Edición Nro. 1786 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 1 de noviembre de 2012
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones EDITORIAL_CON_FIRMA HOY_IMPORTA AEROPUERTOS AÉREAS ESPACIO_DE_AMADEUS HOY_ESCRIBEN REVISTA_DE_PRENSA
HOY ESCRIBEN f
Francisco Gallinal - Senador de la República
¿Ha de continuar Calloia al frente del Brou?

Este de Pluna es sin dudas un problema terrible en el que todas las intervenciones que ha hecho el Partido Nacional –reitero: todas las intervenciones– no se hicieron olvidando nuestras responsabilidades, buscando sacar réditos ni alcanzando niveles de ferocidad –como por escrito, porque en el Senado no habla, ha expresado Astori- sino que se hicieron alertando, advirtiendo y anunciando, por parte del señor Senador Moreira, hechos muy sólidos que podían ocurrir, algunos de los cuales lamentablemente ocurrieron. Seguramente, ni el propio señor Senador se imaginó que iba a suceder todo lo que pasó.
Creo que ya esa  carga era suficientemente pesada para todos y mal podíamos imaginar que nos íbamos a encontrar otro gravísimo problema porque con Pluna era más que suficiente. Sin embargo, especialmente después de las cosas que hemos escuchado en el Senado en ocasión de la interpelación, hemos descubierto y creo también lo ha advertido el Ministro Lorenzo, el país no puede seguir teniendo al economista Calloia como Presidente del Banco de la República Oriental del Uruguay. Lo mejor que le puede pasar al Uruguay es que  el economista Calloia renuncie a su cargo, del que ineludiblemente se va a tener que ir dentro de unos pocos días si tiene dignidad política –no le desconozco, de ninguna manera, la dignidad personal–, cuando se venza el plazo –el martes o el miércoles– y no aparezcan los US$ 13:000.000 de Cosmo.
Después de esta película que hemos vivido, a mi juicio, el economista Calloia no tiene la talla para ser Presidente del Banco de la República; lo cree el Partido Nacional y ha solicitado su renuncia. No tiene prudencia ni sensatez, que son las dos primeras condiciones para ser presidente de la principal institución bancaria del país. Primero ensayó un ataque al Director del Banco Central del Uruguay, economista Ribeiro, porque era la manera de buscar culpas en algún representante de la oposición. Me imagino la preocupación que habrá sentido en ese momento y aún ahora el Ministro de Economía y Finanzas. Luego embistió contra el Banco Central del Uruguay, diciendo que esa institución, cuyo jerarca es el Directorio que preside el economista Bergara y que integran otras dos personas, no le recibió una comunicación oficial en sobre cerrado.
¿En qué país estamos? ¿En el país en el que dos de las principales instituciones que manejan el sistema financiero y la economía nacional, dependientes o relacionadas cada una con el Ministerio de Economía y Finanzas, están en tensión, enfrentadas y no tienen diálogo? ¿En un tema de estas características no le reciben una correspondencia al Presidente del Banco de la República, que se ve en la necesidad de venir al Senado a acusar al Directorio del Banco Central por no recibirle una correspondencia? ¿En qué país estamos viviendo? ¿Qué garantías son esas para manejar la economía que seriamente maneja el Ministro de Economía y Finanzas? Podremos tener muchas discrepancias con el economista Lorenzo, pero nunca le hemos negado su solidez, su dedicación y su buena fe. Podremos censurar sus actos de Gobierno, pero ¿de qué tranquilidad podemos gozar nosotros si nos encontramos con esto, que no esperábamos?
Ahora las preocupaciones son mayores y ni que hablar con respecto al tema de Pluna. Pero no podemos mantener esa bomba de tiempo que es el Sr. Calloia al frente del BROU.

