|
Se agrava el conflicto
de los controladores |
Se mantiene sin variantes la suspensión de despegues en todos los aeropuertos nacionales, cuatro horas por día en horario rotativo, demoras que han suscitado una retracción en el uso del transporte aéreo, sobre todo en los vuelos del puente aéreo Montevideo-Buenos Aires, y Aeroparque-Punta del Este.
En próxima asamblea los funcionarios decidirían incrementar las medidas de restricción que desde hace un par de semanas vienen aplicando, con gestiones que son reservadas y que se mantienen con la cúpula del PIT-CNT.
Desde el punto de vista administrativo y de gestión, se agravan las diferencias entre las reivindicaciones que reclaman los controladores uruguayos con el paquete de medidas represivas adoptadas por la administración, léase Ministerio de Defensa Nacional, e intransigencia de Economía y Finanzas.
A tal punto, que un curso voluntario que no tuvo aceptación de los controladores originó descuentos en los sueldos, en el orden de los diez mil pesos por funcionario.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Asume Javier Macías
la gerencia general de LATAM en el Uruguay |
En las próximas horas llegará a Montevideo el nuevo gerente general del grupo LATAM Airlines en Uruguay, Javier Macías, y el martes asistirá al lanzamiento de una campaña promocional que, ante una iniciativa del Aeropuerto Internacional de Carrasco, reúne también a la aerolínea y al Ministerio de Turismo.
Una acción promocional diseñada por la principal terminal aérea uruguaya y LATAM Airlines será lanzada en la semana que se inicia junto al Ministerio de Turismo.
Los pasajeros de los vuelos de LATAM hacia Chile, Brasil, Perú y otros destinos en conexión recibirán en el check in postales de Uruguay que estos, a su vez, deberán regalar a amigos o conocidos en los lugares a los que viajan.
Además de invitarlos a viajar a Uruguay, las postales tienen códigos QR para que los destinatarios puedan acceder a más información sobre Uruguay. Además, pueden inscribirse con sus datos y participar en sorteos de pasajes y estadías.
El concepto es aprovechar las ocasiones en que los uruguayos viajan al exterior y que los mismos viajeros sean agentes de divulgación.
Una segunda parte de la acción promocional está dedicada a esos pasajeros uruguayos que llevan las postales. Si se fotografían con sus amigos y las postales y las suben en la web también pueden participar en sorteos.
El argentino Javier Macías asistirá a la presentación junto a autoridades del ministerio de Turismo y del Aeropuerto de Carrasco.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Alexandre de Juniac asume como consejero delegado de la IATA |
Alexandre de Juniac ha asumido hoy oficialmente su cargo como nuevo director general y consejero delegado de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), patronal que representa a más del 83% del tráfico aéreo mundial con 260 aerolíneas, en sustitución del británico Tony Tyler, que ha liderado la organización desde 2011.
"La IATA desempeña un papel fundamental para que el transporte aéreo mundial sea seguro, eficiente y sostenible", ha afirmado De Juniac, quién confió en estar a la altura del listón de lo logrado por Tyler en los últimos cinco años.
Al frente de la IATA, Tyler lideró dos iniciativas: un enfoque nuevo en la nueva distribución para modernizar la venta y visibilidad del producto aéreo, así como la 'seguridad inteligente', aprovechando el uso de la tecnología.
Además, apoyó un desarrollo sostenible, haciendo un llamamiento en 2013 a los gobiernos para acordar una industria más consciente del respeto al medio ambiente.
El ya consejero delegado de la IATA ha asegurado que los números que mueve la industria aérea en todo el mundo "son claros": 63 millones de empleos en todo el mundo y 2,7 billones de dólares (2,4 billones de euros) a nivel mundial. "Mi misión es asegurar que nada impida a este negocio seguir creciendo", ha apuntado.
La IATA prevé que la industria aérea mundial gane más de 35.320 millones de dólares (31.547 millones de euros) en 2016, un 11,6% más. De cumplirse estos pronósticos será el quinto año consecutivo de beneficios para este sector, que afronta retos en Europa como el impacto del triunfo del 'Brexit'.
De Juniac asume su cargo, tras un periodo de transición tal y como se había anunciado en junio, y tras dejar atrás sus cargos en el grupo Air France-KLM, que lideró desde 2013. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Argentina avanza en la apertura del mercado
