Edición Nro. 1757 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 10 de mayo de 2012
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones EDITORIAL_CON_FIRMA SE_DICE ALGO_MÁS_QUE_UN_SE_DICE HOY_IMPORTA AÉREA_PREFERENCIAL AÉREAS AEROPUERTOS INFORME_ESPECIAL ESPACIO_DE_AMADEUS HOY_ESCRIBEN
HOY ESCRIBEN f
Jorge Azar Gómez - Ex representante de Uruguay ante ONU
Enano llorón y nabo del Mercosur
El 22 de marzo, el señor Presidente de la República don José Mujica, por medio de la prensa comunicaba a la población y a los inversores, que el Tratado de Intercambio de información tributaria con Argentina y para eliminar la doble tributación en el comercio con Argentina, lo tenía “encajonado” en su escritorio del 710 de la Plaza Independencia hasta que no se solucione el problema de las trabas comerciales con Argentina.
No habían pasado unas semanas y como era de suponer, fiel a sus estados de ánimo, luego de venir de Brasil, el Presidente Mujica ordenó se concretara su firma, y fue así que, casi a escondidas, a puertas cerradas y con vergüenza, las autoridades uruguayas firmaron el acuerdo, el cual ahora pasará al debate parlamentario.
El presidente Mujica continuamente y a un ritmo casi cronométrico se ha subido al péndulo y oscila con su vaga estrategia entre Brasil, donde nos califican como "el enano llorón" del Mercosur, que cada vez que tenemos un problema, volamos a pedir alguna monedita.
Mujica, no tiene bien claro, que los poderes y estrategias de Itamaratí rodean el Palacio del Planalto y son más poderosas e impiden que la  presidente de Brasil , Dilma Vana Rousseff , pueda ser expeditiva en sus respuestas a los requerimientos del presidente Mujica.
Con algunos logros en su mochila, Mujica subió al péndulo y se dedicó a elaborar un plan para acercarse a Argentina, que no había visto con buenos ojos el acercamiento a Brasil.
Así como en Brasil nos califican como el “enano llorón”, en Argentina se tiene a Uruguay como el “enano nabo” del Mercosur, a quien con una palmadita en la espalda de su Pepenano , la Blankanieves argentina (Cristina Fernández Wilhelm de Kirchner) le saca lo que quiere.
Y así fue, con una palmadita a Mujica  y unos picoteos al enano Almagro, gran representante del "enanismo nabo", nos hicieron firmar el acuerdo, mientras ellos mandaban a sus “punteros” a colaborar con el corte del puente que hicieron los piqueteros el domingo 29 de abril, se hacían mas fuertes los controles en la frontera para que ciudadanos argentinos no puedan pasar su dinero a Uruguay, el embajador argentino en Montevideo, Dante Dovena, quien debe cerrar la boca o cambiar de boca, en épicas e hípicas declaraciones, esgrimió reflexiones agraviantes y atropelladas para con nuestro País.
Sumemos a esto los problemas con los dragados, los puertos, la energía y como dije antes el potencial corte del envío de gas.
Se informa que las exportaciones a Argentina cayeron 19,6% en abril debido a las trabas que aplica ese país, que corremos el riesgo de que nos corten el envío de gas como lo están haciendo con las empresas locales, en los tres primeros meses del año, Argentina ha aplicado una "discriminación negativa" a las importaciones del rubro vestimentas provenientes de Uruguay y aún hay 120 licencias trancadas por un valor de US$ 6,5 millones, que seguramente cuando las liberen, las prendas estarán fuera de temporada para su colocación.
Argentina se encaprichó y “encajonó” los informes que indican que UPM no contamina y que el Riachuelo contamina y envenena a los habitantes de la zona, el “enano nabo” no tiene armas para hacer públicos esos informes, porque el gobierno de Argentina interpreta a su antojo un acuerdo que en su momento Mujica calificó como histórico y yo lo califiqué como un acuerdo de historietas.
Ante estas situaciones, como podemos imaginar que Argentina hará un uso “prudente” del acuerdo de intercambio de información tributaria que firmó con Uruguay, al tiempo que serán “selectivos” a la hora de pedir datos de empresas o ciudadanos argentinos con activos en el país.
Emulando a Hitler, el Gobierno de la Nación de Argentina emite un spot publicitario donde mezcla el deporte con la política, enlodando el espíritu deportivo de las olimpiadas , spot que es repudiado por el Comité Olímpico Internacional , por todos los comités olímpicos de los países participantes y por el mundo deportivo en general.
Argentina no es creíble para el mundo y al día de hoy tiene en vigencia 191 trabas a las importaciones , siendo en el mundo el país que más medidas vigentes tiene y además en el momento en que Argentina está cuestionada en el G20 y en la OCDE, Uruguay rubrica el acuerdo tributario.
En Punta del Este ya se han caído y/o suspendido más de 10 proyectos de inversión por muchos millones de dólares, mucho de ellos están devolviendo el dinero de las reservas de las propiedades a los promitentes compradores.
