Bolsonaro y Macri fue el más pobre de los contendientes, sin que Lacalle se decidiese a aprovechar con un jaque esa ventaja involuntaria, como era menester.
Realmente, digno de las peleas escandalosas y fingidas de Titanes en el Ring, aunque infinitamente pretencioso... e infinitamente más aburrido...! Caballero Rojo contra El Ejecutivo.
Diría que Talvi, que tantas roncas lágrimas derramó por no ser invitado a debatir, no perdió mucho, sino más bien lo contrario, pese a insistir en sus tontos elogios a Leal... Siendo un encuentro mediocre y soso, fue más divertida la cosa entre él y Andrade (pese a la solemnidad intrascendente de Danielito Castro) antes de las internas, instancia en la cual faltó el debate fundamental: Lacalle-Sartori.
Otro que ganó muchísimo, y tuvo razón en destacar públicamente que de corrupción no se habló, fue el Gral. Manini, quien agregó que del país productivo en sostenida caída (algo que se esperaba de Lacalle...) mutis por el foro.
Hasta Novick, ni de lejos invitado a estas "lides", -en rigor ridiculización a la uruguaya de un instrumento republicano- con sus salidas antisistema de los últimos días tiene para ganar con su ausencia. NiY Salles, protagonizando en forma sui generis un espontáneo debate con el periodismo oficioso y complaciente de Canal 12, enfrentando a un cronista más que izquierdoso, como el tal Juanchi Hounie (quien en 2012 cometió la obsecuencia de decirle a Sendic que si encontraba petróleo sería más que Artigas!!!) pudo cortar con tanta "dulzura".
No en balde Manini sigue sumando votos y no en balde, juntando algunos  partidos menores, Novick, Vega y Salle, excluyendo al funcional Mieres (que llegó al límite del subsuelo justificando al "servicial" fiscal Morosoli), estas expresiones representran casi un tercio del electorado...
Y de postre, a la luz de la inigualada payasada televisiva, delirantes sugieren otro debate entre las nenas vice presidenciables, con posibles "asesores" que han asexuado la imagen de Argimón (más parece Rick Wakeman que alguna de las Esposas de Enrique VIII ). Sería una pelea entre casi nenas... Y más aburrido que discurso de Astori!
Javier Bonilla

 




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.




















 












 

 

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.