|
Intercontinentales no pagarán tasa de la UE a las emisiones de CO2 |
- El Parlamento Europeo aprueba esta modificación por las protestas de países como Estados Unidos, China e India
El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado este jueves –por 458 votos a favor, 120 en contra y 24 abstenciones– que la tasa de la UE a las emisiones de CO2 de los aviones se aplique sólo a los vuelos intracomunitarios, mientras que los que tienen como destino u origen países de fuera de la UE estarán excluidos hasta 2017.
El objetivo de esta exención, que ya ha sido pactada entre los negociadores de la Eurocámara y la presidencia griega de la UE, es facilitar que la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) apruebe un marco internacional para reducir las emisiones de los aviones.
“El sistema de comercio de emisiones volverá a aplicarse después de 2016. El Parlamento no podía aceptar la petición del Consejo de ‘detener el reloj’ hasta 2020. La próxima asamblea de la OACI se celebrará en 2016 y, si no se consigue un acuerdo global, nadie podría justificar que mantuviéramos la excepción durante otros cuatro años”, ha dicho el ponente parlamentario, el democristiano alemán Peter Liese.
Los eurodiputados también han logrado introducir disposiciones que obligan a los Estados miembros a informar de cómo invierten las ganancias que obtienen por la subasta de los derechos de emisión.
Control de las ganancias de los derechos de emisiones
Dichas ganancias deben ser utilizadas para hacer frente al cambio climático y financiar la investigación para sistemas de transporte de bajo nivel de emisiones, en particular en el ámbito de la aeronáutica. Según los eurodiputados, esta transparencia es clave para cumplir los compromisos internacionales de la UE.
La Organización de Aviación Civil Internacional acordó en 2013 adoptar un compromiso de reducción de las emisiones de CO2 procedentes del sector de la aviación en 2016, para su puesta en marcha en 2020. La legislación aprobada este jueves tiene por objetivo reducir las emisiones procedentes de este sector hasta que el acuerdo global entre en vigor.
La UE se ha visto obligada a esta modificación por las protestas de países como Estados Unidos, China o India, que se negaban a pagar la tasa por las emisiones de CO2 de los aviones.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Asociación Chilena de Líneas Aéreas anticipó alza en los pasajes |
- Esto por la ley que obligará a las aerolíneas a compensar a los pasajeros por retrasos y sobreventa
- El proyecto exigirá a las empresas costear las llamadas telefónicas, comidas y hospedajes por retrasos
Asociación Chilena de Líneas Aéreas (Achila) anticipó alzas en el precio de los pasajes aéreos por la ley que obligará a las aerolíneas a compensar a los pasajeros por retrasos y sobreventa.
El proyecto exigirá a las líneas áreas costear las llamadas telefónicas, comidas y hospedajes por retrasos de más de dos horas y media respecto de la salida que aparece en el ticket en vuelos domésticos.
El texto legal contó con el apoyo del Gobierno anterior y fue aprobado en las comisiones, restando solo que sea votado en la sala del Senado.
El presidente de Achila, Ítalo Guerinoni, señaló que esta exigencia explicará el aumento en los valores.
"Es una exigencia insólita que no se da en otros países, salvo en Europa", afirmó, y adelantó que "va a generar más costos que se van a traspasar a los pasajes, y afectará principalmente a aerolíneas pequeñas, que podrían quebrar".
Desde Sky Airline, su director de operaciones, Holger Paulmann, señaló que las aerolíneas no deben responder por problemas externos como los meteorológicos o los déficits de infraestructura de los aeropuertos. Desde LAN reconocieron que habrá reajustes.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
LAM y TAM renuevan sus cabinas |
- En ocasión del mundial de fútbol que se celebrará en Brasil a partir del próximo 12 de junio, las aerolíneas del Grupo LATAM han presentado los nuevos diseños de las cabinas de sus aviones.
