Edición Nro. 1786 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 1 de noviembre de 2012
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones EDITORIAL_CON_FIRMA HOY_IMPORTA AEROPUERTOS AÉREAS ESPACIO_DE_AMADEUS HOY_ESCRIBEN REVISTA_DE_PRENSA
AÉREAS f
Iberia cerrará rutas que cubre el AVE

Por Ricardo Garzón. Cuando entramos en Burdeos, con destino París, en un tren de alta velocidad francesa, TGV, tomamos conocimiento de que Iberia quiere que el AVE se convierta en su máximo aliado en el mercado español.
La aerolínea presidida por Antonio Vázquez eliminará las frecuencias domésticas que coincidan con los servicios que ya cubre la alta velocidad ferroviaria gracias a que el Ministerio de Fomento apostará por la intermodalidad y llevará el tren al corazón del aeropuerto de Barajas.
Por ejemplo, el pasajero que ahora toma un vuelo de Valencia a Madrid para después dar un salto a Santiago de Chile, tomaría directamente el AVE en la estación valenciana, llegaría a la T-4 de Barajas y de ahí conectaría directamente con el vuelo a la capital andina. Así, esta medida podría suprimir, entre otras, rutas como Barcelona-Madrid, Zaragoza-Madrid, Sevilla-Madrid o A Coruña-Madrid.
Si Iberia elimina el avión dejaría de perder dinero en España sin quedarse sin la clientela. No hay que olvidar que en los últimos resultados trimestrales de IAG, el gigante nacido de la fusión entre British Airways e Iberia, la aerolínea española perdió 263 millones de euros, lastrada principalmente por la pobre evolución del negocio doméstico.
Según explican, la intermodalidad podría situar a 26 millones de potenciales pasajeros a menos de dos horas y media del aeropuerto de Barajas. Los cálculos que barajan Iberia y el Ministerio parten de una actual área de captación de pasajeros de 7 millones de personas. Esta cifra se podría duplicar en el momento en el que la alta velocidad pueda llegar al aeropuerto madrileño.

Brasil incrementará multas a las aerolíneas

La Agencia Nacional de Aviación Civil de Brasil, ANAC, tiene previsto elevar hasta mil veces la multa que aplica a los operadores aéreos que comprometan el orden o la seguridad pública.
La medida se ha adoptado después de que se haya detectado una serie de fallos en los sistemas de check-in de las aerolíneas brasileñas Gol y TAM, ésta fusionada con LAN, que han llegado a provocar masivos retrasos de vuelos.
Desde la agencia ANAC se ha declarado que tiene previsto efectuar una auditoría a los sistemas de embarque de las aerolíneas citadas, tal y cómo detalla la prensa brasileña.
Recientemente la Agencia Nacional de Aviación Civil multó a Pluna con 25 millones de dólares, después de que esta aerolínea dejase sin pasaje a unos 40.000 pasajeros brasileños por causa de su cierre intempestivo.

TAM recibe hasta fin de año cuatro B777

TAM Airlines recibe hasta el final de este año cuatro nuevos Boeings 777. Más modernas, las nuevas aeronaves presentan un nuevo diseño interior desarrollado con exclusividad por la marca inglesa Priestmangoode. Con el  concepto "From Home to Home", que quiere decir "de casa para casa", la propuesta pretende que el pasajero se sienta como si estuviera en su casa, disfrute de un ambiente que le recuerda a su hogar, un privilegio de confort y bienestar.
"Queremos ofrecer a nuestros clientes en los vuelos internacionales, que a menudo son desplazamientos muy largos, una experiencia de viaje cálido y humano, donde prime la calidad del servicio", explica Ricardo Cruz, Gerente de Marketing de la Marca TAM.
La Primera Clase de los nuevos aviones  representa la idea de sala de estar. El ambiente  está personalizado con el nombre del pasajero en el control de su sistema de entretenimiento, ofreciendo una mayor privacidad e interacción con las nuevas instalaciones en el movimiento del asiento, televisión e iluminación. Además del asiento, que se convierte en una cama, hay un sofá, armarios individuales, lámpara, mesa de comedor, cojines, el exclusivo servicio de Nespresso y una biblioteca con libros, con ediciones de la guía internacional Wallpaper y revistas de interés general. Todo ello con nuevos acabados con telas más ligeras y visualización agradable, para que el pasajero tenga la sensación de estar cómodo como en su casa.
Los clientes también encuentran novedades en las otras clases. Entre ellas, destacan los asientos con una mayor distancia entre ellos, también conocidos como TAM Espacio +, que cuentan con más unidades disponibles. Aquellos que eligen Clase Económica tienen la oportunidad de utilizar los nuevos asientos, que han recibido un acabado diferenciado con tres nuevos colores -verde, rojo y azul- para crear un entorno orientado especialmente al bienestar del pasajero
Además, todo el mundo puede ver el diseño de los baños,  que representa la calzada del paseo marítimo de Copacabana, en Río de Janeiro. Otro punto a destacar es el servicio de entretenimiento a bordo, que ha sido totalmente reformado. En el nuevo sistema, los clientes pueden elegir entre las películas de diversos géneros, con información detallada y la opción de verlos con subtítulos o dobladas, la aplicación de TAM Tips (con diarios y consejos de viajes especialmente enviados por clientes que utilizan los servicios de la compañía aérea), llamadas telefónicas entre los asientos en Clase Ejecutiva (servicio exclusivo), eReader (con contenido de revistas brasileñas semanales de gran circulación), comprar productos a precios especiales y libres de impuestos (Duty free), música, programas de TV y juegos. Asimismo, a través de un contenido único, los niños también pueden divertirse con los personajes de TAM Kids durante el vuelo.
Con capacidad para 368 pasajeros, los Boeings 777 con el nuevo concepto comienzan a operar en las rutas internacionales de TAM.

Ryanair
Abrigo que se convierte en maleta...

