Edición Nro. 1975 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 15 de julio de 2016
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones EDITORIAL EN_POCAS_LÍNEAS HOY_IMPORTA AVIACIÓN_COMERCIAL ¡QUÉ_DICE_LA_PRENSA! AEROPUERTOS ESPACIO_DE_AMADEUS HOY_ESCRIBEN DESDE_LA_REPÚBLICA_ARGENTINA,_especial_para_ENFOQUES CARTA_DE_LECTORES
AVIACIÓN COMERCIAL f
Latam Airlines elegida mejor aerolínea
de América del Sur
  • Por cuarto año consecutivo, LATAM Airlines fue elegida “Mejor Aerolínea de Sudamérica” en los Skytrax World Airline Awards.

LATAM Airlines fue elegida ‘Mejor Aerolínea de Sudamérica’ en los Skytrax World Airline Awards, celebrados esta semana en el Salón Aeronáutico Internacional de Farnborough, Londres.
Los premios son organizados anualmente por una organización calificadora de transporte aéreo internacional, Skytrax Research, y se basan en la encuesta de satisfacción de pasajeros de aerolíneas más grande del mundo, que en 2016 ha involucrado la evaluación de 280 aerolíneas  a través de 19 millones de pasajeros representando 104 nacionalidades diferentes.
Al recibir el premio, José Maluf, VP de Flota de LATAM Airlines, dijo: “Es un gran honor ser reconocidos una vez más como la Mejor Aerolínea de Sudamérica. Los World Airline Awards reflejan las opiniones de los pasajeros de todo el mundo que evalúan diversos aspectos relacionados con la calidad de los productos y servicios que es lo que nuestros pasajeros más valoran”.
Edward Plaisted, CEO de Skytrax, dijo: "Felicitamos al equipo y a la administración de LAN Airlines por su logro  al ser elegida Mejor Aerolínea de Sudamérica. En un momento de gran cambio en el mercado de aviación sudamericano, ésta es, por supuesto, la última vez que daremos la bienvenida al nombre de LAN Airlines a los premios. Esperamos que con la nueva marca de LATAM Airlines la experiencia siga satisfaciendo y excediendo las expectativas de sus clientes".
 
Encuesta Mundial Anual de Aerolíneas de Skytrax
Los premios se basan en los resultados de la Encuesta Mundial de Aerolíneas de Skytrax, que es reconocida mundialmente como la principal herramienta de referencia acerca de los niveles de satisfacción de las líneas aéreas en el mundo, constituyendo un formato de análisis que considera la opinión de los pasajeros único e independiente. En 2016, fueron encuestados más de 19 millones de pasajeros, representando 104 nacionalidades.
A los pasajeros se les pidió que evaluaran su experiencia de servicios aeroportuarios y a bordo analizando 41 criterios relacionados con la calidad del producto y los niveles de servicio: desde el check-in y el proceso de embarque hasta la comodidad de los asientos, el estado de la cabina, el servicio de catering y el entretenimiento a bordo. La encuesta de este año evaluó 280 aerolíneas,  abarcando desde las mayores operadoras internacionales a las menores operadoras domésticas.

Las diez mejores de Sudamérica:
1    LAN Airlines (Latam)
2    Azul Linhas Aéreas Brasileiras
3    Avianca
4    TAM Airlines
5    Sky Airline
6    Aerolíneas Argentinas
7    Easyfly
8    Gol
9    Austral Líneas Aéreas
10  VivaColombia

Amaszonas Uruguay en pista de despegue
  • Amaszonas espera iniciar la ruta Montevideo-Córdoba este año

Amaszonas Uruguay culminó con éxito los trámites para poner a volar cuanto antes el avión de bandera uruguaya que llegó a Carrasco hace dos meses y así llegar desde Carrasco a parlticipar en la ruta Montevideo-Buenos Aires y Montevideo-Córdoba.
A principios de año, la aerolínea había anunciado que una vez se terminara el proceso de escisión de BQB del grupo Los Cipreses, de Juan Carlos López Mena, Amaszonas Uruguay comenzaría a operar bajo ese nombre y así agregaría más destinos en conexión con Montevideo.
El avión de bandera uruguaya espera turno hace dos meses en el Aeropuerto Internacional de Carrasco, dado que solamente resta la firma del Presidente de la República para que la aerolínea deje de operar como BQB.
En el mes de agosto Amaszonas Uruguay volará el puente aéreo y sobre fin del ejercicio abrirá la ruta a Córdoba.

