|
Francisco Gallinal - Senador de la República |
¿Alguien puede responder? |
Culminada la Semana Santa, pasado ya el domingo de Pascuas, finalizadas por este año todas las instancias de meditación y reflexión que ésta festividad religiosa significa para creyentes y no creyentes, en el mundo entero, quiero llevar a los apreciados lectores una reflexión personal, que seguramente más de uno la habrá realizado en términos más o menos similares. Lo hago en la necesidad de desnudar una visión sobre el país de mañana, que verdaderamente me preocupa y que deseo no llegue a concretarse. Con la esperanza y la ilusión de generar la reacción que no se dio, que aún está a tiempo de concretarse, que quiera Dios se haga realidad en los próximos tiempos.
La vida en sociedad nos plantea permanentemente, y mucho más si vivimos en sociedades democráticas, diversidad y confrontación de opiniones respaldadas por juicios a veces muy severos, emitidos de buena fe y con pleno convencimiento de quienes sustentan cada una de las posiciones. Por consecuencia, la convivencia siempre va de la mano de la tolerancia y el respeto por las ideas ajenas, por más equivocadas que uno crea que pueden estar.
Si decimos que ese espíritu de tolerancia marca la tónica de lo que es la idiosincrasia uruguaya no nos equivocamos. Salvo excepciones, que existen y buenas heridas dejaron en nuestra sociedad, el nuestro es un país caracterizado por esa tolerancia, ese respeto y por ende, signado por la convivencia pacífica aún en el mayor de los disensos.
Ese estilo de vida, que ineludiblemente se asocia a la democracia, fortalece la vigencia de las libertades en todas sus formas y expresiones. Pero muy especialmente, elimina el temor a hacer, elimina el temor a opinar, a protestar, a adherir, a criticar o a elogiar, en fin a expresarse en las múltiples formas que un ser humano tiene para hacerlo.
Todo esto viene a cuento porque cuando hace pocos días vi por televisión las imágenes, y escuché las apreciaciones del Ministro de Defensa Nacional, observé la reacción de los asistentes a la reunión de marras y seguí atentamente las opiniones que siguieron de distintos actores de la sociedad, llegué a la conclusión que, lamentablemente, hasta esos valores principales a los que vengo de hacer referencia, se están debilitando gravemente en el Uruguay de hoy.
No necesito explayarme en el alcance y la dimensión de los agravios lanzados al vuelo por el Ministro porque basta leerlos para asumir su gravedad. Cada uno elije el árbol en el que se va a ahorcar. Lo que más me dolió de todo esto fueron algunos silencios, y las eventuales razones que llevaron a esos actores de nuestra sociedad a callarse la boca.
No comprendo cómo los jerarcas y las figuras más representativas de todas y cada una de las religiones que se profesan en nuestro país, no se unieron para hacerle llegar al gobierno y al Presidente de la República su voz de protesta. Me resulta verdaderamente increíble que esa expresión no naciera naturalmente de quienes debió nacer, cuando es imposible imaginar un agravio mayor. Por lo que venía diciendo; se puede discrepar, criticar, acusar, censurar, pero lo que los uruguayos “casi” nunca nos hemos permitido es llegar al agravio por el agravio mismo, al insulto llevado al extremo que niega la religión, la fe, la razón de ser de la religión y la razón de ser de la fe.
Porque esperar de ADM otra reacción diferente a ese insólito aplauso, … es esperar en vano. Son oficialistas y punto.
Pero las Iglesias … Y a renglón seguido me formulo una pregunta adicional que de ser afirmativa la respuesta me hace preocupar mucho más todavía. No salieron a hacer oír su voz por miedo?
Hemos llegado a una situación tal que se agravia, se insulta, se descalifica por parte de alguien a quien nadie puede negarle una representatividad y una pertenencia al gobierno de turno, y no se responde por miedo?
O hay otras razones por las que no se actúa?
Me gustaría conocerlas.
|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Leonardo Alonso Peruyera |
Que Dios los perdone |
Por estos días y repetidas oportunidades salió a la palestra el polémico tema del pedido de perdón por parte quienes sometieron a nuestro país a una larga época de crímenes, robos y muertes.
Muchos de los que creímos transitar el camino correcto, estábamos convencidos de que la ley de amnistía acompañada por la ley de caducidad, habían dejado ese problema solucionado. Debemos tener en cuenta que integrantes de todos los partidos, incluyendo el que ocupa el actual gobierno, en su momento estuvieron de acuerdo en que era necesario poner un punto final a estos desdichados hechos y para ello pactaron para elaborar el referido acuerdo. Aunque todos eran conscientes de que tenía imperfecciones, se estimó que las mismas eran insignificantes frente a la importancia de los inmensos problemas que se solucionaban y con lo cual se daba comienzo a una nueva etapa.-
Para confirmar todo lo actuado y que no quedaran dudas cual era el sentimiento de la ciudadanía, si hicieron dos plebiscitos en los cuales una amplísima mayoría de la sociedad decidió ratificar lo actuado. Léase bien: dos plebiscitos.-
Treinta años después, uno de los beneficiados por aquel acuerdo, decide impugnar el mismo y privar a una de las partes del perdón que en aquella oportunidad se concediera, con el agravante de que este partido es el que ahora se halla en el manejo del gobierno. Seguramente haciendo uso y abuso de su condición, el acuerdo quedó roto.
Hace muy pocos días, en el Palacio Legislativo, el titular del Ejecutivo arrogándose un mandato que nadie le confirió, decidió pedir perdón por todos los actos del gobierno durante el período de enfrentamiento entre la subversión y el Ejército Nacional, el mismo ejército que en esa oportunidad y cumpliendo con su cometido, derrotó a los insurrectos.