...¿o quizá maleta que se convierte en abrigo?
¿Cuántas veces se ha puesto tres jerseys para aligerar la maleta y evitar la multa por sobrepeso?
El ingeniero John Power ha mejorado la práctica con Jaktogo. En términos prácticos, puede tratarse del mejor invento de los últimos tiempos.
En términos económicos se trata de una mala noticia para aerolíneas como Ryanair que cobran por el equipaje extra a partir de un peso determinado (15 kilos), y por cada kilo de sobrepeso la friolera de 20 euros.
Es Jaktogo, una suerte de abrigo que se convierte en maleta o maleta que se convierte en abrigo. Creada por el ingeniero belga John Power, es una forma legal -"mientras no vaya contra la seguridad, no podemos impedir que cada pasajero lleve puesto lo que quiera", reconocía un empleado de Ryanair- de sortear las cada vez más rígidas normas de las aerolíneas.
Diseñados en un tejido resistente e impermeable, Jaktogo se presenta en forma de poncho, vestido y chaleco y, gracias a los bolsillos que contiene, permite al usuario guardar complementos electrónicos como iPad o pequeños portátiles, toallas, jerseys, zapatos... hasta un peso de 10 kilos. Desdoblado es un abrigo. Plegado una cómoda bolsa fácil de transportar.
"No es bonito", reconoce su creador que ha apostado por la utilidad frente a la moda y ha dado con la solución que muchos andaban buscando: llevar 10 kilos extra de equipaje sin pagar por ello.
O, al menos, pagando una sola vez; esa en la que se desembolsan los casi 70 euros que cuesta el invento.

Bajan del avión a pasajera de Ryanair
Los pasajeros de Ryanair han vivido un nuevo episodio incómodo en uno de los aviones de la compañía. Una mujer que portaba un libro y un pergamino en una bolsa ha sido sacada del avión por un Guardia Civil al no permitírsele portarlos con ella.
Según se puede ver en un vídeo subido a la red social Facebook, la mujer intenta convencer al agente de que sólo quiere dejar la bolsa dentro para asegurarse de que va a ir en el avión pero éste le invita a salir.
La escena provoca el revuelo entre el resto de pasajeros y se oyen gritos de "vergüenza" cuando sacan a la mujer a la fuerza.
Según cuenta el perfil de Facebook que subió el vídeo, el incidente se produjo durante la mañana de este miércoles en el aeropuerto de Manises. La implicada habría intentado pagar el recargo de 50 euros requeridos por la compañía por traspasar el límite del equipaje de mano pero su tarjeta no funcionaba.
Así, la mujer acudió a pedir ayuda al resto de personas que se encontraban dentro del avión para que hicieran hueco en sus maletas pero no lo consiguió y tuvo que salir.

Límite del equipaje de mano
El límite de equipaje de mano de Ryanair es uno de los más conocidos. La compañía pide unas medidas concretas en las maletas que los pasajeros pueden llevar consigo. Dentro de ese equipaje debe ir todo, incluido bolso, cámara de fotos u otros objetos.
Ryanair sólo permite entrar al avión con una bolsa extra si es de determinados productos que se pueden adquirir en el aeropuerto y con los que tiene un acuerdo.
Sol: conectividad total para Chubut

El gobernador Martín Buzzi encabezó ayer la firma de un nuevo acuerdo con la empresa Sol Líneas Aéreas, que permitirá incrementar la conectividad aérea de la provincia, sumando frecuencias a las ciudades de Bariloche, en Río Negro, y Ushuaia, en Tierra del Fuego.
Luego de la firma, el Gobernador explicó que este acuerdo “nos permite abrir una nueva ruta que combina las ciudades de Comodoro Rivadavia, Trelew y Esquel con Bariloche ida y vuelta y abre nuevamente también a una conexión que había hacia el sur que es Río Grande y Río Gallegos, pero con una nueva opción que es Ushuaia”, agregando que hacia el norte del país se mantiene “lo que se venía volando desde el convenio anterior que es hacia Bahía Blanca y Mar del Plata”.
En este sentido, Buzzi afirmó: "Estamos armando una enorme red por la que, partiendo de cualquiera de los tres aeropuertos, podamos llegar a estos destinos, con lo cual vamos agregando conectividad. Esto es fundamental por las distancias que existen de un lugar a otro y, además, sirve para lograr que esto también forme parte de la cultura cotidiana de los patagónicos, tanto para los que se mueven por negocios como por turismo y tiempo libre”.
El Gobernador invitó “a las empresas de turismo y tiempo libre a que comiencen a hacer ofertas, que utilicen los servicios de una línea aérea como Sol”, mencionado la importancia de que “también haya fueguinos, santacruceños, rionegrinos, neuquinos, marplatenses que piensen que pueden venir a hacer turismo a Chubut llegando y saliendo todos los días de la semana como concretamente permite llevar adelante este acuerdo”.
Por su parte, Juan Nyffenegger, representante de la empresa Sol, aseguró que “esto es parte de un proceso de integración que tenemos con el Gobierno de la Provincia del Chubut, que ha confiado en nosotros y en la proyección que tiene la provincia de incrementar su conectividad”.

AviancaTaca
Alza de 15,2% en tráfico de pasajeros

Avianca y Taca, firmas que conforman una de las mayores aerolíneas de América Latina, reportaron un aumento de un 15,2% de su tráfico de pasajeros en setiembre, impulsado por el buen desempeño de sus operaciones en Colombia, Perú y Ecuador.
Las dos aerolíneas movilizaron en septiembre a 1,97 millones de pasajeros, desde los 1,71 millones en el mismo mes del 2011.

