Edición Nro. 2200 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 19 de febrero de 2021
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones SUPLEMENTO_HISTÓRICO_-_ITUZAINGÓ AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_EN_HANGARES CRUCEROS_-_NAVIERAS_POR_EXCEPCIÓN AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_PERIODÍSTICAS PLUMAS_ILUSTRADAS ENFOQUES_COMPARTIDOS
PLUMAS ILUSTRADAS f
Javier Bonilla
¡Con "E" de estúpidos!

En los últimos días parecen haber recrudecido los textos que arbitrariamente cercenan el masculino o femenino de las palabras, sustituyendo su terminación normal y de uso corriente. Hay quienes recurren a tontas "x" ("nosotrxs") como la incógnita de una tonta ecuación sin resolución ni voluntad de resolverla. Solamente molestar, horadar el lenguaje. Más personas -o debo decir "personos"- aún, porfían en redondear, a prepo, las palabras con la "E" ("todes", "elles" y similares idioteces). ¿Hasta cuándo?
Si ya, tanto la Real Academia, como la Academia Brasileña de Letras desaconsejan  reiterada y severamente el tampoco muy inteligente "todos y todas", opresivo y casi obligatorio por nuestras tierras rioplatenses, o aceptan a regañadientes y críticamente el uso del término "presidenta" (no el de "intendenta", "estudianta" y mucho menos -como anda un bobito local hace unas horas profiriéndolo- el de "referenta"), ¿qué más podemos decir?
Ni que hablar de los años que soportamos que tanta gente haya borrado de su lenguaje las palabras "grupo", "agrupación", "asociación", "sociedad", "unión", "agremiación", "conjunto", etc, (uniones voluntarias de INDIVIDUOS!!!) para suplantarlo caprichosa y autoritariamente por el vidrioso, gelatinoso, impersonal e izquierdoso "Colectivos", sin que nadie advierta la jugada gramsciana...
¿Cuál? Bajo pretextos falsamente bien intencionados de, supuestamente, "incluir" (¿lo qué?) se nos está formateando el cerebro, se nos está imponiendo una manera antinatural de hablar (no son los emigrantes, no son los cantantes, ni fue una película que, éxito mediante, nos modernizan el lenguaje) y acostumbrando a formas zurdas y pretendidamente culturosas de expresarnos... voluntaria o involuntariamente! Confrontando porque sí!!!!
¿Inclusivo? ¿Una letra? Despreciar el principio de Economía del lenguaje con el "niños y niñas", "músicos y músicas", etc??? Incluir sería tener carteles en Braille, rampas de acceso para sillas de rueda y andadores, lengua de señas (o al menos un block de notas cerca en todo negocio e institución). O bajar radicalmente los impuestos y exigencias para microempresas, ciertos discapacitados  o emprendimientos familiares... Hablar con la "E, X, o Y" es otra cosa. Al parecer, de bueno, nada. Y es un asunto no precisamente inteligente. Mucho menos, constructivo. Lo del principio, ¿hasta cuándo??? Qué cuesta tener coraje y decir "basta!!"???? Ser poco "empático"??? Ahhh, el verso de la empatía!!!!! bueno..., esas son escenas del próximo capítulo!!!!

Jorge Azar Gómez - Ex representante de Uruguay ante ONU
Las paparruchadas de Mujica