Las atrocidades cometidas por ambos bandos son bien conocidas y no creo que haga falta recordarlas. Todos fuimos víctimas de la insania. Unos por acción y otros por resignación. Todos la sufrimos aunque muchos nunca tuvimos protagonismo en los hechos. Como se dice ahora, fuimos víctimas de los daños colaterales. Ahora tenemos militares presos y delincuentes tupamaros en el gobierno. Se rompió el equilibrio.
Hace pocos días, la primera senadora ante la pregunta de un diputado que pretendió saber su opinión sobre los crímenes de la subversión, respondió airada, recriminando que se interrogara sobre esos temas. La sola mención parecía violar la santidad de los crímenes convertidos por los tupamaros y pobre del que dudara de la legitimidad de los mismos. Con franqueza debemos reconocer que esa posición mental es bastante preocupante.
Aparentemente la guerra santa la ganaron los tupas y la perdimos todos.
Consecuente con la línea trazada por la primera senadora, otro senador, actualmente ocupante del ministerio de defensa, respondió en términos parecidos a una pregunta similar. Para que él pidiera disculpas primero tendrían que hacerlo desde el Presidente de los EEUU, pasando por el de la cámara de industrias, cónsules, embajadores, directores de diarios, personalidades políticas y todos los que a su entender colaboraron para derrotar a la subversión. Con mucho tino, se cuidó muy bien de nombrar a los que su insania revolucionaria había matado y a esos que hasta el día de hoy se les mantiene en el limbo de los inocentes o se les califica como víctimas inevitables. Recordemos que aparentemente un paisano a caballo puede derrocar una revolución.
Luego de una sarta de falsedades y argumentos huecos, entre los cuales no se salvó ni Jesucristo, terminó su perorata con una ordinariez que sólo sirvió para rematar el dislate. Las leyes de amnistía y caducidad se las pasa por donde quiere y tristemente hubo quién lo aplaudió.
Si su partido sale derrotado en la próximas elecciones, nos vamos a ver nuevamente expuestos a robos, asesinatos y violaciones tal como sucediera en el pasado. En una oportunidad lo hicieron y como decía Pacheco, lo pueden volver a hacer ya que no les quedó ningún remordimiento. Y seguramente no dudarán en volverlo a hacer ya que ahora no hay nada ni nadie que los pare. Quienes en su oportunidad los pararon con éxito, ahora están presos.
Así no vale la pena seguir. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Francisco Gallinal - Senador de la República |
2014: Mundial de Fútbol y elecciones |
Al comenzar esta legislatura en el año 2010, hicimos una exposición en el Senado que mereció la intervención de varios integrantes del Cuerpo, sobre la experiencia electoral vivida en el país a partir de la reforma constitucional celebrada en el año 1996. Como es sabido a partir de las elecciones de 1999, se incorporaron las internas para la elección de candidato único a la presidencia por partido, se incluyó el balotaje, se separó en el tiempo la elección nacional de la departamental, se eliminaron los sub lemas para las candidaturas a diputado. En fin, se realizó un cambio muy importante que obviamente trajo sus consecuencias, también importantes.
Pasadas tres elecciones, creímos estar en condiciones de realizar un balance no con el propósito de plantear una reforma profunda sin simplemente pensando en realizar algún ajuste que permitiera superar inconvenientes y defectos que afloraron en todo este tiempo. Especialmente destacamos la necesidad de acortar el calendario electoral porque no hubo sector de la vida del país que no manifestara una suerte de cansancio y por ende falta de motivación, en un cronograma electoral que se considera excesivamente largo.
Estábamos enfrentados a dos problemas que pretendíamos superar. El primero, que salvo contadas excepciones, la mayor parte de los ajustes electorales requieren una reforma constitucional. Y el segundo, que debíamos trabajar desde el comienzo mismo de la legislatura porque los cambios sobre las fechas de las elecciones iban a estar signados por la defensa de intereses propios, legítimos pero propios al fin.
Si bien el resultado de aquella exposición fue que el Senador aprobó por unanimidad la conformación de una Comisión para estudiar el tema, ésta nunca se integró –obviamente- porque quienes no aportaron los nombres lo hicieron no por olvido sino como producto de una decisión de carácter político partidaria. No fuimos los blancos los que no aportamos los nombres, también dejémoslo claro.
Estamos llegando a la mitad del período del actual gobierno y nos tememos, que tal como lo anunciamos, se van estrechando y limitando las posibilidades de realizar cambios de la naturaleza de los que proponíamos. Si bien ahora desde el Frente Amplio empiezan a aparecer voces que hablan de reformas, basta con ver los instrumentos que proponen y los cambios que quieren hacer para darse cuenta que los mismos responde a legítimas aspiraciones partidarias, pero no van de la mano con el espíritu y el objetivo que una reforma electoral debe tener.
A la luz de la realidad nacional, no parece un buen momento para convocar –nada más y nada menos- que una Asamblea Constituyente, o pensar en sustituir el sistema bicameral por el unicameral. Pero aún cuando se propusiera, como lo haríamos nosotros, un ajuste no muy ambicioso, que reduzca los tiempos, que incluya los sub lemas, aún en ese caso ya ha pasado tanto tiempo desde la última y ya tanto menos falta para la próxima elección que, sinceramente no vemos ambiente.