Aerolíneas tendrán que compensar retrasos

Los retrasos de más de tres horas en el aeropuerto ya no serán «gratis» para las compañías aéreas. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha confirmado esta semana que los pasajeros que lleguen a su destino final, al menos, tres horas más tarde de lo previsto, deben recibir una compensación por parte de la aerolínea si el retraso se debe a circunstancias extraordinarias. «El principio de igualdad de trato exige que se considere que los pasajeros de vuelos que han sufrido retraso están en una situación comparable a la de aquellos de vuelos cancelados en el último minuto a efectos de compensación, pues ambos sufren una molestia similar, es decir, una pérdida de tiempo», recalca la sentencia del Tribunal presentada esta semana.

Copa: mayor capacidad en transporte de carga

Copa Cargo, unidad estratégica de negocios de Copa Airlines Colombia, pone a disposición del mercado de carga nacional, carga internacional y courier, su nueva instalación de carga ubicada en la terminal No. 1 (TC1) bodega 2B, del aeropuerto internacional Eldorado de Bogotá. Con las nuevas instalaciones, los usuarios podrán optimizar sus envíos de sobres, paquetes, mascotas o cualquier tipo de carga que deseen trasladar de manera segura, eficiente y con los más altos estándares de calidad.
La nueva infraestructura, completamente terminada, cuenta con una superficie de 985m² y una capacidad para manejar 450 toneladas mensuales más del volumen de carga actual. Las instalaciones fueron inauguradas en el segundo semestre de 2012.
"Las nuevas unidades de carga llegan para complementar la moderna flota de Copa Airlines Colombia y así consolidarnos como una de las instalaciones de carga más modernas de la región” señaló Eduardo Lombana, presidente de Copa Airlines Colombia.
El servicio de Copa Cargo en Colombia se caracteriza por ser una de las mejores alternativas para el transporte de carga doméstica y carga internacional en conexión con el mundo, para clientes como empresas de valores, prensa y revistas, empresas de mensajería, personas naturales, funerarias, agencias de carga y aerolíneas, utilizando las mejores tarifas que permiten el fácil y cómodo acceso a este servicio aéreo.

AA sumó un nuevo vuelo diurno a Miami

Desde el 28 de octubre, la aerolínea suma un vuelo más non-stop a Miami.
Se acercan las vacaciones y American Airlines se prepara para ofrecer más vuelos en el verano. Hasta el 1° de abril de 2013, American agregará un nuevo vuelo non-stop desde y hacia la ciudad estadounidense, sumándose así a los dos vuelos diarios a Miami y al Aeropuerto Internacional J.F.K. de Nueva York y de Dallas / Fort Worth.
Este vuelo non-stop sale diariamente desde Ezeiza hacia Miami a las 11:00 a.m., mientras que el horario de salida desde Miami hacia Buenos Aires es a las 10.45 a.m.
Miami se ha convertido no sólo en un punto de llegada y salida fundamental para quienes viajan hacia EE.UU. por trabajo, sino también un destino de turismo para los argentinos que crece día a día. Precisamente en respuesta al gran crecimiento en el tráfico que registra el aeropuerto de Miami, American Airlines inauguró recientemente sus nuevas instalaciones de aduana e inmigración, un área de más de 37.000 metros cuadrados, que recibe en exclusiva a los pasajeros que arriban en vuelos de la aerolínea, con más comodidad y rapidez.

Paraguay
Franco dice que Iberia retornaría en 2013
  • Ilse Helbing, representeante de Iberia en Paraguay, dijo no estar al tanto de lo mencionado por el presidente de la república

El presidente Federico Franco anunció que Iberia podría incorporar nuevamente a Asunción entre sus destinos, con lo cual el Paraguay contaría nuevamente con vuelos directos a Europa.   
El titular del Ejecutivo dijo que no solo American Airlines, que cubrirá la ruta Asunción-Miami, está interesada en operar desde Asunción, sino que otras se han mostrado interesadas para unir la capital con Europa.
"Como ustedes saben, Iberia está interesada a hacer el mismo vuelo, en este caso, de Asunción a Madrid.
Agregó que Iberia demostró interés porque el año próximo se pueda cerrar (su retorno).
"Para que tengan idea, Córdoba tiene un vuelo semanal a Madrid y a Miami, y Córdoba está a 500 kilómetros de Buenos Aires. Nosotros, que estamos más lejos, tenemos la posibilidad de captar a las provincias vecinas de los países, creemos que tendríamos también esa chance y esa posibilidad".
Consultada al respecto, Ilse Helbing, representeante de Iberia en Paraguay, dijo no estar al tanto de lo mencionado por el presidente, sobre las intenciones de la compañía de retomar los vuelos hacia Asunción. Esta posibilidad se viene mencionando desde el año pasado e, inclusive, se había establecido octubre como fecha en que la compañía tomaría una decisión.

Avianca
Líder en el mercado de pasajeros en Colombia

El mercado de pasajeros internacional por aerolínea es liderado por Avianca, según el más reciente estudio de la Aeronáutica Civil. Esta empresa aérea trasladó a septiembre el 36% de los viajeros que salieron de Colombia.
Para el exterior la segunda más seleccionada es Aerogal, también del grupo AviancaTaca, que desplazó a Aerorepública que ahora está en el tercer lugar. Aerogal ha ido ganando terreno y pasó de tener una participación del 5% en el mercado de pasajeros internacionales a septiembre de 2011 a conseguir el 7% para el mismo período de 2012.
Entre enero y septiembre de este año, American Airlines sobrepasó a Iberia. La primera cuenta con el 5% del mercado, mientras que la segunda el 4%. Spirit que el año pasado, al noveno mes, contaba con el 3%, tiene hoy en día el 4%.
Otras empresas aéreas elegidas al momento de viajar al extranjero son Trans American con el 3%, United con 3%, Lan Perú con 3% y JetBlue con 2%.
A septiembre, se dio un incremento del 10,7% en los pasajeros movilizados a nivel internacional, alcanzando la cifra de 5, 7 millones de pasajeros, 554 mil más que en el mismo período de 2011.