El ex terrorista, ex ministro, ex presidente y  ex senador, salió al cruce del presidente Lacalle Pou por el uso de la residencia de Suárez y la residencia presidencial de Punta del Este.
En una intervención épica e hípica, con una serie de paparruchadas (paparruchada:  vocablo  es de uso coloquial, se refiere a cualquier suceso, noticia o hecho falso, que no corresponde en un acontecimiento y que está completamente desatinado o desacertado. Cualquier sandez, idiotez, bobada, memez, tontería, estupidez, simpleza y necedad, cualquier cosa desatinada y que no tiene importancia) presentó sus inquietudes.
Y es así que, con paparruchadas, criticó al presidente Lacalle Pou por el uso de la residencia presidencial de Punta del Este, olvidándose que, quien recuperó y refaccionó dicha residencia fue el ex presidente Tabaré Vázquez en cuanto asumió la Presidencia de la República...
En 2015, ya durante el gobierno de Tabaré Vázquez, la residencia volvió al Poder Ejecutivo a partir de un comodato firmado con el Banco República.
Vazquez ordenó que se hicieran importantes y muy costosas refacciones, y en 2017 el ex mandatario la reinauguró.
Vázquez la utilizó, para él, su familia, como casa de veraneo y para "oscuras" reuniones y asados con sus amigos empresarios.
Mujica, entre tanta paparruchada, debería informar y rendir cuenta de los  2 millones 700 mil dólares que el BROU le pagó a Presidencia en un acuerdo entre Mujica y Calloia, que desde ese momento se evaporaron sin saber qué destino tuvieron o a qué bolsillos fueron.
Ya que Mujica está tan preocupado en ahorrar dinero y no gastar en cosas y casas que él considera superfluas, sin respetar, entre otras muchas situaciones, el bien vestir que indican las instituciones, como lo hizo presentándose en la toma de posesión de un ministro en "chancletas" y con los dedos del pie al aire, exhibiendolos, sucios al igual que sus uñas encarnadas y desprolijas,
Del mismo modo tenía un rincón de su casa preparado como escenografía, con humedades y paredes descascaradas) para exhibir cuando los periodistas extranjeros y los militantes uruguayos lo entrevistaran en ese "rincón" paupérrimo.
Ahorros, se podrían hacer si Mujica recupera lo del AVAL, las decenas de millones de dólares que regaló en ALAS U; si recupera los 31 millones de dólares que condonó a Cuba de la deuda que tenía con Uruguay, lo que se perdió con el remate de los aviones de PLUNA y tantas otras cosas mal administradas durante su gestión caprichosa...
Ahorros se podrían hacer en lo que invirtió en el Tren de los Pueblos Libres, que solo sirvió para un solo viaje, necesario para un abultado pasaje de valijas.
Ahorros se pueden hacer si Mujica retorna los dineros despilfarrados en la regasificadora, en Aratirí, en los estudios para la construcción del puerto de aguas profundas, los millones de dólares que se perdieron en sus negociados con Venezuela, en el FONDES, en el MIDES, en ANCAP, etc.
Lo anecdótico de todas estas paparruchadas que hoy Mujica proclama a los cuatro vientos, es que las podría haber propuesto y hecho en los 15 años de sus gobiernos clepto progresistas.
Pero Mujica estaba muy preocupado en cómo se estaba haciendo su película ficción, película en la cual lo ponen como valiente y pobre. El  "marketing rojo" promocionó su nombre para el mundo, y para que se pudiera cumplir su sueño de ser "Premio Nobel". Sueños, sueños son.
¡¡ Paparruchadas Mujica, paparruchadas !!

Rafael Rubio
“Yo me vacuno”
  • “¿De qué otra forma se puede amenazar que no sea de muerte? Lo interesante, lo original, sería que alguien lo amenace a uno con la inmortalidad”. ― Jorge Luis Borges

El miedo actualiza el muy  lejano recuerdo de la epidemia de poliomielitis (parálisis infantil). Vivía en la ciudad de Castillos. El recuerdo me pinta desde dentro, la puerta de calle de mi casa,  “cerrada” por mi enorme deseo que la enfermedad no ingresara, hasta que la vacuna cerró la puerta  definitivamente.
Poco tiempo después, pescando en el arroyo Valizas, me clavé un anzuelo en un dedo de una mano. La habilidad del médico, logró limar y cortar el anzuelo para poder extraerlo en la misma dirección que se había introducido en el dedo y evitar el desgarro de los tejidos si se hacía en la dirección contraria. Mi alegría duró poco, enseguida apareció la enfermera con una jeringa con una aguja enorme para inyectarme la vacuna antitetánica. Como aún soy un gran maricón para esas cosas, en aquel momento huí y me recuerdo corriendo por el hospital de Castillos rumbo a la calle. Antes de llegar a la vereda, mi padre me tomó por los hombros, me levantó por los aires y amorosamente me abrazó, y entre risas y besuqueos en el cuello y las orejas me dijo: “es por tu bien”.  
Cuando llegue la vacuna contra el covid 19, extrañando la contención y el abrazo de mi padre, me voy a vacunar,  “es por mi bien”. Lo que me motiva más,  “es por el bien de los demás”.




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.



Ituzaingó
Opinión fundamental
“Mi muy querido amigo Eugenio Garzón: siempre he recordado y he dicho a todos su parecer de usted en vísperas de Ituzaingó; y así como no puedo echar de mi memoria que todos nuestros Generales eran de opinión de esperar al enemigo en el llano traidor de la margen del Santa María, usted debe vanagloriarse de haber juzgado muy bien lo que debía hacerse, y que se hizo en efecto; y esto lo he contado a todos porque le hace a usted honor y porque es una justicia que me complazco en hacer a su mérito”. (Carlos María de Alvear, General en Jefe del Ejército Republicano).
 

Costa Cruceros
9 días/8 noches 

Ya se puede reservar la PROMO: Buenos Aires-RIO de JANEIRO - Ilhabela - Itajaí   Embarcando y Desembarcando en Montevideo desde US 790 por persona TARIFA FINAL en cabina doble interna. INCLUYE: TODAS LAS COMIDAS (56 comidas ) - SHOWS - entretenimiento - equipo de animación - el uso de todas las instalaciones - TASAS PORTUARIAS- Propinas - SEGURO DE ASISTENCIA
NO INCLUYE: bebidas- excursiones en tierra-servicio médico ni extras
Se pude pagar hasta en 10 cuotas sin recargo con tarjeta VIsa - COMUNICATE YA CON TU AGENTE DE VIAJES o por informes a Costa@aeromundo.com.uy. SON POCAS CABINAS POR SALIDA EN PROMOCIÓN
Fechas de Salidas en 2022: 26/01 - 3/02- 11/02- 19/02- 27/02- 07/3

 

 

 











 










 


 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.