Emirates calificó como la mejor del mundo

La mejor aerolínea de 2016 es Emirates, según una encuesta hecha a millones de pasajeros dirigida por Skytrax, una compañía dedicada al análisis y comparación en materia de calidad de las diferentes aerolíneas y aeropuertos de todo el mundo.
La aerolínea, con asiento en Dubai, ganó el más alto de los honores en la ceremonia de premiación de aerolíneas de Skytrax en el Salón Aeronáutico de Farnborough que se realiza aualmente en Inglaterra.
Mientras los motores sacudían el ambiente desde el aeródromo de Farnborough y miles de visitantes y amantes de la aviación exploraban el show aéreo, auxiliares de vuelo sonrientes y vestidas con uniformes de brillantes colores subieron al escenario al entregarse cada premio.
La encuesta resaltó la consistencia de la calidad de servicio entre las principales compañías del mundo, dijo Edward Plaisted, CEO de Skytrax.
“Las aerolíneas del Medio Oriente continúan dominando”, dijo Plaisted luego de la ceremonia. “Virgin America sigue dominando el mercado de los consumidores en Norteamérica y Turkish Airlines calificó como la mejor de Europa”.
Los galardones se entregan en 73 categorías, desde la mejor clase turista a bordo, pasando por mejor personal de aerolínea, hasta premio a los mejores asientos y mejor limpieza de cabina.

Las 10 mejores aerolíneas del mundo son:
1. Emirates
2. Qatar Airways
3. Singapore Airlines
4. Cathay Pacific
5. ANA All Nippon Airways
6. Etihad Airways
7. Turkish Airlines
8. EVA Air
9. Qantas Airways
10. Lufthansa

Copa, mejor aerolínea centroamericana

La panameña Copa fue elegida hoy la "Mejor aerolínea de Centroamérica y el Caribe" en los premios World Airline 2016, que otorga anualmente la compañía británica Skytrax.
Copa también fue reconocida con los premios "Mejor Personal de Aerolínea en Centroamérica" y "Mejor Aerolínea Regional de Centroamérica", que fueron otorgados el pasado martes en la Feria Internacional Aeronáutica de Farnborough, que se celebra hasta el domingo al suroeste de Londres.
"Este reconocimiento es producto de la dedicación y trabajo de todos los colaboradores de Copa Airlines, quienes han hecho del servicio de clase mundial su enfoque y compromiso personal", dijo en un comunicado el presidente de la aerolínea, Pedro Heilbron.
Skytrax, considerada una de las consultoras más influyentes en el sector de la aviación, concedió los galardones en base a los resultados de una macroencuesta realizada a más de 19,2 millones de consumidores entre agosto del 2015 y mayo del 2016.
"Copa Airlines ha estado presente de manera constante en los premios World Airline desde que comenzó la encuesta, manteniendo una fuerte posición global dentro de las 100 principales compañías aéreas", indicó en el mismo comunicado el presidente de la auditora británica, Edward Plaisted.
Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines, atribuyó este reconocimiento a "la dedicación y trabajo de todos los colaboradores de la empresa, quienes, con el principal objetivo de satisfacer las necesidades de nuestros pasajeros, han hecho del servicio de clase mundial su enfoque y compromiso personal".
Copa, que es miembro de la Star Alliance desde 2012 y está considerada la aerolínea más puntual de América Latina por distintas consultoras internacionales, vuela a 74 destinos en 31 países distintos.

