|
En cinco terminales de EE.UU.
Tomarán temperatura a viajeros del África |
Estados Unidos efectuará controles de temperatura a los viajeros que provengan de África Occidental en cinco aeropuertos del país a partir de este fin de semana, como medida de prevención contra el ébola, confirmó el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest.
Según indicó Earnest en su rueda de prensa diaria, el 94 % de los ciudadanos que viajan a Estados Unidos desde los países africanos que están sufriendo el brote del virus lo hacen a través de uno de estos cinco enclaves.
Los aeropuertos que comenzarán a aplicar esta medida serán el Washington Dulles International, el John Fitzgerald Kennedy (JFK) de Nueva York, el aeropuerto de Newark en Nueva Jersey, el Aeropuerto Internacional de Atlanta y el aeropuerto de O’Hare, en Chicago.
“La cosa más importante que tiene que entender la gente es que seguimos teniendo mucha confianza en las medidas de detección que ya están en marcha y llevan en vigor desde hace algún tiempo”, reiteró el portavoz, en referencia a las medidas tomadas en los aeropuertos africanos de origen.
“Prevenir que personas que ya están mostrando síntomas de ébola aborden un avión es la medida más eficaz para combatirlo y ha contrarrestado la propagación del ébola. (…) Hay docenas de personas a las que se les ha negado el embarque por mostrar síntomas vinculados con el Ébola”, añadió Earnest.
Mientras tanto, el primer paciente diagnosticado con la enfermedad en Estados Unidos, Thomas Eric Duncan, falleció hoy en el hospital de Dallas, donde estaba siendo tratado por el virus, que contrajo en su país de origen, Liberia.
Tras el caso de Duncan, las autoridades sanitarias estadounidenses han estado evaluando las medidas adicionales de prevención que pueden tomar para evitar que ingresen en el país personas que presenten los síntomas de la enfermedad y puedan transmitirla.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Aena adquiere terminal de Londres Luton |
Aeropuertos Españoes y Navegación Aérea (Aena) ha adquirido el 11% del aeropuerto de Londres Luton. Estas participaciones, sumadas al 40% que el ente español ya adquirió a Abertis en noviembre de 2013, convierten a Aena en la accionista mayoritaria del aeropuerto británico con el 51% de las participaciones, según el Ministerio de Fomento.
La adquisición se forma parte de la estrategia de Aena para incrementar su presencia internacional con participaciones que controlen aeropuertos estratégicos como el de Luton, que se trata del cuarto aeropuerto de Londres por tráfico de pasajeros con 9,7 millones en 2013, el quinto del Reino Unido y el sexto aeropuerto de la red de Aena, por detrás del aeropuerto de Gran Canaria y por delante del aeropuerto de Alicante-Elche.
El número de operaciones en los aeropuertos de Aena crecieron un 4,1% en junio respecto al mismo mes de 2013 hasta alcanzar los 177.456 movimientos de aeronaves. En este apartado destacan también los resultados obtenidos por los principales aeropuertos canarios que, en conjunto, logran un crecimiento del 11,6% (24.852 operaciones), así como de otros aeropuertos turísticos.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|