¿Hizo el gobierno una evaluación de los negocios que se están cayendo por este apresurado “firmazo”? . ¿Se planificó que se va a hacer con los desocupados que deje la industria de la construcción en los próximos meses y que no son oriundos de la zona?
¿Calibró el gobierno el grado de inseguridad que puede significar esta situación para nuestro principal balneario?
Seguramente que nada de esto se analizó ni por parte de la “izquierda mortadela” ni por los estudiosos de la “izquierda caviar”, es que las elecciones en el Frente Amplio son más importantes que los intereses del País.
Uruguay se jugó todo, emocionalmente, ideológicamente, irresponsablemente y para ser generoso diría que ingenuamente, dado que Argentina puede interpretar este acuerdo como se le dé la gana, pues hay puntos ambiguos y esos puntos son los que están frenando a los inversores, que saben que puede aplicar este acuerdo, como expropió YPF, pisando la Constitución y no respetando los procedimientos internacionalmente acordados para este tipo de operaciones.
Por eso nos preguntamos como hará Uruguay para evitar que Argentina orqueste “expediciones de pesca” y pida datos al barrer.
Sabemos que la AFIP argentina actúa en forma dictatorial, como su gobierno, por lo que podrá recalcular impuestos a los bienes personales por los últimos cinco años, como consecuencia de la información que le aporte Uruguay.
Solo nos queda confiar en nuestro Parlamento para que con tiempo pueda analizar, revisar y estudiar este acuerdo, sobre todo en lo que respecta al secreto bancario y a la retroactividad de la información.
Por otro lado, no nos imaginamos al Partido Comunista , a los radicales del Frente Amplio ,al MPP, a los Socialistas, y los demás grupos de izquierda que siempre despotricaron y manifestaron estrenduosamente, a nivel nacional e internacional, contra las políticas impuestas por el FMI, el G20, la OCDE, el BID, etc., avalando con su voto este  acuerdo impuesto por Argentina, el G20 y la OCDE, cuando pase al debate parlamentario , acuerdo que es severo con la evasión fiscal pero que es generoso con el dinero originado por la corrupción, la droga y el crimen organizado sobre el cual no hace referencia…..vaya paradoja o será sentido de supervivencia y se estarán curando en salud?
También va a ser duro en el Congreso de Argentina  el debate de este acuerdo, pues no debemos olvidar que un alto porcentaje de sus integrantes, refugian sus “ahorros” en Uruguay, ¿votarán contra sus intereses?
Sabemos que la justicia uruguaya es seria y que en ella podemos confiar, por lo menos es algo que nos puede asegurar que en Uruguay se gestionarán los pedidos de información que la justicia considere que se ajustan al acuerdo.
Por ahora no me cabe más que reiterar lo que reza la frase: "La dignidad de los Orientales no tiene precio...” Mujica ya la vendió.
Michael S. Castleton- Bridger
Dulces privilegios de la senectud
La real academia define senectud como ese período en la vida de los mortales que sigue a la madurez.
La senectud trae por definición la tristeza de un ciclo vital que se acaba pero, a su vez, trae o debería traer sabiduría, pundonor y mesura en todas las cosas.
Para algunos no parecería ser así. Para algunos que peinan canas y que por desgracia ocupan cargos de responsabilidad en el concierto nacional parecería que la senectud sólo trae resentimiento, revanchismo e irresponsabilidad.
Me refiero a declaraciones recientes del matrimonio Mujica – Topolansky que no han hecho más que resaltar cómo este matrimonio tan militante y tan político se ha quedado en los tiempos.
Por un lado la Sra. Toplansky Saavedra manifestó en Buenos Aires que su aspiración sería que nuestras fuerzas armadas acompañaran ideológicamente y por ende fácticamente al Frente Amplio en el poder.
Estas declaraciones están reñidas con la esencia misma de nuestra república y reflejan una mentalidad dictatorial y totalitaria solamente presente en regímenes neo-estalinistas como el Cubano. El que piensa así ni es demócrata ni en el fondo juega por las reglas de la democracia. Esto es muy grave cuando de una senadora de la república se trata.
En el caso del Sr. Mujica Cordano que ya nos tiene un tanto acostumbrados a sus extemporáneas cavilaciones soprendió a todos con sus declaraciones respecto a que los residentes de Pocitos y Carrasco deberían subsidiar algunos residentes de nuestra campaña.
Lo primero que surge a la mente es que justamente para eso fines están los impuestos. Lo segundo es que en términos generales los que están en nuestra campaña es porque les gusta esa vida y se adaptan muy bien a sus no pocos privilegios como  también a sus desgracias.
Lo tercero sería que algún residente del los aledaños del Cerro con una propiedad rural que vale más de U$S 300.000 e ingresos familiares por más de 400.000 mil pesos mensuales están mucho mejor que muchos residentes supuestamente privilegiados de la capital para subsidiar residentes en nuestra campaña en caso de ser necesario. Cosa que no es.
