Edición Nro. 1748 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 23 de febrero de 2012
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones EDITORIAL_CON_FIRMA HOY_IMPORTA AEROPUERTOS AÉREAS CRUCEROS HOY_ESCRIBEN HOTELERÍA SEIS_MIL_CALORÍAS
HOY ESCRIBEN f
Agustín Tajes
Ética "progresista"
  • Estaba escuchando las noticias y entrevistaban al Sr. Liberoff, aquél que depositaba los cheques de la Intendencia de Montevideo en su cuenta personal, y que ahora es Director Nacional de Turismo.

Que un Presidente renuncie, no es algo que pasa todos los días, pero en Alemania ha sucedido 2 veces en el lapso de 2 años.
Hoy nos enteramos que Christian Wulff, hasta ayer Presidente del país germano, complicado en un asunto de tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito debió hacerlo, al serle solicitado por la justicia la suspensión de sus fueros.
No obstante, esto ha sucedido en otras oportunidades en naciones muy importantes, como los EEUU, cuando renunció Nixon o en Brasil cuando lo hizo Collor de Mello. El propio todo poderoso Berlusconi, Primer Ministro de Italia tuvo que renunciar ante la inminencia de ser destituido.
Pero eso pasa en los países en serio y no en las republiquetas de estas latitudes, especialmente aquellas que están gobernadas por el “progresismo” del Foro de Sao Paulo.
En Argentina han ocurrido casos de corrupción brutales – hoy mismo su vicepresidente se encuentra envuelto en un negocio turbio entre el Estado y la empresa Ciccone, que dejaría a la misma una ganancia de 50 millones de dólares – y nadie es objeto de juicio político y mucho menos renunciar.
En nuestro país son varios los casos similares. Recordemos el de los Casinos de la Intendencia, el del Hospital Maciel, la venta de PLUNA, Satenil en Maldonado y muchos otros, en que las más altas personalidades del partido de gobierno han estado involucradas y nada ha pasado y a pesar de haber quedado en el imaginario colectivo la convicción de su culpabilidad. No sólo ni amagaron con la renuncia, sino que luego han ocupado cargos más importantes aún.
Estaba escuchando las noticias y entrevistaban al Sr. Liberoff, aquél que depositaba los cheques de la Intendencia de Montevideo en su cuenta personal y ahora es Director Nacional de Turismo.
En el mismo sentido, hemos visto las innumerables violaciones a la Constitución de la República y a todo el ordenamiento jurídico, por parte de todos los poderes controlados por el Frente Amplio, configurando un claro golpe de estado, al desconocer una decisión del Cuerpo Electoral, ratificando la Ley de Caducidad en dos consultas populares.
La Constitución de la República dice en su Art. 82 que la soberanía será ejercida en forma directa por el cuerpo electoral y en forma indirecta por sus representantes “que establece esta Constitución; todo conforme a las reglas expresadas en la misma.” pero para quienes son dominados por el espíritu totalitario, el respeto a las norma y al Estado de derecho, es algo irrelevante.
También es muy notoria la dualidad de criterios, según quién sea el infractor. Hoy también veíamos en el noticiero al Jefe de Policía de Montevideo hablando sobre la separación del cargo de dos Sub-Jefes de Policía, por un error en la facturación de hora del servicio 222, que debía ser controlado por dichos jerarcas. También dijo que eran algo así como 90 horas, lo que no deben se más de 3.000 pesos. ¿Qué dejamos para los 16 millones de dólares de Arana y Cía. y los 500.000 de Calloia? ¿no eran responsables?, ¿no debían controlar?
Me viene a la memoria la gira de Jaime Roos, financiada por ANCAP y ANTEL, que entre los dos entes aportaron casi un cuarto de millón de dólares, gracias a la gestión del hijo del actual Vicepresidente Astori y hace muy poco los aportes de decenas de miles de dólares de dichos entes y la IMM para la realización de un congreso de estudiante revolucionarios o la financiación de los festejos del centenario de Atlántida a un costo de casi 200.000 dólares.
 Todos estos desbordes de poder, de quienes se consideran intocables, hace aparecer lo del Presidente alemán una mera desprolijidad (como califican los “progresistas” a los delitos que cometen), pero el hombre renunció, como debe ser, mientras que acá siguen tan campantes, total, son una chirolas y con los 140 millones de “espacio fiscal”, cubrimos todo.