El Mundial de fútbol está cada vez más cerca y ya han empezado los preparativos en Brasil para que todo salga bien. Para celebrarlo, las aerolíneas LAM y TAM, miembros del grupo LATAM, han presentado esta semana un nuevo diseño para sus cabinas.
El proyecto ha sido realizado con la ayuda de la consultora internacional de diseño PriestmanGoode y está basado en la riqueza y los detalles de Brasil y el Amazonas, con un reflejo de la madera en distintos elementos de la cabina, como el suelo y las decoraciones de los asientos, tejidos con texturas y colores que recuerdan a los paisajes de la región, como las playas de Ipanema. Además, existe una mayor separación entre los asientos para permitir que los pasajeros puedan estirar las piernas más fácilmente y aumentar su comodidad con ello.
Por ahora tan solo dos de los aviones cuentan con la nueva imagen. Se trata de dos Airbus, uno operado por LAN en Chile y otro por TAM en Brasil, pero está previsto que todos los aviones de corto alcance del grupo LATAM tengan este nuevo diseño. Las tapicerías de los vuelos de corto alcance están hechas con cueros de cuatro colores distintos mientras que las de largo alcance han sido forradas con telas para que los pasajeros estén más confortables.
La unificación de las cabinas de todas las aerolíneas del grupo no es más que un símbolo para fortalecer y reafirmar los lazos que las unen.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Gol reanudaría vuelos entre Brasil y Santiago |
La segunda mayor compañía de transporte aéreo de Brasil solicitará las aprobaciones necesarias para retomar la ruta en julio de 2014.
Gol quiere reanudar estos vuelos como parte de su estrategia de elevar su oferta de rutas internacionales, de acuerdo con lo informado esta semana por la propia empresa a través de un comunicado.
La semana pasada, Gol reveló que planeaba aumentar su oferta de vuelos internacionales en hasta un 8%, a través de un incremento de las frecuencias existentes y con la creación de nuevas rutas.
La empresa ya presentó una solicitud formal ante la Agencia Nacional de Aviación Civil (Anac) para operar vuelos regulares entre Campinas, en el estado de Sao Paulo, y Miami, en Estados Unidos.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
TAM ingresó en la alianza oneworld |
- TAM Linhas Aéreas se unió esta semana a oneworld®, alianza de aerolíneas que está pasando por la mayor expansión de su historia
Este es uno de los pasos más importantes para concretar la entrada de todo el Grupo LATAM Airlines a oneworld, ya que LAN Airlines es miembro de la alianza desde 2000 y todas sus sucursales – LAN Argentina, LAN Colombia, LAN Ecuador y LAN Perú – también ya han ingresado. La sucursal de TAM en Paraguay (TAM Mercosur), también formará parte de oneworld en breve. De esa forma, todas las empresas de transporte de pasajeros del grupo LATAM Airlines estarán asociadas a la misma alianza.
Para los clientes de LATAM Airlines Group, esto significa más comodidad en sus viajes, pues podrán contar con el mismo estándar de atención, independiente de su destino alrededor del mundo. Para oneworld, esto representa la consolidación de su posición como principal alianza para vuelos dentro de Latinoamérica y entre la región y Estados Unidos y Europa – los destinos de mayor interés de los pasajeros sudamericanos.
“Elegimos la mejor opción para el Grupo LATAM Airlines. Con oneworld, nuestros pasajeros tendrán aún más facilidades en sus viajes, con mejores conexiones y más opciones de destinos. Realizamos una transición tranquila y ahora es el momento de celebrar este nuevo hito con nuestros clientes y nuestros nuevos aliados. Deseamos a todos en oneworld una cálida bienvenida a Brasil.”, afirmó Marco Antônio Bologna, CEO de TAM S.A.
Con la completa transición realizada para la alianza, TAM incluyó 45 nuevos destinos a la red formada por las aerolíneas aliadas de oneworld. Los pasajeros brasileños contarán con aerolíneas en todas las regiones del mundo, incluyendo alianzas inéditas en Australia y Rusia.