Tonteras de la senectud. El problema es quien las manifiesta.
No es buena cosa en un país que se supone serio, que figuras representativas como lo es este matrimonio salgan a decir lo primero que les viene a la mente reflejando viejas quimeras que no quieren o no pueden superar.
La edad da ciertos privilegios, como decir lo que uno piensa. Sin embargo, estos privilegios se terminan ante la responsabilidad  inherente a los altos cargos de la nación.
El matrimonio Mujica Cordano- Topolansky Saavedra debería recordar algo tan sencillo.
Pensándolo bien, quizás sea la senectu .
Mala cosa para los orientales.
Francisco Gallinal - Senador de la República
Rebaja del IVA
El Frente Amplio se comprometió durante la campaña electoral a reducir en dos puntos la tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA), que tanto afecta a todos los que vivimos en el Uruguay. Si habitualmente en éstas columnas cuestionamos la política fiscal del gobierno y señalamos como excesivos y absurdos muchos de los impuestos que hoy pesan sobre la economía nacional, buena cosa es –dijera Wilson- que también tengamos la honestidad de destacar cuando se da un paso en el sentido contrario. Que buena falta hace porque es muy pesada la carga impositiva que pesa sobre la población y muy especialmente sobre los salarios y las jubilaciones.
No es, lamentablemente, una rebaja del IVA lisa y llana. No va a significar que de la noche a la mañana pasemos a pagar un iva del 20% en lugar del 22 actual. Lo que sería el ideal además de que ese y no otro fue el compromiso asumido pero, bueno, peor sería que todo quedara como está. Es una rebaja del iva que tiene algunas peculiaridades y que seguramente le va a llevar algún tiempo al gobierno para ponerlo en vigencia, y a la población para aprender a beneficiarse del descuento.
Pero antes de aclarar un poco más el alcance, digamos que sí se va a producir una eliminación total del iva para los beneficiarios del MIDES. En efecto, para quienes consumen con la tarjeta que otorga dicha Secretaría de Estado el iva se va a eliminar en su totalidad lo que nos parece correcto. Quizás no sea lo ideal desde el punto de vista técnico, pero sí va a significar un beneficio original e importante para quienes viven con mayores dificultades, para los sectores más carenciados de la población. Sería bueno que simultáneamente el gobierno, como bien lo dice la conocida frase, vaya también “enseñando a pescar”.
Respecto al régimen general que va a rebajar en dos puntos la tasa, digamos que podrán ser beneficiarios de dicho descuento o alivio todos aquellos que hagan sus compras por medios electrónicos, a través de instrumentos que registren la operación. De manera que  simultáneamente a la rebaja del impuesto se de un aumento de la recaudación porque evidentemente el registro electrónico que conlleva la compra no admite evasión de impuestos.
Si bien en el Uruguay la cantidad de tarjetas de crédito que se encuentran en circulación es elevada, no sucede lo mismo con la cantidad de usuarios que en términos porcentuales es extremadamente baja. Muchas tarjetas pero pocos usuarios es la realidad nacional de allí que sea necesario difundir el uso de tarjetas de crédito. Y simultáneamente aumentar la cantidad de instrumentos a través de los cuales se puedan hacer las compras.
¿Qué significa aumentar los instrumentos? Poner a disposición del consumidor, y también del vendedor, formas de cancelación de obligaciones, formas de pago, que admitan el registro pero que también garanticen que detrás de ese pago existe un fondo que respalda la operación.  Se está pensando en tarjetas de crédito de un origen distinto al que hoy existen en plaza, se está pensando también en el pago a través del celular, en fin, la idea es que existan múltiples alternativas de manera que no sea solamente un círculo privilegiado y restringido el que se beneficie del iva al 20%.
Paralelamente las empresas emisoras de tarjetas de crédito se han comprometido a reducir en forma importante sus comisiones. Lo que nos resulta además de lógico, bienvenido. Porque la medida que va a aplicar el gobierno va a impactar fuertemente en el uso de las tarjetas y por ende, en los capitales que se manejen a través de las mismas.
El propio gobierno, una vez aprobada la ley, será el que determinará la fecha de entrada en vigencia. Necesita tiempo para crear y poner en práctica todos estos medios de pago y luego será la propia experiencia la que nos dirá de qué manera se puede universalizar este beneficio. Que reiteramos, lo lógico, lo mejor, sería que consistiera en una sencilla disminución del iva sin limitantes de ninguna naturaleza. Pero lo que el gobierno está dispuesto a dar es eso y lo vamos a apoyar.
