Edición Nro. 1783 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 11 de octubre de 2012
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones EDITORIAL_CON_FIRMA SE_DICE ALGO_MÁS_QUE_UN_SE_DICE HOY_IMPORTA AÉREAS HOY_ESCRIBEN ESPACIO_DE_AMADEUS REVISTA_DE_PRENSA CARTA_DE_LECTORES
HOY ESCRIBEN f
Ricardo Puglia
Chévere!!!
El Pueblo venezolano dijo sí a Chávez por seis años más y su oponente aceptó el resultado de las urnas. Asunto terminado. Ahora y hasta el 2020 Chávez y sus amigos dispondrán de recursos gigantescos para continuar gobernando, Ecuador, Argentina, Bolivia, Brasil, Nicaragua y Uruguay.
Felizmente la Constitución uruguaya no permite la reelección del Presidente y la de los EEUU sólo por un período adicional, no pudiendo volver a la política luego de dos mandatos (8 años).
Pero en Venezuela la cosa es diferente. De terminar el nuevo período por el cual fue elegido Chávez alcanzaría a 20 años en el poder con sendas mayorías parlamentarias que al igual que las manos de yeso conocidas por estas latitudes respaldarán siempre y a tapa cerrada los buenos, mediocres o totalitarios proyectos que surgen en la presidencia.
Este hito tan importante, si bien las circunstancias son distintas, deberá analizarse y tomarse nota a efectos de evitar un consecutivo tercer gobierno del Frente Amplio. Sea con una heladera como la IMM, o sea con el ex presidente de izquierda machucado por el affaire PLUNA junto a sus ex ministros de la época, el Frente Amplio dispone de los mayores recursos de la historia de un partido político para desarrollar una campaña a su entera conveniencia.
Desde el fabuloso y gigantesco presupuesto nacional que están administrando y que le quita recursos a la clase media a través del IRPF, IVA, etc., pasando por las regalías del MIDES, las regalías de las intendencias, las incorporaciones continuas de empleados al sector estatal y las ayudas de los amigos de coincidencia de pensamientos, crean una bolsa de recursos que ni el Partido Nacional ni el Colorado tendrán a su disposición en la campaña, aún si fueran bajo un mismo lema (sic).
Todo apunta a enfocar el voto en una especie de electorado por conveniencia. Es decir, esté o no de acuerdo con el aborto, la marihuana, el IRPF o el fantástico affaire de Pluna, Aratirí y otras controversiales propuestas, así como la falta de seguridad, una buena educación y un sistema de salud que funcione al servicio de los pacientes, igual votará al FA porque no encuentra dentro de los actuales líderes de la oposición un candidato capaz de vencerlos ni que cuente con tan siderales recursos, ni con la simpatía ni apoyo de un gran electorado.
Para esta nueva campaña de 2014 ya no correrán más aquellos slogans que sufrimos: “quien meta la mano en la lata, se la cortaré” (ya hay varios mancos y otros esperan…), “por un país de primera”, “pagará más impuestos el que más tenga” (hoy paga más el que más trabaja), “Uruguay transparente”, (véase el aval del BROU a COSMOS), en definitiva, podría seguir esta página completa con ellos, pero son todos de contenido vacío, publicitario, de modo de llegar a las masas fácilmente con lindas canciones, y jingles divertidos.
Hoy tenemos un selecto colectivo que vive del esfuerzo de los trabajadores y de sus impuestos, el colectivo que las autoridades del MIDES selecciona, beneficia y agranda permanentemente. Otro gran colectivo lo integran los trabajadores públicos y privados que pagan el IRPF, BPS, FONASA, etc., no pudiendo mayoritariamente ahorrar genuinos recursos para el futuro.
El tercer gran colectivo son los empresarios, que si bien rechinan a veces de las medidas del gobierno, se han convertido en buenos socios del mismo aprovechando el viento de cola que la situación mundial ha permitido el fabuloso crecimiento del Uruguay y de los oportunistas de siempre que se arriman al gobierno de turno.
Y el cuarto gran colectivo, fuera de las estructuras del gobierno central, lo forman los directorios de las empresas públicas que pertenecen al Estado y que son un colectivo aislado y al servicio de toda impronta como el aval arriba mencionado, los 28 millones de dólares perdidos por ANCAP, las fabulosas inversiones en el Orinoco, licitaciones de UTE, etc., etc. Todo ello al amparo constitucional y a las miles de observaciones del TCR que se encajonan a medida que llegan al Parlamento por falta de mayorías.
No tengo la respuesta a cuál debería ser el camino a seguir para derrotar al Frente Amplio en las próximas elecciones. No obstante, si se continúa  por el camino que hasta ahora se ha seguido, tendremos al neo marxismo; a los López Mena junto al señor de la derecha, los empresarios “K”, el benefactor del norte, y otros tantos por un nuevo período,  hasta el 2019. Chévere!!!
Javier Bonilla
Para enterrar a Pluna, maltrecha alcancía
  • Por el cadáver de Pluna, todos invocan impúdicamente a Papá Estado (o sea, a nuestro bolsillo….)
Resulta que ahora , como  se desinfla el rumor de Air Nostrum (que lo más cerca que estuvo de Uruguay fue cuando gestionó la venta de los CRJ-200 que desprograma, y no sé si algún Das8/300) hay que sacar otros conejos de la galera. Desde Abitab hasta Iberia, y ahora este tal empresario y ex candidato a vice gobernador por la provincia de Buenos Aires, que realizó negociados con los hermanitos Shocklender, Carlos Molinari (este caradura, al menos apareció, ¡pica!). Todos llegarían a esta hipotética y caraduresca “New Pluna” con mayor o menor participación estatal….