Latam vende parte de su capital a poderoso grupo de Medio Oriente
  • La crisis económica de Brasil y las pérdidas sufridas el año pasado por el grupo compuesto por la aerolínea chilena LAN y la brasileña TAM aceleraron el ingreso del nuevo accionista

La compañía Qatar Airways acordó la adquisición de hasta un 10% de Latam Airlines. La aerolínea catarí, una de las más grandes y pujantes de Medio Oriente con una flota de más de 100 naves, aportará u$s 613 millones mediante un aumento de capital en la empresa chileno-brasileña.
En un comunicado conjunto, ambos grupos dijeron que se realizará una reunión extraordinaria de accionistas de Latam a más tardar el dos de septiembre para proponer un aumento de capital, mediante la emisión de nuevas acciones a un precio de u$s 10 cada una.
El anuncio fue realizado en la Feria Internacional Aeronáutica de Farnborough, en Inglaterra, donde ambas aerolíneas fueron representadas por sus CEOs: Akbar Al Baker, de Qatar Airways, y Enrique Cueto, de Latam Airlines Group.
"Esta inversión valora lo que hemos construido como Latam y respalda el proyecto futuro del grupo. Además de fortalecer nuestra posición financiera, nos permite explorar nuevas oportunidades de conectividad con Asia y el Medio Oriente, así como otras áreas de cooperación", destacó Cueto.
En cuanto a los plazos, desde las empresas esperan que esta transacción se complete dentro del cuarto trimestre de 2016. Con todo, la noticia provocó ayer un alza de hasta un 21,4% en los títulos de Latam en la Bolsa de Santiago, avance que luego se moderó a 12,2 por ciento.
El sombrío escenario económico en la región, en especial en Brasil, había complicado el despegue de la compañía regional, que para hacer frente a las dificultades se embarcó en un plan de reducción de capacidad en Brasil, su principal mercado, incluyendo recortes en su flota de aviones. Pero luego de años de millonarias pérdidas y el derrumbe en sus acciones, las perspectivas para la empresa mejoraron de la mano de los menores costos de los combustibles y una recuperación de las monedas regionales.
La empresa –con operaciones en la Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú– logró su primera ganancia trimestral desde 2014 entre enero y marzo pasados, luego de varios años de millonarias pérdidas.

Avianca compra 62 aviones "A320neo" 
  • La compañía Synergy Aerospace Corporation, el mayor accionista de la aerolínea latinoamericana Avianca, anunció ayer la firma de un acuerdo con Airbus para la compra de 62 aviones "A320neo".

La operación servirá para que Avianca, que tiene su sede en Colombia, avance en el proceso de renovación y crecimiento de la red de Avianca Brasil, explicó el grupo en un comunicado.
"Estos A320neo permitirán a Avianca Brasil dar un importante salto en la ampliación y modernización de su flota de una forma rentable y sostenible, mejorando a la vez la experiencia de los pasajeros", señaló en la nota el presidente del consejo de Synergy, Alex Bialer.
La corporación destacó la "excelente ecoeficiencia, fiabilidad y confort" de los aparatos "A320neo" de Airbus, que con este pedido supera "el hito de 1.000 aviones vendidos en América Latina"
El responsable de operaciones y clientes de Airbus, John Leahy, recordó hoy que las previsiones apuntan a que el tráfico doméstico en Brasil se triplicará hasta 2034, lo que situará a este sector entre "entre los diez flujos de tráfico aéreo de más rápido crecimiento del mundo".
"Estos 'A320neo' permitirán a Avianca Brasil capitalizar este crecimiento y ofrecer capacidades operativas mejoradas en aeropuertos exigentes como el de Santos Dumont en Rio de Janeiro", agregó el directivo del fabricante europeo.
Ambas partes iniciaron sus relaciones comerciales en 2007 con un pedido de diez aviones "A350 XWB", al que siguió después la adquisición de 20 aparatos de la serie "A320", seis aviones de pasajeros "A330-200" y uno de carga del mismo tipo.
En este contexto de expansión, Air Europa informó la pasada semana de que ha ampliado con Avianca Brasil la alianza que alcanzaron a finales de 2015 tras incluir su código en los vuelos domésticos que la aerolínea brasileña opera ya entre Sao Paulo y Recife, Curitiba y Florianópolis.
Estas operaciones se suman a los otros 64 vuelos semanales domésticos que Air Europa opera desde el pasado mes de diciembre en código compartido entre Sao Paulo y Fortaleza, Puerto Alegre, Brasilia, Salvador de Bahía y Río de Janeiro.
Por su parte, Avianca Brasil vuela también con su código en los vuelos de Air Europa que enlazan Salvador de Bahía y Sao Paulo con Madrid.

