|
AVIACIÓN COMERCIAL - TURBINAS ENCENDIDAS
|
f |
|
Córdoba de fiesta
Ruta a Madrid operará en diciembre |
- La nueva ruta aérea de Air Europa hará escala en Asunción y tendrá cuatro viajes semanales
Córdoba y Tucumán, varios milones de habitantes, alrededor de diez en el entorno, verán hecha realidad la nueva ruta aérea de Air Europa, que unirá Córdoba con Madrid con escala en Asunción. Lanzada oficialmente, comenzará a operar en el próximo diciembre, desprendiéndose de Ezeiza para felicidad de sus habitantes.
En el acto de lanzamiento, que se llevó a cabo en la sede del Consulado General de España en Córdoba, estuvo presente el secretario de turismo de la Nación, Alejandro Lastra quien destacó que "el aporte no es solamente para esta gran provincia, sino para todo lo que es el centro-norte del país".
"La posibilidad de cruzar el continente en un vuelo que una nuevamente a esta capital con todo lo que es Europa, es muy importante para el país. En este caso lo hace vía Asunción, un destino que no estaba dentro de la conectividad de Córdoba, así que estamos muy contentos desde el Ministerio de Turismo de la Nación", agregó.
Ante la consulta sobre si Córdoba está preparada para recibir una mayor afluencia de turistas extranjeros, el secretario enfatizó que "lo ha demostrado permanentemente, tanto Córdoba como muchos destinos que se encuentran de manera aledaña".
"La verdad que hoy Argentina se ha abierto al mundo y hay un interés marcado, no solamente de algunas compañías de apuntar a Córdoba, sino de varias que no solamente se han fijado en Córdoba, sino en otros destinos del interior", añadió, con Rosario agazapada, y lista para desprenderse, también, del Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
El nuevo servicio de transporte aéreo lo realizará la compañía española Air Europa con un Airbus 330-200 con capacidad para 275 pasajeros en clase turista y 24 en clase bussines, y tendrá cuatro frecuencias semanales: lunes, miércoles, viernes y domingos.
El primer vuelo se habilitará el domingo 18 de diciembre, con punto de partida a las 23.45 desde Madrid, y arribará al aeropuerto internacional Ambrosio Taravella, de la ciudad de Córdoba, el lunes a las 11.30. Ese mismo día lunes, a las 16.50, partirá de regreso hacia Madrid, con escala en el aeropuerto de Asunción de Paraguay.
"Tenemos que tener un país más equilibrado, más federal, no es posible que cada vez que un argentino salga del país tenga que hacerlo vía Buenos Aires, así que son varias las inversiones de otras empresas que también se prevén para el futuro, y va a significar mucho más turismo, sin dudas para Argentina", consideró Lastra.
El vicegobernador de la provincia, Martín Llaryora, remarcó que Córdoba es una potencia turística y esto es uno de los principales generadores de trabajo para los cordobeses. "Este vuelo nos fortalece en nuestro campo que viene creciendo constantemente; nos permite un ingreso a Europa y una llegada de europeos, pero además debe tenerse en cuenta la relación directa que nos va a generar con Asunción", afirmó.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Operará los domingos el B-787 de LATAM |
Operará los domingos en Montevideo, a partir de pasado mañana, el Boeing 787 de LATAM Airlines, el más grande de la flota.
El avión volará entre Montevideo y Santiago, punto de partida de una serie de mejoras y actualizaciones a bordo encaradas por LATAM. Entre ellas, que los móviles, tanto teléfonos como ordenadores y tabletas, podrán conectarse vía WiFi con un centro de entretenimiento a bordo, posibilitando al usuario un contacto directo con las distracciones de su preferencia, ya sea películas, juegos, etc.
Con una invitación a la prensa, pasado mañana al mediodía autoridades y periodistas recibirán la aeronave.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Iberia recibe el premio
Mejor transformación de línea aérea en 2016 |
Iberia ha recibido el premio a la Mejor Transformación de una Línea Aérea en 2016 en la gala anual de CAPA, la compañía proveedora de información, análisis y datos de aviación, que se ha celebrado este año en Ámsterdam.
En la decisión del jurado, los resultados financieros de Iberia han jugado un papel relevante. La línea aérea obtuvo sus primeros beneficios operativos desde el inicio de la crisis económica en 2014 y en 2015 multiplicó sus beneficios operativos por cinco, al mismo tiempo que su margen operativo creció hasta alcanzar el 5,2%, el mejor que ha obtenido desde 2005.
CAPA ha resaltado que la mejora de rentabilidad de Iberia se ha producido de forma simultánea a un crecimiento de capacidad en porcentajes de dos cifras y que la línea aérea dirigida por Luis Gallego fue la compañía que más contribuyó al crecimiento de ASK del 'holding' IAG en 2015.
