|
Edad Media Mental |
No hay nada peor que desconocer que los que no son de tu "bando" puedan hacer algo bien, y entonces demonizar todo lo que hacen…
Los "Neo ambientalistas", nacidos de la desesperación de atacar al gobierno actual, perjudican más al medio ambiente que los antiguos de zurda.
Al menos los ambientalistas clásicos, unos pitecantropus, lo hacían con honestidad intelectual; estos, porque no gobierna su partido.
¡Tanto escandalete por un puente imprescindible!
Hay que hacer una autopista de Carmelo al Chuy, eso es lo que necesitamos. Y puertos de aguas profundas en Rocha, que usen esa autopista fundamental como salida; hay que salir de la edad media mental. No puede ser que tres o cuatro señoritos incómodos porque va a ir mucha gente se opongan a esas obras. "Ambientalistas" cuya única experiencia ha sido el verde de las canchas de golf o los jardines de sus casas... Lo de siempre: la máquina de negar opositora.
Acusaban al Frente Amplio de ser la máquina de negar, pero son ellos, ahora, los que están en contra de la minería, autopistas, puentes, vías férreas y puertos.
Ecologismo "chic" diría Mónica de Elina Berro; “si ganan los bolches, Macoco, nos vamos a la Estancia o a Punta y chau”.
¡Que se hunda la maldita balsa de Garzón, símbolo de la mentalidad neandertal opositora!
La discusión al día de hoy es surrealista; los opositores, -que son los que además por oponerse a cosas como ésta, y a lo bueno que ha hecho o quiere hacer el actual gobierno-, verán cómo, otra vez y serán tres, su desunión y su falta de honestidad intelectual seguirá alimentando claramente al oficialismo.
¿Quién puede creer, en este país, que estos tres o cuatro personajes se me han vuelto ecologistas? Con su snobismo de trancar las grandes obras que el país necesita, se alejan cada vez más de la realidad y de las expectativas de la mayoría de la población, que resignada votará a este gobierno, porque ve que los otros han perdido el rumbo.
¡Ya no existen “Wilsones”, y los que tratan de imitarlo son ostensiblemente patéticos!
Si pretenden ser candidatos a gobernar, que hablen pues de regular las obras, no a través de las fantasmadas trasnochadas de la DINAMA y sus payasadas pseudo ecologistas y retrógradas, que cuanto más lejos estén de poder decidir algo, mejor le irá al Uruguay.
El país necesita centrales nucleares, vías férreas, autopistas, puentes, puertos, fábricas, minería, obras de infraestructura. Lo que no precisa es que a esas obras las rodee el cacareo de ecologistas de última generación, que ni siquiera creen ellos mismos lo que dicen.
Harían bien en quedarse quietos y unirse, elegir líderes aptos y no ineptos y torpes, y hacer seriamente política para un país moderno; sin balsas que crucen ríos, sin feudos para que se entretengan señores de galera y bastón, aburridos, mirando la naturaleza.
Están haciendo lo mismo que hicieron los idiotas que se oponian a Botnia; y están quedando tan en ridículo como ellos. No se puede copiar y mal copiar un estilo de oposición que no le sirvió antes y no le sirve hoy al pais; dejen hacer lo poco bueno que este gobierno está en condiciones de hacer y, calladitos, al rincón.
Félix Obes Fleurquin |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
|
Pelea por la Laguna Garzón
Primero fue Eduardo Costantini (66), multimillonario, propìetario de rutilantes inmuebles de lujo, como el barrio privado ("ciudad - pueblo") Nordelta y las torres Grand Bourg, Oro, Catalinas Plaza y Alem Plaza. El mismo Costantini destaca entre sus posesiones al "country club Las Garzas" en Rocha, Uruguay. Ponderado inicialmente en 40 millones de dólares de inversión, el proyecto Las Garzas contempla la construcción de un barrio privado con 480 casas de alto valor.
Al ímpetu promotor del también coleccionista y fundador del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) que atesora su invaluable colección de arte pictórico, se sumó en fecha reciente la incursión de su hijo homónimo.
Eduardo Costantini junior compró un predio de 52 hectáreas pegadito a las tierras de papá, porque “le encantó la zona”. Allí sembrará los casi 20 millones de dólares que insumirá la urbanización Las Cárcavas, barrio privado de bosque y playa que contará con todas las exquisiteces del lujo contemporáneo.
Pese a la desolación actual del lugar, los intereses de la familia Costantini pugnan con los de pesados rivales uruguayos y extranjeros, en una especie de guerra a futuros, donde lo que está en liza aún no existe, pero sus estrépitos ya ensordecen.
El opositor uruguayo
Se trata de Pedro Bordaberry quien lleva adelante un emprendimiento multimillonario en dólares con un americano, de este lado del proyectado Puente Garzón.
Si bien el que figura es el hermano, el Ing. Agr. Juan Pablo Bordaberry Herrán (como Técnico en la parte ganadera), el que está administrando y trabajando muy fuerte en llevar este proyecto adelante es el Senador Juan Pedro Bordaberry Herrán.
El estudio involucrado es el de Jiménez de Aréchaga Viana Brause (es el ex -o no tan ex- estudio de Pedrito). El director del proyecto es Gabriel Gurméndez que fue presidente de Antel y Ministro de Obras Públicas con Jorge Batlle.
Proyecto en San Ignacio (haga clic)
Por eso Bordaberry habría mandatado a uno de sus secuaces (un Técnico de la DINAMA) para que no reparara en destrozar la autorización de la construcción del puente, puesto que en caso de que se concretara los lotes de este lado del puente bajarán su valor comercial, puesto que los fraccionamientos del otro lado de la Laguna son de una belleza escénica sin igual. Se comprende?
Pedrito perdería de esa manera no solo su sueldo mensual, sino el porcentaje que le correspondería de los resultados del emprendimiento.
Fuentes dignas de crédito nos informaron que el Licenciado Anastasia hizo muy bien los mandados y operó fuertemente a la interna de la Dinama y la División de Impacto Ambiental redactando un brillante informe que le daba con un hacha al puente.
Incluso el director nacional de Medio Ambiente, Jorge Rucks habría subido la apuesta, no sólo avalando el informe corrupto, sino que además agregó algunas otras cosas que sumaban para destrozar el proyecto.
El Presidente Mujica se habría enterado de la trama y "mando parar". Fue así que la Ministra cambió la resolución.
El Entrevero, pero en las dunas
Paolo Rocca, CEO de la archipoderosa constructora Techint, y Santiago Soldati, titular de Sociedad Comercial del Plata, echaron pie a tierra (o arena) por el flanco “medioambiental”, valgan las comillas.
Denunciaron al proyecto de Costantini, y su imprescindible puente sobre la Laguna Garzón, como un crimen de lesa naturaleza que “destruirá por completo una zona exótica, casi virgen, que encierra una belleza única, salvaje y llena de riqueza natural”.
Entre las tantas exploraciones de afamados cazafortunas, alcanzó a plantar bandera Alejandro Roemmers, el dueño de su propio laboratorio. Don Alejandro encabeza el proyecto “Arenas de Garzón“, tras agenciarse 400 hectáreas en esta guerra territorial, o de posiciones, que arrancó hace 40 años, cuando su familia le vio la hilacha al lugar. Allí se propone construir un barrio de lujo “muy exclusivo”, y cerrado para apenas un grupo de personas.
Otros despliegues notorios en esta montonera contra reloj son los de Alejandro Bulgheroni y Federico Álvarez Castillo, petrolero el primero y magnate textil el otro.
Bulgheroni ya posee una buena porción uruguaya con sus 9 mil hectáreas en Durazno. Ahora en Garzón tiene su frutilla, en la torta más disputada de la actualidad.
En base a La República y fuentes propias
Miguel Cabillón Castro
www.tiempo.com.uy