En el Uruguay, lamentablemente, no tenemos una cultura de prevención, de corregir errores a tiempo para evitar que estos se repitan, sino más bien nos caracterizamos por actuar “a golpe de balde”, urgidos por las circunstancias. Tan es así que una reforma electoral sí va a tener lugar, la que con muy buen criterio propuso el diputado Gandini. Modificar la fecha de las elecciones internas del 2014 porque en junio de ese año, se va a estar jugando el mundial de futbol en Brasil. Sin dudas el cambio hay que hacerlo y la propuesta es muy oportuna; mucho nos tememos que terminaremos alargando el cronograma electoral. Vamo´ Arriba!!! |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Jorge Azar Gómez |
¿Más o menos Estado? |
Jean François Revel, en su libro "Le Rejet de l'Etat" (El rechazo del Estado), reune un conjunto de ensayos referidos en su gran parte al Estado, en su conocida línea de pensamiento antisocialista y pro liberal.
Puedo no compartir ciertas ideas, pero se prestan a la discusión fructífera.
La sola lectura del prefacio permite al lector llegar a precisas conclusiones:
"1) Hay que colocar al Estado en el sitio que le corresponde. No es posible que el Estado, como Dios, esté por todas partes, se ocupe de lo más grande y de lo más insignificante, se entrometa y decida sobre cualquier cosa, hasta con el propósito deliberado o inconsciente de hacer olvidar que en una democracia moderna debe haber múltiples centros intermedios de decisión, como el ciudadano, la familia, las asociaciones de vecinos, las empresas, los sindicatos, los gremios profesionales y los grupos de opinión; aparte de los partidos políticos, por supuesto.
Por eso debemos proponer alternativas válidas, originales y poco costosas para privatizar y/o desmonopolizar aunque sea parte de lo que el Estado ha intervenido en el curso de los años. Desnacionalizar lo que ha tomado de más, para atender a tiempo completo lo que descuida en el menos.
2) Además, hay que separar el Estado político del Estado administrativo.
Es indispensable clarificar, de una vez por todas, la imprecisa frontera donde un nuevo ministro selecciona un grupo de funcionarios, distinguiendo entre el equipo político que el ejercicio democrático del voto autoriza a dirigir la administración y el equipo administrativo en sitio que debe obedecer al poder político, pero manteniendo su estabilidad, ascensos, prestaciones y jubilaciones, de conformidad con las normas establecidas.
3) Hay que lograr que el Estado sea igual para todos. Es un desiderátum de la democracia. El Estado ha ido transformando las necesarias reglas de juego en forma arbitraria, quedando el capricho del funcionario el permiso, la averiguación, la multa, etcétera. La discrecionalidad administrativa se presta a los mayores abusos, salvo que cada decisión esté convenientemente fundamentada y el administrado disponga de los recursos de alzada.
El funcionario no puede hacer la ley, debe limitarse a hacerle respetar. Estamos sosteniendo que si bien la sociedad contemporánea no podría existir sin la estructura del Estado, deben corregirse desviaciones en beneficio de los fines esenciales del Estado".
En Uruguay no se modifica nada cambiando algunos funcionarios, cuando lo que hay que modificar a fondo es el Estado, que debe orientar su capacidad de acción hacia la educación, la vivienda, la salud, la seguridad, los servicios básicos, etcétera, dejando a un lado sus deficitarias intervenciones en áreas que son ajenas a sus fines.
En este análisis no pretendo comparar la nación francesa con la uruguaya, pero una parte significativa de las reflexiones de Revel se podría aplicar a nuestro país sin mayor esfuerzo.
La opinión pública critica y rechaza al Estado que quisiera desconocer los centros intermedios de decisión y sustituir a la sociedad civil.
El uruguayo medio quiere, por encima de las ideologías, de los enfrentamientos entre líderes (a veces incluso de un mismo partido político), de la circunstancia orteguiana y de la banalidad, disponer de un buen empleo y disfrutar de las comodidades de la época. Digámoslo con franqueza, es una aspiración razonable.
Para Revel la meta no es rechazar el Estado sino el estatismo, o sea la enfermedad que hace al Estado incapaz de cumplir sus funciones por pretender asumir tareas que pertenecen a la sociedad civil y a los individuos. Por eso dice que hay demasiado Estado y demasiado poco Estado, porque éste se ha apropiado de una cantidad creciente de sectores de la vida social, no con el deseo de hacerlo marchar mejor sino de acrecentar su poder y en cambio descuida tareas estatizadas fundamentales.
Esta inclinación es una perversidad de todos los gobiernos.
Ha llegado la hora en que el Estado uruguayo deberá deslastrarse de lo superfluo, para dedicarse a tiempo completo a las áreas prioritarias que le corresponden. A su vez, los gobiernos por encima de las apetencias candidaturales, de los grupos internos, de las enemistades y de la anécdota, deberán gobernar asegurando al ciudadano la protección de las leyes y un buen manejo de la cosa pública.
Debemos liberar la inmensa energía contenida en nuestra sociedad y canalizarla hacia nuevas realidades, con ideas originales, adecuadas al rigor que la crisis general del país requiere. Debemos establecer urgentemente una correspondencia entre la demanda social y la oferta política. La alternabilidad de los partidos políticos en el gobierno ha demostrado que la gran mayoría de los uruguayos es independiente y que por lo tanto los partidos políticos necesitan estructuras de mediación para lograr un diálogo fructífero con el ciudadano. De allí la importancia de las organizaciones intermedias para el Estado, el Gobierno y los partidos. La hipertrofia del Estado es un problema contemporáneo y solucionable, por lo que la reforma del Estado es una prioridad absoluta de la democracia uruguaya. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|









