Edición Nro. 1991 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 4 de noviembre de 2016
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_APAGADAS REVISTA_DE_LA_PRENSA AVIACIÓN_MILITAR HOY_ESCRIBEN DESDE_LA_REPÚBLICA_ARGENTINA,_especial_para_ENFOQUES
HOY ESCRIBEN f
Michael S. Castleton - Bridger
Los complejos de la izquierda

No pueden dejar de asombrar las recientes declaraciones del Sr. Murro, Ministro de Trabajo.
Según el señor Murro el Banco de Previsión Social es objeto de una ‘operación’ de la prensa o de los medios buscando su desprestigio.
La pregunta a hacer entonces sería ‘cui bono’, del latin, quien se benficia. La verdad, nadie.
Parecería un poco traído de los pelos afirmar que alguno o algunos buscaran desestabilizar el país por este método. ¿Quizás el Sr. Murro teme por sus largamente acariciadas ambiciones presidenciales?
Sea lo que fuere en realidad todo lo que se pueda conjeturar ante las, para decirlo de forma elegante, aseveraciones del Ministro, no son lo medular de la cuestión.
El centro, el meollo del asunto, es que todos los orientales debemos alarmarnos ante tamaña tontera de quien ocupa un cargo relevante en el país, en su alarmante parecido a declaraciones de tono similar hechos por integrantes de gobiernos vecinos de ideología similar al que hoy sufrimos en Uruguay.
En Argentina el kirchnerato siempre adjudicó las consecuencias de sus imbecilidades y de su corrupción a oscuros operativos de organizaciones o personas hasta ahora no identificadas. Maduro en su delirio acusa a Barack Obama de todos los males que sufre Venezuela. El desastroso Partido de los Trabajdores en Brasil afirma la existencia de complots parecidos.
Nada de esto es cierto. En democracia siempre hay gente opuesta al gobierno de turno. Así es el sistema y más gente hay opuesta mientras peor sea ese gobierno.
Pero nada indica que esos opositores pasen de ser solamente eso, opositores. Así es la democracia y así debe ser.
Estos neo-marxistas populistas que por esos vericuetos de la historia han llegado al poder en nuestro continente parecen todos cortados con la misma tijera. Corruptos, incapaces de gestionar ni un burdel de campaña y totalmente irrespetuosos de la inteligencia de sus pueblos. Incapaces de reconocer lo paupérrimo d e sus propuestas e incapaces de admitir la mínima discusión  ni de sus principios ni de sus propuestas de gobierno.
Lo que parece común a todos estos personajes tan curiosamente encarmados en el poder es su total , absoluta falta de honestidad intelectual. Cuando los hechos no les gustan no es cuestión de cambiar de proceder, el asunto tratar de disfrazar los hechos y que la gente se lo trague.
Alarma que un funcionario inteligente como lo es sin duda alguna el Sr. Murro caiga en estas ridículas actitudes. Alarma que se crea que los uruguayos somos tan fáciles de maniobrar o engañar.
Mejor sería que el Sr. Murro reconociera el relajo que es el BPS en algunas áreas y ordenar las medidas correctivas para solucionar los problemas. De nada sirve esconder la cabeza en la arena y echarle las culpas al carlanco.
La historia reciente demuestra que el populismo latinoamericano cae por sus propias falencias;muchas y muy graves.
Si este gobierno pretende gobernar y quizás permanecer debería dejar de emular los fracasos que se ven por todo el continente, darse un baño de humildad y acordarse de aquello de ‘ se puede engañar a toda la gente parte del tiempo, parte de la gente todo el tiempo, pero nunca a toda la gente todo el tiempo’.
El Sr. Murro haría bien en acordarse de estas sabias palabras.
La ‘izquierda’ debería tratar se sacarse su complejos de persecución de encima y gobernar mejor.
Los uruguayos agradecidos.