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
|
IATA, conocimiento electrónico en 2014 |
Francisco Bataglia, director de carga de IATA para España y Portugal, anunció ayer en Barcelona que el conocimiento aéreo electrónico (e-Air Waybill) se implantará de forma obligatoria en España a partir de 2014.
Bataglia realizó esta afirmación en la sede de ATEIA-OLTRA Barcelona, donde se realizaba una sesión informativa sobre el proyecto e-freight, una iniciativa que pretende eliminar hasta 13 documentos que se utilizan en los intercambios comerciales que se realizan por vía aérea, y quiere aprovechar la implantación del e-AWB como procedimiento previo para lograr que la industria de la carga aérea se pueda mover en un entorno electrónico y sin papel.
El director de carga de IATA para España y Portugal recomendó a todos los operadores que no se demoren en la puesta en práctica de este sistema y que se haga de forma paulatina en cada empresa.
También explicó que el conocimiento aéreo electrónico será posible si el intercambio se realiza con otro país que sea miembro del proyecto y cuyo sistema aduanero acepte este tipo de documentación electrónica.
Hasta la fecha, 42 países y 429 aeropuertos se han adherido al proyecto e-freight.
En España la iniciativa comenzó hace cuatro años en Madrid con la colaboración de Iberia. En este tiempo, la aerolínea se ha situado como la segunda compañía europea en número de conocimientos aéreos electrónicos emitidos y España está entre los diez primeros países del ranking, por delante de mercados con mayor tradición como pueden ser Francia, Gran Bretaña u Holanda.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
|
Garzón exime de culpa a controladores aéreos |
El vicepresidente de la República de Colombia, Angelino Garzón, anunció que luego de alcanzar un acuerdo con los controladores aéreos, en el que se comprometen a retornar a la normalidad de operaciones, deben ser los directivos de las aerolíneas quienes definan la forma en que se puede mejorar el servicio a los usuarios.
El vicepresidente destacó la voluntad de los controladores aéreos para alcanzar un acuerdo, generando mejores condiciones para ellos mismos y para los usuarios del servicio.
Destacó también el compromiso de la aeronáutica civil de contratar más controladores para reducir la carga laboral sobre los trabajadores actuales.
Agregó que “debería profundizarse un diálogo entre las directivas de las compañías aéreas y la dirección de la Aerocivil, con el propósito de mejorar la eficiencia de este servicio”.
Con respecto a las demoras que se siguen presentando en el servicio expresó que “la protesta de los controladores ya terminó, por lo que cualquier retraso en el tráfico aéreo ya no es culpa de ellos”, a lo que agregó que el tema para abordar es “cómo podemos todos aportar a que el servicio sea mejor”.
También recordó que existen cuatro factores que pueden incidir en el retraso del transporte aéreo en Colombia, entre los que se pueden contar “los factores metereológicos, las obras civiles de los aeropuertos, la eficiencia de las compañías aéreas y el trabajo de los controladores aéreos”.
Según el Vicepresidente, “cada uno de estos factores se debe analizar porque la población colombiana necesita contar con un servicio de transporte aéreo más eficiente”, para lo que servirá el diálogo entre los directivos de las compañías aéreas, el Ministro de Transporte y el Director de la Aeronáutica Civil.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Aerolíneas Argentinas
Denuncian a petroleras por el precio del JP1 |
El Gobierno argentino acentuó su presión sobre las empresas petroleras: por instrucción de la presidenta Cristina Kirchner, Aerolíneas Argentinas denunció ante la Comisión de Defensa de la Competencia a YPF, Shell y Esso por el precio que cobran por el combustible para los aviones. La denuncia de Aerolíneas puntualiza el hecho de que el precio que cobran las compañías está fijado "muy por encima del costo de producción".
Si bien la presentación es contra las tres empresas, fuentes del sector coincidieron en que la mayor proveedora del JP1, el combustible utilizado para los aviones, es YPF, con un 80% del suministro. En YPF aclararon que el JP1 es en la Argentina el más barato de la región y que Aerolíneas paga menos que el resto de las compañías aéreas por un acuerdo comercial con la empresa. Además, informaron que desde mayo de 2010 el precio había bajado 5,6 por ciento.
Uruguay lidera en la región y en el mundo el precio del combustible para los aviones, al punto que es tradicional cargar en la Argentina.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
AR, obligarán a bajar precio del combustible |
El Gobierno de CFK está decidido a sacar en las próximas horas un dictamen de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) que obligue a las petroleras a bajar el precio del JP1, el combustible que utilizan los aviones. Busca así generar un ahorro en el presupuesto de Aerolíneas Argentinas.
Según fuentes oficiales, la decisión política es que el dictamen sea divulgado mañana, en lo que sería otro impacto para las petroleras, sobre todo para YPF, principal proveedor de ese combustible.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
LAN baja hasta 42% tarifas desde Chile a... |
Desde ayer y en forma permanente LAN anunció que disminuye sus tarifas desde Chile a Sudamérica, descuentos que incluso superan el 40% en el valor actual de los pasajes, a países como Argentina, Brasil, Ecuador y Perú, entre otros.
"Este importante anuncio es una excelente oportunidad para continuar potenciando el turismo dentro Sudamérica, un gran salto para que cada vez más personas viajen con LAN ya que estas tarifas llegaron para quedarse", afirma Nicolás Goldstein, gerente general Negocio Regional LAN.
El ejecutivo agrega además, que para acceder a estas nuevas tarifas lo importante es planificar el viaje con anticipación, idealmente dos meses antes.
El objetivo de la compañía es lograr que el avión sea un medio de transporte cada vez más cotidiano y cercano a la gente, y al mismo tiempo acercar el turismo de Sudamérica a Chile.
La campaña masiva para comunicar las nuevas tarifas, se lanzó anoche durante la transmisión del Festival de Viña, cuyo mensaje central fue: "Nuevas Tarifas LAN Sudamérica, Barato para siempre".
A fines de 2006 LAN anunció por primera vez este modelo de disminución de tarifas -en forma permanente- para vuelos en rutas dentro del país, abriendo el mercado local.
Desde su implementación la cantidad de pasajeros transportados se ha duplicado en los cinco años de operaciones, pasando de 2.427.834 de pasajeros al año el 2006 a transportar 5.263.191 el 2011, bajando sus tarifas sustancialmente.
Por tanto este nuevo modelo significó importantes avances y transformaciones para la compañía, aumentando la conectividad y promoviendo el turismo al interior del país.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Panamá, promoción turística con Taca |
La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) comenzará a promocionar los destinos panameños en conjunto con la aerolínea Avianca-Taca. En los últimos años la ATP ha realizado caravanas de promoción con la aerolínea panameña Copa Airlines, principalmente en Sudamérica, pero ahora también lo hará con Avianca-Taca.
Las caravanas consisten en reuniones con operadores de turismo y agencias de viaje que venden paquetes de vacaciones para una aerolínea. En el caso de Avianca-Taca, las caravanas se realizarán en las ciudades donde la aerolínea panameña tiene poca o ninguna presencia. En Latinoamérica, la ATP se enfocará en los mercados de Brasil y México, ya que en los últimos meses se han abierto nuevas frecuencias hacia esos países.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
AviancaTaca implementa Skychain |
AviancaTaca ha seleccionado el programa Skychain, desarrollado por Mercator (parte del Emirates Group), como su solución de tecnología para la homologación de sus servicios de carga, implementando el sistema en TACA Airlines, Aerogal, TAMPA Cargo y los servicios de carga internacional de Avianca.
A través de este nuevo sistema y los procesos que de este se derivan las aerolíneas podrán ofrecer servicios de carga a través de cualquier combinación de rutas de las aerolíneas del grupo. El sistema también permite visualizar en línea las posibles rutas a utilizar, y las compañías consolidadoras de carga podrán obtener una comunicación directa entre sus sistemas y el de las aerolíneas.
“Continuamos trabajando con Mercator, un proveedor que así como nosotros ha ido cambiando de acuerdo con las necesidades de los clientes,” dijo Estuardo Ortiz, COO AviancaTaca. “El programa SkyChain es la solución de tecnología que unificará los servicios en todas las aerolíneas del grupo, permitiendo mejorar procesos y resultados de cara al cliente".
El nuevo programa especializado es desarrollado por Mercator, líder global en el desarrollo de soluciones de tecnología para aerolíneas y la industria de transporte basado en Dubai. Este sistema se comunica en tiempo real con los diferentes sistemas de la aerolínea, permitiendo tener datos más exactos que generen mayores eficiencias en las operaciones de carga.
Los clientes de SkyChain están localizados en cinco continentes y totalizan 15 aerolíneas, entre ellas Virgin Atlantic, Swiss Air y Emirates. Gracias a este software, Virgin Atlantic fue reconocida como la mejor aerolínea de carga por World Air Cargo Awards 2011 y Mercator fue ganador del premio por desarrollo de tecnología de información para la industria de carga.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
UE no permitirá volar si no se paga tasa CO2 |
La Comisión Europea amenazó ayer con prohibir los vuelos en territorio comunitario de las aerolíneas extranjeras que no paguen la tasa por emisiones de CO2 prevista en la normativa comunitaria. La CE responde así al grupo de 29 países, Estados Unidos, Rusia, China e India, entre otros, que han pedido a la UE que suspenda su legislación o de lo contrario la denunciarán ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y pedirán a sus compañías que no paguen.
"Si hay algún procedimiento de disputa ante la OACI presentaremos nuestros argumentos y confiamos en que fallará a nuestro favor", ha dicho el portavoz de Acción por el Clima, Isaac Valero. El portavoz ha explicado que la normativa europea prevé que si una aerolínea no paga las tasas debidas por sus emisiones, los Estados miembros afectados podrían prohibir el vuelo de sus aviones. "Esperemos que este último recurso no deba utilizarse nunca", ha agregado.
El Ejecutivo comunitario ha pedido a los países que critican a la UE que presenten propuestas concretas para reducir las emisiones del sector de la aviación. La UE, ha dicho el portavoz, renunciará a su legislación cuando haya un acuerdo a nivel internacional.
Por su parte, la Asociación de Aerolíneas Europeas (AEA) instó a la UE a que no se tome como "rehenes" a las aerolíneas en la "batalla" con otros Estados por las emisiones de CO2 en el espacio aéreo europeo ante la normativa comunitaria que aplicará una tasa sobre las emisiones a las compañías extranjeras.
En un comunicado conjunto, las compañías de AEA, que se reunieron ayer en Moscú, aseguraron que esta "situación es totalmente inaceptable". "Los políticos no pueden obligar a competir a las aerolíneas con graves perturbaciones en el mercado", defendió el secretario general de la asociación, Ulrich Schulte-Strathaus.
Para la AEA es "urgente" que ambas partes se centren en el objetivo principal del debate, que no es otro que la gestión de las emisiones globales de la aviación, "más que en ganar una batalla de la soberanía". Por ello, sugirieron que la solución al conflicto pase por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
El viceministro de Transporte ruso, Valeri Okúlov, anunció ayer que su Gobierno prepara una ley para prohibir a las compañías aéreas de su país pagar la tasa europea, una medida ya adoptada por China a principios de este mes.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
IB, pérdida millonaria por paros de pilotos
|
El enfrentamiento entre la compañía Iberia y sus pilotos persiste sin perspectiva de un buen final. Hasta ahora las ocho jornadas de huelga han ocasionado unas pérdidas de 25 millones de euros, a razón de 3 millones de media por jornada, y lejos de encontrar un acuerdo, continúan las próximas convocatorias para los días 24 y 29 de febrero, a las que deben sumarse las que se vienen por marzo.
Recientemente se celebró un brevísimo encuentro entre los representantes de la aerolínea y el sindicato de pilotos para tratar de llegar a un punto positivo pero finalizó en un tiempo récord de 10 minutos sin ningún resultado. Así se ha consumado el fracaso del enésimo intento de entendimiento sobre el convenio colectivo de los tripulantes y la creación de la filial de bajo coste para el corto y medio radio Iberia Express.
Iberia ha rechazado la propuesta de mediación planteada por Sepla para solucionar los motivos de la huelga sin acordar nuevas reuniones. Esta situación no solo es muy gravosa económicamente para la empresa además de muy perjudicial para la imagen de marca de la compañía.
La recolocación de aproximadamente 10.000 pasajeros por jornada de paro y la cancelación de algo más de 100 vuelos diarios puede oscilar entre los dos y los cuatro millones de euros.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Más huelgas en marzo contra Iberia Express |
El sindicato de pilotos, Sepla, ha anunciado que habrá más de cinco jornadas de paros en marzo, en su apuesta por "recrudecer" las acciones sindicales legales" que pongan freno a la creación Iberia Express.
El portavoz sindical de los pilotos en Iberia, Justo Peral, ha coincidido con sus homólogos de CNT, CTA y Stavla en la necesidad de "dar un paso más" contra el nacimiento de la 'low cost' fuera de la estructura de la aerolínea española, por lo que el próximo mes propondrán más jornadas de paros que las cinco que se establecieron para los días 13, 17, 20, 24 y 29 de febrero.
"Han rechazado un mediador y se niegan a negociar", ha dicho Peral, para agregar que, por tanto, la respuesta "lógica" es incrementar el número de días de huelga".
"La empresa sigue empeñada en desguazar Iberia, aunque ahora ha abandonado de su discurso la garantía de asegurar los empleos. Es patente que al llevarse 40 aviones de la compañía, van a sobrar más de 7.000 trabajadores", ha añadido el representante del sindicato de tierra CTA, Lope Mayoral.
No obstante, Mayoral ha matizado que tanto su sección sindical como el deseo unánime de los convocantes es que Iberia Express se cree dentro de la estructura de la compañía, por lo que no se oponen "a la creación en sí".
En este sentido, el delegado del sindicato de tripulantes de cabina (TCP) Stavla, Jesús Cuevas, ha lamentado la decisión de Iberia de "cambiar lo acordado y crear la nueva 'low cost' fuera de la estructura empresarial". "Esto no va a ser saludable ni para el sector aéreo español ni para el accionista", ha augurado.
Iberia se enfrenta a otra huelga mañana
Concretamente, varios colectivos de trabajadores de la aerolínea vuelven mañana a protestar contra la creación de Iberia Express en la que ya es la undécima huelga.
Mañana otra huelga pondrá en apuros a Iberia. Como en las tres últimas ocasiones, los pilotos de Iberia no estarán solos en la protesta. El Sindicato de Tripulantes Auxiliares de Vuelo de Líneas Aéreas (STAVLA), CTA y CNT acompañarán en la huelga al Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA).