Ricardo Puglia
Detrás de las Ideas

Napoleón III, decía: “Si marchas detrás de las ideas de tu siglo, ellas te arrastrarán consigo, y si marchas contra ellas, te derrocarán, mientras que si marchas a la cabeza de ellas, éstas te seguirán y sostendrán”.
Y este dilema también definido por Napoleón III es lo que tiene confundido al conglomerado de partidos y sectores de izquierda que integran el Frente Amplio desde su creación en 1971. Aún creen en la revolución, en la lucha de clases, en la dictadura del proletariado, que muy bien enseñaba el Vicepresidente de la República en 1973 en la cátedra de Economía I, Materialismo Histórico donde Marx y Engels fueron su norte orientador por décadas.
El hecho de estar siempre detrás de las ideas, lleva a este conglomerado gobernante, -primero el Partido Socialista y desde 2010 el Mujiquismo junto al PCU y el PIT-CNT- a realizar planteos políticos y sellar soluciones de otrora sin interpretar cabalmente la realidad del siglo XXI, sus actores y hacia donde se dirigen las grandes corrientes de opinión democráticas de Occidente.
La falta de un conocimiento profundo del país, de la idiosincrasia de la población, de los vínculos internacionales entre las naciones y la forma de gestionar los bienes, derechos y obligaciones establecidos en la Constitución de la República y las Leyes,  ha creado en este atomizado partido un disgregar de ideas, de soluciones, de propuestas alternativas, que se transmiten desde las alturas en forma tan verborragica que ni los propios integrantes del gobierno las comprenden y apoyan.
La falta de ideas y de rumbo es tan brutal que según el subsecretario de Economía, Luis Porto, Uruguay debe inspirarse en el modelo estatal del régimen comunista de China que ha creado holdings de empresas públicas para el control de asuntos clave de la economía. “1.800 empresas públicas tienen el control de toda la economía”.
Se imaginan pedir a los funcionarios públicos trabajar como los chinos, en regímenes de cama caliente, sin certificaciones truchas ni horarios nórdicos, sin marcadas de tarjetas, ni cebos infinitos, ni mate ni bizcochos. China no respeta patentes, ni leyes de propiedad intelectual, China es una dictadura y a quien se le ocurra realizar un paro de actividades lo encarcelan.
El economista Porto se olvida que el modelo que propone debería seguir el Uruguay está llevado por un partido político único, el Partido Comunista, de una profunda corrupción de sus gobernantes como lo confirmó recientemente una investigación el prestigioso periódico The New York Times. Este señala que la familia del primer ministro Wen Jiabao ha amasado una supuesta fortuna de al menos 2.700 millones de dólares.
La familia de WJ tiene inversiones en bancos, joyerías, centros turísticos, empresas de telecomunicaciones y proyectos de infraestructura, a veces con entidades "offshore" según el periódico. En muchas de estas inversiones, algunas de las empresas estatales chinas más poderosas juegan un papel importante. Sus decisiones suelen depender de las agencias gubernamentales bajo supervisión del primer ministro.
La esposa de Wen, Zhang Beili, apodada la "Reina de Diamantes", hizo una fortuna en piedras preciosas, un área estrictamente regulada por el Estado. El ascenso de Zhang se aceleró después de que su marido alcanzara las más altas esferas del poder.
Las revelaciones de The New York Times sobre Wen confirman a la mayoría de la población su creencia de que las altas esferas comunistas tienen una vida dorada y de muchos privilegios en un ambiente de total impunidad.
En vez de ocuparse de copiar modelos económicos de dudosa honestidad y transparencia, el Subsecretario Porto debería ocuparse del rojo de las cuentas públicas que en setiembre de 2012, el déficit fiscal de la Administración Mujica trepó al 2.8% del Producto Interno Bruto.
¿Se imaginan al elenco frenteamplista administrando los principales rubros de exportación del Uruguay como carne, lana, cueros, granos con la ya demostrada incapacidad de administrar la sociedad de PLUNA con Leadgate?. No quiero imaginar la administración (producción y consumo) de marihuana en manos de tan insolventes administradores.