Ricardo Puglia  
Horrores en la administración
Maldonado II
  • Uno de los problemas más graves en la actuación de los poderes públicos es la “mala administración”.
  • Encontramos decisiones ineficaces e ineficientes que se trasladan injustamente a los ciudadanos, con un costo económico elevado, generando malestar en los contribuyentes que son los aportantes de mayores ingresos a los errores de gestión.

La Intendencia de Maldonado ha acumulado pérdidas al 31/12/2010 por 50 millones de dólares y ha olvidado que es responsable de implementar y mantener un sistema de control interno adecuado para la preparación y presentación razonable de estados, que estén libres de errores significativos, sea debido a fraude o error, y aplicar las políticas contables más apropiadas.
Sin embargo, en reciente dictamen del Tribunal de Cuentas de la República, al 31/12/2010 se formularon los siguientes comentarios:
1-Los montos “Ejecutados impagos” no coinciden con el detalle de obligaciones presupuestales impagas del Estado siendo la diferencia de $ 20:588.270.
2-El Estado de resultado acumulado presenta el activo sobrevaluado en $5.823.624.
3-El pasivo se encuentra subvaluado en $4:393.800.
4-El Estado de resultado del ejercicio incluye intereses bancarios y consumos de UTE y OSE del Ejercicio 2009 que debieron afectar los resultados acumulados por un total de $ 25:342.371.
5-No corresponde la inclusión del ajuste a resultados de Ejercicios anteriores por $27:320.561 en el Estado de resultado acumulado.
6-Los ingresos de origen nacional están subvaluados en $ 51:713.707.
7-Los ingresos de origen departamental están subvaluados en $8:896.444.
8-Los gastos de funcionamiento están subvaluados en $ 30:332.098
9-Los egresos correspondientes a la Junta Departamental se presentan subvaluados en
 $ 23:458.746.

Con relación al cumplimiento de las disposiciones legales, en opinión del Tribunal de Cuentas no se dio cumplimiento a normas constitucionales y administrativas. Veamos algunos ejemplos:
1- La Intendencia abonó las retribuciones de los Alcaldes sin tener los cargos ni los sueldos previstos presupuestalmente.
2- Se constataron casos de contrataciones en la modalidad de arrendamientos de obra y licitaciones públicas, que comenzaron a ejecutarse con anterioridad a la intervención preventiva del gasto. Se constató que la Intendencia efectuó pagos que no fueron sometidos a la intervención del TC o del Contador Delegado. Se ejecutaron licitaciones públicas y contratos con posterioridad a la observación del gasto y con anterioridad a la reiteración del mismo, y se efectuaron pagos antes de reiterar el gasto.
3- Las multas por mora en el pago de la Contribución Inmobiliaria Rural aplicadas por la Intendencia no se ajustaron a lo establecido en las normas.
4- La Intendencia otorgó préstamos de dinero a pequeños emprendimientos productivos con cargo al “Fondo de Desarrollo Productivo”. La norma no habilita el otorgamiento de préstamos a efectos de propender a la prosperidad del Departamento, o de cooperar con las iniciativas privadas, en virtud de tratarse de una norma programática