Hace pocas horas, mientras en un  canal de TV, un accionista de Cosmo decía desconocer y sorprenderse por la compra de los CRJ que hizo su representante, y no tener dinero para afrontarla, en el otro, dos sindicalistas de Pluna descubrían la pólvora, e incorporando en trance (al influjo de la palabra mágica : “Conectividad”!), el espíritu divagante de su antecesora, Mae Elina de Ronga Pironga, desarrollaban fabulosos planes de negocios que ni ellos mismos  deben creer!
Admito que si yo estuviera en su trance, también invocaría hasta a Belcebú como gerenciador de un fabuloso proyecto, y hasta lo llevaría a tomarse una grapa con el Pepe (capaz que se asusta y sale rajando…).
Todos quieren al Estado, o sea a nosotros, los bobos paganini, por si les va mal, o, para atrapar a empresarios que, si no, ni los reciben!
Daba hasta risa, ver a la pareja de baile, digo, de gremialistas, Nicolás y Sabrina (buen título de romance veraniego para “Paparazzi”), que de “Espacio 609”, PCU o toma mate de comité no tienen mucha pinta, luego de proponer todas las fórmulas que se les ocurrieron, hablar loas del acercamiento con Venezuela…
¡Y siempre con nuestro sacrosanto Estado a cuestas! Es que no se animan a prescindir del Gran Hermano, porque en el fondo saben que están payando?? Y los autotitulados periodistas, no se animan a preguntar por sus predecesores en el sindicato -que muchas elecciones no ha conocido desde 1990…- los que mandó encanar, años ha, la DEA , o los que fueron echados, y algunos de ellos hasta premiados por su silencio, por meter la mano en una voluminosa lata, sin contar algunos que antes hacían otras cositas, por no hablar del desgobierno de Mae Elina, entre 2005 y 2007, gerenciando Pluna…
¡Déjense de pavadas! ¡Si la mayoría de los pilotos y técnicos, y hasta algún despachante, ya se debe haber ido a otro país! Están recibiendo un salario íntegro por un tiempo mayor que otros trabajadores. Les concedo, en un rapto de generosidad, hasta un par de meses más de seguro, pero después (más bien antes), si esto de la aerolínea sigue mal, a buscar laburo como cualquier otro!!! Muchachos!!!!!! Uds. eran de Pluna SA, no de Pluna Ente, que por otra parte, da ganancias en Laguna del Sauce y no cerró…
¡Pero no! Resulta que, como colofón de esta situación, el ministro Lorenzo  informa que muchos de uds. tienen, luego de más de 12 años trabajando en la SA, reserva de cargo en el Estado!! ¿¿¿Cómo es posible!!!!?????? Así que unos cuantos de los que lloran, además podrían solucionar su problema y siguen pidiéndome a mí y a ud…… que los ayudemos…!!!
La misma reserva de cargo que hizo, en referencia a la IMM, la más que cuestionada Carolina Cosse al asumir Antel, por si le iba mal….
Y resulta que 20 años después el antes criticado ex intendente de Artigas, Luis Eduardo Juan, era un genio de las relaciones laborales, porque hacía rotación de seguro de paro (en su caso dentro de la misma familia), que es lo que uds. proponen para que los 900 trabajadores pudieran ser incluidos, luego de la etapa inicial de 450? Y resulta que el plan de resurrección es el mismo de la FAU en 1972? Recuperar Aeroparque fundamentalmente y, luego pasar a Sao Paulo y Río, pero no diversificar demasiadas rutas…

¿Los que hayan optado por sumarse al plan, si ya volvieron al Estado, o en eso están, pedirán, con rostro de piedra, más reserva del cargo?
De cielos abiertos -que es lo único que salvaría ya la temporada- ni hablamos, ¿no? Que vuele, cumpliendo con las normas de seguridad y laborales, quien quiera y pueda!!!
¿Para qué? Capaz que me quedo sin curro….!
Y el gobierno, haciendo gala de una inédita ignorancia aerocomercial, que superó las peores exhibidas por administraciones anteriores, de llamar a quien algo sabe del tema, minga, ¿no? Capaz que los ponen en evidencia como burros, con perdón del noble, más leal y más útil equino, probablemente un mejor administrador de nuestras empresas públicas, mixtas y talvez alguna privada…
Agustín Tajes
Lo que nadie pudo

