|
Javier Bonilla |
El Brigadier Alarcón, el subsecretario
omiso y la gran Tabaré |
- Es bastante sabido que, cuando apunté errores de la DINACIA (como retacear permisos “por las dudas” al conocidísimo KingAir en 2012, u hoy, poner en vigencia de inmediato las nuevas normas LAR, sin transición, ahorcando a muchos operadores con tal premura), lo hice… Es más difundida aún mi escasísima tolerancia ante las autoridades del Ministerio de Defensa, especialmente luego de que su titular intentara atentar contra mi derecho a la libre expresión en el extranjero. Sin embargo reconozco que la conducta del Brigadier Alarcón en el caso Air Class, nos evita sufrir otro caso Philips Morris…
Air Class es actualmente muy impopular. Al contrario, los pilotos fallecidos en el lamentable accidente del Metro sobre el Río de la Plata eran muy populares, respetados y apreciados, alguno, con un envidiable curriculum...
La Dinacia constató irregularidades varias en Air Class, multó ampliamente y propuso suspender sus actividades 60 días, decisión, esta última, recurrida en tiempo y forma por sus abogados, que no son precisamente Caperucita Roja…
De ejecutarse inmediatamente esa sanción, sin darse vista al escrito de la defensa de la aerolínea, de no confirmarse diversas hipótesis, hoy tramitándose en sede judicial, resultando luego en veredictos o resoluciones más benévolas que las esperadas, sencillamente, los letrados que auspician a Air Class, o peor, consultorías especializadas, acabarían demandando al Estado jugosamente, cosa que pagaríamos todos y, precisamente, la sanción a Air Class se transformaría en un premio. Sus propietarios podrían vivir la vida loca, sin trabajar y a costa nuestra...
O sea, si Dinacia hace las cosas mal podría ser la gran Tabaré vs. Philips Morris, en que, en un camino infernal, empedrado de buenas intenciones, por apurarse, y por las peleas (algunas públicas y televisadas) entre Niño Cánepa y Mohamed Al-Magro, quedamos expuestos a la voracidad de las tabacaleras.
Supongo que ni un aquelarre de oncólogos querría beneficiar a Philips Morris, pero los tiempos electorales mal aconsejaron la prisa….! Otros, obedecieron…(y no son los que pagan!)
También imagino que en el medio del circo romano montado en torno al affaire Air Class -inclusive por parte de algunos periodistas que no son tan implacables y “sin concesiones”, como dicen, sino llenos de filtros subjetivos y peculiares, quedándose la mayoría de las veces en la superficie del tema o pegándole usualmente al eslabón débil de la cadena, como Ignacio Álvarez, por ejemplo- a las autoridades de Dinacia les habría sido fácil optar por un cierre ejemplarizante de la empresa en falta. ¡Ni que hablar lo que hubiera lucrado electoralmente la CAP-L del Ñato con un sablazo de esos!
Ahora, si luego nuestra Justicia, siempre imprevisible (hace pocos días la jueza Mainard García liberó a un reo con 7 antecedentes, tras disparar con armas robadas, destrozar una vivienda que copó y secuestrar a su propietaria en Maroñas, por no concluir sus delitos….!!) apoya, total o parcialmente a Air Class, y ésta rebate jurídicamente, creo que a los familiares de los tripulantes injustamente desaparecidos en aquella noche no les haría ninguna gracia terminar enriqueciendo a sus propietarios…..!!!!!
Es lógico que su inmerecido dolor -que todos los que perdimos a un familiar en un accidente sorpresivo, conocemos- es prácticamente innegociable. Buscarán hasta el último día de sus vidas la verdad y las sanciones a los responsables. No obstante, creo no equivocarme si estimo que no querrían, indirectamente y por prisa, terminar favoreciendo a sus contrincantes.
Entonces (y aunque no es raro que algunos pareceres o actitudes de ciertos abogados de Dinacia me hayan caído gruesos, cuando no rematadamente mal, notoriamente en el caso del Dr. Sergio Pérez Lauro, hoy, aparentemente, tan cerca de Alas-U….) creo que jurídicamente el Departamento Jurídico de la Dinacia no actuó tan mal, cosa que, por lo antedicho, hasta me cuesta admitir.
Además, si se sancionara a la firma con 60 días, admitámoslo: no hay aerolíneas cargueras o courier locales -Aeromás no se caracteriza por excesiva audacia comercial o cambios de flota- que se puedan hacer cargo de la cuenta de DHL, a no ser que la propia FAU reinventara el TAMU. Si hoy día es casi indudable que a Air Class la revisan hasta con lupa, más que al resto, quizá ( y bien por ello!) no veo necesidad de tirarle trabajo a alguna línea argentina, por ejemplo, y exponernos a otro reclamo, esta vez corporativo.