Eastern proyecta su hub en Paraguay

El presidente de la República, Federico Franco, anunció el interés de la empresa Eastern Airlines en ubicar su hub (centro de distribución) de reparación y mantenimiento de aeronaves en el país.
El jefe de Estado explicó que las negociaciones tienden a avanzar con la aerolínea estadounidense que pretende instalar su centro para toda América Latina. El mismo ya había anunciado las primeras negociaciones de Eastern con sus principales referentes en su visita a Estados Unidos. Asimismo, indicó que para el próximo año se estaría cerrando las negociaciones con la compañía europea Iberia que también demostró su interés en operar en el Silvio Pettirossi.
Además señaló que el gobierno Canadiense estaría apoyando al Estado, en cuanto a la logística y seguridad de la terminal aérea.
Franco habló también sobre las proyecciones de la empresa de transporte de carga DHL que también estudia la posibilidad de ubicar su centro de distribución en el aeropuerto de Mariscal Estigarribia, con 200 aeronaves que estarían operando ni bien se cierren los acuerdos.
Por otro lado, el mandatario destacó el trabajo hecho por las autoridades de la Dirección Nacional de Aviación Civil para el levantamiento de restricciones por parte de la Transportation Security Administration, que es la agencia americana de seguridad aeroportuaria. Es importante indicar que esa fue una de las exigencias de American Airlines para considerar su regreso al país.
American Airlines operará formalmente en Paraguay desde el 17 de noviembre.

Azul ofrecerá TV en directo en sus vuelos

La compañía de aviación brasileña Azul ofrecerá el servicio de televisión en directo en sus vuelos, convirtiéndose en la primera aerolínea de América Latina en ofrecer gratuitamente este servicio, gracias al acuerdo al que ha llegado con la operadora de televisión satelital Sky. 
El proyecto requerirá una inversión de 50 millones millones de dólares y se podrá ver en los aviones Embraer 190 y 195 de Azul, que pondrán a disposición de los pasajeros 48 canales en las pantallas individuales, además de los canales de entretenimiento comunes en otras compañías, como juegos, películas, vídeos y programas y documentales grabados.
Azul, que tiene tres años de funcionamiento, anunció desde el momento de su lanzamiento su intención de tener la televisión en directo en todos sus vuelos. 
El servicio ya existe en Estados Unidos en la compañía Jet Blue, fundada también por Neeleman, y operado por DirecTV, propietaria de Sky. Azul se fusionó este año con Trip y crearon la tercera mayor compañía de vuelos nacionales en el país, con 115 aeronaves, 840 vuelos diarios y 100 destinos.

Gol ofrecería vuelos a San Pablo desde Rosario

La compañía brasileña Gol Líneas Aéreas, que acaba de sumar como vuelo internacional la ruta Rosario-Río de Janeiro, podría, durante el primer semestre del año próximo, incorporar más destinos que mejoren la conectividad entre la terminal local y el país vecino.
De acuerdo a lo que pudo saber nuestro colega IMPULSO, la administración del Aeropuerto Internacional de Rosario está trabajando de manera coordinada con la empresa Gol para conseguir que en 2013 se explote una flamante ruta comercial, entre Rosario y San Pablo.
Según parece las gestiones con la compañía comenzaron hace algunos meses, con el objetivo central de sumar la capital paulista como destino desde el Aeropuerto Islas Malvinas. Sin embargo, en medio de las negociaciones, surgió la alternativa de comenzar con frecuencias a Río de Janeiro durante el verano, y luego retomar la discusión inicial. En este marco, es que finalmente se concretó la segunda opción, que ya está disponible desde este domingo, con 5 frecuencias semanales.
Gol Líneas Aéreas trabaja en Rosario desde 2006 y actualmente es una de las operadoras con mayor actividad. Recientemente, acaba de sumar dos vuelos más a Brasil, e incorporó como destino final de todos sus viajes al país vecino a Río de Janeiro. Los despegues son los días lunes, martes, miércoles, viernes y domingos, a las 4.10 de la mañana, desde la terminal local.

Ratifican que el LAB vuela en diciembre

Tras cinco años, el Lloyd Aéreo Boliviano (LAB) reanudará a partir del 15 de diciembre sus vuelos comerciales, inicialmente en el eje troncal del país. La compañía árabe ABU Dhabi, que capitalizará al LAB, anunció ayer una inversión de U$S 350 millones para que la aerolínea vuelva a operar.
El representante en Bolivia de la fundación ABU Dhabi Development International Foundation, Ronny Quisbert, informó que esta institución aprobó en Europa el financiamiento de al menos $us 350 millones e indicó que hasta el 15 de diciembre se desembolsará unos $us 150 millones.Aseguró que los primeros recursos que sean inyectados en la empresa serán destinados al pago de sueldos adeudados, a la seguridad social y beneficios sociales, así como a la cancelación de impuestos y demás deudas de la aerolínea. Sin embargo, el ejecutivo no precisó el monto total de la deuda que contrajo el LAB porque el número de juicios que afronta se incrementó de 425 a 648. 
El LAB adeuda alrededor de Bs 400 millones al Servicio de Impuestos Nacionales y Bs 200 millones a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), según datos oficiales. La aerolínea cuenta con dos aviones Boeing 727-200 que ahora están alquilados a Transporte Aéreo Militar (TAM).