Los pasajeros TAM también pasarán a contar con todas las tarifas especiales ofrecidas por oneworld. Es el mayor portafolio de este tipo de producto ofrecido por cualquiera de las alianzas globales. Entre ellas, están la tarifa round-the-world líder de mercado oneworld Explorer, Visit South America y Visit North America.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Cueto y Amaro: tasa de crecimiento aéreo va a ser menor este año |
- "Es verdad que estamos atravesando un momento más delicado en Latinoamérica comparado con el momento cuando empezamos la fusión", dijo Enrique Cueto.
En el marco de la oficialización del ingreso de TAM como miembro de la alianza Oneworld, Enrique Cueto, vicepresidente ejecutivo de Latam Airlines, y Mauricio Rolim Amaro, presidente del directorio del holding, se refieron al complejo período que vive la industria.
El presidente del directorio de Latam asumió que "es verdad que estamos atravesando un momento más delicado en Latinoamérica comparado con el momento cuando empezamos la fusión. De todos modos, estamos mucho más sólidos, capitalizados e integrados en procesos de flota". Mientras tanto, Cueto agregó que en este momento complejo "en Chile hemos visto, principalmente en el norte, una relantización de algunos proyectos mineros. Frente a ello, veo que la tasa de crecimiento de tráfico en general va a ser menor este año y creo que pasará lo mismo en todo el continente".
Autocrítica y objetivos
En otro frente, Cueto reconoció que tienen "que mejorar los resultados mucho más. No estamos conformes", y complementó que "tenemos que volver a números que teníamos pre fusión. Hoy en día tenemos un margen de 4,9% y en un plazo determinado tenemos que llegar a tener márgenes de 10%, por lo menos. En dos o tres años más podríamos lograrlo (...) Esto avanzaría en los mismos plazos que tenemos para lograr todas las sinergias y el investment grade (2016)".
Al ser consultado Cueto por si cree que habrá más fusiones o compras donde pudieran participar a largo plazo, dijo "yo creo que esta historia no ha terminado".
Más competencia
Ante la reciente inauguración de la ruta Santiago-Sao Paulo por parte de Sky, más la tramitación de permisos que está haciendo Gol para operar la misma ruta, Cueto dijo que el "que hayan más operadores nos parece muy bueno y eso va a hacer que este mercado tenga menos restricciones". (Fuente: Diario Financiero)

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
IB y BA suman a US Airways a su macroalianza atlántica |
- IAG la incorpora al negocio conjunto entre EEUU y Europa que tiene con American Airlines, tras la fusión del gigante norteamericano.
Iberia y British Airways suman a un nuevo socio a la macroalianza que mantienen desde hace cuatro años con American Airlines y a la que ya se incorporó Finnair el año pasado. Las cuatro compañías explotan conjuntamente sus vuelos entre Europa y Estados Unidos y ahora sumarán como quinto integrante a US Airways, tras fusionarse con la propia American.
El acuerdo a cinco bandas implica la explotación conjunta de las conexiones transatlánticas, con reparto de los ingresos, compartiendo códigos para vender billetes por parte de todas las compañías y coordinando los horarios y precios de todos los vuelos de las aerolíneas que participan. La incorporación de US Airways suma 50 nuevos destinos a la alianza, que se amplía su alcance hasta los 240 ciudades estadounidenses y europeas. US Airways y American Airlines cerraron definitivamente su fusión el pasado diciembre y crearon el mayor grupo aéreo del mundo. La integración refuerza aún más la alianza que ya mantenía la norteamericana con las aerolíneas integradas en IAG. US Airways añadirá 28 rutas transatlánticas al negocio conjunto, entre ellas, vuelos directos desde Madrid y Barcelona a Filadelfia y Charlotte. IAG crece en pasajeros gracias a Vueling Por otro lado, IAG ha publicado hoy sus estadísticas de tráfico del primer trimestre del año y confirman un incremento del 29,8% de su cifra de pasajeros, hasta los 15,28 millones de clientes. Un fuerte crecimiento que viene dado por la incorporación al holding de Vueling, hace ahora un año. Sin la aportación de la aerolínea catalana, y en términos comparables, el volumen de pasajeros habría crecido un 5,9%. Entre enero y marzo, Iberia sufrió una caída de la demanda del 4,6% (con una oferta de vuelos un 3,3% inferior), mientras que British Airways elevaba su demanda un 4,9% y Vueling, en pleno proceso de expansión, la disparaba un 28,3%.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Pidieron 15 años de cárcel para Díaz Ferrán |
La Fiscalía de la Audiencia Nacional española pidió 15 años de prisión para el empresario Gerardo Díaz Ferrán por el vaciamiento patrimonial y bancarrota fraudulenta del gigante turístico Marsans cuando estaba a punto de quebrar en 2009.