Prensa Uruguaya e Independiente
http://www.equinoxuruguay.com



|
CINES HOYTS

ABRIL 2012
EN LOS CINES
EL ÁRBOL DE LA VIDA

Título Original: The Tree of Life
Sinopsis: Jack (Hunter McCracken) es un niño que vive con sus hermanos y sus padres en la norteamérica de los años cincuenta. Mientras que su madre (Jessica Chastain) encarna el amor y la ternura en el seno familiar, su padre (Brad Pitt) representa la severidad, pues se cree obligado a enseñarle a enfrentarse a un mundo hostil. Así, este viaje que comienza con la pérdida de la inocencia llegará hasta nuestros días, con Jack ya adulto (Sean Penn) recordando ciertos momentos trascendentes de su infancia, y la influencia de éstos en lo que él es ahora, y en lo que representa en su vida espiritual el recuerdo de su familia.
Director: Terrence Malick; Reparto: Brad Pitt, Sean Penn, Jessica Chastain
TITANIC

La película multi-ganadora de premios Oscar del director James Cameron volverá a navegar próximamente en los cines; en ésta ocasión en 3D. Es la poderosa épica, estelarizada por Leonardo DiCaprio y Kate Winslet, que cautivó a las audiencias a nivel mundial y se convirtió en mayor éxito de taquilla de todos los tiempos. La impactante y romántica historia sobre dos apasionados amantes a bordo de un crucero trasatlántico que se hundió en 1912, tocó una fibra sensitiva en todas las audiencias a nivel mundial y se ganó un lugar en la historia cinematográfica.
DIRECTOR: James Cameron ;REPARTO: Leonardo DiCaprio, Kate Winslet, Billy Zane, Kathy Bates, Frances Fisher, Bernard Hill, Jonathan Hyde, Danny Nucci, David Warner, Bill Paxton, Gloria Stuart, Victor Garber
ESPEJITO ESPEJITO

Uno de los cuentos más queridos de todos los tiempos, cobra vida en “Espejito Espejito”, un increíble film protagonizado por Lily Collins, como Blancanieves, y la ganadora del Oscar ®, Julia Roberts como la malvada Reina. Un relato divertido del clásico cuento de hadas.
Después de la desaparición del Rey, su mujer despiadada toma el control del reino, manteniendo escondida en el palacio a su hijastra de 18 años de edad, la hermosa Blancanieves. Pero cuando la princesa atrae la atención de un príncipe azul y rico, la reina celosa destierra a la niña en un bosque cercano. Acogida por un grupo de enanos rebeldes pero de buen corazón, Blancanieves se transforma en una mujer joven y valiente decidida a salvar a su país de la Reina. Con el apoyo de sus nuevos amigos, se pone en acción para reclamar su derecho y recuperar al príncipe en esta mágica aventura que atrapará los corazones y la imaginación del público La malvada madrastra, mata a su marido y destruye el reino. Blancanieves reclutará entonces una pandilla de siete valientes enanitos para recuperar el trono.
Director: Tarsem Singh; Guión: Melisa Wallack, Jason Keller; Reparto: Julia Roberts, Lily Collins, Sean Bean, Armie Hammer, Nathan Lane, Michael Lerner, Mare Winningham, Mark Povinelli, Jordan Prentice, Danny Woodburn, Sebastian Saraceno, Ronald Lee Clark, Martin Klebba, Joey Gnoffo.
LA DAMA DE NEGRO