El presidente ejecutivo de CAPA, Peter Harbison, destacó que la transformación de la aerolínea en un mercado con tantos desafíos como el español ha sido "extraordinaria".
"Iberia ha conseguido mejoras de productividad muy importantes, algo que es un logro en Europa, y la reducción de sus costes unitarios. Estratégicamente, la creación y el crecimiento de Iberia Express han demostrado que es posible que las compañías aéreas tradicionales europeas pueden combinar una base de costes de líneas aéreas de bajo coste con una marca que ofrece un servicio completo", explicó.
Para el presidente de la aerolínea, Luis Gallego, este premio es un reconocimiento al compromiso y esfuerzo de todos los empleados de Iberia, que son "los verdaderos protagonistas del proceso de transformación".
"Sin duda, esto nos alienta a seguir trabajando en el camino que nos hemos marcado para afianzar los logros que hemos conseguido hasta ahora", aseguró el directivo con satisfacción.
Entre los galardonados por CAPA este año, también se encuentran Qatar Airways, como Compañía Aérea del Año, y Tony Fernandes, consejero delegado de Air Asia, como Consejero Delegado de Línea Aérea del Año.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Amaszonas aumentará vuelos de puente aéreo |
Amaszonas Uruguay ingresó ayer a la Dinacia un pedido formal para incrementar en 14 frecuencias semanales más sus vuelos entre Montevideo y Buenos Aires.
Los directivos de la empresa se vieron sorprendidos esta semana por la suspensión de operaciones de la otra aerolínea uruguaya, Alas, lo que generó una gran demanda de consultas del mercado, de modo que se resolvió incrementar las frecuencias del puente aéreo.
Cabe destacar que ante el cese de operaciones de Alas Uruguay, desde Amaszonas se dispuso brindar inmediata respuesta a sus pasajeros, cobrando solo una tasa solidaria adicional de 50 dólares a cada potencial viajero que tuviese pasaje adquirido por la aerolínea en estado de suspensión de vuelos, lo que fue coordinado entre ambas empresas.
Amaszonas operará Buenos Aires - Punta del Este desde el 15 de diciembre
Amaszonas inaugurará la temporada turística uruguaya el 15 de diciembre con tres vuelos diarios entre Buenos Aires y Punta del Este, frecuencia que será mantenida hasta el 31 de enero.
"Queremos convertirnos en la nueva alternativa de conectividad aérea entre Argentina y Uruguay, y para ello orientaremos todo nuestro mejor servicio destinado al pasajero corporativo y al vacacional", sostuvo Eddy Luis Franco, gerente de Relaciones Institucionales del grupo Amaszonas.
La aerolínea utilizará aviones Bombardier CRJ de fabricación canadiense para esta ruta. Se trata de aeronaves Jet con capacidad de transporte de 50 pasajeros.
En una etapa posterior y en el marco de un ambicioso plan de expansión, Amaszonas también programa vuelos que unirán Montevideo con el sur de Brasil y, en Argentina, con las ciudades de Rosario y Córdoba.
"Entre 2016 y 2018, hay un plan de inversiones proyectado por un monto estimado entre 15 y 20 millones de dólares para ampliar nuestra red de vuelos regionales, y donde el Aeropuerto de Carrasco pasará a ocupar una posición relevante por su ubicación geográfica estratégica como nudo operativo en la conexón de nuestros vuelos", afirmó el ejecutivo.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Amaszonas facilita el pago de pasajes |
La aerolínea presentó su multiplataforma que permite al cliente poder pagar el pasaje en cualquiera de los 500 puntos habilitados por Amaszonas en Bolivia.
Amaszonas presentó el martes su multiplataforma denominada "Paga donde quieras y como quieras", que permitirá pagar el costo de los boletos en 500 puntos habilitados en el país.
Eddy Luis Franco, gerente de Comunicación Institucional de Amaszonas, precisó que esta nueva modalidad permitirá al usuario comprar su pasaje en diferentes entidades financieras hasta las tiendas de Wistupiku.
“A través de nuestra multiplataforma "Paga donde quieras y como quieras" se podrá pagar en efectivo, con tarjeta de crédito, con tarjeta de débito, o con cuenta bancaria. También se pueden hacer pagos on line, bajo los servicios que se hacen en algunos bancos, como el BNB, Banco Sol, Tigo Money y el Banco Económico", indicó.
Las reservas de boletos se deben realizar a través de su sitio web, call center, agencias de viajes o en sucursales de Amaszonas, donde obtendrán el código para que el usuario pueda cumplir el pago en cualquiera de los puntos habilitados por la aerolínea.
Entre las empresas habilitadas para realizar el cobro de pasajes están la cadena de farmacias Chávez, sucursales de Ecofuturo, Fassil, Prodem, Banco Bisa, entre otros. (Fuente: El Deber)

