|
¿Por qué Alas U no funciona? |
- Mientras las aerolíneas del mundo tienden a unirse, la local vuela en soledad
Pluna se fundió y ahora Alas Uruguay está siendo amenazada por la falta de capital, ¿por qué las aerolíneas de bandera uruguaya no logran afianzarse en el mercado? InfoNegocios consultó a los Gerentes Generales de Latam Airlines y Copa Airlines, dos expertos en el rubro para entender cuáles son los obstáculos que hacen que la cooperativa no levante vuelo como sus responsables esperan.
Esta semana, el diario El País publicó un editorial en el que cita a un estudio reciente de la revista The Economist. (enfoques lo reproduce líneas abajo)
El texto fue titulado como “Dudosa viabilidad de Alas U” y en él se explica que las aerolíneas sudamericanas pierden dinero a niveles alarmantes, incluso más que las africanas. El diario agrega que si bien no hay datos precisos, todo parece indicar que el nivel de ocupación de los aviones de Alas Uruguay es insuficiente y así continúa aumentando su déficit, incluso a pesar de los US$ 25.000.000 que el Estado le prestó a través del Fondes y de los US$ 10.000.000 de subsidios por desempleo a los ex Pluna.
Pluna, Alas Uruguay, ambas aerolíneas terminan sufriendo por la inviabilidad de sus operaciones, y a raíz de esto es que nos surge la duda: ¿es una característica de las aerolíneas de bandera uruguaya o hay algo más de fondo?
Según los gerentes Generales de Latam Airlines, Francisco Chiari, y de Copa Airlines, Hugo Perelli, el problema no pasa por el origen de la compañía, porque el negocio es muy complejo para cualquiera. “La industria requiere muchísima inversión y hay muy pocos márgenes de ganancias”, explicó el último.
De acuerdo a Chiari, la complejidad de la aviación hace que los proyectos que parten con un respaldo menor al de las grandes compañías, tengan más dificultades para atravesar momentos complicados, como lo hay hoy en día por las economías desaceleradas e incluso en caída. Es por esto que son muchas las aerolíneas que se están uniendo: “Las grandes compañías de la región, como Lan y Tam, han definido una fusión para mejorar y superarse. Es difícil cuando construís un proyecto que no esté linkeado con otras compañías y que tenga un sentido más estratégico de la distribución de pasajeros”, explicó.
Perelli coincidió con el mandamás de Latam en que la unión hace la fuerza. “Había una gran cantidad de compañías en Estados Unidos hace 25 años y hoy quedan dos o tres grupos que están unidos entre sí. Lan y Tam se unieron en una fusión, y si los chilenos y brasileños vieron que les convenía unirse para tener mejores desempeños y ganancias, imaginate lo que nos queda a nosotros que somos un tapón en el medio”, expresó.
Es por esto que, según el gerente General de Copa, en Uruguay a veces se pierde el sentido común al pensar que nuestro país puede tener el mismo desarrollo o el mismo nivel de países más grandes. “Deberíamos tratar de tener una aerolínea de referencia, no de bandera: que tenga capitales, empleados y pilotos uruguayos, pero no necesariamente la bandera del Estado, porque implica subvenciones, plata”, opinó.
Por último, Perelli dijo que más allá de que con US$ 15.000.000 es muy difícil arrancar una aerolínea, también hay un tema de idoneidad, porque si bien destacó a la gente de Alas Uruguay como muy profesionales, lo que se necesita en una compañía aérea es liderazgo, lo que a veces no va muy de la mano con el sindicato. “Es una cooperativa, y no quiero ser agresivo ni tocarle el callo a nadie, porque trabajé 30 años en Varig y conozco a muchos de los ex Pluna, pero el tema empresarial no es para cualquiera, porque el sindicato mira el tema desde un lado y el empresario desde otro. Así es difícil llevar un emprendimiento de este tipo”, finalizó.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|












|

JULIO de 2016
LA LEYENDA DE TARZÁN

PARA SALVAR AL MUNDO SE NECESITA AL PEQUEÑO HART

DÍA DE LA INDEPENDENCIA
CONTRAATAQUE

BUSCANDO A DORY

ANGRY BIRDS LA PELÍCULA

NADA ES LO QUE PARECE 2

MÁRAMA ROMBAI
EL VIAJE

YO ANTES DE TI

RECUERDOS SECRETOS

45 AÑOS

LA ERA DEL HIELO CHOQUE DE MUNDOS

50 SOMBRAS NEGRAS

BUSCANDO A DORY

EL PODER DE LA MODA

CONEXIÓN MARSELLA

RECUERDOS SECRETOS

UNA BUENA RECETA

EL CONJURO 2

EL MAESTRO DEL DINERO

TINI: EL GRAN CAMBIO DE VIOLETA

TORTUGAS NINJA 2: FUERA DE LAS SOMBRAS

ALICIA A TRAVÉS DEL ESPEJO

3 AL HILO

MI AMIGA DEL PARQUE

BUENOS VECINOS 2

X-MEN APOCALIPSIS

ANGRY BIRDS, LA PELÍCULA

PURA VIDA

KÓBLIC

SI DIOS QUIERE

IL TROVATORE, DE VERDI,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS

IOLANTA - EL CASCANUECES, DE TCHAIKOVSKY,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS

RIGOLETTO, DE VERDI,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS

I CAPULETI E I MONTECCHI, BELLINI - LICEU

DER ROSENKAVALIER, DE STRAUSS - SALZBURG FESTIVAL

DAMNATION FAUST, BERLIOZ - OPÉRA NATIONAL DE PARIS

La temporada 2016 incluirá siete títulos de Opera y tres de Ballet. También se agregan nuevos escenarios: además de la Opéra National de Paris, este año recibimos importantes producciones desde la Scala de Milan, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y el Festival de Salzburgo. Y por último, anunciamos que, a pedido del público, ampliamos los horarios de manera que cada pieza será exhibida dos veces: un martes de cada mes a las 16hs y un jueves a las 19hs.
Para quienes aún no han tenido la experiencia de asistir a una Ópera o Ballet en cine, los invitamos a comprobar que dado que las salas están dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital, el espectador podrá sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en el mejor lugar de la platea y apreciar las excelentes puestas en escena y la distinguida calidad artística que ofrecen estos destacados teatros.
Las entradas tienen un costo de $390 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro 3231 esq. Berro) y por la web, www.lifecinemas.com.uy
· Jueves 16 de Junio, 19hs: El caballero de la Rosa (Strauss) –Salzburg Festival
· Martes 12 de Julio, 16hs: La condenación de Fausto (Berlioz) – Opéra National de Paris
· Jueves 21 de Julio, 19hs: La condenación de Fausto (Berlioz) – Opéra National de Paris
· Martes 9 de Agosto, 16hs : Il Trovatore (Verdi) – Opéra National de Paris
· Jueves 18 de Agosto, 19hs : Il Trovatore (Verdi) – Opéra National de Paris
· Martes 6 de Setiembre, 16hs : Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris
· Jueves 15 de Setiembre, 19hs: Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris
· Martes 18 de Octubre, 16hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris
· Jueves 27 de Octubre, 19hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris
· Martes 15 de Noviembre, 16hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) - Gran Teatre del Liceu, Barcelona
· Jueves 24 de Noviembre, 19hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) - Gran Teatre del Liceu, Barcelona

 |
|