|
Ricardo Puglia |
La Reina del Plata y el Carnavalero Uruguay |
Los diferentes gobiernos argentinos luego de depuesto el último virrey español el 25 de mayo de 1810 y la formación de la Primera Junta que gobernó las Provincias Unidas a las que pertenecimos y luego, desde la sede porteña de gobierno, La Casa Rosada, han hostigado, sitiado, atormentado, abrumado, inquietado con más o menos virulencia a los gobiernos uruguayos de turno. Y este es un hecho incontrovertible hasta en nuestros días.
Los porteñizados gobiernos argentinos no son los hermanos argentinos que nos vienen a visitar, a veranear, a invertir, a producir, a formar familias rioplatenses y a buscar un suelo seguro, sea escapando de la incontrolable delincuencia de la capital porteña o buscando un suelo seguro para sus ahorros luego de los pillajes de personeros como Martínez de Hoz y Caballo.
Argentina tiene cinco vecinos fronterizos, Brasil, Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay, siendo para los tres últimos el bravucón del barrio. Ante amenazas K de diferentes tenor, la Administración de izquierda de T.Vázquez solicitó al entonces Presidente Bush ayuda militar en caso de una invasión kirchnerista. ¿Como habrán sido las mismas para que éste pidiera ayuda al imperio?
No contentos con molestar a los países más chicos y sin poder militar bélico, molestaron en su momento a Chile por los límites territoriales en el Canal de Beagle. El poderío militar chileno agregado a la exitosa mediación papal, evitó un conflicto armado con su vecino. Con Brasil, obviamente no se meten porque es el hermano mayor que deben respetar.
Pero, no tranquilos con sus bravuconadas americanistas y siguiendo los pasos de uno de sus mentores caribeños, confiscaron en abril pasado la participación accionaria y ejecutiva que Repsol de España mantenía en YPF (similar a ANCAP) desencadenando una serie de reclamos en toda la Unión Europea y otros países del primer mundo que prefieren mantenerse alejados del gobierno K al igual que el gobierno de Gran Bretaña después de la nefasta invasión del Gral. Galtieri a las Malvinas. Hoy es difícil conocer con que país el gobierno K no está enfrentado.
A Uruguay le afectan todas las medidas del kirchnerismo, no sólo las proteccionistas que con saña la viuda K ha implementado a través de la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos, similar a la DGI) con la retención de 15% a las compras de argentinos con tarjetas de crédito en el exterior siendo el principal objetivo obstaculizar los viajes fuera de la Argentina para desincentivar el consumo en el exterior y veranear en la Argentina esta temporada.
Los argentinos habían encontrado la forma de hacerse - de manera indirecta- de dólares baratos evitando el cepo cambiario: Cuando volvían del exterior podían saldar sus gastos en dólares desde una cuenta en pesos al tipo de cambio oficial. No contentos con la destreza de nuestros hermanos, les prohibieron el retiro de dólares en los cajeros automáticos del exterior y limitaron la entrega de dólares físicos a los turistas, de manera que el promedio por día y por persona no pasara los us$ 80. Más tarde obligaron a la conversión a moneda local para quienes viajen a los países limítrofes.
Las medidas comerciales proteccionistas como las prohibiciones de ingreso de exportaciones uruguayas ya han dañado a más de una empresa como Laja S.A., empresas textiles y de confecciones, etc., y enviado al despido o al seguro de paro a miles de trabajadores uruguayos.
La ingenuidad e inexperiencia soberbia de la Administración Mujica ha puesto la frutilla en la torta. Cerró un tratado fiscal con la Argentina K, a pesar de ser quienes nos picanean un día sí, y al otro también, y tienen como propósito que seamos en los hechos su 24ava. provincia.
Uruguay a través del tratado fiscal se comprometió a brindar datos en poder de bancos, de otras instituciones financieras y de cualquier persona que actúe en calidad de mandatario o fiduciario como también toda documentación vinculada a la propiedad de Sociedades, Sociedades Personales, fideicomisos (incluyendo información sobre los fiduciantes, fiduciarios y beneficiarios) y fundaciones (incluyendo fundadores, miembros del consejo de administración y beneficiarios).
Si bien la AFIP debe demostrar que agotó los mecanismos para obtener en su territorio la información, ésta debe fundamentar que el pedido se hace por una sospecha concreta y de esa forma acceder a la información financiera de decenas de miles de ahorristas argentinos respecto a los depósitos que por us$ 2.300 millones mantienen en los bancos uruguayos y que a sus vencimientos irán a otras plazas donde la Argentina no posea tratados fiscales.
Primero fue Vázquez y ahora es Mujica, quienes en su ineficacia e ineptitud para administrar y gobernar el Uruguay no han defendido cabalmente los intereses de sus gobernados y se han dejado avasallar por el poncho patrio de K y su viuda. Es necesaria una estrategia nacional donde participen todos los involucrados y actuar rápidamente ante el caos que se avecina.

