|
Jorge Azar Gómez - Ex representante de Uruguay ante ONU |
Frente Amplio: corrupción, ineptitud, odio y desunión |
El Frente Amplio, que es el partido de los últimos tres gobiernos, y es el partido en el cual el presidente Vázquez se apoya y obedece al tomar sus decisiones.
Pasa el tiempo y los integrantes de la cúpula frentista y de las bases, han percibido que las próximas elecciones pueden ser un fracaso, por lo que se han lanzado a una feroz campaña para lograr que "el borracho se despierte" y vaya a votar antes que los "boten" a ellos.
Es así , que con asombro y estupor vemos como el discurso y la propaganda de cada uno de los pre-pre candidatos van desnudando las falencias, la ineptitud, la corrupción, el odio interno y la desunión que existe dentro del partido del gobierno.
Escuchamos que se golpean el pecho y se confiesan, señalando que la corrupción y la mala administración de las empresas públicas los han perjudicado , que la "licenciatura" del corrupto Sendic los ha perjudicado, que el alejamiento del pueblo los ha perjudicado , que la desunión los ha perjudicado, que la falta de liderazgo los ha perjudicado , que la mala gestión en las intendencias los ha perjudicado.....que todos los errores que han cometido los han perjudicado......resumiendo, todo lo que hicieron o no hicieron los ha perjudicado.
Lo mas curioso de todos los discursos y de la propaganda de todos y todas ( como dirían ellos ) es que no señalan nada positivo de lo que han hecho en estos trece años que llevan de desgobierno y en realidad son sinceros en eso, no han hecho nada....bueno ellos están felices porque Mujica "tituló" la ley de la marihuana y Sendic se recibió de Licenciado.
Toda la propaganda y sus presentaciones se basan en errores , en ineptitud, en la soledad en que se ven , en demostrar que la "colcha de retazos" del Frente Amplio se deshilacha y los retazos van cayéndose de a uno y no hay nadie que los pueda unir ya que en su forma y en si contenido , son deformes y vacios de ideas , de unión , de líderes y se integra con la "resaca" de cada una de "las pandillas" que integran el partido de gobierno.
La lucha y las próximas elecciones no es para renovar el Frente Amplio ni para orientar una dirección inteligente , las próximas elecciones son para ver quien se adueña del "botín" cuando se mueran "los viejos" y quien será el capo de mafia de las pandillas que han vaciado al Uruguay tanto en sus economías , como en sus valores y estilo de vida.
Todos los pre-pre candidatos ya no tienen temas , ya no tienen argumentos, ya no tienen valores , solo tienen excusas , solo tienen señalamientos y se "sacuden el lomo" para sacarse las culpas....y no encuentran la puerta para salir corriendo. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Michael S. Castleton |
¿Hasta cuándo? |
La Real Academia Española de la lengua define la anarquía en forma por demás sencilla. En efecto, para tan augusta institución la anarquía es sencillamente: ausencia del poder público.
Esto no puede más que llevar a cualquier oriental pensante a considerar si nuestro país no ha caído en tan infeliz estado.
Leyendo un informe sobre los asesinatos de este año, los muertos que debemos lamentar ya llegan a la friolera de doscientos cuarenta uno!
Más de uno por dia y un guarismo que bien puede proyectarse a más de trescientos muertos a fin de este año. Es inaudito, es algo nunca visto en nuestra otrora plácida y pacífica república.
Lo peor es que ya pareciera que a pocos les importa siempre y cuando le toque a los demas.
No es propósito de este escrito entrar a analizar las causas sociales y culturales de esta tragedia. Lo que si se puede hacer es afirmar con tranquilidad que al menos el 80% de la culpa de esta situación claramente es de la izquierda en el poder.
Una izquierda constreñida por absurdas disquisiciones ideologicas que nunca ha afrontado el tema de la violencia engendrada por su propia permisividad, con la firmeza debida.
Claro, por definicion el que es permisivo en todas las cuestiones de la vida dificilmente se ponga firme en nada que no este amparado o disfrazado por sus absurdas concepciones politicas. Concepciones politicas que sufrimos todos los uruguayos a pesar de que mas de la mitad no comulgamos con las ideas de la izquierda neo- marxista que nos desgobierna.
Tan grave como todas las lamentables muertes que debemos soportar es el descalabro de el tejido social que ha tolerado sino fomentado esta gente.
Es asi que ya en al menos tres oportunidades la calle o en algun caso una ruta nacional ha sido cortada por el pichaje soliviantado cortando el paso y cobrando peaje a los automovilistas. Esto es claro, clarisimo ejemplo de ausencia del poder publico o sea segun la Real Academia, anarquia.