El que fuera presidente de la patronal española CEOE, actualmente en la cárcel por un delito fiscal en la compra de Aerolíneas Argentinas, se enfrenta así a una petición que incluye un año de prisión por "integración en grupo criminal".
El ministerio público solicita también cinco años de cárcel por alzamiento de bienes, otros cinco por un delito de concurso fraudulento, cuatro por blanqueo de capitales y una multa total de 5,12 millones de euros (7,1 millones de dólares).
En su escrito de acusación, el fiscal Daniel Campos sostiene que Díaz Ferrán y su socio Gonzalo Pascual -ya fallecido- "decidieron salvar de las ejecuciones (...) la mayor parte de los bienes" de la empresa "mediante un sistemático vaciado de patrimonio personal y empresarial", cuando ésta registró dificultades financieras y ante un inminente concurso de acreedores.
Para ello, Díaz Ferrán contactó con Ángel Cabo, quien se dedicaba a detraer patrimonio de compañías en quiebra y para el que el fiscal pide ahora ocho años de prisión.
Los empresarios cerraron un acuerdo con él por el que pactaron recibir ocho millones de euros (11 millones de dólares) cada uno en varios pagos, según consideró ya en diciembre el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco en un auto.
El magistrado apreciaba que, a través de estas operaciones, Díaz Ferrán llegó a cobrar algo más de un millón de euros (1,3 millones de dólares).
La quiebra del grupo Marsans, en su momento uno de los más importantes del sector turístico en España, dejó en 2010 más de 4.700 afectados y una deuda acumulada de más de 400 millones de euros (550 millones de dólares).
En la Navidad de 2009, Air Comet, aerolínea de la que fue confundador Díaz Ferrán, cerró por insolvencia y dejó tirados a miles de pasajeros que pasaron la nochebuena en el aeropuerto de Madrid-Barajas, recordó la agencia de noticias.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Air Europa une Madrid con Santiago de Chile a partir del 15 de abril |
Air Europa anunció que unirá Madrid con Santiago de CHILE a partir del próximo 15 de abril.
La ruta se operará a través del hub de Air Europa en Salvador de Bahía y contará con tres frecuencias semanales. Las salidas desde Madrid serán los martes, jueves y domingos, y el regreso los lunes, miércoles y viernes.
Los vuelos despegarán del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas a las 23.55 para tomar tierra en Salvador a las 9.05, desde donde saldrá nuevamente a las 11.10 para aterrizar en Santiago de Chile a las 17.10.
En sentido inverso, el Airbus 330-200 abandonará la capital chilena a las 19.55 para tomar tierra en Salvador de Bahía a las 00:57 desde donde emprenderá el vuelo nuevamente a las 02:45 para llegar a Madrid a las 11.35.
La aerolínea explica que esta nueva ruta supone un paso más en su estrategia de expandir las conexiones entre Europa, América y el Caribe. Así, en los próximos meses la compañía comenzará a conectar Madrid con Munich, San Juan de Puerto Rico y Miami.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Copa ya vuela a Punta Cana en Dominicana |
Copa Airlines Colombia inició la operación de la ruta directa Bogotá - Punta Cana, en República Dominicana. El nuevo servicio que ofrece cuatro vuelos semanales es operado en la flota de aviones Embraer 190, con capacidad para 106 pasajeros.