 fondo azul.jpg )
|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Lechuzón Atento |
¡Aerolínea de bandera! de bandera de REMATE |
Nos estamos acostumbrando a prender la tele a la hora del informativo para ver qué desacierto hizo hoy el Gobierno. Hasta apostamos y hacemos apuestas.
Tal el caso de PLUNA. Clara muestra de deficiente gestión donde un problema político entre retazos de la colcha del Partido que ¿¿¿¿gobierna??? hace que Doña Lucía le dé manija a su consorte y éste cierre PLUNA, sin decirle nada a nadie y de buenas a primeras. Como hizo con Lescano, por ejemplo.
Cerró PLUNA para que Astori asumiera el costo político. Recuerden que entonces Astori “se enfermó” y mandó a Pinocho Pintado y a Lorenzo a dar la cara. Lo de Pinocho Pintado es un capítulo aparte de esta novela, saliendo a mentir descaradamente en la prensa y en el propio Parlamento.
Han hecho tal desastre con todo esto que ayer lo coronaron con la suspensión de la subasta.
Subasta destinada a morir antes de nacer. Yo me pregunto: ¿por qué diablos tengo que comprar esos 7 aviones , desembolsando, para empezar, 13 millones de mi bolsillo como garantía para luego rematarlos en un precio que no valen, si paraditos al lado de esos 7 aviones hay 6 más, iguales, más nuevos, y que son de propiedad de la fábrica y puedo negociar directamente con la fábrica un leasing por ejemplo y no sacar un solo peso de mi bolsillo a priori?
Parece que ayer se dieron cuenta, y mintiendo, Pintado dijo que era para dar mayores condiciones de competitividad a los oferentes. ¿Me puede explicar alguien cuáles serían esas condiciones diferentes para los oferentes que NO FIGURAN EN EL PLIEGO ORIGINAL? Me puede decir alguien cómo hacen para MODIFICAR el pliego con las condiciones?
No mienta Pintado, por favor, no mienta más. Ya mintió cuando dijo que la Empresa argentina SOL estaba siendo certificada como compañía aérea en Uruguay y eso es mentira también. Eso es mentira porque SOL se comenzó a certificar hace más de un año y medio y canceló el proceso porque Ud. mismo le negó los permisos que pedía, obvio que para proteger a PLUNA. Y esta aseveración en cuanto a SOL Ud., Pintado, la hizo a la Prensa y en el Parlamento. UD. MINTIO, PINTADO.
Ayer volvió a mentir. La verdad es que suspendió la payasada de la subasta porque NO HABÍA OFERENTES. Tampoco habrá oferentes el 1 de Octubre, ni el 2 ni el 15 ni el 20. No habrá quien oferte un precio que no valen los aviones ni habrá quien oferte en las condiciones que debe asumir, ni habrá quien oferte teniendo 6 aviones más nuevos paraditos uno al lado del otro y que los puede negociar de otra forma con la propia fábrica.
No vengan con el tema de la conectividad o de la aerolínea de bandera. La aerolínea tiene bandera,,,,, de remate.
Si quieren conectividad, habrá quienes quieran cumplir con las frecuencias regionales siempre y cuando no les mientan y les jueguen seriamente, si no se irán, como se han ido tantos.
Pero si payasean con cielos abiertos y con aerolínea autegestionada y otros bolazos,,, váyanse y no mientan más.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Francisco Gallinal - Senador de la República |
¿Qué va a pasar con la Argentina? |
Cada vez somos más los que nos preguntamos qué va a ser de las relaciones entre Uruguay y Argentina. Es evidente que un manto de incertidumbre impide adelantarse a los acontecimientos y predecir desde ya que nos espera en los próximos tiempos. Pero esa pregunta se reitera a esta altura del año porque ya comienzan, o al menos deberían comenzar, los movimientos más importantes de cara a una nueva temporada turística que tanto significado tiene para nuestro país en el orden económico y en el orden social.
