Edición Nro. 2205 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 9 de abril de 2021
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones AVIACIÓN_COMERCIAL_-_AEROPUERTOS CRUCEROS_-_NAVIERAS_POR_EXCEPCIÓN PLUMAS_ILUSTRADAS ENFOQUES_COMPARTIDOS
CRUCEROS - NAVIERAS POR EXCEPCIÓN f
Costa Cruceros
Pasajeros obtendrán mil dólares de crédito a bordo
  • Hasta el 3 de mayo, quienes compren su paquete para viajar a bordo del Grand Cruise de Costa Cruceros obtendrán hasta US$ 1000 de crédito a bordo por cabina

Carlos Pera. De cara a la vuelta a su actividad, Costa Cruceros ofrece a sus pasajeros una nueva promoción para la temporada 2021-2022 y viajar a bordo de su nave Costa Luminosa en el Grand Cruise.
Conocido como el barco de la luz, el imponente Costa Luminosa reúne 288 obras de arte contemporáneas originales y 4.733 reproducciones artísticas. Con capacidad para 2.826 pasajeros y 1.130 cabinas, el transatlántico ofrece cuatro restaurantes con lo mejor de la cocina italiana en altamar, once bares, tres piscinas y cuatro jacuzzis. El Costa Luminosa también cuenta con el Samsara Spa, un centro de bienestar con sauna y tratamientos terapéuticos, un cine 4D, un casino y una zona infantil.
Hasta el 3 de mayo de 2021, quienes deseen comprar su paquete para viajar a bordo del Grand Cruise, recorriendo Europa, África y América por 51 días o los distintos tramos que realizará el Costa Luminosa, obtendrán hasta US$ 1.000 de crédito a bordo por cabina. También, para seguir apostando a que sus huéspedes puedan reservar con total tranquilidad, Costa Cruceros otorga la opción de poder cancelar de forma gratuita hasta 60 días antes de la salida, hasta agotar stock de 50 cabinas.

Grand Cruise 2022: una ruta completa
La ruta del Costa Luminosa comenzará en Savona (Italia), con salida el 6 de enero de 2022, pasando por España y Francia en Europa, y Cabo Verde, país de la costa noroeste de África. La llegada a Brasil será el 20 de enero de 2022, donde el barco visitará Macapá, Santarém, Manaos, Belém, Recife, Maceió, Salvador y Río de Janeiro. Luego, el viaje procederá a su destino final pasando por Montevideo, Islas Malvinas, Ushuaia, Punta Arenas (Chile), y Puerto Madryn, en la Patagonia, hasta el desembarco en Buenos Aires (Argentina), el 25 de febrero de 2022.
De regreso, el embarque será en Buenos Aires y, con destino a Savona, el Costa Luminosa recorrerá las ciudades de Puerto Madryn, Ushuaia, Islas Malvinas, Montevideo, Río de Janeiro, Salvador, Maceió, Recife, Belém, Santarém, Macapá, Cabo Verde, Gran Canaria, Lanzarote, Barcelona y Marsella. En el desembarco, podrán disfrutar de lugares históricos de Italia, como la Capilla Sixtina y la Touretta. También podrán elegir finalizar su viaje en Río de Janeiro, para gozar de atracciones como el Cristo Redentor y probar lo mejor de la gastronomía carioca. Así, el Costa Luminosa permanecerá 74 días en aguas sudamericanas durante la temporada 2022.

Renovación para ofrecer mejores servicios y beneficios
“Esta temporada Costa Cruceros se renueva para ofrecer los mejores servicios y beneficios. Nuestro objetivo es invitar a que todos puedan vivir una experiencia placentera a bordo de nuestras naves, para que comenzar de nuevo esté más cerca que nunca”, afirmó Fernando Joselevich, country manager de Costa Cruceros Latinoamérica. Costa Cruceros continúa brindando las mejores posibilidades a sus huéspedes para acceder a sus vacaciones de ensueño. Los itinerarios a bordo del barco Costa Luminosa se pueden reservar a través del sitio web y también a través del portal Costa Extra Argentina y Costa Extra Latam, exclusivo para agencias de viajes.




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.



Crónica de otros tiempos
Impuesto sobre Impuesto

  • Para dar una idea de la anarquía y derroche experimentados durante la administración frenteamplista, baste señalar que el Poder Ejecutivo de la hora ha debido apelar, "in articulo mortis", a volver a gravar parcialmente y por dos meses los sueldos y jubilaciones de los funcionarios públicos y pasivos que cobran mensualmente más de 120 mil pesos nominales.