aerocomercial del país |
El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, sigue tratando de atraer nuevos jugadores a la industria aerocomercial y ayer sumó más pedidos.
"Tuvimos reuniones con dos grupos nuevos de inversores que quieren empezar a operar en el mercado aéreo de la Argentina", afirmó el funcionario que, frente a la consulta de cuáles eran las compañías, sólo dijo que "una es una empresa nacional y la otra es una mezcla de capital extranjero con socios de capital local".
El funcionario afirmó que "la mayor competencia" es lo que va a generar un mejor mercado y desestimó que esto pueda afectar a la compañía de bandera. "Aerolíneas Argentinas está muy bien, está operando con buen ritmo y creciendo, lo que muestra que la apertura no sólo que no le hizo perder negocio sino que la hizo mejorar".
Pero no todas son buenas en el mercado aerocomercial. Según comentó el interés de la compañía London Supply de crear una aerolínea patagónica "se diluyó", y se mostró contrariado por lo "lento" que viene el desembarco del gigante colombiano Avianca.
"No sabemos muy bien por qué, pero todavía no presentaron el pedido de audiencia pública ni varios documentos que son necesarios para poder empezar a operar. Vienen muy lentos", dijo el funcionario.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
IAG, AF y Lufthansa frenan su crecimiento |
- Especial intensidad en vuelos a Lationoamérica
IAG, Lufthansa y Air France han visto lastrados sus ingresos en el segundo trimestre, debido a la guerra de precios entre las compañías y las incertidumbres en las reservas por el Brexit y el terrorismo.
En el segundo trimestre, tres de los grandes grupos europeos, IAG,Lufthansa y Air France-KLM, que integran ocho de las antiguas principales líneas de bandera europeas, han experimentado caídas en sus ingresos por asiento (“Rask” en sus siglasen inglés), con especial intensidad en los vuelos a Latinoamérica.
|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Encuesta: crece la venta directa de pasajes en aerolíneas |
Según una encuesta anual sobre tecnología en la industria aérea, que realizaron SITA (empresa de tecnología y comunicaciones propiedad de las aerolíneas) y la revista Airline Business, los resultados arrojaron que las líneas aéreas se encuentran en camino de vender la mayoría de sus pasajes de manera directa a los pasajeros.
En la actualidad, las 129 compañías que participaron en el estudio están vendiendo directamente al público un 40,8% de sus billetes: de ese porcentaje, un 25,8% corresponde a ventas por Internet, un 10,7% a través de call centers y un 4,3% mediante acuerdos interlineales.
Las 129 aerolíneas tienen la intención de subir su nivel de ventas directas al 55,1%. Y mientras se prevé que las ventas a través de los call centers y los acuerdos interlineales permanezcan estables, las ventas directas por sus websites experimentarán un crecimiento del 37,9%.
El informe muestra que se respira un clima de confianza en el incremento del negocio. Las líneas aéreas están invirtiendo en IT para ofrecer más funciones a sus clientes online, creando canales de mercado adicionales para incrementar el nivel de ventas directas, ahora que la distribución online se ha vuelto casi universal.
Con el objetivo de aumentar las ventas online, las compañías están priorizando la implementación de nuevas funcionalidades en los sitios web, al tiempo que apuntan al autoservicio de los pasajeros y la reducción del check-in con intermediarios.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Avianca y Air China cierran alianza |
Se trata de un acuerdo de código compartido que hace parte de los planes de expansión de las compañías. Por un lado, Avianca como la aerolínea más grande de Colombia, y Air China, tercera en su país, van a tener un código compartido que empezaría a funcionar a partir de octubre. La medida cobija las rutas que salen y entran de Beijing.
Esto significa que en las pantallas del aeropuerto de Beijing se verá el código compartido; aparecerá el mismo vuelo con un código de Avianca y otro de Air China. La idea busca facilitar el servicio a los usuarios.
