|
Kechichián y jerarcas de Air Europa anuncian inicio de operaciones |
- Nos informó la Presidencia de la República que la ministra de Turismo y Deporte (MINTURD), Liliam Kechichián, hizo saber que hoy, pasado el mediodía, se anunciarán en Madrid las nuevas frecuencias de Air Europa entre las capitales de España y Uruguay. Jerarcas de la compañía española viajarán a Montevideo próximamente donde harán lo propio ante operadores turísticos locales, suscribirán su compromiso y posiblemente se entrevisten con el Presidente José Mujica.
Hoy a las 16:00 horas (11:00 horas de Uruguay) en la Feria de Madrid (IFEMA) autoridades de la aerolínea Air Europa, junto a la ministra de Turismo y Deporte (MINTURD), Liliam Kechichián y al director nacional de Turismo, Benjamín Liberoff, anunciarán oficialmente a los operadores turísticos españoles que esta aerolínea incorporará a Uruguay como destino de sus vuelos.
Esto transcurre en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se desarrolla en Madrid entre el 30 de enero y el 3 de febrero, que es considerada como la más importante del sector en Iberoamérica y donde Uruguay promociona sus destinos turísticos.
En diálogo telefónico con la Secretaría de Comunicación, la ministra Kechichián confirmó que la referida compañía aérea realizará a partir del 3 de junio la frecuencia Madrid-Montevideo los días lunes, miércoles y viernes, mientras que lo hará desde Montevideo hacia la capital española los días martes, jueves y sábados.
La jerarca adelantó que en fecha a definir autoridades de Air Europa viajarán a Montevideo para suscribir el compromiso, realizar una presentación ante los operadores turísticos locales y posiblemente entrevistarse con el Presidente José Mujica.
Kechichián informó que en la jornada de ayer, acompañada de Liberoff, mantuvo una serie de reuniones con autoridades de la compañía de aviación, entre las que se encontraba su propietaria, María José Hidalgo. En los encuentros “fuimos acordando el formato hasta definir cómo íbamos a promocionar el destino Montevideo”, sostuvo, en virtud de que es la primera vez que Air Europa va a llegar a la capital uruguaya.
Este miércoles 30 al término del Consejo de Ministros, el prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, informó a los medios de comunicación que Air Europa operaría algunas frecuencias entre Madrid y Montevideo desde el segundo trimestre de 2013.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Encuesta Business Traveler
Avianca, la mejor de Sudamérica en 2012 |
- Los viajeros de negocios y lectores de la revista Business Traveler eligieron a Avianca como la mejor Aerolínea de Suramérica y América Latina
La revista Business Traveler publicó los resultados de su tradicional encuesta a los viajeros de negocios, encaminada a conocer sus preferencias de acuerdo con sus experiencias de viaje alrededor del mundo.
En la versión 24 de la encuesta, los lectores de esta prestigiosa publicación tuvieron la oportunidad de señalar los productos y servicios de su predilección, tomando como base tanto los estándares internacionales de calidad que rige la industria de viajes como su propia experiencia.
De este modo, los viajeros de negocios participantes en Best in Business Travel Awards seleccionaron a las mejores empresas de servicios de viaje en 64 categorías. Así, y basados en una combinación de criterios de valor y servicio, como estructura de las rutas, comodidad, proximidad y cultura, los viajeros del mundo eligieron a Avianca como la mejor Aerolínea de Suramérica y América Latina en el año 2012.
Según el informe oficial, al hacer la selección, los viajeros de negocios han destacado los esfuerzos adelantados por las compañías ganadoras para ponerse a la cabeza en su categoría y/o región, dada la intensificación de la competencia y las nuevas tendencias en servicio, las cuales ahora incluyen tecnologías emergentes y nuevas categorías de servicios para satisfacer a los clientes más exigentes.
De acuerdo con el Presidente de Avianca, Fabio Villegas Ramírez, ?Este reconocimiento es el resultado del trabajo adelantado por los colaboradores de la Aerolínea con miras a la entrega de un servicio superior a los viajeros en cada uno de sus vuelos. Dado el entorno altamente competitivo del mundo de los viajes, haber logrado este honroso lugar constituye para nosotros motivo de orgullo, así como una nueva y maravillosa oportunidad para seguir trabajando en el enriquecimiento de nuestra oferta?
Las mejores por región
Los premios Best in Business Travel Awards abarcan siete grandes regiones del mundo: América del Norte, América del Sur/América Latina, Europa Occidental, Europa Central y del Este, Oriente Medio, África y Asia. También incluye la mejor aerolínea de América del Norte para viajes internacionales, y la aerolínea estadounidense favorita de bajo costo.
Los ganadores por región y por categoría, recibirán el reconocimiento en la celebración anual organizada por Business Traveler en Estados Unidos. Mayor información sobre los ganadores en: www.businesstravelerusa.com