Iberia anuncia recortes y suspensión de vuelos

El ajuste de Iberia en su programación de vuelos para este próximo invierno tiene ya rutas definidas. La aerolínea ha comunicado a las agencias de viajes la suspensión del servicio entre Madrid y las ciudades europeas de Ámsterdam, Estocolmo y Berlín, en lo que toca a Europa. En vuelos nacionales se reducirán las frecuencias a Málaga, Sevilla, Fuerteventura, Lanzarote, Mallorca y Alicante, pero se refuerzan los vuelos entre España y Chile.
El próximo 13 de noviembre comienza a ejecutarse un tijeretazo en el programa de invierno de Iberia, que cubre el periodo de octubre a marzo.
En la misiva no se dan mayores explicaciones sobre los motivos, aunque sí se ofrecen instrucciones para atender a los pasajeros que puedan verse perjudicados. Los vuelos que van a ser suspendidos parten de Madrid y van hasta las ciudades europeas de Berlín (Alemania), Ámsterdam (Holanda) y Estocolmo (Suecia). En los tres casos las frecuencias empiezan a disminuirse a partir del 30 de noviembre y el servicio se cancela sine díe el 10 de enero.
Pero antes de esas fechas, Iberia ha decidido realizar menos vuelos a Alicante, Málaga, Sevilla y Palma de Mallorca.
Sin embargo, Iberia refuerza Santiago de Chile, entendiendo que en los próximos meses el verano austral es más atractivo en el país sudamericano.

Malaysia ingresará a  oneworld en febrero

Malaysia Airlines se convertirá en miembro de pleno derecho de oneworld® el viernes  1 de febrero de 2013, de modo que la alianza de líneas aéreas líder en calidad contará con una de las compañías que más premios acumula.
El consejo ejecutivo de oneworld aprobó la entrada de Malaysia Airlines después de que la aerolínea completará con éxito el análisis realizado por Qantas, que patrocina su adhesión a la alianza, junto con el equipo central de oneworld.
Si bien su programa de implementación estará listo en las próximas semanas, su entrada en oneworld se pospone hasta principios de 2013 para evitar que coincida con las vacaciones de Navidad y Fin de Año, así como por otros motivos de índole administrativa.
Malaysia Airlines comenzará a ofrecer todos los servicios y beneficios de oneworld desde el 1 de febrero de 2013. Así, se convertirá en la segunda aerolínea de la alianza – tras Qantas - que opera el Airbus A380.
Para entonces, los dos millones de miembros del programa de fidelización Enrich de Malaysia Airlines dispondrán de los beneficios que supone ser viajero frecuente cuando vuelen con cualquiera de las aerolíneas que forman oneworld – airberlin, American Airlines, British Airways, Cathay Pacific Airways, Finnair, Iberia, Japan Airlines, LAN Airlines, Qantas, Royal Jordanian, S7 Airlines y unas 25 compañías afiliadas -. De este modo, podrán acumular y utilizar puntos cuando vuelen con cualquiera de estas líneas aéreas.
Quienes tengan la tarjeta Enrich Platinum obtendrán la tarjeta Esmeralda de oneworld. Enrich Gold será el equivalente al nivel Zafirto de oneworld y Enrich Silver, el de Rubí.
Desde el próximo 1 de febrero los viajeros frecuentes Enrich Platinum y Gold podrán entrar en cualquiera de las 550 salas VIP que ofrecen los socios de oneworld por todo el mundo, cuando viajen con cualquiera de las aerolíneas que forman la alianza. Los pasajeros de Primera y de Business de  Malaysia Airlines también podrán utilizar las salas VIP de sus socios en oneworld. 
Asimismo, desde el próximo 1 de febrero los 125 millones de viajeros frecuentes de las aerolíneas que integran oneworld podrán sumar y utilizar sus puntos cuando vuelen con Malaysia Airlines. 
Malaysia Airlines ya participa en Global Explorer, la tarifa para dar la vuelta al mundo que ofrecen todos los miembros de oneworld y otras aerolíneas que no están en la alianza. Desde el 1 de febrero la red de Malaysia Airlines – con más de 60 destinos en cerca de 30 países – estará incluida en la amplia red de tarifas que ofrece oneworld. 
La incorporación de Malaysia Airlines permitirá ampliar de forma sustancial la red de la alianza en el Sudeste asiático, con 14 nuevos destinos y un país más – Brunei –. Y lo que es aún más importante, fortalecerá las opciones de conexión de la alianza entre importantes destinos de negocio en Asia y otras regiones del mundo.
La entrada de Malaysia Airlines llevará a oneworld hasta los 840 destinos en 156 países, con alrededor de 9.000 vuelos diarios operados por una flota total de unos 2.500 aviones, con cerca de 340 millones de pasajeros y unos ingresos combinados de 110.000 millones de dólares. Si se añaden Qatar Airways y Sri Lankan Airlines - miembros electos -, la red de la alianza alcanza los 856 destinos en 159 países.

WOW Air compra Iceland Express

La aerolínea de bajo coste islandesa Air WOW ha tomado el control de su rival Iceland Express. La nueva compañía utilizará a partir de ahora la marca comercial Air WOW.
A partir de la próxima primavera, WOW Air operará cuatro aviones Airbus A320 desde la base de Reykjavik que en su programación de verano incluirá 15 destinos europeos: Alicante, Ámsterdam, Barcelona, Berlín, Copenhague, Dusseldorf, Frankfurt, Londres, Lyon, Milán, París, Stuttgart, Vilnius, Varsovia y Zurich.
Para los pasajeros que actualmente hayan reservado vuelos en Iceland Express, WOW Air asegura que el servicio no se verá afectado por la nueva situación de la aerolínea




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.