Uno de los tantos objetivos y servicios para mejorar la atención de los pasajeros es reducir los costos de los tiquetes, dado que se reducen los montos de los impuestos aerocomerciales. El anuncio fue hecho en el marco II Roadshow de Turismo en China de la Alianza del Pacífico, que inició el viernes 19 en Beijing. Uno de los eventos turísticos más importantes en el que, además, participan países como México, Perú y Chile.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Latam se suma al transporte aéreo entre
Buenos Aires y Bogotá |
- Competirá con Avianca y AR
Latam Airlines Brasil anunció que a partir del 15 de diciembre comenzará a operar cinco frecuencias semanales en una nueva ruta entre Buenos Aires y Bogotá, compitiendo así con las dos aerolíneas que ofertan esta ruta: Avianca y Aerolíneas Argentinas
El vuelo de Latam Airlines Brasil JJ8012 partirá desde São Paulo (Guarulhos) a Buenos Aires (Ezeiza) a las 07.25 hs. (hora local) y llegará a Buenos Aires a las 09.20 hs. (hora local). El mismo vuelo, despegará desde Buenos Aires a las 13.10 hs. (hora local) y aterrizará en Bogotá a las 17.35 hs.
Asimismo, el vuelo JJ8013, saldrá desde Bogotá a las 18.55hs. (hora local) y llegará a Buenos Aires a las 03.15 hs. (hora local), y desde Buenos Aires lo hará a las 05.00 hs. (hora local) para arribar a São Paulo a las 08.50hs. (hora local).
Inicialmente, el vuelo tendrá 5 frecuencias semanales que se incrementarán a 7 durante el segundo trimestre de 2017, logrando el objetivo de operar un vuelo diario. Esta nueva ruta será operada por un avión Boeing 767-300, con 191 asientos en Economy y 30 asientos en Premium Business, ofreciendo asientos reclinables 180 grados. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
LATAM Airlines recibe primer A320neo en el continente americano |
- Grupo LATAM Airlines será el primer operador del A320neo en Sudamérica, Norteamérica y Centroamérica.
Grupo LATAM Airlines (‘LATAM’) recibió su primer Airbus A320neo en la sede de Airbus en Toulouse, Francia, el pasado 29 de agosto.
LATAM recibió el primero de estos aviones –con imagen blanca, índigo y coral de LATAM- que se caracterizan por ser muy eficientes en el consumo de combustible por sus motores (Pratt & Whitney Pure Power PW1100 JM).
Fabrice Brégier, presidente y CEO de Airbus presentó el nuevo avión al CEO del Grupo LATAM Airlines, Enrique Cueto, y a otros directivos de la compañía. LATAM será el primer A320neo que opere en el continente americano.
LATAM Airlines también recibió su cuarto Airbus A350 XWB -y el primero que tiene la imagen de LATAM Airlines- en una ceremonia de entrega conjunta. En diciembre de 2015, el Grupo LATAM Airlines se convirtió en la primera aerolínea en América en operar el Airbus A350 XWB.
“Una vez más, los pasajeros de LATAM tendrán la oportunidad de ser los primeros en el continente en volar el avión Airbus más nuevo, demostrando nuestro compromiso por ofrecer la flota con tecnología más avanzada, eficientes y cómoda”, dijo Enrique Cueto, CEO del Grupo LATAM Airlines. “El A320neo desempeñará un papel importante en nuestra flota apoyando la operación de nuestra red doméstica y regional, transportando pasajeros por toda Latinoamérica”.
“Airbus y LATAM han crecido juntos a lo largo de los años y contribuido como socios al desarrollo del dinámico mercado aéreo latinoamericano de hoy, por lo que estamos especialmente orgullosos de que el primer A320neo de las Américas luzca los colores de LATAM,” dijo Fabrice Brégier, presidente y CEO de Airbus. “Estamos convencidos de que este avión será el complemento perfecto para su flota actual, a la que ayudará a expandir su éxito en la región".
Inicialmente, la aeronave será operada por LATAM Airlines Brasil en rutas domésticas, operando a destinos como Brasília, Belo Horizonte, Campo Grande, Curitiba, Florianópolis, Porto Alegre, Recife, Rio de Janeiro (Galeão) y São Paulo (Guarulhos). En noviembre comenzará a volar rutas regionales en Sudamérica.
El avión tiene una configuración de 174 asientos de 18” de ancho y configuración de cabina Space-Flex de Airbus.
La Familia A320neo incorpora la más moderna tecnología, incluyendo motores de nueva generación y ‘Sharklets’ en sus alas, que juntos entregan más del 15% de ahorro de combustible desde el comienzo de las operaciones.
Grupo LATAM Airlines ha pedido 67 aviones A320neo -variantes A320neo y A321neo- y debe recibir una aeronave más a fines de 2016. En total, el grupo de aerolíneas tiene más de 250 aviones Airbus en operación.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Amaszonas Uruguay
Conexión con Bolivia, Argentina y Asunción
|