Ricardo Puglia
Que el letrista no se olvide...
  • ...de Osvaldo Laport !!!
Escribí durante los últimos días del pasado mes de septiembre de 2008 sobre la grave situación que atraviesa una empresa del sector textil, única en el país – con casi 400 funcionarios - y de todos los uruguayos, Agolan S.A. – ex Campomar & Soulas – propiedad 100% de la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND).
“Por lo visto a nadie llama la atención que una empresa dé pérdidas durante los tres últimos años, sea pública en su capital y haya estado presidida por el actual Ministro de Economía desde la CND. El cierre primario al 30/09/08 confirma una pérdida de us$ 1,7 millones, que si descontamos el subsidio de CND por us$ 500 mil, la pérdida neta sería de us$ 1,2 millones.
Las pérdidas como las ganancias siempre tienen explicaciones, pero en este caso vamos a intentar aclarar algunas pérdidas que pudieron haberse evitado:
- Antes de la llegada del nuevo Gerente de Producción oriundo de los pagos de Juan Lacaze, con un salario de us$ 7.000 mensuales, propuesto por el amigo letrista, Agolan realizó en todo el año 3.600 horas extras, mayoritariamente en el sector mantenimiento. Desde noviembre 2007 hasta el 30 de agosto 2008, las horas extras pasaron a 34.000 y los domingos – cuentan los funcionarios – era fácil ver en la planta industrial entre 90 y 95 de ellos deambulando, eso sí, todos con derecho a que la empresa les proveyera una milanesa al pan y un refresco, genialidad de la ex Gerente, hoy caída en desgracia y llamada sólo Jefa de Personal.
- En el mes de abril de 2007, la fábrica produjo su record histórico, 206.000 mts. de telas. Con el nuevo Gerente, hoy ya renunciado nunca se pasó la cifra 110.000 mts. mensuales. En agosto 2008, con el aditivo de 5.000 horas extras se produjeron 77.000 mts. Pasó de ser una industria textil a una industria de horas extras pagadas por todos los uruguayos. Estribillo para la Retirada .......... Viva el País Productivo ¡!!!!!!!!!!!
- 2008 comenzó con serios problemas de calidad y muchos reclamos de clientes, pasando a tener retrasos en las entregas por más de 50 días. Es decir, muchas veces fuera de temporada, cuadros torcidos, colores mal aplicados, ancho fuera de medida, encogimiento de las telas fuera de los estándares. Consecuencia, se realizaron las notas de créditos por reclamos – más pérdidas - y muchas exportaciones salieron vía aérea con el pago del flete a cargo de Agolan como producto del retraso en la entrega.
- Ni hablar de un reclamo por casi us$ 300.000 de su mejor cliente en una partida enviada a Guatemala pendiente de resolución y que veremos reflejados los negativos resultados en el próximo ejercicio.
- El año pasado al letrista se le ocurrió una brillante idea. Se fue a Buenos Aires en Misión de secreto de Estado a contactarse con el artista Osvaldo Laport – votante de Nin - y le dijo, no vengo a pedirte nada sino a darte porque nosotros los artistas somos así y ya que vos sos de Juan Lacaze quiero ofrecerte hacer una línea de ropa con tu nombre pero con tela de Agolan. Imaginen calzoncillos de velour o de melton. Se contrató una diseñadora industrial, se realizaron los diseños y fue 2 o 3 veces más a Buenos Aires. El paño de invierno no sirvió para la línea de calzoncillos y todo el brillante y fabuloso empuje fue abandonado por las altas temperaturas del verano y el consejo de los médicos.
- Ahora, ya con otro nuevo Gerente de Producción todo fue aclarado. En su primer reunión con el personal les explicó que no tiene ninguna experiencia en el cardado de lanas. Si señora, Ud. y yo pagaremos la capacitación del nuevo Gerente. Sic ¡!!!!!
- Quien sustituyó al Jefe de Mantenimiento, es ahora el Gerente de Mantenimiento. Los 15 días que la fábrica estuvo de licencia no se tocó ninguna máquina por lo cual no se hizo ningún mantenimiento. El personal comenta que no sabe de máquinas.
Algo deberíamos hacer los uruguayos por la empresa Agolan S.A., propiedad de todos nosotros, ¿o debemos permanecer con los brazos cruzados esperando que la cierren por la nefasta administración perniciosa de los últimos tres años y la culpa la tenga la crisis financiera internacional? Son 400 familias en Juan Lacaze.
Por lo actuado, el gobierno cívico-sindical hasta el presente (2012), todo parece indicar que sólo se resuelve con dinero, - vía subsidios - olvidándonos de ser competitivos, innovadores, eficientes y productivos:
“Economía capitalizó la CND por las pérdidas en Agolán (El País 7/05/2012)
El Ministerio de Economía capitalizó con $ 49.194.066 a la Corporación Nacional para el Desarrollo por las pérdidas en su patrimonio producidas a raíz de su participación en la textil Agolán. La ley permite capitalizar por hasta el 50% de las pérdidas generadas en 2011 y 25% de las de 2012. Las pérdidas generadas fueron por $ 98.388.132.”



ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.






 

 


 

 



 

 

 


Prensa Uruguaya e Independiente
http://www.equinoxuruguay.com






CINES HOYTS

  MAYO 2012
EN LOS CINES

EL ÁRBOL DE LA VIDA

Título Original: The Tree of Life
Sinopsis: Jack (Hunter McCracken) es un niño que vive con sus hermanos y sus padres en la norteamérica de los años cincuenta. Mientras que su madre (Jessica Chastain) encarna el amor y la ternura en el seno familiar, su padre (Brad Pitt) representa la severidad, pues se cree obligado a enseñarle a enfrentarse a un mundo hostil. Así, este viaje que comienza con la pérdida de la inocencia llegará hasta nuestros días, con Jack ya adulto (Sean Penn) recordando ciertos momentos trascendentes de su infancia, y la influencia de éstos en lo que él es ahora, y en lo que representa en su vida espiritual el recuerdo de su familia.
Director: Terrence Malick; Reparto: Brad Pitt, Sean Penn, Jessica Chastain


TITANIC

La película multi-ganadora de premios Oscar del director James Cameron vuelve a navegar en los cines; en ésta ocasión en 3D. Es la poderosa épica, estelarizada por Leonardo DiCaprio y Kate Winslet, que cautivó a las audiencias a nivel mundial y se convirtió en mayor éxito de taquilla de todos los tiempos. La impactante y romántica historia sobre dos apasionados amantes a bordo de un crucero trasatlántico que se hundió en 1912, tocó una fibra sensitiva en todas las audiencias a nivel mundial y se ganó un lugar en la historia cinematográfica.
DIRECTOR: James Cameron ;REPARTO: Leonardo DiCaprio, Kate Winslet, Billy Zane, Kathy Bates, Frances Fisher, Bernard Hill, Jonathan Hyde, Danny Nucci, David Warner, Bill Paxton, Gloria Stuart, Victor Garber


ESPEJITO ESPEJITO


 Uno de los cuentos más queridos de todos los tiempos, cobra vida en “Espejito Espejito”, un increíble film protagonizado por Lily Collins, como Blancanieves, y la ganadora del Oscar ®, Julia Roberts como la malvada Reina. Un relato divertido del clásico cuento de hadas.
Después de la desaparición del Rey, su mujer despiadada toma el control del reino, manteniendo escondida en el palacio a su hijastra de 18 años de edad, la hermosa Blancanieves. Pero cuando la princesa atrae la atención de un príncipe azul y rico, la reina celosa destierra a la niña en un bosque cercano. Acogida por un grupo de enanos rebeldes pero de buen corazón, Blancanieves se transforma en una mujer joven y valiente decidida a salvar a su país de la Reina. Con el apoyo de sus nuevos amigos, se pone en acción para reclamar su derecho y recuperar al príncipe en esta mágica aventura que atrapará los corazones y la imaginación del público La malvada madrastra, mata a su marido y destruye el reino. Blancanieves reclutará entonces una pandilla de siete valientes enanitos para recuperar el trono.
Director: Tarsem Singh; Guión: Melisa Wallack, Jason Keller; Reparto: Julia Roberts, Lily Collins, Sean Bean, Armie Hammer, Nathan Lane, Michael Lerner, Mare Winningham, Mark Povinelli, Jordan Prentice, Danny Woodburn, Sebastian Saraceno, Ronald Lee Clark, Martin Klebba, Joey Gnoffo.

LA DAMA DE NEGRO

Arthur (Daniel Radcliffe), un joven abogado cuya empresa lo envía a un lugar remoto para vender la casa de un cliente que acaba de fallecer. Pero lo que parecía ser algo rutinario, tropieza con ciertas dificultades: los vecinos se niegan a hablar sobre la casa o a acercarse a ella; además, nadie está dispuesto a admitir la existencia de una mujer de negro que él está seguro de haber visto.
DIRECTOR: James Watkins; GUIÓN: James Watkins: REPARTO:Daniel Radcliffe, Ciarán Hinds, Roger Allam, Sophie Stuckey, Janet McTeer, Shaun Dooley


LOS JUEGOS DEL HAMBRE

Cada año, en las ruinas de lo que una vez fue Estados Unidos, el Capitolio de la nación Panem obliga a sus doce distritos a enviar un chico y una chica a competir en los Juegos del Hambre.
Un castigo distorsionado a raíz de una rebelión pasada y una táctica de intimidación del actual gobierno, Los Juegos del Hambre es un evento que se televisa a nivel nacional en el que Tributos deben luchar entre sí hasta que sólo uno sobreviva.

Katniss Everdeen, de dieciséis años, se ofrece de manera voluntaria para participar en los Juegos en el lugar de su hermana menor y se ve obligada a confiar en sus agudos instintos así como en las enseñanzas del antiguo vencedor, Haymitch Abernathy, rara vez sobrio, al competir con Tributos altamente entrenados, quienes, durante toda su vida, se han estado preparando para estos Juegos.Si Katniss piensa en regresar a su hogar Distrito 12 alguna vez, deberá tomar decisiones imposibles, deberá decidir entre sobrevivencia y humanidad, entre vida y amor.
País: USA; Director: Gary Ross; Guión: Novela: Suzanne Collins; Reparto: Jennifer Lawrence, Elizabeth Banks, Stanley Tucci, Josh Hutcherson, Liam Hemsworth, Woody Harrelson,
Donald Sutherland, Toby Jones, Lenny Kravitz, Wes Bentley, Paula Malcomson, Isabelle Fuhrman