5- En expedientes relacionados con contratos de arrendamientos de servicios no se dejó constancia de la exigencia de la presentación de la declaración jurada de no ser funcionario público ni de encontrarse al día en el cumplimiento de sus obligaciones con la DGI y el BPS o Caja de Profesionales Universitarios, en su caso. Asimismo, funcionarios contratados por la Intendencia no presentaron declaración jurada de no percibir otra remuneración con cargo a fondos públicos.
6- La Intendencia computó como recursos del ejercicio 2010, fondos recibidos en el año 2009 y no consideró otros recibidos en el ejercicio.
7- Se registraron gastos en el Ejercicio 2010 que se devengaron en el Ejercicio 2009 por consumos de UTE y OSE. Asimismo la Intendencia no registró gastos que se devengaron en el ejercicio 2010 por consumos de UTE y OSE.
8-Se efectuaron contrataciones sin utilizar el procedimiento de selección que hubiera correspondido y sin que se dejara constancia de los fundamentos para fraccionar el gasto o de su conveniencia para el servicio.
9- La Intendencia contrató con Cooperativas Sociales montos que excedieron el tope establecido para la contratación por Licitación Abreviada.
10- La Intendencia no cuenta con un inventario actualizado y debidamente valuado de los bienes muebles e inmuebles de su propiedad.
11- No se ha reglamentado la utilización del fondo permanente y ya se abonaron retribuciones personales y prestaciones de carácter social.
12- Los funcionarios que manejan o custodian fondos no cuentan con seguro de caución de fidelidad.
13- No se implementó un registro de fondos y valores respecto de los cuales deban rendirse cuenta, así como de los bienes en guarda o custodia con los datos de los funcionarios responsables.
14- Los recuentos de fondos y valores efectuados, con excepción de los Municipios, no comparan los fondos arqueados con los saldos contables.
15- Del análisis de comprobantes en poder de Tesorería realizado durante el Ejercicio, se constató la existencia de vales de adelanto de dinero que tenían una antigüedad superior a la establecida legalmente.
16- No se dio cumplimiento a lo dispuesto en los convenios, “caducan con el no pago de cuatro cuotas consecutivas”.
17- No se dio cumplimiento a lo establecido para contratar préstamos.
18- Las liquidaciones de horas extras realizadas en el Ejercicio 2010, en algunos casos, han superado los límites establecidos en el Convenio.
19- No se ha dado cumplimiento a la presentación de los informes semestrales producidos por las Comisiones de Control o por las Oficinas que tienen a su cargo la verificación del cumplimiento de los contratos de concesión.
20- Durante el Ejercicio se otorgaron vales a rendir sin la constancia de la intervención de la Contadora Delegada.
21- La Intendencia no ha rendido cuenta documentada de la versión, utilización o gestión de fondos públicos recibidos del Ministerio de Turismo y Deporte.
22- Los ingresos por concesiones no han sido clasificados en un capítulo aparte y las multas y recargos no se contabilizaron en los capítulos que les dan origen.