Alcanza con señalar que nuestros vecinos de la vecina orilla representan a lo largo del año, punto más, punto menos, el 60% de los ingresos tanto en recursos económicos como en cantidad de turistas. Y esos números tienen muchas veces picos más contundentes en la temporada.
Pero quizás la pregunta correcta que debamos formularnos, ya no solamente los uruguayos sino el mundo entero, deba estar enfocada a un aspecto mucho más general, y mucho más preocupante. La pregunta correcta tal vez sea:
¿Qué va a pasar con la Argentina?
Es verdad que en los últimos tiempos se ha dado una escalada de agresiones hacia nuestro país, que abarcan todas las áreas posibles e imaginables porque hasta el tema del corte de los puentes está otra vez sobre el tapete. Y las decisiones alcanzan características cercanas al ridículo cuando el canciller argentino suspende o mejor dicha traslada, la fiesta de casamiento de su hija que se iba a realizar en nuestro país.
Pero en realidad lo más preocupante es qué va a pasar con nuestros vecinos, hasta qué punto es sustentable el modelo argentino, cuánto tiempo le queda de vida a ésta innovación económico financiera que lleva adelante la Presidente Fernández. Porque también es verdad que la mayoría de las medidas adoptadas en los últimos tiempos comprenden a Uruguay pero también comprenden al resto del mundo.
La decisión que ha asumido Argentina es la de cerrarse al mundo, y poner en acción todos los mecanismos posibles que le permitan impedir la salida de capitales, de divisas, sea por el camino que sea. De allí que establezcan permanentemente restricciones a las salidas al exterior de sus nacionales y a los eventuales gastos que estos puedan realizar. Como contrapartida genera desconfianza dentro y fuera de fronteras, y a nosotros que mantenemos por razones obvias una relación tan estrecha nos pega más que a nadie.
Ha trascendido incluso la noticia que alguien del gobierno del vecino país, habría sugerido anular los pasaportes emitidos o exigir una suerte de reválida a efectos de frenar la salida de personas. Ya a ésta altura empezamos a perder la capacidad de asombro porque lo que nos impacta un día, es inofensivo o menor frente a lo que nos enteramos al siguiente.
El gobierno uruguayo no ha sabido manejarse bien en estos temas. Aparece como sometido, sin capacidad de respuesta firme, como si fuera rehén de algún condicionamiento que no conocemos. Porque si no es así, cómo se explica que en medio de la balacera de medidas negativas con que nos agobia la Argentina, haya decidido enviar al parlamento para su aprobación el Tratado de intercambio de información fiscal y contra la doble tributación?
La verdad es que si nos desconcierta el gobierno argentino, también nos desconcierta el gobierno uruguayo.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Lechuzón Atento |
Cumbres borrascosas |
Con total desparpajo asistimos los uruguayos, hace unos días, a los pedidos de disculpas del Vice-Presidente Danilo Astori y luego del expresidente Tabaré Vázquez.
“Me equivoqué” dijo uno. “Nos equivocamos” retrucó el otro.
¡¡¡¡¡ Qué fácil es “equivocarse” con la plata de los demás y después pedir disculpas y ACÁ NO HA PASADO NADA !!!!!!
Yo me pregunto, ¿qué hace el Sr. Astori aún en su cargo?