De ahí que estimemos que el Brigadier Alarcón - quien ciertamente no es un relacionista público…- en esto, defendió los intereses ciudadanos de otra gran Tabaré.
Y digo más: aunque parcialmente defendí a su hermano, General, cuando alcohol mediante soltó su lengua con alguna razón en Haití (no tanto de sus dichos, sino de la tonta maniobra de grabarlo y delatarlo…) así como en diversas cuestiones suelo coincidir con sus enfoques, el diputado Aníbal Glodofsky no estuvo nada feliz en muchas de sus expresiones, horas atrás en la Cámara de Diputados, cuando le gritó histriónicamente, refiriéndose a Alarcón: “¡guarde arresto!" Él, familiar de un General, sabe bien que no procede ese tipo de salida. Además, y aunque su indignación frente al siniestro de Air Class fuera sana e incontenible, también le cabe preguntarse ¿cuánto costaría resolver apresuradamente una futura decisión contraria a la clausura empresarial al erario público?
Especialmente, sí, como muchos deseamos, triunfa la oposición en las próximas elecciones.
Notoriamente (aunque no me cae nada bien, el Ñato es mucho más bicho político….) el subsecretario Menéndez -“Pepita, llegó el hombre de la casa!!!”- parecía el último en enterarse… que representaba al Ministerio!!!!
Es más: el salvavidas, -ante la vehemencia del legislador colorado, se lo tiró, creo que caballeresco a Menéndez (su otro yo querría decirle: “loco, date cuenta que el subsecretario sos vos!!!”) el diputado Javier García-, y el funcionario la tiró –mal- al córner , invitando al Brigadier Alarcón, luego de ser increpado de ese modo por su colega Glodofsky, a discurrir “técnicamente”. Alarcón, caliente como un chivo, le contestó lo que le contestó, quizá con escaso juego de cintura, aunque no creo que haya rozado lo político. Probablemente la advertencia de García, evitó más exposiciones al militar, responsabilizando, correctamente, a Menéndez que por no asumir su deber y hacerse cargo de la respuesta a un diputado, comprometió al oficial, auspiciando, de cierta forma, el diferendo.
El subsecretario, con escasa valentía, respondió que había autorizado a Alarcón a pronunciarse técnicamente y que por todo lo demás sería responsabilizado, y se tomarían “medidas”…
Ver para creer!!!
Mañana seguiremos discutiendo de todo lo que no nos gusta de la Dinacia (y tenemos tema!!): si de lo que significa promulgar las nuevas normas LAR de inmediato, mientras Brasil proclamó una moratoria hasta 2020, no restringiendo la operación de aeronaves regionales a los difíciles 5.700 kilos vigentes desde enero- de lo contrario se certificara como si utilizara Jumbo- lo que regala este pequeño mercado solo a los Twin Otter o a los B-200,o que cualquier jet particular, por pequeño que sea, deba homologarse como si fuera de uso público.
Hace algunas semanas, por esa rigurosidad, perdimos el hangaraje de dos Let checos de operadores brasileños (400 kilos más que los 5.700), que terminaron en África, con el previsible mantenimiento básico local.
Debatiremos de cuanto se gasta en los aeropuertos del interior, desde Rivera a Durazno, si bien o mal. Sobre si el combustible aeronáutico proporcionado por Ancap para motores recíprocos es adecuado o no. Sobre la severidad ,a veces selectiva de algunos funcionarios.
Ahora, Alarcón, defendió el bolsillo de los uruguayos.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Gustavo Rodríguez Tabó |
Gran fiasco |
Se acerca el día de las internas y para aquellos que seguimos atentamente el desarrollo de las mismas vemos diferencias con respecto a las últimas elecciones. Vemos a los partidos tradicionales totalmente renovados, y no solo en sus candidatos sino también en sus estilos, en sus propuestas. No es que las antiguas generaciones hayan desaparecido y ya no se las escuche. No, simplemente en forma sabia e inteligente, éstas han dado un paso al costado en su vida pública activa de militancia partidaria, para que en forma natural se diera el recambio y surgieran nuevos liderazgos como es lógico, en las actuales de 2014.
Ambos partidos se están presentando a la ciudadanía con fuerza y vigor, cosechan día a día más voluntades, más adherentes, que tienen un entusiasmo contagioso.