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
TACA promueve el destino Perú en FITUR |
TACA participa activamente en FITUR, una de las ferias más importantes del sector turístico, que ha abierto sus puertas en Madrid hasta el 3 de febrero y, que este año, espera congregar a 200.000 visitantes entre expertos mayoristas, operadores, agencias de viaje, compañías de transporte, empresas de servicio y organismos oficiales españoles y extranjeros.
La aerolínea, junto con PROMPERÚ promociona, en un stand ubicado en el pabellón 3, la oferta turística del Perú para el segmento vacacional y corporativo. Asimismo, presentará las ventajas y beneficios que ofrece a través de la completa red de rutas de AviancaTaca, su programa de viajero frecuente LifeMiles y su ingreso a Star Alliance, la alianza global de aerolíneas más grande del mundo. A esto se suma la promoción de su oferta de flota y servicio a bordo.
Erika Hundskofp, Gerente de Ventas de AviancaTaca en Perú, indicó que “Este mes de enero, hemos fortalecido nuestra red de rutas nacionales, sobre todo en destinos turísticos como el Cusco, donde hemos pasado de 4 a 7 vuelos diarios. En el caso de Arequipa, hemos incrementado nuestra oferta de 2 a 4 vuelos diarios y en las rutas Lima-Chiclayo, Lima-Tarapoto y Cusco-Arequipa hemos aumentado capacidad con mayor oferta de sillas. Todas estas novedades las presentaremos en FITUR permitiendo mostrar nuestra opción de viaje y conexiones con las principales ciudades peruanas para estimular el ingreso al país de un mayor número de visitantes”.
Vuelos en el Perú
TACA vuela a Trujillo, Tarapoto, Chiclayo, Piura, Cusco, Puerto Maldonado, Juliaca y Arequipa, ciudades que junto a Lima, su centro de conexiones en Sudamérica, constituyen una amplia oferta de destinos para el viajero europeo que quiere conocer el Perú.
Amplia conectividad
Lima es el Centro de Conexiones de AviancaTACA para Sudamérica. Como hub, ofrece una mayor disponibilidad de vuelos, horarios flexibles, conexiones ágiles y el acceso a la completa red de rutas de AviancaTaca, a más de 100 destinos en Sur, Norte y Centro América y ciudades en Europa como Madrid y Barcelona.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
AR suma otros cinco destinos internacionales |
Se trata de Atlanta, Las Vegas, Detroit, Tel Aviv y Guangzhou (China). La incorporación fue publicada a través una resolución publicada en el Boletín Oficial.
La resolución 16/13 de la Secretaría de Transporte, publicada en el Boletín Oficial, modifica el artículo 2 de la resolución 272 de marzo de 1999, y suma estos destinos a los concesionados en aquel momento, en el marco de los acuerdo bilaterales vigentes con Estados Unidos, Israel y China.
De esta manera, la aerolínea de bandera incorpora estas rutas para explotar servicios regulares internacionales de largo recorrido de transporte aéreo de pasajeros, correo y carga, con aeronaves de gran porte.
La incorporación de estas cinco rutas internacionales forma parte del proceso de reactivación de la empresa encarado por el Gobierno a partir de su recuperación en junio de 2008.
Aerolíneas solicitó la concesión de esas rutas fundamentando que "la operación de las mismas representa para la empresa un punto de gran relevancia a efectos de poder cumplimentar los requisitos para concretar acuerdos de código compartido con sus socios de SKYTEAM, y lograr optimizar la operatoria de la transportadora aérea de bandera".