Veámoslo desde otra vereda. Supongamos que soy un empresario y que Pérez es mi Gerente de Finanzas. Constato que Pérez hace la vista gorda porque está arreglado con alguien que me está estafando. Y constato que entre los 2 me han estafado en 380 millones de dólares. ¿Qué tengo que hacer? Denunciarlos ¿no? Ahora bien, Pérez va al juez y le dice: ”mire, me equivoque”… Yo pregunto: ¿el juez lo procesa? Y sí, debería procesarlo.
Entonces digo yo: ¿no hay nadie que actúe de oficio? ¿ Astori y el otro equivocado no van a ser llamados a responsabilidad por haberse “equivocado" 2 veces (casinos y PLUNA) con la plata de los uruguayos?
Creo que a las cumbres borrascosas en las que habitualmente nos mete este Gobierno, ahora debemos preocuparnos por este inefable antecedente creado por el Vice-presidente: “me equivoque” y “NO PASA NADA”.
Cualquier uruguayo que diga “me equivoqué”, ¿tiene desde ahora sellada la impunidad por cualquier delito que cometa?, o esto es algo que la ¿Justicia? tiene reservado solo para algunos? Terreno peligroso si los hay.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Carlos Asecas |
No todo es negativo |
El pasado mes de agosto, mi esposa y yo decidimos tomarnos vacaciones, elegiendo como destino Cuba.
In situ pudimos comprobar los buenos comentarios recibidos con respecto a sus hermosos paisajes y la amabilidad de su gente.
Hubo varios elementos que nos llamaron la atención, y sería bueno que los mismos fueran tenidos en cuenta por nuestros gobernantes progresistas, considerando que la isla es un punto de referencia para ellos, que mucho la idolatran pero que en ningún momento he visto que quisieran vivir en ese lugar. Cuando terminó la dictadura en Uruguay y regresaron los exiliados, todos volvían de países capitalistas, ninguno vino de Cuba.
Pude observar que se puede circular por todos lados, a cualquier hora del día y de la noche, sin que suceda nada anormal. Además comprobé y así debe ser, que a la policía se le tiene un respeto total. Aquí en Uruguay un policía recibe más insultos que un juez de fútbol y lo peor de todo es que no pasa nada.
El tráfico de drogas está penado con 20 años de cárcel y no hay libertad anticipada. Además a la persona procesada, el estado le confisca todos los bienes (casa, auto, televisor, heladera,cocina, etc). Considero que en Uruguay habría que agregarle que cuando se ubica una boca de venta de droga, el estado con el uso de una pala mecánica, destruya la vivienda, de modo que quien es propietario sea responsable de lo que se hace en ese lugar. Igual que hace el estado de Israel en Palestina con los familiares de los terroristas.
En las calles no se observa basura tirada, no hay gente pidiendo dinero en los semáforos, tampoco hay personas durmiendo en las calles, no se ven niños en situación de calle, como tampo hay puestos de vendedores ambulantes (cd piratas, lentes truchos y cigarros de contrabando). En resumen no existe actitud permisiva en absoluto y no sucede como acá que tenemos infinidad de leyes que se aplican hacia arriba en la sociedad, pero no hacia abajo.
También le recomendaría al Ministro Olesker que no se mudara a Cuba pues quedaría desempleado, puesto que allí el Estado no le regala nada a nadie; el MIDES no existe. Si Ud. está mas de un año sin trabajar tiene dos posibilidades: o hace trabajo comunitario o va preso.
Por eso considero muy provechoso el viajar, no sólo por el efecto de relax que uno obtiene, sino porque se conocen otras realidades.
Le recomiendo al Presidente Mujica y su grupo que de una vez por todas dejen de lado sus obsoletas ideologías y gobiernen para todos, olvidadando sus resentimientos hacia una parte de la sociedad.