Tengo la esperanza que se tomen medidas en la corrección de todas estas irregularidades y sus jerarcas se apeguen a las normas constitucionales y administrativas. Un Administrador con estos antecedentes en una empresa privada ya hubiera renunciado. Habla muy mal de su gestión al frente de la segunda intendencia más rica del país. No obstante, me temo que en 2011 nos encontraremos con un más abultado déficit acumulado que en 2010 -50 millones de dólares- y con iguales o mayores incumplimientos a las normas que las señaladas por TCR.

Jorge Azar Gómez - Ex Representante de Uruguay ante O.N.U.
Montevideo se cae a pedazos

Los partidos tradicionales y en especial el Partido Colorado tienen una gran deuda con el pueblo y sobre todo con los habitantes de Montevideo.
Por impericia de los últimos Intendentes o por mala estrategia , de todos, se le entregó a manos de la izquierda la Intendencia Municipal de Montevideo, y no se tuvo la habilidad ni el candidato apto, para recuperar algo tan caro a los valores del partido como es la conducción del bienestar de los habitantes de la capital del Uruguay y hoy todos somos rehenes de la incompetencia de la intendente comunista, que dice haber soñado con arreglar el mundo y hoy no tiene la capacidad de arreglar una vereda.
Es así que Montevideo se ha desarrollado violenta y anárquica, la administración frenteamplista, no  tomo las previsiones necesarias - no hubo planificación con amplia visión de futuro - para que el proceso de su desarrollo se encauzara hacia una línea armoniosa y racional con una amplia visión de futuro, teniendo en cuenta el avance de la tecnología y el crecimiento desmedido de su territorio. El gobierno izquierdista  no supo armar una política que le diera orientación y control a su crecimiento.
Es el Montevideo frenteamplista, inhóspito, peligrosos y desquiciador. Es el Montevideo, que para muchos es la "ciudad ingobernable", pero lo que pasa es que es una ciudad-reto que no ha tenido todavía la fortuna de contar con un intendente de coraje, con audacia, entregado más al trabajo que a figurar en los medios de difusión, más al servicio de la comunidad que de los propios amigos o de su partido político, más a estar recorriendo la ciudad en busca de soluciones, que recorriendo en el mundo en busca de sus placeres, un intendente a quien no le tiemble el pulso a la hora de tomar decisiones enérgicas, un intendente que en vez de maquillarle el rostro a la ciudad combatiera a fondo su desafiante problemática.
Montevideo es el espejo de Uruguay, el cerebro de Uruguay y, hasta cierto punto, el corazón de Uruguay.  Montevideo reclama una visión audaz y es audacia, coraje y visión lo que le ha faltado a sus últimos intendentes, de allí que sus males se agravaran y se multiplicaran con el tiempo hasta llevarlo a los extremos actuales: dramáticos,  desesperantes, alienantes.
Hemos vivido el desarrollo sin conservación, luego se aplicó la conservación sin desarrollo y hace más de dos décadas que no tenemos ni desarrollo ni conservación y vemos que así como se caen los árboles , las columnas y los semáforos se desploman, poco a poco todo Montevideo se cae a pedazos.
Hoy, pretenden engañarnos cambiando unas baldosas, maquillando parte de la rambla, o cercando algunas plazas.
El tema es otro, hay que establecer la armonía entre el desarrollo de la ciudad que crece y los recursos naturales que hay que mantener y enriquecer.
Hay que armonizar esos dos conceptos, conservación y desarrollo para la ocupación del espacio, para humanizar a Montevideo, para hacerlo deseable, mas hermoso, mas cautivantes, sin artificios sin maquillajes.
Los montevideanos estamos molestos y enojados, pues vemos que nuestra ciudad, que otrora fue motivo de admiración para turistas y para aquellos entendidos en urbanismo, hoy es una ciudad abandonada, sucia, desprolija, donde demoramos más de lo habitual para caminar una cuadra, pues debemos esquivar los excrementos de los perros, las baldosas rotas y los indigentes que duermen en nuestras calles, hoy para caminar por Montevideo hay que ser un habilidoso contorsionista.
En Montevideo el transporte público es anárquico, anticuado y contaminador, los hurgadores van en aumento e invaden la ciudad, la contaminación sonora por culpa de los caños de escapes de motos y autos, nos está afectando la salud.
Las definiciones acumuladas en la insatisfacción de las necesidades mas sentidas de los montevideanos y las necesidades básicas del crecimiento de la población requieren definir como premisa fundamental de toda estrategia, la de ganarle el control al crecimiento de la ciudad en el próximo periodo, será la clave para la desconcentración de la ciudad, para la creación de nuevos centros urbanos y áreas inmediatas, y para el mantenimiento, mejoramiento y ampliación de los servicios públicos.
Nadie sabe, tampoco nadie le exige a la Intendente comunista, y ella no podría informarnos, sobre cual es el inventario del patrimonio de la intendencia.
Cuántas propiedades tiene la intendencia, su ubicación, su estado de conservación y por sobre todo por quienes están ocupadas y las razones por las cuales se cedió su usufructo.
Es por todo esto y mucho más que debemos encaminarnos ya a la recuperación de Montevideo y de su gobierno, con un  proyecto político realista y audaz, que apunte a la transformación total y absoluta de la ciudad, dejando a un lado las antiguas estrategias y consagrar un candidato que con firmeza asegure el cambio de Montevideo, sacándolo de la crisis y echando las bases de un futuro de grandeza , haciendo de Montevideo, la capital deseable para todos, logrando que la ciudad posible, no sea lo contrario de la ciudad deseable.
Sólo la experiencia y capacidad, de un buen candidato, podrá obtener estos logros en benéfico de los habitantes de Montevideo y seguramente logrará que los montevideanos volvamos a querer a nuestra ciudad y sentirnos orgullosos de ella.