|
 fondo azul.jpg ) |
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
American incorporó un águila modernizada |
Después de 40 años, American Airlines renueva su imagen, con un nuevo logotipo exterior que ya empiezan a lucir sus aviones. El nuevo símbolo, un águila ‘modernizada’, incorpora los muchos íconos que la gente ha asociado con American Airlines, incluyendo la ‘A’ y la tradicional estrella.
Este año la aerolínea pondrá a volar 550 nuevas aeronaves, incluyendo el nuevo Boeing 777-300ER, que acaba de entrar en servicio. Y en julio estrenará nuevas aeronaves tipo Airbus, hechas con materiales compuestos más livianos y eficientes en el uso del combustible.
También modernizó los uniformes de su personal a bordo, por primera vez en dos décadas, con diseños de Kaufman-Franco. “Quisimos mezclar la elegancia del rico legado de la moda estadounidense y su increíble estilo, con la alta tecnología de la actualidad”, dijo el diseñador Ken Kaufman.
Además, la aerolínea ampliará el servicio wifi durante el vuelo, así como el entretenimiento en cada asiento. Los aviones de esta aerolínea seguirán luciendo su tradicional águila, pero con un diseño moderno.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Embraer le vende 47 aviones a American |
La fabricante brasileña Embraer anunció la venta de 47 aviones y la opción de otros 47 a la estadounidense Republic Airways, vinculada a American Airlines, por hasta 4.000 millones de dólares.
La primera entrega de aviones está programada para mediados de este año, informó Embraer en un comunicado, en el que también especifica que el acuerdo está sujeto a la aprobación del tribunal de recuperación judicial de American (AMR).
Embraer informó igualmente que espera resolver la aprobación judicial en el primer trimestre de este año.
Las aeronaves de Embraer, el tercer fabricante mundial de aviones comerciales, operarán rutas de American Eagle, que opera las rutas regionales de American Airlines.
El E175 "es el avión más avanzado tecnológicamente, eficiente y cómodo de su categoría", declaró Paulo Cesar Silva, presidente de Embraer Aviación Comercial.
Según la nota, estos aviones han sido mejorados con nuevos diseños aerodinámicos para reducir el consumo de combustible.
El avión E175 tiene un alcance de 3.706 kilómetros, puede operar en pistas cortas y tiene una capacidad para 76 pasajeros. Actualmente, más de 150 unidades de este modelo están en servicio en una docena de compañías aéreas.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Star Alliance inaugura sala VIP en Argentina |
Star Alliance y CrossRacer, empresa que coordina servicios en tierra, anuncian la apertura de su primera sala VIP en Sudamérica en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini en Ezeiza. La misma estará disponible para el uso exclusivo de los clientes que realicen viajes en las aerolíneas miembros de Star Alliance, entre ellas COPA, AVIANCATACA y TAM, operando desde la capital argentina. Los pasajeros que viajen en Primera Clase y Business Class o Clase Ejecutiva, al igual que los usuarios de la tarjeta Star Alliance Gold, tendrán acceso a las instalaciones de 450 metros cuadrados ubicadas en el segundo nivel de la nueva Terminal B. La sala posee capacidad para 130 invitados y está abierta 24 horas al día, siete días a la semana.
La Sala VIP de Buenos Aires se ha diseñado de una manera que crea un toque local único, y gran parte utiliza materiales de la Argentina. Los pasajeros podrán seleccionar entre distintas áreas con butacas, sillones con almohadones, mesas bajas con sillas giratorias, otomanos o los típicos sillones de campo con mesas portátiles. Una selección de diarios y revistas locales y del resto del mundo estará disponible, además de varios televisores que proveen acceso a canales de noticias y deportes nacionales e internacionales.
El área de comida ofrece una variedad de gaseosas, bebidas alcohólicas, café y tés de cortesía, además de meriendas calientes y frías que podrán ser disfrutados desde una mesa grande comunal o en un ambiente más íntimo, utilizando las pequeñas barras alusivas de los cafés de Buenos Aires, o el área general de la sala.
Además, los pasajeros podrán utilizar el Business Center equipado con computadoras fijas, impresora, scanner y fotocopiadora. El mismo provee un área privada y silenciosa para llevar a cabo reuniones o llamadas telefónicas. Las llamadas locales son gratuitas, al igual que la conectividad Wi-Fi disponible en toda la sala VIP.