- La empresa que opera en nuestro país, dará trabajo a más de 100 personas del sector aeronáutico comercial.
- Buenos Aires, Asunción y Santa Cruz de la Sierra serán los primeros destinos de Amaszonas Uruguay en los próximos 45 días
Amaszonas Uruguay en una primera etapa se integrará con 50 funcionarios, proyectando que en el primer año de operaciones cuente con 100 funcionarios entre personal técnico y administrativo.
Sus rutas desde octubre serán: Montevideo -Aeroparque- Montevideo con 2 vuelos diarios a iniciar el próximo 5 de octubre; Montevideo- Asunción- Montevideo y Montevideo -Santa Cruz- Montevideo. Se proyecta ejecutar en el primer semestre de operación, hacia el año entrante, vuelos a Brasil y Chile. Además, durante la temporada del verano austral se volará al Aeropuerto Capitán Carlos Curbelo de Laguna del Sauce (Punta del Este) desde diversos puntos del Cono Sur.
En aproximadamente 18 a 20 meses se proyecta incorporar hasta 5 CRJ -200 adicionales con los cuales atender nuevos destinos en la región, con especial interés en el sur de Brasil y otros puntos de Argentina totalizando una flota de seis unidades en el brazo uruguayo de este grupo boliviano, también con una subsidiaria paraguaya (Amaszonas Paraguay). ésta, coparticipada por la española Air Nostrum.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
COPA aumenta vuelos semanales a Paraguay |
COPA tiene 14 frecuencias semanales desde Panamá a Asunción, y hoy se conoce que las incrementará a 18 a partir de enero próximo, tras cumplir cinco años de operaciones en tierra guaraní.
Casi 100 mil personas transportó la empresa panameña en ese lustro en esta vía y su índice de ocupación en vuelos alcanzó el 92 por ciento, afirmó Rubén Aguilar, administrador del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, principal de este país.
Aguilar dijo que mediante el Hub de las Américas situado en la capital istmeña los pasajeros paraguayos podrán acceder con más facilidad a una extensa red de conexiones a nivel global.
Fundamentalmente esas son con las 12 ciudades que opera la aerolínea en Estados Unidos, las seis en México, tres en Canadá y las más importantes ciudades de Centroamérica y el Caribe.
Según el diario paraguayo La Nación, Copa Airlines opera un promedio de 315 vuelos diarios de salida y entrada en su Hub de las Américas en el aeropuerto internacional de Tocumen, lo cual lo consolida la mayor cantidad internacionales en América Latina.
Añade que la compañía tiene un índice de puntualidad del 91,69 por ciento, que recientemente la hizo acreedora al reconocimiento como la más precisa de Latinoamérica y segunda a nivel mundial, otorgado por la entidad Official Airline Guide de Londres.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Isela: el objetivo es duplicar el cabotaje |
La titular de Aerolíneas dijo que la empresa tendrá ese “objetivo agresivo” durante los próximos años. El mercado de cabotaje es el único que hoy es rentable para la compañía.
Isela Costantini aseguró que, por pedido del presidente Mauricio Macri, la empresa tendrá el “objetivo agresivo” de duplicar el mercado de cabotaje en los próximos años.
En un reportaje con María Laura Santillán por FM Milenium, Costantini aseguró que Macri “le pidió duplicar el cabotaje”, y que ese objetivo puede cumplirse, en consonancia con la política que la aerolínea ha venido desarrollando en los últimos meses.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
LATAM estrena menú y carta de vinos en clase Premium Business |
• Utilizando las materias primas de la región y potenciando a sus productores locales, LATAM estrenó su nuevo menú a bordo para los pasajeros de las cabinas Premium Business y Premium Economy.
• En conjunto con lo anterior, LATAM presentó su nueva carta de vinos exclusivamente latinoamericanos luego de proceso de cata y selección con más de 500 vinos.
Lima, septiembre de 2016 -. LATAM Airlines, la aerolínea oficial de Mistura 2016, presentó su nueva propuesta gastronómica y carta de vinos que serán ofrecidos a los pasajeros en sus clases Premium Business y Premium Economy en rutas internacionales.
La estrategia de los nuevos ingredientes y vinos refleja el compromiso de LATAM por llevar a bordo la cultura gastronómica de nuestra región al mundo.