LA SUERTE ESTÁ EN TUS MANOS

El cantautor Jorge Drexler debuta en la pantalla grande y protagoniza junto con Valeria Bertuccelli LA SUERTE EN TUS MANOS, una comedia romántica acerca del destino y las oportunidades, dirigida por Daniel Burman. LA SUERTE EN TUS MANOS se enfoca en el periplo de Uriel (Drexler), un hombre divorciado y padre de dos hijos, que trabaja en la financiera heredada de su familia y se encuentra en un período de descontento con la vida. Hasta que un día, gracias al póker –un juego que, con sus reglas claras y objetivos precisos, lo conecta con sus deseos- se rencuentra con su novia de la juventud, Gloria (Bertuccelli), quien está recién llegada de Francia, donde acaba de terminar una relación. Enamorado, renovado y con la filosofía del póker como guía, Uriel entiende que está ahora ante sus mejores cartas y que volver a intentarlo, pese a los riesgos y el miedo al fracaso, es un imperativo vital.
País: Argentina; Director: Daniel Burman; Guión: Daniel Burman; Reparto: Jorge Drexler, Valeria Bertucelli, Norma Aleandro, Luis Brandoni, Gabriel Schultz.

EL ARTISTA

Arrasó con los Oscar, y ganadora de 3 premios a los Globos de Oro por mejor película, mejor actor en comedia/musical y mejor banda sonora llega al cine: El Artista. Hollywood, 1927.
George Valentin es una gran estrella del cine mudo a quien la vida le sonríe. Pero, con la llegada del cine sonoro, su carrera corre peligro de quedar sepultada en el olvido. Por su parte, la joven actriz Peppy Miller, que empezó como extra al lado de Valentin, se convierte en una estrella del cine sonoro.
País: Francia; Director: Michel Hazanavicius; Guión: Michel Hazanavicius; Reparto: Jean Dujardin, Bérénice Bejo, James Cromwell, John Goodman, Penelope Ann Miller, Missi Pyle, Malcolm McDowell, Joel Murray, Ed Lauter, Beth Grant, Bitsie Tulloch, Ken Davitian


CERRO BAYO

Sinopsis: La temporada de esquí se acerca en un pueblo patagónico al pie del Cerro Bayo, pero su ritmo tranquilo se altera cuando Juana Keller, la matriarca de una particular familia, intenta suicidarse. Mientras permanece en coma, sus hijas, yernos y nietos, verán sus vidas modificarse a partir del incidente despertando lo peor y lo mejor de cada uno de ellos.
Director: Victoria Galardi; Reparto: Adriana Barraza, Inés Efron, Verónica Llinás, Nahuel Pérez Biscayart, Guillermo Arengo, Marcela Kloosterboer, Julio Arrieta, Eugenia Alonso, Adela Gleijer, Nicolas Silberg, Elisa Carricajo, Juan Barberini



ESTO ES GUERRA

Dos agentes de la CIA (Chris Pine y Tom Hardy), grandes amigos desde la infancia, se enfrentarán al enamorarse de la misma mujer (Reese Witherspoon). Su amistad desaparecerá y  en lugar de trabajar en equipo enfrentando enemigos internacionales utilizarán sus habilidades y tecnología  para competir mano a mano. Esta batalla de proporciones épicas pondrá en jaque a la ciudad de Nueva York.
País: USA; Director: Joseph McGinty Nichol  - “McG”; Guión: Tim Dowling, Burr Steers, Marcus Gautesen; Reparto: Chris Pine, Reese Witherspoon, Tom Hardy, Til Schweiger, Chelsea Handler, Angela Bassett.

PODER SIN LÍMITES

Tres estudiantes de secundaria realizan un increible descubrimiento que les permite desarrollar poderes más allá de su propia comprensión. Aun cuando comienzan a controlar sus poderes y empezar a usarlos para su ventaja, sus vidas pronto se salen de control ya que la parte oscura de estos poderes comienza a apoderarse de la situación.
Director: Jay Alaimo; Reparto: Milla Jovovich, Kate Mara, Justin Long


UN ZOOLÓGICO EN CASA

Título Original:We Bought a Zoo
Sinopsis: Situado en el sur de California, un padre muda a su joven
familia al campo para renovar y volver a abrir un zoológico en
problemas.
Director: Cameron Crowe; Reparto: Matt Damond, Scarlett Johansson, Elle Fanning, Patrick Fugit.


MINI ESPÍAS 4

Título Original: Spy Kids: All the Time in the World
Sinopsis: Robert Rodriguez vuelve a ponerse tras las cámaras para
dirigir 'Spy Kids 4', que llegará a las salas en 2011 y en 3D.
Una espía retirada es convocada a regresar a la acción y a comenzar una conexión con sus nuevos "hijastros". Ella los invitará a sumarse a una aventura con el objetivo de detener al malvado Timekeeper que busca conquistar al mundo.
Director: Robert Rodríguez; Reparto: Jessica Alba, Danny Trejo, Alexa Vega