.jpg)
|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|










Prensa Uruguaya e Independiente
http://www.equinoxuruguay.com



|
CINES HOYTS

SEPTIEMBRE 2012

20th Century Fox
firma contrato de distribución
con DreamWorks Animation por 5 años
20th Century Fox, sello líder en la industria del cine, se une a DreamWorks Animation estableciendo una exitosa alianza de entretenimiento animado.
Bajo los términos del presente acuerdo, Fox asumirá las responsabilidades de marketing y distribución en todos sus mercados para todos los largometrajes animados producidos por DreamWorks Animation que sean estrenados entre 2013 y 2017.
Esta exitosa unión sin dudas posicionará al sello como fuerza dominante del entretenimiento animado durante los años por venir.
“Fox es líder de la industria desde hace mucho tiempo, en gran parte gracias a su bien integrado enfoque a la distribución a través de un gran rango de plataformas alrededor del mundo”, dijo Jeffrey Katzenberg, Presidente de DreamWorks Animation. “Jim Gianopulos y Tom Rothman han armado un equipo de distribución de talla internacional y estamos emocionados de aplicar su pericia, robusta infraestructura y recursos internacionales para que las películas de DreamWorks Animation puedan alcanzar su mayor potencial posible en los siguientes cinco años".
Luego del éxito mundial de taquilla marcado por La Era de Hielo 4 -creación de su división Blue Sky Studios- 20th Century Fox suma ahora las producciones El Reino Secreto (Epic) que estrenará en 2013 y Río 2 en 2014 con el mismo estudio.
Por su parte la unión con DreamWorks (estudio creador de las taquilleras franquicias Shrek, Madagascar y Kung Fu Panda) proveerá títulos como THE CROODS, una divertida aventura que nos llevará a la prehistoria. Allí Crug liderará la travesía de su familia más allá de la comodidad habitual después de que su hogar fuera destruido por un terremoto. En su viaje por el desconocido y aterrador mundo, encontrarán un nómade de mente moderna que cautivará al clan y en especial a la hermana mayor. Este film contará con las voces de Nicolas Cage, Ryan Reynolds y Emma Stone y estrenará en USA en Marzo de 2013.
Para Julio de 2013 tendremos el estreno de TURBO (un caracol de jardín con sueños de devenir en el más rápido del mundo, experimenta un accidente que podría llevarlo a cumplir su objetivo) y seguiremos con aproximadamente 3 películas al año desde 2014.
DWA es una compañía de clase mundial con un destacado equipo creativo y ejecutivo. Estamos seguros que la combinación de sus contenidos con nuestras capacidades globales en marketing y distribución darán lugar a una sociedad tremendamente poderosa. Brindemos por ello!
EN LOS CINES
¿QUÉ VOY A HACER CON MI MARIDO?

Meryl Streep y Tommy Lee Jones son Maeve y Arnold Soames, un matrimonio feliz que lleva más de 30 años de casados. Pero lo que desde fuera parece la vida perfecta de un matrimonio adulto, se ha convertido en monotonía y tedio para Maeve quien añora la chispa, la pasión y la lujuria de los comienzos y decide apuntarse a una terapia sexual impartida por un famoso sexólogo (Steve Carell) en una localidad llamada Hope Springs. Arnold, su marido, le acompañará aunque no del todo convencido.
DIRECTOR: David Frankel; GUIÓN: Vanessa Taylor; REPARTO: Meryl Streep, Tommy Lee Jones, Steve Carrell
LA HORA DEL CRIMEN

Sonia es una chica eslovena que abandona su ciudad natal para trabajar de camarera en un restaurante de Italia. En pocos días empezará una relación con Guido, un ex policía que trabaja como guardia de seguridad en una villa fuera de la ciudad pero cuando su amor está en el momento más álgido, Guido muere.
Sonia no sólo se siente triste por la pérdida... también se siente culpable.
DIRECTOR: Giuseppe Capotondi; GUIÓN: Alessandro Fabbri, Ludovica Rampoldi y Stefano Sardo;
REPARTO: Ksenia Rappoport, Filippo Timi, Antonia Truppo, Gaetano Bruno
360

