|
La República - Uruguay |
Rossi explicó por qué se prorrogó plazo por 60 días
Juicios impiden cierre de Pluna Ente |
- “No me parece razonable que siga existiendo un ente autónomo que no cumple la función para la que fue creado”, dijo el ministro de Transporte Víctor Rossi sobre el organismo Pluna ente autónomo.
La consideración del secretario de Estado fue dicha ante la comisión de Hacienda de la cámara baja adonde fue para informar sobre la Rendición de Cuentas 2014 de su cartera.
Allí, Rossi confesó que entendía que “no es fácil de comprender que un ente autónomo que se designó específicamente para desarrollar la conectividad aérea del país siga funcionando como si tal cosa si dicha actividad ya no se lleva a cabo”.
Rossi detalló por qué se prorrogó por 60 días, además de los 90 asignados, el análisis de Pluna ente autónomo. Dijo que “hay una serie de juicios, procedimientos, demandas e intereses que están en juego. Quien representa los intereses del país en esas instancias es el presidente de Pluna, el abogado Ignacio Berti. En realidad, no se trata solo de cerrar esta empresa sino de analizar de qué modo se puede llevar a cabo la situación a fin de no eludir las responsabilidades que el Estado debe atender y procurar hacer más razonable el funcionamiento de la instancia institucional que corresponda”.
Rossi confirmó que “cuando sea necesario”, ya sea por razones de números o para tomar una resolución, la integración del Directorio de Pluna ente autónomo se completará en forma interina con el presidente de la Administración Nacional de Puertos, “quien cumplirá esa función cada vez que sea necesario”, según consta en la versión taquigráfica de la sesión de la comisión de Hacienda de la cámara baja del pasado miércoles 15.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
La Mañana de Córdoba - Argentina |
Aerolíneas Argentinas
Se incrementó un 29% la ocupación en las vacaciones de invierno |
- El crecimiento en los vuelos de cabotaje se produce en relación al mismo período del año pasado. En vuelos internacionales, el incremento fue del 8%.
Aerolíneas Argentinas incrementó su nivel de ocupación en los vuelos de cabotaje para estas vacaciones de invierno en un 29% respecto del mismo período de 2014, mientras en los vuelos internacionales la suba fue del 8%.
La mayor demanda la registra Puerto Iguazú, con un 94% de sus plazas reservadas, lo que implica un crecimiento del orden del 29% interanual, seguido por Ushuaia con el 82% (21% más); El Calafate, con el 72% (54% ), y San Carlos de Bariloche, con el 71% (11% interanual).
Otras diferencias favorables se dan en vuelos a Salta, con 64% de ocupación (20% más que en 2014); Comodoro Rivadavia, 58% (25%); Mendoza, 48% (26%); Tucumán, 43% (29%) y Córdoba, 39% (43% interanual).
En lo que hace a los vuelos internacionales, los mayores índices de ocupación se registran en los vuelos a Barcelona y Salvador de Bahía, ambos con el 94%, muy cerca de Madrid, con el 93% y Roma con el 92%.
También es muy alta la demanda a Nueva York, con el 88% de ocupación; a Miami, con el 83%, y a Río de Janeiro, con el 70% ocupados, mientras a Santiago de Chile la ocupación es del 69%, a Asunción 60%y a San Pablo 59%.
La demanda se ve potenciada con las nuevas frecuencias y destinos que comenzaron a operar a partir de este mes, entre ellos una tercera frecuencia diaria directa entre Mar del Plata y Buenos Aires, y una cuarta que operará con escala en Viedma o Santa Rosa, según el día de la semana, para satisfacer una demanda que llegaba casi al 100%.
También se sumó una nueva frecuencia diaria a San Luis de lunes a sábado, conectando ahora dos veces por día a las capitales Federal y puntana.
También Santiago del Estero cuenta ahora con una segunda frecuencia por día y, desde este mes, también hay un vuelo diario sin escala a San Rafael, Mendoza, que sale de la Ciudad de Buenos Aires a las 12.40 para arribar a las 14.28 y parte de regreso a las 15:10, para aterrizar en el aeroparque porteño a las 16.45.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|