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
IB, retraso en aumento de rutas a Latinoamérica |
La planificación de rutas en Iberia se encuentra en las últimas semanas con que conexiones que estaban previstas operar a distintos puntos de Latinoamérica y El Caribe, como Cancún y Punta Cana, cuya rentabilidad parecía probable, no puede operarse a causa de que no disponen de aviones suficientes.
La carencia de aparatos de largo radio para cubrir las rutas ambicionadas obedece a que la llegada de los nuevos Airbus A330 bimotores que iban a comenzar este año a reemplazar a los cuatrimotores A340 se ha pospuesto hasta 2013, según fuentes allegadas a al dirección de la aerolínea.
Las citadas fuentes aseguran que en el retraso de la llegada de nuevas aeronaves ha tenido que ver la negativa de la dirección de la compañía en contratar a nuevos comandantes, en pleno pulso contra el Sepla a causa de la huelga que desde diciembre vienen manteniendo por la creación de Iberia Express.
Iberia canceló el pasado otoño las rutas a Recife, Fortaleza y Córdoba.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
IB, 300 mil seguidores en redes sociales |
Información oficial anota que Iberia continúa con su ascenso imparable en las redes sociales, superando los 300.000 fans. De estos, casi 130.000 son en el perfil de Facebook en español. Y se espera llegar a las 200.000 en el espacio de un mes.
Iberia también está presente en otras redes sociales: Twitter, canal en el que cuenta con alrededor de 103.000 seguidores, y en Tuenti, red especializada en un público más joven, con más de 105.000 fans.
Además, Iberia tiene canales específicos en Facebook y Twitter internacionales, con interlocutores nativos. En concreto en inglés, francés, alemán, italiano y portugués. En portugués, Iberia cuenta con dos versiones diferentes de Twitter, una para el mercado portugués y otro para el brasilero.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
AA, promoción para viajar a y desde Miami |
Junto American Eagle y hasta el 28 de febrero los usuarios podrá comprar boletos para viajes que comiencen entre el 29 de febrero y nueve de junio. Las tarifas especiales son en clase económica y en clase premium.
En la Clase Económica los boletos comienzan en US$93 por cada segmento y en la Clase Premium en US$348 por cada segmento. Ambas tarifas están basadas en un boleto de ida y vuelta comprado a través de aa.com. Las tarifas incluyen impuestos y cargos adicionales.
American Airlines y American Eagle sirven a más de 110 destinos desde Miami, con más de 300 vuelos diarios.
En abril, American comenzará vuelos sin escala desde Miami a Barcelona, España; y en junio se añadirá una ruta sin escala entre Miami y Manaos, Brasil.
Esta promoción también aplica a vuelos selectos operados por Iberia y British Airways, miembros de la sociedad conjunta y de la alianza oneworld.
Los boletos para la Clase Económica deben de ser comprados por lo menos 14 días antes del viaje programado y los vuelos en Clase Premium con 21 días de anticipación.
Los precios especiales en la Clase Económica son válidos para viajes que comiencen del 28 de febrero al 9 de junio, con excepción de vuelos hacia Europa (incluyendo el Reino Unido), para los cuales el viaje debe de comenzar no más tarde del 30 de marzo, 2012, y para la Clase Premium el viaje debe de comenzar entre el 7 de marzo y el 9 de junio.
El viaje debe de ser completado no más tarde que el 12 de junio. Fechas restringidas y otras limitaciones aplican.
Las tarifas especiales promocionales son válidas todos los días para viajes en American Airlines o American Eagle entre Miami y destinos en México y el Caribe; y de lunes a jueves para pasajes entre Miami y destinos dentro de los Estados Unidos y hacia Centro y Sur América, Japón, China, y Europa continental. Entre Miami y el Reino Unido las tarifas son válidas para viajes realizados de lunes-miércoles.
Los demás días de la semana están sujetos a tarifas más altas. Una estadía de sábado a domingo es requerida para itinerarios entre Miami y destinos en los Estados Unidos, Centro y Sur América y Europa.
Itinerarios a Asia requieren una estadía de tres noches. No hay un mínimo de estadía requerida para viajes en la Clase Económica hacia el Caribe, o para viajes en la Clase Premium hacia el Caribe o México. La estancia máxima permitida es de 30 días.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
AA reestructura su equipo de dirección |
- Plena confirmación de la base Montevideo Uruguay, de American Airlines, a la información difundida poor enfoques el pasado jueves sobre el relevo de Peter Dolara de su cargo ejecutivo en la aerolínea estadounidense
- El nuevo equipo de liderazgo será de 10 integrantes en lugar de los 14 que estaban al frente de la compañía
El actual presidente y director ejecutivo de la Compania Tom Horton agradeció al Uruguayo Peter Dolara y a Tom Del Valle por su esfuerzo y años de colaboración en la compañía, American Airlines, filial y propiedad de AMR Corporation, anunció el retiro de estos dos integrantes de su equipo de liderazgo, junto con otros cambios adicionales que permitirán optimizar la organización gerencial.
Estos cambios en la organización están diseñados para mejorar el enfoque de American a través de la integración de todas sus actividades de servicio directo al cliente.
Peter J. Dolara, actual Primer Vice-presidente de México, el Caribe y América Latina (MCLA) y Thomas R. Del Valle, Primer Vice-presidente de Servicios Aeroportuarios y Cargas, se retirarán el 30 de junio.
Craig S. Kreeger, Primer Vice-presidente del Sector Cliente, añadirá a sus obligaciones gerenciales actuales las de servicios aeroportuarios y operaciones para MCLA y Europa y el Pacífico.
El Director Comercial Virasb Vahidi se hará responsable de todas las ventas y actividades internacionales de marketing al agregar a sus deberes de supervisión de Europa, los del Pacífico, México, el Caribe y América Latina.
Art Torno, actualmente Vice-presidente de Nueva York, fue designado Vice-presidente de MCLA y asume las obligaciones aeroportuarias y de operaciones de Dolara y reportará a Kreeger.
El Presidente y Director Ejecutivo de AMR, Tom Horton, declaró: “En nombre de la compañía y de todos sus accionistas, quiero agradecer a Peter y a Tom por sus inconmensurables aportes a American Airlines y por aceptar continuar con nosotros hasta mediados de año para ayudarnos a atravesar una fase crítica en nuestra reestructuración. Su dedicación y compromiso con los empleados, los clientes y las comunidades adonde brindamos servicios representan todo lo que distingue a American”.
“A medida que revisamos cada área de nuestras operaciones comerciales para restaurar la rentabilidad, el crecimiento y el liderazgo de American en la industria, la clave de nuestra misión es un enfoque intenso en los clientes. La combinación de todos nuestros equipos de contacto con los clientes en una misma organización y la consolidación de nuestras actividades de mercadeo y ventas globales nos permitirán posicionarnos aún mejor para continuar logrando el perfeccionamiento continuo de la experiencia de nuestros clientes. Estos cambios en la organización representan un paso significativo para lograr los objetivos de nuestro plan de negocios”, añadió Horton.
Durante más de cuatro décadas, Dolara ha prestado servicios a American y a sus accionistas, tras su incorporación a la compañía en 1971. Con sede en Miami, uno de los cinco mercados nacionales principales de American y la puerta de acceso a América Latina, estuvo a cargo del desarrollo de la presencia líder en la industria de American en toda la región de MCLA.
Dolara ha ocupado numerosos puestos de ventas y fue gerente de ventas de la División Este de American, se asentó en la ciudad de Nueva York y ocupó el cargo de Vice-presidente del Atlántico/Caribe y de ventas en la ciudad de Nueva York en marzo de 1984. En octubre de 1989, asumió el cargo de Primer Vice-presidente y se mudó al área de Miami en 1992.
“Si pensamos en los iconos de la industria de las aerolíneas, pensamos en Peter Dolara. Recuerdo cómo lo admiraba cuando me incorporé a American y esa admiración solo ha aumentado a lo largo de los años”, afirmó Horton. “Peter siempre ha dado un lugar primordial a los clientes, y somos afortunados de que también haya tenido la visión para preparar y promover el desarrollo de muchos líderes, como Art Torno, quien asumirá responsabilidades operativas en MCLA y continuará incrementando nuestro liderazgo en esa región. Y es por eso que finalmente podemos permitirle a Peter que disfrute de su tan merecida jubilación”.
Torno regresa a la organización a la que dedicó la mayor parte de su carrera en American Airlines. Antes de su labor en Nueva York, Torno fue responsable de las operaciones de American en el Caribe, que incluyeron San Juan, además de 24 destinos en las islas. También estuvo a cargo de las operaciones de American en Sudamérica desde Santiago, Chile, y ocupó puestos supervisando los centros de conexiones de American en Miami y San Juan.
Del Valle es Primer Vice-presidente de Servicios Aeroportuarios y Cargas desde septiembre de 2007. Anteriormente se desempeñó como Vice-presidente de Servicios al Cliente de American a partir de agosto de 1999. En 1989, se incorporó a la división internacional como gerente general en Bruselas, Bélgica. Del Valle fue nombrado presidente de las operaciones de Executive Airlines para American Eagle en San Juan en 1992, y en 1997 asumió el cargo de Director Administrativo de Servicios al Cliente para American Airlines en Los Ángeles. Del Valle también ha sido un fuerte defensor y participante en las iniciativas para veteranos y militares de American en respaldo de hombres y mujeres que están en servicio y aquellos que estuvieron en servicio.
“Tom se ha desempeñado admirablemente en uno de los puestos más difíciles en la industria de las aerolíneas, manteniendo el funcionamiento sin problemas en los aeropuertos para nuestros clientes”, afirmó Horton. “No ha habido mejor defensor de nuestros clientes o empleados aeroportuarios y también ha dedicado incontables horas de su tiempo para colaborar con militares en servicio activo, veteranos de guerra y sus familiares. Es el tipo de persona y colega que caracteriza el espíritu de American Airlines, y le deseamos lo mejor en su jubilación”.
Con la ampliación de sus funciones, Kreeger sumará la responsabilidad de Operaciones Aeroportuarias en todo el mundo, abarcando América del Norte, Europa y el Pacífico y MCLA. La incorporación de Operaciones Aeroportuarias a las responsabilidades actuales de Kreeger combina en una sola organización las operaciones de reservas, de vuelo y operaciones en aeropuertos, tres de los puntos de interacción más críticos de la experiencia general del cliente. Esta integración permitirá una experiencia más consistente para nuestros clientes. Anteriormente, como Primer Vice-presidente internacional, Kreeger supervisó todas las actividades de ventas y operaciones en tierra de American en Europa y Asia, para luego asumir el cargo de Primer Vice-presidente de Experiencia del Cliente en 2010.
“Craig tiene una vasta experiencia en las operaciones de aerolíneas y cuenta con una capacidad única para la gestión de operaciones complejas y canales de prestación de servicios que se extienden por el mundo y abarcan una amplia gama de puntos de contacto con los clientes”, afirmó Horton. “Uno de los objetivos más importantes de nuestro rediseño gerencial es garantizar la plena satisfacción de las necesidades de nuestros clientes, y Craig es la persona ideal para esa misión vital”.
Como parte del rediseño gerencial, Vahidi asumirá responsabilidad adicional en todas las operaciones internacionales de ventas y mercadeo, incluidas las de Europa y el Pacífico, y México, el Caribe y América Latina (MCLA). Vahidi asumió el puesto de Director Comercial en 2010, con la supervisión de ventas y mercadeo, planificación de flotas y redes, alianzas estratégicas, administración de ingresos, bienes inmuebles corporativos y el programa AAdvantage.
Horton afirmó: “Virasb ha logrado grandes progresos en la labor de fortalecer nuestras gestiones de ventas y mercadeo en América del Norte y Europa. Ahora tenemos una importante oportunidad para lograr aún más para nuestros clientes corporativos y de alto valor mediante la integración de las actividades de ventas y mercadeo del Pacífico y MCLA a su organización. Teniendo en cuenta la supervisión de las actividades de nuestras alianzas estratégicas a cargo de Virasb, entre ellas nuestras actividades de negocio conjunto en los mercados del Atlántico y el Pacífico, creemos que estos cambios nos ayudarán a lograr más coordinación, habilidad y eficacia a la hora de satisfacer las necesidades de estos clientes importantes. A medida que ampliemos nuestro enfoque global con más vuelos internacionales en los años venideros, necesitamos una estructura organizacional mejor adaptada a estos objetivos”.
Con el anuncio de estas y otras modificaciones desde que AMR lanzó su reestructuración el 29 de noviembre de 2011, el equipo de liderazgo de la compañía, que supervisa la estrategia y las operaciones de la compañía, se redujo de 14 a 10 integrantes.
El equipo de liderazgo está formado por Horton, Kreeger, Vahidi, Jim Ream,Primer Vice-presidente de Operaciones; Bella Goren, Primera Vice-presidenta y Directora Financiera; Maya Leibman, Primera Vice-presidenta y Directora de Información; Gary Kennedy, Primer Vice-presidente, Asesor Jurídico y Director General de Cumplimiento; Jeff Brundage, Primer Vice-presidente de Recursos Humanos; Will Ris, Primer Vice-presidente de Asuntos Gubernamentales y Dan Garton, Presidente y Director Ejecutivo de American Eagle Airlines.
El anuncio de hoy señala la finalización del primer paso en el rediseñamiento gerencial de la compañía, que se extenderá a toda la organización gerencial de American hacia fines del verano. Durante la próxima fase, el equipo de liderazgo comenzará el proceso de diseñar sus organizaciones, comenzando con el nivel gerencial bajo su supervisión directa.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Campaña publicitaria que da que hablar |