Avianca lanza nueva experiencia digital
  • Ahora, los viajeros Avianca  acceden a una web renovada, para facilitar sus requerimientos en línea.
  • Además, la aerolínea dispuso de una experiencia digital más amigable para los viajeros en condición de discapacidad.

Bogotá, 8 de julio 2016. Con el objetivo de brindar a sus clientes una mejor experiencia en el contacto con la aerolínea y a la vanguardia de las tendencias digitales, Avianca ha renovado su plataforma digital, convirtiéndola en accesible e incluyente. 
Ahora la experiencia digital de los viajeros está acompañada de una nueva interfaz gráfica, contenidos y funcionalidades más sencillas. Pensando en las herramientas más utilizadas por los clientes para preparar su viaje, la aerolínea implementó mejoras en el proceso de compra online y web check in; lo que incluye íconos más amigables, contenido más claro y sencillo.
Con la renovación gráfica, los usuarios realizan sus compras en menos pasos y ven continuamente reflejado el estado de la operación, lo que permite conocer el costo paso a paso y no hasta el final, además de visualizar alertas de error cuando se ingresen datos incorrectos. Los clientes pueden acceder a la web en español, inglés y portugués, y adquirir sus tiquetes en la moneda del país emisor. 

Accesibilidad para viajeros en condición de discapacidad
Alineados con las tendencias digitales mundiales, la aerolínea ofrece ahora una plataforma accesible para personas en condición de discapacidad.
Los viajeros con limitaciones visuales, auditivas, cognitivas y/o motoras, tienen la posibilidad de navegar en un sitio web perceptible, operable, robusto y comprensible. La web de Avianca ya es compatible con tecnologías asistenciales, como programas informáticos que sirven como medio de ayuda visual, sonora y/o cognitiva, ofreciendo diferentes vías para acceder a los contenidos online. Ahora se puede navegar el sitio a través de teclado, en adición al mouse.
Con la nueva experiencia digital se busca ofrecer a los viajeros la mejor tecnología disponible, brindando mayor confort y agilidad en la cadena de servicio de Avianca.

Aplicación móvil
Además de la nueva experiencia en la web, los usuarios tienen a su alcance herramientas digitales como la App Avianca, disponible en sistemas iOS y Android. En adición a realizar compras, los viajeros pueden acceder a información y servicios de la empresa en tiempo real.
Como complemento a la cadena de servicio, la aerolínea también tiene a disposición canales de comunicación y atención virtuales más cómodos para los viajeros: redes sociales (Facebook y Twitter) y soporte en línea a través de la página web

Aerolíneas Argentinas aumenta destinos de Brasil desde Córdoba

Aerolíneas Argentinas decidió sumar a partir de julio vuelos directos desde Córdoba. Se destacan Río de Janeiro, Porto Seguro, Porto Alegre y Belo Horizonte que se suman a las propuestas ya cubiertas por otras empresas regionales.
Cabe señalar que Aerolíneas Argentinas inició en estos días un vuelo regular directo a Porto Seguro, destino de playa del sur del Estado de Bahía, para aprovechar la alta demanda del destino.
El vuelo con conexión desde Córdoba es una vez por semana los sábados por la tarde, con regreso el mismo día por la noche.
El destino no es nuevo para la aerolínea de bandera, ya que en los últimos años unía Buenos Aires con esa ciudad.
A su vez la empresa agregó más frecuencias en forma directa a Porto Alegre, Curitiba, San Pablo, Río de Janeiro, San Salvador de Bahía y Belo Horizonte. Y, según datos de la empresa, los primeros vuelos a Porto Seguro ya tienen una ocupación de 70%.
Para asegurarse ocupación al nuevo destino, Aerolíneas cerró además un acuerdo con la cadena hotelera Club Med, que tiene un resort en Trancoso, cercano a Porto Seguro, que comercializará la estadía en su establecimiento.