El progresismo gobernante hizo lo que nadie pudo, a lo largo de los 73 años de vida de PLUNA; ¡¡¡¡LA LIQUIDÓ!!!!
La historia de la empresa, que fue variando de estatus, entre privado, de economía mixta, 100% estatal (como ente autónomo), con el regreso a una sociedad con privados – Varig, primero y Leadgate después - transcurrió por gobiernos de todo tipo y, excepto en el período del gobierno de facto, siempre fue deficitaria.
Recuerdo a un comandante de PLUNA que una vez me dijo que la compañía era un empleo público con aviones y eso, en una actividad altamente competitiva, la hace inevitablemente deficitaria.
Si bien es cierto que la administración de Varig no fue la mejor, el progresismo asumió el control total de la empresa, colocando al frente a la Sra. Elina Rodríguez, la que empeoró la situación incrementando las pérdidas de manera dramática, con una pésima gestión que ameritaban reclamar responsabilidad de los jerarcas al frente del Ente y de la gerencia, que nadie investigó. No obstante la Sra. Rodríguez fue premiada con un cargo de Directora de Transporte aéreo, en el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
Entonces, para resolver de una vez por todas el problema, trajeron a Campiani y su trouppe y le entregaron el 75% de las acciones y 7 aviones 0K, con la garantía del Estado Uruguayo, a cambio de……. nada.
Escribimos en ese momento que el negocio era la venta de las aeronaves y que era claro que estos “piratas” (así los llamaban antes ¿recuerdan?) la iban a hacer toda y en el momento oportuno, iban a alzar vuelo, dejando a la PLUNA en el suelo.
Y fue grosero, se llevaron todo y dejaron un agujero tremendo, lo que daba lugar a llamarlos a responsabilidad penal y civil, pero el gobierno en lugar de ello se quedó con todas las pérdidas, firmándoles una cláusula de indemnidad ¿por qué?
¿Qué poderosa razón llevó a nuestro progresista gobierno, adalid de la transparencia y cristalinidad, a renunciar al derecho de llevar a estos bandidos a la justicia? ¿Sería que don Campiani podría contar allí los detalles de aquél negocio, en el que Astori y Rossi festejaron con tanta alegría y que mereció una memorable interpelación a dichos políticos por parte del Sen. Moreira? 
Son muchas las preguntas que no tienen respuestas y que deberían aclararse, así como la forma en que se liquidó la empresa, incrementando las deudas y provocando un tremendo perjuicio a mucha gente que ya había sacado los pasajes con motivo de las vacaciones y a más de 700 funcionarios en la calle.
Pero si esas preguntas no tienen respuestas, manos aún la tienen las referidas a la forma en que se terminó subastando el parque de los 7 aviones Bombardier, de los que el Estado uruguayo es garante.
En el primer llamado no hubo oferentes y era claro que los aviones estaban sobrevaluados, ya que de lo contrario habría habido interesados. Los expertos en la materia aseguran que esos aviones, de segunda mano y con chequeos de mantenimiento millonarios próximos a su vencimiento, no valían más de 80 millones de dólares. Puede haber un margen de error, pero un valor de más 70% arriba, eso es muy raro.
Si a eso le agregamos que la compañía es española, un país que está viviendo una crisis tremenda y donde las aerolíneas quiebran ¿Cómo puede ser que aparezcan con 137 millones cash así como así?
Recordemos que se pretendió traer a Conviasa, la aerolínea bolivariana, pero allá están a punto de realizarse unas elecciones muy complicadas para Chávez, donde, entre otras cosas, se le acusa de gastar cientos y miles de millones para apoyar gobiernos progresistas de otros países, entre ellos, el nuestro, así que debió intentarse de una manera alternativa.
Es llamativo lo que subieron al sitio especializado en aviación “ch-aviation”, sobre la empresa Cosmo. Allí se informa que dicha compañía que sólo tiene un avión adquirido en julio de este año, trabaja rentando, en modalidad “wet leasing”, aviones de “Lithuanian ACMI carrier Avion Express”,que también trabaja con Cubana de Aviación.

Más allá de esas coincidencias y de lo extraño de esta compra leímos en El Observador lo siguiente:
“Los dueños
En realidad, Sánchez es, por ahora, la única cara visible de un conjunto de empresas, muchas de ellas desconocidas para el gobierno uruguayo, que tiene como principales cabezas a los españoles Antonio Alvarez (ver apunte) y Gabriel Zarza. Una de ellas es Cosmo, la que compró los aviones de Pluna. Se trata una empresa de vuelos chárter, tiene base en Madrid y fue fundada en 2011. Su flota estaba compuesta, hasta ayer, por un solo avión Airbus A320 de 180 plazas.
Uno de sus principales negocios es brindar a otras aerolíneas lo que se llama vuelos ad hoc, contratados para determinados viajes. De acuerdo a su descripción en la red empresarial LinkedIn “Cosmo Líneas Aéreas ha sido creada con la idea de ser la compañía aérea chárter de referencia en el mercado ofreciendo un alto standard de servicio de atención al pasajero y cuidando al máximo todos los detalles en todos los vuelos, ya sean regulares o chárter propios o para terceros”. Cosmo comenzó sus operaciones el 20 de setiembre de 2011, y compró su único avión el 10 de julio del presente año.
El empresario Zarza también es uno de los fundadores de la línea aérea Intermed, que hacía la ruta Girona-Madrid, y que está metida en un escándalo.
Los fundadores fueron acusados ante la justicia por una defraudación millonaria en 2007, según informó en ese momento el diario  El Mundo de España. Asimismo, el directivo de Cosmo, Miguel Castro Marín, estuvo involucrado en un caso de corrupción vinculado Marbella Airways SA en ese mismo año".

Es evidente que un negocio de estos sería el soñado para cualquiera interesado en lavar dinero mal habido. Lo que no es comprensible es que se haga en un país donde sus ciudadanos deben justificar cualquier movimiento en sus cuentas superior a 10.000 dólares y en este caso a nadie se le ocurre averiguar, especialmente cuando los compradores vienen precedidos por esos antecedentes de los que informaba El Observador.
Si el traspaso de las acciones a Leadgate y la salida de Campiani fueron hechas en una nebulosa que cubre de sospechas a todos los involucrados, ¿qué podemos decir de este negocio que acaba de concretarse en La Rural del Prado?
Esto, además de mostrar, una vez más, la ineptitud que ha caracterizado la gestión frenteamplista desde 2005, se suma a varios hechos de apariencia delictiva, como los casinos de la IMM, el Hotel Carrasco, la sobrefacturación de la limpieza  en el Maciel, los negocios de casas con Venezuela, los 32 millones de los libros al mismo país caribeño y tantos otros negocios que de cristalinos y transparentes no tienen nada. 
Tenemos fe que en algún momento, como siempre pasa, se sabrá la verdad y quienes han medrado a costillas de este bendito país terminarán pagando.

