Con imperfecciones, como falta de señalización y goteras, fue entregado el nuevo predio. Sirviendo en primera instancia a Lufthansa, Swiss y Tap, y hasta el 25 de mayo a Air China, Air Canadá, además de United, Emirates y Turkish, amén de otras aerolíneas que se irán sumando en los próximos 120 días, con una superficie de 192.000 metros cuadrados, fue inaugurado el Terminal 3 del Aeropuerto de Guarulhos. Tendrá una capacidad estimada de operar con unos 12 millones de pasajeros anuales, en una plataforma -entre todas las terminales- con 108 posiciones de aeronaves disponibles.
Además, tendrá hasta 20 fingers y siete esteras de equipajes, conectándose con el Terminal 2, mediante un área vidriada con pasarelas rodantes-aún inactivas- facilitando el flujo mutuo de pasajeros en tránsito y el acceso a los estacionamientos.
Tres islas de 30 mostradores de Check In y otros 18 para pasajeros en tránsito-área cuyas dimensiones se privilegian-, totalizarán 108 disponibles . El ingreso a la sala de embarque se hará por medio de dispositivos de lectura electrónica de pasajes.
La mayoría de los 100 nuevos establecimientos comerciales, especialmente los gastronómicos -al contrario que en los otros terminales- estará en el área interna de embarque donde estarían la mayor parte de los asientos y comodidades, evitando su disposición en las nuevas instalaciones, medida muy criticada, y cuestionable, especialmente por parte de pasajeros de edad, discapacitados leves y mujeres embarazadas.
Como detalle ambiental y económico, las aguas de lluvia, así como las utilizadas en los lavabo y piletas de cocina de la aeroestación, se reciclan en la red de saneamiento interno.
En octubre comenzaría la modernización de los Terminales 1 y 2.
Javier Bonilla

|