|
Javier Bonilla |
"¡Alan García, Haddad!" ¿Hacemos el 2 x 1? |
- En su anterior visita no controlada a Uruguay, la ex mandataria destituida Dilma Rousseff vino, además de, quizá a traer algunas cositas que la aduana no controló, a negociar el posible asilo de Lula, previo a su encarcelamiento. Hoy, cualquier cosa puede pasar...
Alan Gabriel Ludwig García Pérez, es el nuevo huésped inesperado de la embajada uruguaya en Perú. El mismo al que durante su primera presidencia, por los 80, un embobado Alfonsín llamaba de "Alán Perú". El mismo que, si en su primera magistratura dejó un país en caos e inflación de varios dígitos, en su retorno al poder, en 2006, exhibió una prudencia inédita con los números y hasta un cambio de matriz ideológica, entregando bastante bien su gobierno, y con medidas que nuestra obsoleta izquierda vernácula no hubiese aprobado...
Ahora, requerido, por la Justicia de su país, a esconderse en nuestra legación...!
¿Nos conviene a los uruguayos malquistarnos con una nación que da sobradas muestras de madurez institucional como para procesar a varios presidentes, ministros y ex ministros (alguno de ellos acusado de lavado en Uruguay, en un cambio de un conocido dirigente deportivo, asesorado por algún subsecretario de la vida...? ¿Nos sirve pelear con una de las ventanas del Atlántico al Pacífico, con la cual jamas tuvimos diferencias, máxime cuando su economía, liberalizada, crece y crece...?
¡Tengo miedo a las ineptitudes de nuestra cancillería! ¡Tengo miedo a los compromisos ignorados, y a que la coima con Odebrecht de la que se acusa a García, efectivamente, esté en Uruguay y nos comprometa más aún...!
Más miedo le tengo a que, si sigue -y seguirá- la cosa en Brasil apretando corruptos del anterior oficialismo, también vengan a golpear nuestras sedes diplomáticas o nuestra frontera seca, inclusive algún Haddad que otro.... Y que Uruguay los admita. Sin contar la delincuencia común, corrida por nuevos vientos norteños, que ésa, no pide asilo... Y, luego, muchas policías buscando impresentables en nuestro territorio! Una imagen jamás soñada por doña Kechichián...
Temo el 2 x 1, de García, Haddad y todos los que vengan. No olvido, que, años atrás, y aprovechando un reportaje exclusivo con enfoques -reproducido parcialmente en España- de uno de los principales implicados en el Mensalao, Henrique Pîzzolato (Banco do Brasil), aprovechó para, usando documentos de su hermano fallecido, rajarse a Italia via Uruguaiana y Ezeiza. Hoy, acompaña a Lula en Curitiba...

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Andrés Carrasco - Diputado - Partido Independiente |
La transparencia no es oportunismo |
El 9 de setiembre de 2017, Raúl Sendic anunció en un Plenario del Frente Amplio, su fuerza política, que renunciaría a su cargo de Vicepresidente de la República Oriental del Uruguay.
Días antes, el propio tribunal de Conducta Política del Frente Amplio, por unanimidad de sus miembros, había emitido un fallo durísimo y categórico en su contra, en donde indicaba, entre otras apreciaciones, el “modo de proceder inaceptable en la utilización de dineros públicos”. Sin embargo, aunque mucho se hablaba del tema y muchas eran las especulaciones en cuanto a qué posición tomaría el propio Frente Amplio, pocas fueron las realidades. En otras palabras: mucho ruido y pocas nueces. El Plenario del Frente Amplio consideró la renuncia como el punto final del tema, para que la ciudadanía lo diera por terminado.
Medio año después, el fiscal Pacheco pidió el procesamiento de Raúl Sendic por abuso de funciones y peculado, malversación de fondos públicos, asunto que finalmente fue confirmado por la jueza Larrieu.