Michael S. Castleton- Bridger
¿Qué se esperaban?

Ríos de tinta , no, océanos de tinta y horas y horas de charla se han invertido en el tema PLUNA.
Si la fenecida aerolínea tuviera un centavo por cada palabra escrita o expresada  verbalmente sobre sus infortunios ya estaría volando de nuevo.
El que escribe tuvo el honor de presidir esa aerolínea hace unos veinte años antes de su absorción un tanto compleja por la brasilera  Varig. No estuve el tiempo necesario para hacer grandes cosas pero sí para apreciar la enorme complejidad de la situación en que estaba la empresa. Su personal desmotivado, su aviones sucios y mal mantenidos, sus cuentas rojísimas y cuanto mal adicional pueda aquejar una empresa. Más tratándose de una aerolínea.
Lo que sí me quedó claro era que la aviación es o era un negocio poblado de románticos con sus cabezas literalmente en las nubes. Me quedó clarísimo que es un negocio de márgenes de ganancia muy flacos y donde la eficiencia es todo.
No había que imaginarse entonces, la situción de una empresa de esas características en manos del estado, o sea sin dueño y sin nadie a quien su gestión buena  o mala le interesara realmente.
Hay que ser muy hábil y muy rápido para ganar dinero en la aviación. Grandes empresas como la Pan American liderada por Juan Trippe o la Twa del excentrico magnate, entre otros, Howard Hughes no se sostuvieron en el tiempo. La lista es muy larga . Qué se podía esperar de una aerolínea de juguete en manos de burócratas.o aventureros. Solamente lo que finalmente aconteció.
Las aerolíneas son para románticos que generalmente se funden, estados con complejos de inferioridad que las subsidian o verdaderos ingenieros financieros que más que ingenieros deben de ser magos con los números y  que a veces ganan algo.
Nadie puede dudar de las condiciones financieras y las habilidades concomitantes del Sr. Lopez Mena. riquísimo zar del transporte rio platense . Un hombre que de muy poco, o nada más bien, creó una de las empresas más lucrativas de nuestro país. Un hombre que forjó a fuerza de coraje , inteligencia y mucha viveza lo que es hoy Buquebus.
Si somos objetivos, ¿Qué queremos para un aerolínea de bandera, que sea eficiente, nos conecte decorosamente con el mundo y que por sobre todas las cosas que no sea una carga para el estado ,léase todos nosotros, o, una especie de entelequia como son nuestras empresas públicas que solo disfrazan sus ineficacias con tarifas que son nada más que impuestos con otro nombre?
Evidentemente lo primero y para lo primero ojalá hubieran muchos Lopez Mena a quien aclaro no tengo el gusto de conocer.
Las grandes inversiones no son moco de pavo. Hay que tomar mate con las liebres y ser muy hábil, muy hábil.
El exitoso empresario argentino-uruguayo Juan Carlos Lopez Mena no ha hecho más que lo que bien sabe hacer.
¿Acaso esperaban que viniera de benefactor a salvar porque sí una empresa literalmente muerta?¿Acaso pensaban que por patriotismo iba a dilapidar su fortuna para poner en marcha una aerolínea que si la memoria no me falla dió utilidades dos veces en su extensa historia?
De ninguna manera . La función del cualquier empresario es hacer bien su trabajo cumpliendo cabalmente sus responsabilidades en todos los órdenes, entre ellos y a no dudarlo que su empresa sea rentable para que justamente pueda contribuir con el bien estar general por medio  del pago de sus impuestos.
La función de la sociedad através de su gobierno libremente elegido es controlar que los empresarios no se pasen de listos y que efectivamente cumplan con sus obligaciones.
Para que esto se cumpla hay que elegir bien los gobiernos y no pretender que los empresarios sean mas que eso, empresarios, como el Sr. López Mena.