Desde noviembre,
Copa volará Rosario-Panamá todos los días

A partir de noviembre, Copa Airlines volará todos los días entre Rosario y Panamá. De esta manera conectará de manera cotidiana a los rosarinos con Centroamérica, el Caribe y Norteamérica a través del "Hub de las Américas".
Rosario es la tercera ruta de Copa Airlines en Argentina, junto a Córdoba y Buenos Aires.
Ya desde el 2 de julio pasado, los rosarinos vuelan con Copa Airlines directamente desde el aeropuerto Islas Malvinas de la ciudad y pueden conectarse con 74 destinos en 31 países.
"Ya somos un clásico rosarino, no sólo porque llevamos con orgullo la pasión de esta ciudad en uno de nuestros aviones (los escudos de Newell's y Central), sino porque cada día más los rosarinos nos eligen para conectarse con América", dijo Gustavo Esusy, gerente regional Mercosur, durante el anuncio de ampliación de frecuencias para la ciudad.
Siguiendo el plan de crecimiento de Copa Airlines en el país, a partir de noviembre, el vuelo CM 806 partirá todos los días, a la 1.20, para arribar al Aeropuerto Internacional de Tocumen, a las 6.28. El vuelo de regreso de Panamá, CM 805 saldrá a las 15.20 y arribará siete minutos después de la medianoche a la terminal rosarina.

Conexiones.
A través del "Hub de las Américas", los pasajeros pueden acceder a una extensa red de conexiones a nivel global, uniendo principalmente Rosario con Miami y Orlando, en Estados Unidos; La Habana y Santa Clara, en Cuba; Cancún y Ciudad de México, en México; Punta Cana, en República Dominicana; Bogotá y Cartagena, en Colombia, y las principales ciudades de América Central y el Caribe.
Actualmente, Copa Airlines opera un promedio de 315 vuelos diarios de salida y de entrada a través de su Hub de las Américas, en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, que lo consolida como el aeropuerto con más vuelos internacionales en toda América latina. Asimismo, Copa cuenta con un índice de puntualidad del 91.69 por ciento, que, recientemente, la hizo acreedora al reconocimiento como la aerolínea más puntual de Latinoamérica y la segunda a nivel mundial por la compañía Official Airline Guide (OAG) de Londres.

Un perro se escapó de
la bodega de un avión
y abortó un aterrizaje
  • Dos maleteros trataban de atrapar al animal en la pista cuando se aproximaba un jet privado.

NEUQUÉN
Un descuido que pudo terminar en una tragedia fue protagonizado ayer por la tarde en el Aeropuerto Internacional Presidente Perón, de esta ciudad, por un perro que luego de permanecer casi dos horas dentro de un canil en la bodega de un avión, salió en busca de su libertad.
El pasado martes, minutos después de las 17, el perro que viajaba en la bodega de un avión proveniente de la ciudad de Buenos Aires se escapó cuando la aeronave aterrizó en la pista del aeropuerto.
El animal comenzó a correr a toda velocidad por la pista, situación que fue advertida por dos maleteros que emprendieron una rápida persecución con el objetivo de atraparlo. En ese momento, una aeronave privada que se aproximaba tuvo que abortar su aterrizaje.
Según comentaron en el programa Vuelta de Página de LU5, si bien el episodio no fue confirmado por las autoridades del aeropuerto, el hecho fue vox populi entre los asistentes a la estación aeroportuaria.
La controladora aérea del aeropuerto fue quien dio aviso del posible riesgo que corrían los maleteros y el perro, y de inmediato se comunicó con el piloto del avión privado para que aborte el descenso.
Por el rápido proceder del personal aéreo, el episodio quedó reducido a una mera anécdota.
Desde enero de 2015, Aerolíneas Argentinas permite el viaje de perros y gatos pequeños en la cabina de sus aviones junto a sus dueños en tramos de cabotaje.
La posibilidad de que los pasajeros viajen con sus mascotas fue valorada por veterinarios, quienes coincidieron en los beneficios para las mascotas respecto a la comodidad y salud.(Fuente: lmneuquen.com)

Amaszonas refuerza la ruta entre Asunción
del Paraguay y Bolivia
  • Desde septiembre la aerolínea aumentará 400 asientos semanales en la ruta Bolivia-Paraguay. Actualmente hay 7 vuelos diarios y estos aumentarán a 11