Se han plantado en los verdaderos problemas de la gente, que no empiezan más que en los principios en los valores, tan denostados en estos últimos años por quienes detentan el poder. Es que la gente se da cuenta que las cosas no pueden seguir así como están y que además no se puede soportar una administración como la del partido de gobierno, más allá de quien sea el que esté a su frente de turno. En estos casi diez años la ciudadanía les dio la oportunidad con mayorías absolutas para que llevaran adelante su proyecto. Proyecto que resultó ser un gran fiasco y que a nadie conforma. Si solo fuese el fracaso del proyecto de gobierno nada sería, pero el gran tema es que ha sido un fiasco su presunta transparencia y honestidad. Creo no equivocarme al afirmar que lo que más está castigando al partido de gobierno es su continua mentira, su continuo armado de circos virtuales donde nada hay detrás. Eso es en definitiva lo que hoy lo condena. Lo condenan los Bengoas y las pérdidas en los Casinos; lo condena Pluna y su agujero de 300 millones de dólares, de los cuales en gran parte somos garantes todos los uruguayos, y todo el gran escándalo al estilo mafioso que hay detrás del tema. Lo condenan los 150 millones de dólares que perdió una empresa monopólica como ANCAP en el último año; lo condenan los negocios con Venezuela, desde libros hasta casas, donde de a poco se ha visto que eran negocios inexistentes, tal vez para efectuar lavado de dineros mal habidos. Lo condena la ley sobre marihuana, aborto, liberación de presos, medios, el IRPF, la reforma de salud y educación y otras tantas más que se han sucedido. En materia económica, las cosas se empiezan a complicar y no aparecen medidas de fondo; el déficit fiscal sigue elevado y elevándose a más del 3,5%, la inflación ya supera el 10% real, y la actividad industrial según datos de esta semana se contrajo nuevamente 2,97.
Por el lado del oficialismo, tenemos al septuagenario Tabare Vázquez, al cual en alguna publicidad estática o en medios audiovisuales lo presentan con una foto de hace más de 25 años. Claro, el contraste con los otros candidatos es muy grande. Donde ni sus propios adherentes ya se sienten seguros con él y donde el pobre nono debe hacer malabarismos para explicar lo que no puede, no ya explicar, no puede ni siquiera presentar o mencionar. Un Vázquez sin fuerza y desgastado, viejo ya para una campaña electoral, demostrando patéticamente el ocaso de un líder que ambiciona más poder del que aún tiene para él y los suyos, y nada más. En esta campaña lo único que le ha quedado para su discurso es negar la realidad y agraviar. Así, un día se refiere a la oposición como la gilada, otro día dice que la educación está bien y que no hay crisis, cuando las autoridades de la educación y el propio Presidente dicen lo contrario. En materia de seguridad, donde se suceden las violaciones a los derechos de los ciudadanos y hasta un recluso pincha las conversaciones telefónicas de una diplomática, le resta importancia a los datos que la realidad le presenta y dobla apuesta, ya designando a Bonomi como Ministro del Interior nuevamente. ¿Si esto no es continuismo, el continuismo donde está? Un ex Presidente que solo propone más de lo mismo y que ni siquiera se anima a debatir con la candidata de la oposición dentro de su mismo partido.
Así están las cosas hoy, en mayo. Veremos cómo siguen y qué nos depara noviembre.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Enrique Guillermo Avogadro |
No linche a los ladrones … deje de votarlos |
- “El gobierno es la gran ficción por la que todos tratan de vivir a expensas de los demás” Frederic Bastiat
El título de esta nota no me pertenece, ya que la imaginó algún ingenioso argentino en marzo, cuando arreciaban los episodios violentos de esa justicia por mano propia que, gracias a Dios, parece que hemos dejado de practicar.
La Iglesia descerrajó recientemente sobre el Gobierno, un documento que hizo volar por los aires todas las fantasías generadas por los amables almuerzos que SS Francisco compartió con la señora Presidente; hace más de un año que todos los oficialistas, y algunos opositores, vuelven del Vaticano informando que la última recomendación papal que oyeron fue: “Cuiden a Cristina”.
La Conferencia Episcopal Argentina, siguiendo los lineamientos fundamentales que surgen de San Pedro casi a diario, pegó fuerte contra la violencia y enumeró entre sus mayores causas la corrupción gubernamental y el narcotráfico; pese a que, creo, no lo menciona, gran parte de los recursos que provienen de esos males son metabolizados por la industria del juego, tan facilitador del lavado de dinero. El oficialismo, como era de esperar, negó que la Argentina estuviera enferma, como dijeron los obispos, y con ello anunció que no habrá cambio alguno en la conducta, o en la falta de ella, del régimen imperante.
El Jefe de Gabinete, que se ha transformado en la caricatura de quienes lo imitan desde la televisión, fue sometido a un interrogatorio durísimo por parte del Senador Sanz, y quedó sumergido más allá del ridículo, aquella región de la que resulta imposible volver. Sus esfuerzos por ocultar la realidad detrás de números y porcentajes inútiles enumerados a la velocidad del rayo, fueron vanos y únicamente sirvieron para confirmar las cifras de pobreza e indigencia que informan tanto el Observatorio Social de la UCA cuanto la CGT Azopardo.