Simultáneamente, el Partido Independiente presentó una denuncia contra el senador De León por el uso indebido de tarjetas corporativas de ALUR, empresa pública de derecho privado, cuyo capital pertenece en casi un 91% a ANCAP, es decir, a todos los uruguayos. En este caso, el entonces fiscal Pacheco también dictaminó “uso discrecional de la tarjeta” y que De León “ha incurrido en conductas contrarias al principio de probidad en la función pública por una despreocupada administración de dineros que en un 90,79% se trataba de dineros públicos”. A pesar de ello, el caso se archivó porque no existía reglamentación para el uso de tarjetas, ni se exigía la presentación de los comprobantes de pagos. Algo insólito en la administración del dinero de todos los uruguayos.
En todo este tiempo el Frente Amplio se ha ido en habladurías, sin abordar el tema de fondo seriamente frente a estos casos de corrupción. No solo no ha expulsado de la fuerza política a los involucrados, ni siquiera ha puesto en consideración el tema. Y eso es lo que a nuestro juicio debe hacer un partido político como reacción inmediata ante claros hechos de corrupción. Se debe erradicar a los corruptos de la política y de los partidos políticos que se precien de defensores de la transparencia, la ética y la moral.
Hoy se especula con lo que pueda pasar en el próximo Congreso del Frente Amplio y de la posible inhabilitación de Raúl Sendic y Leonardo De León a comparecer en las próximas elecciones bajo este lema, como candidatos de su sector político: la lista 711. Creemos que un hecho de esta envergadura es tardío a todas luces y contiene un tinte de especulación política que hace mal a un tema tan delicado. Sin lugar a dudas, está presente el rechazo popular que estas dos figuras han cosechado en este último año y medio y la especulación electoralista manifestada es de lo más bajo que se pueda ofrecer. El Frente Amplio no tiene la convicción como fuerza política de cómo actuar en la materia y ha mostrado un manejo de la situación totalmente carente de transparencia, aunque con mucho oportunismo. Se debería haber actuado con celeridad y firmeza en el momento indicado. Después no solo es tarde sino que es tramposo y engañoso en su encuadre mediático.
Estamos convencidos de que lo que se haga desde ahora y de cara a las próximas elecciones no debería desteñir las manchas de la falta de ética y transparencia que hicieron trizas gran parte de las banderas con las que el Frente Amplio llegó al poder. Hay que decirlo bien claro a la ciudadanía: esto no es trabajar en favor de la transparencia sino en favor de los réditos políticos.
Si el Frente Amplio realmente quiere trabajar para una política más transparente, me pregunto: ¿por qué no votó hace muy poco en el Parlamento la continuidad de la Comisión Investigadora de ASSE? ¿Saben por qué? Porque nuevamente especularon políticamente y les explotaba la olla a pocos meses de las próximas elecciones internas, en pleno año electoral. ¿Por qué no votaron el juicio político a De León? ¿Por qué no votaron la Comisión Investigadora por el caso Placeres - Envidrio - Ebigold - Alenvidrio? Ni siquiera votaron la Comisión Preinvestigadora sobre este tema.
Lamentablemente, vemos como una vez más no se quieren tratar temas tan delicados y fundamentales para el país como la transparencia, los manejos de los dineros públicos y la lucha contra la corrupción. Desde el Partido Independiente creemos que este es un tema central, que debe ser abordado con madurez, rigurosidad y convicción. En febrero de este año, le presentamos a la Sra. Lucía Topolanski (Presidente de la Asamblea General) una serie de medidas que entendemos cruciales, tendientes a mejorar el trabajo en la materia, para que sean llevadas adelante de forma inmediata, con una simple implementación. Desde entonces esas medidas duermen en el cajón de su escritorio, sin novedades al respecto. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Jorge Azar Gómez - Ex representante de Uruguay ante ONU |
Invasión a Europa con el vientre de las mujeres |
La aspiración de conquistar Europa ha permanecido inalterada hasta nuestros días, pero hoy las cosas son más fáciles para el Islam.
Ya no hace falta conquistas, guerras o batallas. Han conquistando Europa con el vientre de sus mujeres.
Así lo anunciaron y advirtieron varios líderes del Islam en diversas oportunidades.