“La gastronomía es uno de los aspectos más importante de la experiencia turística y una de las formas más enriquecedoras para conectarse con una cultura”, dijo el vicepresidente de marketing de LATAM Airlines, Jerome Cadier. “En LATAM celebramos las materias primas y productores locales que ofrece Latinoamérica, integrándolos a nuestro menú y selección de vinos a bordo con sabores que reflejan la variedad e identidad del continente, que se ha convertido en uno de los destinos gastronómicos más importantes del mundo”, agregó.
Cocina LATAM
El nuevo menú a bordo inspirado bajo la filosofía de promover el reencuentro con el territorio de la región, consiste en incorporar ingredientes locales de cada país donde opera LATAM y diseñar platos para cada ruta utilizando esas materias primas locales, cuidando su esencia y nutrientes, respetando su calidad y origen, para lograr que el pasajero pueda disfrutar a bordo el producto lo más natural posible.
Los mejores vinos del Cono Sur
Respecto a la nueva carta de vinos, LATAM Airlines renovó por completo su selección para sus clases superiores, incluyendo sólo etiquetas originales de productores -conocidos y boutiques- de la región. Con vinos desde Uco y Salta en Argentina hasta Colchagua y Limarí en Chile, la carta muestra la diversidad de la geografía, terroir y condiciones de crecimiento que la región ofrece con influencias que varía desde el altiplano a la costa, y de la cordillera a la planicie del valle.
“Hemos intentado crear una carta de vinos de nivel mundial, con vinos que muestren un sentido de origen y las nuevas tendencias de producción que se están desarrollando en este lugar del mundo. Nuestra carta es producto de una exhaustiva selección entre más de 500 vinos reconocidos y premiados, pensados especialmente para maridar las preparaciones a bordo”, dijo Héctor Vergara, único Master Sommelier de Latinoamérica y consultor de LATAM Airlines hace 18 años.
“También, entendemos cómo a 10.000 metros de altura, la presión de cabina afecta la percepción sensorial. Por eso seleccionamos los vinos que expresan la tipicidad de su cepa –y los que naturalmente son más frutales, frescos y livianos- pensado para el disfrute de los pasajeros”, agregó.
El nuevo menú y carta de vinos serán ofrecidos en la cabina Premium Business de los vuelos internacionales de LATAM, la cual se encuentra en sus aviones Boeing 787, 767, 777 y Airbus A350, y una selección de dicho menú y vinos también estará disponible para la cabina Premium Economy, en los aviones Airbus de la familia A320 (A319, A320, A321).
Nuevo menú a bordo de LATAM Airlines
Las opciones durante septiembre en el nuevo menú de clase Premium Business LATAM para vuelos saliendo de Santiago en Chile son:
Nuestra selección especial de Quesos, sumados a:
Entradas:
• Locos laminados con ensalada de quinoa y salsa de coral
• Sopa de vegetales con chips de topinambur
Platos principales:
• Bondiola de cerdo asada con salsa de manzanas y risotto de orzo con calabazas y hongos
• Canelones de rabo de toro gratinados, con salsa parmesana y pesto
• Ensalada de salmón ahumado, pepinos árabes, queso Cottage, endivias y variedad de lechugas
Postres:
• Mousse de chirimoya con mermelada de aguaymanto
• Fruta de la estación
• Helado Häagen Dazs |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Sólo para británicos
Vuelos gratuitos a Islandia con Wow Air |
Los ciudadanos de Gran Bretaña que quieran vivir en Islandia están de suerte, hasta el 1 de octubre, si vuelan con la compañía aérea WOW Air les saldrá gratis el billete.
La aerolínea, como parte de una iniciativa para introducir el mundo de la cultura islandesa, ha decidido ofrecer vuelos gratis desde los aeropuertos de Gatwick (en Londres), el aeropuerto de Bristol y el aeropuerto de Edimburgo, a aquellos que decidan trasladarse al país al menos durante un año.
La oferta está limitada a los ciudadanos británicos, ya sean individuos o familias, y WOW air reembolsará el billete de avión una vez se haya confirmado el cambio de residencia, enviando por correo electrónico a MovingToIceland@wow.is con el código de reserva del billete, una foto del pasaporte, y la prueba del cambio de residencia, ya sea por contrato, por estudios en la universidad, un contrato de arrendamiento, entre otros.
La demanda podría ser alta ya que, Islandia es uno de los países más seguros del mundo para vivir y su gente son unos de los más felices en la Tierra, además, posee un montón de maravillas naturales: géisers, volcanes, lagos, auroras boreales… que atraen a miles de turistas cada año. (Fuente: La Vanguardia)