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Avianca baja tarifas desde América y Europa hacia Colombia |
- La aerolínea ofrece 450 mil butacas desde 34 destinos de América y Europa, hacia 25 destinos en Colombia. Esta estrategia forma parte de la tercera campaña “Colombia es Realismo Mágico”, en alianza con ProColombia.
Esta iniciativa pretende optimizar recursos y aumentar la movilización de turistas nacionales y extranjeros hacia y dentro del país cafetero, con el fin apoyar la industria hotelera y las agencias de viajes.
“Los viajeros se beneficiarán de tarifas reducidas y tendrán la oportunidad de volar desde 34 ciudades de América y Europa a destinos soñados en Colombia”, informó Avianca, en un comunicado citado por el portal Reportur. Estas tarifas especiales estarán disponibles hasta final de este mes.
“La promoción incluye descuentos para viajar en temporada baja desde Bogotá con destino a Armenia, Bucaramanga, Cali, Cúcuta, Barrancabermeja, Yopal, Ibagué, Leticia, Medellín, Montería, Manizales, Neiva, Pereira, Popayán, Pasto, Riohacha, Santa Marta, Valledupar y Villavicencio. Desde Medellín, las tarifas promocionales aplican para viajar a Cartagena, Cúcuta y Santa Marta. Desde Cali a Tumaco. Desde Bucaramanga a Medellín. Y desde Pereira a Cartagena”, comunicó Avianca.
Las tarifas para vuelos al interior de Colombia están disponibles desde 99.900 pesos colombianos por trayecto, con impuestos incluidos, lo que constituye una excelente opción para el turista colombiano, toda vez que la moneda extranjera ha aumentado el costo del turismo internacional.
“Esta campaña forma parte de la estrategia de ProColombia para contrarrestar el efecto de las temporadas bajas, de manera que la industria del turismo se siga fortaleciendo. Es un ejemplo más de trabajo articulado entre el sector público y privado que beneficia a la aerolínea claramente, pero impacta a toda la cadena de valor”, explicó Felipe Jaramillo, presidente de ProColombia.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
En septiembre de 2016
Aerolíneas de Avianca llevaron más de 2.4 millones de pasajeros |
- Durante septiembre de 2016, las aerolíneas de Avianca Holdings S.A. trasladaron 2’419.235 pasajeros, superior en 5.2% al número de viajeros transportados en el mismo mes de 2015.
- Entre enero y septiembre de 2016, las subsidiarias de la Holding movilizaron 21’813.829 viajeros, registrando un crecimiento de 3.9% frente al número de pasajeros transportados en el mismo período del año anterior.
Bogotá, octubre de 2016. En septiembre, las compañías subsidiarias de Avianca Holdings S.A (NYSE: AVH) (BVC:PFAVH) (*) movilizaron 2’419.235 pasajeros, registrando un crecimiento de 5.2% frente al número de los viajeros transportados en el mismo mes de 2015. La capacidad, medida en ASKs (sillas disponibles por kilómetro volado) se incrementó en 3.0%, mientras que el tráfico de pasajeros medido en RPKs (pasajeros pagos por kilómetro volado) aumentó en 8.1%. El factor de ocupación fue de 81.9%, registrando un incremento de 3.8 puntos porcentuales con respecto al mismo periodo del año pasado.
Estos resultados obedecen a la dinamización del tráfico de pasajeros en los mercados de Suramérica y Norteamérica, que registraron importantes incrementos de ocupación de 12.1% y 10.5%, respectivamente.
Durante septiembre, la ruta Bogotá-Santiago de Chile-Bogotá registró un incremento de 32,8% en el número de pasajeros, en tanto que la ruta Bogotá-Río de Janerio registró un incremento del 28.9%.
En Norteamérica, las rutas con mayor tráfico de pasajeros fueron Bogotá-Nueva York, que registró un incremento del 28.7%, Nueva York-Medellín con 18.4 %; y México-San Salvador con un 26.0%.