A partir del viernes 2 de septiembre, la aerolínea Amaszonas aumentará la frecuencia de vuelos semanales entre Bolivia y Paraguay. Actualmente la firma ofrece siete vuelos al vecino país, y desde Santa Cruz estos se incrementarán a 11.
El anuncio se da 48 horas después de que la filial paraguaya del grupo LATAM Airlines anunciara la suspensión indefinida de la ruta desde Asunción a Santa Cruz de la Sierra a partir del 1 de septiembre.
De acuerdo con Eddy Luis Franco, vicepresidente de Relaciones Institucionales de Amaszonas, el aumento de frecuencias de vuelos no se da como respuesta a LATAM sino más bien se debe a una estrategia comercial.
“Desde el 2 de septiembre vamos a aumentar los vuelos desde Santa Cruz (Viru Viru) a Asunción (Silvio Pettirossi) y viceversa. Lunes, miércoles, viernes y domingo habrá dos vuelos diarios a Paraguay, por la mañana y en la tarde”, indicó Franco.
Mientras tanto, los martes, jueves y sábado se mantendrá una salida desde Santa Cruz a Asunción y viceversa, así se completarán los 11 vuelos semanales a los que apunta Amaszonas.

Amaszonas trabaja en alianza turística
Eddy Luis Franco añadió que están trabajando con el Servicio Nacional de Turismo de Paraguay (Senatur) con el objetivo de desarrollar algunas alianzas para aumentar el flujo turístico de Asunción a Santa Cruz y de Santa Cruz hacia Asunción.
Amaszonas vuela a Paraguay desde noviembre de 2013, fue la segunda ruta comercial que tuvieron. Empezaron volando tres veces por semana, luego incrementaron a cuatro y ahora vuelan todos los días.

Horarios.
Los horarios serán de  lunes a domingo: Asunción – Santa Cruz Sale: 8:20 Llega: 10:00; Santa Cruz – Asunción Sale: 17:00 Llega: 18:35. Mientras que los nuevos vuelos serán: lunes, miércoles, viernes y domingo. Santa Cruz – Asunción Sale: 10:45 Llega: 12:20;  Asunción – Santa Cruz Sale: 14:30 Llega: 16:10

Pilotos de Air Europa convocan una huelga desde el 30/7 al 2/8

El sindicato de pilotos Sepla en Air Europa ha presentado formalmente la convocatoria de una huelga de 4 días desde las 00.00 del 30 de julio hasta las 23.59 del 2 de agosto -en plena operación salida- como medida de protesta por las cesiones de medios y personal que, denuncian, se están haciendo a Aeronova.
El pasado 8 de julio el sindicato de pilotos ya avanzó su intención de convocar una huelga de 4 días entre finales de julio y comienzos de agosto aunque confiaban en llegar a un acuerdo con la aerolínea que evitara esta situación, algo que no ha sido posible.
Los pilotos han optado por esta vía como medida de protesta ante las cesiones de producción que, aseguran, está haciendo Air Europa a favor de Aeronova, derivando parte de su flota Embraer 190 de medio radio a esta aerolínea "low cost". Una situación que conlleva un perjuicio profesional, laboral y económico para los pilotos de Air Europa.

7 pasajeros bajaron de un vuelo porque
piloteaba una mujer
  • No subieron al avión de American Airlines que tenían pago porque no había un hombre al mando.