LA PROFECÍA DEL 11 / 11 / 11

Sinopsis: Thriller de terror escrito por el mismo Bousman (Saw) que se
rodará en Barcelona, y que está basado en una teoría de la
numerología que asegura que el 11 es una alerta de los ángeles
guardianes que, a lo largo de la historia, han tratado de comunicarse
con los humanos. En la fecha del título se abrirá una puerta y algo de
otro mundo pasará al nuestro.
Director: Darren Lynn Bousman
Reparto: Michael Landes, Wendy Glenn, Timothy Gibbs


LOS DESCENDIENTES

El genial intérprete se alzó con el premio de mejor actor dramático de la 69 edición de los Globos de Oro por su gran trabajo en "The Descendants"
Sinopsis: Después de que su mujer sufra un accidente, Matt King (George Clooney), un marido indiferente y padre de dos hijas, se encuentra obligado a re examinar su pasado y reconfigurar a su futuro , mientras intenta recuperar la relación con hija.
Director: Alexander Payne; Reparto: Clooney, Judy Greer, Shailene Woodley, Matthew Lillard, Beau Bridges, Robert Forster, Mary Birdsong, Rob Huebel, Michael Ontkean, Troy Manandicm, Scott Morgan, Milt Kogan, Nick Krause

ELLA Y ÉL

Teatro Costa Urbana,
Costa Urbana Shopping
Av. Giannattasio Km.21.500

Show de humor ágil y dinámico, coproducido por Cines Hoyts, Patricia Wolf y Agösto, espoecialmente para la apertura del Teatro Costa Urbana. Patricia Wolf (la bella) y Agösto (el talento), compiten por el protagonismo haciendo uso de distintos recursos, como el monólogo de stand up, el sketch, números de baile y video clips producidos especialmente para este espectáculo.


STAR WARS
Episodio 1 La amenaza fantasma


La saga galáctica más conocida se re-estrena en cines, ahora en 3D. La República Galáctica se encuentra en desorden. Los impuestos sobre las rutas comerciales hacia los sistemas estelares más lejanos están en juego. La avariciosa Federación del Comercio ha detenido todo envío de mercancías al pequeño planeta Naboo, cerrando las rutas con numerosas naves de batalla.
País: USA; Director: George Lucas; Guión: George Lucas; Reparto: Liam Neeson, Ewan McGregor, Natalie Portman, Jake Lloyd,  Hayden Christensen, Samuel L. Jackson y Christopher Lee.


ALVIN Y LAS ARDILLAS 3

En vacaciones, a bordo de un crucero de lujo, Alvin, Simon,
Theodore y las Chipette vuelven a hacer de las suyas, haciendo del
barco su propio patio de recreos, hasta que van a parar a una isla
desierta. Cuando Dave Seville busca a sus desertores, los ‘Munks and
Chipettes hacen lo que mejor saben hacer, cantar, bailar y causar
estragos, pero les espera una sorpresa en la isla con un nuevo amigo,
un náufrago que significará mucho para Alvin y las ardillas.
Director: Mike Mitchell; Guión: Jonathan Aibel, Glenn Berger
Reparto: Andy Buckley, Lauren Gottlieb, Tucker Albrizzi
.

INMORTALES

Teseo es un mortal elegido por Zeus para liderar la lucha contra el despiadado Rey Hyperion, quién está causando graves problemas en toda Grecia mientras intenta obtener un arma capaz de destruir a la humanidad. 
Director: Tarsem Singh; Guión: Charley Parlapanides, Vlas Parlapanides; Reparto: Henry Cavill, Mickey Rourke, John Hurt; País: USA 

LA ÚLTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD

Título Original: The Darkest Hour
Sinopsis: The Darkest Hour nos situará en Moscú y nos contará cómo
un grupo de americanos viajan allí en medio de una invasión
alienígena.
Director: Chris Gorak; Reparto: Olivia Thirlby, Emile Hirsch, Rachael Taylor, Joel Kinnaman


CINESHOYTS

Próximos estrenos
SHAME


Shame es una irresistible y oportuna reflexión sobre  la naturaleza de la necesidad, sobre los diferentes modos de vivir la vida y las experiencias que marcan la existencia de una persona.
Brandon es un treintañero de Nueva York con dificultades para  la intimidad con las mujeres pero al mismo tiempo adicto al sexo. En general, siempre citas ocasionales o romances condenados al fracaso de antemano. Cuando Sissy, la caprichosa hermana menor de Brandon y una prometedora cantante, aparece en su casa sin previo aviso y se instala allí, su estilo de vida tan particular y aislado, colapsa y al mismo tiempo, afloran recuerdos del doloroso pasado familiar en común.
Director: Steve McQueen; Guión: Abi Morgan, Steve McQueen; Reparto: Michael Fassbender, Lucy Walters, Marie- Ange Ramirez


MEDIANERAS

Sinopsis: Martín es un fóbico en vías de recuperación. De a poco va saliendo del encierro en su monoambiente y su adicción al mundo virtual. Mariana, recién separada, tiene tan desordenada la cabeza como el departamento en el que se refugia. ¿Deberían conocerse, no? ¿Cómo se pueden encontrar en una ciudad superpoblada y caótica como Buenos Aires? Medianeras. Lo mismo que los separa es lo que los une.
Director: Gustavo Taretto; Reparto: Pilar López de Ayala, Javier Drolas, Carla Peterson, Inés Efrón, Rafael Ferro,  Adrián Navarro.