Jorge Azar Gómez - Ex representante de Uruguay ante ONU
Avalancha del aval

Desde el día del remate de los aviones de PLUNA, adquiridos por una desconocida y paupérrima empresa, se originó una avalancha de "especulaciones”, por más que el Ministro Pintado, con cara de satisfacción maquillada, expresaba que "se acabaron las especulaciones".
Pero, siempre hay un pero en los negocios de este gobierno, la gente comienza a preguntarse y a especular: ¿con qué respaldo el banco estatal de Uruguay le otorgó un aval por una suma varias veces millonaria a empresa extranjera recién creada y con tan solo un capital de 7.600.000 euros?
Todos sabemos, que para extender este aval, el mismo debe ser aprobado por el directorio del BROU por mayoría absoluta, que desde la modificación de su carta orgánica en 2010, para tener mayoría absoluta no necesitan los votos de todos los directores, sino que ahora se pueden aprobar con los votos de los tres directores frenteamplistas.
Según tenemos información, esa semana no se reunió el directorio del BROU para aprobar el aval para la empresa ni para tratar el tema.
Por lo tanto, previo al otorgamiento del aval, no habría resolución del directorio del BROU autorizándolo, autorización indispensable y obligatoria, lo contrario sería fraude.
Para que el directorio del BROU otorgara es aval, la empresa debería tener reconocimiento en plaza, actividad, o una garantía poderosa que bien podría ser un cliente del banco.
Muchos entendidos en materia bancaria, señalan que el Banco de la República sólo pudo avalar a una empresa desconocida si en su nombre respondía alguien con peso en el medio comercial uruguayo.
Si existe ese nombre con "peso comercial”, ¿quién es? ¿O el peso comercial fue sustituido por el "peso político" que presionó al máximo jerarca para que firme por sí el otorgamiento del aval y eso sucedió y sin aseguradora?
El presidente del BROU, por órdenes del ministro Lorenzo, otorgó el aval para COSMO , amparándose en  el artículo 7° de la Ley Orgánica del BROU , que habilita a su presidente a tomar decisiones “en circunstancias excepcionales” que no requieran mayorías especiales en el Directorio.
El presidente del BROU, unos minutos antes del  medio día del 1 de octubre, recibió una llamada del ministro Lorenzo (confirmada ayer por el ministro), en la cual le ordenaba otorgar el aval. Esta llamada, seguramente estará registrada y resguardada en su celular, ya que nos imaginamos que es el argumento que tiene el presidente del BROU para su defensa, ya que considera factible que la izquierda "mortadela" entregue su cabeza.
Es importante destacar que el artículo 7° de la Ley Orgánica , habilita al presidente a tomar decisiones "en circunstancias excepcionales". Para muchos entendidos la firma de este aval y su otorgamiento, no se consideran dentro de dichas "causas excepcionales", y, además, requeriría mayorías especiales en el directorio, teniendo en cuenta, entre otros argumentos, la fragilidad financiera de la empresa COSMO y la falta de antecedentes bancarios y comerciales en plaza.
Cabe destacar que el artículo 7° también indica que el presidente debe dar cuenta al directorio del BROU en la reunión del mismo para dejar firme dicho aval. Durante varios días el presidente del BROU no informó al directorio sobre la firma y otorgamiento de dicho aval, así como tampoco las razones excepcionales que lo llevaron a tomar dicha decisión.
El BROU dio el aval, con la garantía de una empresa aseguradora con sede en el exterior, situación no admitida en nuestra legislación, que indica que la aseguradora debe estar radicada y autorizada a funcionar en Uruguay, por lo que el BROU actuó en forma ilegal además de que la garantía de la aseguradora llegó una semana después de haberse otorgado el aval.
Como ve, ministro Pintado, las especulaciones no han terminado, y quizá por no haber especulado con anterioridad, esta vez, si hay dignidad y transparencia, sí rueden las cabezas de varios integrantes del gobierno.
La oposición tiene la palabra y la acción y no es de recibo conformarse con la interpelación.

Lechuzón Atento
Il 48... Il morto qui parla

Murió Astori, falleció, se murió, feneció. Políticamente está muerto. Está muerto Astori, está muerto y pintado Pintado, y está muerto Calloia. Muertos, políticamente muertos.
El Único sobreviviente es Lorenzo; se salvó en el anca de un piojo. Se salva por ser buena persona, por no mentir y por tener los huevos bien puestos.
Los demas, muertos. Mentirosos, irrespetuosos de la inteligencia de los uruguayos todos, jugando con la plata de todos los uruguayos. A estos mentirosos hay que sumarles a "Vaivén" Michelini, lamentable personaje que va y viene buscando banca, mintiendo y dando una deplorable imagen en el Senado. Mentiroso al punto de ser desnudado públicamente ante cámaras por Bordaberry. Se recuerda, ¿no?
Señores, dedíquense a otra cosa, se murieron políticamente.
Y como si todo fuera poco, Astori, ya muerto, le "sugiere" al Gobierno de boliche de la esquina que nos toca tener, que compre el boleto de los aviones a Cosmo. Pero,¿yo estoy loco? ¿Cómo es comprar algo que es mío? No entiendo al 48 Astori. ¿A quien le debemos comprar el boleto? ¿A Cosmo o a Hernán Antonio Peteco Calvo Sánchez Padilla? Cosmo dijo no saber nada de esto y que no haría ningún movimiento por este tema. El tal Calvo o Sánchez o como se llame, ¿dónde vive? ¿Dónde está? Porque hasta donde sabemos, al presentar la solicitud de aval a Calloia (trámite directo sin pasar por el BROU) no constituyó ningún domicilio en Uruguay, como tenemos que hacer todos y cada uno de los uruguayos que hacemos un trámite de esas características... ¿No? ¿O estoy diciendo pavadas?.
¿A que se refiere Astori con comprar el boleto valor 13 palos verdes? Lo compramos, bien. ¿A quién le damos la plata? ¿O se tratará de no poner plata ninguna y acceder al boleto y todo bien? O sea, che, dame el boleto ese; cero a cero y pelota al medio. Y si es así la garantía, ¿se ejecuta o no? Parecería ser que no.
Entonces, payasos, ustedes, muertos, deberían irse.
Astori,el 48 volvio a equivocarse, ja ja ja.
Pregunto: ¿yo,Lechuzón Atento, puedo conseguirme una Lechuza abogada o un Lechuzo leguleyo y hacerle un juicio a estos estafadores? Por favor, algún habitante de este bosque  que me lo diga que agarro viaje.
Mientras tanto, el 48 que siga parlando, total, esto está como el Titanic...Se hunde y la banda sigue tocando.