La aerolínea irlandesa de bajo costo Ryanair, que se caracteriza por sus polémicas campañas, dio a conocer una nueva ruta entre Londres-Budapest. Para ello presentó a sus azafatas en malla de baño.
De hecho, es común encontrar a Michael O’Leary, presidente de la compañía, disfrazado de Papá Noél o con pocas prendas en las diferentes piezas publicitarias acompañado de voluptuosas mujeres.
Cuando Spainair cerró, por cuenta de la crisis, O’Leary presentó nuevas rutas entre Madrid y Barcelona personalmente, en medio de los nuevos desempleados de la aerolínea quebrada. "Pese al malestar de los trabajadores, el ejecutivo se dejó fotografiar haciendo el signo de la victoria con los dedos, delante de los trabajadores. Tal fue la indignación que tuvo que ser escoltado por los agentes de seguridad", sostiene un periodista del portal Contexto.com.ar, que se encontraba en el lugar.
Pero estas no han sido las únicas campañas polémicas, en otra ocasión utilizó la imagen del ex presidente de Italia, Silvio Berlusconi, cuando se encontraba en medio del escándalo por sus relaciones con diversas mujeres de ese país, con un aviso que decía: "Querido Silvio, ¡otra ocasión para escapar con Ryanair".
Por la misma época aprovechó un viaje que hizo la reina Sofía de España a Londres para visitar a su hermano a través de esa aerolínea con una imagen de ella acompañada de un mensaje: "Vuela como un monarca, con un millón de plazas".
Actualmente, la compañía fue condenada a pagar 60.000 euros por utilizar la imagen del presidente francés Nicolas Sarkozy para una campaña similar.
En su más reciente informe financiero, la aerolínea registró más de 440 millones de euros de ganancias con corte a diciembre del año pasado, registrando un incremento de 17 millones de euros en el último trimestre.
Luego de que el número de pasajeros disminuyera un 2 por ciento en el trimestre octubre - diciembre del 2011, los precios de los tiquetes aumentaron 17 por ciento hasta el último mes del año pasado. (Fuente: Portafolio.co)

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
|
Hallados ocho cuerpos en restos del Concordia |