EL DEDO

Sinopsis: Basada en la novela El dedo de Baldomero, de Alberto Assardourian, cuenta hasta dónde pueden llegar los habitantes de un pueblo, empujados por el dedo índice del soltero más codiciado del lugar. Mientras reposa en un frasco de almacén, ese dedo índice será la excusa perfecta para desentrañar un asesinato; renovar la fe de los escépticos; doblegar al intendente en las elecciones locales; revivir historias de amor y agitar al tranquilo pueblo de Cerro Colorado.
Director: Sergio Teubal; Reparto: Fabián Vena, Gabriel Goity, Martín Seefeld, Mariana Briski, Roly Serrano, Carlos Centeno, Luis Abregú, Gabriel Molinelli, Alejandro Pérez, Rubén Pinzini, Alejandro Ramos, Mara Santucho, Hervé Segata
Estreno: a definir



ESTRENOS 2012
GHOST RIDER 2 – 3D

Título Original: Ghost Rider 2 – 3D
Sinopsis: Nicolas Cage es Johnny Blaze : encontrado por Moreau, un monje fuera de lo común que forma parte de la orden del monasterio de Michael, el ángel guerrero. El monje necesita los talentos especiales de Blaze para localizar a una mujer llamada Nadya y a su hijo Danny, que deben ser protegidos a toda costa ya que tras sus pasos anda Roarke, un viejo conocido de nuestro protagonista. El guión subraya el alma atormentada de Johnny desde su primera aparición. Será un hombre que solo quiere ocultarse y que ve en su poder una maldición. También se centrará en el fondo y en la historia que rodea al Jinete, explicando en más detalle al espectador como este espíritu vengativo aparece más de una vez y con identidades diferentes en cada siglo.
Director: Mark Neveldine, Brian Taylor
Reparto: Nicolas Cage, Ciarán Hinds, Johnny Whitworth, Violante Placido

¡ESTO ES GUERRA!

Título Original: This Means War
Sinopsis: Comedia sobre dos íntimos amigos espías, que se enamoran de la misma mujer y comienzan a competir entre ellos usando las técnicas más sofisticadas de espionaje para sabotearse mutuamente y ganar.
Director: David Gordon Green; Reparto: Reese Witherspoon, Chris Pine, Tom Hardy

LOS JUEGOS DEL HAMBRE

Un pasado de guerras ha dejado los 12 distritos que dividen el país bajo el poder tiránico del “Capitolio”. Sin libertad y en la pobreza, nadie puede salir de los límites de su distrito. Sólo una chica de 16 años, Katniss Everdeen, osa desafiar las normas para conseguir comida para mantener a su familia. Como ejemplo de su autoritarismo y prepotencia el “Capitolio” obliga a cada distrito a enviar a un chico y a una chica a un evento televisivo anual llamado Los Juegos del Hambre.
El terreno hostil, las reglas y la audiencia pueden variar de una edición de los Juegos a otra, pero hay una constante: deben luchar a muerte entre ellos hasta que quede un solo sobreviviente. UNO SOLO.
Cuando su hermana pequeña es elegida para los juegos, Katniss no duda en ocupar su lugar, decidida a demostrar con su actitud firme y decidida que aún en las situaciones más desesperadas hay lugar para el amor y el respeto. Hasta el final, intentará elegir la amistad en vez de la traición, imponer sus propios principios antes que los deseos de los tiranos.
Es la hora. Ya no hay vuelta atrás. Los juegos van a comenzar. Katniss debe salir a la Arena y… LUCHAR POR SOBREVIVIR.
 Director: Gary Ross; Guión: Basado en el libro de Suzanne Collins. Reparto: Jennifer Lawrence, Elizabeth Banks, Stanley Tucci, Josh Hutcherson
País: USA
Estreno: 23 de marzo 2012


LA CULPA DEL CORDERO

Sinopsis: Jorge, padre de una familia uruguaya de clase media-alta, ha decidido, junto a su extrovertida mujer Elena, cambiar  su estilo de vida,  Para comunicarle tal decisión al resto de la familia, invitan a sus cuatro hijos a  comer un asado de cordero en su hermosa y pequeña chacra de veraneo cerca de la costa. Con la intención de hacer más interesante el convite, los padres prometen  revelarles "una gran sorpresa" durante la ocasión. Cocinar un cordero a las brasas lleva muchas horas, y  la familia busca matar el tiempo con diversas actividades. Antes del almuerzo, Jorge y Elena revelan la tan anunciada sorpresa. Pero no todos la consideran una buena noticia.  Finalmente, el asado está pronto y la familia se sienta a la mesa.  Si alguno pensaba que ya no había nada más que decir, está equivocado.  Alguien ha decidido que es el mejor momento para empezar a conocerse de verdad y dejar de aparentar ser una familia normal.
Director: Gabriel Drak; Reparto: Ricardo Couto, Susana Groisman

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.