Lic. Martin Rossani Costas
¿Será que somos realmente nabos?

"Leyendo el diario Clarín del dia sábado me encuentro con una nota levantada del Diario El Observador donde refiere a un acuerdo entre el BROU y la Cámara de Hoteles, Yo me pregunto: ¿será que somos realmente nabos?? como dice Mujica, o es que simplemente no aprendemos más??
En la Argentina actual, lamentablemente, estamos en medio de una pelea muy fuerte entre 2 sectores  (Gobierno - Medios) donde cada uno trata de sacar ventajas perjudicando al otro y el turismo (Prestadores, Agencias y Pasajeros) termina quedando atrapado en esta disputa donde la información que se ve en los medios no siempre es la real, pero que genera justamente incertidumbre, que es lo que busca.
Como país, cámara, empresa, o cualquiera que esté vinculado a esta actividad lo peor que podemos hacer, si pensamos en el bien del turismo uruguayo, es contribuir a esa confusión. Este tipo de notas lo único que logran es generar más confusión en el público, que es el que realmente nos interesa y al que debemos llegar con un mensaje claro y real si pretendemos que viajen a veranear a nuestro país. 
Decir que el pasajero podrá ir al BANCO REPÚBLICA, pagar en pesos y girarle alegremente a los hoteles sólo con un gasto de U$S 10,  es un disparate tan grande como desalentar el uso de las Tarjetas de crédito,  "para evitar declarar todos sus gastos ante la AFIP".
Hoy en día todos sabemos que cualquier operación realizada vía Banco va a parar indefectiblemente a la AFIP, por lo que hacer un pago con Tarjeta de crédito, depósito, o como sea, es exactamente igual.
Lo que bien dice el diario es que nada aclararon sobre la autorización del Banco Central para girar dinero al exterior y es ahí donde se generarán nuevamente inconvenientes para los pasajeros, ya que cuando el BROU pida la autorización para saber si esa persona puede comprar dólares y de esa manera pueda tranferir, obviamente el resultado será negativo (no hay autorizaciones desde hace tiempo y este es un paso que el BROU no puede evitar !!! ).
Yo digo, cuando el pasajero se vuelva molesto a su casa porque no pudo realizar la operacion tal como le dijeron, ¿¿ volverá a intentar por otro medio, o buscará alguna otra alternativa para viajar donde no tenga tantos problemas ???  Lamentablemente, muchos tomarán este camino.
Lo más grave de todo esto es que hoy tenemos un mecanismo donde el pasajero puede ir y pagar en pesos al tipo de cambio oficial y sin un peso de gasto adicional. Ese mecanismo tan extraño!! se llama "AGENCIA DE VIAJES", que vía un "OPERADOR MAYORISTA" que trabaje el destino, puede realizar la reserva de todos los servicios que el pasajero desee y pagarlos sin ningún tipo de inconvenientes, ya que el único modo de tranferir divisas al exterior habilitado es justamente éste, y de hecho se hacen operaciones diarias sin ningun tipo de problemas mas allá de "las informaciones que salen en los medios de prensa".
La duda es,  ¿¿¿por qué no realizar todo tipo de notas, avisos, campañas publicitarias, etc. dirigidas al público donde se incentive la compra de sus viajes al Uruguay via agencias de viajes ????  destacando todos los beneficios que van a obtener los turistas una vez arribados al Uruguay, más allá de su Tranquilidad, Seguridad y hermosas playas..
Esto mismo, están haciendo otros destinos, y, por supuesto, que están vendiendo, ya que hoy, para los turistas que se quieren ir al exterior no hay mejor alternativa que pagar todo en pesos y en cuotas !!
A lo mejor, la respuesta al porqué no se hacen las cosas de una manera inteligente y aprovechando las oportunidades, esté en el comienzo de este mail..."

Nota de Dirección: este correo del Licenciado Martín Rossani Costas llegó a nuestra mesa de trabajo, gentileza mediante de su padre, Don Martin Rossani. Tan distinguido compatriota, también, le hizo llegar las apreciaciones de su hijo a la Ministra de Turismo, Liliam Kechichian, que a su vez respondió de la siguiente manera, opinión que compartimos plenamente: 

"Estimado,
Tenés toda la razon del mundo y el gerente del BROU en BS.AS. está aclarando. Es increíble las noticias generadas por el sector privado que confunden. Igual nos sucedió con el Int. de Salto que confundió anunciando una rebaja del 15 por ciento que solo era para pocos servicios municipales. En fin  seguimos trabajando. Nos vemos en Fit. Liliam Kechichian.