Los cadáveres de otras ocho personas fueron hallados ayer en el puente cuatro del crucero Costa Concordia, que naufragó el pasado día 13 de enero frente a la isla italiana de Giglio, según confirmaron fuentes de Protección Civil. Durante la mañana de este miércoles fueron hallados cuatro cuerpos, uno de ellos el de la niña de cinco años Dayana Arlotti, que desapareció junto con su padre, William, de 36 años.
El pasado 17 de febrero, el responsable de la Protección Civil italiana, Franco Gabrielli, explicó que, aunque se habían suspendido técnicamente las tareas de búsqueda de los desaparecidos para comenzar la extracción del carburante, se mantenía la actividad de exploración en los pasillos de la cubierta cuatro, donde se pensaba que podían haber quedado atrapados algunos pasajeros.
Cuando se dieron oficialmente por suspendidas las tareas de búsqueda, Gabrielli había recordado la "angustia" de todo el equipo de rescate por no poder seguir buscando a los desaparecidos, especialmente a Dayana Arlotti, desaparecida junto a su padre y con un solo salvavidas para ambos. La niña viajaba en el crucero con su padre y con la compañera de este, Michella Maroncelli, que se salvó durante el naufragio.
Durante la tarde de hoy, Protección Civil confirmó que otros cuatro cadáveres fueron localizados por los buzos en la parte sumergida del buque, en el interior del puente cuatro, "sin que se conozca todavía el sexo" de los cuerpos. Añadieron que a causa del empeoramiento del tiempo, las labores de rescate se están viendo dificultadas y no será posible la recuperación inmediata de los cuerpos.
Las operaciones de los socorristas se reanudarán apenas el tiempo dé tregua, agregaron. Con el hallazgo de los ocho cuerpos, las víctimas del naufragio se elevan a 25, entre ellas dos peruanos miembros de la tripulación y un pasajero español, mientras que aún quedan 7 desaparecidos.
|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
|
Agustín Tajes |
Ética "progresista" |
- Estaba escuchando las noticias y entrevistaban al Sr. Liberoff, aquél que depositaba los cheques de la Intendencia de Montevideo en su cuenta personal, y que ahora es Director Nacional de Turismo.
Que un Presidente renuncie, no es algo que pasa todos los días, pero en Alemania ha sucedido 2 veces en el lapso de 2 años.
Hoy nos enteramos que Christian Wulff, hasta ayer Presidente del país germano, complicado en un asunto de tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito debió hacerlo, al serle solicitado por la justicia la suspensión de sus fueros.
No obstante, esto ha sucedido en otras oportunidades en naciones muy importantes, como los EEUU, cuando renunció Nixon o en Brasil cuando lo hizo Collor de Mello. El propio todo poderoso Berlusconi, Primer Ministro de Italia tuvo que renunciar ante la inminencia de ser destituido.
Pero eso pasa en los países en serio y no en las republiquetas de estas latitudes, especialmente aquellas que están gobernadas por el “progresismo” del Foro de Sao Paulo.
En Argentina han ocurrido casos de corrupción brutales – hoy mismo su vicepresidente se encuentra envuelto en un negocio turbio entre el Estado y la empresa Ciccone, que dejaría a la misma una ganancia de 50 millones de dólares – y nadie es objeto de juicio político y mucho menos renunciar.
En nuestro país son varios los casos similares. Recordemos el de los Casinos de la Intendencia, el del Hospital Maciel, la venta de PLUNA, Satenil en Maldonado y muchos otros, en que las más altas personalidades del partido de gobierno han estado involucradas y nada ha pasado y a pesar de haber quedado en el imaginario colectivo la convicción de su culpabilidad. No sólo ni amagaron con la renuncia, sino que luego han ocupado cargos más importantes aún.
Estaba escuchando las noticias y entrevistaban al Sr. Liberoff, aquél que depositaba los cheques de la Intendencia de Montevideo en su cuenta personal y ahora es Director Nacional de Turismo.
En el mismo sentido, hemos visto las innumerables violaciones a la Constitución de la República y a todo el ordenamiento jurídico, por parte de todos los poderes controlados por el Frente Amplio, configurando un claro golpe de estado, al desconocer una decisión del Cuerpo Electoral, ratificando la Ley de Caducidad en dos consultas populares.
La Constitución de la República dice en su Art. 82 que la soberanía será ejercida en forma directa por el cuerpo electoral y en forma indirecta por sus representantes “que establece esta Constitución; todo conforme a las reglas expresadas en la misma.” pero para quienes son dominados por el espíritu totalitario, el respeto a las norma y al Estado de derecho, es algo irrelevante.
También es muy notoria la dualidad de criterios, según quién sea el infractor. Hoy también veíamos en el noticiero al Jefe de Policía de Montevideo hablando sobre la separación del cargo de dos Sub-Jefes de Policía, por un error en la facturación de hora del servicio 222, que debía ser controlado por dichos jerarcas. También dijo que eran algo así como 90 horas, lo que no deben se más de 3.000 pesos. ¿Qué dejamos para los 16 millones de dólares de Arana y Cía. y los 500.000 de Calloia? ¿no eran responsables?, ¿no debían controlar?
Me viene a la memoria la gira de Jaime Roos, financiada por ANCAP y ANTEL, que entre los dos entes aportaron casi un cuarto de millón de dólares, gracias a la gestión del hijo del actual Vicepresidente Astori y hace muy poco los aportes de decenas de miles de dólares de dichos entes y la IMM para la realización de un congreso de estudiante revolucionarios o la financiación de los festejos del centenario de Atlántida a un costo de casi 200.000 dólares.
Todos estos desbordes de poder, de quienes se consideran intocables, hace aparecer lo del Presidente alemán una mera desprolijidad (como califican los “progresistas” a los delitos que cometen), pero el hombre renunció, como debe ser, mientras que acá siguen tan campantes, total, son una chirolas y con los 140 millones de “espacio fiscal”, cubrimos todo.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Ricardo Puglia |
Horrores en la administración
Maldonado II |
- Uno de los problemas más graves en la actuación de los poderes públicos es la “mala administración”.
- Encontramos decisiones ineficaces e ineficientes que se trasladan injustamente a los ciudadanos, con un costo económico elevado, generando malestar en los contribuyentes que son los aportantes de mayores ingresos a los errores de gestión.
La Intendencia de Maldonado ha acumulado pérdidas al 31/12/2010 por 50 millones de dólares y ha olvidado que es responsable de implementar y mantener un sistema de control interno adecuado para la preparación y presentación razonable de estados, que estén libres de errores significativos, sea debido a fraude o error, y aplicar las políticas contables más apropiadas.
Sin embargo, en reciente dictamen del Tribunal de Cuentas de la República, al 31/12/2010 se formularon los siguientes comentarios:
1-Los montos “Ejecutados impagos” no coinciden con el detalle de obligaciones presupuestales impagas del Estado siendo la diferencia de $ 20:588.270.
2-El Estado de resultado acumulado presenta el activo sobrevaluado en $5.823.624.
3-El pasivo se encuentra subvaluado en $4:393.800.
4-El Estado de resultado del ejercicio incluye intereses bancarios y consumos de UTE y OSE del Ejercicio 2009 que debieron afectar los resultados acumulados por un total de $ 25:342.371.
5-No corresponde la inclusión del ajuste a resultados de Ejercicios anteriores por $27:320.561 en el Estado de resultado acumulado.
6-Los ingresos de origen nacional están subvaluados en $ 51:713.707.
7-Los ingresos de origen departamental están subvaluados en $8:896.444.
8-Los gastos de funcionamiento están subvaluados en $ 30:332.098
9-Los egresos correspondientes a la Junta Departamental se presentan subvaluados en
$ 23:458.746.
Con relación al cumplimiento de las disposiciones legales, en opinión del Tribunal de Cuentas no se dio cumplimiento a normas constitucionales y administrativas. Veamos algunos ejemplos:
1- La Intendencia abonó las retribuciones de los Alcaldes sin tener los cargos ni los sueldos previstos presupuestalmente.
2- Se constataron casos de contrataciones en la modalidad de arrendamientos de obra y licitaciones públicas, que comenzaron a ejecutarse con anterioridad a la intervención preventiva del gasto. Se constató que la Intendencia efectuó pagos que no fueron sometidos a la intervención del TC o del Contador Delegado. Se ejecutaron licitaciones públicas y contratos con posterioridad a la observación del gasto y con anterioridad a la reiteración del mismo, y se efectuaron pagos antes de reiterar el gasto.
3- Las multas por mora en el pago de la Contribución Inmobiliaria Rural aplicadas por la Intendencia no se ajustaron a lo establecido en las normas.
4- La Intendencia otorgó préstamos de dinero a pequeños emprendimientos productivos con cargo al “Fondo de Desarrollo Productivo”. La norma no habilita el otorgamiento de préstamos a efectos de propender a la prosperidad del Departamento, o de cooperar con las iniciativas privadas, en virtud de tratarse de una norma programática
5- En expedientes relacionados con contratos de arrendamientos de servicios no se dejó constancia de la exigencia de la presentación de la declaración jurada de no ser funcionario público ni de encontrarse al día en el cumplimiento de sus obligaciones con la DGI y el BPS o Caja de Profesionales Universitarios, en su caso. Asimismo, funcionarios contratados por la Intendencia no presentaron declaración jurada de no percibir otra remuneración con cargo a fondos públicos.
6- La Intendencia computó como recursos del ejercicio 2010, fondos recibidos en el año 2009 y no consideró otros recibidos en el ejercicio.
7- Se registraron gastos en el Ejercicio 2010 que se devengaron en el Ejercicio 2009 por consumos de UTE y OSE. Asimismo la Intendencia no registró gastos que se devengaron en el ejercicio 2010 por consumos de UTE y OSE.
8-Se efectuaron contrataciones sin utilizar el procedimiento de selección que hubiera correspondido y sin que se dejara constancia de los fundamentos para fraccionar el gasto o de su conveniencia para el servicio.
9- La Intendencia contrató con Cooperativas Sociales montos que excedieron el tope establecido para la contratación por Licitación Abreviada.
10- La Intendencia no cuenta con un inventario actualizado y debidamente valuado de los bienes muebles e inmuebles de su propiedad.
11- No se ha reglamentado la utilización del fondo permanente y ya se abonaron retribuciones personales y prestaciones de carácter social.
12- Los funcionarios que manejan o custodian fondos no cuentan con seguro de caución de fidelidad.
13- No se implementó un registro de fondos y valores respecto de los cuales deban rendirse cuenta, así como de los bienes en guarda o custodia con los datos de los funcionarios responsables.
14- Los recuentos de fondos y valores efectuados, con excepción de los Municipios, no comparan los fondos arqueados con los saldos contables.
15- Del análisis de comprobantes en poder de Tesorería realizado durante el Ejercicio, se constató la existencia de vales de adelanto de dinero que tenían una antigüedad superior a la establecida legalmente.
16- No se dio cumplimiento a lo dispuesto en los convenios, “caducan con el no pago de cuatro cuotas consecutivas”.
17- No se dio cumplimiento a lo establecido para contratar préstamos.
18- Las liquidaciones de horas extras realizadas en el Ejercicio 2010, en algunos casos, han superado los límites establecidos en el Convenio.
19- No se ha dado cumplimiento a la presentación de los informes semestrales producidos por las Comisiones de Control o por las Oficinas que tienen a su cargo la verificación del cumplimiento de los contratos de concesión.
20- Durante el Ejercicio se otorgaron vales a rendir sin la constancia de la intervención de la Contadora Delegada.
21- La Intendencia no ha rendido cuenta documentada de la versión, utilización o gestión de fondos públicos recibidos del Ministerio de Turismo y Deporte.
22- Los ingresos por concesiones no han sido clasificados en un capítulo aparte y las multas y recargos no se contabilizaron en los capítulos que les dan origen.