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Avianca trabajará en cinco frentes para aumentar productividad |
Avianca reporta utilidad operacional (EBIT1) de 37.6 millones de dólares y un margen operativo de 3.9%, superior en 3.41 puntos porcentuales entre abril y junio de 2016, al margen reportado al mismo periodo del año pasado.
Hernán Rincón, CEO y Presidente Ejecutivo de Avianca dijo que la compañía sigue fortaleciendo diferentes frentes, como la creciente penetración de la tecnología en el mercado aéreo. “Con el apoyo de la tecnología, el objetivo estará centrado en mejorar la experiencia del viajero y aumentar la productividad de la Compañía.
Para desarrollar este plan de acción, Avianca trabajará en cinco frentes que incluyen: el fortalecimiento de los hubs y principales mercados; la puesta en marcha de una plataforma tecnológica con el objetivo de mejorar la satisfacción del cliente y la excelencia operativa; el fortalecimiento de las unidades de negocio y la ejecución de asociaciones estratégicas de largo plazo, que serán la base para la sostenibilidad rentable del negocio. De esta manera Avianca Holdings ratifica su expectativa de rentabilidad en términos de margen operacional entre 5.5% y 7.5% para 2016”, señaló Rincón. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Ex empleados de Sol incorporados a Austral |
Los 27 tripulantes de cabina despedidos de la desaparecida Sol Líneas Aéreas, serán incorporados en "forma inmediata" por la estatal Austral, informó la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA).
El gremio firmó un acta acuerdo para sellar la contratación del personal que se desempeñaba en la ex Sol Líneas Aéreas, empresa que dejó de funcionar en enero de este año, y ahora comenzarán a trabajar en la línea de bandera.
Además, reconoció que el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, "cumplió su palabra en las negociaciones para absorber en Austral a los trabajadores afectados, dando lugar a lo acordado en el acta firmada el 6 de abril con el Ministerio de Transporte y el Ministerio de Trabajo".
En un comunicado, el presidente de la AAA, Juan Pablo Brey, sostuvo: "no hay nada más duro que el cierre de una empresa y quedar en la calle. Por eso desde el principio del conflicto, nos comprometimos a defender todos los puestos de trabajo".
"La firma de este acta es la prueba contundente de que no estamos dispuestos a abandonar a ningún trabajador a su suerte", añadió.
El acuerdo establece la prioridad de contratación por parte de Austral Líneas Aéreas de los tripulantes de cabina desvinculados de Sol.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Ratón detuvo decolaje de avión de Air France |
- El vuelo tuvo un retraso de 48 horas, la compañía perdió mucho dinero hospedando a todos los viajeros y dándoles una indemnización.
Un roedor detuvo el despeje de un avión de Air France que iba desde Bamako a París, hecho que suscitó conmoción a bordo.
Tener un ratón dentro del avión representa un grave problema ya que el pequeño animal puede roer cables o morder sistemas electrónicos de alta complejidad, fundamentales para el vuelo.
Llevó varias horas atrapar al animalito y el vuelo debió aplazarse, ya que las horas laborales de la tripulación pasaron, razón por la cual la aeronave debió quedarse en tierra por 48 horas.
Los pasajeros recibieron hospedajes en hoteles de la capital maliense resaltando que la aerolínea deberá indemnizar a los viajeros. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Modernizar entretenimiento a bordo
Air Europa inicia los vuelos Córdoba-Madrid
|
Air Europa ultima detalles de la inauguración de los vuelos Córdoba –Madrid, con escala en Asunción, prevista para el lunes 19 de diciembre.
Serán cuatro frecuencias semanales, los lunes, martes, jueves y sábados, con Airbus 330-200, con capacidad para 275 pasajeros en clase turista y 24 en clase business.
Se espera que los A330 previstos para operar el nuevo destino cuenten con la flamante configuración de clase business con asientos flat bed, y servicio WiFi vía satélite, aguardándose, además, que en la cabina Turista Air Europa facilite a los usuarios la pantalla de TV colocada en el respaldo de los asientos delanteros, carencia notable en estos tiempos del transporte aéreo, como sucede en los vuelos Montevideo -Madrid.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
16 heridos por fuertes turbulencias en avión de United Airlines |
Dieciséis personas resultaron heridas por fuertes turbulencias en un avión de United Airlines (UA), lo que obligó al comandante a realizar un aterrizaje de emergencia en la República de Irlanda.
Un total de 14 pasajeros y dos miembros de la tripulación del avión, que cubría el trayecto entre Houston (EE. UU.) y el aeropuerto londinense de Heathrow, fueron ingresados en un hospital tras el aterrizaje forzoso en el aeródromo irlandés de Shannon.
El avión fue desviado a Shannon (suroeste de la República de Irlanda) para el aterrizaje de emergencia por unas “turbulencias inesperadas”, puntualizó la aerolínea, y agregó que los heridos fueron llevados a un hospital de la cercana localidad de Limerick.
