Edición Nro. 2085 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 21 de septiembre de 2018
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_ENCENDIDAS AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_PERIODÍSTICAS TURBINAS_ILUSTRADAS
TURBINAS ILUSTRADAS f
Javier Bonilla
Desde Babia con amor
  • Entre políticos desnorteados y tardías intercesiones tupas, manoseos por doquier
  • Penoso el episodio castrense de los últimos días... Peores aún fueron las consecuencias y trascendidos políticos al respecto... Las "melómanas", especialmente!
  • Muy pocos bambis legislativos, asimismo, se animan a ser veraces, y decir que el recorte en materia de previsión social a los militares no es el final del tema, sino el inicio de toqueteos a todos los sistemas jubilatorios del país
Cercano al límite con Asturias, era normal que al preguntar por el paradero de los reyes de León, se contestara que se encontraban en Babia, ya que debido a su abundante fauna era su lugar de caza preferido...
Acá, queda en Avenida de las Leyes S/N hay especies de todo tipo, aunque abundan los cervatillos que se creen leones alfa y terminan siguiendo al resto de la manada!
Pueden estar -si lo fundamentan debidamente, cosa que no ha sido muy frecuente...- a favor o en contra del arresto al Gral. Manini todo lo que quieran, inclusive...
Yo, personalmente, estoy en contra, como lo he dicho reiteradamente, más allá de lo atractiva que resulte para este cronista, la  casi inescrutable personalidad del actual jefe del Ejército, un intelectual. La persecución lo ha agigantado, además... Señal, asimismo, de que escasean otros referentes.
Muy pocos bambis legislativos, asimismo, se animan a ser veraces, y decir que el recorte en materia de previsión social a los militares no es el final del tema, sino el inicio de toqueteos a todos los sistemas jubilatorios del país. Hace años lo decimos! Ya en Brasil -país de población joven, no como Uruguay- hacia el final del gobierno Dilma Rousseff se supo que el tocar los retiros uniformados era un globo sonda al resto del esquema previsional...
Que tanto escándalo porque un soldado reflexione en voz alta y prevenga!
Ahora, yo, en lugar del General, tras el ninguneo y las idas y venidas mediáticas con su nombre, luego de trascender los supuestos favores, intercediendo para que no fuera destituido, de los tupa, pensaría seriamente si vale o no la pena seguir al frente de la Fuerza, cargando ese sayo...
Además, no creo que ese cacareado apoyo pudiera haber sido decisivo. Quizá llegó, casi, cuando su permanencia en la jerarquía militar ya no corría peligro....
Es cierto que si bien los extremos de FA -Astori/Murro por un lado, y, Constanza, PCU, PVP-. querían la cabeza de Manini, ni el MPP, ni Vázquez ni Menéndez la pedían. Es más: probablemente esta tensión interna a propósito del tema militar mantenga algo más unido al gobierno, y el arresto más bien se transforme en una tragicomedia en pos de la tal "unidad", tras la ida de Valenti y las incómodas compadradas periódicas del dúo Sendic/De León, digno de un Jardín de la Mutual... enrejado!
Mientras tanto, el propio gobierno se encargó de moderar la sanción, facilitando su cumplimiento en el Cortijo Vidiella, cuando se debería haber hecho efectiva en el Esmade, si la irritación real fuese la enunciada oficialmente...
Sin embargo, el haber hecho conocer a la prensa -desde el propio y dividido oficialismo?- los supuestos favores e intercesiones de Mujica (que, prácticamente, no estuvo en este tema) y Topolansky, no deja hoy al Comandante en Jefe nada bien parado, como no lo sería para ningún uniformado deber favores a tupamaro alguno. Peor aún: vuelve a "legitimar" la conspiranoica e improcedente fantasía del supuesto "entendimiento entre combatientes"!!! ¿De qué combatientes pueden hablar los que opinan así? ¡Los tupamaros, Opr, Faro, etc. no eran "combatientes" sino terroristas sanguinarios y delirantes! ¡Lejos de  cualquier status beligerante! Y del sobredimensionamiento de la figura de Fernández Huidobro, quien, en algunas cosas pudo haber cambiado para bien, aunque, como buen encantador de serpientes, lo que hizo fue palmearles las espaldas y darle la razón a los militares, que, en la práctica, no obtuvieron mucho de su simpático aliado. Más o menos, como ciertos políticos de derecha dura, que más vivaban al universo castrense para conseguir votos, que por preocupación real  con el sector.
Por ello, a Manini no le hace nada bien, que prosigan esas elucubraciones periodísticas. No estoy en sus zapatos, aunque es un tema a tener en cuenta; si nace un caudillo, no puede hacerlo sobre supuestos méritos tupamaros...
De postre, el episodio vaudevillesco de la marcha Tres Árboles en el Prado. Realmente, partidaria o no (y ejecutada por  otras  Fuerzas del Cono Sur) no es un himno grotesco  y maniqueo como "Los muchachos peronistas", por ejemplo... ¡No daba para tal escándalo!!!!
¡Ya sé...! Estamos más que habituados a los arranques de Ope Pasquet en pos de  laicidades varias, los  cuales vendrían muy bien protestando contra los homenajes a Marx en el Túnel y cosa parecida... ¡Nos sentamos, entonces,  a esperar, sr. legislador!
De Mieres, con sus inconfundibles aires a diablito de Paturuzito (ojo con el Coronel Cañones!) sin la capa y la galera, era esperable una escenita de impostada preocupación. Más, tras dudar al principio de esta saga, acerca de qué lado apoyar en el caso Manini, y luego, decidir que estos días ser "independiente" era apoyar al gobierno con el arresto. Previsible su declamado horror ante la marcha. Nada nuevo...
Ahora..., este muchacho, Javier García... últimamente anda sin brújula, ¿¿¿¿¿verdad....?????