Por nuestra parte enfoques le envió esta breve apreciación al titular de ROSSANI TURISMO:
Querido amigo:
ya lo decía Rodó: al uruguayo no le interesa que la vida le vaya bien; lo que le importa, es que al prójimo le vaya mal.
Ricardo Garzón




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.










 

 


 

 



 

 

 


Prensa Uruguaya e Independiente
http://www.equinoxuruguay.com






CINES HOYTS
 
 
EN LOS CINES


NOVIEMBRE 2012
BÚSQUEDA IMPLACABLE

Liam Neeson vuelve a meterse en la piel de Bryan Mills, agente de la CIA retirado, quien en la primer entrega no se detuvo ante nada para salvar a su hija secuestrada. Ahora al convertirse en el objetivo de uno de los padres de los secuestradores, quien aprovecha las vacaciones de la familia Mills en Estambul para llevar a cabo su plan, Bryan debe recurrir a todas sus habilidades para poder proteger esta vez no solo la vida de su mujer y su hija, sino la suya propia.
DIRECTOR: Olivier Megaton; REPARTO: Liam Neeson, Famke Janssen y Maggie Grace; GUIÓN:
Luc Besson, Robert Mark Kamen

LOOPER

En el año 2072 los asesinatos están terminantemente prohibidos, las víctimas son enviadas a través de una máquina del tiempo al pasado (2042), donde los Loopers, un grupo de asesinos a sueldo, se encargan de eliminarlas y deshacerse rápidamente de sus cuerpos. El problema surge cuando Joe (Gordon-Levitt), uno de los Loopers, recibe desde el futuro un encargo muy especial: eliminarse a sí mismo (Bruce Willis).
DIRECTOR: Rian Johnson; GUIÓN: Rian Johnson; REPARTO: Joseph Gordon-Levitt, Bruce Willis y Emily Blunt

EL AMOR DE ROBERT

Robert Malone (Martin Landau) es un anciano solterón que lleva una vida ordenada y hasta incluso algo vacía. Un día, al salir de la verdulería donde trabaja, encuentra en su casa a una hermosa mujer (Ellen Burstyn). Este encuentro dará comienzo a un cortejo, el cual alejará a Robert de la soledad y lo llevará a un constante estado de asombro. Pronto aparecen los nervios, producto de la intensidad de su relación. Por temor a perderla, crece la paranoia y los celos. Su desafío será poner en juego toda su sabiduría para evitar perderla.
DIRECTOR: Nicholas Fackler; GUIÓN: Tim Kasher, Nicholas Fackler; REPARTO: Martin Landau, Ellen Burstyn y Elizabeth Banks



TODOS TENEMOS UN PLAN

TODOS TENEMOS UN PLAN cuenta la historia de Agustín, un hombre desesperado por abandonar su frustrante existencia. Después de vivir durante años en Buenos Aires y tras la muerte de Pedro, su hermano gemelo, se propone comenzar una nueva vida tomando su identidad y regresando a la misteriosa región del Delta, en el Tigre, donde los dos vivieron durante su infancia. Pronto, Agustín se encuentra inadvertidamente envuelto en el peligroso mundo criminal del que su hermano formaba parte. 
DIRECTOR: Ana Piterbarg; GUIÓN: Ana Piterbarg; REPARTO: Viggo Mortensen, Soledad Villamil,
Daniel Fanego, Javier Godino, Sofía Gala.

LA TRAICIÓN

Mallory Kane es una joven y bella, pero también dura agente que trabaja encubierta. Su jefe, Kenneth, se encarga de ofrecer sus servicios a distintas entidades globales para llevar a cabo trabajos que los gobiernos no pueden autorizar y de los cuales los jefes de estado preferirían ni siquiera conocer.
A pesar de su aspecto y juventud, Mallory es la mejor en su campo y sus servicios son muy requeridos. Tras una misión para rescatar a un rehén en Barcelona, Kenneth destina rápidamente a Mallory a otra misión en Dublín. Allí, se unirá a otro agente, el refinado y elegante Paul. Pero la operación se va al demonio y Mallory descubre que la han traicionado. Tendrá entonces que valerse de todas sus habilidades, trucos y aptitudes para escapar de una persecución internacional, regresar a los Estados Unidos, proteger a su familia y vengarse de todos los que la han traicionado..
DIRECTOR: Steven Soderbergh; GUIÓN: Lem Dobbs; REPARTO: Gina Carano, Ewan McGregor,
Michael Fassbender, Michael Douglas,Channing Tatum, Bill Paxton, Antonio Banderas