Desde Buenos Aires, ocho miembros de Star Alliance – Air Canada, Avianca, TACA Airlines, COPA, Lufthansa, South African Airways, TAM, Turkish Airlines y United-, ofrecen más de 130 vuelos directos semanales a 13 destinos en ambos Norte y Sur América, Europa y África.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Aerolíneas debieron asistir a viajeros en el caso de nube volcánica |
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) falló hoy que las aerolíneas deben asumir los gastos de asistencia a pasajeros por la cancelación de vuelos por causas extraordinarias como ocurrió con la erupción del volcán islandés Eyjafjalla en abril de 2010.
La Justicia europea aclaró que el derecho comunitario obliga al transportista aéreo a proporcionar a los pasajeros asistencia y una indemnización cuando la cancelación del vuelo contratado se deba a "circunstancias extraordinarias".
El Tribunal entiende como tales las circunstancias "que no podrían haberse evitado incluso si se hubieran tomado todas las medidas razonables", según un comunicado.
Igualmente señala que la compañía se puede reservar, sin embargo, la posibilidad de eximirse de las obligaciones con el pasajero "si puede demostrar que la cancelación del vuelo se debe a tales circunstancias".
En cuanto a la asistencia que se presta a los pasajeros, los jueces de la UE explicaron que el transportista aéreo "debe proporcionar gratuitamente, teniendo en cuenta el tiempo de espera, refrescos, comida y, llegado el caso, alojamiento en un hotel, transporte entre el aeropuerto y el lugar de alojamiento y medios de comunicación con terceros".
El Tribunal de Luxemburgo se ha pronunciado a partir de la denuncia interpuesta contra Ryanair por una pasajera de nacionalidad irlandesa que sufrió la cancelación de su vuelo Faro-Dublín el 17 de abril de 2010 por el cierre del espacio aéreo a consecuencia de la erupción del volcán islandés entre los días 15 y 22 de ese mes.
La demandante, Denise McDonagh, denunció a Ryanair ante la justicia irlandesa por no recibir ninguna asistencia y pidió que la compañía de bajo coste le abonara una indemnización de unos 1.130 euros, correspondiente a sus gastos de restauración, compra de refrescos, alojamiento y transporte efectuados entre el 17 y el 24 de abril de 2010.
El Tribunal que conoció el caso, el Dublin Metropolitan District Court, se dirigió después al Tribunal de la UE para preguntar si según el derecho europeo la erupción del volcán se puede considerar comprendida en el concepto de "circunstancias extraordinarias", y la aerolínea debía indemnizar a sus pasajeros por la cancelación.
Los jueces han confirmado que la erupción del volcán Eyjafjalla constituye una "circunstancia extraordinaria" que no exonera a los transportistas aéreos de su obligación de asistencia.
Además, precisan que el reglamento comunitario que regula estos casos no prevé ninguna limitación, sea de índole temporal o económica, a la obligación de asistencia cuando concurren circunstancias extraordinarias.
El Tribunal de Justicia señala que "cuando la espera causada por la cancelación de un vuelo es especialmente larga es cuando se necesita garantizar que el pasajero aéreo cuyo vuelo ha sido cancelado pueda tener acceso a los productos y a los servicios de primera necesidad".
Sobre el hecho de que esta normativa pueda causar perjuicios económicos a las compañías, los jueces señalan que ello está justificado en pro de los derechos de los pasajeros.
"Los transportistas aéreos, como operadores diligentes, deberían prever los costes inherentes al cumplimiento de su obligación de asistencia", apunta el fallo.
.jpg )
|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
JAL y ANA tuvieron problemas previos con las baterías del 787s |
Dos de las principales aerolíneas de Japón reemplazaron baterías de iones de litio defectuosas en sus aviones 787 Dreamliner de Boeing Co en los meses previos a incidentes separados que llevaron a que el avión fuera dejado en tierra en todo el mundo por problemas de baterías.
Los comentarios de All Nippon Airways, el mayor cliente hasta la fecha del nuevo avión comercial de Boeing, y Japan Airlines Co Ltd apuntan a problemas de fiabilidad mucho antes de que una batería se incendió en un 787 de JAL en el aeropuerto de Boston y otra se quemó y fundió en un vuelo doméstico de ANA, lo que obligó a realizar un aterrizaje de emergencia.
ANA dijo que había cambiado 10 baterías en sus 787s durante el último año, pero no informó a los investigadores de accidentes en Estados Unidos debido a que los incidentes, entre ellos cinco baterías que tenían cargas inusualmente bajas, no comprometieron la seguridad de los aviones.