Francisco Gallinal - Senador de la República
Una vez más, gobierno bajo sospecha

Me pregunto si alguien se anima a sostener que en el transcurso de los últimos ocho meses –por lo menos- no se ha congelado la construcción por parte de capitales básicamente argentinos en la región, en el Uruguay y, especialmente en Montevideo, Colonia  y Maldonado. ¿Alguien se anima a sostener que en el transcurso de los últimos ocho meses no se han retraído las inversiones en el sector agropecuario de productores –con experiencia, del otro lado del río– que a pesar de que tienen un rendimiento por hectárea que en algunos casos triplica el de nuestras tierras, vienen a invertir en el Uruguay porque no sufren las detracciones o las retenciones que se les aplican en su patria y, en consecuencia, encuentran aquí un terreno mucho más fértil para llevar adelante una práctica de estas características? ¿Alguien –ya sea de la oposición o del Gobierno– se anima a negar  que en el transcurso de los últimos ocho meses prácticamente se llegó a la quinta parte de las transacciones comerciales vinculadas a inmuebles urbanos?
Esto es producto de la política que la República Argentina viene desarrollando en materia económica. Muchas veces sentimos la tentación de preguntarnos hasta cuándo la Argentina va a persistir con esa actitud respecto al Uruguay cuando, en realidad, creo que lo correcto sería preguntarnos hasta cuándo la Argentina va a persistir con esa política respecto al mundo, la que repercute más fuertemente en el Uruguay por la razón de que no hay milagro que pueda desembarazarnos de ella: me refiero a la vecindad. Aquí estamos, aquí estaremos, y ellos serán y nosotros seremos vecinos por siempre.
El único argumento positivo que se puede esgrimir respecto a estos últimos meses es que han aumentado los depósitos de los argentinos, aunque no en la proporción que era dable esperar en función de las expectativas lógicas. Eso sí, no se trata de reservas, porque lo que se ha incrementado son los depósitos a la vista, que ante la menor oportunidad están prontos para ser distraídos hacia otros rumbos y no generan la posibilidad de convertirse en crédito porque no son el respaldo que necesita una institución financiera.
Y es por ello que preguntaba: ¿alguien se anima a decir que esa situación de congelamiento de la actividad económica desde los inversores argentinnos no se está produciendo? Nadie; la estamos viviendo. Es más: la experimentan todos quienes están vinculados a cualquier actividad económica de la vida del país. Lo que a todos nos asombra es que tras la aprobación de la ley   de sociedades anónimas  -con lo que podría pensarse que se solucionaba ese tema y el Gobierno daba el paso que tenía que dar–, ahora el Gobierno envió al Parlamento, para la ratificación por parte del Senado y de la Cámara de Representantes, el Tratado de intercambio de información fiscal con la República Argentina, que también incluye el tema de evitar la doble tributación. La sola presencia del Tratado en la Comisión –ya no digo la eventualidad de la aprobación, que mucha gente la da de barata– le hace un daño terrible al país. ¡Terrible!
¿Cuál es el objetivo que está marcando el Gobierno? ¿No se dan cuenta de que esto es dañino para la economía nacional? ¿O acaso –y ahí es legítima la pregunta– existe otra razón para que el Gobierno SE SOMETA a los intereses del Gobierno argentino? ¿Por qué? ¿Cuál es la razón? ¿Cuál es la explicación? ¿Cómo se justifica?
Porque si existe otra razón sería muy bueno saberla. Quizás sea de peso, tal vez sea lo suficientemente fuerte como para que quienes cuestionamos tan duramente el Tratado, debamos declinar nuestra posición. Pero el Presidente de la República y su Ministro de Economía tienen la obligación de decirle al país, a cambio de que se está actuando.
Hasta tanto el gobierno no responda esta pregunta, está bajo sospecha.

Carlos Asecas
Tránsito caótico

Circular por las calles de Montevideo, se ha vuelto una odisea y no sólo en las horas pico. Hay barrios donde para recorrer dos cuadras, se insume varios minutos. Resulta lamentable que cuando la prensa consulta al Director de Tránsito de la IMM, el Sr. Hugo Bosca, éste responda que ello es consecuencia del aumento en el parque automotor y que los conductores no tienen paciencia. Me parece irrelevante que un director municipal,  que está cobrando un sueldo de aproximadamente $ 80.000.- por mes, nos dé excusas y no soluciones. Que el parque automotor ha aumentado, no es ninguna novedad y el hecho que los conductores no tienen paciencia, se debe a que estamos pagando una patente más cara que en cualquier país desarrollado, donde se  ofrecen soluciones a estos problemas y aquí seguimos sin encontrar respuestas a los mismos. Si el actual director de tránsito no sabe que hacer, lo mejor sería que renunciara y dejara que otro piense cómo resolver el problema. Necesitamos soluciones y no consuelo, para eso vamos a la Iglesia y charlamos con el cura.
Reconozco que también hay otros factores que atentan contra la fluidez: choferes del transporte colectivo que al estacionar en las paradas lo hacen tan alejados de las mismas que quedan en segunda fila, impidiendo el tránsito a quienes vienen detrás; conductores que en lugar circular por su senda, lo hacen utilizando la mitad de una y la mitad de la otra; cebras colocadas en las paradas, con lo cual cuando un vehículo intenta rebasar al ómnibus estacionado en la misma, no lo puede hacer por peligro que cruce un peaton y no pueda verlo;  señales de tránsito ocultas por el arbolado; semáforos ocultos por otras señales de tránstio; paradas colocadas en curvas y/o repechos; carritos de urgadores parados en segunda fila y a contramano, causando peligro para la circulación de los vehículos, etc.  
Estos detalles que uno ve diariamente, parecería que los ingenieros de la IMM, no los perciben. Evidentemente están todo el día atornilllados en su silla.
Como ciudadano les doy un consejo: salgan a la calle y encuentren soluciones a los problemas en el tránsito que cada día aumentan, para eso les estamos pagando un muy buen sueldo, que hasta ahora han demostrado no se lo merecen.




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.