Un avión de American Airlines que debía volar de Miami a Buenos Aires despegó con hora y media de demora porque siete viajeros, al saber que tanto piloto como copiloto eran mujeres, resolvieron bajarse. El caso trascendió en redes sociales.
El lunes por la noche, el vuelo 909 de American Airlines, que cubre el recorrido entre Miami y Buenos Aires, despegó con una hora y media de retraso porque siete pasajeros, al saber que el avión era piloteado por dos mujeres, decidieron no volar. El episodio trascendió por redes sociales, luego de que un amigo de personas que sí viajaron contara en Twitter lo sucedido. La demora se debió a que, luego de que bajaran de la cabina los pasajeros que desistieron de viajar, también fue preciso bajar sus equipajes de la bodega. La compañía de aviación no emitió ningún comunicado oficial al respecto.
Según contaron pasajeros del vuelo 909, la tripulación no informó a quienes ya se encontraban en sus asientos por qué el avión tardaba en despegar. Sólo horas más tarde, en la mitad del trayecto, un tripulante de la cabina mencionó, durante un anuncio de rutina, que el viaje estaba siendo piloteado por dos mujeres. Luego, otros tripulantes confirmaron a algunos pasajeros que la demora se había debido a que otros viajeros habían cambiado de idea al saber que piloto y copiloto no eran varones.
De acuerdo con ISA +21, la Sociedad Internacional de Mujeres Pilotos de Líneas Aéreas, de las 130.000 personas que pilotean aviones comerciales en todo el mundo, alrededor de 4.000 son mujeres. “Este número está cambiando constantemente, y afortunadamente crece”, estima la entidad, que señala que la mayoría de las mujeres que llegan a comandar aviones lo hacen en aerolíneas norteamericanas. De las 4.000 pilotos, y considerando “las líneas aéreas que crecen, las que se achican, las nuevas apuestas y las quiebras, sólo podemos especular que hay alrededor de 450 mujeres capitanas en aerolíneas en todo el mundo”, indica ISA+21 en su sitio web.
La entidad que nuclea a mujeres pilotos de todo el mundo señala, también, que “cuando recién se comenzaba a contratar a mujeres para pilotear, había muchas pruebas a las que someterse, lo que incluía estudios de fuerza. También había una altura mínima que debían tener los pilotos de casi todas las aerolíneas. Estos requisitos han quedado casi mayoritariamente por el camino. El único requisito es que una aspirante a piloto pueda volar el simulador durante el proceso de entrevista, sin problemas derivados de su altura o su fuerza (por ejemplo, debe poder alcanzar los pedales y ver sobre el tablero, y debe poder controlar el avión que haya perdido los sistemas hidraúlicos usados para facilitar el vuelo)”.

LATAM implementará vuelo sin escalas
entre Santiago y Chiloé

Desde el 5 de octubre la aerolínea comenzará a operar la ruta Santiago-Castro de manera directa los días miércoles, viernes, sábado y domingo" eliminando la escala en Puerto Montt.
Habrá vuelos los días miércoles, viernes, sábado y domingo, en respuesta a reclamos de los usuarios de la ruta, quienes demandaban vuelos directos desde y hacia la Isla de Chiloé. Esta es una buena noticia, dado que se verá disminuido el tiempo de viaje en más de una hora, pasando de 3 a 1:45 horas con el vuelo directo.
En promedio son 160 las personas que se trasladan en cada vuelo, considerando que el avión que realiza la ruta a Chiloé tiene una capacidad de 176 asientos.
Se espera además que en octubre se sume un vuelo para los días martes, por el inicio de la temporada alta. Esto significaría un tráfico aéreo de cinco vuelos a la semana.

Se disparan acciones de Gol, casi 20%, tras el anuncio de LATAM

Las acciones de la aerolínea brasileña Gol se disparaban casi un 20% a media sesión de este martes, contagiadas por el acuerdo alcanzado entre LATAM Airlines y Qatar Airways, mediante el cual la asiática adquirirá hasta el 10% del capital de la firma sudamericana a través de un aumento de capital.
En concreto, los títulos de la aerolínea brasileña se disparaban un 19%, hasta los 4,13 reales brasileños por papel en la Bolsa de Sao Paulo, liderando las subidas en ese mercado.
El mercado recogió con optimismo el anuncio del acuerdo entre LATAM y Qatar Airways, pues esto confirma el interés de grandes aerolíneas mundiales por entrar en el capital de firmas sudamericanas, lo que supone un respaldo al inestable presente de estas empresas.
En sus primeros negocios en la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS), los títulos de LATAM Airlines se llegaron a disparar un 21%, aunque esta alza se desaceleró hasta el 11,56% con que a esta hora suben las acciones de la aerolínea ligada a las familias Cueto y Amaro.
La panameña Copa Airlines también recibió de buena forma su noticia, pues sus títulos suben un 8,33%, hasta los US$ 63,01 en Wall Street.