 

 


 

 



 

 

 


Prensa Uruguaya e Independiente
http://www.equinoxuruguay.com






CINES HOYTS
 
 
EN LOS CINES


NOVIEMBRE 2012
BÚSQUEDA IMPLACABLE

Liam Neeson vuelve a meterse en la piel de Bryan Mills, agente de la CIA retirado, quien en la primer entrega no se detuvo ante nada para salvar a su hija secuestrada. Ahora al convertirse en el objetivo de uno de los padres de los secuestradores, quien aprovecha las vacaciones de la familia Mills en Estambul para llevar a cabo su plan, Bryan debe recurrir a todas sus habilidades para poder proteger esta vez no solo la vida de su mujer y su hija, sino la suya propia.
DIRECTOR: Olivier Megaton; REPARTO: Liam Neeson, Famke Janssen y Maggie Grace; GUIÓN:
Luc Besson, Robert Mark Kamen

LOOPER

En el año 2072 los asesinatos están terminantemente prohibidos, las víctimas son enviadas a través de una máquina del tiempo al pasado (2042), donde los Loopers, un grupo de asesinos a sueldo, se encargan de eliminarlas y deshacerse rápidamente de sus cuerpos. El problema surge cuando Joe (Gordon-Levitt), uno de los Loopers, recibe desde el futuro un encargo muy especial: eliminarse a sí mismo (Bruce Willis).
DIRECTOR: Rian Johnson; GUIÓN: Rian Johnson; REPARTO: Joseph Gordon-Levitt, Bruce Willis y Emily Blunt

EL AMOR DE ROBERT

Robert Malone (Martin Landau) es un anciano solterón que lleva una vida ordenada y hasta incluso algo vacía. Un día, al salir de la verdulería donde trabaja, encuentra en su casa a una hermosa mujer (Ellen Burstyn). Este encuentro dará comienzo a un cortejo, el cual alejará a Robert de la soledad y lo llevará a un constante estado de asombro. Pronto aparecen los nervios, producto de la intensidad de su relación. Por temor a perderla, crece la paranoia y los celos. Su desafío será poner en juego toda su sabiduría para evitar perderla.
DIRECTOR: Nicholas Fackler; GUIÓN: Tim Kasher, Nicholas Fackler; REPARTO: Martin Landau, Ellen Burstyn y Elizabeth Banks



TODOS TENEMOS UN PLAN

TODOS TENEMOS UN PLAN cuenta la historia de Agustín, un hombre desesperado por abandonar su frustrante existencia. Después de vivir durante años en Buenos Aires y tras la muerte de Pedro, su hermano gemelo, se propone comenzar una nueva vida tomando su identidad y regresando a la misteriosa región del Delta, en el Tigre, donde los dos vivieron durante su infancia. Pronto, Agustín se encuentra inadvertidamente envuelto en el peligroso mundo criminal del que su hermano formaba parte. 
DIRECTOR: Ana Piterbarg; GUIÓN: Ana Piterbarg; REPARTO: Viggo Mortensen, Soledad Villamil,
Daniel Fanego, Javier Godino, Sofía Gala.

LA TRAICIÓN

Mallory Kane es una joven y bella, pero también dura agente que trabaja encubierta. Su jefe, Kenneth, se encarga de ofrecer sus servicios a distintas entidades globales para llevar a cabo trabajos que los gobiernos no pueden autorizar y de los cuales los jefes de estado preferirían ni siquiera conocer.
A pesar de su aspecto y juventud, Mallory es la mejor en su campo y sus servicios son muy requeridos. Tras una misión para rescatar a un rehén en Barcelona, Kenneth destina rápidamente a Mallory a otra misión en Dublín. Allí, se unirá a otro agente, el refinado y elegante Paul. Pero la operación se va al demonio y Mallory descubre que la han traicionado. Tendrá entonces que valerse de todas sus habilidades, trucos y aptitudes para escapar de una persecución internacional, regresar a los Estados Unidos, proteger a su familia y vengarse de todos los que la han traicionado..
DIRECTOR: Steven Soderbergh; GUIÓN: Lem Dobbs; REPARTO: Gina Carano, Ewan McGregor,
Michael Fassbender, Michael Douglas,Channing Tatum, Bill Paxton, Antonio Banderas

POSESIÓN SATÁNICA

  Basada en una historia real, POSESIÓN SATÁNICA narra la aterradora historia de cómo una familia debe unirse para sobrevivir a la ira de un mal inexplicable.
Cuando su hija menor Em se obsesiona de manera muy extraña con una antigua caja de madera, comprada en una venta de garage, Clyde (Jeffrey Dean Morgan) y Stephanie Brenek (Kyra Sedgwick) no le dan demasiada importancia. Pero a medida que el comportamiento de Em se torna cada vez más asombroso, la pareja teme la presencia de una fuerza malévola entre ellos y descubre que la caja fue construida para contener un Dibbuk, un espíritu errante que posee y finalmente devora a su huésped humano.
DIRECTOR: Ole Bornedal; GUIÓN: Juliet Snowden & Stiles White; REPARTO: Jeffrey Dean Morgan, Kyra Sedgwick, Madison Davenport.

¿QUÉ VOY A HACER CON MI MARIDO?

Meryl Streep y Tommy Lee Jones son Maeve y Arnold Soames, un matrimonio feliz que lleva más de 30 años de casados. Pero lo que desde fuera parece la vida perfecta de un matrimonio adulto, se ha convertido en monotonía y tedio para Maeve quien añora la chispa, la pasión y la lujuria de los comienzos y decide apuntarse a una terapia sexual impartida por un famoso sexólogo (Steve Carell) en una localidad llamada Hope Springs. Arnold, su marido, le acompañará aunque no del todo convencido.
DIRECTOR: David Frankel; GUIÓN: Vanessa Taylor; REPARTO: Meryl Streep, Tommy Lee Jones, Steve Carrell

LA HORA DEL CRIMEN



Sonia es una chica eslovena que abandona su ciudad natal para trabajar de camarera en un restaurante de Italia. En pocos días empezará una relación con Guido, un ex policía que trabaja como guardia de seguridad en una villa fuera de la ciudad pero cuando su amor está en el momento más álgido, Guido muere.
Sonia no sólo se siente triste por la pérdida... también se siente culpable.
DIRECTOR: Giuseppe Capotondi; GUIÓN: Alessandro Fabbri, Ludovica Rampoldi y Stefano Sardo;
REPARTO: Ksenia Rappoport, Filippo Timi, Antonia Truppo, Gaetano Bruno