Arthur (Daniel Radcliffe), un joven abogado cuya empresa lo envía a un lugar remoto para vender la casa de un cliente que acaba de fallecer. Pero lo que parecía ser algo rutinario, tropieza con ciertas dificultades: los vecinos se niegan a hablar sobre la casa o a acercarse a ella; además, nadie está dispuesto a admitir la existencia de una mujer de negro que él está seguro de haber visto.
DIRECTOR: James Watkins; GUIÓN: James Watkins: REPARTO:Daniel Radcliffe, Ciarán Hinds, Roger Allam, Sophie Stuckey, Janet McTeer, Shaun Dooley
LOS JUEGOS DEL HAMBRE

Cada año, en las ruinas de lo que una vez fue Estados Unidos, el Capitolio de la nación Panem obliga a sus doce distritos a enviar un chico y una chica a competir en los Juegos del Hambre.
Un castigo distorsionado a raíz de una rebelión pasada y una táctica de intimidación del actual gobierno, Los Juegos del Hambre es un evento que se televisa a nivel nacional en el que Tributos deben luchar entre sí hasta que sólo uno sobreviva.
Katniss Everdeen, de dieciséis años, se ofrece de manera voluntaria para participar en los Juegos en el lugar de su hermana menor y se ve obligada a confiar en sus agudos instintos así como en las enseñanzas del antiguo vencedor, Haymitch Abernathy, rara vez sobrio, al competir con Tributos altamente entrenados, quienes, durante toda su vida, se han estado preparando para estos Juegos.Si Katniss piensa en regresar a su hogar Distrito 12 alguna vez, deberá tomar decisiones imposibles, deberá decidir entre sobrevivencia y humanidad, entre vida y amor.
País: USA; Director: Gary Ross; Guión: Novela: Suzanne Collins; Reparto: Jennifer Lawrence, Elizabeth Banks, Stanley Tucci, Josh Hutcherson, Liam Hemsworth, Woody Harrelson,
Donald Sutherland, Toby Jones, Lenny Kravitz, Wes Bentley, Paula Malcomson, Isabelle Fuhrman
LA SUERTE ESTÁ EN TUS MANOS

El cantautor Jorge Drexler debuta en la pantalla grande y protagoniza junto con Valeria Bertuccelli LA SUERTE EN TUS MANOS, una comedia romántica acerca del destino y las oportunidades, dirigida por Daniel Burman. LA SUERTE EN TUS MANOS se enfoca en el periplo de Uriel (Drexler), un hombre divorciado y padre de dos hijos, que trabaja en la financiera heredada de su familia y se encuentra en un período de descontento con la vida. Hasta que un día, gracias al póker –un juego que, con sus reglas claras y objetivos precisos, lo conecta con sus deseos- se rencuentra con su novia de la juventud, Gloria (Bertuccelli), quien está recién llegada de Francia, donde acaba de terminar una relación. Enamorado, renovado y con la filosofía del póker como guía, Uriel entiende que está ahora ante sus mejores cartas y que volver a intentarlo, pese a los riesgos y el miedo al fracaso, es un imperativo vital.
País: Argentina; Director: Daniel Burman; Guión: Daniel Burman; Reparto: Jorge Drexler, Valeria Bertucelli, Norma Aleandro, Luis Brandoni, Gabriel Schultz.
EL ARTISTA

Arrasó con los Oscar, y ganadora de 3 premios a los Globos de Oro por mejor película, mejor actor en comedia/musical y mejor banda sonora llega al cine: El Artista. Hollywood, 1927.
George Valentin es una gran estrella del cine mudo a quien la vida le sonríe. Pero, con la llegada del cine sonoro, su carrera corre peligro de quedar sepultada en el olvido. Por su parte, la joven actriz Peppy Miller, que empezó como extra al lado de Valentin, se convierte en una estrella del cine sonoro.
País: Francia; Director: Michel Hazanavicius; Guión: Michel Hazanavicius; Reparto: Jean Dujardin, Bérénice Bejo, James Cromwell, John Goodman, Penelope Ann Miller, Missi Pyle, Malcolm McDowell, Joel Murray, Ed Lauter, Beth Grant, Bitsie Tulloch, Ken Davitian
CERRO BAYO