Javier Bonilla
Brigadier Alarcón es el nuevo DINACIA

Días atrás asumió, en presencia de ministros, el Comandante en Jefe, General del Aire Washington Martinez el Jefe de Estado Mayor, Brigadier Gral. Alberto Zanelli , demás Oficiales Generales y Jefes de la FAU ,al frente de la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica del Uruguay, el Brigadier Gral, Antonio Alarcón. Piloto de combate en T-33  y PC-7U-y uno de los raros oficiales uruguayos formado en España en C-101, en 1986, cuando el Uruguay pensaba en ese equipamiento-  el Brigadier Alarcón ha sido también piloto  transportista (en EMB-120 y Beechcraft B-65), subdirector de la Escuela Militar de Aeronáutica, director del Servicio de Sensores Remotos Aeroespaciales, Comandante de la Brigada Aérea II, en Durazno, Agregado Aeronáutico ante la ONU y jefe del Comando Aéreo de
Operaciones, a la par que docente.
Al evento asistieron representantes de diversas líneas aéreas, concesionarios de aeropuertos y agentes de viaje.Llamó la atención la masiva asistencia de directores y subdirectores (inclusive de aquel muy "ligado" a la iinfancia) del MTOP, así como, que desde horas antes, su titular, Enrique Pintado, insistiera en que su dependencia"no se quiere quedar con la Dinacia" (si ud. sabe neurolingüística, le creerá o no...)
La asunción del Brigadier Alarcón en la DINACIA se da en un momento muy peculiar, en el cual, luego de extraños y a priori inexplicables, incidentes en el sistema de control de tránsito aéreo, tanto el Ministro de Defensa, Eleuterio Fernandez Huidobro, como prensa especializada, han aludido no solo a intereses privados al respecto de ambicionar estas actividades, sino de internas entre algunos organismos de gobierno, justamente el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y el entorno de su desprestigiada Directora de Transporte Aéreo, Elina Rodriguez (cuya inacción o errores vacía un cargo interesante para todoas las partes, de contenido) como aspirantes a hacerse con esta dependencia, aún sin personal especializado -se trata de ex sindicalistas- ni estructura para ello.
Ojalá la actual DINACIA, con el Brigadier Alarcón, a quien sabemos una persona de bien, capacitada y estudiosa, pueda volver, al menos, a los tiempos dorados de la era Tornoni...

Nota de Redacción: esta información circula en España y países de habla hispana a través de la Revista AIRLINE 92.




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.






 

 


 

 



 

 

 


Prensa Uruguaya e Independiente
http://www.equinoxuruguay.com






CINES HOYTS

  MARZO 2012
EN LOS CINES

EL ARTISTA

Arrasó con los Oscar, y ganadora de 3 premios a los Globos de Oro por mejor película, mejor actor en comedia/musical y mejor banda sonora llega al cine: El Artista. Hollywood, 1927.
George Valentin es una gran estrella del cine mudo a quien la vida le sonríe. Pero, con la llegada del cine sonoro, su carrera corre peligro de quedar sepultada en el olvido. Por su parte, la joven actriz Peppy Miller, que empezó como extra al lado de Valentin, se convierte en una estrella del cine sonoro.
País: Francia; Director: Michel Hazanavicius; Guión: Michel Hazanavicius; Reparto: Jean Dujardin, Bérénice Bejo, James Cromwell, John Goodman, Penelope Ann Miller, Missi Pyle, Malcolm McDowell, Joel Murray, Ed Lauter, Beth Grant, Bitsie Tulloch, Ken Davitian



UN ZOOLÓGICO EN CASA

Título Original:We Bought a Zoo
Sinopsis: Situado en el sur de California, un padre muda a su joven
familia al campo para renovar y volver a abrir un zoológico en
problemas.
Director: Cameron Crowe; Reparto: Matt Damond, Scarlett Johansson, Elle Fanning, Patrick Fugit.


MINI ESPÍAS 4

Título Original: Spy Kids: All the Time in the World
Sinopsis: Robert Rodriguez vuelve a ponerse tras las cámaras para
dirigir 'Spy Kids 4', que llegará a las salas en 2011 y en 3D.
Una espía retirada es convocada a regresar a la acción y a comenzar una conexión con sus nuevos "hijastros". Ella los invitará a sumarse a una aventura con el objetivo de detener al malvado Timekeeper que busca conquistar al mundo.
Director: Robert Rodríguez; Reparto: Jessica Alba, Danny Trejo, Alexa Vega


LA PROFECÍA DEL 11 / 11 / 11

Sinopsis: Thriller de terror escrito por el mismo Bousman (Saw) que se
rodará en Barcelona, y que está basado en una teoría de la
numerología que asegura que el 11 es una alerta de los ángeles
guardianes que, a lo largo de la historia, han tratado de comunicarse
con los humanos. En la fecha del título se abrirá una puerta y algo de
otro mundo pasará al nuestro.
Director: Darren Lynn Bousman
Reparto: Michael Landes, Wendy Glenn, Timothy Gibbs


LOS DESCENDIENTES

El genial intérprete se alzó con el premio de mejor actor dramático de la 69 edición de los Globos de Oro por su gran trabajo en "The Descendants"
Sinopsis: Después de que su mujer sufra un accidente, Matt King (George Clooney), un marido indiferente y padre de dos hijas, se encuentra obligado a re examinar su pasado y reconfigurar a su futuro , mientras intenta recuperar la relación con hija.
Director: Alexander Payne; Reparto: Clooney, Judy Greer, Shailene Woodley, Matthew Lillard, Beau Bridges, Robert Forster, Mary Birdsong, Rob Huebel, Michael Ontkean, Troy Manandicm, Scott Morgan, Milt Kogan, Nick Krause