Finalizada la temporada veraniega, la prensa continental destaca que las naftas uruguayas siguen siendo las más caras de la región, y que ANCAP, aflojada la cincha, volvió a dar resultados negativos en 2020.
Finalizada también la Semana Santa, la televisión vuelve a llevar a pantallas a un Sendic resucitado, acusado de ser el responsable directo del desquicio que floreció durante la administración Vázquez en el ente petrolero, responsabilidad compartida con el resto del directorio, una pandilla de incompetentes y cómplices.
¡Lejos en el tiempo la presidencia de ANCAP en manos del Ingeniero Raúl Penadés, acompañado en el directorio por el Químico Industrial Silvio Moltedo!..."
¿Cómo puede ser que un organismo monopólico, que exhibe las tarifas más altas del mundo en la comercialización de combustibles, que es una máquina fértil para recaudar minuto a minuto dinero contante y sonante, registre pérdidas multimillonarias que comprometen su viabilidad como organismo del estado? Todo un "lastre", Ancap, vocablo de palpitante actualidad.
¿Qué ha hecho para revertir esta situación el poder político todo, que juega al Gran Bonete, y que le ha obligado a esta Administración a seguir metiendo mano al bolsillo de la gente para mitigar los efectos devastadores de la herencia frenteamplista?  
La situación es desesperante por donde se la mire. El despilfarro corrido durante quince años de gobierno del FA se traduce en que la gente no puede vivir, mal se alimenta, en tanto los canales informativos de la televisión y prensa adquirida y complaciente "compiten" al son de una propaganda oficial multimillonaria en dólares, teledirigida a la pandemia del coronavirus, al fútbol, y al puntual homicidio barrial filmado diariamente por las cámaras de seguridad que controlan la vida ciudadana. Las puertas del Comcar, de Libertad y de Campanero están siempre abiertas para los ladrones de gallinas, pero cerradas a cal y canto para quienes han llevado el país a este estado de postración irrecuperable.
A poco que se investigue, saltará la liebre en UTE, ANTEL y OSE, porque está podrida en su máxima expresión la estructura de recaudación de los servicios, al igual que el incalificable régimen de impuestos nacionales que gravan con impiedad los magros y siempre insuficientes sueldos, jubilaciones y pensiones miserables de la inmensa mayoría de los ciudadanos.  La carga tributaria de los uruguayos, pues, en su máxima expresión insoportable.
Para dar una idea de la anarquía y derroche experimentados durante la administración frenteamplista, baste señalar que el Poder Ejecutivo de la hora ha debido apelar, "in articulo mortis", a volver a gravar parcialmente y por dos meses los sueldos y jubilaciones de los funcionarios públicos y pasivos que cobran mensualmente más de 120 mil pesos nominales. Estas prestaciones vienen siendo puntualmente gravadas desde hace años, -IRPF y solapado IASS-, impuesto sobre impuesto este último nada menos que a la pasividad, pese a las incumplidas promesas de liberación impositiva que los presidenciables y restantes candidatos de todos los partidos políticos formulan con flagrante irresponsabilidad y a coro en cada campaña electoral.
Ricardo Garzón

 

Costa Cruceros
9 días/8 noches 

Ya se puede reservar la PROMO: Buenos Aires-RIO de JANEIRO - Ilhabela - Itajaí   Embarcando y Desembarcando en Montevideo desde US 790 por persona TARIFA FINAL en cabina doble interna. INCLUYE: TODAS LAS COMIDAS (56 comidas ) - SHOWS - entretenimiento - equipo de animación - el uso de todas las instalaciones - TASAS PORTUARIAS- Propinas - SEGURO DE ASISTENCIA
NO INCLUYE: bebidas- excursiones en tierra-servicio médico ni extras
Se pude pagar hasta en 10 cuotas sin recargo con tarjeta VIsa - COMUNICATE YA CON TU AGENTE DE VIAJES o por informes a Costa@aeromundo.com.uy. SON POCAS CABINAS POR SALIDA EN PROMOCIÓN
Fechas de Salidas en 2022: 26/01 - 3/02- 11/02- 19/02- 27/02- 07/3

 

 

 











 








 


 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.