Edición Nro. 1777 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 6 de septiembre de 2012
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones ACTUALIZACIÓN EDITORIAL_CON_FIRMA SE_DICE AÉREA_PREFERENCIAL AEROPUERTOS AÉREAS REVISTA_DE_PRENSA HOY_ESCRIBEN UN_POCO_DE_HISTORIA TURISMO_POR_EXCEPCIÓN CARTA_DE_LECTORES
EDITORIAL CON FIRMA f
¡La Pluna que los planeó...!
Todas mis sospechas en cuanto al “encangrejamiento” de la gran estafa de PLUNA están comenzando a ser confirmadas por el desarrollo de los acontecimientos. Tal como van las cosas, el propio tratamiento noticioso del tema comienza a languidecer, y la opinión pública, exigida por nuevos escándalos, desvía su atención hacia otros asuntos.
Todo parece tratarse en forma “secreta” y “confidencial”, como le gusta decir al señor Presidente.
El velo del misterio está cayendo sobre el caso PLUNA, su venta y su futuro.
Dada la tradición frenteamplista en materia de ejercicio del poder, no podía ser de otra manera. El gobierno ha inventado la especie, dada la “fragilidad” de las instituciones, que lo mejor es que ciertos asuntos, cuya exposición pública podría hacer demasiado evidentes las gangrenas interiores del sistema, permanezcan convenientemente tapados por el “secreto”, “la discreción” y “la confidencialidad”.
Obviamente, el caso PLUNA es uno de ellos; de los otros ya nos ocuparemos en el futuro.
En verdad, nueve de cada diez uruguayos opinan que “eso va a quedar así”. Ese escepticismo constituye, sin embargo, una verdadera bomba de tiempo colocada en los cimientos del sistema democrático-republicano.
La lenta corrosión de la fe pública en las instituciones del orden político actual es acelerada sin duda, por casos que fortalecen en cada quién la convicción de que la norma constitucional que establece la igualdad de todos ante la ley no obsta, sin embargo, que para el gobierno haya algunos “más iguales” que otros.
A menos que se demuestre científica y no políticamente, que el abrupto cierre de PLUNA obedeció a causas perfectamente verificables, de índole distinta a las de mis sospechas, todas las conjeturas que se apoyen en la existencia de un plan político y turbio tendrán absoluta pertinencia.
Obviamente, en primera instancia, aquellos intereses para los cuales el cierre de PLUNA resulta un problema de suma gravedad, no tanto por lo que económicamente pudiera ser afectado, y que es mucho, cuanto por los intereses políticos y de poder que pudieran ser estremecidos y puestos al desnudo. Obsérvese que mis sospechas no apuntan hacia personas, sino hacia un complejo de intereses.
Ese complejo de intereses puede involucrar, sin dudas, desde los países proveedores hasta los clientes, pasando por intermediarios de toda índole y por mucha gente de poder.
Ahora el gobierno quiere rematar los aviones de PLUNA por un precio fuera de mercado, los cuales seguramente no encontrarán quién puje en el remate por ellos, ni en el remate normal ni a la “holandesa”.
Por otro lado hacen cálculos de cómo van a repartir, y qué van a pagar, con lo recaudado por la venta de las rutas y de los itinerarios.
Vale preguntarse qué parte de las rutas intentarán vender de las que PLUNA tiene desde Uruguay.
El gobierno sabe que está intentando vender humo, pues para efectivizar las rutas con destino Argentina, las mismas deberán ser autorizadas por la Autoridad de Aviación Civil de la Republica Argentina, que es la Administración Nacional de Aviación Civil.
Su administrador es el Dr. Alejandro Agustín Granados, hijo del intendente de Ezeiza. Hace algunas unas semanas se nombró al Dr. Manuel Baladrón como subsecretario de Transporte Aéreo, por arriba del Administrador Nacional de Aviación Civil, el Dr. Granados.
Dentro de su Administración se encuentra la Dirección Nacional de Transporte Aéreo a cargo de la Sra. Paola Tamburelli, que tiene como “responsabilidad primaria” la de controlar en forma eficiente la explotación de servicios aeronáuticos y la actividad comercial de la aviación civil para lograr su desarrollo organizado, bajo los principios de eficiencia, seguridad y economía, acorde con la legislación vigente y recomendaciones internacionales.
Y sus “acciones” son, entre otras, supervisar y controlar la aplicación de normas y regulaciones relacionadas con la habilitación de los Servicios de Transporte Aerocomercial y cumplir con los procedimientos técnicos definidos en la aprobación de las solicitudes de carácter comercial de operadores comerciales nacionales y extranjeros.
Si se lee con detenimiento, entre sus acciones están las relacionadas con las líneas aerocomerciales, o sea conceder los permisos para las rutas e itinerarios.
¿Qué se supone está subastando el Uruguay? ¿Aviones para volar entrecasa?
Detrás de todo está Aerolíneas Argentinas, sostenida y subvencionada por el Estado Argentino.
Las condiciones para una nueva aerolínea o transportador serán siempre aprobadas por esta Dirección Nacional, y conforme a los objetivos que el Estado le defina.
Las rutas y frecuencias son parte de la negociación. Todo transportador que pretenda dar servicios debe tener un Certificado de Operador Aéreo (AOC) otorgado por el país de registro de Empresa, o validado por el país donde pretende operar.
Un posible comprador deberá enfrentarse a los posibles cambios de reglas que establecerá la ANAC a instancias del Estado Argentino, en vista de favorecer el crecimiento de Aerolíneas Argentinas, y no el de una aerolínea uruguaya. Sobre todo en los momentos actuales, en que el gobierno argentino trata de bloquear toda oportunidad de conectividad de Uruguay con el exterior.
Una negación del AOC o de los permisos de rutas o asignación de frecuencias son algunos de los aspectos a los que deberá enfrentarse un posible comprador.
Adicionalmente, el AOC requiere que operador demuestre solvencia económica para mantener la seguridad operacional del material aéreo como la capacitación, manuales y procedimientos.
El operador deberá contar con la certificación de IATA, luego de haber aprobado las auditorias de seguridad operacional, lo cual implica un esfuerzo importante antes de empezar a volar, lo cual, de lograrse, nos transporta, en el mejor de los casos al otoño. El Ministerio de Turismo debería tener muy presente esta circunstancia de cara a la próxima temporada turística.
Finalmente, está el tema de los gremios aeronáuticos que en la Argentina, por razones políticas, están alineados al gobierno en un caso y en oposición en otros, con el agregado de que los operadores aeronáuticos reclaman con insistencia que se establezcan menos frecuencias en aeroparque.
Definitivamente, el trámite final dependerá de los requisitos que, conjugados, confluyen a que no se trate de vulnerar la conveniencia operacional de Aerolíneas Argentinas.
A mi manera de ver, los trámites pueden ser demorados o negados, sin perjuicio de que se establezcan nuevos requisitos en función de la conveniencia de los actores.
¡La PLUNA que los planeó…!
¡Qué novela se armó con este negociado!
Jorge Azar Gómez                                     



ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.








 

 


 

 



 

 

 


Prensa Uruguaya e Independiente
http://www.equinoxuruguay.com






CINES HOYTS

   SEPTIEMBRE 2012

20th Century Fox
firma contrato de distribución
con DreamWorks Animation por 5 años

20th Century Fox, sello líder en la industria del cine, se une a DreamWorks Animation estableciendo una exitosa alianza de entretenimiento animado.
Bajo los términos del presente acuerdo, Fox asumirá las responsabilidades de marketing y distribución en todos sus mercados para todos los largometrajes animados producidos por DreamWorks Animation que sean estrenados entre 2013 y 2017.
Esta exitosa unión sin dudas posicionará al sello como fuerza dominante del entretenimiento animado durante los años por venir.
“Fox es líder de la industria desde hace mucho tiempo, en gran parte gracias a su bien integrado enfoque a la distribución a través de un gran rango de plataformas alrededor del mundo”, dijo Jeffrey Katzenberg, Presidente de DreamWorks Animation. “Jim Gianopulos y Tom Rothman han armado un equipo de distribución de talla internacional y estamos emocionados de aplicar su pericia, robusta infraestructura y recursos internacionales para que las películas de DreamWorks Animation puedan alcanzar su mayor potencial posible en los siguientes cinco años".
Luego del éxito mundial de taquilla marcado por La Era de Hielo 4 -creación de su división Blue Sky Studios- 20th Century Fox suma ahora las producciones El Reino Secreto (Epic) que estrenará en 2013 y Río 2 en 2014 con el mismo estudio.
Por su parte la unión con DreamWorks (estudio creador de las taquilleras franquicias Shrek, Madagascar y Kung Fu Panda) proveerá títulos como THE CROODS, una divertida aventura que nos llevará a la prehistoria. Allí Crug liderará la travesía de su familia más allá de la comodidad habitual después de que su hogar fuera destruido por un terremoto. En su viaje por el desconocido y aterrador mundo, encontrarán un nómade de mente moderna que cautivará al clan y en especial a la hermana mayor. Este film contará con las voces de Nicolas Cage, Ryan Reynolds y Emma Stone y estrenará en USA en Marzo de 2013.
Para Julio de 2013 tendremos el estreno de TURBO (un caracol de jardín con sueños de devenir en el más rápido del mundo, experimenta un accidente que podría llevarlo a cumplir su objetivo) y seguiremos con aproximadamente 3 películas al año desde 2014.
DWA es una compañía de clase mundial con un destacado equipo creativo y ejecutivo. Estamos seguros que la combinación de sus contenidos con nuestras capacidades globales en marketing y distribución darán lugar a una sociedad tremendamente poderosa. Brindemos por ello!
 