Vale la pena mencionar el desempeño de la ruta Bogotá-Londres, que alcanzó un incremento del 12.9% en el factor de ocupación. En general, las rutas con destino a Europa obtuvieron un excelente comportamiento, con ocupaciones superiores al 90%.
Destinos en Centroamérica y El Caribe, como Panamá y Punta Cana, también alcanzaron resultados importantes en el número de pasajeros transportados.
Mercados domésticos de Colombia, Perú y Ecuador
En septiembre, las aerolíneas adscritas a Avianca Holdings transportaron al interior de cada uno de estos mercados un total de 1´451.213 viajeros, un incremento de 3.9% frente a lo registrado en el mismo mes de 2015. La capacidad (ASKs) se incrementó en 2.2% durante este mes, mientras que el tráfico de pasajeros (RPKs) creció 4.0%. Como resultado de lo anterior, el factor de ocupación en este mes se ubicó en 78.8%, un incremento de 1.4 puntos porcentuales con respecto al mismo mes del año pasado.
Entre enero y septiembre de 2016 se movilizaron en Colombia, Perú y Ecuador 13’120.211 viajeros, registrando un crecimiento del 3.6% frente al mismo período de 2015. La capacidad (ASKs) en estos mercados se incrementó en 2.1%, en tanto que el tráfico de pasajeros (RPKs) creció 4.6%. El factor de ocupación se situó en 78.4%.
Mercados internacionales
En septiembre, las aerolíneas integradas en Avianca Holdings transportaron 968.022 pasajeros en las rutas internacionales, un 7.2% por encima de los viajeros movilizados en el mismo mes de 2015. La capacidad (ASKs) creció 3.2%, en tanto que el tráfico de pasajeros (RPKs) creció 9.3%. Como resultado de lo anterior, la ocupación en rutas internacionales fue de 82.8%, un incremento de 4.6 puntos porcentuales con respecto al mismo período del año pasado.
Durante los primeros nueve meses de 2016, el número de pasajeros movilizados por las aerolíneas del grupo en rutas internacionales ascendió a 8’693.618, superior en 4.4% frente al número de viajeros transportados entre enero y septiembre de 2015. La capacidad (ASKs) creció 7.6%, y el tráfico de pasajeros (RPKs) aumentó 7.6%. De este modo, la ocupación en rutas internacionales en este período se ubicó en 80.6%.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Avión de Aerolíneas Argentinas aterrizó de emergencia en Ezeiza |
- La aeronave sufrió un desperfecto en una turbina minutos después de despegar; aunque el hecho atemorizó a los pasajeros, no hubo heridos.
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que anoche partía a Nueva York tuvo que regresar de emergencia al Aeropuerto Internacional de Ezeiza cuando una de las turbinas comenzó a fallar.
El incidente se produjo pasadas las 23 al momento en que las alarmas del Airbus 330 comenzaron a sonar. La aeronave había despegado minutos antes rumbo a Estados Unidos. Cuando aterrizó, lo hizo con normalidad.
La compañía aún no publicó ningún comunicado sobre el asunto, pero el vuelo fue reprogramado para la madrugada.
El periodista Fabio Baccaglioni, una de las personas que debió ser evacuada, contó a Crónica que "se produjo una llamarada y un compressor stall, que es cuando la combustión sale para adelante. Pasa cada tanto".
El aterrizaje del avión fue seguido muy de cerca en la pista por bomberos y ambulancias. La situación obligó a que se cerrara por completo la pista de Ezeiza durante varios minutos.
El aterrizaje fue exitoso y los casi 300 pasajeros bajaron si problemas. El avión quedó fuera de servicio.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Embraer admite pagar sobornos y negocia una clemencia judicial