Los orientales no debemos, no podemos permittir que el malandraje nos robe la republica. No podemos, no debemos dejar que nos roben o sigan robando un estilo de vida envidiado en el mundo. No debemos dejar que nos obliguen a vivir en el miedo o directamente en el terror.
El tema es hasta cuando toleraremos esta anraquia en que la incapacidad y la absurda y nihilista ideologia neo-marxista nos ha sumido.
Hoy dolorosamente no esta claro que podemos hacer los que no estamos en posiciones de poder o de decision . Lo que si esta claro es que, en democracia, el año que viene todos los orientales con nuestra balota tendremos la posibilidad de re-encauzar nuestra nacion en un camino de civilidad y cordura,justamente lo que hoy hemos perdido.
Lo que es claro es que no podemos dejar que , como dijera un alto funcionario policial ,nuestro pais caiga en una situacion de violencia social parecida a la de varios paises de centro america.
Pareciera que el desgobierno del Dr. Vázquez Rosas y sus secuaces quisieran que fueramos por ese camino.
Balota en mano no debemos permitirlo. Lo contrario seria la anarquia total.
Pero tampoco nadie se puede llamar a engaño, de seguir esta situacion de violencia y desasosiego, nuestra democracia peligra.
En efecto la democracia se horada y debilita en nuestro pais, dia por dia, minuto por minuto. Muere por inanición. Porque democracia no es solamente poltronas y discursos, es la vida de la gente, la vida en sociedad, es el futuro de nuestros hijos, los hijos de nuestros hijos y el nuestro propio.
No debemos dejar que nos lo roben. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Javier Bonilla |
Bolsitas plásticas |
Después de que la gran mayoría de los medios ignoraran la investigación, que, junto a los programas "Estado de Situación", emitido en Carve, "Otras Palabras" (Oriental) y "El Mundo al día" de Universal, reproducida también por radio Durazno, en las últimas horas nos desayunamos con que la autodenominada "Prensa Grande" admite que hay algo oscuro en el proyecto de ley gubernamental ya en el Senado, y que el bolsillo de los uruguayos se va a ver afectado por esta fantochada, además de perderse cientos de puestos de trabajo por tanta prisa y desaprensión. Hasta el Partido Ecologista Radical Intransigente dice que esto es una joda! Y grande...
Así, además de oligopolizar la distribución de bolsas y plásticos supuestamente amigables ambientalmente -cosa muy dudosa según la misma beneficiaria, la firma alemana Basf-, se aplicarán tasas diferenciales del impuesto específico interno (IMESI) de hasta un 180 % para los distintos artículos. Así, los envases no retornables serían gravados con un 5 %, el nylon para embalaje con un 20 % y las bolsas y materiales descartables -piedra del escándalo y de las preocupaciones oficialistas- con un obsceno 180%!!!!!!, todo a entera discreción del Poder Ejecutivo.
Es también una pulseada entre los sectores duros, reventex del FA y el resto del oficialismo (la 711, Ir ,etc. a favor y con todo, Monica Xavier dudando...!!!) o una simple pantomima para matarnos a impuestos con pretextos culposo-ecológicos, aunque se entregue a un oligopolio de amigotes- efectivamente- la producción de las caras bolsas "amistosas" y obligatorias, e, inclusive, sí se pierdan cientos de empleos? Quien bancó la extraña nota de Brecha defendiendo al oscuro Alejandro Nario ,casi como si fuera dictada por él, saliendo a pegar a todo disidente con este desprolijo y sospechoso proyecto? Cuántas piedras hay detrás? De dónde tanto apuro? Qué pasó con la denuncia de transcripciones taquigráficas inexactas en la sesión de la respectiva Comisión ambiental del Senado?

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|
Se ha dicho |
Adulto Mayor. Astori, como adulto mayor, debería saber que no se puede pactar entre desiguales. El “yo te apoyo ahora, y en las elecciones que vienen me apoyás a mí”, no tiene validez entre distintos, distintas o distintes. Al ministro se lo comió el escorpión; primero lo envenenó, y después lo deglutió. No obstante, cabe recordar y tener siempre presente que, "entre bueyes, no hay cornadas".
Lechuguinos. El carácter lechuguino de opositores complacientes que revistan en los partidos tradicionales salta a la vista. No se le animan al maquiavélico ministro. Capaz de justificar cualquier cosa, de un plumazo, con la manida consolidación fiscal, Astori ha dejado sin efecto y neutralizado los aumentos de salarios y pasividades previstos en la legislación, para financiar con la renovada recarga impositiva el despilfarro generalizado y escandaloso del partido gobernante, y los sueldos que demanda la contratación de 60 mil nuevos empleados estatales designados por los gobiernos frenteamplistas.