Me pareció extraño que el expulsado Coscia se negara a aceptar una embajada tras dejar la Secretaría de Cultura, ya que más temprano que tarde lo veremos desfilando por Comodoro Py por sus inveteradas trapisondas presupuestarias, pero más me lo pareció que, para ocupar el nuevo Ministerio del área, fuera designada Teresa Parodi, cuya primera producción musical fuera auspiciada por el Gobernador militar de Corrientes durante el Proceso. Parece que el Gobierno, del cual están empezando a fugar secretarios de toda índole como ratas por tirante, no encuentra ahora tantos candidatos a bonzos dispuestos a incinerarse, con la obvia excepción de los “pibes para la liberación” millonarios de La Cámpora o aquellos intérpretes musicales que sienten asco y tanto han lucrado durante este período nac&pop.
Todo este cuadro de descomposición me sigue rebotando en el cerebro, ya que pienso en el costo que el país y sus habitantes deberán aún pagar, simplemente porque la Corte Suprema, ahora con seis miembros por la muerte de Carmen Argibay, no está dispuesta a asumir su rol como poder del Estado. Esta semana, el máximo Tribunal de la República, ante la más que demostrada desobediencia del Poder Ejecutivo a sus reiteradas sentencias a favor de los jubilados, 90% de los cuales ya pasa hambre, sólo atinó a instar a la señora Presidente a indicarle al titular de la ANSES, ese otro “pibe para la liberación” de apellido Bossio, que debe cumplir con sus sentencias.
La Diputada Lilita Carrió hizo bien en denunciar al Presidente de la Corte por incumplimiento de los deberes a su cargo, ya que debió ordenar la inmediata detención del funcionario –y de tantos otros, incluida Alicia Kirchner- por desacato, amén de pedir el juicio político de doña Cristina al Congreso, como hubiera debido hacer ya en los casos del Procurador General de Santa Cruz, de la Juez amenazada por la Policía Federal que comandaba Anímal Fernández, del reparto de la torta publicitaria, y varios etc..
Pero, en realidad, es pedirle peras al olmo, ya que el mismo Dr. Lorenzetti se permitió decir antaño y públicamente que la pseudo política de derechos humanos llevada adelante por la familia Kirchner desde 2003 había sido “consensuada” con la sociedad, y permitió las parodias de juicios que hoy mantienen a mil seiscientos ancianos en la cárcel, donde ya han muerto otros doscientos por falta de atención médica; ahora ha descripto al Poder Judicial como “articulador”. Como ello ha negado el rol que la Constitución le adjudica, o sea, ser el intérprete último de su texto y la barrera más importante contra los abusos del Estado sobre los particulares.
En Parque Norte, se reunió el nuevo directorio de esa organización ilícita, el P.J. S.A., preparada para conservar el poder y, desde arriba, continuar robando. La foto que reunió a Ottavis, Insfrán, Gioja, Scioli, Urtubey, Uribarri, De Pedro, Randazzo, Caló, Kunkel, Fellner, Rojkes de Alperovich, Tomada, Abal Medina, Navarro, Bossio, Rossi, Anímal, Capitanich, etc., y hasta Zannini, no deja lugar a dudas, ya que confirma –por si fuera necesario- que la inmunda alianza entre el kirchnerismo más rancio y lo peor de los señores feudales de las provincias no tiene nada que ver con la ideología sino con el dinero público, al que todos han sido tan afectos.
Por mi parte, sigo intentando imaginar el país del futuro. Esta semana invité a “Un País Distinto”, el programa que conduzco por el canal Toda La Verdad Primero (canaltlv.com), a uno de los mayores especialistas en comunicaciones con que contamos, el Dr. Henoch Aguiar. Si asiste a dicha emisión haciendo click en https://www.youtube.com/watch?v=l9Nui18J8oc, verá que no sólo hablamos de telefonía e Internet sino que, de su mano, nos adelantamos en el camino que Argentina debería comenzar a recorrer para evitar desaparecer. Si se ha perdido alguno de los cinco programas anteriores, hágamelo saber y le enviaré el link de acceso.
El próximo martes encararemos el difícil y áspero tema de la estructura tributaria que padece nuestro país, de los impuestos regresivos y de la necesidad de recuperar el federalismo fiscal; ya ha comprometido su asistencia el Dr. Guillermo Sandler y estoy aguardando la confirmación de otro especialista que se sumará a la mesa.
Mientras tanto, deberemos continuar transitando por este verdadero calvario al que el kirchnerismo nos ha llevado, y que ha sido tan bien descripto por la Iglesia al señalar que, si no cambiamos el rumbo, el narcotráfico y la corrupción confirmarán que nos hemos convertido en un país inviable. Sólo de nosotros depende evitar ese final.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|