POSESIÓN SATÁNICA

  Basada en una historia real, POSESIÓN SATÁNICA narra la aterradora historia de cómo una familia debe unirse para sobrevivir a la ira de un mal inexplicable.
Cuando su hija menor Em se obsesiona de manera muy extraña con una antigua caja de madera, comprada en una venta de garage, Clyde (Jeffrey Dean Morgan) y Stephanie Brenek (Kyra Sedgwick) no le dan demasiada importancia. Pero a medida que el comportamiento de Em se torna cada vez más asombroso, la pareja teme la presencia de una fuerza malévola entre ellos y descubre que la caja fue construida para contener un Dibbuk, un espíritu errante que posee y finalmente devora a su huésped humano.
DIRECTOR: Ole Bornedal; GUIÓN: Juliet Snowden & Stiles White; REPARTO: Jeffrey Dean Morgan, Kyra Sedgwick, Madison Davenport.

¿QUÉ VOY A HACER CON MI MARIDO?

Meryl Streep y Tommy Lee Jones son Maeve y Arnold Soames, un matrimonio feliz que lleva más de 30 años de casados. Pero lo que desde fuera parece la vida perfecta de un matrimonio adulto, se ha convertido en monotonía y tedio para Maeve quien añora la chispa, la pasión y la lujuria de los comienzos y decide apuntarse a una terapia sexual impartida por un famoso sexólogo (Steve Carell) en una localidad llamada Hope Springs. Arnold, su marido, le acompañará aunque no del todo convencido.
DIRECTOR: David Frankel; GUIÓN: Vanessa Taylor; REPARTO: Meryl Streep, Tommy Lee Jones, Steve Carrell

LA HORA DEL CRIMEN



Sonia es una chica eslovena que abandona su ciudad natal para trabajar de camarera en un restaurante de Italia. En pocos días empezará una relación con Guido, un ex policía que trabaja como guardia de seguridad en una villa fuera de la ciudad pero cuando su amor está en el momento más álgido, Guido muere.
Sonia no sólo se siente triste por la pérdida... también se siente culpable.
DIRECTOR: Giuseppe Capotondi; GUIÓN: Alessandro Fabbri, Ludovica Rampoldi y Stefano Sardo;
REPARTO: Ksenia Rappoport, Filippo Timi, Antonia Truppo, Gaetano Bruno

360

Esta película es una nueva adaptación de "La Ronda", obra teatral de comienzos del S.XX del austríaco Arthur Schnitzler, adaptada para cine en 1950. 360 narra una serie de historias cruzadas de varias parejas en ciudades como Londres, Viena y Denver, donde se forma un círculo de relaciones e infidelidades que progresivamente se irá cerrando.
DIRECCIÓN: Fernando Meirelles; GUIÓN: Peter Morgan; REPARTO: Anthony Hopkins, Jude Law y Rachel Waisz

ABRAHAM LINCOLN:
CAZADOR DE VAMPIROS


Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros explora la vida secreta de uno de los mejores presidentes estadounidenses, y la historia no contada que moldeó a una nación.
Los visionarios realizadores Tim Burton y Timur Bekmambetov le aportan una voz fresca y visceral a la sanguinaria leyenda del vampiro, imaginando a Lincoln el más grande cazador de muertos vivientes de la historia.
DIRECCIÓN: Timur Bekmambetov; GUIÓN: Seth Grahame-Smith; REPARTO: Benjamin Walker, Dominic Cooper, Anthony Mackie, Mary Elizabeth Winstead, Rufus Sewell, Alan Tudyk, , Jimmi Simpson, Jaqueline Fleming, Robin McLeavy

TERROR EN CHERNOBYL

Nuevo film de Oren Peli, creador de Actividad Paranormal. Esta vez, el thriller relata la historia de seis jóvenes que emprenden un viaje de turismo extremo que los lleva a la ciudad de Pripyat, abandonada tras el desastre nuclear de Chernobyl.
Atrapados en la ciudad, descubrirán que no están solos…
DIRECTOR: Bradley Parker; GUIÓN: Oren Peli; REPARTO: Jesse McCartney, Jonathan Sadowski, Dudley Olivia

GHOST RIDER

Título Original: Ghost Rider 2 – 3D
Sinopsis: Nicolas Cage es Johnny Blaze : encontrado por Moreau, un monje fuera de lo común que forma parte de la orden del monasterio de Michael, el ángel guerrero. El monje necesita los talentos especiales de Blaze para localizar a una mujer llamada Nadya y a su hijo Danny, que deben ser protegidos a toda costa ya que tras sus pasos anda Roarke, un viejo conocido de nuestro protagonista. El guión subraya el alma atormentada de Johnny desde su primera aparición. Será un hombre que solo quiere ocultarse y que ve en su poder una maldición. También se centrará en el fondo y en la historia que rodea al Jinete, explicando en más detalle al espectador como este espíritu vengativo aparece más de una vez y con identidades diferentes en cada siglo.
Director: Mark Neveldine, Brian Taylor; Reparto: Nicolas Cage, Ciarán Hinds, Johnny Whitworth, Violante Placido 