 

 


 

 



 

 

 


Prensa Uruguaya e Independiente
http://www.equinoxuruguay.com






CINES HOYTS
 
 
EN LOS CINES


OCTUBRE 2012
EL AMOR DE ROBERT

Robert Malone (Martin Landau) es un anciano solterón que lleva una vida ordenada y hasta incluso algo vacía. Un día, al salir de la verdulería donde trabaja, encuentra en su casa a una hermosa mujer (Ellen Burstyn). Este encuentro dará comienzo a un cortejo, el cual alejará a Robert de la soledad y lo llevará a un constante estado de asombro. Pronto aparecen los nervios, producto de la intensidad de su relación. Por temor a perderla, crece la paranoia y los celos. Su desafío será poner en juego toda su sabiduría para evitar perderla.
DIRECTOR: Nicholas Fackler; GUIÓN: Tim Kasher, Nicholas Fackler; REPARTO: Martin Landau, Ellen Burstyn y Elizabeth Banks

TODOS TENEMOS UN PLAN

TODOS TENEMOS UN PLAN cuenta la historia de Agustín, un hombre desesperado por abandonar su frustrante existencia. Después de vivir durante años en Buenos Aires y tras la muerte de Pedro, su hermano gemelo, se propone comenzar una nueva vida tomando su identidad y regresando a la misteriosa región del Delta, en el Tigre, donde los dos vivieron durante su infancia. Pronto, Agustín se encuentra inadvertidamente envuelto en el peligroso mundo criminal del que su hermano formaba parte. 
DIRECTOR: Ana Piterbarg; GUIÓN: Ana Piterbarg; REPARTO: Viggo Mortensen, Soledad Villamil,
Daniel Fanego, Javier Godino, Sofía Gala.

LA TRAICIÓN

Mallory Kane es una joven y bella, pero también dura agente que trabaja encubierta. Su jefe, Kenneth, se encarga de ofrecer sus servicios a distintas entidades globales para llevar a cabo trabajos que los gobiernos no pueden autorizar y de los cuales los jefes de estado preferirían ni siquiera conocer.
A pesar de su aspecto y juventud, Mallory es la mejor en su campo y sus servicios son muy requeridos. Tras una misión para rescatar a un rehén en Barcelona, Kenneth destina rápidamente a Mallory a otra misión en Dublín. Allí, se unirá a otro agente, el refinado y elegante Paul. Pero la operación se va al demonio y Mallory descubre que la han traicionado. Tendrá entonces que valerse de todas sus habilidades, trucos y aptitudes para escapar de una persecución internacional, regresar a los Estados Unidos, proteger a su familia y vengarse de todos los que la han traicionado..
DIRECTOR: Steven Soderbergh; GUIÓN: Lem Dobbs; REPARTO: Gina Carano, Ewan McGregor,
Michael Fassbender, Michael Douglas,Channing Tatum, Bill Paxton, Antonio Banderas

POSESIÓN SATÁNICA

  Basada en una historia real, POSESIÓN SATÁNICA narra la aterradora historia de cómo una familia debe unirse para sobrevivir a la ira de un mal inexplicable.
Cuando su hija menor Em se obsesiona de manera muy extraña con una antigua caja de madera, comprada en una venta de garage, Clyde (Jeffrey Dean Morgan) y Stephanie Brenek (Kyra Sedgwick) no le dan demasiada importancia. Pero a medida que el comportamiento de Em se torna cada vez más asombroso, la pareja teme la presencia de una fuerza malévola entre ellos y descubre que la caja fue construida para contener un Dibbuk, un espíritu errante que posee y finalmente devora a su huésped humano.
DIRECTOR: Ole Bornedal; GUIÓN: Juliet Snowden & Stiles White; REPARTO: Jeffrey Dean Morgan, Kyra Sedgwick, Madison Davenport.

¿QUÉ VOY A HACER CON MI MARIDO?

Meryl Streep y Tommy Lee Jones son Maeve y Arnold Soames, un matrimonio feliz que lleva más de 30 años de casados. Pero lo que desde fuera parece la vida perfecta de un matrimonio adulto, se ha convertido en monotonía y tedio para Maeve quien añora la chispa, la pasión y la lujuria de los comienzos y decide apuntarse a una terapia sexual impartida por un famoso sexólogo (Steve Carell) en una localidad llamada Hope Springs. Arnold, su marido, le acompañará aunque no del todo convencido.
DIRECTOR: David Frankel; GUIÓN: Vanessa Taylor; REPARTO: Meryl Streep, Tommy Lee Jones, Steve Carrell

LA HORA DEL CRIMEN



Sonia es una chica eslovena que abandona su ciudad natal para trabajar de camarera en un restaurante de Italia. En pocos días empezará una relación con Guido, un ex policía que trabaja como guardia de seguridad en una villa fuera de la ciudad pero cuando su amor está en el momento más álgido, Guido muere.
Sonia no sólo se siente triste por la pérdida... también se siente culpable.
DIRECTOR: Giuseppe Capotondi; GUIÓN: Alessandro Fabbri, Ludovica Rampoldi y Stefano Sardo;
REPARTO: Ksenia Rappoport, Filippo Timi, Antonia Truppo, Gaetano Bruno

360

Esta película es una nueva adaptación de "La Ronda", obra teatral de comienzos del S.XX del austríaco Arthur Schnitzler, adaptada para cine en 1950. 360 narra una serie de historias cruzadas de varias parejas en ciudades como Londres, Viena y Denver, donde se forma un círculo de relaciones e infidelidades que progresivamente se irá cerrando.
DIRECCIÓN: Fernando Meirelles; GUIÓN: Peter Morgan; REPARTO: Anthony Hopkins, Jude Law y Rachel Waisz