Esta película es una nueva adaptación de "La Ronda", obra teatral de comienzos del S.XX del austríaco Arthur Schnitzler, adaptada para cine en 1950. 360 narra una serie de historias cruzadas de varias parejas en ciudades como Londres, Viena y Denver, donde se forma un círculo de relaciones e infidelidades que progresivamente se irá cerrando.
DIRECCIÓN: Fernando Meirelles; GUIÓN: Peter Morgan; REPARTO: Anthony Hopkins, Jude Law y Rachel Waisz
ABRAHAM LINCOLN:
CAZADOR DE VAMPIROS

Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros explora la vida secreta de uno de los mejores presidentes estadounidenses, y la historia no contada que moldeó a una nación.
Los visionarios realizadores Tim Burton y Timur Bekmambetov le aportan una voz fresca y visceral a la sanguinaria leyenda del vampiro, imaginando a Lincoln el más grande cazador de muertos vivientes de la historia.
DIRECCIÓN: Timur Bekmambetov; GUIÓN: Seth Grahame-Smith; REPARTO: Benjamin Walker, Dominic Cooper, Anthony Mackie, Mary Elizabeth Winstead, Rufus Sewell, Alan Tudyk, , Jimmi Simpson, Jaqueline Fleming, Robin McLeavy
TERROR EN CHERNOBYL

Nuevo film de Oren Peli, creador de Actividad Paranormal. Esta vez, el thriller relata la historia de seis jóvenes que emprenden un viaje de turismo extremo que los lleva a la ciudad de Pripyat, abandonada tras el desastre nuclear de Chernobyl.
Atrapados en la ciudad, descubrirán que no están solos…
DIRECTOR: Bradley Parker; GUIÓN: Oren Peli; REPARTO: Jesse McCartney, Jonathan Sadowski, Dudley Olivia
GHOST RIDER

Título Original: Ghost Rider 2 – 3D
Sinopsis: Nicolas Cage es Johnny Blaze : encontrado por Moreau, un monje fuera de lo común que forma parte de la orden del monasterio de Michael, el ángel guerrero. El monje necesita los talentos especiales de Blaze para localizar a una mujer llamada Nadya y a su hijo Danny, que deben ser protegidos a toda costa ya que tras sus pasos anda Roarke, un viejo conocido de nuestro protagonista. El guión subraya el alma atormentada de Johnny desde su primera aparición. Será un hombre que solo quiere ocultarse y que ve en su poder una maldición. También se centrará en el fondo y en la historia que rodea al Jinete, explicando en más detalle al espectador como este espíritu vengativo aparece más de una vez y con identidades diferentes en cada siglo.
Director: Mark Neveldine, Brian Taylor; Reparto: Nicolas Cage, Ciarán Hinds, Johnny Whitworth, Violante Placido
SERÁS ETERNO COMO EL TIEMPO

120, revela la historia del Club Atlético Peñarol desde la mirada de sus héroes. Jugadores, dirigentes y profesionales cuentan de forma ágil las glorias del Club.
Shay Levert – director del film – realizó los videos motivacionales en la última Copa Libertadores y desde este lugar nos muestra la intimidad del plantel.
Anécdotas, arengas, vestuarios, entrevistas y datos nunca antes contados al hincha permiten comprender el por qué de la grandeza de un Club con tanta historia.
Un Peñarol visto desde adentro, desde las entrañas mismas del sentimiento de quienes lo hicieron Campeón del Siglo XX.
DIRECTOR: Shay Levert; ASISTENTE DE DIRECCIÓN: Ari Carretero; GUIÓN: Shay Levert
ENTREVISTADOS: Óscar Washington Tabárez; Alcides Edgardo Ghiggia; John Harley (hijo); Luis Maidana. Néstor Goncálvez, Pablo Forlán, Ladislao Mazurkiewicz, Walter Olivera, Pepe Herrera, Fernando Morena, Diego Aguirre, Obdulio Trasante, Jorge Villar, Eduardo Pereira, Fernando Álvez, Gregorio Pérez, Carlos Aguilera, José Enrique De los Santos, Gabriel Cedrés, Darío Rodriguez, Tony Pacheco, Pablo Bengoechea y Nicolás Rotundo.
LA ERA DE HIELO 4