ELLA Y ÉL

Teatro Costa Urbana,
Costa Urbana Shopping
Av. Giannattasio Km.21.500

Show de humor ágil y dinámico, coproducido por Cines Hoyts, Patricia Wolf y Agösto, espoecialmente para la apertura del Teatro Costa Urbana. Patricia Wolf (la bella) y Agösto (el talento), compiten por el protagonismo haciendo uso de distintos recursos, como el monólogo de stand up, el sketch, números de baile y video clips producidos especialmente para este espectáculo.


STAR WARS
Episodio 1 La amenaza fantasma


La saga galáctica más conocida se re-estrena en cines, ahora en 3D. La República Galáctica se encuentra en desorden. Los impuestos sobre las rutas comerciales hacia los sistemas estelares más lejanos están en juego. La avariciosa Federación del Comercio ha detenido todo envío de mercancías al pequeño planeta Naboo, cerrando las rutas con numerosas naves de batalla.
País: USA; Director: George Lucas; Guión: George Lucas; Reparto: Liam Neeson, Ewan McGregor, Natalie Portman, Jake Lloyd,  Hayden Christensen, Samuel L. Jackson y Christopher Lee.


ALVIN Y LAS ARDILLAS 3

En vacaciones, a bordo de un crucero de lujo, Alvin, Simon,
Theodore y las Chipette vuelven a hacer de las suyas, haciendo del
barco su propio patio de recreos, hasta que van a parar a una isla
desierta. Cuando Dave Seville busca a sus desertores, los ‘Munks and
Chipettes hacen lo que mejor saben hacer, cantar, bailar y causar
estragos, pero les espera una sorpresa en la isla con un nuevo amigo,
un náufrago que significará mucho para Alvin y las ardillas.
Director: Mike Mitchell; Guión: Jonathan Aibel, Glenn Berger
Reparto: Andy Buckley, Lauren Gottlieb, Tucker Albrizzi
.

INMORTALES

Teseo es un mortal elegido por Zeus para liderar la lucha contra el despiadado Rey Hyperion, quién está causando graves problemas en toda Grecia mientras intenta obtener un arma capaz de destruir a la humanidad. 
Director: Tarsem Singh; Guión: Charley Parlapanides, Vlas Parlapanides; Reparto: Henry Cavill, Mickey Rourke, John Hurt; País: USA 

LA ÚLTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD

Título Original: The Darkest Hour
Sinopsis: The Darkest Hour nos situará en Moscú y nos contará cómo
un grupo de americanos viajan allí en medio de una invasión
alienígena.
Director: Chris Gorak; Reparto: Olivia Thirlby, Emile Hirsch, Rachael Taylor, Joel Kinnaman


CINESHOYTS

Próximos estrenos


MEDIANERAS

Sinopsis: Martín es un fóbico en vías de recuperación. De a poco va saliendo del encierro en su monoambiente y su adicción al mundo virtual. Mariana, recién separada, tiene tan desordenada la cabeza como el departamento en el que se refugia. ¿Deberían conocerse, no? ¿Cómo se pueden encontrar en una ciudad superpoblada y caótica como Buenos Aires? Medianeras. Lo mismo que los separa es lo que los une.
Director: Gustavo Taretto; Reparto: Pilar López de Ayala, Javier Drolas, Carla Peterson, Inés Efrón, Rafael Ferro,  Adrián Navarro.

CERRO BAYO


Sinopsis: La temporada de esquí se acerca en un pueblo patagónico al pie del Cerro Bayo, pero su ritmo tranquilo se altera cuando Juana Keller, la matriarca de una particular familia, intenta suicidarse. Mientras permanece en coma, sus hijas, yernos y nietos, verán sus vidas modificarse a partir del incidente despertando lo peor y lo mejor de cada uno de ellos.
Director: Victoria Galardi; Reparto: Adriana Barraza, Inés Efron, Verónica Llinás, Nahuel Pérez Biscayart, Guillermo Arengo, Marcela Kloosterboer, Julio Arrieta, Eugenia Alonso, Adela Gleijer, Nicolas Silberg, Elisa Carricajo, Juan Barberini