Sinopsis: La temporada de esquí se acerca en un pueblo patagónico al pie del Cerro Bayo, pero su ritmo tranquilo se altera cuando Juana Keller, la matriarca de una particular familia, intenta suicidarse. Mientras permanece en coma, sus hijas, yernos y nietos, verán sus vidas modificarse a partir del incidente despertando lo peor y lo mejor de cada uno de ellos.
Director: Victoria Galardi; Reparto: Adriana Barraza, Inés Efron, Verónica Llinás, Nahuel Pérez Biscayart, Guillermo Arengo, Marcela Kloosterboer, Julio Arrieta, Eugenia Alonso, Adela Gleijer, Nicolas Silberg, Elisa Carricajo, Juan Barberini

ESTO ES GUERRA

Dos agentes de la CIA (Chris Pine y Tom Hardy), grandes amigos desde la infancia, se enfrentarán al enamorarse de la misma mujer (Reese Witherspoon). Su amistad desaparecerá y en lugar de trabajar en equipo enfrentando enemigos internacionales utilizarán sus habilidades y tecnología para competir mano a mano. Esta batalla de proporciones épicas pondrá en jaque a la ciudad de Nueva York.
País: USA; Director: Joseph McGinty Nichol - “McG”; Guión: Tim Dowling, Burr Steers, Marcus Gautesen; Reparto: Chris Pine, Reese Witherspoon, Tom Hardy, Til Schweiger, Chelsea Handler, Angela Bassett.
PODER SIN LÍMITES

Tres estudiantes de secundaria realizan un increible descubrimiento que les permite desarrollar poderes más allá de su propia comprensión. Aun cuando comienzan a controlar sus poderes y empezar a usarlos para su ventaja, sus vidas pronto se salen de control ya que la parte oscura de estos poderes comienza a apoderarse de la situación.
Director: Jay Alaimo; Reparto: Milla Jovovich, Kate Mara, Justin Long
UN ZOOLÓGICO EN CASA

Título Original:We Bought a Zoo
Sinopsis: Situado en el sur de California, un padre muda a su joven
familia al campo para renovar y volver a abrir un zoológico en
problemas.
Director: Cameron Crowe; Reparto: Matt Damond, Scarlett Johansson, Elle Fanning, Patrick Fugit.
MINI ESPÍAS 4

Título Original: Spy Kids: All the Time in the World
Sinopsis: Robert Rodriguez vuelve a ponerse tras las cámaras para
dirigir 'Spy Kids 4', que llegará a las salas en 2011 y en 3D.
Una espía retirada es convocada a regresar a la acción y a comenzar una conexión con sus nuevos "hijastros". Ella los invitará a sumarse a una aventura con el objetivo de detener al malvado Timekeeper que busca conquistar al mundo.
Director: Robert Rodríguez; Reparto: Jessica Alba, Danny Trejo, Alexa Vega
LA PROFECÍA DEL 11 / 11 / 11

Sinopsis: Thriller de terror escrito por el mismo Bousman (Saw) que se
rodará en Barcelona, y que está basado en una teoría de la
numerología que asegura que el 11 es una alerta de los ángeles
guardianes que, a lo largo de la historia, han tratado de comunicarse
con los humanos. En la fecha del título se abrirá una puerta y algo de
otro mundo pasará al nuestro.
Director: Darren Lynn Bousman
Reparto: Michael Landes, Wendy Glenn, Timothy Gibbs
LOS DESCENDIENTES

El genial intérprete se alzó con el premio de mejor actor dramático de la 69 edición de los Globos de Oro por su gran trabajo en "The Descendants"
Sinopsis: Después de que su mujer sufra un accidente, Matt King (George Clooney), un marido indiferente y padre de dos hijas, se encuentra obligado a re examinar su pasado y reconfigurar a su futuro , mientras intenta recuperar la relación con hija.
Director: Alexander Payne; Reparto: Clooney, Judy Greer, Shailene Woodley, Matthew Lillard, Beau Bridges, Robert Forster, Mary Birdsong, Rob Huebel, Michael Ontkean, Troy Manandicm, Scott Morgan, Milt Kogan, Nick Krause
ELLA Y ÉL

Teatro Costa Urbana,
Costa Urbana Shopping
Av. Giannattasio Km.21.500
Show de humor ágil y dinámico, coproducido por Cines Hoyts, Patricia Wolf y Agösto, espoecialmente para la apertura del Teatro Costa Urbana. Patricia Wolf (la bella) y Agösto (el talento), compiten por el protagonismo haciendo uso de distintos recursos, como el monólogo de stand up, el sketch, números de baile y video clips producidos especialmente para este espectáculo.
STAR WARS
Episodio 1 La amenaza fantasma

La saga galáctica más conocida se re-estrena en cines, ahora en 3D. La República Galáctica se encuentra en desorden. Los impuestos sobre las rutas comerciales hacia los sistemas estelares más lejanos están en juego. La avariciosa Federación del Comercio ha detenido todo envío de mercancías al pequeño planeta Naboo, cerrando las rutas con numerosas naves de batalla.
País: USA; Director: George Lucas; Guión: George Lucas; Reparto: Liam Neeson, Ewan McGregor, Natalie Portman, Jake Lloyd, Hayden Christensen, Samuel L. Jackson y Christopher Lee.
ALVIN Y LAS ARDILLAS 3