“United Airlines están facilitando cuidado y apoyo a los pasajeros y la tripulación del vuelo UA880 que experimentó unas fuertes e inesperadas turbulencias durante el vuelo de Houston a Londres Heathrow”, señaló la compañía aérea. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Los Ángeles, destino del mes de Avianca |
Durante el mes de septiembre Avianca ofrece tarifas especiales para viajar a la ciudad de Los Ángeles desde Centroamérica.
La gran ciudad es el destino del mes en Avianca, razón por la cual se invita a la gente a disfrutar de este destino adquiriendo su boleto a una tarifa promocional de US$579, tasas e impuestos incluidos. La compra puede hacerse entre el 1° y el 30 de septiembre, originando su viaje en Guatemala, El Salvador, Managua (Nicaragua), Tegucigalpa y San Pedro Sula (Honduras).
La primera fecha para iniciar el viaje es el 1° de septiembre de 2016, para viajar hasta el 31 de marzo de 2017, a excepción de las fechas comprendidas entre el 2 y el 18 de enero saliendo desde Centroamérica y del 11 al 23 de diciembre saliendo desde Los Ángeles.
“Los Ángeles es uno de los destinos más populares de los Estados Unidos, ya que ofrece una gran diversidad cultural, gastronómica y de diversión, aunado a los años de historia de los estudios cinematográficos. Es una ciudad dinámica que atrae tanto a turistas como a quienes desean visitar a familiares residentes, por el glamour del cine, las celebridades, parques temáticos y de diversiones, el arte callejero, playas y las compras”, expresó Danilo Correa, Director Comercial de Avianca para Centroamérica, México y Caribe.
Los viajeros podrán disfrutar de este destino viajando en una de las flotas de avión más modernas de América, con convenientes horarios y conexiones y un servicio a bordo que incluye alimentación y bebidas de cortesía, así como lo último en entretenimiento.
Esta tarifa promocional está disponible a través del sitio web www.avianca.com , los Centros de Servicio de Avianca, el Call Center y la agencia de viaje de su preferencia.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
En las grandes ligas
El presidente de American Airlines ficha por United Continental |
El presidente de American Airlines, Scott Kirby, abandonó ayer la empresa y horas más tarde fichó para ocupar el mismo cargo en la aerolínea rival United Continental, un movimiento inusual en la industria que celebraban hoy los mercados.
Las acciones de United Continental se disparaban este martes más de un 7 % dos horas después del arranque de la jornada en la Bolsa de Nueva York (NYSE), aunque acumulan un fuerte retroceso del 12 % desde que comenzó el año.
La salida de Kirby de American Airlines se fraguó en los últimos días después de que el consejo de administración trasladara al presidente que no podría mantener a su equipo ejecutivo, según publicó ayerThe Wall Street Journal.
Kirby, que como otros ejecutivos de American Airlines no tenía un contrato ni un acuerdo de no competencia, recibió una indemnización de 13 millones de dólares en efectivo y acciones de la empresa, según el mismo diario.
De forma casi simultánea, United Continental anunció el fichaje de Kirby para ocupar la presidencia de la compañía "con carácter inmediato", cargo desde el que reportará directamente al consejero delegado, Oscar Muñoz.
La llegada de Kirby a United Continental se suma a otros cambios adoptados por Muñoz desde que en marzo pasado se reincorporó a sus funciones tras sufrir un ataque al corazón, como la contratación de un nuevo director financiero y un nuevo director comercial.
Por su parte, el consejero delegado de American Airlines, Doug Parker, anunció en un comunicado que su actual director de operaciones, Robert Isom, se convertirá en el nuevo presidente de la compañía. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Robert Isom, nuevo Presidente de American
|
- American Airlines dio a conocer que Robert Isom, quien se desempeñaba como Director de Operaciones será el nuevo Presidente.
"Robert es un ejecutivo de clase mundial, y extremadamente bien calificado para asumir el papel de presidente. Él ha jugado un papel importante en el éxito de América se ha convertido, en particular al conducir nuestra integración operativa y la construcción de un equipo excepcional. Robert hará grandes cosas para nuestros miembros del equipo, nuestros clientes y nuestros accionistas ", dijo Doug Parker, CEO de American Airlines.
Isom comenzó su carrera en las aerolíneas en Northwest Airlines en 1991. Se unió a US Airways como Director de Operaciones en 2007 y llevó el cambio de tendencia de la evolución operativa de US Airways y fiabilidad.
Además fue seleccionado para convertirse en el Jefe de Operaciones de American Airlines en 2013 tras la fusión de American y US Airways. Como Presidente, Isom continuará supervisando el funcionamiento de la línea aérea y asumir todas las responsabilidades de ingresos para la compañía aérea.
"Scott ha sido un miembro clave de nuestro equipo durante más de 20 años. No estaríamos donde estamos hoy sin su liderazgo. Los más de 100.000 miembros del equipo de American Airlines -y yo entre ellos-, estarán siempre agradecidos a Scott ", dijo Parker.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|