|
Embraer entregará alrededor de $ 206 millones a las autoridades de Brasil y Estados Unidos para poner fin a las acusaciones que implican el pago de sobornos y negligencia en el negocio cerrado en la República Dominicana, Arabia Saudita, Mozambique y la India.
El fabricante de aviones no especificó cuánto se pagará a cada país, pero la Comisión de Valores de Brasil (CVM) informó que sólo en Brasil, pagará una multa de 20 millones al cerrarse la investigación en el órgano y el Ministerio Público Federal (MPF).
El acuerdo fue firmado en un Convenio llamado Término de Ajuste de Conducta (TAC) común a ambos órganos. La información fue inclusive confirmada por Embraer.
De acuerdo con la CVM, la Compañía reconoció que pagó, al menos, $ 5,97 millones a algunos funcionarios de la República Dominicana, Arabia Saudita y Mozambique en tres contratos de compra y venta de aviones en 2007, 2008 y 2010.
La compañía también admitió, según la CVM, que contrató a un representante comercial para servir en la venta de aviones militares en la India, lo cual está prohibido por las leyes del país, igualmente bastante corrupto y que ya debió anular sendos contratos con Finemeccanica anteriormente.. Para eludir el problema, la empresa "ocultó” (la contratación), mediante un documento ideológicamente falso, celebrado, en apariencia, con interpuesta persona jurídica (diferente del representante comercial) y relativo a la venta de aviones comerciales".
La investigación en la Comisión de Valores, se inició en septiembre de 2014, cuando el fiscal envió al órgano regulador una denuncia contra funcionarios de Embraer por el pago de comisiones ilegales por la venta de ocho aviones Super Tucano, a la República Dominicana . El acuerdo fue cerrado por $ 92 millones en el 2008.
Este mismo es también objeto de investigaciones en los Estados Unidos, tanto en el Departamento de Justicia, como en la Securities and Exchange Commission (SEC), por lo que Embraer puede recibir una multa en los Estados Unidos.
Las investigaciones se han ampliado y ahora también incluyen los negocios de Embraer en Mozambique -país al que Dilma Roussef poco antes de dejar el cargo programaba donar otros tres Tucanos usados- Arabia Saudita y la India.
En marzo, un informe en el Wall Street Journal informó que los jerarcas de Embraer, entre ellos el ex presidente de la compañía, Frederico Curado conoció y autorizó el pago de las tasas en el contrato de la República Dominicana. El informe cita extractos de las declaraciones del asesor de ventas Elio Moti Sonnenfeld, quien acaba de ser declarado inocente pro la fiscalía debido a su colaboración.
Embraer admitió en junio reemplazar a Curado, que permaneció durante nueve años en el cargo, por el presidente de la división de aviones comerciales Paulo César de Souza e Silva, aunque en ese momento, la compañía dijo que la transición ya se había planeado.
En un comunicado, el grupo confirmó esta situación: "Embraer reconoce responsabilidad por los actos de sus empleados y agentes, de acuerdo con los hechos probados. La compañía lamenta profundamente el incidente", según el comunicado. La compañía también estimó haber "aprendido y evolucionado a partir de esta experiencia". Es la misma Embraer que, desde 2005 hasta que apareció el otro privilegiado muchachito de Autolider con su vejestorio volador VIP HS-125, estaba en la pole position para vender ,tanto a Tabaré, como a Mujica (y luego hasta Sendic lo evaluó para Alur, cuando un pajarito en Brasil nos contó...) un jet Legacy 600/650. Igualito al de Jackie Chan...
(JB)