Tengo la esperanza que se tomen medidas en la corrección de todas estas irregularidades y sus jerarcas se apeguen a las normas constitucionales y administrativas. Un Administrador con estos antecedentes en una empresa privada ya hubiera renunciado. Habla muy mal de su gestión al frente de la segunda intendencia más rica del país. No obstante, me temo que en 2011 nos encontraremos con un más abultado déficit acumulado que en 2010 -50 millones de dólares- y con iguales o mayores incumplimientos a las normas que las señaladas por TCR.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Jorge Azar Gómez - Ex Representante de Uruguay ante O.N.U. |
Montevideo se cae a pedazos |
Los partidos tradicionales y en especial el Partido Colorado tienen una gran deuda con el pueblo y sobre todo con los habitantes de Montevideo.
Por impericia de los últimos Intendentes o por mala estrategia , de todos, se le entregó a manos de la izquierda la Intendencia Municipal de Montevideo, y no se tuvo la habilidad ni el candidato apto, para recuperar algo tan caro a los valores del partido como es la conducción del bienestar de los habitantes de la capital del Uruguay y hoy todos somos rehenes de la incompetencia de la intendente comunista, que dice haber soñado con arreglar el mundo y hoy no tiene la capacidad de arreglar una vereda.
Es así que Montevideo se ha desarrollado violenta y anárquica, la administración frenteamplista, no tomo las previsiones necesarias - no hubo planificación con amplia visión de futuro - para que el proceso de su desarrollo se encauzara hacia una línea armoniosa y racional con una amplia visión de futuro, teniendo en cuenta el avance de la tecnología y el crecimiento desmedido de su territorio. El gobierno izquierdista no supo armar una política que le diera orientación y control a su crecimiento.
Es el Montevideo frenteamplista, inhóspito, peligrosos y desquiciador. Es el Montevideo, que para muchos es la "ciudad ingobernable", pero lo que pasa es que es una ciudad-reto que no ha tenido todavía la fortuna de contar con un intendente de coraje, con audacia, entregado más al trabajo que a figurar en los medios de difusión, más al servicio de la comunidad que de los propios amigos o de su partido político, más a estar recorriendo la ciudad en busca de soluciones, que recorriendo en el mundo en busca de sus placeres, un intendente a quien no le tiemble el pulso a la hora de tomar decisiones enérgicas, un intendente que en vez de maquillarle el rostro a la ciudad combatiera a fondo su desafiante problemática.
Montevideo es el espejo de Uruguay, el cerebro de Uruguay y, hasta cierto punto, el corazón de Uruguay. Montevideo reclama una visión audaz y es audacia, coraje y visión lo que le ha faltado a sus últimos intendentes, de allí que sus males se agravaran y se multiplicaran con el tiempo hasta llevarlo a los extremos actuales: dramáticos, desesperantes, alienantes.
Hemos vivido el desarrollo sin conservación, luego se aplicó la conservación sin desarrollo y hace más de dos décadas que no tenemos ni desarrollo ni conservación y vemos que así como se caen los árboles , las columnas y los semáforos se desploman, poco a poco todo Montevideo se cae a pedazos.
Hoy, pretenden engañarnos cambiando unas baldosas, maquillando parte de la rambla, o cercando algunas plazas.
El tema es otro, hay que establecer la armonía entre el desarrollo de la ciudad que crece y los recursos naturales que hay que mantener y enriquecer.
Hay que armonizar esos dos conceptos, conservación y desarrollo para la ocupación del espacio, para humanizar a Montevideo, para hacerlo deseable, mas hermoso, mas cautivantes, sin artificios sin maquillajes.
Los montevideanos estamos molestos y enojados, pues vemos que nuestra ciudad, que otrora fue motivo de admiración para turistas y para aquellos entendidos en urbanismo, hoy es una ciudad abandonada, sucia, desprolija, donde demoramos más de lo habitual para caminar una cuadra, pues debemos esquivar los excrementos de los perros, las baldosas rotas y los indigentes que duermen en nuestras calles, hoy para caminar por Montevideo hay que ser un habilidoso contorsionista.
En Montevideo el transporte público es anárquico, anticuado y contaminador, los hurgadores van en aumento e invaden la ciudad, la contaminación sonora por culpa de los caños de escapes de motos y autos, nos está afectando la salud.
Las definiciones acumuladas en la insatisfacción de las necesidades mas sentidas de los montevideanos y las necesidades básicas del crecimiento de la población requieren definir como premisa fundamental de toda estrategia, la de ganarle el control al crecimiento de la ciudad en el próximo periodo, será la clave para la desconcentración de la ciudad, para la creación de nuevos centros urbanos y áreas inmediatas, y para el mantenimiento, mejoramiento y ampliación de los servicios públicos.
Nadie sabe, tampoco nadie le exige a la Intendente comunista, y ella no podría informarnos, sobre cual es el inventario del patrimonio de la intendencia.
Cuántas propiedades tiene la intendencia, su ubicación, su estado de conservación y por sobre todo por quienes están ocupadas y las razones por las cuales se cedió su usufructo.
Es por todo esto y mucho más que debemos encaminarnos ya a la recuperación de Montevideo y de su gobierno, con un proyecto político realista y audaz, que apunte a la transformación total y absoluta de la ciudad, dejando a un lado las antiguas estrategias y consagrar un candidato que con firmeza asegure el cambio de Montevideo, sacándolo de la crisis y echando las bases de un futuro de grandeza , haciendo de Montevideo, la capital deseable para todos, logrando que la ciudad posible, no sea lo contrario de la ciudad deseable.
Sólo la experiencia y capacidad, de un buen candidato, podrá obtener estos logros en benéfico de los habitantes de Montevideo y seguramente logrará que los montevideanos volvamos a querer a nuestra ciudad y sentirnos orgullosos de ella.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Javier Bonilla |
Brigadier Alarcón es el nuevo DINACIA |
Días atrás asumió, en presencia de ministros, el Comandante en Jefe, General del Aire Washington Martinez el Jefe de Estado Mayor, Brigadier Gral. Alberto Zanelli , demás Oficiales Generales y Jefes de la FAU ,al frente de la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica del Uruguay, el Brigadier Gral, Antonio Alarcón. Piloto de combate en T-33 y PC-7U-y uno de los raros oficiales uruguayos formado en España en C-101, en 1986, cuando el Uruguay pensaba en ese equipamiento- el Brigadier Alarcón ha sido también piloto transportista (en EMB-120 y Beechcraft B-65), subdirector de la Escuela Militar de Aeronáutica, director del Servicio de Sensores Remotos Aeroespaciales, Comandante de la Brigada Aérea II, en Durazno, Agregado Aeronáutico ante la ONU y jefe del Comando Aéreo de
Operaciones, a la par que docente.
Al evento asistieron representantes de diversas líneas aéreas, concesionarios de aeropuertos y agentes de viaje.Llamó la atención la masiva asistencia de directores y subdirectores (inclusive de aquel muy "ligado" a la iinfancia) del MTOP, así como, que desde horas antes, su titular, Enrique Pintado, insistiera en que su dependencia"no se quiere quedar con la Dinacia" (si ud. sabe neurolingüística, le creerá o no...)
La asunción del Brigadier Alarcón en la DINACIA se da en un momento muy peculiar, en el cual, luego de extraños y a priori inexplicables, incidentes en el sistema de control de tránsito aéreo, tanto el Ministro de Defensa, Eleuterio Fernandez Huidobro, como prensa especializada, han aludido no solo a intereses privados al respecto de ambicionar estas actividades, sino de internas entre algunos organismos de gobierno, justamente el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y el entorno de su desprestigiada Directora de Transporte Aéreo, Elina Rodriguez (cuya inacción o errores vacía un cargo interesante para todoas las partes, de contenido) como aspirantes a hacerse con esta dependencia, aún sin personal especializado -se trata de ex sindicalistas- ni estructura para ello.
Ojalá la actual DINACIA, con el Brigadier Alarcón, a quien sabemos una persona de bien, capacitada y estudiosa, pueda volver, al menos, a los tiempos dorados de la era Tornoni...
Nota de Redacción: esta información circula en España y países de habla hispana a través de la Revista AIRLINE 92.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
|
Congreso de Estudiantes de Hotelería
Arnaldo Nardone Presidente de Honor |
- El Departamento de Flores se prepara para recibir del 7 al 9 de setiembre al III Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Hotelería, Gastronomía y Turismo, el cual recibirá a más de 600 jóvenes de distintos países y participarán como principales oradores las autoridades turísticas más importantes de nuestro país y la región.
Dicho encuentro que se realizará simultáneo con el IV Congreso Nacional de Estudiantes de Hotelería, Gastronomía y Turismo, pretende ampliar fronteras en cuanto a lo realizado en años anteriores y posicionar la imagen del sector con mayor inserción laboral de los últimos años.
Asimismo, en esta edición del congreso se suman actividades deportivas como la 5K (Correcaminata), buscando generar las herramientas necesarias para obtener un desarrollo integral de las distintas áreas en la región y apuntar también a una permanente búsqueda de un turismo regional único, generando como base un ambiente de diálogo entre los estudiantes, docentes y profesionales de Latinoamérica.
Bajo la presidencia de Alejandro Barreto y organización de la OPC Stephanie Caballero, fue nombrado por los estudiantes como Presidente de Honor, el Lic. Arnaldo Nardone, actual Presidente de ICCA (Organización Internacional de Organizadores de Congresos).
"Nuestro encuentro, pretende ampliar fronteras en cuanto a lo realizado en los Encuentros Nacionales de Estudiantes de Hotelería, Gastronomía y Turismo, efectuados en Uruguay desde el año 2004, generando las herramientas necesarias para obtener un desarrollo integral en las distintas áreas.
Es por ello, que hemos decidido impulsar un Congreso Latinoamericano donde participen estudiantes, docentes y profesionales de la región, generando un ambiente de diálogo, apuntando en todo momento a la calidad y excelencia de la educación en los servicios turísticos.
Es por tal motivo, que invitamos a los interesados a participar de este importante encuentro, ya que pensamos que es una excelente oportunidad para capacitarnos", indicó Alejandro Barreto. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Cierra el Hotel Inglés, el más viejo de Madrid |
El hotel Inglés, inaugurado en 1886 y actualmente el "decano" de los hoteles madrileños, ha decidido cerrar sus puertas tras un siglo y cuarto de actividad, víctima de la guerra de precios que se ha desatado en la capital por la caída de la demanda.
Ubicado sobre la calle Echegaray, el hotel Inglés, de tres estrellas, está a pocos metros de la Puerta del Sol, en un foco cultural, comercial y de ocio de la ciudad.
Por su cercanía al Congreso de los Diputados se han alojado en él numerosos personajes de la vida política española y en sus salones se fraguó una parte de la independencia de Filipinas al ser el hogar en Madrid de su héroe nacional José Rizal.
En los últimos meses han cerrado cinco establecimientos hoteleros de la Comunidad de Madrid, un hecho que ha sido calificado de "preocupante" por el presidente de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid. Según el empresario, la candidatura de Madrid a los Juegos Olímpicos de 2020 debe aprovecharse como una oportunidad de oro para potenciar el conocimiento internacional de las enormes posibilidades del destino Madrid. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
|
Paro cardíaco
Comió hamburguesa de seis mil calorías |
En Estados Unidos, un hombre tuvo que ser trasladado al hospital tras sufrir un paro cardíaco, mientras comía la “hamburguesa para morir”, que cuenta con 6000 calorías en el restaurante de comidas rápidas “Heart attack Grill”.
Cuando iba por la mitad de la hamburguesa, comenzó a sufrir dolores en el pecho.
Los paramédicos acudieron al lugar y trasladaron al hombre en camilla en una ambulancia.
El restaurante, que utiliza la frase “Un sabor que vale la pena para morir” ya ha sido objeto de críticas en los EE.UU. debido a su promoción irresponsable de la mala alimentación.
La hamburguesa favorita de los clientes contiene tres trozos de carne, 12 rebanadas de panceta y suele ir acompañada de papas fritas.
La cantidad diaria recomendada para los hombres es sólo de 2.000 calorías sin embargo, algunas comidas en el restaurante tienen más de 8.000. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|