En las Fiestas, no tuvo mejor idea que salir a manifestar su indignación por la quema de Judas con la cara de Sendic, desconociendo  tradiciones al respecto. Primer oportunidad de callar perdida! Tiempo atrás, decidió terciar en la puja entre los stalinistas de El Galpón, los ultras de SUA y el izquierdista-ahora también "orejano"- Franklin Rodriguez, cuando nunca lo había hecho por artistas o comunicadores no izquierdistas mucho más discriminados. Finalmente, se apresuró de nuevo a condenar (¿por las dudas?) la ejecución -que no "entonación", cronistas desinformados!!!- de la pieza musical que el mismo Ministerio aprobó durante ESTA gestión. ¡Tercera chance de callar! Ojo, tampoco suena atinada la fanfarronada del senador Heber al respecto. Más bien guaranga...!
Ahora... tocayo Javier, a veces menos es más!!! ¡Déjelos que se maten entre ellos, y como un Buda, siéntese a esperar!
Parlamentarios, a las cosas!!!
Jorge Azar Gómez - Ex representante de Uruguay ante ONU
Tabaré Vázquez acorralado por la crisis, su partido y sindicatos

Si alguna cosa positiva tienen las crisis políticas, sociales o económicas, es que muestran claramente la calidad de nuestros gobernantes. Los hay que esconden su cabeza como un avestruz para que no se note su incompetencia. Los hay también que desvían la atención con falsas ilusiones y desmesurados eventos. Pero también los hay que afrontan de cara las dificultades convencidos que la política es algo más que la ostentación de subirse a un coche oficial y posar en las fotos empuñando un vaso de whisky, cuando tantas personas están pasando dificultades.
Algunas veces perplejos y otras muchas indignados, asistimos al lamentable espectáculo de Tabaré Vázquez, viendo el autismo con que afronta la crisis política que vive su partido y el país.
Inmerso en una crisis política e institucional sin precedentes, el presidente Vázquez en apenas unos meses ha pasado de ser el adalid de la izquierda vernácula uruguaya a ser la representación exacta de la parálisis, el desconcierto y la desconfianza. Nunca un gobierno como el de Vázquez ha gozado de tanto descrédito, acorralado y avasallado por los sindicatos. Y las consecuencias las pagamos todos los uruguayos.
A la ya conocida nula sensibilidad a las políticas sociales, ahora se añade la dudosa capacidad política de quien tiene que liderar el Poder Ejecutivo en tiempos de crisis política sindical. Ni una sola medida social, ni una sola iniciativa legislativa y ni un solo impulso político ha surgido de él. Ya sabemos que bastante tienen con lo suyo que, por cierto, aún les queda un largo y tortuoso camino por delante. La regeneración social, política y económica es necesaria y es posible pero, para ello, Tabaré Vázquez debe ser dueño del poder y no sólo del gobierno. La receta de la izquierda y de Vázquez para salvarnos de la crisis ya no sirve porque es la de siempre: propaganda, mentiras y culpar a la oposición y a la prensa de su fracaso.
El Presidente Vázquez deberá recuperar el poder y arrebatárselo a los sindicatos, elaborar estrategias y no sólo tomar medidas aisladas, que le imponen las circunstancias.
Presidente Vázquez, una modesta sugerencia de un humilde ciudadano de a pie; use más seguido la banda presidencial, único y romántico símbolo que le queda del poder, y nombre un vocero presidencial que disimule su agravado autismo.




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.



 
















 














 

 

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.