Con bastante más de 325.000 espectadores La Era de Hielo 4 ha marcado un nuevo récord en taquilla al convertirse en el film más visto antes, durante y después de las vacaciones de julio. Continuando con el éxito, se perfila como la película más vista en la historia del mercado.
LOS TRES CHIFLADOS

El trío más famoso de la televisión, Curly, Larry y Moe llega al cine con una comedia con gran sentido del humor, en la cual entre otras cosas intentan salvar la casa de su infancia, se ven involucrados en un complot de asesinato y protagonizan un reality show televisivo de gran éxito.
Director: Bobby Farrelly, Peter Farrelly; Guión: Mike Cerrone, Bobby Farrelly; Reparto: Sean Hayes, Chris Diamantopoulos, Will Sasso, Sofía Vergara, Jane Lynch, Jennifer Hudson.
PROMETEO

A ROMA CON AMOR

TREATRO EN SETIEMBRE
4 MUJERES EN CELO

Cuatro Evas desesperan, pues sufren el síndrome de la “mujer en celo”, una enfermedad de estos tiempos. Para reír y divertirse, porque reírse mucho no es pecado.
Esta pieza reúne dos elementos muy importantes, en primer lugar entretiene de excelente manera a hombres y mujeres, tomando ejemplos claros de la convivencia entre ellos y sus pequeños desencuentros afectivos y sexuales, en segundo lugar el producto es muy cuidado en lo artístico, visual y estético logrando esa mezcla de producción teatral que nos asegura una hora y cinco minutos (duración de la obra) de excelente compañía.
La mecánica de la obra nos hace recordar, a la serial emitida hace años atrás llamada “Matrimonios y algo más” de gran éxito en nuestro país y en la vecina orilla.
Las cuatro actrices hacen de forma muy acertada y graciosa una puesta en escena inteligente, caracterizando en más de una oportunidad a diferentes hombres y sus actitudes, a la relación tan complicada pero hermosa que tiene el matrimonio.
El humor, es el gran condimento… la risa el resultado.
Actúan Bettina Bosch, Lilián Delgado, Melanie Was, y Vanesa Castro.
La música también está compuesta por Alfredo Leirós, y el vestuario es de Tammara Benasús, lo cual nos asegura en lo técnico una cuidada puesta.
Viernes 7 y 14 de setiembre a las 21:00 hs.
Precio de entrada $240
Promociones: Discount Bank 2x1
Socio Espectacular 2x1 (cupos limitados).
SE ME TERMINÓ EL AMOR,
ME CASÉ...

''Despúes de la boda, marido y mujer pasan a ser la cara y la cruz de una moneda: no se miran, pero siguen estando juntos''. Una comedia disparatada, donde las situaciones los enredos y la diversión, resultan la mezcla ideal para reírse y disfrutar.
Hacen falta dos personas para que un matrimonio funcione bien y sólo una para que fracase.
Con la actuación de Julio Lachs, Lilián Delgado, Bettina bosch, Alejandra Menéndez y Vanesa Castro.
Dirección general: Alfredo Leirós.
Viernes 21 y 28 de setiembre a las 21:00 hs.
Precio de entrada $240
Promociones: Discount Bank 2x1
Socio Espectacular 2x1 (cupos limitados).

|
CINESHOYTS

PRÓXIMOS ESTRENOS
¡ESTO ES GUERRA!

Título Original: This Means War
Sinopsis: Comedia sobre dos íntimos amigos espías, que se enamoran de la misma mujer y comienzan a competir entre ellos usando las técnicas más sofisticadas de espionaje para sabotearse mutuamente y ganar.
Director: David Gordon Green; Reparto: Reese Witherspoon, Chris Pine, Tom Hardy
 |
|