Prensa Uruguaya e Independiente
http://www.equinoxuruguay.com



|
CINES HOYTS

MARZO 2012
EN LOS CINES
EL ARTISTA

Arrasó con los Oscar, y ganadora de 3 premios a los Globos de Oro por mejor película, mejor actor en comedia/musical y mejor banda sonora llega al cine: El Artista. Hollywood, 1927.
George Valentin es una gran estrella del cine mudo a quien la vida le sonríe. Pero, con la llegada del cine sonoro, su carrera corre peligro de quedar sepultada en el olvido. Por su parte, la joven actriz Peppy Miller, que empezó como extra al lado de Valentin, se convierte en una estrella del cine sonoro.
País: Francia; Director: Michel Hazanavicius; Guión: Michel Hazanavicius; Reparto: Jean Dujardin, Bérénice Bejo, James Cromwell, John Goodman, Penelope Ann Miller, Missi Pyle, Malcolm McDowell, Joel Murray, Ed Lauter, Beth Grant, Bitsie Tulloch, Ken Davitian

UN ZOOLÓGICO EN CASA

Título Original:We Bought a Zoo
Sinopsis: Situado en el sur de California, un padre muda a su joven
familia al campo para renovar y volver a abrir un zoológico en
problemas.
Director: Cameron Crowe; Reparto: Matt Damond, Scarlett Johansson, Elle Fanning, Patrick Fugit.
MINI ESPÍAS 4

Título Original: Spy Kids: All the Time in the World
Sinopsis: Robert Rodriguez vuelve a ponerse tras las cámaras para
dirigir 'Spy Kids 4', que llegará a las salas en 2011 y en 3D.
Una espía retirada es convocada a regresar a la acción y a comenzar una conexión con sus nuevos "hijastros". Ella los invitará a sumarse a una aventura con el objetivo de detener al malvado Timekeeper que busca conquistar al mundo.
Director: Robert Rodríguez; Reparto: Jessica Alba, Danny Trejo, Alexa Vega
LA PROFECÍA DEL 11 / 11 / 11

Sinopsis: Thriller de terror escrito por el mismo Bousman (Saw) que se
rodará en Barcelona, y que está basado en una teoría de la
numerología que asegura que el 11 es una alerta de los ángeles
guardianes que, a lo largo de la historia, han tratado de comunicarse
con los humanos. En la fecha del título se abrirá una puerta y algo de
otro mundo pasará al nuestro.
Director: Darren Lynn Bousman
Reparto: Michael Landes, Wendy Glenn, Timothy Gibbs
LOS DESCENDIENTES

El genial intérprete se alzó con el premio de mejor actor dramático de la 69 edición de los Globos de Oro por su gran trabajo en "The Descendants"
Sinopsis: Después de que su mujer sufra un accidente, Matt King (George Clooney), un marido indiferente y padre de dos hijas, se encuentra obligado a re examinar su pasado y reconfigurar a su futuro , mientras intenta recuperar la relación con hija.
Director: Alexander Payne; Reparto: Clooney, Judy Greer, Shailene Woodley, Matthew Lillard, Beau Bridges, Robert Forster, Mary Birdsong, Rob Huebel, Michael Ontkean, Troy Manandicm, Scott Morgan, Milt Kogan, Nick Krause
ELLA Y ÉL

Teatro Costa Urbana,
Costa Urbana Shopping
Av. Giannattasio Km.21.500
Show de humor ágil y dinámico, coproducido por Cines Hoyts, Patricia Wolf y Agösto, espoecialmente para la apertura del Teatro Costa Urbana. Patricia Wolf (la bella) y Agösto (el talento), compiten por el protagonismo haciendo uso de distintos recursos, como el monólogo de stand up, el sketch, números de baile y video clips producidos especialmente para este espectáculo.
STAR WARS
Episodio 1 La amenaza fantasma

La saga galáctica más conocida se re-estrena en cines, ahora en 3D. La República Galáctica se encuentra en desorden. Los impuestos sobre las rutas comerciales hacia los sistemas estelares más lejanos están en juego. La avariciosa Federación del Comercio ha detenido todo envío de mercancías al pequeño planeta Naboo, cerrando las rutas con numerosas naves de batalla.
País: USA; Director: George Lucas; Guión: George Lucas; Reparto: Liam Neeson, Ewan McGregor, Natalie Portman, Jake Lloyd, Hayden Christensen, Samuel L. Jackson y Christopher Lee.
ALVIN Y LAS ARDILLAS 3

En vacaciones, a bordo de un crucero de lujo, Alvin, Simon,
Theodore y las Chipette vuelven a hacer de las suyas, haciendo del
barco su propio patio de recreos, hasta que van a parar a una isla
desierta. Cuando Dave Seville busca a sus desertores, los ‘Munks and
Chipettes hacen lo que mejor saben hacer, cantar, bailar y causar
estragos, pero les espera una sorpresa en la isla con un nuevo amigo,
un náufrago que significará mucho para Alvin y las ardillas.
Director: Mike Mitchell; Guión: Jonathan Aibel, Glenn Berger
Reparto: Andy Buckley, Lauren Gottlieb, Tucker Albrizzi.
INMORTALES

Teseo es un mortal elegido por Zeus para liderar la lucha contra el despiadado Rey Hyperion, quién está causando graves problemas en toda Grecia mientras intenta obtener un arma capaz de destruir a la humanidad.
Director: Tarsem Singh; Guión: Charley Parlapanides, Vlas Parlapanides; Reparto: Henry Cavill, Mickey Rourke, John Hurt; País: USA
LA ÚLTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD

Título Original: The Darkest Hour
Sinopsis: The Darkest Hour nos situará en Moscú y nos contará cómo
un grupo de americanos viajan allí en medio de una invasión
alienígena.
Director: Chris Gorak; Reparto: Olivia Thirlby, Emile Hirsch, Rachael Taylor, Joel Kinnaman

|
CINESHOYTS

Próximos estrenos
MEDIANERAS

Sinopsis: Martín es un fóbico en vías de recuperación. De a poco va saliendo del encierro en su monoambiente y su adicción al mundo virtual. Mariana, recién separada, tiene tan desordenada la cabeza como el departamento en el que se refugia. ¿Deberían conocerse, no? ¿Cómo se pueden encontrar en una ciudad superpoblada y caótica como Buenos Aires? Medianeras. Lo mismo que los separa es lo que los une.
Director: Gustavo Taretto; Reparto: Pilar López de Ayala, Javier Drolas, Carla Peterson, Inés Efrón, Rafael Ferro, Adrián Navarro.
CERRO BAYO