360

Esta película es una nueva adaptación de "La Ronda", obra teatral de comienzos del S.XX del austríaco Arthur Schnitzler, adaptada para cine en 1950. 360 narra una serie de historias cruzadas de varias parejas en ciudades como Londres, Viena y Denver, donde se forma un círculo de relaciones e infidelidades que progresivamente se irá cerrando.
DIRECCIÓN: Fernando Meirelles; GUIÓN: Peter Morgan; REPARTO: Anthony Hopkins, Jude Law y Rachel Waisz

ABRAHAM LINCOLN:
CAZADOR DE VAMPIROS


Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros explora la vida secreta de uno de los mejores presidentes estadounidenses, y la historia no contada que moldeó a una nación.
Los visionarios realizadores Tim Burton y Timur Bekmambetov le aportan una voz fresca y visceral a la sanguinaria leyenda del vampiro, imaginando a Lincoln el más grande cazador de muertos vivientes de la historia.
DIRECCIÓN: Timur Bekmambetov; GUIÓN: Seth Grahame-Smith; REPARTO: Benjamin Walker, Dominic Cooper, Anthony Mackie, Mary Elizabeth Winstead, Rufus Sewell, Alan Tudyk, , Jimmi Simpson, Jaqueline Fleming, Robin McLeavy

TERROR EN CHERNOBYL

Nuevo film de Oren Peli, creador de Actividad Paranormal. Esta vez, el thriller relata la historia de seis jóvenes que emprenden un viaje de turismo extremo que los lleva a la ciudad de Pripyat, abandonada tras el desastre nuclear de Chernobyl.
Atrapados en la ciudad, descubrirán que no están solos…
DIRECTOR: Bradley Parker; GUIÓN: Oren Peli; REPARTO: Jesse McCartney, Jonathan Sadowski, Dudley Olivia

GHOST RIDER

Título Original: Ghost Rider 2 – 3D
Sinopsis: Nicolas Cage es Johnny Blaze : encontrado por Moreau, un monje fuera de lo común que forma parte de la orden del monasterio de Michael, el ángel guerrero. El monje necesita los talentos especiales de Blaze para localizar a una mujer llamada Nadya y a su hijo Danny, que deben ser protegidos a toda costa ya que tras sus pasos anda Roarke, un viejo conocido de nuestro protagonista. El guión subraya el alma atormentada de Johnny desde su primera aparición. Será un hombre que solo quiere ocultarse y que ve en su poder una maldición. También se centrará en el fondo y en la historia que rodea al Jinete, explicando en más detalle al espectador como este espíritu vengativo aparece más de una vez y con identidades diferentes en cada siglo.
Director: Mark Neveldine, Brian Taylor; Reparto: Nicolas Cage, Ciarán Hinds, Johnny Whitworth, Violante Placido 


SERÁS ETERNO COMO EL TIEMPO

120, revela la historia del Club Atlético Peñarol desde la mirada de sus héroes. Jugadores, dirigentes y profesionales cuentan de forma ágil las glorias del Club.
Shay Levert – director del film – realizó los videos motivacionales en la última Copa Libertadores y desde este lugar nos muestra la intimidad del plantel.
Anécdotas, arengas, vestuarios, entrevistas y datos nunca antes contados al hincha permiten comprender el por qué de la grandeza de un Club con tanta historia.
Un Peñarol visto desde adentro, desde las entrañas mismas del sentimiento de quienes lo hicieron Campeón del Siglo XX.
DIRECTOR: Shay Levert; ASISTENTE DE DIRECCIÓN: Ari Carretero; GUIÓN: Shay Levert 
 ENTREVISTADOS: Óscar Washington Tabárez; Alcides Edgardo Ghiggia; John Harley (hijo); Luis Maidana. Néstor Goncálvez, Pablo Forlán, Ladislao Mazurkiewicz, Walter Olivera, Pepe Herrera, Fernando Morena, Diego Aguirre, Obdulio Trasante, Jorge Villar, Eduardo Pereira, Fernando Álvez, Gregorio Pérez, Carlos Aguilera, José Enrique De los Santos, Gabriel Cedrés, Darío Rodriguez, Tony Pacheco, Pablo Bengoechea y Nicolás Rotundo.

LA ERA DE HIELO 4

Con bastante más de 325.000 espectadores La Era de Hielo 4  ha marcado un nuevo récord  en taquilla al convertirse en el film más visto antes, durante y después de las vacaciones de julio. Continuando con el éxito, se perfila como la película  más vista en la historia del mercado.

LOS TRES CHIFLADOS


El trío más famoso de la televisión, Curly, Larry y Moe llega al cine con una comedia con gran sentido del humor, en la cual entre otras cosas intentan salvar la casa de su infancia, se ven involucrados en un complot de asesinato y protagonizan un reality show televisivo de gran éxito.
Director: Bobby Farrelly, Peter Farrelly; Guión: Mike Cerrone, Bobby Farrelly; Reparto: Sean Hayes, Chris Diamantopoulos, Will Sasso, Sofía Vergara, Jane Lynch, Jennifer Hudson.
PROMETEO


A ROMA CON AMOR


 

 

20th Century Fox
firma contrato de distribución
con DreamWorks Animation por 5 años