Agustín Tajes
Consejo de farsantes

El lunes 31 de octubre próximo pasado los diferentes medios televisivos le dieron una amplia cobertura a un nuevo acto de la triste farsa, titulada “Consejo de Ministros abierto”.
Por lo general no suelo mirar esas trasmisiones, pero en este caso presté atención por un rato, a las presentaciones que iban haciendo los diferentes Secretarios de Estado, en este caso en Ecilda Paullier, una pequeña localidad del Oeste del Departamento de San José.
Realmente me invadieron una serie de sensaciones muy desagradables, porque esas imágenes me hacían ver la realidad en que se ha convertido nuestro país, gobernado por esta troupe de ineptos, que han centrado todo el esfuerzo de su gestión en transformar al pueblo oriental en una sociedad hormiguero, sin pensamiento propio y empobrecido material, cultural e intelectualmente.
Cada uno de los que iban exponiendo los proyectos y los “logros” de sus reparticiones, ni siquiera hacían un esfuerzo por tratar de mostrar algo significativo, digno de ser discutido en algo tan pomposo como un Consejo de Ministros.
Hace algo más de 11 años, allá por mayo de 2005, se llevo a cabo en Zapicán (una pequeña localidad similar a Ecilda Paullier) el primer acto proselitista – como calificábamos aquél evento  - de un gobierno progre – populista, financiado con los dineros de todos los contribuyentes, sin importar a qué partido pertenecían.
Es indudable que el único fin que persiguen estas actividades, es tratar de hacer creer, a los habitantes de esos pequeños pueblos, que un gobierno tan sensible a sus necesidades, no tenían ningún prurito y podían bajar al llano para oírlos directamente, a la vez de mostrarle, al resto del país, ese compromiso ineludible con los más necesitados.    
A lo largo de estos casi 12 años no se ha hecho un seguimiento, de los resultados prácticos que han tenido para los habitantes del interior, esas costosas representaciones, pero si se hiciera, nos mostraría que han sido casi nulos, ya que las necesidades de infraestructura para el desarrollo no han sido atendidas de ninguna manera. Las carreteras, vías imprescindibles para el transporte de la producción, de cada una de las diferentes regiones, se han ido deteriorando de manera constante, sin que haya habido un plan para encarar su mantenimiento y renovación. Es notable que en cada uno de los consejos a lo largo del tiempo, ese reclamo ha sido un factor común, sin que luego se llevara a cabo alguna cosa al respecto.
Como eso, el resto de las cosas que se plantean, que, por otra parte, no deberían ir más allá de un nivel medio de los diferentes Ministerios, porque el tiempo de un Presidente y sus ministros, debería estar dedicado a resolver los verdaderos problemas de Estado. Problemas que han hecho que la deuda haya trepado desde los 14.000 millones de dólares del 2005, a más de 50.000 millones al día de hoy,  que el déficit fiscal ande en el 4%, que tengamos que soportar un duro ajuste fiscal para evitar que perdamos el grado inversor, ya que nuestros bonos han dejado de ser tan apreciados. Pensar que antes ese tipo de conducta era tildado de neoliberal, al servicio del Imperio.
Problemas de la estructura del Estado, que ha incorporado más de 60.000 nuevos funcionarios, luego de derogar la ley que prohibía llenar las vacantes y había logrado una reducción de 15.000 efectivos. Pensar que hace poco el propio Astori dijo que habían demasiados funcionarios públicos. ¿Se puede ser más cínico?
Problemas de una gestión, que ha sido guiada por los principios ideológicos de la fuerza política – que desde el Plenario del FA y el PIT CNT  son los que realmente la conducen – en lugar de otra, donde no haya más Norte que los intereses de la Nación.
Problemas de seguridad, que todos sufrimos y que encima debemos soportar a un individuo como Bonomi (me cuesta llamar Ministro, a un criminal que asesinó por la espalda a un Inspector de Policía), que no ha hecho otra cosa que versearnos a todos los ciudadanos y al propio Parlamento, en una interpelación en la que le escribían las respuestas en su laptop, a las preguntas del miembro interpelante.   
Problemas de Educación, donde ahora el verso es el “cambio de ADN”, cuando son incapaces de poner una curita.
Hace un rato miraba el informativo y nos enteramos que se estaba ejecutando la sentencia judicial, de demoler el espigón de Bocas del Cufré, en el Departamento de San José, próximo a Ecilda Paullier, tema que fue presentado por ciudadanos maragatos en el Consejo de referencia. Los vecinos obtuvieron del Tabaré la respuesta tranquilizadora de que se iba a tratar el problema. En el mismo informativo entrevistaban a Intendente del referido Departamento, el que expresó su dolor porque no fueron capaces, siquiera, de decirles la verdad, sabiendo que la piqueta de la destrucción ya estaba en camino.  
Es muy triste todo esto. Por un lado que quienes nos gobiernan nos menos precien tanto, al punto de representar esa lamentable farsa proselitista, creyendo que nadie se da cuenta de ello. Por el otro, que, más allá de la indignación que nos causa a muchos (y que estos farsantes no les importa en lo más mínimo), logran el objetivo de que la mitad más uno, no se da cuenta y compra el engaño.