Renuncian pilotos de Conviasa; no les pagan

Más de 12 aviones de Conviasa permanecen sin uso por falta de pilotos, según lo informó uno de los empleados de la aerolínea, quien agregó que esperan que mejore la situación para el período vacacional por ser temporada alta. En este sentido agregó que les fueron devueltos un avión Airbus 340, dos 737 y tres Bombardier que tenía la empresa Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa).
De igual forma indicó que la situación se ha repetido en otras aerolíneas, pero en aquellos casos señaló que ocurrió por falta de equipos. Esto ha llevado a que se reduzca el itinerario de vuelos nacionales de Conviasa en 70 por ciento. De acuerdo con el trabajador de la aerolínea, esto ocurrió por la ausencia de 20 pilotos que tuvieron que actualizar sus horas de vuelo en simuladores Embraer de Brasil y Francia.
Sin embargo otras fuentes y diarios señalan que la falta de pilotos se debe a que 15 profesionales de esta área presentaron su renuncia a Conviasa debido a los bajos sueldos que les ofrecía la compañía en contraste con las ofertas recibidas fuera del país. Según el diario El Nacional, un informante anónimo explicó que el salario de los pilotos no sobrepasaba los 70.000 bolívares.
“El aumento de 200% que recibieron aplacó los ánimos, pero eso no evitó que un grupo renunciara”, señaló la fuente anónima, quien agregó que a la tripulación ya se encontraba disconforme porque Conviasa no les canceló a tiempo los viáticos por vuelos internacionales.




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.





















 



   



JULIO de 2016

CAZAFANTASMAS


FRANCOFONIA


JULIETA


LA LEYENDA DE TARZÁN


FLORENCE LA "MEJOR" PEOR DE TODAS


WARCRAFT


PARA SALVAR AL MUNDO SE NECESITA AL PEQUEÑO HART


DÍA DE LA INDEPENDENCIA
CONTRAATAQUE


BUSCANDO A DORY


ANGRY BIRDS LA PELÍCULA



NADA ES LO QUE PARECE 2


MÁRAMA ROMBAI
EL VIAJE


RECUERDOS SECRETOS


45 AÑOS


LA ERA DEL HIELO CHOQUE DE MUNDOS


BUSCANDO A DORY


EL PODER DE LA MODA


EL CONJURO 2


ANGRY BIRDS, LA PELÍCULA


SI DIOS QUIERE


IL TROVATORE, DE VERDI,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS


IOLANTA - EL CASCANUECES, DE TCHAIKOVSKY,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS


RIGOLETTO, DE VERDI,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS




  I CAPULETI E I MONTECCHI, BELLINI - LICEU



DER ROSENKAVALIER, DE STRAUSS - SALZBURG FESTIVAL




DAMNATION FAUST, BERLIOZ - OPÉRA NATIONAL DE PARIS



La temporada 2016 incluirá siete títulos de Opera y tres de Ballet.  También se agregan nuevos escenarios:  además de la Opéra National de Paris,  este año recibimos importantes producciones desde la Scala de Milan, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y el Festival de Salzburgo.  Y por último, anunciamos que, a pedido del público, ampliamos los horarios de manera que cada pieza será exhibida dos veces: un martes de cada mes a las 16hs y un jueves a las 19hs.
Para quienes aún no han tenido la experiencia de asistir a una Ópera o Ballet en cine, los invitamos a comprobar que dado que las salas están dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital, el espectador podrá sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en el mejor lugar de la platea y apreciar las excelentes puestas en escena y la distinguida calidad artística que ofrecen estos destacados teatros.  
 

Las entradas tienen un costo de $390 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro 3231 esq. Berro) y por la web, www.lifecinemas.com.uy

·                 Jueves 21 de Julio, 19hs: La condenación de Fausto (Berlioz) – Opéra National de Paris 

·                 Martes 9 de Agosto, 16hs : Il Trovatore (Verdi) – Opéra National de Paris 

·                 Jueves 18 de Agosto, 19hs : Il Trovatore (Verdi) – Opéra National de Paris

·                 Martes 6 de Setiembre, 16hs : Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris

·                 Jueves 15 de Setiembre, 19hs: Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris

·                 Martes 18 de Octubre, 16hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris

·                 Jueves 27 de Octubre, 19hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris

·                 Martes 15 de Noviembre, 16hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) -  Gran Teatre del Liceu, Barcelona

·                 Jueves 24 de Noviembre, 19hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) -  Gran Teatre del Liceu, Barcelona  

 


 

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.