EN LOS CINES
360

Esta película es una nueva adaptación de "La Ronda", obra teatral de comienzos del S.XX del austríaco Arthur Schnitzler, adaptada para cine en 1950. 360 narra una serie de historias cruzadas de varias parejas en ciudades como Londres, Viena y Denver, donde se forma un círculo de relaciones e infidelidades que progresivamente se irá cerrando.
DIRECCIÓN: Fernando Meirelles; GUIÓN: Peter Morgan; REPARTO: Anthony Hopkins, Jude Law y Rachel
Waisz

ABRAHAM LINCOLN:
CAZADOR DE VAMPIROS


Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros explora la vida secreta de uno de los mejores presidentes estadounidenses, y la historia no contada que moldeó a una nación.
Los visionarios realizadores Tim Burton y Timur Bekmambetov le aportan una voz fresca y visceral a la sanguinaria leyenda del vampiro, imaginando a Lincoln el más grande cazador de muertos vivientes de la historia.
DIRECCIÓN: Timur Bekmambetov; GUIÓN: Seth Grahame-Smith; REPARTO: Benjamin Walker, Dominic Cooper, Anthony Mackie, Mary Elizabeth Winstead, Rufus Sewell, Alan Tudyk, , Jimmi Simpson, Jaqueline Fleming, Robin McLeavy

TERROR EN CHERNOBYL

Nuevo film de Oren Peli, creador de Actividad Paranormal. Esta vez, el thriller relata la historia de seis jóvenes que emprenden un viaje de turismo extremo que los lleva a la ciudad de Pripyat, abandonada tras el desastre nuclear de Chernobyl.
Atrapados en la ciudad, descubrirán que no están solos…
DIRECTOR: Bradley Parker; GUIÓN: Oren Peli; REPARTO: Jesse McCartney, Jonathan Sadowski, Dudley Olivia

GHOST RIDER

Título Original: Ghost Rider 2 – 3D
Sinopsis: Nicolas Cage es Johnny Blaze : encontrado por Moreau, un monje fuera de lo común que forma parte de la orden del monasterio de Michael, el ángel guerrero. El monje necesita los talentos especiales de Blaze para localizar a una mujer llamada Nadya y a su hijo Danny, que deben ser protegidos a toda costa ya que tras sus pasos anda Roarke, un viejo conocido de nuestro protagonista. El guión subraya el alma atormentada de Johnny desde su primera aparición. Será un hombre que solo quiere ocultarse y que ve en su poder una maldición. También se centrará en el fondo y en la historia que rodea al Jinete, explicando en más detalle al espectador como este espíritu vengativo aparece más de una vez y con identidades diferentes en cada siglo.
Director: Mark Neveldine, Brian Taylor; Reparto: Nicolas Cage, Ciarán Hinds, Johnny Whitworth, Violante Placido 