Con la oferta de cuatro frecuencias, los días lunes, miércoles, viernes y sábados, Copa Airlines espera aumentar en más de 30 mil los pasajeros transportados desde Colombia a República Dominicana.
Para los usuarios, la cobertura de cuatro vuelos semanales representa un gran beneficio al contar con diferentes opciones para permanecer en el destino, lo cual se ve reflejado a la hora de adquirir paquetes o planes turísticos.
Otra ventaja, es la hora de salida del vuelo desde Bogotá a Punta Cana, el cual parte en horas de la mañana (10:47 a.m.) dando así mayor tiempo para que los viajeros disfruten el primer día de viaje en su destino final.
“Esta nueva ruta con operación directa y permanente, además de potencializar el flujo turístico, busca aumentar el intercambio de negocios entre Colombia y República Dominicana. Al contar con una conexión rápida y expedita con Punta Cana se incrementarán las oportunidades de negocio y comercio entre las regiones”, aseguró Eduardo Lombana, presidente de Copa Airlines Colombia.
Actualmente Copa Airlines cuenta con 71 frecuencias semanales hacia República Dominicana a través del Hub de las Américas en Panamá.
Con la apertura de la nueva ruta directa Bogotá – Punta Cana, completa 75 frecuencias, convirtiéndose en la mejor opción para llegar a este destino desde Bogotá y las regiones del país.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Nueva aerolínea nace en la guerra de Siria |
- "No entiendo nada, lo que es habitual, pero esto lo entiendo menos".
Damián Argul
Kinda Airlines es el nombre de la nueva aerolínea que ha presentado Siria, completamente ajena a la guerra civil que está asolando el país y que lleva contabilizados más de 150 mil muertos en pocos meses. La nueva compañía aérea se encargará de la realización de vuelos regionales por la zona de Oriente Medio.
La guerra civil no parece afectar por completo la situación económica en Siria donde se ha presentado una nueva aerolínea de vuelos regionales que hará su viaje inaugural a partir de este próximo fin de semana en una ruta que unirá la ciudad de Damasco con Kuwait.
Entre las críticas de unos y los comentarios positivos de otros ha nacido Kinda Airlines. La voluntad de la nueva aerolínea es convertirse en una de los enlaces esenciales de esta zona del planeta, rivalizando con otras compañías ya existentes.
Durante su primer año Kinda Airlines contará con diez destinos. Entre estas primeras rutas de la compañía se encuentran las principales ciudades de Oriente Medio como El Cairo, Alejandría, Abu Dabi, Dubái, Sarja (Emiratos Árabes), Bagdad, Kuwait, Riad, Damam o Yeda. De cara al futuro está previsto el aumento de rutas anualmente, con cinco nuevos destinos por ejercicio.
A pesar de que la creación de nuevas empresas es siempre una buena noticia, tanto para el sector turístico como para los viajeros ya que favorece la libre competencia, ahora mismo Siria no está pasando por su mejor momento. Después de largos meses de combates y enfrentamientos el país está sumido en una guerra civil que ha destruido las principales ciudades del país y llevado consigo un gran número de vidas humanas. Nada menos que 150 mil a los días que corren.
 fondo azul.jpg)
|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Avianca colocó bonos por U$S 250 millones |
- Avianca Holdings S.A. junto con sus subsidiarias Grupo Taca Holdings Limited y Avianca Leasing LLC, finalizó con éxito la reapertura de bonos por un monto de US$ 250 millones de dólares efectuada hoy en el mercado internacional.
- La oferta superó en cerca de 3,5 veces el monto disponible, con un rendimiento de 7.44% al vencimiento (YTM).
Avianca Holdings S.A. junto con sus subsidiarias Grupo Taca Holdings Limited y Avianca Leasing LLC, reabrió con éxito en el mercado internacional la emisión de bonos 2020.