|

SEPTIEMBRE de 2016
INSEPARABLES

MIS HIJOS

CLUB DE LAS MADRES REBELDES

MI AMIGO EL DRAGÓN

BEN-HUR

EL NOMBRE DEL HIJO

MIGAS DE PAN

NO RENUNCIO

12 HORAS PARA SOBREVIVIR

AMIGOS DE ARMAS

OLÍMPICOS

MIEDO PROFUNDO

MIKE Y DAVE
LOS BUSCANOVIAS

NO SE METAN CON MI VACA

PERMITIDOS

JASON BOURNE

ENCANTO AL ALMA

EL BUEN AMIGO GIGANTE

LA ILUSIÓN DE ESTAR CONTIGO

LAS TONINAS

LEJOS DE ELLA

ESCUADRÓN SUICIDA

EN UN LUGAR DE FRANCIA

LA VIDA SECRETA DE TUS MASCOTAS
ÉL Y ELLA

JULIETA

LA ERA DEL HIELO CHOQUE DE MUNDOS

IOLANTA - EL CASCANUECES, DE TCHAIKOVSKY,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS

RIGOLETTO, DE VERDI,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS

I CAPULETI E I MONTECCHI, BELLINI - LICEU

La temporada 2016 incluirá siete títulos de Opera y tres de Ballet. También se agregan nuevos escenarios: además de la Opéra National de Paris, este año recibimos importantes producciones desde la Scala de Milan, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y el Festival de Salzburgo. Y por último, anunciamos que, a pedido del público, ampliamos los horarios de manera que cada pieza será exhibida dos veces: un martes de cada mes a las 16hs y un jueves a las 19hs.
Para quienes aún no han tenido la experiencia de asistir a una Ópera o Ballet en cine, los invitamos a comprobar que dado que las salas están dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital, el espectador podrá sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en el mejor lugar de la platea y apreciar las excelentes puestas en escena y la distinguida calidad artística que ofrecen estos destacados teatros.
Las entradas tienen un costo de $390 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro 3231 esq. Berro) y por la web, www.lifecinemas.com.uy
· Martes 6 de Setiembre, 16hs : Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris
· Jueves 15 de Setiembre, 19hs: Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris
· Martes 18 de Octubre, 16hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris
· Jueves 27 de Octubre, 19hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris
· Martes 15 de Noviembre, 16hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) - Gran Teatre del Liceu, Barcelona
· Jueves 24 de Noviembre, 19hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) - Gran Teatre del Liceu, Barcelona

 |
|