SERÁS ETERNO COMO EL TIEMPO

120, revela la historia del Club Atlético Peñarol desde la mirada de sus héroes. Jugadores, dirigentes y profesionales cuentan de forma ágil las glorias del Club.
Shay Levert – director del film – realizó los videos motivacionales en la última Copa Libertadores y desde este lugar nos muestra la intimidad del plantel.
Anécdotas, arengas, vestuarios, entrevistas y datos nunca antes contados al hincha permiten comprender el por qué de la grandeza de un Club con tanta historia.
Un Peñarol visto desde adentro, desde las entrañas mismas del sentimiento de quienes lo hicieron Campeón del Siglo XX.
DIRECTOR: Shay Levert; ASISTENTE DE DIRECCIÓN: Ari Carretero; GUIÓN: Shay Levert 
 ENTREVISTADOS: Óscar Washington Tabárez; Alcides Edgardo Ghiggia; John Harley (hijo); Luis Maidana. Néstor Goncálvez, Pablo Forlán, Ladislao Mazurkiewicz, Walter Olivera, Pepe Herrera, Fernando Morena, Diego Aguirre, Obdulio Trasante, Jorge Villar, Eduardo Pereira, Fernando Álvez, Gregorio Pérez, Carlos Aguilera, José Enrique De los Santos, Gabriel Cedrés, Darío Rodriguez, Tony Pacheco, Pablo Bengoechea y Nicolás Rotundo.

LA ERA DE HIELO 4

Con bastante más de 325.000 espectadores La Era de Hielo 4  ha marcado un nuevo récord  en taquilla al convertirse en el film más visto antes, durante y después de las vacaciones de julio. Continuando con el éxito, se perfila como la película  más vista en la historia del mercado.

LOS TRES CHIFLADOS


El trío más famoso de la televisión, Curly, Larry y Moe llega al cine con una comedia con gran sentido del humor, en la cual entre otras cosas intentan salvar la casa de su infancia, se ven involucrados en un complot de asesinato y protagonizan un reality show televisivo de gran éxito.
Director: Bobby Farrelly, Peter Farrelly; Guión: Mike Cerrone, Bobby Farrelly; Reparto: Sean Hayes, Chris Diamantopoulos, Will Sasso, Sofía Vergara, Jane Lynch, Jennifer Hudson.
PROMETEO


A ROMA CON AMOR


 

 

20th Century Fox
firma contrato de distribución
con DreamWorks Animation por 5 años

20th Century Fox, sello líder en la industria del cine, se une a DreamWorks Animation estableciendo una exitosa alianza de entretenimiento animado.
Bajo los términos del presente acuerdo, Fox asumirá las responsabilidades de marketing y distribución en todos sus mercados para todos los largometrajes animados producidos por DreamWorks Animation que sean estrenados entre 2013 y 2017.
Esta exitosa unión sin dudas posicionará al sello como fuerza dominante del entretenimiento animado durante los años por venir.
“Fox es líder de la industria desde hace mucho tiempo, en gran parte gracias a su bien integrado enfoque a la distribución a través de un gran rango de plataformas alrededor del mundo”, dijo Jeffrey Katzenberg, Presidente de DreamWorks Animation. “Jim Gianopulos y Tom Rothman han armado un equipo de distribución de talla internacional y estamos emocionados de aplicar su pericia, robusta infraestructura y recursos internacionales para que las películas de DreamWorks Animation puedan alcanzar su mayor potencial posible en los siguientes cinco años".
Luego del éxito mundial de taquilla marcado por La Era de Hielo 4 -creación de su división Blue Sky Studios- 20th Century Fox suma ahora las producciones El Reino Secreto (Epic) que estrenará en 2013 y Río 2 en 2014 con el mismo estudio.
Por su parte la unión con DreamWorks (estudio creador de las taquilleras franquicias Shrek, Madagascar y Kung Fu Panda) proveerá títulos como THE CROODS, una divertida aventura que nos llevará a la prehistoria. Allí Crug liderará la travesía de su familia más allá de la comodidad habitual después de que su hogar fuera destruido por un terremoto. En su viaje por el desconocido y aterrador mundo, encontrarán un nómade de mente moderna que cautivará al clan y en especial a la hermana mayor. Este film contará con las voces de Nicolas Cage, Ryan Reynolds y Emma Stone y estrenará en USA en Marzo de 2013.
Para Julio de 2013 tendremos el estreno de TURBO (un caracol de jardín con sueños de devenir en el más rápido del mundo, experimenta un accidente que podría llevarlo a cumplir su objetivo) y seguiremos con aproximadamente 3 películas al año desde 2014.
DWA es una compañía de clase mundial con un destacado equipo creativo y ejecutivo. Estamos seguros que la combinación de sus contenidos con nuestras capacidades globales en marketing y distribución darán lugar a una sociedad tremendamente poderosa. Brindemos por ello!