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.



Argentina devuelve el IVA a los turistas

Hace más de 15 años que el sector turístico argentino reclamaba esta medida. En 2001 el Congreso había aprobado una ley que jamás fue reglamentada y por lo tanto nunca se aplicó. El reintegro del IVA, a partir de este mes de noviembre, abarca la totalidad de la cadena de comercialización, -tanto la compra directa como la realizada por medio de agencias de viaje-, y es realizado en forma directa y automática al turista extranjero. El mecanismo de devolución se basa en el pago del servicio utilizando tarjetas de débito o crédito emitidas en el exterior. Las proyecciones oficiales indican que esta medida generará más de 8 mil puestos de trabajo que se van a mantener año tras año produciendo los bienes y servicios que va a requerir la nueva demanda generada por las 120 mil llegadas de turistas extranjeros adicionales, lo que significa un ingreso por gasto turístico de US$ 90 millones aproximadamente. El mayor impacto se espera desde los mercados de la región, especialmente de los países limítrofes, sobre todo de Brasil y Uruguay.
Ricardo Garzón



























 

 



NOVIEMBRE de 2016

ELLAS SABEN LO QUE QUIEREN


LA LUZ ENTRE LOS OCÉANOS


TRES RECUERDOS DE MI JUVENTUD


SATANIC, EL JUEGO DEL DEMONIO


CIUDADANO ILUSTRE


EL CONTADOR


DOCTOR STRANGE


EL CANDIDATO


TROLLS


ESPIANDO A LOS VECINOS


OUIJA
EL ORIGEN DEL MAL


INFERNO


LA ÚLTIMA FIESTA


EL HOMBRE QUE CONOCÍA EL INFINITO


NUESTRAS MUJERES


LOCOS DE MENTES


LOS MODERNOS


MISS PEREGRINE Y LOS NIÑOS PECULIARES


CIGÜEÑAS
LA HISTORIA QUE NO TE CONTARON


GILDA


MANDARINAS


MI PAPÁ ES UN GATO


CAFÉ SOCIETY


MI AMIGO EL DRAGÓN


MIGAS DE PAN


NO RENUNCIO


LA VIDA SECRETA DE TUS MASCOTAS

RIGOLETTO, DE VERDI,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS




  I CAPULETI E I MONTECCHI, BELLINI - LICEU


La temporada 2016 incluirá siete títulos de Opera y tres de Ballet.  También se agregan nuevos escenarios:  además de la Opéra National de Paris,  este año recibimos importantes producciones desde la Scala de Milan, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y el Festival de Salzburgo.  Y por último, anunciamos que, a pedido del público, ampliamos los horarios de manera que cada pieza será exhibida dos veces: un martes de cada mes a las 16hs y un jueves a las 19hs.
Para quienes aún no han tenido la experiencia de asistir a una Ópera o Ballet en cine, los invitamos a comprobar que dado que las salas están dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital, el espectador podrá sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en el mejor lugar de la platea y apreciar las excelentes puestas en escena y la distinguida calidad artística que ofrecen estos destacados teatros.  
 

Las entradas tienen un costo de $390 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro 3231 esq. Berro) y por la web, www.lifecinemas.com.uy

·                 Martes 15 de Noviembre, 16hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) -  Gran Teatre del Liceu, Barcelona

·                 Jueves 24 de Noviembre, 19hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) -  Gran Teatre del Liceu, Barcelona  

 


 

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.