|
Amadeus formaliza acuerdo con Interjet |
• El Acuerdo de distribución total de contenido le permitirá a Amadeus ser el primer GDS en ofrecer todo el contenido de Interjet a los agentes de viajes y empresas de todo el mundo, incluyendo todos los países de las Américas en los que opera Interjet.
• La adopción de Amadeus Altéa Reservation por parte de Interjet, ampliará las oportunidades de alianza con otras líneas aéreas, fortaleciendo aún más su presencia en el mercado internacional.
Interjet y Amadeus anunciaron haber llegado a un acuerdo de distribución total de contenido. La adopción del sistema Amadeus Altéa Reservationque permitirá a Interjet, la aerolínea mexicana de Alta Eficiencia, con servicios de alta calidad y precios accesibles, ampliar su alcance a nuevos mercados y crecer su base de clientes internacionales.
Interjet pondrá toda su gama completa de vuelos domésticos e internacionales, así como las tarifas publicadas, disponibles para reserva en todos los puntos de venta de Amadeus en el mundo. Agentes de viajes y clientes corporativos que utilizan Amadeus tendrán acceso directo a dicha información con total precisión de la disponibilidad de los vuelos y asientos, potencializando así el conocimiento global de la marca Interjet en mercados donde anteriormente su presencia era menor.
Interjet adoptará también el sistema Amadeus Altéa Reservation, la nueva generación de la plataforma de TI para reserva y emisión de pasajes electrónicos, lo que permitirá que la aerolínea atienda las necesidades del flujo de reservas de las agencias de viajes; disfrute de una mayor eficiencia en las operaciones, y se conecte a otras aerolíneas, proporcionando una gran experiencia de servicio al viajero.
La adopción del sistema Amadeus Altéa Reservation permitirá a Interjet tomar ventaja de las oportunidades resultantes de su fuerte expansión y, en particular, de sus alianzas establecidas con otras aerolíneas de clase mundial.
"Nos sentimos felices de iniciar este acuerdo. Estamos convencidos de que la tecnología de Amadeus nos permitirá incrementar nuestra eficiencia operativa y poner nuestros servicios al alcance de una mayor cantidad de viajeros en todo el mundo, al tiempo de consolidar nuestro crecimiento tanto en el mercado nacional como internacional”, aseguró José Luis Garza, Director General de Interjet.
"Interjet es una empresa visionaria que busca la innovación como parte de su estrategia de crecimiento, apoyando su transformación en una de las principales operadoras de las Américas. Nuestra tecnología permitirá que los agentes de viajes en todo el mundo reserven los vuelos de Interjet de una forma simple y uniforme" dijo John Dabkowski, vicepresidente comercial para aerolíneas de Amadeus.
"Por medio de esta alianza, somos capaces de ofrecer más opciones a los usuarios de la plataforma y, al mismo tiempo, llevar el contenido de Interjet para nuevos clientes en mercados internacionales," concluye Dabkowski.
Las aerolíneas con las cuales Amadeus posee acuerdo de contenido representan más de 80% de las reservas aéreas hechas por medio del sistema Amadeus en todo el mundo. Más de 80 aerolíneas de bajo costo ya se tornaron aliadas de distribución de Amadeus, y las reservas de aerolíneas de bajo costo emitidas por las agencias de viajes que utilizan Amadeus aumentaron 19% durante el primer trimestre de 2015.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Amadeus impulsa
nuevo sistema de gestión de billetes |
El merchandising es una herramienta fundamental para las aerolíneas, especialmente las tradicionales. Situadas entre las low cost y las premium, llevan años intentando adaptarse al nuevo comportamiento de los clientes.
El merchandising hace referencia a los servicios adicionales al precio básico del billete: maleta, comida, embarque rápido, sala VIP, etc. Gianni Pisanello, director de marketing estratégico de Amadeus, defendió ayer que este es el campo en el que las aerolíneas van a ampliar sus beneficios por pasajero.
En este contexto, la multinacional lanzó ya el año pasado el servicio Marketing Platform, con el objetivo de gestionar esas ofertas. La plataforma supone un añadido a su programa Altea, utilizado por un gran número de aerolíneas mundiales.
En dicha plataforma, las compañías aéreas volcarán sus ofertas para estos servicios añadidos. Servirá de intermediación entre las aerolíneas y las agencias de viajes. Se basará en los sistemas como Amadeus Ancillary Services o Fare Family, que creaban paquetes dichas ofertas.
Para poder llevar a cabo esta nueva herramienta tecnológica, Amadeus defiende que se necesita una homogeneización en los lenguajes informáticos utilizados por las aerolíneas, ya que simplificarían la búsqueda de billetes para las agencias y los usuarios. En esta línea, Pisanello comentó ayer que la IATA ya se encuentra trabajando en esta línea.
La herramienta permitiría a las compañías aéreas poder controlar su precio hasta el final, algo que siempre han querido, según comentó Pisanello. Desde el punto de vista de los pasajeros, permite tender a la personalización de las necesidades, que es hacia donde tienden las exigencias de los usuarios.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|