Huari Bunedian, Bin Laden, el iman Al Qadarawi y el lider libio Muammar el Gadafi , entre otros, lo sentenciaron y hoy se confirma.
Huari Bumedian, ex Presidente de Argelia, dijo en un famoso discurso pronunciado en 1974 ante la Asamblea de la ONU:
"Un día, millones de hombres abandonarán el hemisferio sur para irrumpir en el hemisferio norte. Y no lo harán precisamente como amigos. Porque irrumpirán para conquistarlo. Y lo conquistarán poblándolo con sus hijos. Será el vientre de nuestras mujeres el que nos dé la victoria.
Al igual que los bárbaros acabaron con el Imperio Romano desde dentro, así los hijos del Islam, utilizando el vientre de sus mujeres, colonizarán y someterán toda Europa.
La clase política europea ha creado la fórmula perfecta para la nueva colonización islamista.
En primer lugar, con la maquinaria abortista y el odio a la institución familiar, han hundido el índice de natalidad. La mayoría de los países europeos tienen un índice de natalidad inferior a 1,2, o sea, a partir de ahora, la población europea se reducirá en casi un 50% con cada generación".
Bin Laden, haciéndose eco del discurso de Huari Bumedian sentenció: "Conquistaremos Europa con el vientre de nuestras mujeres".
El iman Al Qadarawi, en 2005, hizo esta declaración:
"El Islam volverá a Europa como conquistador victorioso tras ser expulsado de ella dos veces; una desde el Sur, desde Al Ándalus, y la segunda desde el Este, cuando llamó a las puertas de Atenas. Conquistando Europa, el mundo será del Islam". (El iman Al Qadarawi, parece que confunde Atenas con Viena).
El líder libio Muammar el Gadafi también lo anunció:
"Hay signos de que Alá garantizará la victoria islámica sobre Europa sin espadas, sin pistolas, sin conquistas; lo haremos por el vientre de nuestras mujeres. No necesitamos terroristas, no necesitamos suicidas, los más de 50 millones de musulmanes en Europa la convertirán en un continente musulmán en pocas décadas".

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|
VENDE PATRIAS
|
Uno de cada 5 uruguayos ha sido diagnosticado con una enfermedad llamada Depresión. Dicen los profesionales que el principal motivo para llegar a esta enfermedad en el Uruguay son los problemas financieros; falta de Plata, imposibilidad de cubrir las más elementales necesidades que puede tener una familia o un individuo para una vida digna.
A lo largo de las últimas tres décadas, en forma constante hemos tenido que ir dejando cosas importantes de nuestra calidad de vida de lado para poder llegar a fin de mes.
Poco a poco, pero en forma permanente, casi sin encontrar grandes diferencias entre los gobiernos que administraron nuestros dineros, que es la Plata que aportan los contribuyentes, rendía mes a mes un poco menos.
El Ministro de economía de turno tenía un problema muy serio. Debía recaudar mucho más dinero que el que se recaudaba.
ASTORI ha sido el responsable de la economía uruguaya desde que la izquierda llegó a gobernar. Recordamos que ASTORI y todos los dirigentes del Frente Amplio criticaban duramente a los partidos tradicionales, justamente por la administración de los dineros públicos.
Prometían cambiar radicalmente los criterios empleados hasta ese momento. Es decir, que se visualizaban los problemas EXACTAMENTE IGUAL a lo que hoy lo hace el Movimiento Basta Ya que presido.
El Frente Amplio traicionó al pueblo uruguayo. No solo a quienes los votaron, sino que también a quienes no los votaron. Son responsables de esta situación actual tan desesperante para cientos de miles de compatriotas.
Más allá de ideologías, aquí ocurrió una traición basada en un sistema ilícito e inmoral.
Han sido VENDE PATRIAS. No les importó endeudar el pais para concretar sus ambiciones de perpetuarse en el poder de gobernar. Contaron con un aliado impensado, la oposición política.
Partidos tradicionales sumisos, con legisladores y dirigentes que nunca dejaron de pensar en sus propios acomodos personales y sus chacritas de poder; en lugar de representar al colectivo, al país, a la patria.