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|
ALAS URUGUAY
Tiraron la plata en las paredes del conurbano bonaerense; desconocieron con probada vocación suicida a la prensa especializada; se obnubilaron con la gran prensa diaria y televisiva a la cual, por la vía del canje, le dejaron el muerto de cheques incobrables; se rodearon de alcahuetes interesados que no son chicha ni limonada en el ambiente aerocomercial de la región -con los cuales terminaron peleados como perro y gato-, y no tuvieron mejor ocurrencia, con dineros públicos, que pretender llevarnos a la justicia reclamando cien mil dólares, porque en tarde de chanzas divertidas invitamos a bailar La Raspa con el toro de Tacuarembó.
Ricardo Garzón
















|

OCTUBRE de 2016
CIUDADANO ILUSTRE

EL CONTADOR

DOCTOR STRANGE

EL CANDIDATO

LA FIESTA DE LAS SALCHICHAS

TROLLS

UN TRAIDOR ENTRE NOSOTROS

ESPIANDO A LOS VECINOS

OUIJA
EL ORIGEN DEL MAL

INFERNO

LA ÚLTIMA FIESTA

EL HOMBRE QUE CONOCÍA EL INFINITO

NUESTRAS MUJERES

LOCOS DE MENTES

LOS MODERNOS

MISS PEREGRINE Y LOS NIÑOS PECULIARES

CIGÜEÑAS
LA HISTORIA QUE NO TE CONTARON

GILDA

MANDARINAS

MI PAPÁ ES UN GATO

CAFÉ SOCIETY

MI AMIGO EL DRAGÓN

MIGAS DE PAN

NO RENUNCIO

LA VIDA SECRETA DE TUS MASCOTAS
RIGOLETTO, DE VERDI,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS

I CAPULETI E I MONTECCHI, BELLINI - LICEU

La temporada 2016 incluirá siete títulos de Opera y tres de Ballet. También se agregan nuevos escenarios: además de la Opéra National de Paris, este año recibimos importantes producciones desde la Scala de Milan, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y el Festival de Salzburgo. Y por último, anunciamos que, a pedido del público, ampliamos los horarios de manera que cada pieza será exhibida dos veces: un martes de cada mes a las 16hs y un jueves a las 19hs.
Para quienes aún no han tenido la experiencia de asistir a una Ópera o Ballet en cine, los invitamos a comprobar que dado que las salas están dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital, el espectador podrá sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en el mejor lugar de la platea y apreciar las excelentes puestas en escena y la distinguida calidad artística que ofrecen estos destacados teatros.
Las entradas tienen un costo de $390 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro 3231 esq. Berro) y por la web, www.lifecinemas.com.uy
· Martes 15 de Noviembre, 16hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) - Gran Teatre del Liceu, Barcelona
· Jueves 24 de Noviembre, 19hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) - Gran Teatre del Liceu, Barcelona

 |
|