EL DEDO

Sinopsis: Basada en la novela El dedo de Baldomero, de Alberto Assardourian, cuenta hasta dónde pueden llegar los habitantes de un pueblo, empujados por el dedo índice del soltero más codiciado del lugar. Mientras reposa en un frasco de almacén, ese dedo índice será la excusa perfecta para desentrañar un asesinato; renovar la fe de los escépticos; doblegar al intendente en las elecciones locales; revivir historias de amor y agitar al tranquilo pueblo de Cerro Colorado.
Director: Sergio Teubal; Reparto: Fabián Vena, Gabriel Goity, Martín Seefeld, Mariana Briski, Roly Serrano, Carlos Centeno, Luis Abregú, Gabriel Molinelli, Alejandro Pérez, Rubén Pinzini, Alejandro Ramos, Mara Santucho, Hervé Segata
Estreno: a definir



ESTRENOS 2012
PODER SIN LÍMITES

Título Original: Chronicle
Sinopsis: Tres estudiantes de secundaria realizan un increible descubrimiento que les permite desarrollar poderes más allá de su propia comprensión. Aun cuando comienzan a controlar sus poderes y empezar a usarlos para su ventaja, sus vidas pronto se salen de control ya que la parte oscura de estos poderes comienza a apoderarse de la situación.
Director: Jay Alaimo; Reparto: Milla Jovovich, Kate Mara, Justin Long

GHOST RIDER 2 – 3D

Título Original: Ghost Rider 2 – 3D
Sinopsis: Nicolas Cage es Johnny Blaze : encontrado por Moreau, un monje fuera de lo común que forma parte de la orden del monasterio de Michael, el ángel guerrero. El monje necesita los talentos especiales de Blaze para localizar a una mujer llamada Nadya y a su hijo Danny, que deben ser protegidos a toda costa ya que tras sus pasos anda Roarke, un viejo conocido de nuestro protagonista. El guión subraya el alma atormentada de Johnny desde su primera aparición. Será un hombre que solo quiere ocultarse y que ve en su poder una maldición. También se centrará en el fondo y en la historia que rodea al Jinete, explicando en más detalle al espectador como este espíritu vengativo aparece más de una vez y con identidades diferentes en cada siglo.
Director: Mark Neveldine, Brian Taylor
Reparto: Nicolas Cage, Ciarán Hinds, Johnny Whitworth, Violante Placido

EL ÁRBOL DE LA VIDA

Título Original: The Tree of Life
Sinopsis: Jack (Hunter McCracken) es un niño que vive con sus hermanos y sus padres en la norteamérica de los años cincuenta. Mientras que su madre (Jessica Chastain) encarna el amor y la ternura en el seno familiar, su padre (Brad Pitt) representa la severidad, pues se cree obligado a enseñarle a enfrentarse a un mundo hostil. Así, este viaje que comienza con la pérdida de la inocencia llegará hasta nuestros días, con Jack ya adulto (Sean Penn) recordando ciertos momentos trascendentes de su infancia, y la influencia de éstos en lo que él es ahora, y en lo que representa en su vida espiritual el recuerdo de su familia.
Director: Terrence Malick; Reparto: Brad Pitt, Sean Penn, Jessica Chastain

¡ESTO ES GUERRA!

Título Original: This Means War
Sinopsis: Comedia sobre dos íntimos amigos espías, que se enamoran de la misma mujer y comienzan a competir entre ellos usando las técnicas más sofisticadas de espionaje para sabotearse mutuamente y ganar.
Director: David Gordon Green; Reparto: Reese Witherspoon, Chris Pine, Tom Hardy

LOS JUEGOS DEL HAMBRE

Un pasado de guerras ha dejado los 12 distritos que dividen el país bajo el poder tiránico del “Capitolio”. Sin libertad y en la pobreza, nadie puede salir de los límites de su distrito. Sólo una chica de 16 años, Katniss Everdeen, osa desafiar las normas para conseguir comida para mantener a su familia. Como ejemplo de su autoritarismo y prepotencia el “Capitolio” obliga a cada distrito a enviar a un chico y a una chica a un evento televisivo anual llamado Los Juegos del Hambre.
El terreno hostil, las reglas y la audiencia pueden variar de una edición de los Juegos a otra, pero hay una constante: deben luchar a muerte entre ellos hasta que quede un solo sobreviviente. UNO SOLO.
Cuando su hermana pequeña es elegida para los juegos, Katniss no duda en ocupar su lugar, decidida a demostrar con su actitud firme y decidida que aún en las situaciones más desesperadas hay lugar para el amor y el respeto. Hasta el final, intentará elegir la amistad en vez de la traición, imponer sus propios principios antes que los deseos de los tiranos.
Es la hora. Ya no hay vuelta atrás. Los juegos van a comenzar. Katniss debe salir a la Arena y… LUCHAR POR SOBREVIVIR.
 Director: Gary Ross; Guión: Basado en el libro de Suzanne Collins. Reparto: Jennifer Lawrence, Elizabeth Banks, Stanley Tucci, Josh Hutcherson
País: USA
Estreno: 23 de marzo 2012