En vacaciones, a bordo de un crucero de lujo, Alvin, Simon,
Theodore y las Chipette vuelven a hacer de las suyas, haciendo del
barco su propio patio de recreos, hasta que van a parar a una isla
desierta. Cuando Dave Seville busca a sus desertores, los ‘Munks and
Chipettes hacen lo que mejor saben hacer, cantar, bailar y causar
estragos, pero les espera una sorpresa en la isla con un nuevo amigo,
un náufrago que significará mucho para Alvin y las ardillas.
Director: Mike Mitchell; Guión: Jonathan Aibel, Glenn Berger
Reparto: Andy Buckley, Lauren Gottlieb, Tucker Albrizzi.
INMORTALES

Teseo es un mortal elegido por Zeus para liderar la lucha contra el despiadado Rey Hyperion, quién está causando graves problemas en toda Grecia mientras intenta obtener un arma capaz de destruir a la humanidad.
Director: Tarsem Singh; Guión: Charley Parlapanides, Vlas Parlapanides; Reparto: Henry Cavill, Mickey Rourke, John Hurt; País: USA
LA ÚLTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD

Título Original: The Darkest Hour
Sinopsis: The Darkest Hour nos situará en Moscú y nos contará cómo
un grupo de americanos viajan allí en medio de una invasión
alienígena.
Director: Chris Gorak; Reparto: Olivia Thirlby, Emile Hirsch, Rachael Taylor, Joel Kinnaman

|
CINESHOYTS

Próximos estrenos
MEDIANERAS

Sinopsis: Martín es un fóbico en vías de recuperación. De a poco va saliendo del encierro en su monoambiente y su adicción al mundo virtual. Mariana, recién separada, tiene tan desordenada la cabeza como el departamento en el que se refugia. ¿Deberían conocerse, no? ¿Cómo se pueden encontrar en una ciudad superpoblada y caótica como Buenos Aires? Medianeras. Lo mismo que los separa es lo que los une.
Director: Gustavo Taretto; Reparto: Pilar López de Ayala, Javier Drolas, Carla Peterson, Inés Efrón, Rafael Ferro, Adrián Navarro.
EL DEDO

Sinopsis: Basada en la novela El dedo de Baldomero, de Alberto Assardourian, cuenta hasta dónde pueden llegar los habitantes de un pueblo, empujados por el dedo índice del soltero más codiciado del lugar. Mientras reposa en un frasco de almacén, ese dedo índice será la excusa perfecta para desentrañar un asesinato; renovar la fe de los escépticos; doblegar al intendente en las elecciones locales; revivir historias de amor y agitar al tranquilo pueblo de Cerro Colorado.
Director: Sergio Teubal; Reparto: Fabián Vena, Gabriel Goity, Martín Seefeld, Mariana Briski, Roly Serrano, Carlos Centeno, Luis Abregú, Gabriel Molinelli, Alejandro Pérez, Rubén Pinzini, Alejandro Ramos, Mara Santucho, Hervé Segata
Estreno: a definir
ESTRENOS 2012
GHOST RIDER 2 – 3D

Título Original: Ghost Rider 2 – 3D
Sinopsis: Nicolas Cage es Johnny Blaze : encontrado por Moreau, un monje fuera de lo común que forma parte de la orden del monasterio de Michael, el ángel guerrero. El monje necesita los talentos especiales de Blaze para localizar a una mujer llamada Nadya y a su hijo Danny, que deben ser protegidos a toda costa ya que tras sus pasos anda Roarke, un viejo conocido de nuestro protagonista. El guión subraya el alma atormentada de Johnny desde su primera aparición. Será un hombre que solo quiere ocultarse y que ve en su poder una maldición. También se centrará en el fondo y en la historia que rodea al Jinete, explicando en más detalle al espectador como este espíritu vengativo aparece más de una vez y con identidades diferentes en cada siglo.
Director: Mark Neveldine, Brian Taylor
Reparto: Nicolas Cage, Ciarán Hinds, Johnny Whitworth, Violante Placido
¡ESTO ES GUERRA!