20th Century Fox, sello líder en la industria del cine, se une a DreamWorks Animation estableciendo una exitosa alianza de entretenimiento animado.
Bajo los términos del presente acuerdo, Fox asumirá las responsabilidades de marketing y distribución en todos sus mercados para todos los largometrajes animados producidos por DreamWorks Animation que sean estrenados entre 2013 y 2017.
Esta exitosa unión sin dudas posicionará al sello como fuerza dominante del entretenimiento animado durante los años por venir.
“Fox es líder de la industria desde hace mucho tiempo, en gran parte gracias a su bien integrado enfoque a la distribución a través de un gran rango de plataformas alrededor del mundo”, dijo Jeffrey Katzenberg, Presidente de DreamWorks Animation. “Jim Gianopulos y Tom Rothman han armado un equipo de distribución de talla internacional y estamos emocionados de aplicar su pericia, robusta infraestructura y recursos internacionales para que las películas de DreamWorks Animation puedan alcanzar su mayor potencial posible en los siguientes cinco años".
Luego del éxito mundial de taquilla marcado por La Era de Hielo 4 -creación de su división Blue Sky Studios- 20th Century Fox suma ahora las producciones El Reino Secreto (Epic) que estrenará en 2013 y Río 2 en 2014 con el mismo estudio.
Por su parte la unión con DreamWorks (estudio creador de las taquilleras franquicias Shrek, Madagascar y Kung Fu Panda) proveerá títulos como THE CROODS, una divertida aventura que nos llevará a la prehistoria. Allí Crug liderará la travesía de su familia más allá de la comodidad habitual después de que su hogar fuera destruido por un terremoto. En su viaje por el desconocido y aterrador mundo, encontrarán un nómade de mente moderna que cautivará al clan y en especial a la hermana mayor. Este film contará con las voces de Nicolas Cage, Ryan Reynolds y Emma Stone y estrenará en USA en Marzo de 2013.
Para Julio de 2013 tendremos el estreno de TURBO (un caracol de jardín con sueños de devenir en el más rápido del mundo, experimenta un accidente que podría llevarlo a cumplir su objetivo) y seguiremos con aproximadamente 3 películas al año desde 2014.
DWA es una compañía de clase mundial con un destacado equipo creativo y ejecutivo. Estamos seguros que la combinación de sus contenidos con nuestras capacidades globales en marketing y distribución darán lugar a una sociedad tremendamente poderosa. Brindemos por ello!

LIFE TEATRO



RAPSODIA HÚNGARA: QUEEN EN VIVO, BUDAPEST, 1986

El memorable concierto que la exitosa banda británica brindó en Hungría, como parte del Magic Tour, el último en ser interpretado por Freddie Mercury.
Tres años antes de la caída del Muro de Berlín, este fue el mayor concierto organizado en el Népstadion de Budapest y el primer Western Rock Concert en un estadio detrás del Telón de Acero que dividió a Europa durante años. Este inolvidable show fue de tal importancia que las autoridades húngaras y de la industria cinematográfica del país se reunieron para grabarlo para la posteridad.
La película ha sido filmada ante la presencia de 80.000 aficionados, cuenta con exitosas canciones como Bohemian Rhapsody, Crazy Little Thing Called Love, I Want To Break Free y We Are The Champions e incluye una fascinante introducción de 25 minutos con imágenes inéditas de ensayos, entrevistas con la banda y viajes durante el Magic Tour.
Única función: viernes 02 de noviembre a las 22:30 hs. en LIFE Cinemas Punta Shopping.

Precio de entrada $200
Entradas anticipadas ya a la venta en boletería del cine y por la web: www.lifecinemas.com.uy
Promociones: Presentando un ticket de El Dorado, se accede a la promoción 2x1.

LED ZEPPELIN, CELEBRATION DAY.

El 10 de Diciembre del 2007, Led Zeppelin subió al escenario del imponente O2 Arena de Londres, para encabezar el show tributo destinado al fundador de Atlantic Records, Ahmet Ertegun. Lo que sucedió a continuación fue un increíble show de más de dos horas de duración en donde la legendaria banda brilló con su marca registrada de rock y blues. A los miembros fundadores John Paul Jones, Jimmy Page y Robert Plant se les sumó Jason Bonham, el hijo del difunto baterista John Bonham, para tocar 16 canciones de su exitoso catálogo, incluyendo clásicos como “Whole Lotta Love,” “Rock And Roll,” “Kashmir,” y “Stairway To Heaven”. Aunque hubo una demanda superior a los 20 millones de tickets, el primer show de la banda en más de 27 años, pudo ser solamente visto por 18.000 afortunados espectadores.
Única función: viernes 09 de noviembre a las 22:30 hs. en LIFE Cinemas Punta Shopping.

Precio de entrada $200
Entradas anticipadas ya a la venta en boletería del cine y por la web: www.lifecinemas.com.uy
Promociones: Presentando un ticket de El Dorado, se accede a la promoción 2x1.

THE DOORS, LIVE AT THE BOWL '86 - LA VERSIÓN DEFINITIVA

El 5 de julio de 1968 THE DOORS ofreció un concierto histórico en el escenario de Hollywood Bowl, el cual afortunadamente fue capturado en video. Restaurado usando los negativos originales y el audio re-mezclado y re-masterizado por el ingeniero de la banda, BRUCE BOTNICK, ofrece una impresionante calidad visual en comparación a las viejas cintas y le brinda a los fans de la experiencia de cercanía a sus ídolos, Jim Morrison, John Densmore, Robby Krieger y Ray Manzarek quien opina: “Puedes realmente imaginar que estás viviendo la experiencia de estar presente en el Hollywood Bowl, en el escenario… con nosotros”.
LIVE AT THE BOWL ’68 incluye tres tracks nunca antes publicados de dicha actuación.  Fallas técnicas durante la grabación evitaron que los temas: “Hello, I Love You,” “The WASP (Texas Radio And The Big Beat),” y “Spanish Caravan” fuesen incluidos en el pasado.  Ahora gracias a un trabajo meticuloso, las tres canciones serán incluidas permitiendo que el concierto entero esté disponible por primera vez.
Única función: viernes 16 de noviembre a las 22:30 hs. en LIFE Cinemas Punta Shopping.

Precio de entrada $200
Entradas anticipadas ya a la venta en boletería del cine y por la web: www.lifecinemas.com.uy
Promociones: Presentando un ticket de El Dorado, se accede a la promoción 2x1.

PRÓXIMOS ESTRENOS
LA CASA DE AL LADO
Estreno 9 de noviembre


El terror de oculta en la Casa de al lado

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.