Sinopsis: La temporada de esquí se acerca en un pueblo patagónico al pie del Cerro Bayo, pero su ritmo tranquilo se altera cuando Juana Keller, la matriarca de una particular familia, intenta suicidarse. Mientras permanece en coma, sus hijas, yernos y nietos, verán sus vidas modificarse a partir del incidente despertando lo peor y lo mejor de cada uno de ellos.
Director: Victoria Galardi; Reparto: Adriana Barraza, Inés Efron, Verónica Llinás, Nahuel Pérez Biscayart, Guillermo Arengo, Marcela Kloosterboer, Julio Arrieta, Eugenia Alonso, Adela Gleijer, Nicolas Silberg, Elisa Carricajo, Juan Barberini
EL DEDO

Sinopsis: Basada en la novela El dedo de Baldomero, de Alberto Assardourian, cuenta hasta dónde pueden llegar los habitantes de un pueblo, empujados por el dedo índice del soltero más codiciado del lugar. Mientras reposa en un frasco de almacén, ese dedo índice será la excusa perfecta para desentrañar un asesinato; renovar la fe de los escépticos; doblegar al intendente en las elecciones locales; revivir historias de amor y agitar al tranquilo pueblo de Cerro Colorado.
Director: Sergio Teubal; Reparto: Fabián Vena, Gabriel Goity, Martín Seefeld, Mariana Briski, Roly Serrano, Carlos Centeno, Luis Abregú, Gabriel Molinelli, Alejandro Pérez, Rubén Pinzini, Alejandro Ramos, Mara Santucho, Hervé Segata
Estreno: a definir
ESTRENOS 2012
PODER SIN LÍMITES

Título Original: Chronicle
Sinopsis: Tres estudiantes de secundaria realizan un increible descubrimiento que les permite desarrollar poderes más allá de su propia comprensión. Aun cuando comienzan a controlar sus poderes y empezar a usarlos para su ventaja, sus vidas pronto se salen de control ya que la parte oscura de estos poderes comienza a apoderarse de la situación.
Director: Jay Alaimo; Reparto: Milla Jovovich, Kate Mara, Justin Long
GHOST RIDER 2 – 3D

Título Original: Ghost Rider 2 – 3D
Sinopsis: Nicolas Cage es Johnny Blaze : encontrado por Moreau, un monje fuera de lo común que forma parte de la orden del monasterio de Michael, el ángel guerrero. El monje necesita los talentos especiales de Blaze para localizar a una mujer llamada Nadya y a su hijo Danny, que deben ser protegidos a toda costa ya que tras sus pasos anda Roarke, un viejo conocido de nuestro protagonista. El guión subraya el alma atormentada de Johnny desde su primera aparición. Será un hombre que solo quiere ocultarse y que ve en su poder una maldición. También se centrará en el fondo y en la historia que rodea al Jinete, explicando en más detalle al espectador como este espíritu vengativo aparece más de una vez y con identidades diferentes en cada siglo.
Director: Mark Neveldine, Brian Taylor
Reparto: Nicolas Cage, Ciarán Hinds, Johnny Whitworth, Violante Placido
EL ÁRBOL DE LA VIDA

Título Original: The Tree of Life
Sinopsis: Jack (Hunter McCracken) es un niño que vive con sus hermanos y sus padres en la norteamérica de los años cincuenta. Mientras que su madre (Jessica Chastain) encarna el amor y la ternura en el seno familiar, su padre (Brad Pitt) representa la severidad, pues se cree obligado a enseñarle a enfrentarse a un mundo hostil. Así, este viaje que comienza con la pérdida de la inocencia llegará hasta nuestros días, con Jack ya adulto (Sean Penn) recordando ciertos momentos trascendentes de su infancia, y la influencia de éstos en lo que él es ahora, y en lo que representa en su vida espiritual el recuerdo de su familia.
Director: Terrence Malick; Reparto: Brad Pitt, Sean Penn, Jessica Chastain
¡ESTO ES GUERRA!

Título Original: This Means War
Sinopsis: Comedia sobre dos íntimos amigos espías, que se enamoran de la misma mujer y comienzan a competir entre ellos usando las técnicas más sofisticadas de espionaje para sabotearse mutuamente y ganar.
Director: David Gordon Green; Reparto: Reese Witherspoon, Chris Pine, Tom Hardy
LOS JUEGOS DEL HAMBRE

Un pasado de guerras ha dejado los 12 distritos que dividen el país bajo el poder tiránico del “Capitolio”. Sin libertad y en la pobreza, nadie puede salir de los límites de su distrito. Sólo una chica de 16 años, Katniss Everdeen, osa desafiar las normas para conseguir comida para mantener a su familia. Como ejemplo de su autoritarismo y prepotencia el “Capitolio” obliga a cada distrito a enviar a un chico y a una chica a un evento televisivo anual llamado Los Juegos del Hambre.
El terreno hostil, las reglas y la audiencia pueden variar de una edición de los Juegos a otra, pero hay una constante: deben luchar a muerte entre ellos hasta que quede un solo sobreviviente. UNO SOLO.
Cuando su hermana pequeña es elegida para los juegos, Katniss no duda en ocupar su lugar, decidida a demostrar con su actitud firme y decidida que aún en las situaciones más desesperadas hay lugar para el amor y el respeto. Hasta el final, intentará elegir la amistad en vez de la traición, imponer sus propios principios antes que los deseos de los tiranos.
Es la hora. Ya no hay vuelta atrás. Los juegos van a comenzar. Katniss debe salir a la Arena y… LUCHAR POR SOBREVIVIR.
Director: Gary Ross; Guión: Basado en el libro de Suzanne Collins. Reparto: Jennifer Lawrence, Elizabeth Banks, Stanley Tucci, Josh Hutcherson
País: USA
Estreno: 23 de marzo 2012
TITANIC

Ganadora del ÓSCAR, Reestreno mundial en 3D
El Reestreno de la Película Coincidirá con el centenario de la salida del barco
HOLLYWOOD, CALIFORNIA - Paramount Pictures, Twentieth Century Fox y Lightstorm Entertainment anunciaron conjuntamente el día de hoy que "TITANIC" de James Cameron será reestrenada a nivel mundial el 6 de abril de 2012.
El estreno, que marca el 100º aniversario de la salida del Titanic (10 de abril), presentará la película en 3D por primera vez.
Escrita, dirigida y producida por Cameron, "TITANIC" es la segunda película más taquillera de todos los tiempos. Es una de únicamente tres películas que ha ganado un récord de 11 Óscares incluyendo Mejor Película y Mejor Director; y que además lanzó las carreras de sus estrellas Leonardo DiCaprio y Kate Winslet.
Llamada "Una espectacular demostración de lo que la tecnología moderna puede aportarle a la narración de una historia dramática" por Variety después de su estreno en 1997, la conversión a 3D que se prepara desde hace mucho está siendo supervisada por Cameron y su socio de producción en Lightstorm, Jon Landau, quien produjo la exitosa película.
Dijo Cameron, "Hay toda una generación que nunca ha visto 'TITANIC' como debería de ser vista, en la pantalla grande. Y esto será 'TITANIC' como nunca antes ha sido vista, remasterizada digitalmente en 4K y meticulosamente convertida a 3D. Con el poder emotivo intacto y las imágenes más poderosas que nunca, esta será una experiencia épica tanto para los fans como para los que apenas la estén descubriendo". "Esta nueva presentación de la película de Paramount que más ingresos ha obtenido es particularmente especial porque 2012 es el 100º aniversario de nuestros estudios. Paramount ha tenido el placer de presentarle al público algunos de los clásicos de todos los tiempos del cine durante ese siglo de realización de películas y no podemos pensar en una mejor forma de marcar la ocasión que con este reestreno de 'TITANIC'", dijo Brad Grey, Presidente de Paramount Pictures. Comentaron los Presidentes de Fox Filmed Entertainment, Jim Gianopulos y Tom Rothman: "Nuestra relación de más de 30 años con Jim Cameron y Lightstorm ha sido enormemente fructuosa, desde 'Aliens' hasta 'Avatar', y el fenómeno mundial de 'TITANIC' sigue siendo una de las mayores fuentes de orgullo de nuestra historia. Nos complace darle la oportunidad de experimentar la película a una nueva generación de espectadores en su brillante restauración digital en 3D".
LA CULPA DEL CORDERO

Sinopsis: Jorge, padre de una familia uruguaya de clase media-alta, ha decidido, junto a su extrovertida mujer Elena, cambiar su estilo de vida, Para comunicarle tal decisión al resto de la familia, invitan a sus cuatro hijos a comer un asado de cordero en su hermosa y pequeña chacra de veraneo cerca de la costa. Con la intención de hacer más interesante el convite, los padres prometen revelarles "una gran sorpresa" durante la ocasión. Cocinar un cordero a las brasas lleva muchas horas, y la familia busca matar el tiempo con diversas actividades. Antes del almuerzo, Jorge y Elena revelan la tan anunciada sorpresa. Pero no todos la consideran una buena noticia. Finalmente, el asado está pronto y la familia se sienta a la mesa. Si alguno pensaba que ya no había nada más que decir, está equivocado. Alguien ha decidido que es el mejor momento para empezar a conocerse de verdad y dejar de aparentar ser una familia normal.
Director: Gabriel Drak; Reparto: icardo Couto, Susana Groisman
 |
|