Los bonos 2020 de Avianca Holdings S.A. se emitieron inicialmente el 3 de mayo de 2013 con un cupón (interés) de 8.375%. Durante estos diez meses, el bono registró una mejora de 80 puntos base. En línea con esta tendencia positiva y una reconfirmación por parte de la calificadora de riesgos S&P y Fitch, que acreditó el bono como B+, Avianca Holding S.A. reabrió la emisión en los mercados internacionales.
De este modo, Avianca Holdings S.A. colocó esta semana US$ 250 millones con un rendimiento al vencimiento (YTM) de 7.44%. La oferta superó en cerca 3,5 veces el monto disponible. Se prevé que la liquidación del bono se produzca el 8 de abril de 2014. Los recursos obtenidos serán destinados al financiamiento de la renovación de flota, entre otros proyectos corporativos.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Avianca Cargo en la Feria Intermodal 2014 |
Avianca Cargo, la unidad de carga de Avianca Holdings S.A., participa en la 20ª edición Feria Intermodal 2014 en Sao Paulo en la cual viene presentando su oferta de servicios de transporte de bienes y mercancías. Esta feria es uno de los principales eventos del mundo para los sectores de logística, transporte de carga y comercio exterior.
En esta ocasión, Avianca Cargo promociona su amplia red de rutas a través de la conectividad que abarca todo el continente americano y España. A través de la administración de la capacidad de las bellies (barrigas) de los aviones de pasajeros de Avianca y la flota de cargueros, los exportadores e importadores pueden llevar su mercancía a 20 ciudades, 9 en Sudamérica, 4 en Colombia, 2 en Norteamérica y 5 en Centroamérica y El Caribe. A esto debemos sumar las más de 100 aerolíneas aliadas con las que a través de nuestros acuerdos interlineales nos permite llevar carga a los 5 continentes.
Adicionalmente, Avianca Cargo da a conocer su renovada flota de 4 cargueros Airbus A330−200F especialmente diseñados para el transporte de carga y con capacidad de hasta 68 toneladas. Estos eficientes cargueros tienen un mayor alcance, son más amigables con el ambiente gracias a menores emisiones de CO2 y ruido y cuentan con la opción de transportar diferentes tipos de carga simultáneamente, gracias a su sistema de control de temperatura por zonas.
Víctor Mejía, Vicepresidente de Carga de Avianca Holdings, señaló: "Este año continuamos trabajando para consolidar y fortalecer nuestras operaciones de carga en la región, principalmente en nuestros centros de conexión en Lima y Bogotá, así como en países específicos como Brasil, México y Estados Unidos. Venimos fortaleciendo nuestra posición en el mercado para convertirnos en la mejor opción de carga. Concretamente, Brasil sigue siendo un mercado muy importante y atractivo para Avianca Cargo, donde esperamos seguir incrementando la oferta de carga que origina desde Manaos, Curitiba y Viracopos hacia Colombia y Estados Unidos".
Avianca Cargo, que por segunda vez hace presencia en la feria Intermodal, continuará en el 2014 fortaleciendo la operación de carga en todos sus mercados, a través de mayor capacidad, servicios especializados y su amplia red de rutas. (Fuente: Entorno Inteligente)

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Chile autoriza otros transportes a BQB
|
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de Chile autorizó a BQB Líneas Aéreas a transportar correspondencia, cargas y valores en ese país y hacia el exterior. Esta habilitación oficial, denominada Certificado de Operador Aéreo (AOC), se suma a la recibida a principios de año para transportar pasajeros de forma regular y no regular desde cualquier aeropuerto del país trasandino.
A mediados de diciembre pasado, la compañía comenzó a unir Montevideo y Santiago de Chile con el Airbus A320-200 que recientemente incorporó a su flota, una nave con capacidad para 180 pasajeros. En tanto, en el mes de abril, la empresa uruguaya recibirá un Airbus A319 que unirá Santiago con Montevideo, San Pablo, Rio de Janeiro y Asunción. También se sumarán rutas a Lima, Isla Margarita y Córdoba.