TITANIC

Ganadora del ÓSCAR,  Reestreno mundial en 3D
El Reestreno de la Película Coincidirá con el centenario de la salida del barco
HOLLYWOOD, CALIFORNIA  - Paramount Pictures, Twentieth Century Fox y Lightstorm Entertainment anunciaron conjuntamente el día de hoy que "TITANIC" de James Cameron será reestrenada a nivel mundial el 6 de abril de 2012.
El estreno, que marca el 100º aniversario de la salida del Titanic (10 de abril), presentará la película en 3D por primera vez.
Escrita, dirigida y producida por Cameron, "TITANIC" es la segunda película más taquillera de todos los tiempos. Es una de únicamente tres películas que ha ganado un récord de 11 Óscares incluyendo Mejor Película y Mejor Director; y que además lanzó las carreras de sus estrellas Leonardo DiCaprio y Kate Winslet.
Llamada "Una espectacular demostración de lo que la tecnología moderna puede aportarle a la narración de una historia dramática" por Variety después de su estreno en 1997, la conversión a 3D que se prepara desde hace mucho está siendo supervisada por Cameron y su socio de producción en Lightstorm, Jon Landau, quien produjo la exitosa película.
Dijo Cameron, "Hay toda una generación que nunca ha visto 'TITANIC' como debería de ser vista, en la pantalla grande. Y esto será 'TITANIC' como nunca antes ha sido vista, remasterizada digitalmente en 4K y meticulosamente convertida a 3D. Con el poder emotivo intacto y las imágenes más poderosas que nunca, esta será una experiencia épica tanto para los fans como para los que apenas la estén descubriendo". "Esta nueva presentación de la película de Paramount que más ingresos ha obtenido es particularmente especial porque 2012 es el 100º aniversario de nuestros estudios. Paramount ha tenido el placer de presentarle al público algunos de los clásicos de todos los tiempos del cine durante ese siglo de realización de películas y no podemos pensar en una mejor forma de marcar la ocasión que con este reestreno de 'TITANIC'", dijo Brad Grey, Presidente de Paramount Pictures. Comentaron los Presidentes de Fox Filmed Entertainment, Jim Gianopulos y Tom Rothman: "Nuestra relación de más de 30 años con Jim Cameron y Lightstorm ha sido enormemente fructuosa, desde 'Aliens' hasta 'Avatar', y el fenómeno mundial de 'TITANIC' sigue siendo una de las mayores fuentes de orgullo de nuestra historia. Nos complace darle la oportunidad de experimentar la película a una nueva generación de espectadores en su brillante restauración digital en 3D".

LA CULPA DEL CORDERO

Sinopsis: Jorge, padre de una familia uruguaya de clase media-alta, ha decidido, junto a su extrovertida mujer Elena, cambiar  su estilo de vida,  Para comunicarle tal decisión al resto de la familia, invitan a sus cuatro hijos a  comer un asado de cordero en su hermosa y pequeña chacra de veraneo cerca de la costa. Con la intención de hacer más interesante el convite, los padres prometen  revelarles "una gran sorpresa" durante la ocasión. Cocinar un cordero a las brasas lleva muchas horas, y  la familia busca matar el tiempo con diversas actividades. Antes del almuerzo, Jorge y Elena revelan la tan anunciada sorpresa. Pero no todos la consideran una buena noticia.  Finalmente, el asado está pronto y la familia se sienta a la mesa.  Si alguno pensaba que ya no había nada más que decir, está equivocado.  Alguien ha decidido que es el mejor momento para empezar a conocerse de verdad y dejar de aparentar ser una familia normal.
Director: Gabriel Drak; Reparto: icardo Couto, Susana Groisman

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.