LIFE TEATRO



RAPSODIA HÚNGARA: QUEEN EN VIVO, BUDAPEST, 1986

El memorable concierto que la exitosa banda británica brindó en Hungría, como parte del Magic Tour, el último en ser interpretado por Freddie Mercury.
Tres años antes de la caída del Muro de Berlín, este fue el mayor concierto organizado en el Népstadion de Budapest y el primer Western Rock Concert en un estadio detrás del Telón de Acero que dividió a Europa durante años. Este inolvidable show fue de tal importancia que las autoridades húngaras y de la industria cinematográfica del país se reunieron para grabarlo para la posteridad.
La película ha sido filmada ante la presencia de 80.000 aficionados, cuenta con exitosas canciones como Bohemian Rhapsody, Crazy Little Thing Called Love, I Want To Break Free y We Are The Champions e incluye una fascinante introducción de 25 minutos con imágenes inéditas de ensayos, entrevistas con la banda y viajes durante el Magic Tour.
Única función: viernes 02 de noviembre a las 22:30 hs. en LIFE Cinemas Punta Shopping.

Precio de entrada $200
Entradas anticipadas ya a la venta en boletería del cine y por la web: www.lifecinemas.com.uy
Promociones: Presentando un ticket de El Dorado, se accede a la promoción 2x1.

LED ZEPPELIN, CELEBRATION DAY.

El 10 de Diciembre del 2007, Led Zeppelin subió al escenario del imponente O2 Arena de Londres, para encabezar el show tributo destinado al fundador de Atlantic Records, Ahmet Ertegun. Lo que sucedió a continuación fue un increíble show de más de dos horas de duración en donde la legendaria banda brilló con su marca registrada de rock y blues. A los miembros fundadores John Paul Jones, Jimmy Page y Robert Plant se les sumó Jason Bonham, el hijo del difunto baterista John Bonham, para tocar 16 canciones de su exitoso catálogo, incluyendo clásicos como “Whole Lotta Love,” “Rock And Roll,” “Kashmir,” y “Stairway To Heaven”. Aunque hubo una demanda superior a los 20 millones de tickets, el primer show de la banda en más de 27 años, pudo ser solamente visto por 18.000 afortunados espectadores.
Única función: viernes 09 de noviembre a las 22:30 hs. en LIFE Cinemas Punta Shopping.

Precio de entrada $200
Entradas anticipadas ya a la venta en boletería del cine y por la web: www.lifecinemas.com.uy
Promociones: Presentando un ticket de El Dorado, se accede a la promoción 2x1.

THE DOORS, LIVE AT THE BOWL '86 - LA VERSIÓN DEFINITIVA

El 5 de julio de 1968 THE DOORS ofreció un concierto histórico en el escenario de Hollywood Bowl, el cual afortunadamente fue capturado en video. Restaurado usando los negativos originales y el audio re-mezclado y re-masterizado por el ingeniero de la banda, BRUCE BOTNICK, ofrece una impresionante calidad visual en comparación a las viejas cintas y le brinda a los fans de la experiencia de cercanía a sus ídolos, Jim Morrison, John Densmore, Robby Krieger y Ray Manzarek quien opina: “Puedes realmente imaginar que estás viviendo la experiencia de estar presente en el Hollywood Bowl, en el escenario… con nosotros”.
LIVE AT THE BOWL ’68 incluye tres tracks nunca antes publicados de dicha actuación.  Fallas técnicas durante la grabación evitaron que los temas: “Hello, I Love You,” “The WASP (Texas Radio And The Big Beat),” y “Spanish Caravan” fuesen incluidos en el pasado.  Ahora gracias a un trabajo meticuloso, las tres canciones serán incluidas permitiendo que el concierto entero esté disponible por primera vez.
Única función: viernes 16 de noviembre a las 22:30 hs. en LIFE Cinemas Punta Shopping.

Precio de entrada $200
Entradas anticipadas ya a la venta en boletería del cine y por la web: www.lifecinemas.com.uy
Promociones: Presentando un ticket de El Dorado, se accede a la promoción 2x1.

PRÓXIMOS ESTRENOS
LA CASA DE AL LADO
Estreno 9 de noviembre


El terror de oculta en la Casa de al lado

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.