|
.jpg ) |
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Chile: cuarto mercado aéreo doméstico más grande de A. Latina |
El país es, además, el que registra la tasa de crecimiento más alta en la región. En 2012, como informó la Junta Aeronáutica Civil, se transportaron 8,3 millones de personas dentro de Chile, un 18,6% más que en el año anterior.
Chile se posiciona como el cuarto mayor mercado aéreo doméstico de Latinoamérica, superando a países como Perú y Argentina, que llegan a duplicarlo en población, según un estudio realizado por el Centro para la Aviación (CAPA, por su sigla en inglés).
En 2012, como informó la Junta Aeronáutica Civil (JAC), se transportaron 8,3 millones de personas dentro de Chile, un 18,6% más que en el año anterior, con lo que además fue el mercado con la mayor expansión, seguido por Argentina, con un alza de 16,4%, y Perú con 16,3%. "El rápido crecimiento de Chile es, de alguna manera, sorpresivo dado que es uno de los más maduros de América Latina, y es un mercado dominado por un sólo jugador, LAN, que puede tener un impacto opresivo en la competencia", detalla el informe.
Con esto, el flujo de pasajeros domésticos chilenos está sólo por detrás de países como Brasil y México -que superan los 100 millones de habitantes- y Colombia, cuya población llega a 46,8 millones. De hecho, Argentina (que tiene 41 millones de habitantes) tuvo seis millones de pasajeros domésticos en 2012, un 38% menos que Chile, que tiene una población de 16,6 millones.
Algo similar sucede con Perú -con 30,1 millones de habitantes- que entre enero y noviembre del año pasado movió 6,6 millones de pasajeros. Y las expectativas son que haya alcanzado los 7,2 millones de pasajeros al cierre de 2012.
Las razones para que el mercado aéreo doméstico chileno haya aumentado su tamaño en cerca de 60% en tres años, responden, en parte, a la "inusual geografía del país", cuya "angosta y alargada forma" lo convierte en un mercado natural para la aviación.
Entre otros factores para explicar la alta expansión en el uso del avión como medio de transporte en el país, el informe agrega el crecimiento de la economía local. "El mercado doméstico chileno, que es relativamente grande, es un reflejo del alto poder adquisitivo del país, que tiene el PIB per cápita más alto de Latinoamérica", complementa.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
LAN Perú neutralizó la totalidad de emisiones de CO2 en el año 2012 |
LAN Perú neutralizó la totalidad de sus emisiones de dióxido de carbono en 2012 con la adquisición de bonos de un proyecto de reforestación con especies nativas en el bosque amazónico del país.
Según comunicado oficial, LAN Perú neutralizó durante 2012 emisiones equivalentes a 7.000 toneladas de dióxido de carbono, una cifra que fue verificada por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) a pedido de la empresa.
"Estamos muy orgullosos de este nuevo hito que hemos marcado en la industria aérea a nivel mundial. Medir nuestra huella de carbono y neutralizar las emisiones de nuestras operaciones terrestres y aquellas que se generan por los viajes de trabajo de nuestros colaboradores es parte de nuestro firme compromiso con el cuidado del medio ambiente", señaló el gerente general de LAN Perú, Nicolás Goldstein.
La huella de carbono de la empresa se calculó en base a las emisiones derivadas de las operaciones aéreas, del transporte de empleados, de viajes aéreos de negocios, de los equipos de climatización, del consumo de energía eléctrica de oficinas de venta y administración, y de equipos terrestres.
"Para LAN, la neutralización de las operaciones terrestres en Perú fue un logro único a nivel industria, como también fue un hito que marcó el inicio de un trabajo que esperamos concluya en 2020 con la neutralización exitosa de nuestras actividades en tierra en Sudamérica", indicó el gerente de Medio Ambiente de la empresa, Enrique Guzmán.
El proyecto de reforestación se desarrolla en la región oriental de Ucayali y ha logrado recuperar áreas degradadas, por lo que se busca alianzas similares en países como Colombia, Chile y Ecuador.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
IB y BA podrían ceder vuelos a Vueling |
IAG, el 'holding' resultante de la fusión de Iberia y British Airways, podría estar planeando ceder gran parte de sus vuelos europeos a la aerolínea catalana Vueling, según informa 'Financial Times'.
Iberia, que ya lanzó una oferta de compra por el 54% de la compañía aérea por 113 millones de euros el pasado mes de noviembre, se estaría planteando junto a su socia británica esta alternativa como medida de ahorro, como han señalado al rotativo británico fuentes cercanas a la compañía.
No obstante, estos planteamientos podrían generar tanto a la aerolínea española como a la británica fuertes enfrentamientos tanto con los pilotos como con los tripulantes de cabina, que han mostrado en varias ocasiones su oposición ante la cesión de carga de trabajo.
Se trata de una situación que podría conllevar una huelga en el caso de Iberia, ya que la compañía se encuentra inmersa en un proceso de negociación con los sindicatos, cuyo plazo fijado por la aerolínea cumple hoy, jueves.
Vueling ha cerrado 2012 con un total de 14,8 millones de pasajeros transportados, una cifra récord que representa un incremento del 20% respecto a 2011, y el número de vuelos operados en el último año ha superado la barrera de los 100.000, hasta alcanzar los 108.433, un 17,6% más.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Hop! despegará a fines de marzo |
Hop!, la nueva aerolínea de bajo coste ideada por Air France, comenzará a operar el 31 de marzo. La nueva aerolínea, nacida de la integración de las filiales regionales de Air France: Britair, Régional y Airlinair, contará con una flota de 98 aviones que le permitirá operar 136 destinos en Francia y otros países europeos.
La base de operaciones de la nueva compañía estará en el aeropuerto parisino de Orly, aunque también contará con bases en otras ciudades francesas.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|