ABRAHAM LINCOLN:
CAZADOR DE VAMPIROS


Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros explora la vida secreta de uno de los mejores presidentes estadounidenses, y la historia no contada que moldeó a una nación.
Los visionarios realizadores Tim Burton y Timur Bekmambetov le aportan una voz fresca y visceral a la sanguinaria leyenda del vampiro, imaginando a Lincoln el más grande cazador de muertos vivientes de la historia.
DIRECCIÓN: Timur Bekmambetov; GUIÓN: Seth Grahame-Smith; REPARTO: Benjamin Walker, Dominic Cooper, Anthony Mackie, Mary Elizabeth Winstead, Rufus Sewell, Alan Tudyk, , Jimmi Simpson, Jaqueline Fleming, Robin McLeavy

TERROR EN CHERNOBYL

Nuevo film de Oren Peli, creador de Actividad Paranormal. Esta vez, el thriller relata la historia de seis jóvenes que emprenden un viaje de turismo extremo que los lleva a la ciudad de Pripyat, abandonada tras el desastre nuclear de Chernobyl.
Atrapados en la ciudad, descubrirán que no están solos…
DIRECTOR: Bradley Parker; GUIÓN: Oren Peli; REPARTO: Jesse McCartney, Jonathan Sadowski, Dudley Olivia

GHOST RIDER

Título Original: Ghost Rider 2 – 3D
Sinopsis: Nicolas Cage es Johnny Blaze : encontrado por Moreau, un monje fuera de lo común que forma parte de la orden del monasterio de Michael, el ángel guerrero. El monje necesita los talentos especiales de Blaze para localizar a una mujer llamada Nadya y a su hijo Danny, que deben ser protegidos a toda costa ya que tras sus pasos anda Roarke, un viejo conocido de nuestro protagonista. El guión subraya el alma atormentada de Johnny desde su primera aparición. Será un hombre que solo quiere ocultarse y que ve en su poder una maldición. También se centrará en el fondo y en la historia que rodea al Jinete, explicando en más detalle al espectador como este espíritu vengativo aparece más de una vez y con identidades diferentes en cada siglo.
Director: Mark Neveldine, Brian Taylor; Reparto: Nicolas Cage, Ciarán Hinds, Johnny Whitworth, Violante Placido 


SERÁS ETERNO COMO EL TIEMPO

120, revela la historia del Club Atlético Peñarol desde la mirada de sus héroes. Jugadores, dirigentes y profesionales cuentan de forma ágil las glorias del Club.
Shay Levert – director del film – realizó los videos motivacionales en la última Copa Libertadores y desde este lugar nos muestra la intimidad del plantel.
Anécdotas, arengas, vestuarios, entrevistas y datos nunca antes contados al hincha permiten comprender el por qué de la grandeza de un Club con tanta historia.
Un Peñarol visto desde adentro, desde las entrañas mismas del sentimiento de quienes lo hicieron Campeón del Siglo XX.
DIRECTOR: Shay Levert; ASISTENTE DE DIRECCIÓN: Ari Carretero; GUIÓN: Shay Levert 
 ENTREVISTADOS: Óscar Washington Tabárez; Alcides Edgardo Ghiggia; John Harley (hijo); Luis Maidana. Néstor Goncálvez, Pablo Forlán, Ladislao Mazurkiewicz, Walter Olivera, Pepe Herrera, Fernando Morena, Diego Aguirre, Obdulio Trasante, Jorge Villar, Eduardo Pereira, Fernando Álvez, Gregorio Pérez, Carlos Aguilera, José Enrique De los Santos, Gabriel Cedrés, Darío Rodriguez, Tony Pacheco, Pablo Bengoechea y Nicolás Rotundo.

LA ERA DE HIELO 4

Con bastante más de 325.000 espectadores La Era de Hielo 4  ha marcado un nuevo récord  en taquilla al convertirse en el film más visto antes, durante y después de las vacaciones de julio. Continuando con el éxito, se perfila como la película  más vista en la historia del mercado.

LOS TRES CHIFLADOS


El trío más famoso de la televisión, Curly, Larry y Moe llega al cine con una comedia con gran sentido del humor, en la cual entre otras cosas intentan salvar la casa de su infancia, se ven involucrados en un complot de asesinato y protagonizan un reality show televisivo de gran éxito.
Director: Bobby Farrelly, Peter Farrelly; Guión: Mike Cerrone, Bobby Farrelly; Reparto: Sean Hayes, Chris Diamantopoulos, Will Sasso, Sofía Vergara, Jane Lynch, Jennifer Hudson.
PROMETEO


A ROMA CON AMOR


 

 

20th Century Fox
firma contrato de distribución
con DreamWorks Animation por 5 años