Evasor contumaz. Danilo Astori no se inmuta cuando el Banco de Previsión Social dictamina que es el sector político Asamblea Uruguay quien deberá encargarse de pagar los aportes jubilatorios de funcionarias contratadas hace décadas por el grupo político en el Palacio Legislativo.
Patraña inmunda. Desde el 1º de enero, el ilusorio 10% de aumento a las pasividades quedó neutralizado porque ese mismo día comenzaron a regir los gravámenes de “consolidación fiscal” del IRPF y también IASS, inmunda patraña del Poder Ejecutivo y Parlamento para librarse de una sentencia cierta de inconstitucionalidad.
Persecución implacable. Perseguida por la DGI, BPS y otros organismos de contralor, con escasos recursos e ingresos, la inmensa mayoría de la población contribuyente paga como puede los impuestos leoninos que interfieren su bienestar, y que afectan a centenares de miles de familias en todo el país.
Resignación. La ciudadanía, mansa, resignada, ha aguantado con espíritu republicano y paciencia infinita que sobre los impuestos vigentes el Ministerio de Economía encaje otros impuestos, denominados con cinismo político: “consolidación fiscal”, en rigor consolidación fatal para tapar el despilfarro.
Terrible costo de la vida. Acompaña la desestabilización de la familia, puntualmente, el precio desmesurado de los combustibles, sin parangón en América. Súmese el ajuste de las tarifas de la luz, agua, gas, transporte y teléfonos por encima de la inflación, andanada de facturas que se desbordan de toda comprensión en función de los magros ingresos ciudadanos, y agréguense los precios disparados y disparatados de alimentos y vituallas en las grandes superficies, que tienen incidencia capital en el costo de la vida.
ADEOM. La gente debe tolerar, ahora, que la mugre se entronice una vez más en los barrios montevideanos, de la mano de un sindicato rebelde y discordante que antepuso los intereses corporativos a los generales del país, y que desde tiempo inmemorial ha traído en jaque a todos los gobiernos que se han sucedido en la administración municipal.
Deserción y narcotráfico. La deserción estudiantil en sus tres niveles facilita captar potenciales vendedores de drogas, y también consumidores. Desde aquí al asalto a comercios, viviendas, enfrentamientos armados, rapiñas y asesinatos, hay un paso. Una delgada línea que todos discuten, en interminables llamados a sala de los ministros por el parlamento, donde todo es ruido de hojarasca y nada más. Es sabido que en el Palacio Legislativo tiemblan los montes: parió un ratón.
Vázquez, ni reina, ni gobierna. El Poder Ejecutivo, mal que le pese al presidente, fue literalmente absorbido y barrido por el poder sindical que gobierna el país, en todos los órdenes de la actividad. Vázquez, ni reina, ni gobierna. Sus ministros, salvo Kechichián, a quien cabe augurarle futuro promisorio, hacen la plancha. No gobiernan ni pueden hacerlo. Han sido superados en sus limitadas posibilidades, y carecieron de talento para zafar.
Prendidos de la teta. Atornillados en el Parlamento, diputados y senadores flotan como corchos; navegan sin ton ni son en aguas mansas. Malhechores y forajidos que se adueñaron del país, siguen a sus anchas. No hay barrio que se respete ni hogares que estén tranquilos. El secuestro, la rapiña el asesinato, el robo y la droga están a la orden del día. La familia no duerme en paz, y todos los días se asesina a un comerciante que es padre de familia, abuelo, hijo o nieto. El gobierno, malogrado, no atina a encaminar soluciones y gasta lengua. Superado por las circunstancias, su preocupación se orienta a evitar la pérdida de las mayorías parlamentarias, como si en ello le fuese la vida a la república.
Falsas promesas. A Vázquez, voluntarioso, se le derrite el sillón presidencial, y se larga con todos sus ministros a pueblos y parajes para entonar las estrofas del gobierno de cercanías, y recoger aspiraciones ciudadanas que jamás serán satisfechas.
Entregaron la Patria. Se ha perdido la enjundia; se ha resignado autoridad, y se ha entregado la patria a este tole tole legislativo y sindical de mayorías absolutas que han perdido la brújula, o, mejor dicho, que jamás la encontraron.
Viva la Pepa. El poder político ha sucumbido. Gobiernan los sindicatos. ¡Viva la Pepa! |
|













|
|