Prensa Uruguaya e Independiente
http://www.equinoxuruguay.com


|
LIFE
CINEMAS

FEBRERO 2013
LINCOLN

Estreno viernes 8 de febrero
LINCOLN es la historia de los últimos cuatro meses en la vida de uno de los presidentes más icónicos en la historia de los Estados Unidos. Este thriller a contrarreloj examina la colisión entre Lincoln y los poderosos hombres de su gabinete al luchar por terminar el conflicto más sangriento en la historia del país, la Guerra Civil - y cambiar el curso de la historia al acabar con la esclavitud y restaurar la unión estadounidense. LINCOLN es dirigida por Steven Spielberg, y protagonizada por el dos veces ganador del Premio Óscar® Daniel Day-Lewis interpretando a el presidente - e incluye en el reparto a Joseph Gordon Levitt, Tommy Lee Jones, James Spader, David Strathairn y Sally Field.
DIRECTOR: Steven Spielberg; GUIÓN: Tony Kushner (Libro: Doris Kearns Goodwin)
REPARTO: Daniel Day-Lewis, Sally Field, Tommy Lee Jones, David Strathairn, Joseph Gordon-Levitt,James Spader.
TESIS

Roberto Bermúdez, especialista en Derecho Penal, ve alterada su vida cuando se convence de que Gonzalo, uno de sus mejores alumnos, ha sido el autor de un brutal asesinato justo frente a la Facultad de Derecho. Decidido a revelar la verdad sobre el crimen emprende una investigación personal que pronto se transformará en obsesión y lo arrastrará inevitablemente hacia sus zonas más oscuras. La verdad está cada vez más cerca, pero… ¿a qué precio?
DIRECTOR: Hernán A. Goldfrid; GUIÓN: Patricio Vega; REPARTO: Ricardo Darín, Alberto Ammann, Calu Rivero, Arturo Puig
CLOUD ATLAS
LA RED INVISIBLE

SOS: FAMILIA EN APUROS

Cuando la madre, recién divorciada, debe salir de la ciudad por trabajo, pide a sus padres que se hagan cargo de los niños. La vieja escuela se enfrenta con la nueva y comienzan una serie de travesuras y enredos de los cuales los abuelos son los grandes cómplices.
DIRECTOR: Andy Fickman; GUIÓN: Lisa Addario, Lowell Ganz; REPARTO: Billy Crystal, Bette Midler, Marisa Tomei
LIFE OF PI
Un joven, un bote y un tigre: LIFE OF PI: Una Aventura Extraordinaria es una memorable historia
que conmueve al espíritu humano. El aclamado director, ganador del Óscar, Ang Lee, nos entrega una aventura muy original protagonizada por el nuevo talento Suraj Sharma. Basada en el best-seller de Yann Martel, filmada en India y Taiwán.
Director: Ang Lee
Guión: David Magee, Yann Martel
Reparto: Suraj Sharma, Irrfan Khan, Adil Hussain,Tabu, Ayush Tandon.
|
LIFE TEATRO


|
|