Título Original: This Means War
Sinopsis: Comedia sobre dos íntimos amigos espías, que se enamoran de la misma mujer y comienzan a competir entre ellos usando las técnicas más sofisticadas de espionaje para sabotearse mutuamente y ganar.
Director: David Gordon Green; Reparto: Reese Witherspoon, Chris Pine, Tom Hardy
LOS JUEGOS DEL HAMBRE

Un pasado de guerras ha dejado los 12 distritos que dividen el país bajo el poder tiránico del “Capitolio”. Sin libertad y en la pobreza, nadie puede salir de los límites de su distrito. Sólo una chica de 16 años, Katniss Everdeen, osa desafiar las normas para conseguir comida para mantener a su familia. Como ejemplo de su autoritarismo y prepotencia el “Capitolio” obliga a cada distrito a enviar a un chico y a una chica a un evento televisivo anual llamado Los Juegos del Hambre.
El terreno hostil, las reglas y la audiencia pueden variar de una edición de los Juegos a otra, pero hay una constante: deben luchar a muerte entre ellos hasta que quede un solo sobreviviente. UNO SOLO.
Cuando su hermana pequeña es elegida para los juegos, Katniss no duda en ocupar su lugar, decidida a demostrar con su actitud firme y decidida que aún en las situaciones más desesperadas hay lugar para el amor y el respeto. Hasta el final, intentará elegir la amistad en vez de la traición, imponer sus propios principios antes que los deseos de los tiranos.
Es la hora. Ya no hay vuelta atrás. Los juegos van a comenzar. Katniss debe salir a la Arena y… LUCHAR POR SOBREVIVIR.
Director: Gary Ross; Guión: Basado en el libro de Suzanne Collins. Reparto: Jennifer Lawrence, Elizabeth Banks, Stanley Tucci, Josh Hutcherson
País: USA
Estreno: 23 de marzo 2012
TITANIC

Ganadora del ÓSCAR, Reestreno mundial en 3D
El Reestreno de la Película Coincidirá con el centenario de la salida del barco
HOLLYWOOD, CALIFORNIA - Paramount Pictures, Twentieth Century Fox y Lightstorm Entertainment anunciaron conjuntamente el día de hoy que "TITANIC" de James Cameron será reestrenada a nivel mundial el 6 de abril de 2012.
El estreno, que marca el 100º aniversario de la salida del Titanic (10 de abril), presentará la película en 3D por primera vez.
Escrita, dirigida y producida por Cameron, "TITANIC" es la segunda película más taquillera de todos los tiempos. Es una de únicamente tres películas que ha ganado un récord de 11 Óscares incluyendo Mejor Película y Mejor Director; y que además lanzó las carreras de sus estrellas Leonardo DiCaprio y Kate Winslet.
Llamada "Una espectacular demostración de lo que la tecnología moderna puede aportarle a la narración de una historia dramática" por Variety después de su estreno en 1997, la conversión a 3D que se prepara desde hace mucho está siendo supervisada por Cameron y su socio de producción en Lightstorm, Jon Landau, quien produjo la exitosa película.
Dijo Cameron, "Hay toda una generación que nunca ha visto 'TITANIC' como debería de ser vista, en la pantalla grande. Y esto será 'TITANIC' como nunca antes ha sido vista, remasterizada digitalmente en 4K y meticulosamente convertida a 3D. Con el poder emotivo intacto y las imágenes más poderosas que nunca, esta será una experiencia épica tanto para los fans como para los que apenas la estén descubriendo". "Esta nueva presentación de la película de Paramount que más ingresos ha obtenido es particularmente especial porque 2012 es el 100º aniversario de nuestros estudios. Paramount ha tenido el placer de presentarle al público algunos de los clásicos de todos los tiempos del cine durante ese siglo de realización de películas y no podemos pensar en una mejor forma de marcar la ocasión que con este reestreno de 'TITANIC'", dijo Brad Grey, Presidente de Paramount Pictures. Comentaron los Presidentes de Fox Filmed Entertainment, Jim Gianopulos y Tom Rothman: "Nuestra relación de más de 30 años con Jim Cameron y Lightstorm ha sido enormemente fructuosa, desde 'Aliens' hasta 'Avatar', y el fenómeno mundial de 'TITANIC' sigue siendo una de las mayores fuentes de orgullo de nuestra historia. Nos complace darle la oportunidad de experimentar la película a una nueva generación de espectadores en su brillante restauración digital en 3D".
LA CULPA DEL CORDERO

Sinopsis: Jorge, padre de una familia uruguaya de clase media-alta, ha decidido, junto a su extrovertida mujer Elena, cambiar su estilo de vida, Para comunicarle tal decisión al resto de la familia, invitan a sus cuatro hijos a comer un asado de cordero en su hermosa y pequeña chacra de veraneo cerca de la costa. Con la intención de hacer más interesante el convite, los padres prometen revelarles "una gran sorpresa" durante la ocasión. Cocinar un cordero a las brasas lleva muchas horas, y la familia busca matar el tiempo con diversas actividades. Antes del almuerzo, Jorge y Elena revelan la tan anunciada sorpresa. Pero no todos la consideran una buena noticia. Finalmente, el asado está pronto y la familia se sienta a la mesa. Si alguno pensaba que ya no había nada más que decir, está equivocado. Alguien ha decidido que es el mejor momento para empezar a conocerse de verdad y dejar de aparentar ser una familia normal.
Director: Gabriel Drak; Reparto: Ricardo Couto, Susana Groisman
 |
|