Es así que se conforma el SISTEMA POLÍTICO o el Partido Único como lo define el Dr. Gustavo Salle en sus audiciones reveladoras. Quienes debieron combatir al Frente Amplio, se unieron a él.
La situación financiera de los uruguayos se fue deteriorando en forma permanente. A todos los sectores les llegó la alarma económica.
A la clase trabajadora los salarios se le fueron achicando y su rendimiento acortando mes a mes. Los asalariados privados cayeron a una situación horrible.
Buscaron todas las alternativas posibles; trabajar en dos lugares 16 horas diarias, hipotecando la vida misma con su familia en busca de ese dinero que falta para llegar a fin de mes. Trabajando el matrimonio, dejando a sus hijos en manos extrañas o a la buena voluntad de una madre o suegra que ayuda. Se desparramó la familia.
Los comerciantes y empresarios bajaron sus ventas por la falta de dinero de la gente.
También fueron atormentados con nuevos impuestos, mayores aportes, fiscalización de todo tipo.
Los productores rurales fueron atacados directamente con tarifas de servicios y costos de combustibles totalmente fuera de la realidad. Un atraso cambiario letal.
El afán de recaudar por parte del Estado es feroz. Todo ello hizo que decenas de miles de comercios cerraran sus puertas agobiados por las pérdidas.
Industrias cerrarán masivamente agobiadas por los bajos rendimientos, huelgas y paros de personal.
Empresas con más de 100 años de trayectoria inmaculada cayeron y cerraron sus puertas.
Productores rurales cerraron sus tambos, abandonaron sus tierras o vendieron a precios de liquidación a extranjeros.
Trabajadores con salarios de hambre, comercio e industria cerrando endeudados masivamente y productores regalando sus tierras es una situación real y dramática.
Es un Estado de emergencia social.
Mientras tanto, el sistema político siguió gastando en forma delictiva lo recaudado, engordando el Estado con decenas de miles de nuevos funcionarios.
Creando instituciones de administración públicas - privadas con capital puesto por los contribuyentes.
Bancando cooperativas como ALAS U, que se sabía era inviable, y que costó más de 40 millones de dólares, aventura de Mujica.
URUGUAY se financió con deuda, al igual que la gran mayoría de los uruguayos tiene más salidas que entradas y necesita aumentar sus deudas a organismos internacionales para llegar a fin de mes.
Hoy vivimos y sufrimos una enorme grieta entre los uruguayos. Los que llegan a fin de mes y los que no llegan. Esa grieta que es enormemente más grande de los que no llegan; se está ampliando día a día.
Esto hace que 700.000 uruguayos hoy estén enfermos de depresión, de angustia, de tristeza. Esto hace que casi mil uruguayos por año se suiciden. Esto hace que 10.000 uruguayos por año se vayan en busca de una vida digna a otros países.
Un millón de compatriotas viven la angustia de no poder llegar a fin de mes. Con la fecha del corte de luz agobiando permanentemente. Con mala alimentación, siendo ciudadanos de segunda para todo. Pagando tarifas, precios, combustibles, del primer mundo.
Alquileres increíbles, piezas de pensiones malolientes a increíbles y abusivos precios.
¿Hay soluciones para cambiar esta realidad?
La única y última solución es declararle la guerra al despilfarro de nuestro dinero por parte del Estado. Una economía de guerra con austeridad franciscana. Un ataque frontal a la corrupción y al narcotráfico; flagelos letales para la sociedad.
Ingresar al sistema con hombres y mujeres honestos y valientes que enfrenten cuerpo a cuerpo a estos mafiosos que se han apoderado de nuestras vidas y el futuro de nuestros hijos.
Es una cruzada libertadora de los honestos contra los sinvergüenzas y traidores que gestionaron nuestros dineros en forma indigna y delictiva.
El Movimiento Basta Ya es la única organización ciudadana que propone este cambio radical pensando en lo colectivo y dejando de lado lo individual.
Nuestras reformas son letales contra la inseguridad, el despilfarro y la corrupción.
Jorge Bonica Sierra |
|
|















|
|