BQB Líneas Aéreas, que en 2013 recibió la autorización de la Agencia Nacional de Aviación Civil de Brasil para operar en ese país de forma regular, actualmente une Montevideo con Salto, Asunción, Buenos Aires, Porto Alegre, Curitiba, Florianópolis y Foz de Iguazú. También conecta la capital uruguaya con San Pablo y Río de Janeiro.
Además, la aerolínea une Carrasco con Ezeiza cinco veces a la semana y con Aeroparque dos veces al día. Los vuelos desde y hacia Ezeiza están programados para facilitar la conexión con vuelos de Aerolíneas Argentinas, Iberia, Turkish Airlines, Emirates, British Airways y Alitalia.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Iberia Express ya opera en Estocolmo |
Iberia Express, filial de bajo coste de Iberia, ha comenzado a operar la nueva ruta entre Madrid y Estocolmo, la cual cuenta con dos frecuencias semanales, los miércoles y los sábados.
Según ha informado la aerolínea en una nota de prensa, los vuelos salen de Madrid a las 10:50 horas y regresan de la capital sueca a las 15:05 horas.
El primer vuelo de Iberia Express, que ha tenido una ocupación del 95 %, ha llegado hoy a Estocolmo a las 14:30 horas y ha sido recibido por el Embajador de España, Francisco Javier Jiménez.
Con la puesta en marcha de esta ruta, que conecta con más de 200 destinos nacionales e internacionales, Iberia Express opera ya siete trayectos europeos.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Submarinos buscarían el avión malayo |
Si un buen porcentaje de posibilidades indica que los restos del avión malayo desaparecido están en las profundidades del Océano Indico, los investigadores probablemente deberán apelar al menos parcialmente a submarinos robot para escudriñar el lecho oceánico.
Esos submarinos teledirigidos, llamados vehículos autónomos submarinos (AUV en inglés), desempeñaron un papel crucial para localizar los restos del avión accidentado de Air France en 2011, dos años después que se precipitó en el Atlántico Sur cuando volaba de Río de Janeiro a París. Así pudieron recuperarse las cajas negras que revelaron las fallas causantes de la tragedia.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Ojos sobre América Latina
Air Europa abrió ruta a Alemania |
Air Europa ha abierto su primera ruta a Alemania con el objetivo de consolidarse como una de las aerolíneas líder en la conexión de vuelos entre Europa y América Latina. “Este era un mercado al que había que llegar”, dijo su CEO, Hidalgo, durante la inauguración del primer vuelo Madrid-Fráncfort. Para completar la oferta, Air Europa abrirá otra ruta a Múnich, el 5 de mayo, y negocia con Air Berlin la posibilidad de compartir vuelos el próximo año.
Air Europa es una de las aerolíneas que más partido está sacando a la reducción de capacidad llevada a cabo por Iberia en 2013 para hacer frente a las pérdidas. El resultado fue que mientras esta última perdía un 28% de pasajeros el año pasado (este porcentaje no tiene en cuenta a Iberia Express, su filial de bajo coste, que creció), la compañía de Globalia ganó un 11%, hasta los ocho millones de viajeros. Air Europa quiere aumentar sus conexiones entre Europa y América Latina, con el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas como centro de operaciones, para ganar más pasajeros.
Se trata de la primera vez que Air Europa vuela a Alemania. “Mis inicios comenzaron transportando gente desde Suiza y Alemania a España pero en autobús, ahora lo haremos en avión”, dijo el empresario.
Con el inicio de los vuelos a Alemania, serán ya diez los destinos europeos de Air Europa: Bruselas, Lisboa, Roma, Milán, París, Londres, Ámsterdam, Múnich y Fráncfort. “Todos ellos cómodamente conectados con las líneas de largo radio que la compañía opera con América y El Caribe a través de Barajas”, según una nota de prensa distribuida este lunes. Respecto a la ruta de Fráncfort, hay dos frecuencias diarias en cada sentido, igual que pasará con el vuelo a Múnich.
.jpg )
|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|