SERÁS ETERNO COMO EL TIEMPO

120, revela la historia del Club Atlético Peñarol desde la mirada de sus héroes. Jugadores, dirigentes y profesionales cuentan de forma ágil las glorias del Club.
Shay Levert – director del film – realizó los videos motivacionales en la última Copa Libertadores y desde este lugar nos muestra la intimidad del plantel.
Anécdotas, arengas, vestuarios, entrevistas y datos nunca antes contados al hincha permiten comprender el por qué de la grandeza de un Club con tanta historia.
Un Peñarol visto desde adentro, desde las entrañas mismas del sentimiento de quienes lo hicieron Campeón del Siglo XX.
DIRECTOR: Shay Levert; ASISTENTE DE DIRECCIÓN: Ari Carretero; GUIÓN: Shay Levert 
 ENTREVISTADOS: Óscar Washington Tabárez; Alcides Edgardo Ghiggia; John Harley (hijo); Luis Maidana. Néstor Goncálvez, Pablo Forlán, Ladislao Mazurkiewicz, Walter Olivera, Pepe Herrera, Fernando Morena, Diego Aguirre, Obdulio Trasante, Jorge Villar, Eduardo Pereira, Fernando Álvez, Gregorio Pérez, Carlos Aguilera, José Enrique De los Santos, Gabriel Cedrés, Darío Rodriguez, Tony Pacheco, Pablo Bengoechea y Nicolás Rotundo.

LA ERA DE HIELO 4

Con bastante más de 325.000 espectadores La Era de Hielo 4  ha marcado un nuevo récord  en taquilla al convertirse en el film más visto antes, durante y después de las vacaciones de julio. Continuando con el éxito, se perfila como la película  más vista en la historia del mercado.

LOS TRES CHIFLADOS


El trío más famoso de la televisión, Curly, Larry y Moe llega al cine con una comedia con gran sentido del humor, en la cual entre otras cosas intentan salvar la casa de su infancia, se ven involucrados en un complot de asesinato y protagonizan un reality show televisivo de gran éxito.
Director: Bobby Farrelly, Peter Farrelly; Guión: Mike Cerrone, Bobby Farrelly; Reparto: Sean Hayes, Chris Diamantopoulos, Will Sasso, Sofía Vergara, Jane Lynch, Jennifer Hudson.
PROMETEO


A ROMA CON AMOR


TREATRO EN SETIEMBRE
4 MUJERES EN CELO

Cuatro Evas desesperan, pues sufren el síndrome de la “mujer en celo”,  una enfermedad de estos tiempos. Para reír y divertirse, porque reírse mucho no es pecado.
Esta pieza reúne dos elementos muy importantes, en primer lugar entretiene de excelente manera a hombres y mujeres, tomando ejemplos claros de la convivencia entre ellos y sus pequeños desencuentros afectivos y sexuales, en segundo lugar el producto es muy cuidado en lo artístico, visual y estético logrando esa mezcla de producción teatral que nos asegura una hora y cinco minutos (duración de la obra) de excelente compañía.
La mecánica de la obra nos hace recordar, a la serial emitida hace años atrás llamada “Matrimonios y algo más” de gran éxito en nuestro país y en la vecina orilla.
Las cuatro actrices hacen de forma muy acertada y graciosa una puesta en escena inteligente, caracterizando en más de una oportunidad a diferentes hombres y sus actitudes, a la relación tan complicada pero hermosa que tiene el matrimonio.
El humor, es el gran condimento… la risa el resultado.
Actúan Bettina Bosch, Lilián Delgado, Melanie Was, y Vanesa Castro.
La música también está compuesta por Alfredo Leirós, y el vestuario es de Tammara Benasús, lo cual nos asegura en lo técnico una cuidada puesta.

Viernes 7 y 14 de setiembre a las 21:00 hs.

Precio de entrada $240

Promociones: Discount Bank 2x1
Socio Espectacular 2x1 (cupos limitados).


  SE ME TERMINÓ EL AMOR,
ME CASÉ...

''Despúes de la boda, marido y mujer pasan a ser la cara y la cruz de una moneda: no se miran, pero siguen estando juntos''. Una comedia disparatada, donde las situaciones los enredos y la diversión, resultan la mezcla ideal para reírse y disfrutar.
Hacen falta dos personas para que un matrimonio funcione bien y sólo una para que fracase.
Con la actuación de Julio Lachs, Lilián Delgado, Bettina bosch, Alejandra Menéndez y Vanesa Castro.
Dirección general: Alfredo Leirós.

Viernes 21 y 28 de setiembre a las 21:00 hs.

Precio de entrada $240

Promociones: Discount Bank 2x1
Socio Espectacular 2x1 (cupos limitados).

 

CINESHOYTS

PRÓXIMOS ESTRENOS

¡ESTO ES GUERRA!

Título Original: This Means War
Sinopsis: Comedia sobre dos íntimos amigos espías, que se enamoran de la misma mujer y comienzan a competir entre ellos usando las técnicas más sofisticadas de espionaje para sabotearse mutuamente y ganar.
Director: David Gordon Green; Reparto: Reese Witherspoon, Chris Pine, Tom Hardy

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.