20th Century Fox, sello líder en la industria del cine, se une a DreamWorks Animation estableciendo una exitosa alianza de entretenimiento animado.
Bajo los términos del presente acuerdo, Fox asumirá las responsabilidades de marketing y distribución en todos sus mercados para todos los largometrajes animados producidos por DreamWorks Animation que sean estrenados entre 2013 y 2017.
Esta exitosa unión sin dudas posicionará al sello como fuerza dominante del entretenimiento animado durante los años por venir.
“Fox es líder de la industria desde hace mucho tiempo, en gran parte gracias a su bien integrado enfoque a la distribución a través de un gran rango de plataformas alrededor del mundo”, dijo Jeffrey Katzenberg, Presidente de DreamWorks Animation. “Jim Gianopulos y Tom Rothman han armado un equipo de distribución de talla internacional y estamos emocionados de aplicar su pericia, robusta infraestructura y recursos internacionales para que las películas de DreamWorks Animation puedan alcanzar su mayor potencial posible en los siguientes cinco años".
Luego del éxito mundial de taquilla marcado por La Era de Hielo 4 -creación de su división Blue Sky Studios- 20th Century Fox suma ahora las producciones El Reino Secreto (Epic) que estrenará en 2013 y Río 2 en 2014 con el mismo estudio.
Por su parte la unión con DreamWorks (estudio creador de las taquilleras franquicias Shrek, Madagascar y Kung Fu Panda) proveerá títulos como THE CROODS, una divertida aventura que nos llevará a la prehistoria. Allí Crug liderará la travesía de su familia más allá de la comodidad habitual después de que su hogar fuera destruido por un terremoto. En su viaje por el desconocido y aterrador mundo, encontrarán un nómade de mente moderna que cautivará al clan y en especial a la hermana mayor. Este film contará con las voces de Nicolas Cage, Ryan Reynolds y Emma Stone y estrenará en USA en Marzo de 2013.
Para Julio de 2013 tendremos el estreno de TURBO (un caracol de jardín con sueños de devenir en el más rápido del mundo, experimenta un accidente que podría llevarlo a cumplir su objetivo) y seguiremos con aproximadamente 3 películas al año desde 2014.
DWA es una compañía de clase mundial con un destacado equipo creativo y ejecutivo. Estamos seguros que la combinación de sus contenidos con nuestras capacidades globales en marketing y distribución darán lugar a una sociedad tremendamente poderosa. Brindemos por ello!



LIFE TEATRO COSTA URBANA

OCTUBRE


3 EN CAFÉ CONCERT

El espectáculo es un clásico show de Café Concert de los años 60 y 70. Es un homenaje a la mujer, muy divertido, pasando por diversos personajes, canciones y un muy emotivo final. El grupo es conformado por una figura ya consagrada en todo el Uruguay, Petru Valensky, que cuenta con la compañía actoral de Danilo Mazzó, una dupla explosiva cuando de humor se trata, y un gran músico como Fabián Silva, quien en el transcurso del espectáculo se gana las risas del público sin emitir una palabra.
Jueves 4, 11, 18 y 25 de octubre a las 21:30 hs.
Precio de entrada $240
Promociones: Discount Bank 2x1
Socio Espectacular 2x1 (cupos limitados).

 
..................................................
LAS CHICAS STAND DOWN ¡CON NOVIO!

 
Show de Stand Up.  Alicia Garateguy te dice cómo llegar a los 40 sin volverse alcohólica. Carla Moscatelli nos cuenta cómo prepararse para ir a un gym mixto. Leonor Svarcas relata la crónica de un touch and go con divorcio anunciado. Andrés Heguaburu cree ser el novio ideal, ¡pero sufre las consecuencias de que nadie más se haya dado cuenta! Un imperdible show de stand up a pura risa con cuatro comediantes de primera línea en la estupenda Sala de Teatro de Life Cinemas Costa Urbana.
Dos únicas funciones sábados 6 y 13 de octubre a las 22:30 hs.
Precio de entrada $240
Promociones: Discount Bank 2x1
Socio Espectacular 2x1 (cupos limitados).

 
....................................................

 PERIMETRAL

MUESTRA INTERNACIONAL DE TEATRO

Muestra Internacional de Teatro que recorre diferentes zonas del departamento de Canelones, siendo sus bases Ciudad de la Costa y Las Piedras, del 14 al 21 de octubre.  La muestra está integrada por colectivos teatrales con diversas propuestas provenientes de países como: Argentina, Chile, España, Uruguay y Venezuela.
Life Teatro Costa Urbana presentará 3 títulos de esta muestra.
Precio de la entrada $150

 
 Todo mi sano cuerpo te ofrezco

Un pueblo rural. Un mundo cerrado, pequeño, masculino. Todos se conocen.
Y todos conocen “La Bonita”, la fábrica de alimentos en la que viven y trabajan dos mujeres jóvenes.
En la estrechez de esa vida pueblerina, cualquier accidente o exceso es motivo de comentario y burla. Cualquier exabrupto se convierte en transgresión.
Única función viernes 19 de octubre a las 21:30 hs.
Precio de entrada $150
Grupo: BASTA FLORA
País: Argentina

 
.....................................
 
 Musical Malabar

La mano mueve la sencilla órbita de un círculo y la oscura razón de un universo, un sólo hombre con la idea del infinito en las manos manipulando objetos, haciendo malabares... burbujas que se agitan, dormitan…. la magia del circo creada. Del niño se extrae una luz, se multiplica, dibuja música en el aire... esperanza encendida de magia y hazañas de hélices imposibles.
Única función sábado 20 de octubre a las 20:30 hs.
Precio de entrada $150
Grupo: MRKLO
País: Argentina


.....................................

 El juez de los divorcios

Una puesta en escena que muestra los conflictos entre cuatro parejas, las cuales toman la iniciativa de llevar sus desesperanzas, malestares y quejas al juzgado. Entre peleas, enfrentamientos, reconciliaciones y arrepentimientos se regodearán estas mujeres y hombres de algún remoto pueblo del mundo.
Única función domingo 21 de octubre a las 20:00 hs.
Precio de entrada $150
Grupo: CIUDADPUERTOTEATRO
País: Venezuela

 
 

PRÓXIMOS ESTRENOS
LA CASA DE AL LADO
Estreno 9 de noviembre


El terror de oculta en la Casa de al lado

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.